La BSK
SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: manuduard en 06 de Febrero de 2014, 19:39:11
-
Viendo las dos ultimas partidas a este juego me he dado cuenta que creo que se le ha pasado la fecha de caducidad en mi grupo de juego. Aunque tampoco lo hemos jugado un monton, no se unas 10 partidas que con lo que duran ya son, estoy viendo que la cosa va decalendo ya que hemos perdido la emocion del principio y se esta volviendo todo muy repetitivo y mecanico.
Asi que le estoy buscando un buen sustituto y ando bastante perdido, nos gustaria un juego similar en cuanto al aspecto de ir viajando por un mapa resolviendo pruebas, puzzles, enemigos... e ir aumentando nuestro personaje o equipo. Daria igual que fuera cooperativo o no y si fuera mas amigable para jugar con las parientas seria mejor aunque no es una cosa primordial, no es la primera vez que las chicas se echan un catan y nosotros mientras un AH.
Lo que si que nos gustaria es que la partida no se basara en un sistema repetitivo, me explico: en AH al final se hace la cosa muy repetitiva porque es hacer siempre lo mismo CERRAR PORTALES, hay veces que mejora un poco con alguna carta de evento que te hace cambiar un poco la forma de juego pero nada para nosotros siempre se basa en lo mismo. No se si hay algun juego asi que tengas que hacer misinoes pero variadas, primero enfrentarte con algunos moustros, despues ir a tal lugar, encontrar algun objeto...
Visto lo visto por la red veo alguno que me llama la antencion pero no se si esta al nivel del AH. Return of heroes, Profechy y el glorioso Runebounb que me podria pegar la cuarrada a tradumaquetarlo pero no se si vale la pena.
Venga que seguro que hay muchos por hay que me pierdo y esta muy bien.
Un saludo.
-
Last night on earth
Fortune and Glory
Mansiones de la Locura
Eldritch Horror, este no lo he probado
Por darte algun ejemplo. Por lo que dices quiza Last Night es el que mas se adpta a lo que pides
-
Gracias por la respuesta pero en casi todos estos esta el problema del ingles, el mansiones lo descarto por el uso del master porque me canso de ser yo. El Eldrich Horror promete pero tendran que traducirlo al idioma de Cervantes primero.
-
Gracias por la respuesta pero en casi todos estos esta el problema del ingles, el mansiones lo descarto por el uso del master porque me canso de ser yo. El Eldrich Horror promete pero tendran que traducirlo al idioma de Cervantes primero.
Por aqui por lo menos del Last Night tienes pegatinas traducidas de las cartas.
Si no en cristiano no se que se me puede ocurrir, mmm, Gears of War o Descent 2ed
-
Gracias por la respuesta pero en casi todos estos esta el problema del ingles, el mansiones lo descarto por el uso del master porque me canso de ser yo. El Eldrich Horror promete pero tendran que traducirlo al idioma de Cervantes primero.
Por aqui por lo menos del Last Night tienes pegatinas traducidas de las cartas.
Si no en cristiano no se que se me puede ocurrir, mmm, Gears of War o Descent 2ed
Si me pongo a traducir me imagino que me decantaria l runebound pero me da cosa que luego se haga repetitivo despues de la currada. El gears lo estube viendo pero la tematica me frena bastante. Pienso mas a en algo tipo aventuras, ya sea fantasia o el mundillo de Lovercarft o similar.
-
Gracias por la respuesta pero en casi todos estos esta el problema del ingles, el mansiones lo descarto por el uso del master porque me canso de ser yo. El Eldrich Horror promete pero tendran que traducirlo al idioma de Cervantes primero.
Por aqui por lo menos del Last Night tienes pegatinas traducidas de las cartas.
Si no en cristiano no se que se me puede ocurrir, mmm, Gears of War o Descent 2ed
Si me pongo a traducir me imagino que me decantaria l runebound pero me da cosa que luego se haga repetitivo despues de la currada. El gears lo estube viendo pero la tematica me frena bastante. Pienso mas a en algo tipo aventuras, ya sea fantasia o el mundillo de Lovercarft o similar.
Leía lo que pedias y en el primero que pensé fue en el Runebound, pero cuando entraste en lo de que no podía ser repetitivo ya tenia dudas. A favor del Runebound decir que es muy temático ( ganas dinero, equipo, secuaces ), viajas por el mapa y te encuentras enemigos de creciente dificultad, cumples misiones, hay eventos...
Realmente lo de si es repetitivo o no, depende mucho de vuestro grupo. El juego básico siempre es el mismo, derrotar al dragón Margath, pero gracias a las expansiones y miniexpansiones, las misiones cambian, pero el juego en sí, siempre es el mismo...
Te recomendaria el Battlestations, que de repetitivo ya te digo que no se os va a hacer, pero como has dicho que no queires juegos en inglés... :( Si eres un fan de los juegos de aventuras tienes que recurrir al mercado de importación, te pierdes los mejores juegos... ( hay vida más allá de Edge ).
-
Gracias por la respuesta pero en casi todos estos esta el problema del ingles, el mansiones lo descarto por el uso del master porque me canso de ser yo. El Eldrich Horror promete pero tendran que traducirlo al idioma de Cervantes primero.
Por aqui por lo menos del Last Night tienes pegatinas traducidas de las cartas.
Si no en cristiano no se que se me puede ocurrir, mmm, Gears of War o Descent 2ed
Si me pongo a traducir me imagino que me decantaria l runebound pero me da cosa que luego se haga repetitivo despues de la currada. El gears lo estube viendo pero la tematica me frena bastante. Pienso mas a en algo tipo aventuras, ya sea fantasia o el mundillo de Lovercarft o similar.
Leía lo que pedias y en el primero que pensé fue en el Runebound, pero cuando entraste en lo de que no podía ser repetitivo ya tenia dudas. A favor del Runebound decir que es muy temático ( ganas dinero, equipo, secuaces ), viajas por el mapa y te encuentras enemigos de creciente dificultad, cumples misiones, hay eventos...
Realmente lo de si es repetitivo o no, depende mucho de vuestro grupo. El juego básico siempre es el mismo, derrotar al dragón Margath, pero gracias a las expansiones y miniexpansiones, las misiones cambian, pero el juego en sí, siempre es el mismo...
Te recomendaria el Battlestations, que de repetitivo ya te digo que no se os va a hacer, pero como has dicho que no queires juegos en inglés... :( Si eres un fan de los juegos de aventuras tienes que recurrir al mercado de importación, te pierdes los mejores juegos... ( hay vida más allá de Edge ).
Del Battlestations se comentan maravillas de el pero imposible conseguir el manual en español. Alguna reseña por la red de este juego?
Como bien dices yo tambien he pensado en el Runebound pero por lo que tengo visto es como dices. Te vas ciclando por el juego mientras vas matando enemigos cada vez mas fuertes. Para eso prefiero algo similar pero mas ligth, de 1 horira o asi y no irte a las 3 horas que tengo entendido del runebound.
Profechy
Return of heroes
Leyendas de Andor
Los veo posibles candidatos pero flojitos en cuanto a variedad de posibilidades. Alguno los ha probado?
-
Gracias por la respuesta pero en casi todos estos esta el problema del ingles, el mansiones lo descarto por el uso del master porque me canso de ser yo. El Eldrich Horror promete pero tendran que traducirlo al idioma de Cervantes primero.
Por aqui por lo menos del Last Night tienes pegatinas traducidas de las cartas.
Si no en cristiano no se que se me puede ocurrir, mmm, Gears of War o Descent 2ed
Si me pongo a traducir me imagino que me decantaria l runebound pero me da cosa que luego se haga repetitivo despues de la currada. El gears lo estube viendo pero la tematica me frena bastante. Pienso mas a en algo tipo aventuras, ya sea fantasia o el mundillo de Lovercarft o similar.
Leía lo que pedias y en el primero que pensé fue en el Runebound, pero cuando entraste en lo de que no podía ser repetitivo ya tenia dudas. A favor del Runebound decir que es muy temático ( ganas dinero, equipo, secuaces ), viajas por el mapa y te encuentras enemigos de creciente dificultad, cumples misiones, hay eventos...
Realmente lo de si es repetitivo o no, depende mucho de vuestro grupo. El juego básico siempre es el mismo, derrotar al dragón Margath, pero gracias a las expansiones y miniexpansiones, las misiones cambian, pero el juego en sí, siempre es el mismo...
Te recomendaria el Battlestations, que de repetitivo ya te digo que no se os va a hacer, pero como has dicho que no queires juegos en inglés... :( Si eres un fan de los juegos de aventuras tienes que recurrir al mercado de importación, te pierdes los mejores juegos... ( hay vida más allá de Edge ).
Del Battlestations se comentan maravillas de el pero imposible conseguir el manual en español. Alguna reseña por la red de este juego?
Como bien dices yo tambien he pensado en el Runebound pero por lo que tengo visto es como dices. Te vas ciclando por el juego mientras vas matando enemigos cada vez mas fuertes. Para eso prefiero algo similar pero mas ligth, de 1 horira o asi y no irte a las 3 horas que tengo entendido del runebound.
Profechy
Return of heroes
Leyendas de Andor
Los veo posibles candidatos pero flojitos en cuanto a variedad de posibilidades. Alguno los ha probado?
Hay formas de reducir el tiempo de partida en el Runebound, de hecho, es un juego que da pie a muchas reglas caseras y modos de juego.
Del Battlestations que yo sepa sólo hay una reseña en castellano que es la de salpikaespuma, está en la Token. No sé en qué número ahora mismo.
De los tres que comentas sólo he jugado al último que bueno, tampoco quiero opinar mucho sobre este ya que apenas jugué la primera misión, pero la impresión que me dio es que es un euro de gestión de recursos ( básicamente el tiempo ), donde el combate está penalizado y lo que se trata de resolver el puzzle pero añadiéndole azar y ambientación de aventuras. Vamos, un juego de probar antes de comprar, aunque bonito lo es, desde luego.
Los otros dos son difíciles de conseguir, aunque Z-man ha anunciado hace nada que reimprimirá el Prophecy. Básicamente por lo que tengo mirado son juegos de aventuras con un fuerte aire al Runebound.
pd: un usuario tradujo el manual del Battlestations al castellano ;)
-
Uhm, quizá Sherlock Holmes te pueda servir para otras 10 tardes... despues tendrás que pensar en otro.
-
Hombre, quejarte de que en Arkham Horror tienes que cerrar portales es como si te quejas de que en Dominion tienes que comprar cartas de Provincia. De eso trata el juego y a mí las partidas me salían diferentes y variadas.
Te doy la razón de cierto tedio si solo juegas al básico. Pero es imposible encontrar AH repetitivo o aburrido si tienes expansiones. Solo con Dunwich ya es suficiente para cambiar la experiencia de juego y obtener más a cambio. Tal vez ese sea el fallo. También he de decir que para mí el juego se disfruta más en pareja, llevando cada persona dos investigadores, que en un grupo de 3 o 4 personas. La gente se equivoca al pretender que AH sea un party game o un cooperativo estilo Space Alert.
Tampoco voy a negar que la pasión inicial de Arkham decae pasados los meses, porque yo mismo he pasado de jugarlo incluso 3 veces en un solo día en la época de vicio, a preferir ahora Mage Knight o Twilight Struggle. Pero claro, me jugué entero el básico, Dunwich, Innsmouth y parte del Rey Amarillo. Se tiene ganado el descanso de sobra.
Yo solo espero sustituirlo con Eldritch Horror.
-
Lo primero agradecer las respustas. El leyendas de Andor descartado, me acabo de ver los videos y lo narrativo que es e inmersivo me gusta pero en todo lo demas hace agua para lo que busco.
Expansiones del Arkham me lo planteo pero veo que aunque va haber mas variedad en definitiva es lo mismo y lo unico es que vitamina el juego. Con esto no quiero criticar al AH porque es un muy buen juego pero como dige yo creo que en mi grupo llego a su fin, mas vostezos por parte de la gente y el jugar por jugar sin un objetivo fijo no lo aguanto una partida mas.
El eldrich horror pinta bien porque por lo que leo agilizan mucho las mecanicas del AH.
Por ahora estan en la linea de tiro Profechy y Runebound pero seguro que hay alguna joyita por ahi que aunque no sea top en la bgg pueda funcionar. Me atreveria con el Magic Realms pero se me hace cuesta arriba, alguno lo ha probado y sabe decirme si vale la pena el esfuerzo o esta demasiado desfasado?
-
Yo diria que tu lo que quieres es Mice and mistics... Cuando.salga en español, claro
-
El Mice and mistics tambien esta bajo el punto mira pero como casi todos esta muy limitado en cuanto a misiones, yo entiendo que vender juegos es un negocio pero no podrian sacar libros de misiones para que por lo menos dure un año, con una campaña de 20 misiones daria para una partida cada dos semamas y alargaria bastante el juego.
-
Otro que creo que os gustaría sería el Mage Knight, pero tendrás que esperar a que salga en español.
Y el Descent 2ed ?
Para este tipo de juegos el idioma te limita mucho.
-
Y el HQ25, que quedan 2 dias de finalizar la financiacion colectiva...? ::)
Es broma, ni con un palo! ;D
Yo te recomendaria el runebound, si lo encuentras, claro. El ingles es sencillote y tienes la tradución disponible en la sección correpondiente de la BSK.
-
Hace un tiempo me plantee el heroquest porque la verdad que pinta bien en cuanto al material pero en cuanto al sistema de juego si se basan unicamente en mejorar el sistema actual de HQ creo que no me convencera. Hasta que no este en tiendas y vea sus mecanicas nada, eso si, lo que prometen es la leche 50 misiones, si ha esto le pones una buena fase de entre aventuras donde mejorar personaje, comprar equipo y busqueda de misiones darian para mi en el clavo, pero eso es mucho soñar.
El runebound se esta llevando muchas papeletas.
-
A lo mejor os puede interesar un AHU,
Arkham Horror Unlimited, con todas las herramientas para que los usuarios se puedan crear sus propios retos.
http://www.imprimiryjugar.com/index.php?PHPSESSID=292923bd0151fcf366f769b10b119c5a&topic=119.0
Saludos
-
A lo mejor os puede interesar un AHU,
Arkham Horror Unlimited, con todas las herramientas para que los usuarios se puedan crear sus propios retos.
http://www.imprimiryjugar.com/index.php?PHPSESSID=292923bd0151fcf366f769b10b119c5a&topic=119.0
Saludos
Tambien le pege un ojo en su dia pero me da una pereza, aunque quizas sea la solucion. Gracias por e refresco.
-
Descent, si vais a rejugarlo, es una apuesta muy sólida, ya que uno de sus puntos fuertes es el sistema de campaña y cómo los jugadores y el megamalo van haciéndose cada vez más potentes y teniendo más opciones. Además, el rol de señor supremo no es tan complejo como en Mansiones de la Locura o D&D, y cualquiera puede llevarlo (en mi grupo de juego la campaña actual la está dirigiendo alguien que no tiene copia del juego).
Como opción algo más ligera tienes Legendary, que simplemente con las combinaciones entre escenarios, enemigos y héroes ya tienes juego para rato. El problema que puede tener éste es que si usas sólo el básico se os puede hacer demasiado sencillo, pero con cualquiera de las expansiones vas a ver cómo se hace más duro.
Y por último puedes hacerte con algún juego más narrativo como Náufragos o Battlestar Galactica que, si bien tiene siempre el mismo objetivo (llegar a Kobol / ser rescatados), las cartas de trama y exploración hacen que cada partida la experiencia sea muy distinta.
-
Gracias Betote, el Descent la verdad es que me mola bastante pero estoy harto de hacer de master, ya tuve suficiente en mi epoca rolera y estos ca....nes con los que juego no se leen ni un manual, asi que para decirles que se pongan a dirigir, por eso las opciones se limitan. Ya me gustaria a mi que por lo menos otro se currara alguna partida de vez en cuando pero nada que no hay manera.
-
Gracias Betote, el Descent la verdad es que me mola bastante pero estoy harto de hacer de master, ya tuve suficiente en mi epoca rolera y estos ca....nes con los que juego no se leen ni un manual, asi que para decirles que se pongan a dirigir, por eso las opciones se limitan. Ya me gustaria a mi que por lo menos otro se currara alguna partida de vez en cuando pero nada que no hay manera.
Por eso justo te decía que le echases un vistazo, ya que en Descent el malo es simplemente otro jugador más y, de hecho, es hasta más sencillo que hacer de héroe (mueves bichos y juegas cartas, no tienes que estar viendo cómo andas de vida o fatiga ni distribuyendo equipo entre los demás miembros del grupo).
Es más, a mí me está pasando un poco lo contrario: me lo compré (junto a todas las expansiones, e iré pillando las demás según salgan, así que te puedes imaginar que me gusta un poquito) y casi nunca he podido hacer de malo, ya que cuando lo explico siempre hay alguien que dice: "huy, déjame ser malo, que me hace ilu" :D
-
No se no se, el Descent hace un tiempo hubiera caido, ahora mismo no lo veo yo en la mesa. Quizas el AH mejore con alguna expansion pero veo que es mas de lo mismo, runebound te estan saliendo muchas papeletas pero me da una perreria imprimir todo, aun no entiendo porque no lo han editado al español, quizas ya sea tarde pero algunos compradores saldrian.
Algun otro por hay? Que tal magic realm?
-
¿Has pensado en el Middle Earth Quest? Es un juego de aventuras semicooperativo. Los personajes deambulan por la Tierra Media al estilo de Arkham Horror, pero tienen objetivos cambiantes. Alguien hace de Sauron, pero no se trata de un máster al estilo clásico. Está en castellano y ahora mismo lo puedes conseguir por cuatro duros. Además lo pones encima de la mesa y la imaginación se dispara al ver el enorme mapa (tablero mayor que el de AH), las figuritas y los tacos de cartas variadas.
En cuanto a opciones futuras, te recomendaría efusivamente el Robinson Crusoe una vez salga en español (nadie sabe cuándo ocurrirá, pero parece harto probable). Cooperativo, sumamente tenso, de mecánica infinitamente más elegante que AH y muy variado. Se basa en escenarios, y aunque juegues muchas veces el mismo las partidas son distintas entre sí. Excelente juego para meterse en la historia, pasarlo un poco mal y dejarse llevar.
-
¿Has pensado en el Middle Earth Quest? Es un juego de aventuras semicooperativo. Los personajes deambulan por la Tierra Media al estilo de Arkham Horror, pero tienen objetivos cambiantes. Alguien hace de Sauron, pero no se trata de un máster al estilo clásico. Está en castellano y ahora mismo lo puedes conseguir por cuatro duros. Además lo pones encima de la mesa y la imaginación se dispara al ver el enorme mapa (tablero mayor que el de AH), las figuritas y los tacos de cartas variadas.
En cuanto a opciones futuras, te recomendaría efusivamente el Robinson Crusoe una vez salga en español (nadie sabe cuándo ocurrirá, pero parece harto probable). Cooperativo, sumamente tenso, de mecánica infinitamente más elegante que AH y muy variado. Se basa en escenarios, y aunque juegues muchas veces el mismo las partidas son distintas entre sí. Excelente juego para meterse en la historia, pasarlo un poco mal y dejarse llevar.
Muchisimas gracias, se me habia pasado completamente el MEQ y si qye es verdad que se ve tirado de precio, le pegare un ojo. El robinson crusoe he visto que se habla pero ni idea, alguna reseña por ahi.
-
El MEQ en tu caso y por el precio que tiene ahora mismo (en su día lo compré por casi 70€), es una pasada.
El A Touch of Evil puede resultaros muy interesante, ya que se puede jugar coop o competitivo y no hace nadie de máster, y comparado con el AH es mucho más rápido y dinámico y el setup no es eterno. Además tienes por ahí rulando la tradumaquetacion en castellano. El huída de Silver City puede ser una opción y no es nada caro (al menos en su primera edición, que la segunda de verkami ya se sube un poco para arriba), y como ya te han dicho, Náufragos, Crusoe, Sherlock Holmes y Crossroads: Dead of Winter (aunque esté de momento está a tope de inglés :-) )
-
El MEQ en tu caso y por el precio que tiene ahora mismo (en su día lo compré por casi 70€), es una pasada.
El A Touch of Evil puede resultaros muy interesante, ya que se puede jugar coop o competitivo y no hace nadie de máster, y comparado con el AH es mucho más rápido y dinámico y el setup no es eterno. Además tienes por ahí rulando la tradumaquetacion en castellano. El huída de Silver City puede ser una opción y no es nada caro (al menos en su primera edición, que la segunda de verkami ya se sube un poco para arriba), y como ya te han dicho, Náufragos, Crusoe, Sherlock Holmes y Crossroads: Dead of Winter (aunque esté de momento está a tope de inglés :-) )
El MEQ es que me esta haciendo tilin ahora ya que prefiero cambiar un poco a fantasia medival asi que los otros los descaro. MEQ o Runebound son los dos que me tengo que decidir o si me atrevo y encuentro buenas referencias de el el Magic Realms podria hacer un gran esfuerzo por aprender si vale tanto la pena. Vuelvo con la mia, alguno ha probado Magic Realms?
-
El MEQ en tu caso y por el precio que tiene ahora mismo (en su día lo compré por casi 70€), es una pasada.
El A Touch of Evil puede resultaros muy interesante, ya que se puede jugar coop o competitivo y no hace nadie de máster, y comparado con el AH es mucho más rápido y dinámico y el setup no es eterno. Además tienes por ahí rulando la tradumaquetacion en castellano. El huída de Silver City puede ser una opción y no es nada caro (al menos en su primera edición, que la segunda de verkami ya se sube un poco para arriba), y como ya te han dicho, Náufragos, Crusoe, Sherlock Holmes y Crossroads: Dead of Winter (aunque esté de momento está a tope de inglés :-) )
El MEQ es que me esta haciendo tilin ahora ya que prefiero cambiar un poco a fantasia medival asi que los otros los descaro. MEQ o Runebound son los dos que me tengo que decidir o si me atrevo y encuentro buenas referencias de el el Magic Realms podria hacer un gran esfuerzo por aprender si vale tanto la pena. Vuelvo con la mia, alguno ha probado Magic Realms?
Yo tengo el Magic Realm y es sin duda el juego con el reglamento más indescifrable que tengo, lo intenté leer dos veces pero me quedé frito. Sus leyendas sobre su dificultad son ciertas ;D
El juego pinta muy bien pero piensa que primero tienes que escalar el Himalaya descifrando el reglamento que parece un soporífero manual de derecho. Si te ves con muchas ganas pues puede ser una opción a probar, aunque me imagino que ya habrás visto que sus componentes son muy básicos ( es un juego de los 80 ).
-
Mírate este hilo donde comento la mayoría de los juegos que se han comentado, los demás ya lo tenéis que tener repetido :P :
http://labsk.net/index.php?topic=70697.0 (http://labsk.net/index.php?topic=70697.0)
El mayor problema es el idioma, por desgracia la mayoría de estos juegos no se editan en español y es una pena porque hay verdaderos juegazos y aquí solo llegan los más rentables.
Magic Realm si merece la pena el esfuerzo, aún así yo he sido incapaz de jugar con todas las reglas (están recopiladas en 4 módulos) pero quitando alguna reglilla que se ha quedado obsoleta el juego es de lo mejorcito.
El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces no se si es lo que buscas.
El Return y el Prophecy las partidas tampoco es que sean cortas pero quizás se adapten bien a lo que buscas, juegos algo más cortos con desarrollo de personajes, dinero, magia...
Saludos.
-
El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces no se si es lo que buscas.
Se lo he recomendado porque el AH parece gustarle, salvando el hecho de que es un ROLLO unidimensional en el que siempre haces básicamente lo mismo :-*
MEQ son aventuras al estilo AH, pero la interacción entre jugadores es infinitamente más rica y los objetivos cambiantes de partida a partida. Aunque compartan algo formalmente, el espíritu de ambos juegos es muy diferente.
-
Mírate este hilo donde comento la mayoría de los juegos que se han comentado, los demás ya lo tenéis que tener repetido :P :
http://labsk.net/index.php?topic=70697.0 (http://labsk.net/index.php?topic=70697.0)
El mayor problema es el idioma, por desgracia la mayoría de estos juegos no se editan en español y es una pena porque hay verdaderos juegazos y aquí solo llegan los más rentables.
Magic Realm si merece la pena el esfuerzo, aún así yo he sido incapaz de jugar con todas las reglas (están recopiladas en 4 módulos) pero quitando alguna reglilla que se ha quedado obsoleta el juego es de lo mejorcito.
El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces no se si es lo que buscas.
El Return y el Prophecy las partidas tampoco es que sean cortas pero quizás se adapten bien a lo que buscas, juegos algo más cortos con desarrollo de personajes, dinero, magia...
Saludos.
Muchas gracias por la aportacion, ya me lei hace un tiempo el post que me comentas y a traves de el conoci magic realms el cual he conseguido leer la primera parte y entenderla, y el battlesations se que es muy bueno pero no se de que va, alguna reseña no estaria mal y si el pedazo manual estuviera n español mejor.
El return of heroes hace tiempo que me llama la atencion y por lo que veo lo pones con buena nota, quizas deberia probarlo pero o me lo fabrico o es muy costoso de conseguir.
Valorare estas opciones.
Comprar MEQ a muy buen precio.
Analizar que juego me hago de estos tres, magic realms, runebounb y return of herores.
Conseguir el manual de battlesations en español.
-
Mírate este hilo donde comento la mayoría de los juegos que se han comentado, los demás ya lo tenéis que tener repetido :P :
http://labsk.net/index.php?topic=70697.0 (http://labsk.net/index.php?topic=70697.0)
El mayor problema es el idioma, por desgracia la mayoría de estos juegos no se editan en español y es una pena porque hay verdaderos juegazos y aquí solo llegan los más rentables.
Magic Realm si merece la pena el esfuerzo, aún así yo he sido incapaz de jugar con todas las reglas (están recopiladas en 4 módulos) pero quitando alguna reglilla que se ha quedado obsoleta el juego es de lo mejorcito.
El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces no se si es lo que buscas.
El Return y el Prophecy las partidas tampoco es que sean cortas pero quizás se adapten bien a lo que buscas, juegos algo más cortos con desarrollo de personajes, dinero, magia...
Saludos.
Muchas gracias por la aportacion, ya me lei hace un tiempo el post que me comentas y a traves de el conoci magic realms el cual he conseguido leer la primera parte y entenderla, y el battlesations se que es muy bueno pero no se de que va, alguna reseña no estaria mal y si el pedazo manual estuviera n español mejor.
El return of heroes hace tiempo que me llama la atencion y por lo que veo lo pones con buena nota, quizas deberia probarlo pero o me lo fabrico o es muy costoso de conseguir.
Valorare estas opciones.
Comprar MEQ a muy buen precio.
Analizar que juego me hago de estos tres, magic realms, runebounb y return of herores.
Conseguir el manual de battlesations en español.
Te repito lo que te dije antes, la única reseña en español del Battlestations la tienes en la Token ( no sé en qué número ).
Y el manual está traducido al español por atari_freak:
http://labsk.net/index.php?topic=126045.msg1214462#msg1214462 (http://labsk.net/index.php?topic=126045.msg1214462#msg1214462)
-
Mírate este hilo donde comento la mayoría de los juegos que se han comentado, los demás ya lo tenéis que tener repetido :P :
http://labsk.net/index.php?topic=70697.0 (http://labsk.net/index.php?topic=70697.0)
El mayor problema es el idioma, por desgracia la mayoría de estos juegos no se editan en español y es una pena porque hay verdaderos juegazos y aquí solo llegan los más rentables.
Magic Realm si merece la pena el esfuerzo, aún así yo he sido incapaz de jugar con todas las reglas (están recopiladas en 4 módulos) pero quitando alguna reglilla que se ha quedado obsoleta el juego es de lo mejorcito.
El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces no se si es lo que buscas.
El Return y el Prophecy las partidas tampoco es que sean cortas pero quizás se adapten bien a lo que buscas, juegos algo más cortos con desarrollo de personajes, dinero, magia...
Saludos.
Muchas gracias por la aportacion, ya me lei hace un tiempo el post que me comentas y a traves de el conoci magic realms el cual he conseguido leer la primera parte y entenderla, y el battlesations se que es muy bueno pero no se de que va, alguna reseña no estaria mal y si el pedazo manual estuviera n español mejor.
El return of heroes hace tiempo que me llama la atencion y por lo que veo lo pones con buena nota, quizas deberia probarlo pero o me lo fabrico o es muy costoso de conseguir.
Valorare estas opciones.
Comprar MEQ a muy buen precio.
Analizar que juego me hago de estos tres, magic realms, runebounb y return of herores.
Conseguir el manual de battlesations en español.
Te repito lo que te dije antes, la única reseña en español del Battlestations la tienes en la Token ( no sé en qué número ).
Y el manual está traducido al español por atari_freak:
http://labsk.net/index.php?topic=126045.msg1214462#msg1214462 (http://labsk.net/index.php?topic=126045.msg1214462#msg1214462)
Muchisimas gracias, sabia que circulaba por ahi pero era imposible encontrarlo. Ale ya tengo faena por delante, me l bajare y me lo leo a ver si me sorprende tanto como creo.
-
He colgado la reseña del Battlesation:
http://labsk.net/index.php?topic=127464.0 (http://labsk.net/index.php?topic=127464.0)
Saludos.
-
He colgado la reseña del Battlesation:
http://labsk.net/index.php?topic=127464.0 (http://labsk.net/index.php?topic=127464.0)
Saludos.
Muchas gracias, la acabo de leer justo antes, todo un detalle ya que la de la revista no podia leerla. El juego pinta genial, si consigo leerme el manual y entender bien el juego me animaria con una buena produccion del tablero que yo creo que utilizando como base el de spacehulk y mi amigo photoshop podria dejarlo muy apañao.
-
Pero trooonco... un Arkham Horror nunca se sustituye, o cuando poco te haces con otro juego de los Mitos como Las Mansiones o Study in Emerald... uno no puede recuperar la cordura asi como asi por mucho que deje su copia del juego apartada en el fondo del armario... los horrores atavicos siempre estaran contigo, recuerdalo ;)
-
Pero trooonco... un Arkham Horror nunca se sustituye, o cuando poco te haces con otro juego de los Mitos como Las Mansiones o Study in Emerald... uno no puede recuperar la cordura asi como asi por mucho que deje su copia del juego apartada en el fondo del armario... los horrores atavicos siempre estaran contigo, recuerdalo ;)
La verdad que cuesta un poco desprenderse de el pero desgraciadamente como encuentre un buen sustituto lo cambiare porque la economia no esta para comprar nuevos juegos, eso si tendra que venir un buen sustituto porque si no se queda.
-
El MEQ es un buen juego pero me temo que te vas a comer el mismo problema que con los demás. Harás de Sauron hasta el hastío. Si no te interesa las Mansiones o Descent por ese motivo, entonces no te recomiendo tampoco el MEQ. Y si al final haces la vista gorda yo también te recomiendo el Descent 2, es el más rejugable.
Voto también para el Galáctica. Aunque no sea un grupo muy fan de la serie es un juegazo.
El Runebound también está bien, el problema es que el básico sí puede hacerse repetitivo a la larga porque ya te conoces las cartas más que de sobra. Y ahora mismo no hay muchas alternativas de conseguir las expansiones. Aunque hay un montón de material fanmade incluido un modo cooperativo para ir con tus compañeros en el mismo grupo, y P&P a cascoporro. También he de decir que Runebound es la experiencia en tablero más cercana a rol que he visto. Si fuera un juego vivo te lo recomendaría de cabeza.
-
El MEQ es un buen juego pero me temo que te vas a comer el mismo problema que con los demás. Harás de Sauron hasta el hastío. Si no te interesa las Mansiones o Descent por ese motivo, entonces no te recomiendo tampoco el MEQ. Y si al final haces la vista gorda yo también te recomiendo el Descent 2, es el más rejugable.
Voto también para el Galáctica. Aunque no sea un grupo muy fan de la serie es un juegazo.
El Runebound también está bien, el problema es que el básico sí puede hacerse repetitivo a la larga porque ya te conoces las cartas más que de sobra. Y ahora mismo no hay muchas alternativas de conseguir las expansiones. Aunque hay un montón de material fanmade incluido un modo cooperativo para ir con tus compañeros en el mismo grupo, y P&P a cascoporro. También he de decir que Runebound es la experiencia en tablero más cercana a rol que he visto. Si fuera un juego vivo te lo recomendaría de cabeza.
Mas o menos es lo que busco, una experiencia lo mas cercana al rol aunque muchos sabemos que con tablero es muy dificil llegar a meterse tanto en un juego, pienso que con unas mecanicas a acertadas y un sistema que te permita libertad se podria lograr pero creo que esta aun por llegar o si hay alguno que le llegue sera magic realms.
-
Pues entonces runebound. Tira de segunda mano y palante. Es un juego al que le puedes meter las mecánicas que quieras y adaptarla a tus gustos y no desvirtuará en nada el juego, porque es un sistema muy libre. De hecho cuanto más lo hagas menos usarás las reglas básicas, porque se te quedarán cortas.
-
Nada, lo más parecido a rol es Battlestation y con mucha diferencia, no lo he probado pero creo que también el "Tales fronm tha arabian nights" se acerca.
Aunque está muy enfocado al espacio el Battlestation, también se pueden jugar muchas aventuras "en tierra" de hecho muchos de los módulos contienen misiones terrestres. Incluso con un poco de ganas creo que se podría adaptar el juego para una ambientación épica-fantastica.
Saludos.
-
El Tales of the Arabian Nights es un librojuego hecho juego de mesa :)
A mí me parece el juego de aventuras más "puro", pero quizás menos "juego" que otros del género.
-
Creo que lo mas seguro es que tire de runebound con las cartas tradumaquetadas. El battlestation me atrae mucho y tras una leida por encima es lo que mas se asemeja a rol pero el problema es el mismo que me pasa jugando a rol, tengo que ser siempre el master y al final uno se cansa, encima muchas veces no se nos reconoce el merito que tiene dirigir una partida y no ya una campaña.