La BSK
SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: novatero en 29 de Mayo de 2013, 20:17:40
-
Hola bskeros!
Después de tener decidido cual será uno de mis 2 próximas compras, me llega esta gran duda... Mage Wars o Netrunner?
Los dos son LCG y de temáticas diferentes, pero me atraen las 2. No busco el típico magic y creo que los dos se diferencian bastante (Netrunner sobretodo aunque sea del mismo diseñador (creo)).
Por eso os pregunto... cual creéis que sería el mejor para empezar? O a veces es más fácil decir cual no...
Los otros LCG por una cosa u otra no me terminan de convencer.. Magic lo tengo comprado en el ordenador y voy jugando, juego de tronos veo que tienes que comprar demasiado para hacerte un mazo decente , etc etc.
Saludos!
-
Ojo porque Mage Wars no es LCG, lo van expansionando que no es lo mismo. Hay rumores de que saldrá en castellano (bien fundados pero rumores al fin y al cabo). Tiene un componente tactico de tablero que lo diferencia bastante de los LCG.
Netrunner lo tienes en castellano en nada y dicen que el core es muy jugable. Pero es un LCG, expansionarlo te puede costar un ojo de la cara si te gusta mucho.
-
Fallo mio al pensar que Mage Wars era LCG.
Todo lo que quieras expansionar sale caro.. hasta el carcassonne xDD
El tema de estas expansiones es de si son necesarias a corto plazo o no.. está claro que con 200 partidas te gustará variedad, pero estará bien invertido ese dinero. Otra cosa es que con 4 partidas hayas visto todo el juego o lo que sea..
Nunca me ha dado por un LCG y ando algo perdido.
-
Yo solo puedo decir que la C de LCG es de caro.
-
Yo he jugado a varios LCG y te digo que si eres jugador casual te basta con el core y alguna cosa más que te haga ilusión. Hay cores mejores y cores peores, pero por lo general basta con ellos y como digo alguna cosa más.
Si vas a darle caña a la cosa, sobre todo si tienes gente con quien jugarlo habitualmente, se te quedara corto rapidamente y necesitaras más y más.
Más que del juego depende de tus intenciones con respecto a el. Yo por ejemplo acabare teniendo los dos, pero considero más profundo a priori Mage Wars. Es más juego, más táctico. Es un hibrido entre deckbuilding y juego de tablero, para entendernos. Si no tengo MW aún es por el idioma, si está en inglés será un calvario sacarlo a mesa.
Netrunner no deja de ser otro deckbuilding más. ¿Mejor que otros? Puede, pero es más de lo mismo.
-
Lo jugaría con otro amigo solamente, por lo que seríamos en principio siempre los mismos 2.
En principio para nosotros 2 no es problema el ingles en las cartas, aunque habría que mirarlas un poco mas y no sería tan fluído.
Reviews del mage wars en español hay? He encontrado del netrunner solamente.
Entiendo que es caro, pero todo depende de lo que necesite y creo que con el core y alguna que otra expansion (como dominion) me bastaran.
-
Hay te va una review.
http://www.labsk.net/index.php?topic=105804.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=105804.0)
-
Es que son muyyyyy diferentes. si fueses de Madrid te enseño ambos y decides. A mi me encantan ambos, asi que me abstengo.
-
Teniendo en cuenta que no he probado el Netrunner y que lo conozco sólo por encima, lo único que te puedo decir es que son juegos muy diferentes, sí, tienen en común que son juegos coleccionables con su parte importante del deckbuilding. Así que lo mejor es que te informes bien de ambos y te pilles el que más te llame la atención. El Netrunner va a salir en castellano ( o español a gusto del besekero ;) ) de aquí nada, así que si el idioma es un handicap pues ésta puede ser la solución. Otro es el tema de duración, MW es un juego larguillo, las partidas duran 90-150 minutos, en cambio, tengo entendido que Netrunner es bastante más corto ( 45 minutos ).
Y como comenta Skryre MW no es un LCG técnicamente ( ésta nomenclatura de "Living Card Game" es una licencia exclusiva de FFG ), pero su modelo de expansiones es muy parecido al de éste. Básicamente se basa en que habrán unas expansiones "grandes" cada x tiempo en el cual salen dos magos nuevos ( con sus escuelas de magia y habilidad y atributos específicos ) con nuevos hechizos de todas las escuelas enfatizando algunos campos, también habrá expansiones pequeñas que darán versiones alternas de los magos ya publicados cambiando el sexo y habilidades de éstos ( así que ya no sólo el juego es un deckbuilding en cuanto hechizos sino también en cuanto a mago :D ), también añadiendo cartas nuevas y luego hay amplis exclusivas de cartas para obtener repeticiones de cartas si es lo que estás buscando. Pero el juego base da para muuucho, pero claro, si eres coleccionista... El juego lo está petando y los fan andan pidiendo expansiones y Arcane Wonders las va a hacer ;) Pero como digo el juego base cuesta muchísimo de quemar.
-
Ya veo que he metido la pata con lo de Mage Wars, pero bueno, ya se que no es un coleccionable como tal.
Lo que busco es un juego en que pueda estar usando el core bastante tiempo. Siempre se podría ampliar con una expansión grande para darle mucha más vida. No pretendo comprar todo lo que salga, me arruino xDDD.
Me gustaría ver una partida (en castellano, porque oir hablar ingles me cuesta más que leerlo) de Mage Wars para ver como se desarolla los turnos.
Con ambos juegos podría utilizar el core bastante tiempo ?
-
Con el Mage wars desde luego que sí tardarás en quemarlo.
-
Yo creo que el Mage Wars es mucho mejor juego que el Netrunner. Me parece más interactivo y con más elementos de interés que el otro. En su contra puede tener el tema de los dados y, quizás, el idioma.
La mecánica del MW es, además, muy sencilla. Lo único que puede dar guerra es tener controladas todas las keywords o habilidades de las cartas, ya que son unas cuantas. Pero la mecánica es terriblemente simple. Y con el juego base tienes para muchas partidas.
En defensa del NR hay que decir que su core set es el más jugable (sin expansiones) de todos los demás LCG.
-
Yo creo que el Mage Wars es mucho mejor juego que el Netrunner. Me parece más interactivo y con más elementos de interés que el otro. En su contra puede tener el tema de los dados y, quizás, el idioma.
La mecánica del MW es, además, muy sencilla. Lo único que puede dar guerra es tener controladas todas las keywords o habilidades de las cartas, ya que son unas cuantas. Pero la mecánica es terriblemente simple. Y con el juego base tienes para muchas partidas.
En defensa del NR hay que decir que su core set es el más jugable (sin expansiones) de todos los demás LCG.
El Netrunner te parece menos ineractivo? Yo creo que lo son igual. Otra cosa que te parezca mejor o peor pero interacción hay a saco en NR.
-
Si quieres algo diferente al resto de juegos de cartas, Netrunner. Es estratégico, interactivo y su sistema de construcción de mazos es genial. Además, su duración es bastante ajustada. De Mage Wars no sabría decirte, pero con el Core de Netrunner tienes para muchas partidas, creo que el otro día comentaba otro besekero que llevaba unas 200 y no lo había quemado.
-
EN mi grupo el netrunner a tirado , el mage wars lo acabamos de cambiar por otro juego, asi que imaginate. Es según lo que te guste. Mage wars es mas juego de mesa y menos trading card game. Partidas largas, tablero, y las expansiones van saliendo pero no son constantes.
Netrunner es un juego mas "ligero" sin ser realmente ligero, es profundo, interactivo, tiene estrategia, engaños, y es asimetrico , lo que le da mucha rejugabilidad solo con el core. A mi personalmente para 2 me va mas, ya que un enfrentamiento dura 30 minutos o asi, y te puedees echar otra despues cambiando de mazos.
Vamos que son muy diferentes, harias bien en quedar con gelete y que te enseñe ambos, y así decides. O preguntale a tu colega, que es con quien vas a jugar, que tipo de juego le paetece mas.
Creo que al mage lo que le faltó, para nosotros es ser aun mas de tablero. Al ser de combates se nos hacia raro todo el tablero lleno de cartas con tokens encima, nos faltaban las figuritas. Y el tema de hacerse los mazos creo que nos dio pereza. En el netrunner hacerse un mazo es mas "sencillo" aunque sea una caca, es facil y nosotros lo disfrutamos mas.
saludos
-
EN mi grupo el netrunner a tirado , el mage wars lo acabamos de cambiar por otro juego, asi que imaginate. Es según lo que te guste. Mage wars es mas juego de mesa y menos trading card game. Partidas largas, tablero, y las expansiones van saliendo pero no son constantes.
Netrunner es un juego mas "ligero" sin ser realmente ligero, es profundo, interactivo, tiene estrategia, engaños, y es asimetrico , lo que le da mucha rejugabilidad solo con el core. A mi personalmente para 2 me va mas, ya que un enfrentamiento dura 30 minutos o asi, y te puedees echar otra despues cambiando de mazos.
Vamos que son muy diferentes, harias bien en quedar con gelete y que te enseñe ambos, y así decides. O preguntale a tu colega, que es con quien vas a jugar, que tipo de juego le paetece mas.
Creo que al mage lo que le faltó, para nosotros es ser aun mas de tablero. Al ser de combates se nos hacia raro todo el tablero lleno de cartas con tokens encima, nos faltaban las figuritas. Y el tema de hacerse los mazos creo que nos dio pereza. En el netrunner hacerse un mazo es mas "sencillo" aunque sea una caca, es facil y nosotros lo disfrutamos mas.
saludos
Si es verdad que al MW unas figuritas le vendrán de perlas, pero bueno el sistema es excelente. También estoy contigo que la creación del grimorio "parece" más compleja al principio que la del mazo de Netrunner, pero ojo que hacerse un buen mazo de Netrunner es jodidín. La pega también del MW es que si solo lo tiene uno ese se sabrá que lelvan los dos grimorios...
-
Sin conocer ninguno de los dos pero siguiéndolos desde hace mucho porque ambos me llaman me parece que la diferencia determinante está en la duración de la partida no??
-
Bueno, las partidas de MW se van a reducir en tiempo a medida que se aprendan los traits, pero sí, puede ser una diferencia. De todos modos los veo dos juegos muy diferentes en sensaciones, de verdad, no los veo para nada parecidos. Buieno sí, para mi se parecen entre ellos y con el Magic tipo cube en que practicamente han borrado mis ganas de comprarme mas euros, hasta que no lleguen Essen a lo poco :D
-
Por cierto, huelga decir a los madrileños o gente que se pase por la Villa que si quieren aprender yo encantado. Me encantaría colaborar al crecimiento de la comunidad.
PD: Hasmad tio, alguna noticia de la quinta expansión ¿?
-
Gracias a todos por las respuestas.
Soy de Mallorca, así que no podría quedar para jugar :P
El tema es que con el amigo que voy a jugar le gustan los 2 temas y eso es un problema xDDD
Quizá por el tema del tiempo de partidas, idioma y otros factores acabe decantándome por Netrunner.
-
Por cierto, huelga decir a los madrileños o gente que se pase por la Villa que si quieren aprender yo encantado. Me encantaría colaborar al crecimiento de la comunidad.
PD: Hasmad tio, alguna noticia de la quinta expansión ¿?
Me dijeron en Padis que esta semana les llegaba, pero me lo dijeron con un tono que no sé yo xD
-
El Netrunner te parece menos ineractivo? Yo creo que lo son igual. Otra cosa que te parezca mejor o peor pero interacción hay a saco en NR.
A mí me parece menos interactivo, sí. De hecho, el NR es el LCG que me parece menos interactivo de todos los que hay hasta ahora (no el peor, sino el menos interactivo). Ya había discutido esto en otro hilo, pero en esencia encuentro que la interacción del NR es demasiado pasiva para mi gusto (el runner, cierto, tiene un papel más activo que la Corporación, pero ni así). Digamos que un juego como JdT LCG tiene el sabor de un duelo a espadas; CoC, Star Wars o WH:I son un como un tiroteo en el far west, y NR es una incursión en un campo de minas. Hay interacción, claro, más que en un eurogame al uso, pero mucha menos, en mi opinión, que otros juegos de donde constantemente atacas al contrario: a sus personajes, a su carta de facción, fortaleza o casa, a su mano, a su moral, etc. (aquí, lo único parecido a eso es cuando el runner sufre daño, pero poco más: lo demás te lo encuentras).
En Mage Wars, sin embargo, y dejando aparte el tema de si uno u otro son mejores juegos (yo creo que por un estilo) se basa continuamente en la confrontación directa con el rival. Juegas cosas para atacarle directamente, no únicamente para esperar a que se las encuentre. Reaccionas a sus acciones de manera ofensiva, no esencialmente defensiva. Piensas el siguiente movimiento para hacerle daño, no para establecer un duelo táctico propio de una guerra fría. Todo es activo. NR también tiene cosas de esas, pero su mecánica no se basa en la agresión directa. Muchos otros juegos (casi la mayoría, sí). De ahí que encuentre Mage Wars (y muchos otros) más interactivo que NR.
Saludos!
-
Pues lo has explicado muy bien y me has convencido :) Creo que tienes razon.
-
No sé, es como decir que Netrunner no es interactivo porque no puedes dar puñaladas como en el República de Roma, se parecen como una naraja a la copa de un pino ;D
-
No sé, es como decir que Netrunner no es interactivo porque no puedes dar puñaladas como en el República de Roma, se parecen como una naraja a la copa de un pino ;D
Bueno, es que no digo que no lo sea. Digo que lo es menos que el Mage Wars, u otros juegos. Lo es menos que el RoR, of course. Ese juego, bien jugado, es MUY interactivo. ;D
-
Por cierto, huelga decir a los madrileños o gente que se pase por la Villa que si quieren aprender yo encantado. Me encantaría colaborar al crecimiento de la comunidad.
PD: Hasmad tio, alguna noticia de la quinta expansión ¿?
Donde está la Villa?
-
A todo esto, yo creo que lo mejor, para no tener disonancia cognitiva, sería comprarse primero uno, jugar durante un tiempo, y cuando te canses te comprar el otro. No es como elegir entre dos mujeres, que si eliges a una pierdes a la otra seguramente para siempre. Aquí siempre te estará esperando el jueguito en la tienda recibiéndote con los brazos abiertos :D
-
A todo esto, yo creo que lo mejor, para no tener disonancia cognitiva, sería comprarse primero uno, jugar durante un tiempo, y cuando te canses te comprar el otro. No es como elegir entre dos mujeres, que si eliges a una pierdes a la otra seguramente para siempre. Aquí siempre te estará esperando el jueguito en la tienda recibiéndote con los brazos abiertos :D
Ha caído A:Netrunner. Aunque el ingles no es un problema, el poder tenerlo en español ha sido ese empujón para decantarme por A:Netrunner.
A ver cuando llega para echar la primera partidita..
-
ya paso algo de tiempo, lo jugaste? te gusto?