La BSK
KIOSKO => Podcasts => Mensaje iniciado por: ushikai en 22 de Enero de 2014, 18:55:57
-
(http://analisisparalisis.es/wp-content/uploads/2014/01/Podcast-23-Augustus-y-Steam-Park.jpg)
Esta semana doble análisis con romanos y atracciones mecánicas, además vuelve “el tema del programa” y por primera vez en la historia de AP Podcast tenemos un colaborador, como pista os diré el nombre de su sección: “Inteligencia Artificial”
[DESCARGAR] AP Podcast – Episodio 23: Augustus y Steam Park (http://archive.org/download/APPodcastEpisodio23AugustusYSteamPark/AP%20Podcast%20-%20Episodio%2023%20%28Augustus%20y%20Steam%20Park%29.mp3)
CONTENIDO:
00:00 Presentación del Podcast
01:09 Noticias:
Fief
15 Días
Las Leyendas de Andor: Neue Helden
Suscripción Anual 2014 de Treefrog Games
09:58 El Tema del Programa:
La lectura de manuales
15:45 Inteligencia Artificial:
Carcassonne
28:01 Análisis:
Augustus
Steam Park
55:39 Últimas partidas:
Merchant of Venus (second edition)
River Dragons
Battlestar Galactica
La Resistencia: Avalon
66:58 El rincón del apfóbico
72:10 Despedida
Entrada: http://http://analisisparalisis.es/ap-podcast-episodio-23-augustus-y-steam-park/ (http://analisisparalisis.es/ap-podcast-episodio-23-augustus-y-steam-park/)
-
Descargado!! Me venis muy bien paar escucharos en mi viaje del viernes!!
Gracias!!!
-
Jeje me alegro, buen viaje y vayas donde vayas juega mucho
-
Yo os escucho a través de Ivoox, gracias! ;)
-
Buena idea la de la sección Inteligencia Artificial.
Me encanta la estructura del programa. Buen trabajo chicos.
-
Era una sección necesaria e imisut se lo ha currado mucho. La semana que viene nuevo colaborador y nueva sección también muy necesaria, algo que nos faltaba y nos han pedido mucho...
-
Descargando!!. De la sección de "lectura de los manuales" solo hablará Ushikai, no?. ;D ;D
-
Muy bien chicuelos! Como siempre... Como decían por arriba, gran idea la sección de iMisut :-) Ya me tenéis intrigado con la nueva sección. A ver que sorpresa nos deparáis. Un abrazako!
-
No seáis muy duros conmigo, que es mi primerito día :p
-
Sobre la nueva sección, a mi me ha dejado un sabor agridulce.
iMisut le has puesto ganas, se ve que no se te da mal desarrollar un tema y hablar sobre el. Se te entiende muy bien, hablas claro, te expresas muy correctamente en lo referente a datos técnicos, explicaciones de las reglas etc... Intentas y creó que lo logras algunos momentos ingeniosos, tipo juego de palabras y algúna bromilla. Eso es lo dulce, ahora lo agrio: el tema carcasonne para el ios. K coña o de tema, casi me duermo. Literalmente, iba en el autobús y casi caigo frito.
Me quedo con lo positivo, las ganas que pones y lo bien que te expresas. Aparte de la impresión de buen tipo que das. Esperare el próximo audio a ver si el tema me motiva mas y puedo hacer una critica hiperpositiva de tu sección.
Y por supuesto gracias por tus esfuerzos y por tu blog k ya conocía y esta muy bien a la hora de comprar juegos. Leer tus reseñas nos ayuda a decidirnos.
-
A mi me ha gustado la sección, era algo que le faltaba al podcast, cada vez la gente juega más en las tabletas, igual el juego está ya algo trillado y no es muy emocionante hablar de el, a ver con que nos sorprende la próxima vez
Por cierto, podéis contar por aquí vuestros trucos a la hora de leer, entender y explicar manuales ;)
-
Buenas Merino!
Gracias por los halagos y por la crítica. Como he dicho, era mi primera vez :P. Y voy a intentar mejorar. Ya que estamos, ¿qué es lo que te aburrió? ¿El tema en sí? ¿Qué las apps de juegos de mesa no te interesan? ¿Qué me excedí de alguna forma? Acepto sugerencias :p
-
Buenas Merino!
Gracias por los halagos y por la crítica. Como he dicho, era mi primera vez :P. Y voy a intentar mejorar. Ya que estamos, ¿qué es lo que te aburrió? ¿El tema en sí? ¿Qué las apps de juegos de mesa no te interesan? ¿Qué me excedí de alguna forma? Acepto sugerencias :p
Bueno, pues ya que me he metido en este vergel, intentaremos salir como buenamente podamos. Lo primero decir que me he vuelto a escuchar el audio, por si algo se me escapo y para poder ser más explícito en la crítica (por supuesto siempre constructiva). Puedes poner en tu curriculum de podcaster que tienes un oyente que se ha escuchado 2 veces “todos” tus podcasts. ;D
Al turrón:
-Inicio del audio: Presentación de tu persona y del contenido. Ninguna pega, y dos cosas positivas a comentar. Primero, la dicción, muy correcta, se te entiende muy bien y la entonación y el ritmo al hablar muy bueno. Segundo, tienes sentido del humor, importante. Aunque soy muy serio, el comentario del carcasone y Catan como novedades y algo que rompe moldes, dibujo una pequeña sonrisa en mi cara. ::)
-Explicación de las reglas. Si no lo conoces, sin los componentes delante, no creo que te puedas hacer una idea del juego. Y si ya lo conoces es como que me dices 2+2=4. Nada nuevo. Lo mejor que lo has hecho muy corto.
-Explicacion de la aplicación. Si no tienes la aplicación delante, es una acumulación de datos muy difícil de seguir. Para mi, cada persona es un mundo, este tipo de cosas me hacen desconectar y empiezo a pensar en otras cosas. Es decir, en vez oir “…además aparecen tres pequeños botones en la barra…” me pongo a pensar en cosas personales y cotidianas, que si luego tengo que recoger a los niños de la escuela y llevarles a….
-Tu opinion personal sobre la aplicacion. Para mi gusto, lo mejor con diferencia. Pasamos de estar en clase con el profesor dándonos la brasa para irnos a una terracita a tomarnos una caña con nuestro amigo iMisut que nos esta contando lo que le ha parecido cierta cosa, y estamos muy entretenidos, ahora si, esto me ha encantado. Aquí le has dado. 8)
Ahora mi conclusion: el producto tiene calidad, eso es innegable. Para mi gusto, y esto es exclusivo a mi persona, la temática, dispositivos electrónicos en los juegos es muy poco interesante. Igual la próxima semana dentro de la misma temática analizas otro tipo de cosa y me encanta, eso no lo se, estaremos a la espera. Y también, que se me olvidaba, si me interesa pillarme la aplicación, cuando investigue sobre ella todo lo oído aquí, me dara unas valiosas pistas para decidirme a comprarla o no.
Pues esto es todo.
-
A mí me ocurrió un poco lo mismo. La parte en la que explicas la app es muy difícil de hacerte una idea sin tenerlo delante. Es como explicar el explorador de Windows diciendo que hay unas carpetas que las puedes arrastrar o si pinchas en el + que hay al lado se despliegan otras carpetas y con el botón derecho puedes abir, borrar, crear,... no sé si me entiendes. La parte de las reglas está bien, y la de la opinión personal es perfecta, pero esa parte quizás la cambiaría por una comparación con el juego físico y con qué te puede aportar o restar respecto a él.
Por lo demás el programa muy bien, mola eso de los colaboradores para darle más contenido y que vosotros no os canséis.
Por mi parte lo de las reglas es un coñazo. Me cuesta un mundo ponerme con un reglamento y tengo juegos sin jugar porque me duermo cuando me pongo con él. Quizás mi problema es que hasta que no tengo claro todo todo no me atrevo a explicárselo a nadie, y eso a veces supone haberlo leído 3 ó 4 veces.
La mejor opción es la de que te lo expliquen, eso está claro :D, aunque con todo y con eso también es conveniente al menos haberlo leído para que no todo te sea nuevo aunque no te hayas enterado de todo xDDD
-
(Estoy con el pc convaleciente así que tengo que comentaros mis impresiones sobre el podcast por aquí)
¡Por fin he podido ponerme al día de nuevo con el podcast de AP! Que llevaba desconectado desde antes del especial de navidad.
Ushikai y Nancy, antes de nada felicitaros por otro programa entretenido, y a mi colega Iván (IMisut) por su nueva sección :)
Unos apuntes:
- Un gran +1 para Fief. Yo tampoco lo he jugado pero tiene una pinta estupenda... y trae muuuchas cosas interesantes (al parecer todavía van a sacar alguna cosina más). Ah, y -1 para Mundodisco... uno lee "Mundodisco" y se hypea, y luego llega lo que llega... decepcionante
- Sobre la lectura de reglamentos, yo creo que es mejor que el que se lo lee se lo lea dos veces a que todos los que van a jugar se "vean obligados" a leerlo. Hay mucha gente que directamente no lo hará o no querrá jugar si ello supone más "trabajo". Además, para mucha gente una buena explicación aclara tanto o más que una lectura de reglas.
- Sobre la sección de Inteligencia Artificial decir que aunque no es mi tema favorito ha sido bastante entretenida, y efectivamente la parte de la explicación sin la aplicación abierta delante no la veo muy productiva. En cualquier caso yo soy de Android, así que guarda tu i-pad y tu i-phone en su funda oficial y vuelvete a casa... i-misut :P
-
Sobre los reglamentos, un tema apasionante desde luego, mi formula es la siguiente (pues en mi grupo siempre me toca a mi leerlo)
Leerlo una vez. Echar una partida tu solo simulando 2 o 3 jugadores. A veces, dependiendo del juego, se hace muy duro, pero es aquí donde te aparecen todas tus dudas y afianzas y asimilas lo leído anteriormente. Es raro que después de hacer esto, el "típico que nunca se lee las reglas y le saca punta a todo" te ponga en algún compromiso o situación embarazosa.
Hay que decir, que lo de echar la partida en solitario sea días antes de jugar al juego. No vaya a ser que hagas esto y hasta después de un año no saques el juego, pues se te olvidaría todo lo aprendido (a mi me ha pasado)
-
Como diría Jack el destripador, vayamos por partes.
Respecto a los comentarios de merino11, si, coincido plenamente. Tras escucharme unos días después de grabarlo intentar hacer un "paseo virtual" hablado por la aplicación tal vez sea demasiada información, y no es plan de alargarse. En el próximo me centraré en como está trasladada la experiencia de juego mas que en "cómo se juega".
Lo de la explicación, aunque aporte poco, la creo necesaria por eso. Creo que con una microexplicación puedes hacerte una ligera idea. Si lo conoces pues nada.
Con el tema de la dicción y demás, era lo que mas temía. Podría esconder mi acentazo sevillano, pero no lo hago nunca y a mi me encanta. Mientras hable correctamente. Así que si se me entiende perfectamente, maravilloso, que ya sabéis, los estereotipos y tal :P
Lord Zaranthir, para su información, lo único oficial de Apple que tengo en mi poder es el iPad de los webs y un iPod Nano que me regalaron mis colegas como despedida cuando me fui de Sevilla. Pero yo soy de Android 100% :P. Pero es que en iOS están todos los juegos... Así que... si no puedes vencerle, únete a él! Pero no te preocupes, que también caerán apps de Android (hay ports que si son del mismo equipo de desarrollo).
Gracias por los aportes, sugerencias. También se aceptan insultos, que la cosa está mu' mala, y liberar estrés siempre viene bien :P
-
Sobre el tema de los manuales como dije lo ideal sería que todos se lo leyeran antes de la quedada, el problema es que la mayoría de gente pasa de hacerlo, en ese caso estaría guay que al menos se vieran algún videotutorial para llevar una ligera idea del juego y agilizar las cosas.
A mi me gusta leer manuales, me gusta esa sensación de ir entendiendo el juego y todos sus componentes. Con la parte que no puedo es con la de los jugadores que no paran de preguntar cosas que ya he explicado por no estar atentos o peor aún, los que sueltan el clásico "aah esque eso no lo has dicho" sobre alguna cosa que SI has explicado. Esta es la parte que más odio, los jugadores pasotas que no aprecian que alguien se compre un juego, te lo despliegue delante de la mesa y encima te lo explique.
PD: Muchas gracias por el feedback, entre los comentarios del blog y los de labsk estáis a tope, así da gusto
-
"aah esque eso no lo has dicho" , no jodas ,¿cosas como esas pasan? :P
-
A mi si me ha gustado la sección nueva.
Yo creo que el problema es que sea un audio insertado. Si la sección de Imisut fuera en tiempo real con Nancy y Ushikai sería más amena porque ellos adoptarían el rol del oyente, algún tecnicismo dudoso? pues lo preguntan, alguna curiosidad que se les ocurra? lo preguntan. En fin un poco de retroalimentación comunicativa.
Y luego está la parte en el que el Carcassonne es un coñazo per se, claro. Xd
-
Y aportando al debate. A mi también me mola leer los manuales, un par de veces o incluso tres antes de jugar.
Personalmente no tengo problema con los jugadores a los que hay que repetirles las cosas, cada uno comprende a su ritmo y tampoco nosotros tenemos por que ser unos masters de la explicación. Si me molesta si el jugador en cuestión estuvo wassapeando o alguna cosa por el estilo cuando explicas, pero por suerte no suele pasarme mucho.
A mi lo que sí me repatea y mucho son los que intentan impugnar cada situación excepcional del juego porque el manual igual no lo deja claro y no se fían del todo de tu criterio. Y un servidor, que se ha comido un par de horas de foros y lecturas de FAQ se acaba enervando lógicamente. Y en ocasiones te realentizan una partida discutiendo una chorrada cuando se podría acordar algo rápido y ya se consultará con calma para la próxima, y al final piensan que el juego es lento.... WTF?
Perdón por la carencia de comas y de estructura del texto, que estoy con el móvil.
-
Dioos si, se me había olvidado ese tema, los jugadores que consultan todo y buscan el doble sentido a cualquier regla para su beneficio y luego se quejan de que el juego es largo: "¿Una hora y media decías, no?"
Es pensarlo y ponerme de mal humor.
A mi los que preguntan porque no se enteran no me molestan, el problema es ese, los que están en el whatsapp, Twitter o mirando al techo.
-
Tengo algunas ideas para intentar paliar esa sensación de monólogo :p
-
el problema es ese, los que están en el whatsapp, Twitter o mirando al techo.
All time classic!
-
Sandra? Imitaciones? Que intriga
-
Yo, en mi mesita de noche tengo, en estos momentos, 5 manuales de juegos (true story). Con eso creo que está claro que soy de los "lectores de reglas". Mi táctica es leer el manual, jugar una primera partida, y tras esa partida leer el manual una segunda vez para aclarar cualquier duda y evitar fallos en las siguientes partidas. De esta forma se me suele quedar todo bien metido en la mollera. En algunos casos recurro a una tercera lectura, si el manual es de los que tienen muchas excepciones y reglas de esas que se olvidan siempre (te estoy mirando a ti manual de La guerra del anillo).
-
Yo, en mi mesita de noche tengo, en estos momentos, 5 manuales de juegos (true story). Con eso creo que está claro que soy de los "lectores de reglas". Mi táctica es leer el manual, jugar una primera partida, y tras esa partida leer el manual una segunda vez para aclarar cualquier duda y evitar fallos en las siguientes partidas. De esta forma se me suele quedar todo bien metido en la mollera. En algunos casos recurro a una tercera lectura, si el manual es de los que tienen muchas excepciones y reglas de esas que se olvidan siempre (te estoy mirando a ti manual de La guerra del anillo).
Ni me recuerdes La Guerra del anillo, aunque luego a la hora de jugar fue mas sencillo de lo que parecía. Mañana/hoy quiero estrenar 2 o 3 juegos, la que me espera.
-
Ni me recuerdes La Guerra del anillo, aunque luego a la hora de jugar fue mas sencillo de lo que parecía. Mañana/hoy quiero estrenar 2 o 3 juegos, la que me espera.
Fuerza y honor! Y mucha paciencia. Preveo gran material para el próximo Podcast en formar de frustración :p
-
Creando hype hasta en los podcast, como sois
-
Al final estrenamos Troyes y Space Alert (aunque a este ya he jugado varias). El Troyes me ha gustado mucho, que ganas de volver a jugarlo
-
Juegazos ambos
-
Al final estrenamos Troyes y Space Alert (aunque a este ya he jugado varias). El Troyes me ha gustado mucho, que ganas de volver a jugarlo
Yo quería haber estrenado hoy mi copia del Troyes, pero no ha podido ser. Domingo perruno. Al menos ayer eché mi primera partida al Galactica y al Ra (los trajeron colegas)
-
Que tal el galáctica? No retrases el estreno del Troyes, es un juegazo
-
Que tal el galáctica? No retrases el estreno del Troyes, es un juegazo
Un desfase, como he puesto en los comentarios del podcast, el dueño del galactica vino sin saberse bien el reglamento y lo tuvimos que sacar entre todos! Magnífica forma de afrontar el reglamento.
-
las primeras partidas siempre cuestan... Yo también tengo el troyes por estrenar, sólo me falta encontrar un par de incautos más :-P