La BSK
SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: miguelon77 en 03 de Mayo de 2013, 00:51:27
-
En mi grupo los llamamos "chanchitos". Y vosotros???
-
para mi todo son tokens, tokens por todos lados , rodeandome, hablándome, susurrándome...cuantos mas mejor :o
-
Las de los wargames counters, para todo lo demás tokens, losetas o piezas, según se trate.
-
Por su nombre de pila
-
Fichas, losetas, marcadores, figuras, figuritas, muñecos, "ninos", "moñoños", "minis", miniaturas, discos, unidades etc. Dependiendo de su forma, función o representación.
Salud !
-
Los que tienen forma humanoide son "kekos", el resto pueden ser tokens, marcadores de X, fichas de Y, cartas de Z...
-
Para mi, al igual que BenZombie, todos son tokens, quizas por ahi hay algun marcador...pero pocos
-
Pues yo a las fichas les llamo....
fichas!
-
Nosotros por lo general peones, fichas,.... según corresponda. Pero me acuerdo que de pequeño a los peones de Mafia de NAC les llamábamos "jicholindos".... ::) ::) ::)...no me preguntes porque...cosas de mi hermano...
-
Jicholindos.....esa me la apunto ;D ;D
-
al dinero, independientemente de la ambientacion y epoca en la que discurra el juego siempre lo llamamos "DINEROS" aunque sea una sola moneda.
esto viene arrastrando de cuando frecuentaba los recreativos y llamabamos dineros a las monedas o bolsas que soltaban los bichos en los videojuegos y de una frase que gritabamos cuando al boss de turno le quedaban pocos toques y estaba apunto de sucumbir en una explosion de monedas y puntos
SUELTA-LOS-DINEROOOOOOOOOOOS!!!! (especial incapie en que hay que decirlo haciendo una breve pausa entre palabra y palabra)
-
Los meeples son siempre machanguitos o, directamente, idiotas: "Pongo aquí un idiota y me llevo dos maderas". El dinero son "biyuyis" y, los materiales, "cubazos".
-
Un tema interesante ;D
- Cuando Ares o Poseidón te dan una tropa o flota gratis en Cyclades nosotros solemos decir "¡Soldadito gratis!" o "¡Barquito gratis!"
- En Cyclades los marcadores de prosperidad los llamamos "Cornucopias" (ya que representan eso mismo) o directamente "el cuerno de la abundancia", así en singular :D
Aparte de esos casos concretos, en general a las fichas las llamamos fichas, o fichitas si son muy pequeñas (como el caso de los rangos consulares o los corruptos del RoR)
-
A los meeples les llamo monguis.
-
Los que tienen forma humanoide son "kekos", el resto pueden ser tokens, marcadores de X, fichas de Y, cartas de Z...
Pero yo lo escribo "Quecos" :D.
Saludos.
-
Yo a los meeples les llamo moñacos.
Y a muchas pijorros.
El resto fichas.
-
A los meeples muñecos o muñequitos, al resto fichas.
-
Yo a los meeples les llamo quecos, machangos (los +/-1 del Burgund tienen la culpa) y, si tengo el ramalazo gallego subido, monecos.
A las fichas, por lo general no les cambio el nombre, aunque si la mesa es muy internacional (cosa que en Puebla no es tan difícil) se les puede pasar a llamar "chits" o chitos con suma facilidad. :P
Al dinero le llamo pasta, y creedme que lucho con todas mis fuerzas por no empezar a llamarlo billullis también, porque ese sería el principio de mi fin. Por ahora me mantengo firme, pero no sé hasta cuándo me alcanzará. ;D
-
Claro, también está lo de "peones".
Y: Quecos, machangos, moñacos, pijorros, monguis, machanguitos, idiotas, jicholindos; tomo nota. ;)
Zaranthir, nosotros a las "cornucopias" del Cyclades les llamamos cuernos, pero cuando avanza la partida y aparece el cansancio se transmutan a "...Dame un "cuenno"... ;D
Saludos.
-
Zaranthir, nosotros a las "cornucopias" del Cyclades les llamamos cuernos, pero cuando avanza la partida y aparece el cansancio se transmutan a "...Dame un "cuenno"... ;D
A propósito de las cornucopias y Apolo, ¿Quién no ha llamado a este dios "Apollón" leyendo fonéticamente su nombre tal cual aparece en el tablero? :D
En otro orden de cosas, a los Líderes del 7 Wonders los llamamos "héroes", a los colonos del Puerto Rico "negritos"... además a las monedas de 10 talentos en RoR yo he oído llamarlas "doblones" y a las monedas en general "euros", "dólares" o "dineros" (independientemente de la época en la que esté enmarcada el juego)
-
Yo siempre pregunto a cada persona con la que juego a ver como pronuncian meeple y aún no he encontrado dos personas que digan lo mismo.
maiple, meple, miple, mepel, mapel, mipel...
Yo los llamo FEEBLES (fibels) por que se me cruzó desde el primer día la lengua y ya no me lo he podido quitar.
Y es inevitable que me ponga a cantar antes o después su canción en una partida con fibels, digo... mipels.
Antes de la anglosajonización eran MONIGOTES.
El dinero para mi, son los TITOS. Eso viene desde mis años mozos.
-
Me uno al uso de "dineros" como genérico para cualquier epoca.
Y a los colonos del Puerto Rico también les llamamos "negros", la temática y las fichas en cuestión se prestan mucho a ello.
-
Yo a los "mipels" les suelo llamar "macacos" o "bichos".
-
A propósito de las cornucopias y Apolo, ¿Quién no ha llamado a este dios "Apollón" leyendo fonéticamente su nombre tal cual aparece en el tablero? :D...
Ciertamente hay un estrambótico rvbiconiano pululante por aquí que le decía "Apollón" al Dios Apolo. ;D
A las monedas les llamamos usualmente monedas o "pasta".
Un saludo.
-
Pues a casi todo les llamamos los "esos" :D
Pero tengo uno el grupo que a los del puerto rico le dice, "los niños" y otro le dice "los negros" que no se que es peor :-X
-
Normalmente "workers"
-
A las figurillas del memoir44 mis hijos y yo les llamamos muñecotes
-
hay gente que al dinero de los juegos les llama "pelas"
-ganas una pela, cuesta 2 pelas, etc
-
A las figurillas del memoir44 mis hijos y yo les llamamos muñecotes
Nosotros "Hans" o "Jimmy", según el bando.
-
Yo a cualquier elemento de dinero lo llamo oros, esto viene siendo un problema cuando juegas algo que diferencie entre platas oros y cobres pero bueno.
A los muñecos los llamo cazadores, aventureros... lo que toque vamos salvo en el agricola que los llamo niño-cabra, niño-cerdo, niño-vaca porque es muy raro que se vaya un miembro solo al campo con las ovejas y traiga un bebe mas ;D
-
A mi eso de "token" me resulta bastante repelente. Coño... ¡son fichas!
-
Buenos nomres veo por aqui. En mi caso los mepples se llaman KEKOS , las monedas PASTAS. Luego ya depende de la tematica hay muchos mas nombres, pero pastas y kekos son universales.:D
Ah! y a los trabajadores curritos o currelas, claro.
-
A los meeples les llamo monguis.
Me encanta "monguis", buenisimo.
-
mmm.. pues segun me de el dia o el momento: fichas, marcadores o contadores, sin distincion alguna :P
-
A los meeples los llamo generalmente "paios" (paaaaaaaaaaio) o también "ninos".
A los caballeros del Juego de Tronos: "caballo vaio" ;D
En Caos en el Viejo Mundo, a las Guerreras de Slaanesh: "guarrillas" (y les pega mazo).
Para todo lo demás, mastercard fichas, o tokens.
Y como extra-off-topic, una frasecita que suelta un amigo y siempre nos saca una sonrisa:
- Cuando alguien dice "me toca", él contesta "¿quién te toca? :D
-
Ah! y a los trabajadores curritos o currelas, claro.
A mí lo de "curritos" me trae recuerdos del Starcraft, lo tengo asociado a ese videojuego.
Luego, a todos los meeples de todos los juegos los llamo "señores". Soy así de refinada.
-
A los vagones de Aventureros al tren o Chicago Express los llamamos chucutrenes.
Al bambú del Takenoko lo llamamos mentas, fresas y limones, según color.
A los Rock strider de Nexus Ops, evidente e inevitablemente, los llamamos arañas.
A los ladrones de El ladrón de Bagdad los llamamos Bolsones, Tolkien mediante.
En Stone age, a veces, las fichas de arcilla se llaman barros inmundos.
Y con meeples y similares no puedo evitar llamarlos nenes.
-
depende su forma:
- meeples o seguidores para los señoritos del carcassonne
- fichas, maderitas, contadores para las cosas de madera plana y redondas
también se puede llamarles "bicho", "monigón", "el-de-eso", "la cosa", "lo" (p.e.: "muévelo 2 para allá")
-
A los trabajadores, "monos". Al dinero, "pos" (piezas de oro en D&D).
-
JAJAJA! Me encanta el post.
Yo los llamo pallunflas o pallunflikis, depende de si son potentes/normales o mierdecillas. O cualquiera de los otros nombres que habéis dicho.
(Alguien llama clérigos, guerreros, etc... a los cubos de coloricos del Lords of Waterdeep? jeje!).
-
Yo soy de wargames, y aunque ahora los llaman 'counters' yo los sigo llamando fichas, como toda la vida, como cuando era joven y no tenía ni p. idea de inglés y no existían las páginas web
-
Para los meeples no tenemos un nombre concreto: desde "trabajadores" hasta "bastardos"... normalmente empezamos la partida con nombres más serios y acabamos llamándole de todo a los pobres muñequitos :D
-
Yo los llamo Pepotitos, y creía que se llamaban así, hasta que me lo explicó un amigo mío. Nos lo metió él con publicidad subliminal. Él se llama Pepe, y a sus contadores, fichas y demás, los llama Pepotitos. Tras horas y horas de juego, todos adoptamos ese nombre. Una paranoia. Me gustaría comenzar a llamar a mis pepotitos Ocaritos, pero no suena bien...
-
Muñequitos,meeples,figuras,hijos,obrero... depende del tema del juego
-
Refloto el asunto para aportar el dato pedante de la semana:
Meeple se pronuncia /ˈmi(ː).pəl/ (AFI), "mipol", ya que es una especie de contracción de "my" y "people".
Ni "miple" ni "mipel": "mipol" es lo correcto, o si no queréis liaros, "jambo", "prenda" o "fulano".
-
JAJAJA! Me encanta el post.
Yo los llamo pallunflas o pallunflikis, depende de si son potentes/normales o mierdecillas. O cualquiera de los otros nombres que habéis dicho.
(Alguien llama clérigos, guerreros, etc... a los cubos de coloricos del Lords of Waterdeep? jeje!).
Nosotros al que se equivoque y los llame por su color y no por si profesión le quitamos un "dinero", y no veas como jode, pero ayuda a hacer el juego mas temático.