La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: lagunero en 28 de Marzo de 2014, 19:01:38

Título: ¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: lagunero en 28 de Marzo de 2014, 19:01:38
Formulo la pregunta para este foro, pero también para la sociedad en general.

Se dijo cuando se abrió la mano a todos los temas que habría lío, pero creo que se cumplió lo que también alguien dijo, "Déjanos hablar de todo que terminarremos hablando de juegos" que es lo nuestro y para eso estamos aquí ;)

Pero también lo veo en general, la "crisis" ya no está tan de moda, ya nos hemos acostumbrado a que nos la metan un día y el otro también, parece que se habla mucho y al final no pasa nada... ¿no os parece? Yo ya hablo menos de política en general, porque cada vez me cabreo más y antes. ¿Tendrá esto que ver con que haya grupos que piensen que las palabras se han terminado y ya sólo queda la violencia?

Eso sí, vuelvo a ver que todo se está empezando a volcar demasiado hacia el gobierno y demasiado poco hacia los políticos en general. Está claro que quien gobierna se debe llevar la peor parte (y más estos impresentables, mentirosos y corruptos), pero que no nos la vuelvan a clavar y no hagamos un simple cambio de cromos, no hay que olvidar que los demás también lo harían, hace falta un cambio mucho más radical ¡No les votéis!

Ala, ahí queda.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: acv en 28 de Marzo de 2014, 19:18:06
Formulo la pregunta para este foro, pero también para la sociedad en general.

Se dijo cuando se abrió la mano a todos los temas que habría lío, pero creo que se cumplió lo que también alguien dijo, "Déjanos hablar de todo que terminarremos hablando de juegos" que es lo nuestro y para eso estamos aquí ;)

Pero también lo veo en general, la "crisis" ya no está tan de moda, ya nos hemos acostumbrado a que nos la metan un día y el otro también, parece que se habla mucho y al final no pasa nada... ¿no os parece? Yo ya hablo menos de política en general, porque cada vez me cabreo más y antes. ¿Tendrá esto que ver con que haya grupos que piensen que las palabras se han terminado y ya sólo queda la violencia?

Eso sí, vuelvo a ver que todo se está empezando a volcar demasiado hacia el gobierno y demasiado poco hacia los políticos en general. Está claro que quien gobierna se debe llevar la peor parte (y más estos impresentables, mentirosos y corruptos), pero que no nos la vuelvan a clavar y no hagamos un simple cambio de cromos, no hay que olvidar que los demás también lo harían, hace falta un cambio mucho más radical ¡No les votéis!

Ala, ahí queda.

Lagunero, creo simplemente que esta triunfando el "teorema Rajoy : no no digas nada, haz lo que te de la gana y cuando toque votar ya haran lo de siempre, Canovas o Sagasta"
Pienso que si que hay que ir a votar, pero ir a votar a cualquiera "menos" a los de siempre. Lo de este pais no tiene solución sin una "revolución" y no tengais miedo a la palabra revolución, no tienen ni por que ser violentas, ni peligrosas. ;)

Y con esta intervención , acabo mi opinion en este tema, porque al final, va ha pasar lo mismo que con otros post (como el de Cataluña de hace un tiempo) que la moderación lo va acabar borrando "by the face"...

Un saludo
ACV 8)
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Miguelón en 28 de Marzo de 2014, 19:18:36
asñflashfñlsdjkfasl dfjasldfjñasldfj lasdjf lñasdjf lñasdfj asdñl f!!!!!!

Ya no sé ni lo que me digo  >:( >:( >:(
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: moriarty en 28 de Marzo de 2014, 19:26:18
No merece la pena.

 Yo pienso votar a un partido minoritario para intentar dividir el poder lo máximo posible y hacer desaparecer el bipartidismo de este país que nos lleva por el camino de la amargura.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Fran Moli en 28 de Marzo de 2014, 19:39:41
Urnas vacías ya
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: lagunero en 28 de Marzo de 2014, 21:08:25
¿Y lo de EUROPA? ¿Todavía queda alguien que se crea eso de "Unión" Europea? ¡Venga ya! Yo también pienso que hay que votar, pero a partidos que todavía no hayan "tocado pelo", pero ¿en las europeas? Ojalá se quedasen sólos, ojalá consigamos el mayor número de abstenciones de la historia y vean lo que pensamos de ellos, creo que ir a votar en las elecciones europeas es ser cómplice de este sistema que lo único que quiere es joder al ciudadano.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Silverman en 28 de Marzo de 2014, 21:10:40
¿Nos hemos cansado de hablar de política?

Sí. Como pienso que votar a cualquiera de los partidos vigentes es una imbecilidad, mi voto será de castigo.

Salud.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 28 de Marzo de 2014, 21:16:02
Ojalá se quedasen sólos, ojalá consigamos el mayor número de abstenciones de la historia y vean lo que pensamos de ellos, creo que ir a votar en las elecciones europeas es ser cómplice de este sistema que lo único que quiere es joder al ciudadano.

No votar es no ejercer el derecho que te da la democracia. Algo por lo que han muerto millones y millones de personas a lo largo de la historia, a la par que algo impensable hasta hace no mucho.

Si no crees en la democracia y prefieres otros sistemas, no votes, pero si te importa vota y vota a un partido minoritario, o un voto nulo. Nota: el voto en blanco no es un voto de castigo (para el que no lo sepa)

Si al final Putin va a pulsar el botón y se va a ir todo a la mierda. Lo digo de coña, pero por mucho menos ya sabeis lo que pasó.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: lagunero en 28 de Marzo de 2014, 21:42:17
No votar es no ejercer el derecho que te da la democracia. Algo por lo que han muerto millones y millones de personas a lo largo de la historia, a la par que algo impensable hasta hace no mucho.

No tienes derecho a citarme y después decir que no creo en la democracia, y como supongo que habrás leído mi mensaje, además has visto que digo, y mantengo, que votar en las elecciones europeas es colaboracionismo con todos estos corruptos e impresentables, y que abogo por votar a partidos que todavía no hayan gobernado en el resto de elecciones.

Han muerto millones y millones de personas por muchas causas, algunas incluso más estúpidas que esta democracia y algunas otras incluso equivocadas, con lo que el medir lo "bueno" que es algo por la cantidad de muertos que lleva detrás es cuanto menos arriesgado. Además estoy seguro que muchos de esos millones que dices que han muerto por tu querida democracia se levantarían contra el sistema que temos hoy, y algunos volverían a morir.

Esta falsa democracia es lo mejor que tenemos en cuanto a sistema de gobierno, y por lo menos tiene la virtud de mantenernos a todos en casita rezando para no perder todavía más derechos y por lo menos tenemos algo de tranquilidad y seguridad. Yo creo en la democracia, creo en poder elegir a mis representantes, no creo en este sistema en el que los grandes partidos nos obligan a aceptar quien va a gobernarnos, no creo en este sistema en el que alguien que no ha sido elegido para gobernar pueda, mediante pactos y aritmética de escaños, entrar en un gobierno, no creo en el poder tendencioso de la mayoría de los medios de comunicación que son expertos en manipular lo opinión pública cuando se acercan las elecciones y no creo en una Europa de los bancos y las grandes empresas, y participar en la pantomima que es votar a políticos que sólo van a Europa a forrarse y a vivir del cuento es hacer creer que estamos deacuerdo con ese sistema.

Y creo que tienes el mismo derecho a ir a votarles que yo a no ir, y no por eso eres mejor o peor que yo, pienses lo que pienses.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 28 de Marzo de 2014, 23:21:18
En primer lugar te cito porque me estoy dirigiendo a ti. En segundo lugar no he dicho que no creas en la democracia, notese el "si" condicional al principio de la frase, y tercero se lo que has dicho y también has dicho en un par de ocasiones "no voteis" o que ojalá haya muchas abstenciones.

Han muerto millones y millones de personas por muchas causas, algunas incluso más estúpidas que esta democracia y algunas otras incluso equivocadas, con lo que el medir lo "bueno" que es algo por la cantidad de muertos que lleva detrás es cuanto menos arriesgado. Además estoy seguro que muchos de esos millones que dices que han muerto por tu querida democracia se levantarían contra el sistema que temos hoy, y algunos volverían a morir.


En ningún lugar mido algo por el número de muertos, pero es un hecho objetivo, y que es algo soñado por cualquier pueblo desde que exiten las sociedades. Aunque por lo que veo en tus sentencias da la impresión de que la democracia te importa más bien poco (no se si es así), y si no es así es la impresión que te da. Por otra parte igual deberías haber nacido en otra época para valorar lo que tienes, al menos el sufragio.

Tienes todo el derecho a votar como a no votar pero en las reglas existentes si estas disconforme con el sistemas votas nulo. Al absentismo puede deberse a que criticas las reglas existentes o que estas de resaca y no te apetece ponerte los calcetines.

Pareces confundir democracia con sistema democrático, con gobierno, y con sistema electoral, lo metes todo en un saco y dices que es todo una mierda. Que todos los sistemas son imperfectos, que hay mucha corrupción, que muchos de nuestros gobernantes no deberían de estar ahí, etc, etc, etc? Si, estoy de acuerdo pero para eso el día que toca votar o meto un chorizo en el sobre o voto al partido chiquitistaní, pero es una de las pocas veces que el pueblo tiene el derecho a decidir, a hacerse escuchar, así que aprovechalo y que el gobernante de turno no piense que te has quedado en casa rascandote los h... porque eres un vago (porque es lo que va a pensar)

Citar
Y creo que tienes el mismo derecho a ir a votarles que yo a no ir, y no por eso eres mejor o peor que yo, pienses lo que pienses.

Faltaría más. No te voy a decir la falsa premisa de si no votas no puedes opinar, pero se congruente y opina ese día.

Al final la política es un reflejo del ser humano.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: lagunero en 28 de Marzo de 2014, 23:58:05
Quas4R, sólo me falta en tu respuesta que me aclares si todas las elecciones te parecen iguales y si para las elecciones europeas también consideras válido todo tu discurso. Gracias.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Yuyu en 29 de Marzo de 2014, 00:12:54
Como... alguien que no cree en el sistema...?

Tranquilo que no eres el único, pero en estos momentos lo que más hace falta es la unión para desmontar el corrupto sistema del poder, que ahora ya sabemos leer y escribir, y que sepan que no estamos dispuestos a dejarnos manipular.

La semilla de la libertad y la autogestión ya esta sembrada, cuidarla como un tesoro, como vuestro mejor legado, para que el día de mañana germine y presente cara al corrupto sistema, pero desde la razón y la dignidad humana.

Precisamente que no vallamos a votar es lo que quieren, que la desidia, conformismo y la disgregación, se apodere de los ciudadanos libres, que la moral se nos venga al suelo y la esperanza desaparezca, para que de esa manera nos sigan manipulando a su antojo.

Pues no y mil veces no, muy posiblemente nosotros no veremos ese nuevo amanecer, pero somos los custodios del pensamiento, de un nuevo pensamiento y como tal lo debemos transmitir a nuestras sucesivas generaciones para que llegado el momento hagan uso de él, eliminando de un plumazo la injusticia del poder y se establezca la verdadera libertad.

No ir a votar es regalar un cheque en blanco a los corruptos, piensa que ellos si lo harán y sera lamentable comprobar de nuevo como el 15 o el 20%, nos siguen gobernando, porqué eso es lo que buscan, que nos rindamos,, que tiremos la toalla y que sumisos reconozcamos que ellos son los amos, pero el pensamiento no se puede acallar, siempre estará ahí, es innato en el ser humano libre y de todo aquel que de forma voluntaria quiera adoptarlo.

No decaigas ánimo y lucha, nosotros no lo veremos, pero la semilla está sembrada, no digas que abandonas porqué eso es lo que quieren de nosotros, pero la libertad no se puede acallar.

Pan, Trabajo y Dignidad
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Bru en 29 de Marzo de 2014, 00:33:48
Apoyo totalmente a Lagunero y me solidarizo con él ante los argumentos en contra.   Para mí decir... "hay que votar"..sin acompañarlo de un CONCRETO "a quien" y "por qué"... es una argumentación que no me dice nada (ojo, no dudo de la buena intención del que lo diga).   Valoro el diálogo y que me intenten convencer de que vote a alguien en concreto y escuchar las razones para ello y así podré contraargumentar.... pero que me digan que tengo que perder mi posibilidad de buscar a alguien que me represente con el que esté en una sintonía moral a cambio de oponerme a otros con los que tampoco estoy en esta sintonía moral.... es algo en lo que no puedo estar de acuerdo. 

No estás solo Lagunero.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 29 de Marzo de 2014, 01:23:48
Apoyo totalmente a Lagunero y me solidarizo con él ante los argumentos en contra.   Para mí decir... "hay que votar"..sin acompañarlo de un CONCRETO "a quien" y "por qué"... es una argumentación que no me dice nada (ojo, no dudo de la buena intención del que lo diga).   Valoro el diálogo y que me intenten convencer de que vote a alguien en concreto y escuchar las razones para ello y así podré contraargumentar.... pero que me digan que tengo que perder mi posibilidad de buscar a alguien que me represente con el que esté en una sintonía moral a cambio de oponerme a otros con los que tampoco estoy en esta sintonía moral.... es algo en lo que no puedo estar de acuerdo. 

No estás solo Lagunero.

Es que yo no soy nadie para decirte a que partido debes de votar ni de que color, tu tienes valorarlo. Y me estas dando la razón, si no te convence ninguno vota nulo. Gran parte del boto en blanco va para el ganador. No votar es no hacer nada.

Y Lagunero, no, no todas las elecciones son iguales, yo no voto lo mismo en todas las elecciones y rara vez he votado lo mismo 2 veces seguidas. En cuanto a las europeas, me considero europeista asi que votaré. Si quieres una buena razón para votar es evitar el auge del populismo de extrema derecha, al menos para mi es una buena razón.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Yuyu en 29 de Marzo de 2014, 01:39:02
La abstención es la alternativa de los más descontentos, de aquellos a los que no sólo no convence ninguna opción política, sino que no comulgan con un sistema que consideran poco representativo. También es la opción de los desapegados, de aquellos que sienten que, voten o no, las cosas van a seguir igual, y por lo tanto, no 'pierden su tiempo' en acudir al colegio.

No obstante, aunque las cifras de abstención suponen a veces la mitad del electorado, la ley considera los resultados legítimos, incluso si están avalados sólo por un 30% de los votantes( así de memoria el pp saco 40% o por ahí, de un total del 68% que votaron).

Y ahí es donde está el problema, los files siervos de ciertos partidos, si votaran y el resultado es lo que ahora tenemos, si no te convence ningún partido, lo mejor que puedes hacer es dar tu voto a un partido minoritario con la esperanza, aunque lejana, de que empaten todos entre sí, y de este modo ninguno tendrá el poder absoluto. Entonces, matemáticamente, favoreces al favorito aunque moralmente discrepes con todos.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 29 de Marzo de 2014, 01:58:00
Y añadiendo al ultimo párrafo de Yuyu decir que no es tan utópico, solo hay que mirar al país mas parecido al nuestro y ver los votos de la formación 5 estrellas de Grillo.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: kalimatias en 29 de Marzo de 2014, 08:42:56
La abstención es la mayor muestra de derrota de la sociedad ante las fuerzas políticas. ¿Que no nos votan? Bueno, tú tienes tu semillero de 4-5 millones de votos, que SIEMPRE te van a votar, y yo tengo mis otros 4-5 millones.

Ahora bien, si se obtiene un altísimo porcentaje de voto nulo o en blanco, es diferente...¡Coño!, que la gente no pasa y como les de a todos por votar un día a Belén Esteban nos la arman parda.

No es lo mismo la abstención que el voto en blanco, porque para el político no te abstetienes, simplemente "pasas".
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: roanoke en 29 de Marzo de 2014, 10:12:30


...¡Coño!, que la gente no pasa y como les de a todos por votar un día a Belén Esteban nos la arman parda.



O incluso a Rajoy o Rubalcaba; no veo la diferencia con respecto a al princesa del pueblo  :D
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 29 de Marzo de 2014, 10:47:17

No es lo mismo la abstención que el voto en blanco, porque para el político no te abstetienes, simplemente "pasas".

Cuidado con el voto en blanco porque estas votando al ganador. Os paso un enlace donde lo explica bastante bien.

http://www.NoCanonAEDE/elmundo/2011/05/18/espana/1305719351.html
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: ThoR en 29 de Marzo de 2014, 10:53:12

No es lo mismo la abstención que el voto en blanco, porque para el político no te abstetienes, simplemente "pasas".

Cuidado con el voto en blanco porque estas votando al ganador. Os paso un enlace donde lo explica bastante bien.

http://www.NoCanonAEDE/elmundo/2011/05/18/espana/1305719351.html

Yo siempre he dicho que si no votas ganas más que votando en blanco, pero la gente se a concienciado de que es al revés. ¿Bulo para que lo hagas y beneficies? no lo sé. Pero yo no suelo ir votar por varias razones.

1. No me gusta ningún partido. Son todos unos ladrones, incultos y unos aprovechados. La escoria de la humanidad.
2. No se merecen ninguno de ellos ni que me levante de la cama, ni que salga de casa, ni que de un solo paso, ni que me esfuerce en nada.
3. Porque yo siempre he creido que es mejor no votar que molestarte tanto por un voto en blanco que es justo lo que se explica.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 29 de Marzo de 2014, 11:15:57

No es lo mismo la abstención que el voto en blanco, porque para el político no te abstetienes, simplemente "pasas".

Cuidado con el voto en blanco porque estas votando al ganador. Os paso un enlace donde lo explica bastante bien.

http://www.NoCanonAEDE/elmundo/2011/05/18/espana/1305719351.html

Yo siempre he dicho que si no votas ganas más que votando en blanco, pero la gente se a concienciado de que es al revés. ¿Bulo para que lo hagas y beneficies? no lo sé. Pero yo no suelo ir votar por varias razones.

1. No me gusta ningún partido. Son todos unos ladrones, incultos y unos aprovechados. La escoria de la humanidad.
2. No se merecen ninguno de ellos ni que me levante de la cama, ni que salga de casa, ni que de un solo paso, ni que me esfuerce en nada.
3. Porque yo siempre he creido que es mejor no votar que molestarte tanto por un voto en blanco que es justo lo que se explica.

Por eso mismo deberías de votar nulo. El problema es que muchísima gente no sabe la diferencia entre voto nulo, en blanco y abstención.

Pero Thor si piensas así lo lógico sería el voto nulo, es decir, crees en el sistema democrático por eso votas, pero ningún partido merece tu voto.

La abstención es como dar un voto a los partidos mayoritarios, para ellos la situación ideal es que los más descontentos como tu no vayan a votar, más porcentaje en su parte del pastel.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Bru en 29 de Marzo de 2014, 13:01:09

No es lo mismo la abstención que el voto en blanco, porque para el político no te abstetienes, simplemente "pasas".

Cuidado con el voto en blanco porque estas votando al ganador. Os paso un enlace donde lo explica bastante bien.

http://www.NoCanonAEDE/elmundo/2011/05/18/espana/1305719351.html

Yo siempre he dicho que si no votas ganas más que votando en blanco, pero la gente se a concienciado de que es al revés. ¿Bulo para que lo hagas y beneficies? no lo sé. Pero yo no suelo ir votar por varias razones.

1. No me gusta ningún partido. Son todos unos ladrones, incultos y unos aprovechados. La escoria de la humanidad.
2. No se merecen ninguno de ellos ni que me levante de la cama, ni que salga de casa, ni que de un solo paso, ni que me esfuerce en nada.
3. Porque yo siempre he creido que es mejor no votar que molestarte tanto por un voto en blanco que es justo lo que se explica.

Por eso mismo deberías de votar nulo. El problema es que muchísima gente no sabe la diferencia entre voto nulo, en blanco y abstención.

Pero Thor si piensas así lo lógico sería el voto nulo, es decir, crees en el sistema democrático por eso votas, pero ningún partido merece tu voto.

La abstención es como dar un voto a los partidos mayoritarios, para ellos la situación ideal es que los más descontentos como tu no vayan a votar, más porcentaje en su parte del pastel.

Ok, de acuerdo con la abstención.   Pero si yo creo que el sistema electoral es una estafa y hay que cambiarlo.... ¿Cómo puedo hacerlo desde la participación y por tanto aceptación del propio sistema electoral?    Lo que pido yo es provocar un proceso constituyente nuevo.  Es decir...abrir un debate para crear una nueva constitución más justa, con otro sistema electoral, otra ley territorial (autonomías etc), otra ley de partidos, cambiar el régimen estatal, cambiar los derechos y deberes...   vamos.. iniciar un proceso totalmente nuevo.  Crear un nuevo marco jurídico mas justo que nos proteja a los ciudadanos de a pié y que no proteja al que tiene el poder como ahora mismo está pasando. Y me da igual la ideología.  En España han robado de todos los colores y eso no se puede permitir.  Tienen blindado el chiringuito.  No hay ninguna autocrítica.  Los partidos políticos son máquinas, por su propia naturaleza legal, de corrupción y si entras en sus engranajes no puedes ascender a no ser que aceptes su idiosincrasia corrupta.  Eso es algo que puede percibir cualquiera simplemente por las experiencias vividas en estos últimos 25 años

ESO... solo puede salir desde la lucha cívica, no desde el sistema partidista.  Y por tanto me tengo que oponer a colaborar con ese sistema. Yo no quiero quemar contenedores ni llevar una bandera de un color para oponerme a otra.  Pero quiero luchar para cambiar esto en el ámbito que pueda influir.  Sé que es una Utopía, pero me da igual.   Ahora mismo me siento como un negro en Mississippi en los 50, atacado por todos lados: no sólo por la política, sino por una sociedad que me desespera.   Hace unos días, una vecina, abuela jubilada que vive como yo en un barrio pobre y en una casa de 50 años, me vino llorando con el recibo del gas porque no entendía como había subido tanto.  Le dije que le habían metido 50 euros por la revisión quinquenal obligatoria que hace una empresa privada.  La mujer que es viuda y vive de una mísera pensión ya no llegaba casi a comer y esos 50 euros le habían destrozado el mes.

Me opongo a este sistema, y no desde el cabreo o la testosterona sino desde la razón fría.  No puedo ir a votar porque siento que estoy justificando la idiotez que parece haber en el ADN de esta sociedad al hacerlo.  Entiendo la postura de la gente que cree que desde el sistema (es decir desde la ley) se puede cambiar el sistema.  No lo creo.  Hay que pararse de una vez.   Hay que llamar a las cosas por su nombre y sin complejos.  No vale con acusar a los políticos.  Hay que cambiar la sociedad y sus hábitos y comportamientos.   Y la única manera que se me ocurre de cambiar este sistema es la no participación en el mismo y la no aceptación de las cosas por decreto.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: LeBastard en 29 de Marzo de 2014, 13:07:45
Voto nulo.

Votar no es más que elegir quien quieres que sea el que te robe.

Yo pienso que la INMNESA mayoria de los políticos ,y sobretodo los de los altos cargos sean del color que sean, están ahi para enriquecerse y su propio beneficio y el de los suyos, no el de todos.

Políticos honrados solo los encuentrarás en pequeños pueblecitos.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Bru en 29 de Marzo de 2014, 13:11:06
Al menos da gusto ver que la mayoría de los que hablamos en este foro debatimos entre el voto nulo o no votar.  Lo cual me anima un poco.  Por lo menos estamos casi todos de acuerdo en no votar a los que nos han enfangado de esta manera.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 29 de Marzo de 2014, 13:18:07
Pues yo creo que no yendo a votar estas siendo corresponsable de que el sistema sea inamovible. Es verdad que los ciudadanos tenemos otros canales como el derecho de manifestación, por ejemplo.

Si no te gusta el sistema electoral (a mi tampoco) hay varios partidos que abogan por esto, algunos tan dispares como Upyd y IU, al igual que modificar la carta magna para realizar cambios, modificar el Senado (que ahora no vale para nada), y otros muchos asuntos.

Al menos si esto es lo que quieres tienes opciones políticas, sino vota nulo.

Lo que quieres en el fondo, esa reforma tan profunda de la política y de la sociedad es muy bonito decirlo pero es una utopía, lo único que nos queda es hacer todo lo posible para poder cambiar algunas cosas y a un paso demasiado lento.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Pensator en 29 de Marzo de 2014, 13:52:58
Aunque estoy de acuerdo en que PP y PSOE han quedado a la altura del betún, quiero, en mi opinión que puede ser erronea decir un par de cosas:

- Me parece muy bien el descontento, pero no votar, votar nulo o en blanco es ayudarles a seguir mandando.
- Tampoco votaría al tuntun. Es de lógica aplastante no votar a quien te engaña, pero también es de lógica no votar a quien ya en su programa directamente dice que va a hacer cosas con las que no estas de acuerdo (el ejemplo es fácil de llevar a la práctica si coges el programa de un partido xenofobo, por ejemplo).
- Beppo Grillo ha sido un terremoto en italia, pero mucha gente esta escaldada ahora. Muchos de sus propios seguidores se han salido del partido por el exceso de protagonismo de el y poca democracia interna cuando hay que llevarla a la práctica, igual que en menor escala le ha pasado aquí a UPyD en Galicia, Cantabria y otras regiones.
- El problema, aunque es muy evidente en España, creo que sucede en la mayoría de las democracias occidentales, un bipartidismo con una política económica muy similar y con diferencias solamente en el ámbito de los derechos civiles. El problema esta en el sistema político occidental, que aunque es mejor que todo lo que se ha tenido en otros siglos se esta quedando estancado y controlado cada vez más por las élites económicas que pervierten los sistemas de participación ciudadana convirtiéndolos en fuegos artificiales inocuos para ellos. El problema no es solo que algunos políticos "roben", es que para que ellos que "roben" (que es un poco incorrecto) 1 millon, han dado una concesión con un sobrecoste de 200 millones a la empresa amiga corruptora.

- Y la UE... cada vez más se queda simplemente en libertad de capitales y menos de los ciudadanos. Mientras no haya una política fiscal y laboral común, que evite que entre los países se compita a la baja en fiscalidad y en condiciones laborales va a ser un pitorreo. Mientras no haya unos órganos que velen de forma activa porque de verdad existe democracia en los países que la forman, que no tienen atada a la justicia y a los medios prensa no existirá autentica democracia. Y falta también que de una vez se luche de forma real y no de cara a la galería contra los países paraisos fiscales, que viven de lo que defraudan grandes empresas y del dinero negro de corruptos y mafiosos.

Pero todo no cambiara sino ponemos un granito de arena todos de alguna forma que yo mismo no se. Por lo pronto esta informados de las tropelias que nos hacen y de la forma de manipularnos (se puede ver, independientemente de las simpatías nulas que tengamos con los gobiernos de allí, con el bombardeo parcial que tenemos muchas veces con el tema de ukrania, Venezuela o incluso Corea del norte o con el 22m. Muchas veces no hace falta decir una mentira, sino simplemente poner la lupa en un punto y obviar el resto o otras informaciones)
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Wolrum en 29 de Marzo de 2014, 15:17:52
Yo no he votado nunca porque no creo en la democracia.
No creo por dos motivos principalmente, porque la democracia representativa es un fraude, un cheque en blanco para los representantes hagan lo que quieran y los votantes no puedan exigirles responsabilidades o retirarles su apoyo en momentos dados, y en segundo lugar porque no creo que todos los votos valgan lo mismo. Sé que esto no es políticamente correcto, pero dejé de preocuparme por ello hace ya tiempo. Para conducir tienes que demostrar unos conocimientos y habilidades, y para votar solo hace falta tener 18 años. Hay gente que es más peligrosa ante las urnas que al volante.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Silverman en 29 de Marzo de 2014, 15:23:36
Muy loables aspiraciones las tuyas Bru. +1

En el tema de las elecciones, al que personalmente le vaya bien, crea que el país va por buen camino y no le importe que el 25% de sus conciudadanos esté en el paro, que otro 30% tenga trabajos asquerosos e inseguros o que no lleguen a fin de mes etc, pues que vote a los de siempre.

Los que deseamos que la actual casta política sea barrida del poder, lo mejor que podemos hacer en orden de efectividad electoral (atendiendo a nuestra peculiar legislación) es :

1º Votar a una formación política minoritaria y absolutamente reaccionaria a los partidos actualmente vigentes = Voto de castigo.

2º Votar nulo.

3º No votar - abstenerse

4º Voto en blanco, perjudica especialmente a los partidos pequeños. Indirectamente beneficia a los grandes.

Salud.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Silverman en 29 de Marzo de 2014, 15:28:11
Yo no he votado nunca porque no creo en la democracia.
No creo por dos motivos principalmente, porque la democracia representativa es un fraude, un cheque en blanco para los representantes hagan lo que quieran y los votantes no puedan exigirles responsabilidades o retirarles su apoyo en momentos dados, y en segundo lugar porque no creo que todos los votos valgan lo mismo. Sé que esto no es políticamente correcto, pero dejé de preocuparme por ello hace ya tiempo. Para conducir tienes que demostrar unos conocimientos y habilidades, y para votar solo hace falta tener 18 años. Hay gente que es más peligrosa ante las urnas que al volante.

La única opción a la Democracia es la dictadura Wolrum, y te aseguro que no es mejor...a no ser que seas familia o amigo del dictador.

El problema más que de la democracia, es de los que la manejan.

Por lo demás, tu postura es respetable.

Salud.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Wolrum en 29 de Marzo de 2014, 15:49:35
Yo no he votado nunca porque no creo en la democracia.
No creo por dos motivos principalmente, porque la democracia representativa es un fraude, un cheque en blanco para los representantes hagan lo que quieran y los votantes no puedan exigirles responsabilidades o retirarles su apoyo en momentos dados, y en segundo lugar porque no creo que todos los votos valgan lo mismo. Sé que esto no es políticamente correcto, pero dejé de preocuparme por ello hace ya tiempo. Para conducir tienes que demostrar unos conocimientos y habilidades, y para votar solo hace falta tener 18 años. Hay gente que es más peligrosa ante las urnas que al volante.

La única opción a la Democracia es la dictadura Wolrum, y te aseguro que no es mejor...a no ser que seas familia o amigo del dictador.

El problema más que de la democracia, es de los que la manejan.

Por lo demás, tu postura es respetable.

Salud.

Discrepo. La democracia como se conoce hoy en día es algo relativamente nuevo, menos de 100 años.
El concepto originario ateniense se nos antojaría ahora muy raro, solo votaban los ciudadanos, es decir los cabezas de familia. Ni hablar de mujeres o esclavos.

Lo que yo planteo es que hay que establecer mecanismos de control para que una vez votado a los representantes, estos no puedan hacer lo que le venga en gana, y en segundo lugar que no todo el mundo esta capacitado para votar. Hitler llegó al poder democráticamente.

Toma ley de Godwin.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Miguelón en 29 de Marzo de 2014, 16:39:52
Yo voy a votar sí o sí. Y además intentaré convencer a todo el que pueda para que vote, y que además vote a cualquier partido excepto a PPSOE.
Mi voto lo tengo muy claro.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: argeleb en 29 de Marzo de 2014, 16:54:38
Yo llevo tres elecciones generales votando a otros partidos que no son el PPSOE..., en particular desde el circo del ataque a los trenes (que ya no se si es el 21M, el 22S, u otro con tanta sigla).

De momento, la formación a la que voto a ganado puestos lentamente, espero que esta vez pueda decidir algo y reste poder a estos corruptos, chorizos, etc... (y no se sume a ellos, que sería lo peor).

Lo peor que podemos hacer es no votar, si queremos castigar, que se lo merecen sin duda, hay que votar a otros.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: lagunero en 29 de Marzo de 2014, 19:17:54
Bru, no puedo estar más de acuerdo con lo que has dicho, creo que resume perfectamente la situación.

Después de leer el artículo enlazado donde se explican las diferencias entre los distintos métodos del " no voto" de castigo a los grandes partidos y algunas opiniones escritas por aquí, creo que estoy empezando a entender mejor a Quas4R y a otros que se han expresado de forma parecida. Voy a poner un ejemplo a ver si lo he entendido: 100.000 españolitos van a votar, supongamos que hace falta obtener un 5% de los votos válidos para conseguir representación parlamentaria, 4 opciones
1- 40.000 votantes depositan una papeleta vacía (voto en blanco), los votos válidos siguen siendo 100.000 con lo que siguen haciendo falta 5.000 votos para tener representación, cosa que ahora es más difícil puesto que sólo hay 60.000 votos a partidos, con lo que opino que los partidos pequeños lo tendrían muy crudo.
2- 40.000 votantes escriben en su papeleta "que te vote tu puta madre" (votos nulos), tendríamos 60.000 votos válidos y sólo haría falta 1.800 votos para obtener esa representación que antes costaba 5.000, va mejorando la perspectiva de los partidos pequeños.
3- 40.000 votantes, camino del colegio electoral ven que ha salido un día soleado y se van a la playa, como en el ejemplo anterior, también harían falta 1.800 votos, pero corremos el riesgo de que se confunda a esos 40.000 con pasotas o vagos, y en el ejemplo anterior damos a entender que si se nos ofrece una opción válida, nuestro voto podría ser válido.
4-40.000 votantes eligen no votar a los partidos mayoritarios, y votan a 10 partidos pequeños dando 4.000 votos a cada uno. Con 100.000 votos válidos, el mínimo para obtener representación es de 5.000, con lo que ninguno de esos 10 nuevos partidos obtiene representación y los grandes se reparten los escaños. Los votantes de esos partidos se agarran un cabreo de tres pares de cojones y deciden que la próxima vez se irán a la playa.

Creo que he simplificado bastante pero que sirve como resumen. ¿Conclusión? que qué bien tienen montado el tinglado estos cabrones. Al final me parece que lo mejor es intentar concentrar el voto en partidos que no sean "los de siempre", pero aquí sí que no me atrevo a dar consejos. Aunque (y sin coincidir al 100% con ninguno de ellos) ¡cómo me gustaría ver en las próximas elecciones un parlamento con 80 escaños para IU y 50 para UPyD! Eso sí iba a acojonar a más de uno, eso sí iba a obligar a cambiar muchas cosas... (los números han sido solo un ejemplo)

Y ahora voy a soltar otro rollo acerca de las elecciones europeas que me parecen un caso aparte,
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: lagunero en 29 de Marzo de 2014, 20:00:20
No creo en Europa, no creo en esta Europa. Inglaterra en una época o España en otra fueron más importantes de lo nunca lo será una Europa unida ¿Porqué? porque es una mentira, un engaño, no existe ni existirá. Esta Unión Europea es un invento de los grandes poderes económicos para conseguir mercados más amplios y formas más "legales" de conseguir más beneficios pagando menos impuestos y salarios más bajos. Como idea utópica queda muy bonito, pero no me la creo. Lo que quieren es que los de siempre sigamos pagando sus caprichos para que a las primeras de cambio sólo se defiendan los derechos de las grandes empresas y de las grandes fortunas. ¿Cuándo hay un problema serio a quién recurrimos? ¿A Europa? Nunca, siempre a Estados Unidos, o como mucho a Alemania, pero Europa sólo sirve para dar de comer a muchos, y no precisamente a los que más lo necesitan.

¿Cómo puedo demostrar que estoy en contra de esta Europa? ¿Votando en sus elecciones? ¡No! aquí sí que lo tengo claro, ningún partido que quiera participar en ese juego enviando a algún político privilegiado para que viva algunos días a la semana en Bruselas y que cobre al mes lo que algún año yo no he ganado va a contar con mi voto. Y en este caso dudo si es mayor muestra de desprecio el no ir a votar o el voto nulo, no lo he decidido todavía.

En una multinacional donde trabajo van a cerrar un centro en Irlanda por que le sale muy caro, van a traer a España casi todo el trabajo, y los empleos que se derivan de eso, ahora somos baratos, no tanto como los marroquís o los hindús, pero trabajamos mejor, así que somos más rentables. Es un ejemplo que en este caso me viene bien puesto que espero conservar mi puesto de trabajo un tiempo más, pero esa es la Europa que tenemos y la que tendremos, y sólo va a ir a peor.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: acv en 29 de Marzo de 2014, 20:26:58
¡cómo me gustaría ver en las próximas elecciones un parlamento con 80 escaños para IU y 50 para UPyD! Eso sí iba a acojonar a más de uno, eso sí iba a obligar a cambiar muchas cosas... (los números han sido solo un ejemplo)

Lagunero, tu eres de canarias, no? olvidate de UPyD, si quieres conservar algo de autonomia...un refrito socialista, con caracter populista y hyper-centralizador para mi es "más de lo mismo... o peor".
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: lagunero en 29 de Marzo de 2014, 20:41:15
¡cómo me gustaría ver en las próximas elecciones un parlamento con 80 escaños para IU y 50 para UPyD! Eso sí iba a acojonar a más de uno, eso sí iba a obligar a cambiar muchas cosas... (los números han sido solo un ejemplo)

Lagunero, tu eres de canarias, no? olvidate de UPyD, si quieres conservar algo de autonomia...un refrito socialista, con caracter populista y hyper-centralizador para mi es "más de lo mismo... o peor".

Vivo en Tenerife aunque soy de Valencia, no soy demasiado autonomista, sobretodo de este refrito que salió de la transición y que la incompetencia de nuestros dirigentes ha dejado obsoleto, y si la autonomía la tienen que gobernar unos incompetentes como los de Coalición Canaria... yo en realidad puede que fuera un poco más partidario de un estado federal, pero eso nos llevaría a otra larga discusión, tampoco estoy seguro de qué es lo mejor.

En cuanto a lo de UPyD, los he puesto por que parece que son los que más posibilidades tienen, algunas de las cosas que dicen parecen ser lógicas y tener mucho sentido, otras no, pero de lo que se trata ahora es de restar votos a las opciones que más han gobernado hasta ahora y de decir basta, ya no vale todo, ya no tragamos lo de la Gurtel ni lo de los ERES, ni las intromisiones en la justicia, ni el mentir en las campañas electorales, ni el recortar derechos siempre a los mismos, ni etc.
Ya tendremos tiempo de criticar a los que vengan si demuestran que son más de lo mismo.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Carquinyoli en 01 de Abril de 2014, 16:42:30
Yo nunca he tenido muy clara la utilización de cada voto, y el enlace que habéis puesto en la página anterior tampoco me lo resuelve del todo.

El voto en blanco parece que beneficia a los partidos mayoritarios. OK

Por lo visto el voto nulo no tiene ninguna repercusión, según ese artículo. Sólo dejar evidencia de que apruebas el sistema (ufff, vaya, la Democracia), pero no estás de acuerdo con ninguno de los partidos. OK

No votar (por discrepar, por descontento, desapego o vagancia) parece que tampoco tienen ninguna repercusión, ¡ojo! siempre y cuando (y de acuerdo con el artículo):
Citar
No obstante, aunque las cifras de abstención suponen a veces la mitad del electorado, la ley considera los resultados legítimos, incluso si están avalados sólo por un 30% de los votantes.

Entonces, la única opción con peso que queda es la de votar "Ciudadanos en Blanco", ¿no? Si este 'partido' sacara mayoría de votos qué pasaría? o vale, no saca mayoría pero reúne un 40% de los votos. ¿Qué ocurriría en una situación así?
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 01 de Abril de 2014, 17:03:21
Si ciudadanos en blanco es un partido, entonces tendrían que votarles como a cualquier otro partido (no un voto en blanco). Si sacasen un 40% de los votos gobernarían este país.

Tendrían 2 opciones: pactar con algún partido que les de ese al menos 10% que necesitan para tener mayoría o gobernar en minoría.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Carquinyoli en 01 de Abril de 2014, 17:38:48
Me refiero a que según ellos dejarían los escaños en blanco,  nadie se sentaría en sus sillas, de modo que no pactarian con nadie...  ¿que pasaría entonces? 
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 01 de Abril de 2014, 19:15:14
Me refiero a que según ellos dejarían los escaños en blanco,  nadie se sentaría en sus sillas, de modo que no pactarian con nadie...  ¿que pasaría entonces?

Pues el día que se se haga la investidura, se propondrá otro candidado y se votará, y como los que quedan si que tendrán intención de gobernar, propondran un candidato, se votará y se investirá presidente.

Te encuenta que nosotros no votamos al presidente, sino los representantes que elegimos en las hurnas
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Silverman en 01 de Abril de 2014, 20:03:15
Efectivamente, votamos una lista electoral - partido político, después los 350 diputados escogen al presidente, y éste después a sus ministros.

En los ayuntamientos pasa igual, no votas a un alcalde, votas una lista, después los regidores - concejales eligen quién de ellos será el alcalde.

El caso éste del "partido" Escaños en Blanco: Si lograsen un 40% de votos con la Ley de Hond y las circunscripciones provinciales seguramente conseguirian la mayoría absoluta; si sus 175 hipotéticos diputados renunciasen a su escaño, los 175 restantes propondían uno de sus candidatos a Presidente, lógicamente sería la facción más votada de estos 175 quién lograría el apoyo suficiente.

Esto tendría una ventaja importante, en vez de tener que mantener a 350 diputados con sus secretarios, guardaespaldas etc, etc, sólo tendríamos que mantener a 175, con lo cual nos ahorraríamos un pico de dinero de nuestros impuestos.

Esto de la ley Electoral de que como mínimo ha de haber un 30% de sufragios...Supongo que en tal supuesto, o se repiten las elecciones de nuevo esperando conseguir ese 30%, o bien el Rey elegiría a dedo al gobierno. ??

...O volvemos a una monarquía abosolutista, entonces podrá cazar los elefantes que quiera sin que nadie le tosa.  ;D

Saludos.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Stoicakovic en 03 de Abril de 2014, 19:57:01
De política no se si nos hemos cansado, pero podemos hablar de Fórmula 1:

http://ecodiario.NoCanonAEDE/politica/noticias/5678585/04/14/Esperanza-Aguirre-se-da-a-la-fuga-tras-arrollar-la-moto-de-un-agente-municipal.html#.Kku8R15pb3Yapd2

Siento tanto asco y vergüenza ajena, que creo que voy a vomitar...
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: vendettarock en 03 de Abril de 2014, 20:43:49
Ojalá se quedasen sólos, ojalá consigamos el mayor número de abstenciones de la historia y vean lo que pensamos de ellos, creo que ir a votar en las elecciones europeas es ser cómplice de este sistema que lo único que quiere es joder al ciudadano.

No votar es no ejercer el derecho que te da la democracia. Algo por lo que han muerto millones y millones de personas a lo largo de la historia, a la par que algo impensable hasta hace no mucho.


Si el sistema está trampeado no votar puede ser simplemente una forma de expresarte.

Hay quien prefiere votar en blanco y aumentar el índice de exclusión y el valor de los escaños; hay quien prefiere votar a un partido minoritario y conseguir exactamente lo mismo por culpa de la dispersión del voto.

Y los hay que preferimos o no votar, o votar en nulo. Que a efectos prácticos es lo mismo porque el índice de abstinencia no sirve absolutamente para nada.

Si los medios se preocuparan en darle la importancia que se merece la abstinencia y la nulidad podríamos ser más críticos y actuar en consecuencia como sociedad. Pero preferimos llamarlos antidemócratas, irresponsables y demás memeces. Todo para venderte el voto en blanco como medio "honesto" para mostrar tu inconformismo. Pero todo el mundo conoce ya la trampa.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Miguelón en 03 de Abril de 2014, 21:32:44
De política no se si nos hemos cansado, pero podemos hablar de Fórmula 1:

http://ecodiario.NoCanonAEDE/politica/noticias/5678585/04/14/Esperanza-Aguirre-se-da-a-la-fuga-tras-arrollar-la-moto-de-un-agente-municipal.html#.Kku8R15pb3Yapd2

Siento tanto asco y vergüenza ajena, que creo que voy a vomitar...

Que dice la lideresa que no es cierto, que sólo ha rozado la moto, que les ha dicho "en mi casa os espero" y que lo que querían los policías presentes en su casa era una foto. Que además la han tenido 15 minutos allí parada perdiendo el tiempo, cuando tiene un país que salvar.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Quas4R en 03 de Abril de 2014, 21:43:53
El problema es que la abstinencia es un cumulo enorme de razones para no votar y en las que la mayoría de ellas es no me apetece levantar el culo del sofá un domingo, no voy a dejar de ir al pueblo ese fin de semana o me la pela votar porque me la pela todo.

En las ultimas elecciones en las que hubo una campaña tan grande por votar nulo o en blanco entre los 2 no llegaron ni al 3%, con eso poco ruido se puede hacer. Sin embargo hubo un 31% de abstención.

Ahora bien, es cierto que el sistema está construido para garantizar su supervivencia, está todo muy bien atado.

A mi personalmente el sistema electoral español me gusta poco, y envidio a los yankis.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: vendettarock en 03 de Abril de 2014, 21:56:46
El problema es que la abstinencia es un cumulo enorme de razones para no votar y en las que la mayoría de ellas es no me apetece levantar el culo del sofá un domingo, no voy a dejar de ir al pueblo ese fin de semana o me la pela votar porque me la pela todo.

En las ultimas elecciones en las que hubo una campaña tan grande por votar nulo o en blanco entre los 2 no llegaron ni al 3%, con eso poco ruido se puede hacer. Sin embargo hubo un 31% de abstención.

Ahora bien, es cierto que el sistema está construido para garantizar su supervivencia, está todo muy bien atado.

A mi personalmente el sistema electoral español me gusta poco, y envidio a los yankis.

El que no vota por protesta y el que no lo hace por no levantar el culo del sofá representan dos síntomas de un mismo problema. Una sociedad hastiada y resignada.

Pero bueno, el voto nulo es a prueba de vagos, y da rienda suelta a la creatividad del individuo.
Título: Re:¿Nos hemos cansado de hablar de política?
Publicado por: Trampington en 04 de Abril de 2014, 00:00:36
Eh... ¿algún partido propone en su programa darles una patada en los bajos a tod@s l@s polític@s/grandes empresarios/tod@s los tertulian@s y articulistas de opinión/curas obispos y demás/CEOE y plana mayor de los sindicatos al completo/antidisturbios y antisistemas kañeros/algun@ más que se me olvida?.  :-\

Como me temo que no pues habrá que pensarse el voto algo más:

- PP, PSOE e IU quedan descartados. Todos son políticos "profesionales".
- UPyD y Ciudatans... no me convencen del todo y les he visto cosas de muy derechista que no me gustan nada.
- Regionalistas, ni loco: todo para mi región y al resto que les follen, arrieritos somos.
- Podemos. Les he visto, me parecen la parte combativa de IU en los mundos de Yupi.
- VOX, igual que Podemos pero del PP. Pero no están en los mundos de Yupi sino en Mordor.
- Otros: Sin experiencia, con programas o sin programas la gran mayoría presentando utopías imposibles.

El único partido que he visto que me ha gustado en los últimos años es el de Vecinos por Torrelodones, pero no se presentan a las generales. En resumen; que tengo susto o muerte para elegir y bien puedo hacerlo a ciegas entre 3 ó 4 a suertes. Y encima me echarán la culpa de lo que salga por no haber votado a los que digan  >:(