La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: PECARSAN en 05 de Diciembre de 2014, 08:55:43

Título: La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 05 de Diciembre de 2014, 08:55:43
Ayer jugué mi primera partida a este juego, primo hermano de la guerra del anillo. Aunque se anuncia como que es muy parecido a la guerra del anillo, se parece en los dados de acciones. Es el mismo juego con algunas variantes temáticas que batallas de la tercera edad, expansión de la primera edición de la guerra del anillo y que no se editó en español, y que describe las batallas en los asedios del abismo de helm y Minas Tirith.

Sigue la mecánica de los dados de acción, aunque los resultados varían. Por ejemplo un resultado de ejército en la guerra del anillo hacía que atacaras a un ejército adyacente; en la batalla de los cinco ejércitos este resultado te permite mover al ejército y luego atacar.

El combate es completamente distinto respecto a la guerra del anillo. Ahora los éxitos (5 y 6 en dados de 6 caras), se añaden como daño al ejército. En el momento que tengas más fichas de daño que unidades en tu ejército, estás obligado a sufrir bajas en proporción de 2 fichas por unidad. Por otro lado, (y esto es lo mejor que tiene el juego), las unidades tienen unas características especiales tanto en terreno como en batalla. En cuanto al terreno, lo primero que hay que comprobar es la superioridad en el terreno, según las unidades que participen en la batalla, tomando como referente el territorio del ejército defensor. El que tenga superioridad roba una carta de evento. Luego, en el combate, podrás aplicar la habilidad de tu unidad si juegas su carta como maniobra y obtienes éxito con los dados negros (tantos dados en la tirada como unidades de la maniobra que quieras aplicar). Además, se da la posibilidad de hacer ataques combinados, atacando dos ejércitos o más a un sólo ejército (límite de 5 unidades en cada territorio, en la guerra del anillo el límite es de 10 unidades).

El destino hace que determinados personajes vayan entrando en juego en favor de los pueblos libres. Al principio del turno el jugador de los pueblos libres determina cuantos generales (gandalf, thranduil, bardo, dain pie de hierro) pone en juego hasta un límite de 3. Cuantos más pongas en juego en cada turno, el jugador de la sombra robará más fichas de destino, que le permita impedir el avance por el seguimiento del destino (si éste llega a 15 los pueblos libres ganan, o ganan también si eliminan a Bolgo, general máximo de los ejércitos de la sombra, o también ganan si cuando entra Beorn en juego la sombra no tiene 6 puntos de victoria. El jugador de la sombra gana en el momento que tenga 10 puntos de victoria, que consigue por cada asentamiento ( de 2 a 4 puntos) de los pueblos libres).

Está muy bien ambientado, como la guerra del anillo, y los murciélagos gigantes y las águilas le dan un punto interesante.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: kikefriki en 05 de Diciembre de 2014, 14:31:20
Este juego tiene una pinta tremebunda, de verdad.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Alberto en 05 de Diciembre de 2014, 19:40:28
Una pregunta, tiene más de un escenario o es siempre hostias de A con todo contra B con todo?
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: fchernandez en 05 de Diciembre de 2014, 22:40:10
Gracias.muy buena aproximación al juego. Estoy deseando probarlo!

Crees que pierde estrategia?
Que duración tiene aprox?
Es tan temático como GdA?
Que tal los nuevos personajes? Dan vidilla?

Saludos!
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: lomoon en 06 de Diciembre de 2014, 04:37:36
Para los que tenemos GdA, merece la pena? aporta algo?
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: pedrotronic en 06 de Diciembre de 2014, 09:28:29
Para los que tenemos GdA, merece la pena? aporta algo?
Que es mucho más corto, por lo que verá más mesa... Aunque pierde la epicidad de su padre
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 07 de Diciembre de 2014, 16:17:28
Gracias.muy buena aproximación al juego. Estoy deseando probarlo!

Crees que pierde estrategia?
Que duración tiene aprox?
Es tan temático como GdA?
Que tal los nuevos personajes? Dan vidilla?

Saludos!

No pierde nada de estrategia, incluso creo que la aumenta. Lo cierto es que en las dos partidas que he jugado los trasgos se hacen de rogar y su entrada puede ser brutal (la suerte hizo que no saliesen resultados de ojo sin párpado).
Es más corto, con práctica de ambos jugadores, puede durar un par de horas.
Es muy temático y lo engarzo con lo de los personaje. Que si dan vidilla?: tela del telón.  El único personaje de la sombra es BOLGO (los murciélagos también pero es otra historia), y si muere, la sombra pierde la partida, así, del tirón. Hay que cuidarlo, y para ello tiene sus guardaespaldas (hasta tres, dependiendo del territorio en el que aparezca, mucho mejor en las ruinas de valle). Los guardaespaldas, eliminan todo el daño que tenga el ejército que esté con BOLGO, eliminando al guardaespaldas, claro. Todavía no he podido llegar a que entre en juego BEORN, pero él solo es un ejército con toda su cólera, cuando se le agota, muere. En definitiva, los personajes le dan un montón de posibilidades al juego.
Por último, sólo tiene un escenario, no es como las batallas de la tercera edad que tenía dos escenarios, ROHAN y GONDOR.
Sí, merece la pena, porque las mecánicas no son idénticas a la GdA, y en los combates, la maniobra de los ejércitos, y la situación del ejército defensor, hace que sea muy táctico, además de las habilidades de los generales, no durante el combate, sino a la hora de reclutar y de hacer daño. El juego trae un arco de alcance para las flechas de los ejércitos elfos y para la magia de Gandalf que si es con concentracion hace mucha pupa (eso sí, solo una vez en la partida).
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: iñaky en 07 de Diciembre de 2014, 20:21:28
My precious will be at home next Tuesday.  ::)
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: fchernandez en 07 de Diciembre de 2014, 20:55:29
Gracias PECARSAN, aunque mi bolsillo te odia ;)

Este juegazo se viene pa casa

saludos
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 07 de Diciembre de 2014, 21:13:29
Gracias PECARSAN, aunque mi bolsillo te odia ;)

yo y mi bolsillo me odian tambien

Este juegazo se viene pa casa

saludos
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: SonicEd en 08 de Diciembre de 2014, 11:12:00
Muchas gracias por la reseña y las aclaraciones, me has aclarado casi todas las dudas que tenía. Sólo me queda una, ¿el tamaño de las cartas son el mismo que los de GdA? Y si es así, ¿cuántas son? Es posible que acabe cayendo pero no me atrevería a jugarlo sin fundas XD.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 08 de Diciembre de 2014, 11:33:26
Muchas gracias por la reseña y las aclaraciones, me has aclarado casi todas las dudas que tenía. Sólo me queda una, ¿el tamaño de las cartas son el mismo que los de GdA? Y si es así, ¿cuántas son? Es posible que acabe cayendo pero no me atrevería a jugarlo sin fundas XD.

Pues es una pregunta importante y un handicap de este juego. Las cartas NO son del tamaño de la segunda edicion de la GdA. Yo me di cuenta de mi presbicia jugando a la primera edicion de GdA.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: elqueaprende en 08 de Diciembre de 2014, 11:42:42
A mi me parece un pepinaco fantabuloso!!!

Es más wargame, se centra más en los combates que tienen mucha más miga que war of the ring (salvo que no hay asedios).

Sigue siendo duro (35 páginas de reglamento) pero el setup es más rápido, la escala es más pequeña y hay reglas de terreno que son muy importantes, aparte de infinidad de posibilidades gracias a la variedad de tropas y de personajes...además de varias maneras de acabar la partida que no hay que descuidar.

A mi me parece brutal!!!
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: SonicEd en 08 de Diciembre de 2014, 11:45:12
Muchas gracias por la reseña y las aclaraciones, me has aclarado casi todas las dudas que tenía. Sólo me queda una, ¿el tamaño de las cartas son el mismo que los de GdA? Y si es así, ¿cuántas son? Es posible que acabe cayendo pero no me atrevería a jugarlo sin fundas XD.

Pues es una pregunta importante y un handicap de este juego. Las cartas NO son del tamaño de la segunda edicion de la GdA. Yo me di cuenta de mi presbicia jugando a la primera edicion de GdA.

Pues la han hecho buena XD. Las cartas de la segunda edición supongo que serán igual que las de la primera, no?
Mi plan era comprar las cartas para éste, y las que sobraran para la GdA 2ªe. Ya que la caja no trae suficientes para la expansión.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 08 de Diciembre de 2014, 16:21:03
Muchas gracias por la reseña y las aclaraciones, me has aclarado casi todas las dudas que tenía. Sólo me queda una, ¿el tamaño de las cartas son el mismo que los de GdA? Y si es así, ¿cuántas son? Es posible que acabe cayendo pero no me atrevería a jugarlo sin fundas XD.

Pues es una pregunta importante y un handicap de este juego. Las cartas NO son del tamaño de la segunda edicion de la GdA. Yo me di cuenta de mi presbicia jugando a la primera edicion de GdA.

Pues la han hecho buena XD. Las cartas de la segunda edición supongo que serán igual que las de la primera, no?
Mi plan era comprar las cartas para éste, y las que sobraran para la GdA 2ªe. Ya que la caja no trae suficientes para la expansión.

Las cartas de primera ed. De GdA y batallas de los 5 ejercitos son iguales, pequeñas. Las cartas de segunda ed. De GdA son mas grandes
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: SonicEd en 08 de Diciembre de 2014, 16:33:21
Muchas gracias por responder, no tenía ni idea del tamaño de la primera edición.
Mira que tenía pensado esperarme a que saliera una versión de este juego con las posibles erratas que pueda tener revisadas, pero por tu culpa me lo estoy replanteando, jeje.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Kaxte en 09 de Diciembre de 2014, 12:11:23
Gracias por la reseña  ;)
Humm, me estoy hypeando con este juego...
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Alübatar en 09 de Diciembre de 2014, 15:07:05
Yo lo estrené el viernes y me parece un juegazo. Mucho más distinto de la Guerra del anillo de lo que esperaba. Si os gusta su "hermano mayor" nos e a que esperais  ::)
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: fchernandez en 09 de Diciembre de 2014, 23:22:27
Sabeis si Devir a colgado ya las reglas?

Dijeron que las colgarían la semana pasada pero no las encuentro por ningún lado
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Robert Blake en 09 de Diciembre de 2014, 23:46:23
Espero que se parezca más a Battles of the third age, que en mi opinión superaba en bastantes cosas al WotR.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 10 de Diciembre de 2014, 16:15:55
Espero que se parezca más a Battles of the third age, que en mi opinión superaba en bastantes cosas al WotR.

No solo no se parece sino que son iguales. Le cambias los personajes y es lo mismo. La guerra del anillo con la expansión de la primera edición es algo descomunal con los ents, corsarios de umbar, dunlendinos, torres de asedio....
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Robert Blake en 10 de Diciembre de 2014, 16:18:43
Y el sistema de combates era mucho mejor. Menos Risk.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: peepermint en 10 de Diciembre de 2014, 16:18:52
    Este Batalla de los cinco ejercitos es un juego independiente, obviamente... pero algo habia leido de que era posible que sacaran nuevas expansiones del La Guerra del Anillo... como las que habia para la primera edicion... creo...

  A ver si alguien que este mas enterado que yo lo explica, porque es muy jugoso...

   Algo tienen planeado los italianos estos... ;)
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: iñaky en 10 de Diciembre de 2014, 17:19:57
Espero que se parezca más a Battles of the third age, que en mi opinión superaba en bastantes cosas al WotR.

Bueno, es que GdA y las Batallas de Gondor y Rohan (y por extensión LBdlCE) son "otra cosa distinta" a la GdA... ¡Por eso es tan recomendable tener los dos!  ;D
Comparto contigo que, a nivel de juego de guerra, BotTA y LBdlCE son mejores wargames.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: ulises7 en 10 de Diciembre de 2014, 18:45:34
    Este Batalla de los cinco ejercitos es un juego independiente, obviamente... pero algo habia leido de que era posible que sacaran nuevas expansiones del La Guerra del Anillo... como las que habia para la primera edicion... creo...

  A ver si alguien que este mas enterado que yo lo explica, porque es muy jugoso...

   Algo tienen planeado los italianos estos... ;)

Yo lo que tenía entendido es que su intención era recrear las batallas icónicas como juegos independientes, supongo que aparte de la Batalla de los cinco ejércitos, estaria la de Minas de Tirith/ Campos de Pelennor y la del Abismo de Helm, algo parecido a The Battles of the Third Age pero como juegos independientes.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Alübatar en 11 de Diciembre de 2014, 11:17:16
Tengo entendido que para La Guerra del Anillo tenían pensadas al menos dos expansiones más. Una centrada en ampliar los ejércitos, y otra en los asedios.

También me encantaría que con el sistema de La batalla de los 5 ejércitos sacaran en un futuro "La batalla de la Última alianza". Imaginaos... a los pies del monte del destino, una miniatura para Sauron...
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: negroscuro en 11 de Diciembre de 2014, 15:01:09
Yo queria preguntar si no es muy dependiente del azar, quicir, demasiado, que te tuerza los planes hasta la frustracion?

Tambien me pregunto si los malosos siempre vana a tacar por le mismo lado, porque es lo mas eficiente.
Del mismo modo no se si los wenos vaen siempre en la estrategia de parapetarse y se hace aburrido... ?
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 12 de Diciembre de 2014, 13:32:40
El juego trae un arco de alcance para las flechas de los ejércitos elfos y para la magia de Gandalf que si es con concentracion hace mucha pupa (eso sí, solo una vez en la partida).

Me autocito y me autocritico. Ayer jugué la tercera partida y no es cierto que la habilidad de concentración de la magia de Gandalf se pueda utilizar una sola vez en la partida. Cuando descartas su ficha de general puedes lanzar su magia (tres dados, éxitos con resultado de5 o más) o colocar la ficha de concentración para utilizarla en el siguiente turno (5 dados y éxitos con resultado de 4 o más). Esto lo puedes hacer tantas veces como descartes la ficha de general de Gandalf en lugar de utilizar su magia sin concentración. Tarda un turno en ser efectiva la concentración.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 12 de Diciembre de 2014, 13:40:13
Yo queria preguntar si no es muy dependiente del azar, quicir, demasiado, que te tuerza los planes hasta la frustracion?

Tambien me pregunto si los malosos siempre vana a tacar por le mismo lado, porque es lo mas eficiente.
Del mismo modo no se si los wenos vaen siempre en la estrategia de parapetarse y se hace aburrido... ?

El azar es principal y difícil de matizar cuando se juega con dados, pero las cartas bien jugadas te dan una capacidad de estrategia muy importante, minimizando o matizando ese azar, quizás más que en la GdA.

El azar puede hacer que los malosos sólo puedan atacar desde sus puntos de movilización, ya que si no salen ojos sin párpado, no salen trasgos por las montañas. Eso sí, cuando salgan los trasgos, cágate lorito.

Los wenos tienen que parapetarse como en GdA, pero la entrada de las águilas y de Beorn puede hacer que la batalla dé un vuelco importante.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: albebravo en 12 de Diciembre de 2014, 17:30:25
Una pregunta: ¿cuesta mucho ponerse a jugar una primera partida? Quiero decir, ¿es tan "duro" de asimilar todas las instrucciones como La Guerra del Anillo?
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: CaTioN en 12 de Diciembre de 2014, 18:57:39
Una pregunta: ¿cuesta mucho ponerse a jugar una primera partida? Quiero decir, ¿es tan "duro" de asimilar todas las instrucciones como La Guerra del Anillo?
A mi también me interesa esta cuestión!
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: elqueaprende en 12 de Diciembre de 2014, 19:18:03
En mi opinión el juego es menos duro que la guerra del anillo.

La dureza viene en los combates que son bastante más duros, más wargame diría yo (tipos de unidades, líderes, cartas, terreno, más reglas de retiradas, combinación de dados según tropas...)

Pero todo lo demás es bastante más sencillo que el otro. Había muuuuucho tema en la guerra del anillo y aquí hay bastante menos, pero lo dicho, los combates son bastantes más jevis y son el alma del juego. Es muuuucho más bélico.

¿duro?....menos...pero duro...por lo menos al principio si no estás acostumbrado a éste tipo jejejeje

En La Comarca os lo explicoooooo!!! ;D ;D ;D

JUEGAZO!!!!
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 13 de Diciembre de 2014, 12:21:48
En mi opinión el juego es menos duro que la guerra del anillo.

La dureza viene en los combates que son bastante más duros, más wargame diría yo (tipos de unidades, líderes, cartas, terreno, más reglas de retiradas, combinación de dados según tropas...)

Pero todo lo demás es bastante más sencillo que el otro. Había muuuuucho tema en la guerra del anillo y aquí hay bastante menos, pero lo dicho, los combates son bastantes más jevis y son el alma del juego. Es muuuucho más bélico.

¿duro?....menos...pero duro...por lo menos al principio si no estás acostumbrado a éste tipo jejejeje

En La Comarca os lo explicoooooo!!! ;D ;D ;D

JUEGAZO!!!!

Estoy de acuerdo. Se lo expliqué a unos chavales de 10 años y lo cogieron rápido. La Guerra del Anillo es más duro de explicar, de hecho pienso que es un reto.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Gentilhombre en 13 de Diciembre de 2014, 17:39:59
Saludos:

Ya me he hecho con un ejemplar de La Batalla de los Cinco Ejércitos. Pre-regalo de Reyes...  ;D

Empezando por lo último, confirmo que sus reglas son notablemente más asequibles que las de Guerra del Anillo. Y que conste que no considero este último muy complicado, pero es cierto que la primera vez se hace un poco cuesta arriba, por la abundancia de mecánicas y posibilidades. Si un veterano te lo explica y se juega una partida de prueba sin presión y con tranquilidad, todo va rodado.

Luego quiero hacer una reflexión: el juego me ha parecido caro...  :(
Además de Guerra del Anillo, tengo la expansión Battles of the Third Age que salió en inglés. Y claro, si me pongo a comparar... Además de la expansión propiamente dicha para Guerra del Anillo, incluía dos juegos completos: la batalla del Abismo de Helm y la de Minas Tirith.

La Batalla de los Cinco Ejércitos se inspira directamente en esas dos batallas, siendo las reglas iguales en un 90%. Lo cual no es malo, ni mucho menos. A mi el juego de batallas me gusta mucho, aunque en mi opinión Guerra del Anillo está un peldaño por encima.

Pero me han dolido los casi 80,00 €. la expansión usaba elementos del juego básico, pero me costó menos de 50,00 €, según recuerdo, ¡e incluía dos batallas! Por cierto, a los que os guste esta serie de juegos y el inglés no os suponga un problema, por todo lo dicho os recomiendo vivamente adquirir esa expansión (creo que todavía se puede obtener, aunque quizás a un precio elevado).

David
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: SonicEd en 13 de Diciembre de 2014, 22:09:12
Esa expansión se sacó en tropecientos idiomas, menos español, por supuesto. Ése es uno de los motivos por los que no suelo comprar juegos de Devil, perdón, Devir, que traigan expansiones; casi siempre nos dejan tirados. Y no se puede decir que Guerra del Anillo sea un juego poco vendido. Como lo que más les da de comer es Catan y Carcas, supongo que si un juego nos les da tanto no se molestan en trabajarlo. A ver si cambian el chip-catan de una vez, ¡que no somos ovejas!
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: iñaky en 14 de Diciembre de 2014, 19:04:08
Un detalle gracioso del que no sé si habéis percatado. Una de las cartas de evento de los Pueblos Libres se titula "Defensa Numantina".
Nunca supe muy bien situar la Tercera Edad del mundo de Tolkien, pero lo que sí que ignoraba del todo es que, los ecos de la resistencia de Numancia frente al invasor romano habían llegado a la Tierra Media.
 ;D

Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Francis en 14 de Diciembre de 2014, 19:45:37
Un detalle gracioso del que no sé si habéis percatado. Una de las cartas de evento de los Pueblos Libres se titula "Defensa Numantina".
Nunca supe muy bien situar la Tercera Edad del mundo de Tolkien, pero lo que sí que ignoraba del todo es que, los ecos de la resistencia de Numancia frente al invasor romano habían llegado a la Tierra Media.
 ;D

De Numancia no, de Númenor ;D
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: eykhon en 14 de Diciembre de 2014, 22:11:14
Un detalle gracioso del que no sé si habéis percatado. Una de las cartas de evento de los Pueblos Libres se titula "Defensa Numantina".
Nunca supe muy bien situar la Tercera Edad del mundo de Tolkien, pero lo que sí que ignoraba del todo es que, los ecos de la resistencia de Numancia frente al invasor romano habían llegado a la Tierra Media.
 ;D

De Numancia no, de Númenor ;D

 ;D ;D ;D ;D
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: SonicEd en 20 de Diciembre de 2014, 17:57:56
Un detalle gracioso del que no sé si habéis percatado. Una de las cartas de evento de los Pueblos Libres se titula "Defensa Numantina".
Nunca supe muy bien situar la Tercera Edad del mundo de Tolkien, pero lo que sí que ignoraba del todo es que, los ecos de la resistencia de Numancia frente al invasor romano habían llegado a la Tierra Media.
 ;D

De Numancia no, de Númenor ;D

A loos de Númenor se les dice "numenoreanos" :).
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Francis en 21 de Diciembre de 2014, 12:02:35
Un detalle gracioso del que no sé si habéis percatado. Una de las cartas de evento de los Pueblos Libres se titula "Defensa Numantina".
Nunca supe muy bien situar la Tercera Edad del mundo de Tolkien, pero lo que sí que ignoraba del todo es que, los ecos de la resistencia de Numancia frente al invasor romano habían llegado a la Tierra Media.
 ;D

De Numancia no, de Númenor ;D

A loos de Númenor se les dice "numenoreanos" :).

Lo sé, soy friki hasta el punto de poder decirte que te faltan 2 tildes en esa palabra. Solo bromeaba.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: SonicEd en 21 de Diciembre de 2014, 12:14:01
Pues sí, pensaba que no lo notarías XD. Pero mi intención no era corregirte por trivial friki, sino porque se vea que no es un fallo de un forero, si no que realmente está mal la carta.

Yo es que aparte de friki, soy muy, muy quisquilloso (para mi sufrimiento), y me pone malo ver erratas en juegos, y sobre todo en juegos tan caros. Pero ya, sé que es lo normal y todo eso... pero me fastidia. Y luego saltan con "Es que no afecta a la jugabilidad", "Se puede jugar teniendo en cuenta que es así", "Si queréis usar las cartas con dorso mal impreso comprad fundas opacas"... Una cosa es que lo digan los jugadores, qué remedio, y otra la editorial. Pues no, si estáis cobrando 80 eurazos, ponedle remedio. Y más cuando esa errata tiene toda la pinta de habérsela inventado un traductor vago con tal de no mirarse un libro, un blog, la wikipedia, tecleado en google y mil opciones más.
No sólo Devir, ya lo sé, son casi todas. Pero es que me puede. Y más viendo que es por vagueza.

Edito y me corrijo: No se hace referencia a Númenor, sino que es una traducción de "Last Stand", como han indicado. 
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Mabuse en 21 de Diciembre de 2014, 21:27:25
numantino
3. adj. Que resiste con tenacidad hasta el límite, a menudo en condiciones precarias. [DRAE]

Puestos a ser quisquillosos no estaría de más que hubieras consultado antes cuál es la acepción que ha tomado el traductor en esta carta. Convertir "Last Stand" en "Defensa numantina" puede gustar o no, pero en ningún caso es fruto de un traductor vago.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: SonicEd en 22 de Diciembre de 2014, 00:22:37
Yo lo que comentaba era la carta que habían señalado, y desconociendo el título en inglés (no tengo la versión ni en español ni en inglés). Si la traducción hace referencia a ese adjetivo, aunque no sea la mejor traducción, es algo aceptable. Por el comentario parecía que era a lo referente a Númenor, o se hacía alusión a ello.
Si es por eso me alegra ver que estaba equivocado.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: JGGarrido en 22 de Diciembre de 2014, 01:12:49
Pues yo veo estupendo que hayan usado esa acepción del término, con lo rico que es el idioma español y siendo uno de los mas importantes del mundo no veo por qué hay qie traducir literalmente cosas así.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: elqueaprende en 22 de Diciembre de 2014, 19:12:03
Una primera acercación con negroscuro esta mañana...culoduro los pueblos libres no?

Quicir...que los de la oscuridad tienen que ir a supersaco porque el track de destino va atoaostiaaaaaaa!!!!!
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: hiruma en 23 de Diciembre de 2014, 09:38:19
Hola,

Me lo he autorregalado para Navidad. Pero hasta dentro de un par de días no lo abriré (como si fuese un niño  :P :P :P).

¿Algún alma caritativa me puede confirmar el tipo y la cantidad de fundas necesarias para enfundar todas las cartas?

Gracias y buenas fiestas  ;)
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: iñaky en 23 de Diciembre de 2014, 10:21:39
Cartas enfundables tienes 92 (que son las de Evento, Historia, Destino y Unidades y Maniobras). Las otras cartas (las de referencia de Personajes) no son enfundables ya que son de tamaño extraño (87x112 mm) –por lo menos, yo no sé si existen fundas así–.
El tamaño de las cartas es como los de la GdA 1ª edición, es decir, las Chimera Naranjas de Mayday (57x89) pero siempre puedes usar las Magic de toda la vida, aunque bailoteen un poco.


Por si no está a la vista, aquí hay un pdf de Mayday con tamaños. Deben ser un poco antiguo pero...
http://maydaygames.com/sleeves.pdf
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: iñaky en 23 de Diciembre de 2014, 11:44:40
Estoy haciendo una RESEÑA NO Breve del juego. http://labsk.net/index.php?topic=145307.0

Supongo que puede ser interesante unir ambos post. ¿Moderación?
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: hiruma en 23 de Diciembre de 2014, 12:01:22
Cartas enfundables tienes 92 (que son las de Evento, Historia, Destino y Unidades y Maniobras). Las otras cartas (las de referencia de Personajes) no son enfundables ya que son de tamaño extraño (87x112 mm) –por lo menos, yo no sé si existen fundas así–.
El tamaño de las cartas es como los de la GdA 1ª edición, es decir, las Chimera Naranjas de Mayday (57x89) pero siempre puedes usar las Magic de toda la vida, aunque bailoteen un poco.


Por si no está a la vista, aquí hay un pdf de Mayday con tamaños. Deben ser un poco antiguo pero...
http://maydaygames.com/sleeves.pdf

Muchas gracias
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 27 de Febrero de 2015, 20:32:07
Quinta partida de la batalla de los cinco ejércitos y empieza a parecerme que la sombra lo tiene chungo, muy chungo para ganar. Me atrevería a decir incluso que está un poco desequilibrado a favor de los pueblos libres. No obstante, algunos consejos para orcos y trasgos, son: 1 ) en los primeros turnos reclutad todo lo que podáis ( muy condicionado a los dados, pero cada dado de movilización tiene que destinarse a volterar fichas de reclutamiento en tus zonas de movilización - sin límite de apilamiento - ); 2) aprovechad en los combates la habilidad vampiros de los murciélagos; 3) utilizad preferentemente las cartas para mover vuestros ejércitos y no los dados de acción - siempre que sea posible, al margen de la suerte, claro - ; 4) machacad con ataques combinados; 5) primer destino: estribación oriental, y acceder a VAlle desde el vado del norte o hacia campamento...el resto, queda en vuestras manos.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: fchernandez en 19 de Marzo de 2015, 23:18:22
A favor de los pueblos libres? Por mi experiencia todo lo contrario. Y ya van 7 partidas. Los PL lo tienen muy jodido. Los 15 pt de destino están muy lejos, la sombra tiene muchas mas tropas, tiene a bolgo que reparte q da gusto, los PL tienen la activación muy limitada y sobre los PL tienen muy pocas tropas para reclutar q tienen q aprovechar al máximo
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 20 de Marzo de 2015, 09:48:04
A favor de los pueblos libres? Por mi experiencia todo lo contrario. Y ya van 7 partidas. Los PL lo tienen muy jodido. Los 15 pt de destino están muy lejos, la sombra tiene muchas mas tropas, tiene a bolgo que reparte q da gusto, los PL tienen la activación muy limitada y sobre los PL tienen muy pocas tropas para reclutar q tienen q aprovechar al máximo

Estas distintas visiones sólo pueden solucionarse con un enfrentamiento en el campo de batalla, donde yo lleve a los rojos y tú a los celestitos.... o al revés.

En serio, esto viene a confirmar la rejugabilidad de este tipo de juegos. A la guerra del anillo he jugado sin exagerar más de 100 partidas, y no recuerdo ninguna igual o parecida.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: fchernandez en 22 de Marzo de 2015, 14:08:58
Recojo el guante ;D Si vienes a Bcn no dudes en decírmelo y nos hechamos una partida a este juegazo.

Si que el juego esta equilibrado, pero veo a la sombra un poquito más fuerte, aunque harán falta más partidas.
La sombra tiene muchas habilidades que se suman a la superioridad en cuanto a número de unidades, como las cartas maniobra de los huargos, muerciélagos o grandes orcos que son brutales. Por otra parte los personajes de los PL más fuertes entran muy tarde en el juego, excepto Gandalf que es la ostia.

La próxima vez que coja los PL dejare algún emplazamiento vacio, y quizá estribación oriental, que ahi el guantazo en el minuto uno está asegurado.Y así reorganizar las tropas y dar algo de leña a la sombra en otros emplazamientos.

Saludos!



Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Ecthelion en 14 de Mayo de 2015, 09:30:43
Pues llevo jugadas 4 partidas , todas con los Pueblos Libres , y el resultado es de 2 victorias y dos derrotas. Todas las partidas han sido diferentes en como se han conseguido las victorias. es decir, hay bastante rejugabilidad,
 La primera partida duró 3,30 horas pero la ultima solo 2,30. Aviso que somos jugadores lentos. Creo que con mas experiencia se puede jugar en 2 horas.
 3 de las partidas han durado 5 turnos y la restante solo 4 turnos. Eso ha impedido que salga Beorn y las Aguilas solo han visto accion durante una d elas partidas. Quizá es la unica pega que le veo por el momento ya que es facil ganar en pocos turnos.
 Por lo demas, materiales excelentes, muy buena ambientación y jugabilidad ajustada. AL que le gusten los wargames lo disfrutará.
 Por cierto, es casi identico a los minijuegos de la expansión. Sin embargo estos no me dejaron tan buen sabor de boca. Creo que porque estaban mas desequilibrados.
 
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: negroscuro en 14 de Mayo de 2015, 10:35:10
Lo jugaste siempre con la misma persona? o con jugadores con experiencia previa?

Comparado con el de la guerra del anillo, con cual te quedas? es que para mi, aun teniendo sus diferencias, son dos juegos que cubren el mismo nicho, mismo tema, precio parecido, caja enorme y 1vs1, batallas... se que uno es mas estrategico y el otro es mas tactico... pero aun asi.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: argeleb en 14 de Mayo de 2015, 16:24:57
Uno con otro no tienen ABSOLUTAMENTE NADA que ver, más alla de que vayan de anillos y cosas de esas.

Repito, ABSOLUTAMENTE NADA que ver.

Si yo tuviera que quedarme con uno sería LA GUERRA DEL ANILLO. Me parece más completo. Pero depende muchísimo de tu gusto general en juegos, tiempo de partida, etc...
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: iñaky en 14 de Mayo de 2015, 17:00:35
Uno con otro no tienen ABSOLUTAMENTE NADA que ver, más alla de que vayan de anillos y cosas de esas.

Repito, ABSOLUTAMENTE NADA que ver.

Ot-tia, Argeleb. Qué radical!  ;D

Dicho esto, entiendo a qué se refiere Argeleb puesto que yo también tengo/he jugado a ambos y pienso que no son excluyentes. Comparten "aire" de mecánicas, tema, figuritas y ciertos valores... pero nada que ver el uno con el otro.
Yo también creo que hay que tener los dos pero, de elegir –y aunque creo que este BdlCE está siendo "injustamente ignorado" (a tenor de lo poco que leo cosas sobre él por aquí)– escogería Guerra del Anillo.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: negroscuro en 14 de Mayo de 2015, 17:53:39
A mi que me gustan los pimientos, tanto rojos como verdes. Pues me parece que no tienen absolutamente nada que ver, aunque habra gente que si le preguntas te dira que son... pimientos, de otro color, si, pero pimientos.

Yo pienso que las cosas depende con el prisma con el que se miren, estos son dos juegos de caja grande, de 80 pavos, donde se juegan cartas de evento, con dados para llevar las acciones, basados en el señor de los anillos/hobbit, que hay minis, se tiran dados en las batallas y que vas moviendo por regiones, 1vs1... hombre algo tienen en comun, asi que no me me vale el ABSOLUTAMENTE, los he jugado ambos, y dan sensaciones distintas, si, pero tienen algo que ver, desde luego no se parecen absolutamente en nada a un cosmic encounter, pero entre ellos... algo, poco, pero algo.

Gracias por vuestras respuestas, creo que me mantendre con la guerra del anillo.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: argeleb en 14 de Mayo de 2015, 21:20:19
No quiero ser taliban en este tema, pero si rebuscas, un huevo también se parece a una castaña..., por ejemplo en que ambos son "redondoides", y que ambos, si los abres, tienen algo dentro que se come.  :D

Efectivamente, ambos juegos se pueden parecer en alguna cosa, por ejemplo:

- tratan sobre un "universo" comun
- tienen ejércitos
- tienen a Gandalf
- tienen elfos
- tienen hombres
- tienen enanos
- tienen orcos
- tienen hobbits
- van por zonas
- usan dados
- usan cartas
- el terreno influye en el movimiento

y así podríamos seguir un rato...

y que?, aunque tengan todo eso en común sigo diciendo que para mi no se parecen absolutamente en nada.
Eso significa que si tienes ambos no pasa nada, no te vas a aburrir de uno por jugar al otro. Además, lo suyo es tener ambos, porque uno de ellos (GdA) es una autentica maravilla, y el otro (LBdl5E) es un muy buen juego.

Ahora bien, si por cuestión de pasta, espacio, gusto... o por que me sale de ahí solo pudiera tener uno escogería GdA indudablemente.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: Ecthelion en 15 de Mayo de 2015, 09:53:39
Lo jugaste siempre con la misma persona? o con jugadores con experiencia previa?

Comparado con el de la guerra del anillo, con cual te quedas? es que para mi, aun teniendo sus diferencias, son dos juegos que cubren el mismo nicho, mismo tema, precio parecido, caja enorme y 1vs1, batallas... se que uno es mas estrategico y el otro es mas tactico... pero aun asi.

 El BDL5E lo he jugado solo con 1 persona. el Guerra del Anillo normalmente juego con el mismo amigo aunque lo he probado con mas gente y a 2 , 3 y 4 jugadores. LLevaré unas 40 partidas.
 A mi me parecen dos juegos muy similares no solo en la tematica sino en las mecanicas y tipo de juego. Ambos son wargames pero el Guerra del Anillo es más largo y un poco mas complejo.
 Sino tienes ninguno me cogeria el Guerra del Anillo si o si. Es mucho más completo y de un valor contrastado. Si te gustan los wargames y el Señor de los Anillos es una compra obligada.
 El Batalla de los 5 Ejercitos solo lo compraria si te ha gustado el primero y tienes ganas de mas. como digo son muy similares solo que al segundo le "falta" parte de la estrategia y posibilidades del primero. Aunque solo he jugado 4 partidas no es un juego que tenga tanta rejugabilidad como el Guerra del Anillo.
 En definitiva, Guerra del ANillo mas largo y mas rejugable frente  a Batalla5Ejercitos mas corto y tactico. Ambientación y equilibrio por igual.
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: negroscuro en 15 de Mayo de 2015, 10:08:23
Tengo GdA, y lo he jugado 4 veces, es un juegazo, pero este de la batalla me suscita muchas dudas, en una ludoteca con espacio reducido... no lo acabo de ver, y era por confirmar impresiones.
Gracias!
Título: Re:La batalla de los cinco ejércitos (breve reseña)
Publicado por: PECARSAN en 16 de Julio de 2015, 12:46:13
A favor de los pueblos libres? Por mi experiencia todo lo contrario. Y ya van 7 partidas. Los PL lo tienen muy jodido. Los 15 pt de destino están muy lejos, la sombra tiene muchas mas tropas, tiene a bolgo que reparte q da gusto, los PL tienen la activación muy limitada y sobre los PL tienen muy pocas tropas para reclutar q tienen q aprovechar al máximo

Estas distintas visiones sólo pueden solucionarse con un enfrentamiento en el campo de batalla, donde yo lleve a los rojos y tú a los celestitos.... o al revés.

En serio, esto viene a confirmar la rejugabilidad de este tipo de juegos. A la guerra del anillo he jugado sin exagerar más de 100 partidas, y no recuerdo ninguna igual o parecida.

Ayer me dió tiempo a jugar dos partidas (je je). Cada una duró no más de dos horas. Y Ecthelion me dirijo a tí, llévé los orcos y en las dos partidas ganaron. Por lo tanto, me desdigo de lo dicho, e incluso me atrevería a decir que los orcos lo tienen bien. En la primera partida los sucios elfos y hombres del lago  (thranduil) y gandalf aniquilaron con su ataques a distancia dos ejércitos completos (diez unidades, incluidos tres grandes orcos), pero seguí llevando orcos y trasgos desde sus zonas de movilización y terminé conquistando la estribación oriental, campamento, ruinas de valle y puente caído. En la segunda, conseguí con un par de cartas, abordar las ruinas de valle y reclutar a bolgo. La orda de orcos solo tuvo un ligero retraso en la estribación oriental, pero bolgo llegó a la puerta principal, y en un primer asalto no consiguió su propósito, y ante la llegada de throrin cambió el rumbo a puente caído conquistar y ganar la partida con los mismos emplazamientos que en la primera partida.