logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5133 veces)

manuduard

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #15 en: 07 de Febrero de 2014, 09:54:42 »
Hace un tiempo me plantee el heroquest porque la verdad que pinta bien en cuanto al material pero en cuanto al sistema de juego si se basan unicamente en mejorar el sistema actual de HQ creo que no me convencera. Hasta que no este en tiendas y vea sus mecanicas nada, eso si, lo que prometen es la leche 50 misiones, si ha esto le pones una buena fase de entre aventuras donde mejorar personaje, comprar equipo y busqueda de misiones darian para mi en el clavo, pero eso es mucho soñar.

El runebound se esta llevando muchas papeletas.

Yuyu

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #16 en: 07 de Febrero de 2014, 10:29:25 »
A lo mejor os puede interesar un AHU,

Arkham Horror Unlimited, con todas las herramientas para que los usuarios se puedan crear sus propios retos.

http://www.imprimiryjugar.com/index.php?PHPSESSID=292923bd0151fcf366f769b10b119c5a&topic=119.0

Saludos

manuduard

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #17 en: 07 de Febrero de 2014, 10:54:56 »
A lo mejor os puede interesar un AHU,

Arkham Horror Unlimited, con todas las herramientas para que los usuarios se puedan crear sus propios retos.

http://www.imprimiryjugar.com/index.php?PHPSESSID=292923bd0151fcf366f769b10b119c5a&topic=119.0

Saludos
Tambien le pege un ojo en su dia pero me da una pereza, aunque quizas sea la solucion. Gracias por e refresco.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #18 en: 07 de Febrero de 2014, 13:08:18 »
Descent, si vais a rejugarlo, es una apuesta muy sólida, ya que uno de sus puntos fuertes es el sistema de campaña y cómo los jugadores y el megamalo van haciéndose cada vez más potentes y teniendo más opciones. Además, el rol de señor supremo no es tan complejo como en Mansiones de la Locura o D&D, y cualquiera puede llevarlo (en mi grupo de juego la campaña actual la está dirigiendo alguien que no tiene copia del juego).

Como opción algo más ligera tienes Legendary, que simplemente con las combinaciones entre escenarios, enemigos y héroes ya tienes juego para rato. El problema que puede tener éste es que si usas sólo el básico se os puede hacer demasiado sencillo, pero con cualquiera de las expansiones vas a ver cómo se hace más duro.

Y por último puedes hacerte con algún juego más narrativo como Náufragos o Battlestar Galactica que, si bien tiene siempre el mismo objetivo (llegar a Kobol / ser rescatados), las cartas de trama y exploración hacen que cada partida la experiencia sea muy distinta.

manuduard

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #19 en: 07 de Febrero de 2014, 13:56:31 »
Gracias Betote, el Descent la verdad es que me mola bastante pero estoy harto de hacer de master, ya tuve suficiente en mi epoca rolera y estos ca....nes con los que juego no se leen ni un manual, asi que para decirles que se pongan a dirigir, por eso las opciones se limitan. Ya me gustaria a mi que por lo menos otro se currara alguna partida de vez en cuando pero nada que no hay manera.

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #20 en: 07 de Febrero de 2014, 14:38:06 »
Gracias Betote, el Descent la verdad es que me mola bastante pero estoy harto de hacer de master, ya tuve suficiente en mi epoca rolera y estos ca....nes con los que juego no se leen ni un manual, asi que para decirles que se pongan a dirigir, por eso las opciones se limitan. Ya me gustaria a mi que por lo menos otro se currara alguna partida de vez en cuando pero nada que no hay manera.

Por eso justo te decía que le echases un vistazo, ya que en Descent el malo es simplemente otro jugador más y, de hecho, es hasta más sencillo que hacer de héroe (mueves bichos y juegas cartas, no tienes que estar viendo cómo andas de vida o fatiga ni distribuyendo equipo entre los demás miembros del grupo).

Es más, a mí me está pasando un poco lo contrario: me lo compré (junto a todas las expansiones, e iré pillando las demás según salgan, así que te puedes imaginar que me gusta un poquito) y casi nunca he podido hacer de malo, ya que cuando lo explico siempre hay alguien que dice: "huy, déjame ser malo, que me hace ilu" :D

manuduard

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #21 en: 07 de Febrero de 2014, 23:48:17 »
No se no se, el Descent hace un tiempo hubiera caido, ahora mismo no lo veo yo en la mesa. Quizas el AH mejore con alguna expansion pero veo que es mas de lo mismo, runebound te estan saliendo muchas papeletas pero me da una perreria imprimir todo, aun no entiendo porque no lo han editado al español, quizas ya sea tarde pero algunos compradores saldrian.

Algun otro por hay? Que tal magic realm?

davinci

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #22 en: 08 de Febrero de 2014, 00:11:30 »
¿Has pensado en el Middle Earth Quest? Es un juego de aventuras semicooperativo. Los personajes deambulan por la Tierra Media al estilo de Arkham Horror, pero tienen objetivos cambiantes. Alguien hace de Sauron, pero no se trata de un máster al estilo clásico. Está en castellano y ahora mismo lo puedes conseguir por cuatro duros. Además lo pones encima de la mesa y la imaginación se dispara al ver el enorme mapa (tablero mayor que el de AH), las figuritas y los tacos de cartas variadas.

En cuanto a opciones futuras, te recomendaría efusivamente el Robinson Crusoe una vez salga en español (nadie sabe cuándo ocurrirá, pero parece harto probable). Cooperativo, sumamente tenso, de mecánica infinitamente más elegante que AH y muy variado. Se basa en escenarios, y aunque juegues muchas veces el mismo las partidas son distintas entre sí. Excelente juego para meterse en la historia, pasarlo un poco mal y dejarse llevar.
Guía para poner en contexto mis palabras

manuduard

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #23 en: 08 de Febrero de 2014, 00:56:24 »
¿Has pensado en el Middle Earth Quest? Es un juego de aventuras semicooperativo. Los personajes deambulan por la Tierra Media al estilo de Arkham Horror, pero tienen objetivos cambiantes. Alguien hace de Sauron, pero no se trata de un máster al estilo clásico. Está en castellano y ahora mismo lo puedes conseguir por cuatro duros. Además lo pones encima de la mesa y la imaginación se dispara al ver el enorme mapa (tablero mayor que el de AH), las figuritas y los tacos de cartas variadas.

En cuanto a opciones futuras, te recomendaría efusivamente el Robinson Crusoe una vez salga en español (nadie sabe cuándo ocurrirá, pero parece harto probable). Cooperativo, sumamente tenso, de mecánica infinitamente más elegante que AH y muy variado. Se basa en escenarios, y aunque juegues muchas veces el mismo las partidas son distintas entre sí. Excelente juego para meterse en la historia, pasarlo un poco mal y dejarse llevar.
Muchisimas gracias, se me habia pasado completamente el MEQ y si qye es verdad que se ve tirado de precio, le pegare un ojo. El robinson crusoe he visto que se habla pero ni idea, alguna reseña por ahi.

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #24 en: 08 de Febrero de 2014, 13:14:57 »
El MEQ en tu caso y por el precio que tiene ahora mismo (en su día lo compré por casi 70€), es una pasada.
El A Touch of Evil puede resultaros muy interesante, ya que se puede jugar coop o competitivo y no hace nadie de máster, y comparado con el AH es mucho más rápido y dinámico y el setup no es eterno. Además tienes por ahí rulando la tradumaquetacion en castellano. El huída de Silver City puede ser una opción y no es nada caro (al menos en su primera edición, que la segunda de verkami ya se sube un poco para arriba), y como ya te han dicho, Náufragos, Crusoe, Sherlock Holmes y Crossroads: Dead of Winter (aunque esté de momento está a tope de inglés :-) )
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

manuduard

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #25 en: 08 de Febrero de 2014, 16:12:38 »
El MEQ en tu caso y por el precio que tiene ahora mismo (en su día lo compré por casi 70€), es una pasada.
El A Touch of Evil puede resultaros muy interesante, ya que se puede jugar coop o competitivo y no hace nadie de máster, y comparado con el AH es mucho más rápido y dinámico y el setup no es eterno. Además tienes por ahí rulando la tradumaquetacion en castellano. El huída de Silver City puede ser una opción y no es nada caro (al menos en su primera edición, que la segunda de verkami ya se sube un poco para arriba), y como ya te han dicho, Náufragos, Crusoe, Sherlock Holmes y Crossroads: Dead of Winter (aunque esté de momento está a tope de inglés :-) )

El MEQ es que me esta haciendo tilin ahora ya que prefiero cambiar un poco a fantasia medival asi que los otros los descaro. MEQ o Runebound son los dos que me tengo que decidir o si me atrevo y encuentro buenas referencias de el el Magic Realms podria hacer un gran esfuerzo por aprender si vale tanto la pena. Vuelvo con la mia, alguno ha probado Magic Realms?

ulises7

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3263
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Ameritrasher Antigüedad (más de 8 años en el foro) A bordo de Nostromo Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • El Baúl de Ulises
    • Distinciones
Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #26 en: 08 de Febrero de 2014, 17:25:31 »
El MEQ en tu caso y por el precio que tiene ahora mismo (en su día lo compré por casi 70€), es una pasada.
El A Touch of Evil puede resultaros muy interesante, ya que se puede jugar coop o competitivo y no hace nadie de máster, y comparado con el AH es mucho más rápido y dinámico y el setup no es eterno. Además tienes por ahí rulando la tradumaquetacion en castellano. El huída de Silver City puede ser una opción y no es nada caro (al menos en su primera edición, que la segunda de verkami ya se sube un poco para arriba), y como ya te han dicho, Náufragos, Crusoe, Sherlock Holmes y Crossroads: Dead of Winter (aunque esté de momento está a tope de inglés :-) )

El MEQ es que me esta haciendo tilin ahora ya que prefiero cambiar un poco a fantasia medival asi que los otros los descaro. MEQ o Runebound son los dos que me tengo que decidir o si me atrevo y encuentro buenas referencias de el el Magic Realms podria hacer un gran esfuerzo por aprender si vale tanto la pena. Vuelvo con la mia, alguno ha probado Magic Realms?

Yo tengo el Magic Realm y es sin duda el juego con el reglamento más indescifrable que tengo, lo intenté leer dos veces pero me quedé frito. Sus leyendas sobre su dificultad son ciertas  ;D

El juego pinta muy bien pero piensa que primero tienes que escalar el Himalaya descifrando el reglamento que parece un soporífero manual de derecho. Si te ves con muchas ganas pues puede ser una opción a probar, aunque me imagino que ya habrás visto que sus componentes son muy básicos ( es un juego de los 80 ).
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

morannon (salpikaespuma)

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7704
  • Ubicación: Granada
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Fan del Señor de los Anillos Ameritrasher Crecí en los años 80 Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #27 en: 08 de Febrero de 2014, 18:07:31 »
Mírate este hilo donde comento la mayoría de los juegos que se han comentado, los demás ya lo tenéis que tener repetido :P :

http://labsk.net/index.php?topic=70697.0

El mayor problema es el idioma, por desgracia la mayoría de estos juegos no se editan en español y es una pena porque hay verdaderos juegazos y aquí solo llegan los más rentables.

Magic Realm si merece la pena el esfuerzo, aún así yo he sido incapaz de jugar con todas las reglas (están recopiladas en 4 módulos) pero quitando alguna reglilla que se ha quedado obsoleta el juego es de lo mejorcito.

El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces  no se si es lo que buscas.

El Return y el Prophecy las partidas tampoco es que sean cortas pero quizás se adapten bien a lo que buscas, juegos algo más cortos con desarrollo de personajes, dinero, magia...

Saludos.

davinci

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #28 en: 08 de Febrero de 2014, 21:14:36 »
El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces  no se si es lo que buscas.

Se lo he recomendado porque el AH parece gustarle, salvando el hecho de que es un ROLLO unidimensional en el que siempre haces básicamente lo mismo  :-*

MEQ son aventuras al estilo AH, pero la interacción entre jugadores es infinitamente más rica y los objetivos cambiantes de partida a partida. Aunque compartan algo formalmente, el espíritu de ambos juegos es muy diferente.
Guía para poner en contexto mis palabras

manuduard

Re:Sustituir Arkham Horror
« Respuesta #29 en: 08 de Febrero de 2014, 21:43:31 »
Mírate este hilo donde comento la mayoría de los juegos que se han comentado, los demás ya lo tenéis que tener repetido :P :

http://labsk.net/index.php?topic=70697.0

El mayor problema es el idioma, por desgracia la mayoría de estos juegos no se editan en español y es una pena porque hay verdaderos juegazos y aquí solo llegan los más rentables.

Magic Realm si merece la pena el esfuerzo, aún así yo he sido incapaz de jugar con todas las reglas (están recopiladas en 4 módulos) pero quitando alguna reglilla que se ha quedado obsoleta el juego es de lo mejorcito.

El problema del MeQ bajo mi punto de vista es que es muy parecido en algunas mecánicas al AH, entonces  no se si es lo que buscas.

El Return y el Prophecy las partidas tampoco es que sean cortas pero quizás se adapten bien a lo que buscas, juegos algo más cortos con desarrollo de personajes, dinero, magia...

Saludos.

Muchas gracias por la aportacion, ya me lei hace un tiempo el post que me comentas y a traves de el conoci magic realms el cual he conseguido leer la primera parte y entenderla, y el battlesations se que es muy bueno pero no se de que va, alguna reseña no estaria mal y si el pedazo manual estuviera n español mejor.

El return of heroes hace tiempo que me llama la atencion y por lo que veo lo pones con buena nota, quizas deberia probarlo pero o me lo fabrico o es muy costoso de conseguir.

Valorare estas opciones.

Comprar MEQ a muy buen precio.

Analizar que juego me hago de estos tres, magic realms, runebounb y return of herores.

Conseguir el manual de battlesations en español.