La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: kalisto59 en 02 de Junio de 2014, 18:42:13

Título: Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 02 de Junio de 2014, 18:42:13
PATHFINDER ADVENTURE CARD GAME RISE OF THE RUNELORDS BASE SET + EXPANSIONS

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2022140.jpg)

NOMBRE: Pathfinder Adventure Card Game
EDITORIAL: Paizo
AÑO: 2013
DISEÑADOR: Mike Selinger

Después del lanzamiento de las primeras 4 expansiones para este juego de cartas, echaba de menos una reseña puesta al día. La caja base no esta nada mal, pero señores, lo verdaderamente bueno va llegando con los “Adventure decks”. La cosa es, está a la altura de su hype, se mantiene en lo alto después de tanto tiempo y tanta expansión, o termina siendo un monótono saca-cartas y saca-cuartos?


Mi grupo:

Normalmente nos juntamos 3 (a veces 4 o 5) amigos a jugar una vez por semana, y desde que llegó pathfinder casi no hemos jugado a otra cosa. Todos somos roleros o lo hemos sido (yo ahora soy no-practicante por razones de tiempo y organización vital). Así que a todos nos encanta cualquier cosa que suene a subir de nivel y matar monstruos cada vez más grandes y más bestias. Si además podemos ir customizando nuestro personaje y mantenerlo partida tras partida viendo como crece pues encantados de la vida, un sueño hecho realidad. Eso es a priori, lo que ofrece pathfinder y por eso me lance a la compra sin pensarlo.
En el grupo entró de manera  fría, cuando abres la caja y solamente hay cartas a la gente se le queda un poco cara de idiota, pero en cuanto vieron de qué iba la cosa se les iluminaban las caras. Tras la primera partida de introducción (Brigandoom) , ya estábamoss enganchados.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1842186_md.jpg)

EL JUEGO:
Como todos sabemos ya, Pathfinder ACG consiste en visitar localizaciones con tus heroes buscando al villano de turno y a sus secuaces para resolver la aventura.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1730086_md.jpg)
Este es un malillo
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1955389_md.jpg)
Este es un malote, pero de los facilones

Esa es la premisa básica en casi todas las sesiones, aunque con las expansiones cambia, y a veces cambia mucho.
La mecánica es muy sencilla, saca carta de la localización y enfréntate a ella. Si es buena tira para adquirirla, si es algo malo tira para ver si lo matas o lo superas o lo esquivas o comes daño o algo peor. Suena realmente sencillo pero no lo es, es como en el rol , todo va bien haz que de pronto se tuercen un par de tiradas, o te confias y se va a pique el plan.

AHORA QUE TENGO 5 EXPANSIONES

Después de un montón de sesiones de Pathfinder ACG , e incluso de haber jugado mal mucho tiempo por culpa del maldito mago [que usaba las varitas como si fueran hechizos y tiraba con ellas su dado de Arcana (d12)]. Hemos sacado ya mucho jugo al juego. Que hemos descubierto?:
Pues que los escenarios no son siempre igual, que de vez en cuando los objetivos cambian, puede ser acabar mazos, o la terrorífica mision de salvar a TODOS los aliados que puedas (que nos peto miserablemente).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1754477_md.jpg)
Usa bien tus aliados y objetos...

Cuando se trata de acabar con el villano la cosa al final se hace más o menos sencilla, uno juega más a poder rebuscar cositas que le hagan falta a su personaje mientras mantiene todo controlado para que no se le acabe el tiempo y el malo se pire.
Los escenarios se vuelven más chungos en cada una de las aventuras, los enemigos son peores, los henchmen son peores, y uno va teniendo que andar con más pies de plomo. Y es que aunque los objetos mejoran cada vez más, tampoco se vuelven tan la hostia que aquello sea un paseo, al reves, tengo la sensación de que las cosas se ponen muy difíciles y hay que estar muy bien coordinados una vez que se pasan las primeras dos expansiones. Solo hemos jugado hasta la tercera y he ojeado 4 y quinta. Las cosas pintan feas para los héroes de Sandpoint.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1708533_md.jpg)

Equilibrio:

Para mi está todo lo bien equilibrado que puede estar un juego de estas características. Esto no es un Eurogame que funciona como un reloj suizo, aquí no es lo mismo pillarse a unos personajes que a otros, si la combinación de personajes elegida no es buena y si los objetos que lleva cada uno no son los que necesita, más de uno lo va a pasar mal. Lo bueno es que si, todos los personajes sirven, ninguno es una caca, todos participan en la aventura muy activamente y no sólo los especialistas en repartir leña.

Número de Jugadores:

Hemos jugado el juego en solitario, a 3, a 5 y a 6 jugadores y cambia, vaya si cambia. Cuantos mas jugadores alrededor de la mesa, más planificación para conseguir los objetivos ya que hay más localizaciones abiertas y cada héroe dispone de menos turnos de acción, los turnos quedan más diluidos ya que el tiempo límite de la partida no se incrementa con más jugadores, siempre son 30 turnos (30 blessings). Eso hace muy interesante jugar con muchos jugadores y hace que se tengan que aprovechar mucho las sinergias entre los personajes. Eso si, las partidas se hace mucho más largas cuantos mas seamos. En mi opinión el número perfecto para jugarlo es 4 jugadores. A más se enlentece , aunque a 5 la verdad se disfruta mucho.
Normalmente jugamos a 3, y esta bien, pero falta muchas veces la urgencia y la tensión. Quizás porque al jugar siempre los mismos ya le tenemos pillado el ritmo a la cosa con estos personajes. El juego en solitario es muy recomendable pero lo veo realmente difícil a “niveles altos”. La introducción te puede ir bien depende de con quien juegues, pero más adelante, y jugando solo, tendras problemas y sudamos tinta si quieres acabar los escenarios y no terminar con tu héroe muerto para siempre.

En conclusión…

El juego , por su mecánica puede hacerse repetitivo a ratos, pero siempre estas esperando tu turno con avidez para levantar tu carta y desplegar las posibilidades que tienes. Para hacerlo entretenido hay que meterse un poco , tener imaginación y dejarse llevar por la aventura. Si solo ves cartas puede resultar árido, sobre todo para no roleros.
Pero para lo que estamos aquí es para ver si esto se arregla con las expansiones… pues si. Se arregla bastante, cambian lugares, poderes especiales , enemigos nuevos, equipo nuevo, blessings… un montón de cosas que hacen que seguir explorando te parezca muy apetecible. Y además uno cada vez juega más rápido, conoce mejor su personaje y su mazo y lo va modificando llevándolo hacia la especialización que quiere o que necesita el equipo. Cada vez se va siendo más poderoso, tanto el personaje, como el jugador que conoce los monstruos, las trampas, las estrategias y los peligros que hay en cada localización. Este llamemoslo, ganar conocimiento del juego, es muy entretenido y cada vez que abres un pack de expansión nuevo y comienzas la aventura tienes una sensación parecida a la de los juegos coleccionables, pensando ¿que me encontraré?. Yo procuro no mirar demasiado lo que viene para poder llevarme sorpresas luego, sean buenas o malas.
En mi grupo la verdad que sigue triunfando como la coca-cola, por algunos no se jugaría a otra cosa y es que al ser rápido y tener ese efecto tan atrayente de subir de nivel a los personajes que son perennes partida tras partida pues… es muy viciante.
Además mis amiguetes si han jugado la partida de rol del mismo nombre, y reconocen lugares y mecanicas de los monstruos y malosos , asi que eso también está bien traido.

NUESTRA PARTIDA:


Ahora mismo jugamos con la paladín, el mago y el guerrero. Una combinación que nos esta resultando muy bien , aún mejor cuando se nos une el ranger que viene de vez en cuando. Aún así hemos estado a punto de fallar alguna aventura por tiempo, no es un juego en el que puedas dormirte en los laureles o ser muy codicioso. Las partidas se hace muy ágiles y amenas, la paladín y el guerrero se dedican a repartir toñas mientras el mago busca hechizos para potenciar su arsenal y utiliza augurios para localizar lo que necesitemos (un hechizo esencial!). Eso sí los turnos del mago a veces pueden hacerse eternos, sobre todo para el guerrero que normalmente explora una vez y punto.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1717778_md.jpg)
Localizacion con algo feo al fondo

En fin, esto es todo. Espero haberos aportado algo sobre lo que es el juego ahora que ya esta casi finalizado, ya solo quedan 30 días para la salida de la última expansión y el cierre de Rise of the Runelords. Estoy deseando que salga!.

Saludos a todos jugones y jugonas. :P
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Queseyo en 02 de Junio de 2014, 20:08:01
Acabo de pedir el juego en amazon ahora que está barato y me alegro de leer tu reseña despues de varias ampliaciones.

Ese es el miedo que me daba a mi que cuando jugaras dos o tres se te volviera repetitivo.

Mi grupo y yo también somos ex-roleros sin tiempo para reunirnos tan habitualmente para jugar al rol y por eso nos dedicamos más a los juegos de mesa, que se pueden ajustar más al tiempo y número de jugadores que tengamos ese día.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: elmonografico en 02 de Junio de 2014, 23:43:18
Aprovecho para hacerte una consulta...a medida que avanzas aventuras,, cuando añades mazos,,,se van sumando todas las cartas??,, con lo que el mazo de enemigos, objetos,... Cada vez es más grande y la probabilidad de que salgan las carta nuevas será menor... Es correcto ?...gracias
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: ayumequi en 03 de Junio de 2014, 00:25:29
Aprovecho para hacerte una consulta...a medida que avanzas aventuras,, cuando añades mazos,,,se van sumando todas las cartas??,, con lo que el mazo de enemigos, objetos,... Cada vez es más grande y la probabilidad de que salgan las carta nuevas será menor... Es correcto ?...gracias

Si no mal recuerdo, a partir de la tercera expansión se van quitando las cartas básicas que sean "banished" o "desterradas" durante y al final del escenario. En la quinta se van eliminando las élite. Así que de esta forma las cartas nuevas aparecen más y obviamente también los enemigos son más poderosos. Si repites algún escenario alguna que otra vez pues más cartas que vas eliminando.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: elmonografico en 03 de Junio de 2014, 01:16:54
Gracias,,, estoy acabando la aventura 1. Y tengo el resto para ir añadiendo pero no me cuadraba mucho ,,,ahora lo tengo más claro...
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Aristarkt en 03 de Junio de 2014, 08:24:42
Estupenda Reseña-análisis-opinión kalisto59!!!!
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 03 de Junio de 2014, 10:25:55
Aprovecho para hacerte una consulta...a medida que avanzas aventuras,, cuando añades mazos,,,se van sumando todas las cartas??,, con lo que el mazo de enemigos, objetos,... Cada vez es más grande y la probabilidad de que salgan las carta nuevas será menor... Es correcto ?...gracias
En un principio si, pero a partir del tercer estenario cada vez que destruyes una carta de tipo basico esta se va del juego, vamos de la caja, para siempre. Se guarda aparte y ya no juega. Así que poco a poco las cartas mierdecillas van desapareciendo del juego. Luego en la aventura 4 (creo) haces lo mismo con las elite. Esto lo expica en la carta del escenario Rise of the Runelords. Asi que no problemo.
Gracias Aristark por tu agradeciemiento, siempre mola que te lean los colegas... jejeje
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Matasiete en 03 de Junio de 2014, 10:39:14
¿Cómo gestionáis las muertes? ¿Volvéis al punto de partida al estilo de un "save-game"?
¿Seguís jugando en el nivel que estuviereis y el muerto que se reenganche con otro personaje desde 0?

@Kalisto59 ¿Te vas a lanzar también a por la caja de piratas, o ya lo vas a dar por quemado con el mazo 6?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: javier en 03 de Junio de 2014, 18:26:31
Espero que Devir lo publique, como ya comentó.  Yo principalmente lo jugaré en solitario,  ¿ me lo recomendais ?. Si no es así,  que otro juego de este estilo me recomendais ?. No quiero un LCG. Gracias de antemano.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: raik en 03 de Junio de 2014, 18:38:34
Espero que Devir lo publique, como ya comentó.  Yo principalmente lo jugaré en solitario,  ¿ me lo recomendais ?. Si no es así,  que otro juego de este estilo me recomendais ?. No quiero un LCG. Gracias de antemano.

Muy recomendable en solitario. Otro que no se parece mucho pero es una pasada en solitario es Mage Knight.

En cuanto a la reseña de Kalisto59 se agradece muchísimo una visión con la perspectiva del tiempo. Yo lo tengo muerto de risa y estaba a punto de darle pasaporte. Me has hecho replanteármelo pero creo que lo fundamental para disfrutar este juego es enlazar una campaña seguida y darle mucha cera. Jugarlo del ciento al viento no vale para nada.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: elmonografico en 03 de Junio de 2014, 20:38:17
yo lo saque con la pandilla y "si pero no",,, ahora juego con dos personajes a mi rollo y está genial....desde luego si no vas de campaña no vale la pena ,,,
otra duda que me corroe, creo estar seguro de que es así pero me chirría un poco,,, si después de pasarme la aventura he conseguido cinco o seis cartas más de las que puedo tener en mi mano, debo elegir entre todas y descartarme del resto,, no se podría guardar (rollo mochila, casita de enanitos, etc,,,) para posteriores aventuras por si necesitas alguna.. a veces es una puxxxada , haber conseguido dos o tres hechizos  buenos y tener que desprenderte de alguno porque excede tu mano...
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: HASMAD en 03 de Junio de 2014, 22:05:23
Otro que caerá si algún año sale en español.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Casio en 03 de Junio de 2014, 22:30:55
A mi me pareció un juego tremendamente repetitivo, con muy poquita toma de decisiones y en el que en todas las partidas hay que hacer lo mismo.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 03 de Junio de 2014, 22:55:45
Cuando muere un personaje muere definitivamente. Para seguir jugando se empieza de cero. Lo bueno es que morir no es facil, si lo fuera el juego seria un toston.
De la siguiente caja voy a pasar ya que me parece que va a ser muy parecida a la primera, mientras no vea diferencias notables paso.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 03 de Junio de 2014, 22:57:10

A mi me pareció un juego tremendamente repetitivo, con muy poquita toma de decisiones y en el que en todas las partidas hay que hacer lo mismo.
Cierto que puede ser repetitivo, la gracia esta en subir de nivel el personaje y gestionar las sinergias en el grupo para superar las cosas. Admito que no es para todo el mundo, yo solo se recomiendo a roleros enfermos como nosotros.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: ayumequi en 03 de Junio de 2014, 23:15:55

A mi me pareció un juego tremendamente repetitivo, con muy poquita toma de decisiones y en el que en todas las partidas hay que hacer lo mismo.
Cierto que puede ser repetitivo, la gracia esta en subir de nivel el personaje y gestionar las sinergias en el grupo para superar las cosas. Admito que no es para todo el mundo, yo solo se recomiendo a roleros enfermos como nosotros.

Yo también lo veo así, si te tomas los escenarios de forma aislada no tiene sentido y se vuelve repetitivo. Si en cambio lo tomas como una aventura en la que vas desarrollando tú o tus personajes pues lo veo un juego muy especial. Efectivamente no es un juego para todos los tipos de jugadores.

El juego por cierto cambia si lo juegas solitario o en grupo. En solitario lo veo con más capacidad de decisión, sobre todo si llevas un personaje sólo, ya que en ciertos momentos debes decidir cambiar de localización para no quedarte estancado o bien arriesgarte a pillar un objeto o hechizo que te hará mucha falta sobre todo si estás solo, ya que no puedes intercambiar con otro personaje. Si juegas con más jugadores tienes menos capacidad pero también creo que es más divertido en cuanto que compartes las batallitas y esas pifias inoportunas o ese monstruo que aparece siempre para fastidiar. Si juegas con más gente en nuestro grupo lo que hacemos es que el compi de al lado es el que te va leyéndote la carta e intenta seguir el hilo un poco de la historia según la localización o lo que haya sucedido anteriormente, vamos meterte un poco en el papel.

Por último quería felicitar a kalisto59 por la reseña tan interesante que se ha currado.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 04 de Junio de 2014, 10:15:14
Gracias!.
Me gusta eso de que el compi de al lado lea la carta y vaya siguiendo el hilo de la historía le puede dar mas vidilla. Muy de acuerdo en que jugando solo las decisiones son cruciales. Es más, yo la mitad de las misiones las acabo al borde de la muerte, con solo 4 cartas en el mazo de robo y rezando por no comerme una trampa porque si es asi, muero!.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: serjorah en 04 de Junio de 2014, 14:32:00
Se sabe si sale pronto en español? En general no tengo mucho problema con el inglés, y realmente la oferta de amazon es bestial  :o
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Junio de 2014, 15:03:17
Despertando 'jaip'.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 04 de Junio de 2014, 18:00:16
Teniendo en cuenta el desembolso de pasta que es el juego (caja base 50 leuros y expansiones 16 leuros) lo mejor es acojerse a cualquier oferta que puedas.
Yo me pillo las expansiones en bookdepsitory y el base lo pille alli tambien por cuarenta euros. Tuve muchos problemas con el envio, tantos que al final me enviaron 2 juegos. (que me vino genial, uno lo vendi y el otro me lo quedé)
Pero si sumas las 5 expansiones, mas expansion de personajes, mas la caja base es una pasta bestial. Eso si, son un porronazo de cartas.
Otro punto del juego es que el inserto esta genial, pero no vale para cartas con fundas, asi que yo, por lo menos, me he currado un inserto própio para que entre el juego completo con fundas en la caja. Por caja no será la caja es ENORME.
PAra los que empiezan a tener JAIP!... miraroslo bien que no quiero que nadie se defraude con el jueguito, es para fanaticos del rollo subo de nivel, ahora tengo una espada jander peich y estoy deseando probarla, o ... bien! tengo una habilidad nueva que ganas de usarla.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Lopez de la Osa en 04 de Junio de 2014, 21:22:55
Pregunta: ¿Qué tal va eso de que yo y mi amigo Felipe juguemos mucho y avancen nuestros personajes, pero de vez en cuando viene el amigo Iñaki y su personaje no va tan avanzado y tiene menos nivel? Otra pregunta, que en el fondo no se si es la misma: Felipe y yo jugamos aventuras todas las semanas, por lo que vamos ya por la 5ª, y ahora se une Iñaki, ¿empezamos una nueva campaña a tres, o es fácil que se enganche en ese punto?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: bamontejano en 04 de Junio de 2014, 22:30:46
La semana que viene me llega, Lopez de la Osa, si quieres puedo pasartelo para que le eches un vistazo antes de decidirte, lastima no tenerlo para este domingo
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Oimado en 09 de Junio de 2014, 14:15:07
Hola a todos.

Estoy muy de acuerdo con la magnifica reseña que ha hecho Kalisto59, para mí Pathfinder ACG es un gran juego a pesar de lo repetitivo que puede llegar a ser. Lo que más me atrae de él es la posibilidad de subir de nivel a tu personaje aventura a aventura y, si te metes en la historia (cosa que no es fácil si no eres un rolero empedernido), vas a disfrutar el doble cada éxito in extremis o cada pifia que te ponga entre la vida y la muerte.

Personalmente lo jugo en solitario con cuatro personajes (al estilo Might & Magic IV y con el clásico mago, guerrero ladrón y clérigo) y me lo paso bomba. También lo he jugado a tres jugadores y hay que decir que la experiencia de juego cambia un poco pues tiendes a ser un poco más "egoísta" y conservador, sobretodo si a tu personaje le queda poca vida.

Sobre si esperar a que lo saque Devir y tenerlo en castellano, yo recomendaría que sí, todo el juego se basa en lo que pone en las cartas y siempre será mejor que todos los jugadores entiendan lo que dice cada una de ellas (erratas a parte) sin tener que depender del traductor del grupo.

Lopez de la Osa: Aunque tu amigo Iñaki sí que podría seguiros, principalmente porque le podríais dar cartas de equipo y armas, se verá muy rezagado en cuanto a su nivel (que es lo que pasa cuando muere un personaje) a la hora de aplicar modificadores positivos, por lo menos durante dos partidas. Yo recomendaría empezar una nueva partida con él, y de paso cambiáis los personajes y jugáis con otros. Quizás esa sea una de las cosas que le da rejugabilidad al juego.

Yo tampoco me planteo comprar la caja de los piratas, a la larga este es un juego caro, pero he oído rumores de que van a cambiar un poco el sistema de venta y a sacar expansiones de personajes o algo así. A ver que pasa en le GenCon.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: YourEvilTwin en 10 de Junio de 2014, 11:38:55
Yo he jugado a las dos primeras expansiones y la mecánica me gusta mucho. Me encanta como han conseguido darle a los personajes características propias de un juego de rol puro (p.ej. un cuchillo te deja hacer un ataque adicional, el bardo trabaja mejór en equipo y el ladrón en solitario, el mago tiene más variedad de hechizos que la sorcerer (perdón por no tener traducción, no se me ocurre), pero puede utilizarlos menos a menudo, etc...)

El problema que tengo es la temática. Por mucho que intenten venderlo como un juego de rol sin Master, la verdad es que la mayor parte de las acciones de los personajes y las situacónes a las que se enfrentan no tienen ningún sentido. Es posible que el grupo esté descansando tranquilamente en la taverna, y en lugar de hablar con los lugareños se encuentran con un dragón. O están perdidos en medio de una mazmorra llena de monstruos por la que de repente aparece el alcalde de la ciudad. O la ladrona encuentra una espada que le vendría estupendamente al guerrero, pero no puede conseguirla porque necesita tirar contra fuerza en lugar de contra sigilo, o agilidad, o algo que tenga que ver con el robo. Montar una historia coherente es realmente difícil con el material que te proporciona el juego.

Por otra parte, dudo que haya un juego en el que la mejora del personaje a lo largo del tiempo sea tan obvia como en este (Mage Knight es mucho más acelerado, alcanzando cuotas de poder mucho más altas en mucho menos tiempo), así que si lo que te gusta es ver crecer los números (cosa que a mi me pasa en parte), es muy recomendable.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: ulises7 en 10 de Junio de 2014, 15:14:07
sorcerer (perdón por no tener traducción, no se me ocurre)

Sorcerer se traduce como hechicero/a, en este caso hechicera.

A mí lo que me gustaria saber son los cambios que habrá con la nueva edición de este juego, que es la que editará Devir, ¿son meras correccciones de erratas y ajuste de términos o hay algo más?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Robert Blake en 10 de Junio de 2014, 15:22:52
En Amazon estaba hoy a 29 euros.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 10 de Junio de 2014, 15:46:38
En Amazon estaba hoy a 29 euros.
Un precio increible...
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Betote en 10 de Junio de 2014, 15:49:13
En Amazon estaba hoy a 29 euros.

Estaba  :-[
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Queseyo en 10 de Junio de 2014, 18:03:44
En Amazon estaba hoy a 29 euros.

Estaba  :-[

A mi me sigue saliendo a 29.16€ y válido para los que sean premium y se ahorren los gastos de envio:

http://www.amazon.es/gp/product/1601255500/ref=oh_details_o01_s00_i00?ie=UTF8&psc=1
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: serjorah en 14 de Junio de 2014, 00:29:04
Buenas. He pillado la oferta de amazon y de momento tras una primera lectura tiene buena pinta, supongo que las expansiones le darán más variedad. Una dudilla para empezar
Vamos a comenzar a jugar dos jugadores con 4 personajes en total. Mi compañero lleva el explorador y la sorcerer. Yo había pensado en la paladín como personaje guerrero, y  en la druida por llevar algo diferente. ¿Cómo lo veis? ¿Debería llevar un personaje de combate puro como la bárbara en vez de la paladín?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Robert Blake en 14 de Junio de 2014, 00:35:02
Yo soy partidario de jugar con un solo personaje. Llevar más de uno a la vez me quita un poco el efecto rol, que al final es la gracia del juego.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Matasiete en 14 de Junio de 2014, 08:09:42
Hoy está a 28€ en Amazon. ¿Qué pasa que sale ya en castellano y lo están saldando?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 22 de Octubre de 2014, 18:48:47
Vuelvo a mi hilo ya que ha salido en castellano y la gente se pregunta como varia con las expansiones y despues de un tiempo jugandolo. Así que al reflotarlo espero que la gente lo vea y recupere la reseña y se aclaren sus dudas.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: charlli5 en 22 de Octubre de 2014, 21:32:19
Yo solo puedo decir que este juego me ha engancho como no me enganchaba ningun otro desde hace tiempo. Da igual lo que digan de repetitivo, por que lo es, da igual que digan que si no te sientes sumergido, el juego engancha y es adictivo. Cuando terminas la partida, sigues un buen rato comentando lo que ha sido y lo que pudo ser, lo que hay que mejorar y la reorganización de tu mazo, el intercambio de cartas, al ser cooperativo, todo lo que sucede se vive en grupo, yo llevo a Valeros el guerrero, y no se me olvidará cuando en una localización me salio la carta "espada larga+1" todo un acontecimiento, pues bien no podeis ni imaginar la cara de todos intententado porder ganar la carta, ayudandome como podian con cartas de sus manos, y al final la tirada de dados no fué suficiente, desde entonces arrastramos esa anecdota.
Desde que lo probamos en mi grupo, los wassap llueve todos los dias comentando lo que vamos a hacer en la siguiente aventura, en un mismo fin de semana nos hemos ventilao las 3 introducturias y la primera de la aventura principal, y eso no lo habia conseguido ningún juego hasta ahora.
Espero que editen todas las aventuras en Español, por que van a caer.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Lopez de la Osa en 23 de Octubre de 2014, 08:11:23
Sobre la dificultad... (me traigo este mensaje del foro de dudas, por que no es una duda de reglamento, y actualizo con una partida más):

Pues a mi no me parece fácil. No me han matado, pero supero las aventuras por que en los momentos claves aseguro los dados. Y aun con esas he tenido momentos de crisis.

Aventura Básica, escenario 1:  superado en el segundo intento, el primero iba de novato. En la segunda ya sabía.

Aventura Básica, escenario 2: supero por muy poco en el primer intento; casi fallo por tiempo.

Aventura Básica, escenario 3: supero por muy poco en el primer intento; un mosntruo me hizo 4 de daño y me desmontó la mano; logré finalizarlo por los pelos con lo poco que me quedaba en el mazo.

Aventura Primera, escenario 1: supero en el primer intento muy agobiado por el tiempo.

Aventura Primera, escenario 2: fallo en el primer intento (y eso que no hay villano ni esbirro), pero me salió una barrera y un mostruo que no pude superar... superado en segundo intento.

No me parece fácil; hay que apurar mucho cuando usar los dados de más, y aun así confiar en que esos mismos dados no te la jueguen.

Aventura Primera, Escenario 3: primer intento fallido: primera exploración de la primera localización, me sale el esbirro y me digo ¡¡ bien , que suerte !! miro mi mano, vaya, no tengo 'artilleria', aun así me arriesgo, es una oportunidad que no puedo perder; éxito en la prueba de combate reciclando una carta. Sin embargo a partir de ahí, todo fue a peor. Me cambio de localización; en esta segunda las cosas van medianamente bien hasta que me sale un bicho que tiene que ser matado con magia. Y yo no tengo actualmente nada con ese rasgo. Me vuelvo a la primera locacización, que tiene más objetos, a ver si encuentro algo que me sirva. Lo encuentro, pero no logro adquirirlo. Mal rollo. Vuelvo a esa segunda localización a intentar reducir el mazo pensando que si me sale otro esbirro puedo cerrar la localización, pero en vez del esbirro me sale el villano, y aunque le derroto, tiene a donde escapar... En este momento me queda una localización con pocas cartas (y un bicho que no puedo matar) y otra intacta pero que si exploro una bendición me como 2 de daño, y se que hay 3 bendiciones.... Pues venga, me voy a por el de las bendiciones, que puede haber un conjuro que a lo mejor me pueda ayudar... Salen cosas sin importancia... hasta que me toca una bendición. Ale, dos cartas menos (en realidad es solo 1, ya que ganas la bendición). Poco despues encuentro el hechizo, pero no es de combate, no me ayudará con el mosntruo ese de la otra localización, por lo que cuando vuelva allí (si logro volver), tendré que evadir hasta dar con el malo-malote. El tiempo empieza a ser un problema. Logro derrotar al esbirro de esa localización. Vuelvo a la única localización que queda. Me sale el monstruo de la magia, evado. Así varias veces... Se acaba el tiempo. De las tres cartas que quedaban en el mazo de localización, ¡¡¡ dos eran de ese mismo bicho !!! y la tercera, el villano (al que ya había derrotado una vez previamente). Total: misión no lograda.

Fácil, lo que se dice fácil, no es. Y siempre pendiente de que los dados se porten, al menos, en la media que se les espera.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: HASMAD en 23 de Octubre de 2014, 10:30:24
Yo soy partidario de jugar con un solo personaje. Llevar más de uno a la vez me quita un poco el efecto rol, que al final es la gracia del juego.

Yo también he empezado con uno solo (la pícara). Tengo la misma opinión que tú, y así juego también en El Señor de los Anillos LCG. Lo que me da rabia es que las habilidades de algunos, como el bardo o el explorador, se pierden al jugarlas de esta forma.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 23 de Octubre de 2014, 10:42:40
HOmbre es que hay personajes que no son para jugar solo, son mas para ayudar. Aunque es todo un reto jugar con ellos en modo solitario, con el explorador yo he estado a punto de morir muchas veces.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Torlen en 24 de Octubre de 2014, 07:57:36
Como veis de rejugables los escenarios? Yo a lo mejor lo juego con un grupo de amigos, posiblemente con mi novia y por otro lado en solitario. Merece la pena repetir los escenarios más allá del cambio de personajes? O al ser pocas cartas por localización salen partidas muy parecidas?

Saludos
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 24 de Octubre de 2014, 09:41:27
Los evenarios cambian muvho de una partida a otra. La rejugabilidad es muy grande desde mi punto de vista. Cada localizacion recibe cartas distintas cada vez que juegas y eso mola
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Naguaf en 24 de Octubre de 2014, 12:44:42
El coste del juego (comprar cartas y más cartas) es parecido al de magic?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: JAMR en 24 de Octubre de 2014, 13:43:12
El coste del juego (comprar cartas y más cartas) es parecido al de magic?

Depende del tipo de Magic que vas a jugar, casual o torneo...
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 24 de Octubre de 2014, 13:56:37
El coste es :
caja base 45 euros
cajas de aventuras (esta por ver el precio) aproximadamente 16 euros x 5, lo que son 80 euros.

TOTAL: 125 Euros completo.

Se puede jugar al magic a nivel torneos y tal por ese precio? NO.
Se puede jugar pauper? SI.
Tiene algún sentido comparar magic con pathfinder ACG? Desde mi punto de vista no, son juegos que solo comparten el hecho de que se componen de cartas.

Repito que está por ver el precio de las cajas de aventuras y también habrá que ver si las sacan y cuando las sacan. Bien sabemos que esto depende de la demanda, si devir ve que no se venden dejará de publicarlas.

Pathfinder no es un juego coleccionable, es un juego que se compone de varias expansiones, un modelo de negocio muy bueno de paizo, que funciona a las mil maravillas. No te duele soltar 14 euros (en mi caso ) cada dos meses para una expansión, y de ninguna manera me gastaría 125 pavos en un juego así, de golpe.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Naguaf en 24 de Octubre de 2014, 17:37:36
Totalmente claro!!!  Gracias!!
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Lopez de la Osa en 26 de Octubre de 2014, 09:21:23
Marisiel ha fallecido en el escenario 4 de la aventura 1 (jugando en solitario). Pudo con los esbirros, pero no con el villano. Hubo un momento en el que llegué a creer que podría pasar el escenario, pero se juntó el goblin malote en una localización que le daba bono, y a demás hace daño antes del combate que no puedo prevenir...

Empezaré una campaña llevando a dos personajes. Voy a intentarla hacer un AAR narrativo.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: jsanfa en 26 de Octubre de 2014, 09:35:27
No se si hay algun otro hilo al respecto, pero... ¿para jugarlo en solitario, mejor este o el Lord of the Rings Card Game?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Borja en 26 de Octubre de 2014, 09:42:24
No se si hay algun otro hilo al respecto, pero... ¿para jugarlo en solitario, mejor este o el Lord of the Rings Card Game?

No he jugado a Pathfinder en solitario (ni en compañía). Pero si quieres leer algo sobre las sensaciones de ESDLA en solitario, puedes echar un vistazo a este hilo: http://labsk.net/index.php?topic=141247.0  ::)
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Marulick en 26 de Octubre de 2014, 15:58:34
perdon si molesto pero escribo simplemente para seguir esa partida narrativa que se esta gestando.  :P
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 29 de Octubre de 2014, 10:54:21
Byena idea esa partida narrativa. Y hola tus huevos toreros por intentar pasartelo cin merisel. Yo a ver si lo hago en cuanto acabe la campaña con mi grupo. 
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Lopez de la Osa en 01 de Noviembre de 2014, 09:12:10
Tras la primera serie de partidas con Merisiel en solitario, llegando hasta la aventura 4 de la senda 1, decido ahora iniciar una serie de partidas con dos personajes, tomados al azar, sin Merisiel; los elegidos son Valeros el guerrero y Lem el bardo. Empiezo con las aventuras básicas.

Esto que escribo a continuación es una narración de la primera partida de este duo, sin pretender ser una novela ni una transcripción rolera.

Pues bien, la primera carta, situada en la Granja, y en el turno de Lem, aparece el villano Jubrayl Vhiski, y aunque es derrotado con la Honda, una Bendición y la ayuda de Valeros, consigue huir sin posibilidad de cerrar ninguna otra localización.

Poco después Lem cae en una trampa tipo Corredor Trampo, también en la Granja, a pesar de contar con la ayuda del Ratero. Y a continuación Valeros se topa con un Espectro que lo envia a los Muelles a pesar de lograr defenderse. Lem le sigue. La idea original era empezar en una localización y no abandonarla hasta cerrarla, y luego a otra a hacer lo mismo. Pero esto cambia un poco los planes.

Allí, en los Muelles, aparecen pronto los Esbirros Bandidos que se enfrentan a Valeros con su Espada Corta y la ayuda de Lem, sin embargo, a pesar de la presunta superioridad (d4 + d6 + d10 + 3), el Bandido se muestra superior (resultados: 1 + 2 + 1 + 3), y ahora hay que añadir que el combate en los Muelles sufren un -1 a cada dado que se tira.

Inmediatamente después Lem se ve sorprendido por un Bunyip que le causa 3 de daño (desmontando su mano), y justo en la siguiente exploración unas Runas Explosivas afectan a ambos personajes. Lem se ve obligado a Curarse, la situación se torna crítica.

Valeros se enfrenta ahora a un Goblin Comando que le quita la única carta que le queda en la mano: su espada corta, por lo que se enfrenta a pelo, y la ayuda de Lem es insuficiente

Lem sigue Curándose, pero en el encuentro vuelve a aparece el Bandido Esbirro, al que le descargan todas las Bendiciones posibles más la Honda... hasta el último dado que se lanza no se resuelve favorablemente esta prueba. Ahora, intentando cerrar la localización ¡¡¡ otro Bandido Esbirro !!! Lem pierde la Honda y se consigue un fracaso en el intento de cierre de la localización.

Aparece de nuevo, varias veces, el Goblin Comando, que finalmente es derrotado con un golpe de suerte, y esto permite llegar a la última carta: un Mercenario, que al derrotarlo nos conduce, otra vez, al Bandido Esbirro del cierre de la localización. Esta vez sí lo logramos. Pero el tiempo se hecha encima: tres cuartos de partida (o un poco más, quizá) y solo hemos cerrado una localización de cuatro posibles; además de las otras tres, dos están intactas y la otra aproximadamente al 75%.

Nos dirigimos hacia el Puente de Madera donde tras unos pequeños percances nos topamos con otro Esbirro Bandido, Lem sin Honda, lo evita y lo deja para Valeros que logra cerrar el Puente.

Sin embargo aun no hemos entrado en el Bosque, y la Granja aun tiene más de la mitad de las cartas por explorar; no hace falta ser un lince para ver que en el mazo de Bendiciones, el cronómetro, solo quedan entre 4 y 6 cartas.

De hecho al intentar superar un Cofre Trampa Lem vuelve a quedarse cerca de la inconsciencia, y en los sucesivos turnos no logramos encontrar al Villano.

Resultado: fracaso por tiempo; al menos los héroes quedan con vidad para el próximo intento, otro día.

Esta misma pareja consiguió superar este escenario en el segundo intento, una semana después.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Matasiete en 01 de Noviembre de 2014, 10:12:59
En cuanto a la historieta del juego, que a mi en general que encanta, pues salen algunos fallitos.
El Villano se te escapó (lamentablemente eso te pasará siempre, en el primer ataque) Lo dan las reglas.
No se si alguna regla de tipo acierto crítico según la que no escape siempre no podría ser algo mas inmersiva.

Por otro lado, la carta que menos me gusta. El bunyip. Por la ilustración parece que te atacara una foca, ¡¡en una granja!!

(http://fc04.deviantart.net/fs71/i/2010/288/5/1/bunyip_by_scottpurdy-d30gbcn.jpg)

El caso es que la ilustración comparada con las demás que encuentras en google de este mito de los aborígenes australianos... pues vaya parece hasta monín.

(http://img3.wikia.nocookie.net/__cb20110127031305/non-aliencreatures/images/6/66/Bunyip.jpg)

Lo que os atacó en la granja es definitivamene mas capaz de movimiento en tierra y fiero. No una lenta morsa.

Efectivamente cuando fallas por tiempo, te quedas con los objetos y aliados encontrados, hasta tu limite de mano, y lo puedes volver a intentar.
Pero si resultó que Jubrayl Vhiski fué atacado y herido, ¿no tendría sentido que en el siguiente intento hubiera "reforzado" sus defensas?
Algo así como meter un monstruo mas por mazo. De forma que en intentos sucesivos sea un poco mas difícil.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Lopez de la Osa en 01 de Noviembre de 2014, 12:37:21
¿Qué fallos, por favor?

En efecto el villano escapó, por eso digo "consigue huir". Y sí que se "refuerza": al lugar donde huye hay allí al menos un esbirro. Y hay que buscarlo de nuevo. Y no siempre él tendrá recursos con los que reforzarse... digo.

De todas formas el juego no va de derrotar al malo-malote (bueno, algo de eso tiene), el juego va de derrotar al malo-malote en el plazo de tiempo para hacerlo. Y el fracaso puede venir por tiempo o por muerte.

Hoy mismo me ha pasado en una tirada de d8 + d8 + d6 + d4 +d4 sacar un total 9, para una prueba que requería un 11. Me quedé 'to picueto'.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Matasiete en 01 de Noviembre de 2014, 18:51:01
No me expliqué. No son fallitos en tu historia, sino en el hilo que crea el juego en general.

A mí el Bunyip me salio en la Catedral, creo o en el almacén. Si hubiera intentado hacer una redacción de esa partida, la foca dentuda en los almacenes habría sido una escena de comedia. Anti-temático total.

Cuando digo reforzarse me refiero a reforzarse entre partida y partida, no en una misma. En cada una ya empieza con un esbirro, seguir igual no mejora sus defensas.
Lo que planteo es endurecer la partida cuando la intentas en ocasiones sucesivas.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: tigrecito en 02 de Noviembre de 2014, 19:59:40
Voy a hacerme con un set de pathfinder cartas en español básico y quería aprovechar la oferta de Amazon para las expansiones en ingles..sabéis si se pueden mezclar? El reverso es el mismo o hay q tener en cuenta alguna otra cosa?
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 02 de Noviembre de 2014, 21:18:49
Pues no es mala idea matasiete. Mete un monstruo mas despues de que el villano escape, a ver que tal funciona y nos cuentas. Yo hasta que no me acabe las seis aventuras no empezare a tocarle las reglas.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: angelzafiro8585 en 20 de Julio de 2015, 01:10:34
muy buenas! yo estoy jugando con una amigo y cada uno un personaje. guerrero y hechicera. y vamos por la tercera de la primera aventura. y la verdad es que nos esta gustando mucho. las partidas con este amigo son muy espaciadas asique he jugado con algun amigo y si es verdad que parece monotono. HASTA QUE JUEGAS A ROL CON ELLAS.
te diviertes mas y hay muchisimas mas risas.


Mi metodo el siguiente.
el invitado coje 1 villano, 3-4 esbirros y 4-5 localizaciones(según el tiempo que queramos jugar).

despues de armar todos los mazos y antes de meter a los bosses. hay que narrar que se va a hacer en esta aventura( o que tambien hemos hecho es plantear una aventura y coger villanos y localizaciones acorde a esto)

y luego lo unico que hay que hacer, es que en vez de levantar la carta de exploracion a quien le toque, lo haga la persona de su izquierda. diciendole que sera lo siguiente que encuentre.por ejemplo.

carta, Piedra explosiva. recien habiamos llegado a la orilla despues de aquel duro viaje en aquellas maderas de miiiiierrrrrdaa. ves, que hay una piedra que deslumbra como si fuera un corazon.tira destreza o artesania 7 para ver si sabes de que se trata.
a lo que el enano dice: HOMBRE CLAROO QUE SE LO QUE ES!!!! ESO ES UNA....(TIRA DADOS, SACA EL 1 QUERIDO) UNA PIEDRA !!! CLARO!! UNA PIEDRA!!!

y se hace, aunque mas largo. pero mucho mas ameno.
parto de la premisa de que este juego viene del rol. y un dia pues lo probe y siempre siempre siempre si juegas con gente con la que seas complice y sepas como te puedes reir con el...... se dan unas circunstancias propicias. os animo a que lo hagais. a tu amigo no quieres decirle malas noticias...pero..... la foca morsa a aparecido en lo alto de la capilla.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: kalisto59 en 20 de Julio de 2015, 08:20:31
Pues si que es una manera de jugarlo que puede ser divertida. Me gusta la idéa, nosotros como mucho leemos la intro de la historia y ya. Por cierto que ya hemos terminado las 6 aventuras, al fin, igual escribo una reseña completa, ya veremos.

Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: destroj en 28 de Junio de 2016, 00:09:02
Refloto este hilo para hacer una reflexión en alto (a modo de desahogo). ¿Alguien ha conseguido realmente hacerse varias aventuras de una tacada, es decir, si que en algún escenario mueran todos los personajes?

A mí me está costando horrores sacar dos aventuras seguidas y de esa manera no consigues acumular buenas armas, dotes, habilidades etc...que te sirvan para las aventuras más difíciles.

Buf, estoy cayendo en el más profundo sopor y desánimo.
Título: Re:Pathfinder adventure card game - Ahora que ya lo hemos jugado y bien
Publicado por: Darthpaul en 28 de Junio de 2016, 01:30:40
Pues yo si.  Salvo la mierda de misión de la naga (no recuerdo bien como era),  uno en el que cada turno el enemigo cogía 1D4 cartas de un mazo y la misión es conseguir más aliados que el enemigo.
Ahora bien,  por falta de tiempo alguna vez que otra,  pero no muchas.
Si es cierto que nuestro equipo estaba muy bien compensado.