Hola muchachos,
vengo a exponer algo sobre lo que me interesa vuestra opinión, pues tengo sentimientos enfrentados, veréis. Básicamente la cosa se resume a que si en un juego, normalmente asimétrico, hay alguna mecánica que otorga algún beneficio al jugador, ¿es rastrero o cobarde el usarla?
Me explico mejor haciendo patente mi experiencia. Mi señora es una "fighter", término con referente en el "Leeroy Jenkismo (http://www.youtube.com/watch?v=LkCNJRfSZBU)". En contraste yo me considero un estratega, mediocre, pero estratega a fin de cuentas. Por tanto, si legalmente un juego me permite llevar a cabo ciertas acciones que maximicen mis posibilidades de victoria, no seré reticente a utilizarlas.
No me creo un cobarde o un rastrero, para nada, eso sería exagerar; si por ejemplo en el Summoner Wars (http://boardgamegeek.com/boardgame/58281/summoner-wars) mi invocador tiene defensa al estar adyacente a un círculo de invocación, trataré de mover a éste en un radio de acción tal que esté protegido, mientras avanzo con mis otras unidades.
(http://battleplan.mythacle.com/summoner-wars/img/GuildDwarves-Oldin.png)
Otro ejemplo: no sé si conoceréis el famoso juego de "Triviados (http://www.triviados.net/)" para móvil, básicamente un trivial con una particularidad, si yo entro en una casilla de quesito que yo ya tengo y acierto, puedo retirarle el quesito al oponente, si fallo pierdo el propio. Esto es una mecánica del juego. Pues podría decir que a mi mujer le parece vil y de jugador rastrero el llevarlo a cabo. ¡Pero el juego lo permite!
Sin ir más lejos ayer mismo en una tensa partida de 4 horas al Twilight Struggle (http://boardgamegeek.com/boardgame/12333/twilight-struggle) contra un amigo, siendo ella espectadora pasiva de la misma. En el penúltimo turno del juego (mitad de la guerra tardía), mi compañero tenía dominio en 4 regiones, aunque el marcador estaba a mi favor por 11 puntos. Obviamente yo no podría remontar esos dominios, la balanza de la victoria estaba en mi contra. No obstante en mi mano tenía Juegos de Guerra:
(http://twilightstrategy.files.wordpress.com/2012/01/wargames.jpg)
Es decir, si el DEFCON está en 2, termino directamente el juego sin fase de puntuación, dándole 6 puntos al adversario. Como comprenderéis esta era mi única opción para la victoria, así que bajé el DEFCON a lo requerido y jugué esa carta. La respuesta de mi amigo, quien no es demasiado jugón, era de cierta incredulidad. Mi mujer hizo entonces acotaciones tales como "eso no es jugar", "eso no es ganar", "es una estrategia cobarde" y etcétera (estos comentarios sin acritud y sin pretender faltar al respeto, simplemente como su punto de visa, debo aclarar). En lo personal, realmente llegué a sentir que no había ganado. Sentimiento que se exacerbó cuando, por curiosidad de mi compañero, hicimos el recuento del tablero... Incluso mi amigo se fue con una cierta sonrisilla de: "sí, lo que tú quieras, pero los dos sabemos que gané yo".
Por eso lanzo la pregunta a la comunidad: ¿Hacer uso de este tipo de mecánicas que ofrecen un beneficio cualitativo tan desmarcado es rastrero o cobarde?
Personalmente ya no sé qué pensar, aunque sigo creyendo que si el juego lo permite... ¿por qué no voy a utilizarlo?