Saludos!
El tablero "montado" del Sword of Rome es un tablero "de verdad" a todos los efectos.
A mí me encanta, me parece un juegazo tanto a 4 como a 5 jugadores (mejor para mi gusto a 5, pero eso es discutible!), es ágil, rápido y divertido. Eso sí, las partidas pueden alargarse hasta más de las 6 horas si no se conoce el juego ni el sistema.
Una vez dominado yo creo que en 4 horitas se liquida, sabiendo jugar los 5 jugadores y sin análisis parálisis.
Te has planteado el María o el Friedrich? son dos grandes juegos...
Déjate de mariconadas y vete a por un Virgin Queen :P
El Sword of Rome está muy bien pero se hace largo (y el Virgin Queen ya ni te digo) pero en general los wargames buenos son largos así que si te quieres meter de lleno en este mundillo es algo que tienes que tener claro. :)
¡¡¡Hereje!!! ¡¡A la hoguera con los renegados!!
¡¡¡Qué mamón!!! Me tenías ganas desde lo del hilo del Myrmes, andaaaaa. Mientras no juegue con cubitos no es pecado ;D
Hola Darkmaikegh, ¿Cómo va eso? Yo estoy en la misma situación. Que le vamos a hacer a uno lo que tiran son los wargames, en un entorno al que lo que le va es mover cubitos de madera, construir edificios, criar vacas, recolectar grano, etc. etc. Por mi experiencia, wargames que pueden funcionar con todo tipo de jugadores son el Friedrich y el Combat Commander, y si lo que os gusta es el plástico, quizás debieses probar el Memoir 44, que en mi caso fue lo que me movió a buscar algo un poco más complejo después de disfrutarlo durante bastante tiempo.¿Qué tal Carlos? a ver cuando cae otro TI3 ;D. Esta gente organiza un HIS todas las semanas santas, a ver si esta me puedo escapar. Que la verdad, le tengo muchas ganas al monstruaco ese. Respecto al Memoir 44, le veo lo mismo que al Batallas del Poniente, Marea de Acero, etc... Que son juegos para DOS BANDOS. Y yo lo que quiero un multijugador con múltiples naciones.
De todas formas, si jugáis al HIS o al VQ, y os faltan jugadores, contad conmigo.
Saludos
Podeis probar al Washington's war. Creo que nadie lo ha nombrado y es un buén wargame, relativamente corto y muy vistoso.
Seguramente el mayor problema que te encuentres para introducirlos es la duración, los wargames suelen ser notablemente más largos. Aunque no estoy muy seguro de qué wargames serán cortos y admitan varios jugadores.
También miré los Comand and Colors, que deben ser juegazos, pero siguen siendo a dos bandos.
Estaba pensando. ¿Y el Game of Thrones o el Civilization de Sid Meier los dos De Fantasy Flight?. Si tienen éxito podrías pensar luego en el Here I Stand.
En vista de que el petróleo se está acabando, haces muy bien en alejarte del plástico en post del cartón recortado en cuadritos.
Este sábado he quedado con Kaiser para un Eurofront, si te puedes escapar serás bienvenido para jugar dos contra uno o jugamos a cualquier otro. El sucessors lo conseguí de segunda mano y aún no lo he estrenado. Incluso si os poneis tontos y somos 6 podemos jugar un HIS.
Ya sabes, si no juegas wargames es porque no quieres.
Es más, si te quieres venir el viernes por la noche a la quedada en la asociación puedes quedarte a dormir en mi piso, tengo una habitación libre.
Sip, son juegazos ;) y respecto a lo que son a dos bandos... si y no ???. Por ejemplo, al Epic Ancients de C&C pueden jugar hasta 8 jugadores en dos equipos: un comandante por flanco y luego un general que es el que dirige el cotarro. Lo mismo pasa con el Memoir'44, tienes el Overlord en el que pueden jugar hasta 8 jugadores.Muchas gracias la verdad es que me llama mucho la atención el C&C. Pero estoy en las mismas circunstancias que Batallas del Poniente, DreadFleet, Leviathan, Memoir, Marea de Acero... (2 Bandos- Muchos jugadores).
Tiene facil solucion:
Wargame- Hola, grupo!
Me llamo wargame.
Grupo- Hola wargame!
Somos el grupo.
Facil, no? ;D
Angola, dejando aparte otras consideraciones (como que tiene poco de introductorio) excede muy ampliamente las 4 horas de juego.
Hola Darkmaikegh.
Al grano:
Sólo jugué una partida al Sword of Rome y estuvimos 8 horas entre cuatro, para 3 era nuestra primera partida y no somos ninguno afectos al A-P. Supongo que con más pràctica podría rebajarse hasta las 6 horas, pero no creo que bajase de ahí. No lo he vuelto a jugar porque no me gusta estar más de una sentada con el mismo juego -5 horas digámosle- ya sea de la temática que sea, y como por lo que dices eres de la misma opinión, no te lo aconsejo.
:'( :'( :'( :'( :'( :'( Me has echado un jarro de agua fría, ya estaba casi decidido por el SoR. Tras tanto mirar hilos, al final me he dado cuenta de las diferencias entre estratégico, operacional, táctico... ;D
Yo lo que busco es un Wargame Estratégico. Aún no sé si descartar del todo el SoR. No me importa comprármelo si ve mesa de vez en cuando. Además siempre podría jugarlo con la gente de la asociación que son jugadores hard ::).
Te recomendaria Command and colors ancients EPIC.
te permite jugar de 2 a 6 jugadores.
Muy divertido y complejidad baja/ media.
Las primeras partidas de Sword of Rome durarán un montón, porque son 5 jugadores que tendrán que aprender el sistema, leer las cartas, pensar qué hacer, etc... pero te digo que una vez todos los jugadores lo conocen es un juego mucho más rápido: a nosotros es raro que nos suba de las 5 horas, y cuando lo ha hecho ha sido porque había algún afectado por el AP.
Saludos!
Ja, ja, estoy deseando que nos cuentes tu próxima experiencia con el Sword of Rome con tu grupo de jugones.
Saludos y suerte. :)
Pues nada, Dark, a darle al Sword of Rome. Conmigo cuenta para cuando quieras.
Pues felicidades por la adquisición. Me ha atraído mucho el tema de SoR, pero las horas que tarda me echa para atrás. En mi grupo de amistades es difícil sentarles mas de dos horas a jugar y durante la misma se dan mas a la charla que a la actividad, por lo que mientras mas corto es mas probable que termine todo bien.
Al juego le vi el defecto de depender demasiado de la suerte en la tirada de dados. Eso de enfrentarme con un +4 contra el galo y sacar 1, 2 y 4 contra sus 5, 5 y 6 fue mortal.
De perdón nada Darkmaikegh.
Gracias por referir tu sesión al Sword of Rome. El juego está bien, los bandos son muy asimétricos eso sí, pero inevitablemente no se termina en una sentada y hay que dedicarle casi todo un día. Lo de confeccionar hojas de ayuda es una gran idea.
Un saludo. :)
¿Veís un Virgin Queen muy complicado? ¿Sube mucho la dificultad respecto al SoR?Sí, es mas complicado, pero jugando al Sword of Rome no deberia haber problema.
Creo que he traspasado la barrera ameritrash hacía el wargame y no hay retorno.
¿Veís un Virgin Queen muy complicado? ¿Sube mucho la dificultad respecto al SoR?
Creo que he traspasado la barrera ameritrash hacía el wargame y no hay retorno.
¿Veís un Virgin Queen muy complicado? ¿Sube mucho la dificultad respecto al SoR?
Bienvenido, yo viví esto hace un año y estoy encantado.
Pase de mirar tus recomendaciones a las de pedrote.
Al lío el virgin queen es complicado pero no imposible y es muy muy muy muy buen juego.
Fue mi primer wargame en un grupo que no explica los juegos y sobreviví y hasta me lo pase bien.
Ahora por acts estamos haciendo una partida tutorial con un chico que no había jugado nunca y en el turno 3 ya lo tiene dominado.
No se, no lo descartes tan rápido que de verdad es un juegazo
Lo que me lleva a seguir ampliando este hilo. Al principo se comentó el Andean Abyss de la serie COIN. Pero no me llamaba mucho la atención por la temática. Lo que me lleva a lo siguiente.
¿Cuba libre? La temática no me termina, pero dicen que de duración no está mal.
¿A Distant Plain? Me llama mucho la atención la temática y la asímetría de los bandos, pero... ¿Cómo es la duración?