La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: pavnistelroy en 20 de Diciembre de 2014, 11:18:17

Título: ¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: pavnistelroy en 20 de Diciembre de 2014, 11:18:17
Pues eso, a los que vendéis o compráis juegos de segunda mano, qué criterios utilizáis para tasar un juego? 5 euros más barato si está casi nuevo? 10 euros si está más usado? En mi caso compraría a partir de 10 euros más barato estando en muy buen estado. Lo se, igual es algo excesivo pero por cinco euros más prefiero tenerlo original. Y vosotros, ¿qué criterio o sistema seguís para tasar un juego de segunda mano en un "precio justo"?
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Eric Draven en 20 de Diciembre de 2014, 11:23:59
Normalmente, es un 30% menos. Yo pienso como tu, por 3-5€ me lo compro nuevo.

Cuando vendo un juego intento ponerlo con 40% de descuento. Y si lo he comprado de segunda mano, al mismo precio como mucho.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Gouky en 20 de Diciembre de 2014, 11:36:29
El criterio que yo sigo es que si el juego no es muy bueno o no tiene mucho tirón, al 50%, y si el juego es bueno o esta muy buscado etc, al 70%. Me niego a comprar un juego de, pongamos 60 o 70€, por 5 o 10 menos de lo que cuesta en tienda.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: JAMR en 20 de Diciembre de 2014, 12:14:12
Yo igual, eso de pagar 5 euros menos, como que no, para eso nuevo y de tienda que hay garantias.
Yo a un 60% del precio sería capaz de pagar.
Y otra cosa, que yo prefiero ventas/cambios en mano, no se, prefiero quitarme de lios en envios y tal, asi que solo miro los posts en mercadeo de mi ciudad.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Zaranthir en 20 de Diciembre de 2014, 12:22:01
Yo lo calculo de forma ponderada fijadome un poco en otros hilos de compraventa y en la oferta-demanda del juego.

Un juego que genera veinte resultados de venta y los precios oscilan entre 25 y 32 euros, sería conveniente ponerlo a 25 (o quizás algo menos, para fomentar que la gente se decida por el tuyo).

Si el juego apenas tiene oferta, pero mucha demanda (por ser un juego raro o muy codiciado) puedo ponerle un precio fuerte, para sacarle toda la rentabilidad posible.

Si, como pasa a menudo, el juego tiene una demanda media y una oferta media calculo entre el 50 y el 70% del precio del juego.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: ayumequi en 20 de Diciembre de 2014, 12:55:24
Buenas,

pues hay varios factores a considerar: para un juego que está precintado suelo venderlo en torno al 20%, sin destroquelar o como nuevo, es decir, con una o dos partidas, podría ser el precio del 20-40%; si tiene algún golpe, desperfecto, falta de material, pues hay que bajar obviamente el precio. Si el juego no tiene tirón y quieres quitártelo de encima, ya hay que ir pensando del 50-70%. También influye la demanda del juego en cuestión, si no es fácil de encontrar porque está agotado o bien si está descatalogado que en ese caso será superior al precio de venta que tuvo en su día. Temas como el idioma o la versión pueden influir hacia arriba o abajo del precio: si existe en español y lo vendes en inglés, si la versión que tienes está más o menos valorada por sus componentes o reglas, etc. En cualquier caso será el mercado quien te diga cuál es su precio, si nadie te lo compra tendrás que ir bajando el precio hasta encontrar un comprador.

Para saber más acerca de fijar un precio hay páginas como Muevecubos www.muevecubos.com (http://www.muevecubos.com) o Roto por el azar (http://rpea-search-engine.appspot.com/home.action (http://rpea-search-engine.appspot.com/home.action)) donde puedes ver el precio de los juegos en diferentes tiendas, y si está agotado o no, stock, etc.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: allaro en 21 de Diciembre de 2014, 17:11:14
Otra cosa a tener en cuenta, a parte de lo que ya habéis apuntado, son las ganas que tengas de quitártelo de encima. Con paciencia podrás venderlo a un precio mucho más alto.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Carquinyoli en 22 de Diciembre de 2014, 10:37:25
Y si lo tienes todo enfundado, o con las miniaturas pintadas (de forma decente), etc., qué criterio aplicáis?

Dependiendo del juego que sea, con todas las miniaturas pintadas se podría vender mucho más caro que nuevo. Eso sí, sería conveniente verlo primero...
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Borja en 22 de Diciembre de 2014, 10:43:15
Para mi las fundas no son un plus. Por una parte trasmiten la impresión de que las cartas estarán cuidadas, pero según me ha llegado algún juego enfundado han ido todas las fundas a la basura. Que asco! Fundas sobadas por dios sabe quien! Vamos... que si alguien me vende un juego diciendo que las cartas están en buenas condiciones, fantástico. Pero si alguien sube el precio porque están enfundadas, paso de ese anuncio.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: kalisto59 en 22 de Diciembre de 2014, 11:27:38
Pues a mi no me importa que me metan un eurito mas en el precio por las fundas.. si están en buen estado. (mi race for the galaxy esta enfundado y es impresentable, le quitaria las fundas para venderlo, sin embargo compré un ascensión enfundado impecable con fundas premium que agradezco mucho al vendedor)
Yo los juegos trato de rebajarlos al máximo. Entiendo que comprar un juego de segunda mano no ofrece garantias y no entiendo como la gente los vende al precio de tienda, o casi, es una vergüenza, pero ellos verán.
Me parece que un descuento de menos del 30% es ridiculo. Otra cosa son juegos precintados, que bueno... tienen un pase para estár mas caros, o bien juegos descatalogados, ahi el valor ya lo pone el mercado no las tiendas.
Yo sólo he vendido un juego a precio de salida (pathfinder a 50 euros) y estaba precintado y aseguré al comprador que si tenía cualquier problema yo me ponía en contacto con la tienda sin ningún problema y me encargaba de todo, es lo mínimo que puede hacerse.
Para mí intentar vender tus juegos por lo que te costaron está mal, ese no es su valor y para eso no es el mercadillo. El mercadillo es un lugar de cambio , comercio, donde la mayoria vendemos para comprar otra cosa o directamente cambiamos. Un juego usado es usado y punto, su valor baja, y no 5 euros como lo bajan algunos.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: MrLukus en 22 de Diciembre de 2014, 11:37:17
Para mi depende de si el juego es bueno o malo, o me aparece tenerlo, etc. Tanto en compras como en cambios. No me importa "palmar pasta", si veo que el juego que cambio no le doy salida y el otro me gusta.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: erosgn en 22 de Diciembre de 2014, 12:28:41
Solo he vendido una vez, pero para mi está claro que hay que vender sobre un 30% del precio más barato en tienda online, y si la venta en el pack sin gastos de envió e incluso negociar un poco.
Sobre las fundas, yo no les doy valor, la mayoría los vendo o cambio con las fundas.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: skass en 22 de Diciembre de 2014, 12:50:52
Está claro que influyen varios factores y que no hay una formula mágica, pero visto lo visto mi "formula" coincide con la de varios compañeros:

Precio base: dos tercios de lo que cuesta AHORA (vamos, rebajarle un 30/40% del precio en las tiendas online más baratas)

Y a partir de ahi jugar con el precio
+Por estar descatalogado
+Ser "bueno" (top en la BGG o muy buscado)
+Estar en excelentes condiciones (ni una carta doblada, ni un canto marcado..)

Y vivecersa si es un juego común, que todos nos queremos desprender de él o lo tienes machacadisimo. Y si se juntan las tres variables.. mejor úsalo para regalarlo junto a otro de dificil venta xD
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Zaranthir en 22 de Diciembre de 2014, 13:35:24
Para mi las fundas no son un plus. Por una parte trasmiten la impresión de que las cartas estarán cuidadas, pero según me ha llegado algún juego enfundado han ido todas las fundas a la basura. Que asco! Fundas sobadas por dios sabe quien! Vamos... que si alguien me vende un juego diciendo que las cartas están en buenas condiciones, fantástico. Pero si alguien sube el precio porque están enfundadas, paso de ese anuncio.

Para mi depende. En juego con muchas cartas y pocas partidas (pongamos un Netrunner) creo que las fundas son un plus muy interesante (sobre todo si son premium) porque realmente suponen un sobrecoste importante. Cuando me cambiaron precisamente el Netrunner básico agradecí que ya viniera enfundado.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Zaranthir en 22 de Diciembre de 2014, 13:35:42
Para mi las fundas no son un plus. Por una parte trasmiten la impresión de que las cartas estarán cuidadas, pero según me ha llegado algún juego enfundado han ido todas las fundas a la basura. Que asco! Fundas sobadas por dios sabe quien! Vamos... que si alguien me vende un juego diciendo que las cartas están en buenas condiciones, fantástico. Pero si alguien sube el precio porque están enfundadas, paso de ese anuncio.

Para mi depende. En juego con muchas cartas y pocas partidas (pongamos un Netrunner) creo que las fundas son un plus muy interesante (sobre todo si son premium) porque realmente suponen un sobrecoste importante. Cuando me cambiaron precisamente el Netrunner básico agradecí que ya viniera enfundado.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Némesis en 23 de Diciembre de 2014, 12:11:55
¡Eso es muy fácil!

1- Coge el juego y mira su precio de mercado.
2- Réstale 2 euros (réstale 3 si la caja es muy grandota).
3- Cuelga el anuncio en el mercadillo de la BSK (no olvides el nombre de tu ciudad y la fecha, que eso sí que se lo miran mucho).

¡Y ya lo tienes!
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: pavnistelroy en 23 de Diciembre de 2014, 15:00:52
Pues parece que así tasa la mayoría de la gente madre mía! Me metí en la zona de mercadillo y la inmensa mayoría de juegos rebajados 5e (10 como mucho) respecto del precio original en tienda online, pero bueno, mientras lo consigan vender eso que se llevan...lo que ya no se es si venderán mucho con esos precios.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: JAMR en 23 de Diciembre de 2014, 15:06:49
Alguno hasta los ponen más caros, pero eso es un tema ya muy comentado, realmente...
Aunque ayer me hizo mucha gracía uno que puso un juego 1 euro más barato que en las tiendas, 1 euro...jajajajja
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Neckus en 23 de Diciembre de 2014, 16:24:02
Lo del mercadillo es un autentico cachondeo en cuestion de tasacion, anuncios repetitivos semana tras semana sino antes, gente que como bien decis vende como si fuera tienda. Alguien cree que venderan un juego con una rebaja de 5€ respecto a nuevo de una tienda que te lo trae a casa?? Pues parece que si aunque esten 1 año con el mismo anuncio. Por eso da hasta palo mirar en el mercadillo. Quien pone precios decentes le duran horas los juegos. En fin cada uno que venda al precio que quiera, pero el precio SIEMPRE lo pone el comprador.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Meldrel en 23 de Diciembre de 2014, 17:47:23
A mi me ofrecieron un cambio en el que como lo mío "era de segunda mano", valía menos (vale, hasta aquí bien), pero al echar las cuentas para el cambio, lo mío era de segunda mano, pero lo suyo lo contaba como nuevo... xD

Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Neurona en 23 de Diciembre de 2014, 19:29:25
Hola , a mi me paso igual  meldrel, mis juegos no valian nada y los suyos tenian valor de nuevos (eran usados).
 Ya que estoy aqui te comento, bueno a todos , mis ideas de valorar un juego.
Primero miro el estado de la caja y si esta bien o esta rota. (tambien vale para mi, sobre todo en juegos antiguos)
Luego miro si esta completo o incompleto.
Y ya voy teniendo una idea, luego  miro si esta descatalogado ( eso le doy bastante valor)
Y luego miro si hay en oferta muchos o no hay ( tambien le meto valor si no se encuentra el juego facilmente).
Tambien  miro el estado de los componentes .
Mas o menos los valoro asi, seguro me dejo algo , pero mas o menos.
 
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: kalisto59 en 23 de Diciembre de 2014, 19:42:26
Lo del mercadillo ultimamente es lamentable. Tambien se ve mucho usuario que solo escibe en el mercadillo. Y la rebaja no suele llegar a los 10 euros por debajo del pvp online. Es increible.
Luego me hace mucha gracia que la gente pone para cambio un iluminati y un zombies y luego en la seccion de me interesa pone el robinson crusoe,  el hiperborea y el eclipse. Quien le va a hacer esos cambios???
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: +ab en 31 de Diciembre de 2014, 12:32:39
Lo de "por menos de 10 euros de su precio ya rebajado en tienda online no lo compro" es muy bonito, y lo de que si la esquinita está un poco blanca hay que venderlo al 50% rebajado también, pero esa mentalidad es lo que hace que no se quieran vender juegos y que, de hacerlo, te pases por el forro esa filosofía. Si empiezas a hacer esas tasaciones ves que un juego del tamaño de la caja del carcassonne lo tienes que vender por 5 euros, y yo es que para eso prefiero quedármelo o incluso regalarlo, qué digo, prefiero destruirlo violentamente y colgar el vídeo en youtube! Y encima ves a la casa del tío a servírselo en bandeja. Al final lo único que puedes vender son juegos precintados que te hayan tocado en algún sorteo o torneo.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: vilvoh en 31 de Diciembre de 2014, 12:51:07
Yo normalmente suelo venderlo, si es de 2ª mano, por la misma cantidad o algo menos de lo que me costó, que es menos de lo que cuesta nuevo. Si es nuevo, entiendo que al menos un 10% de rebaja en el precio es necesario, porque un particular no te ofrece las mismas garantías que una tienda (en cuanto a devolución y garantías)

También he encontrado gente a la que no le importa el estado de la caja, sino del contenido, porque su meta es jugar al juego, no revenderlo, así que lo del estado de la caja, si no está destrozada, pues no creo que suponga una excesiva rebaja del juego. Tampoco es para venderlo al mismo precio sin caja que con ella, pero el 50% por desgaste me parece excesivo.

Luego me hace mucha gracia que la gente pone para cambio un iluminati y un zombies y luego en la seccion de me interesa pone el robinson crusoe,  el hiperborea y el eclipse. Quien le va a hacer esos cambios???

Por pedir que no quede, pero supongo que es gente que empieza y no se da cuenta de que lo que pide a cambio es un juego de público muy específico frente a lo que tiene, que normalmente ya está muy jugado. A mi también me parecen muy curiosos esas peticiones de cambios.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: kaizox en 31 de Diciembre de 2014, 13:06:27
Lo del mercadillo ya depende de la suerte que te toque negociar con alguien decente o con algún listillo, a mi me han cambiado juegos con solo una partida y luego la caja estaba en mucho peor estado del que decían, aunque luego es cierto que los componentes estaban mejor, pero estoy seguro que tenías más de 10 partidas y no 1 como me dijeron. Otro caso, juego enfundado con fundas FFG, vale, eran muchas fundas y las FFG son caras, valoramos eso y te ofrezco algo más, pero luego lo que recibes es el juego enfundado con fundas mayday de las baratas (luego se excusa que en donde las compro le dijeron que eran ffg) y otra caja que no esta como nueva. En fin, al final te has de fiar, luego ya es una suerte que todo sea como te describieron.

Volviendo al tema de la tasación, es cosa de cada uno, yo un juego que realmente he jugado una o dos veces, o incluso ninguna me cuesta bajarlo mucho de precio, así que para mal venderlo siempre prefiero intentar el cambio aunque se tire meses en el mercadillo, total prisa no tengo.

Soy consciente que por ejemplo un Caylus que me haya costado 40€ en tienda física y lo pongo a 30€, pues hay tiendas online que cuesta poco más (aunque luego tengas que añadir costes ya que para los envíos gratis has de gastar más de 35€ en cualquier tienda) y se que no se vendería pudiéndose conseguir precintado por solo unos pocos euros más.

O otro caso, tengo un Desierto Prohibido que me regalaron que no va a salir a mesa, aún tiene las cartas y todo precintado, así que trato en mano 20€ sería un buen precio (según mi propia valoración, el juego es nuevo 10/10), pero si has de enviar, ya cuesta lo mismo que precintado en tienda, te encuentras que un precio para enviar el juego podrían ser 15€ pero luego ya esta la otra valoración que para ganar solo 15€ mejor te quedas el juego que es bonito. Así por ejemplo en este caso tengo puesto el juego en el mercadillo solo para cambio ya que soy consciente que en caso de venta no me merece la pena.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Gelete en 06 de Enero de 2015, 15:54:48
Todo eso esta muy bien pero hay una excepcion: si yo me compro un juego y se descataloga el precio de mercado de primera mano ha desaparecido, solo queda el de segundo (aunque este nuevo), y es normal que se dispare. Que tambien hay quien quiere comprar Advanced Civilization a 40 euros, no echemos la culpa del morro siempre sobre los mismos :)
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: kalisto59 en 19 de Febrero de 2015, 17:20:20
Yo creo que el mercadillo va bien. Mucha gente vende a precios caros,  si, pero con no comprar solucionado. Yo en general he dado siempre con buena gente, muchos muy majos con los que me hubiera echado una partida alli mismo. Y poca gente se dedica a ratear un precio o a poner pegas por una esquina blanca que no le habias dicho que tenia. A mi si alguien,  despues de hacer el trato me pide que le baje el precio porque una esquina esta blanca pues muy educadamente me guardo el juego,  me despido y me voy. Que para comprar juegos nuevos hay tiendas, los mios son usados, muy cuidados, pero usados.
Tambien he vendido cosas a precio de saldo solo porque queria que alguien las jugase, no solo tenerlas en la estanteria. Vendi un print and play del yomi que me costo dios y ayuda fabricarlo y lo vendi por lo que me costo hacerlo y no pasa nada.  Cada uno pone a sus cosas el precio que cree que tienen y si no las vende, el sabrá.
Hacr poco tambien vendi finalmente mi dust por 40 euros, cuando en el mercadillo lo he visto por 20 o por 30. Pues mira, encontre a alguien a quien mi precio le parecia bien, tarde años, pero es que no queria venderlo por menos ya que fue un regalo de mi santa y queria substituirlo por algo de cierto nivel, ademas el juego vale esos 40 euros. Se que solo es una anecdota pero lo que quiero decir es que cada uno puede hacer lo que seaa con sus cosas, y ya esta. El mercadillo es libre y cada cual que haga lo que quiera.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: darthhh en 20 de Febrero de 2015, 19:28:09
Yo imagino q el q pone de cambio un zombies y pide el Alquimistas, x ejemplo, puede ser tb q pida ese y lo pueda completar con pasta, no creo q todo el mundo vaya de tan listo como comentais. Lo mismo es lo q tienen para cambiar y asi pues les sale mejor de precio.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: txapo en 20 de Febrero de 2015, 19:43:21
Por cada 8-10 años que lleve ocupando espacio en casa le suelo doblar el valor que pagué por el,... si el juego es muy raro puede que lo triplique, claro está pero suelo vender solo juegos antiguos a los que no he jugado en 20 o 30 años y que sean raros.

Si son nuevos que me equivocado al comprarlos prefiero cambiarlos o mathtradearlos antes que tener que admitir la pérdida de valor para venderlos... ::) 8)

Y si son muy buscados como los NAC prefiero que el precio lo fije una subasta en ebay.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: kalisto59 en 21 de Febrero de 2015, 22:08:43
Yo no me refiero a que vayan de listos, simplemente me parece curioso, me hace gracia. Y ya.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Silverman en 21 de Febrero de 2015, 23:22:38
Si un juego está con el plástico y precinto puesto e impecable, veo razonable pedir hasta un 90% del precio en la tienda más barata, incluyendo gastos de envio.

Si está abierto pero sin destroquelar y sin ninguna partida, hasta el 75-80% del precio en tienda.

Con pocas partidas encima y en buen estado como los 2/3 de su precio-tienda.

Y si ya tiene algo de desgaste pues un 50%.

Con mucho desgaste un 30% o menos.

Siempre y cuando sea un juego con "tirón".

En el caso de anomalías y pérdida de componentes evidentemente mucho menos.

Saludos.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Auron41 en 23 de Febrero de 2015, 12:14:59
Resto 5€ al mínimo precio de venta online.

Un saludo.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Acier Rouge en 25 de Mayo de 2016, 12:34:31
Por cada 8-10 años que lleve ocupando espacio en casa le suelo doblar el valor que pagué por el,... si el juego es muy raro puede que lo triplique, claro está pero suelo vender solo juegos antiguos a los que no he jugado en 20 o 30 años y que sean raros.

Si son nuevos que me equivocado al comprarlos prefiero cambiarlos o mathtradearlos antes que tener que admitir la pérdida de valor para venderlos... ::) 8)

Y si son muy buscados como los NAC prefiero que el precio lo fije una subasta en ebay.

Buenas Txapo, soy otro wargamero de Vitoria, y justo estoy pensando en vender Portaviones, ¿Resiste Stalingrado?, El Zorro del Desierto y La Batalla de las Ardenas de NAC. ¿Dices que lo mejor es ponerlos en eBay?

Muchas gracias, a ver si un día nos conocemos.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Ben en 25 de Mayo de 2016, 18:55:43
He vendido muchisimo por BSK y también comprado algo...Te encuentras de todo; a los comodones que casi le tienes que llevar el juego a la puerta de casa y rebajado, faltaría más!, gente maniática, y gente sencilla y humilde que entiende perfectamente el espíritu de un mercadillo de compra y venta de articulos de segunda mano y que son una gozada hacer tratos con ellos.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: kalamidad21 en 25 de Mayo de 2016, 19:07:59
Entendiendo que el juego está prácticamente nuevo, un descuento de un 30% del precio en tienda.

Si el juego está descatalogado, pues ya depende de muchos factores.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Dark Oracle en 25 de Mayo de 2016, 19:35:22
Hay de todo en la viña del señor... Pero principalmente oferta y demanda. Si el juego está descatalogado, o es de importación, y encima no se ve ni uno por el mercadillo, el vendedor marca el precio que considere, sin ninguna oposición.

Ejemplo: pongo mi Antiquity a la venta, que está descatalogado. No se ve ni uno desde hace la de dios. Imposible de encontrar en tienda. Costaba nuevo 75. Lo puedo poner a 100, o 150, o 200,  porque no tengo competencia.

Ejemplo 2: pongo a la venta mi Hive pocket. Si consigo ponerlo a mitad de precio de tienda online, ya me doy con un canto en los dientes.

Algunos filler ni vale la pena ponerlo casi ni regalado, porque hay mil en el mercadillo. Otros son directamente juegos malos, que no los quiere ni dios. Las novedades y los juegos muy buscados vuelan a la que tengan un precio razonable.

Oferta y demanda.

P.D. No vendo el Antiquity
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: gixmo en 26 de Mayo de 2016, 08:23:45
el Antiquity no baja en la bgg de 200 ahora mismo, aunque he visto a gente queriendo comprarlo por 50  :o

Lo del precio es todo muy subjetivo, como ha se ha dicho mil veces oferta y demanda. A mi solo me hace gracia leer rebajas o rebajazas o similares en un hilo y ver los juegos como mucho 5 euros mas baratos que en tienda  ::)
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: txapo en 26 de Mayo de 2016, 18:58:51
Por cada 8-10 años que lleve ocupando espacio en casa le suelo doblar el valor que pagué por el,... si el juego es muy raro puede que lo triplique, claro está pero suelo vender solo juegos antiguos a los que no he jugado en 20 o 30 años y que sean raros.

Si son nuevos que me equivocado al comprarlos prefiero cambiarlos o mathtradearlos antes que tener que admitir la pérdida de valor para venderlos... ::) 8)

Y si son muy buscados como los NAC prefiero que el precio lo fije una subasta en ebay.

Buenas Txapo, soy otro wargamero de Vitoria, y justo estoy pensando en vender Portaviones, ¿Resiste Stalingrado?, El Zorro del Desierto y La Batalla de las Ardenas de NAC. ¿Dices que lo mejor es ponerlos en eBay?

Muchas gracias, a ver si un día nos conocemos.
yo los vendí hace unos años y alguno llegó a los 200 € saliendo desde 1 €, pero claro fue antes de la crisis y estaban perfectos. Si lo mejor para conseguir buen precio ebay y todos a la vez. pon en el título NAC bien en grande hay mucha gente que tiene busquedas activadas en ebay, también hay un foro por ahí de juegos nac que no sé si seguirá activo. En todo caso los precios de todo colección en torno a 600 € me parece que no son reales.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: gixmo en 27 de Mayo de 2016, 08:23:40
yo tenia un NAC impoluto y lo vendi por 50 EUR aqui en el foro, en cuanto vi como se ponia la gente con el mismo me di cuenta de que era barato... pero ya estaba puesto y no me hecho para atras (ya me ha pasado con otros juegos y no me arrepiento en absoluto).
A final de cuentas las dos partes quedamos satisfechas
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: blackwar en 02 de Junio de 2016, 21:03:07
Vamos a ver. Hay que tener en cuenta que cuando compras un juego lo haces con un iva del 21%. Es decir que cuando tu lo quieres vender tienes ya que restarle mínimo el iva que es la depreciación que tiene todo producto que quieras vender de segunda mano. Luego sumarle el desperfecto de turno que tenga si es que hay alguno y luego el llamado precio del placer de estrenar/desprecintado. Esto último ya sería más subjetivo. Todo esto partiendo de la base que no sean juegos descatalogados que la oferta / demanda haga subir el precio. Yo pongo un ejemplo mio particular. Estoy buscando un descent 2 de segunda mano. El juego vale unos 75 euros aproximadamente. He visto gente por ejemplo en el mercadillo que lo vende a 60 euros. 15 euros menos que oficial con tienda e iva. Yo por ejemplo jamás pagaría eso pero si hay alguien que pica por ignorancia eso que se lleva. Yo personalmente a todo lo dicho pagaría como mucho y estando perfecto 40 euros, y si me lo dan en mano 45

Un saludo
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: vendettarock en 02 de Junio de 2016, 21:10:27
Yo no compro juegos de segunda mano, que aún estén catalogados, que no me ofrezcan mínimo un 25% de descuento. El mismo porcentaje que aplico yo de salida cuando trato de vender alguno. Por menos descuento me lo compro nuevo y me ahorro problemas.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: gixmo en 03 de Junio de 2016, 08:34:16
Vamos a ver. Hay que tener en cuenta que cuando compras un juego lo haces con un iva del 21%. Es decir que cuando tu lo quieres vender tienes ya que restarle mínimo el iva que es la depreciación que tiene todo producto que quieras vender de segunda mano. Luego sumarle el desperfecto de turno que tenga si es que hay alguno y luego el llamado precio del placer de estrenar/desprecintado. Esto último ya sería más subjetivo. Todo esto partiendo de la base que no sean juegos descatalogados que la oferta / demanda haga subir el precio. Yo pongo un ejemplo mio particular. Estoy buscando un descent 2 de segunda mano. El juego vale unos 75 euros aproximadamente. He visto gente por ejemplo en el mercadillo que lo vende a 60 euros. 15 euros menos que oficial con tienda e iva. Yo por ejemplo jamás pagaría eso pero si hay alguien que pica por ignorancia eso que se lleva. Yo personalmente a todo lo dicho pagaría como mucho y estando perfecto 40 euros, y si me lo dan en mano 45

Un saludo

y no le subes el 7% de transmisiones patrimoniales y actos juridicos documentados?  ;D ;D
(el 7% es en Asturias, no se en otras comunidades)
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: blackwar en 03 de Junio de 2016, 16:49:28
Vamos a ver. Hay que tener en cuenta que cuando compras un juego lo haces con un iva del 21%. Es decir que cuando tu lo quieres vender tienes ya que restarle mínimo el iva que es la depreciación que tiene todo producto que quieras vender de segunda mano. Luego sumarle el desperfecto de turno que tenga si es que hay alguno y luego el llamado precio del placer de estrenar/desprecintado. Esto último ya sería más subjetivo. Todo esto partiendo de la base que no sean juegos descatalogados que la oferta / demanda haga subir el precio. Yo pongo un ejemplo mio particular. Estoy buscando un descent 2 de segunda mano. El juego vale unos 75 euros aproximadamente. He visto gente por ejemplo en el mercadillo que lo vende a 60 euros. 15 euros menos que oficial con tienda e iva. Yo por ejemplo jamás pagaría eso pero si hay alguien que pica por ignorancia eso que se lleva. Yo personalmente a todo lo dicho pagaría como mucho y estando perfecto 40 euros, y si me lo dan en mano 45

Un saludo

y no le subes el 7% de transmisiones patrimoniales y actos juridicos documentados?  ;D ;D
(el 7% es en Asturias, no se en otras comunidades)


jeje, juraría que para estos precios tan bajos está exento jeje. No obstante en Asturias tendréis el TPO al 7 & en inmuebles, posiblemente en muebles lo tengáis mas bajo jeje
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: doom18 en 04 de Junio de 2016, 11:09:53
Avisa cuando pongas un hilo de venta.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: DonFalcone en 04 de Junio de 2016, 11:34:06
Creo que estás exento si el valor del producto que vendes es inferior al que te costó al comprarlo. Al menos eso me pareció entender al leer un artículo sobre Wallapop y que la gente que vendía cosas por ahí estaban obligados a declarar este tipo de cosas en caso de obtener lucro.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: blackwar en 04 de Junio de 2016, 11:50:47
Claro, es que una reventa con ánimo de lucro ya se considera compraventa mercantil
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Ben en 05 de Junio de 2016, 11:44:53
+1 al último comentario...
Se supone que es un mercadillo de oportunidades. A buen entendedor...
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: eldibujante en 23 de Junio de 2016, 20:07:47
Yo intento vender barato, pero también comprar barato, simplemente fijo el precio por el que yo lo compraría. Intento regatear y estoy abierto a regateos o acuerdos que incluyan otras cosas o me den facilidades. Y siempre que doy boleto a un juego es simplemente con la intención de comprar otro, no de hacer negocio (que poco negocio da).
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Calvo en 23 de Junio de 2016, 22:12:30
Coincido con muchos de vosotros: suele pensar en cual es el precio al que yo lo compraría. Las pocas veces que vendo cosas es porque realmente me las quiero quitar de encima, y lo que no me apetece es estar dias o semanas esperando a vender algo. Es verdad que mis condiciones venta son algo exclusivas (no envío por correo para no tener malos entendidos, y solo paso por Madrid en determinadas circunstancias) lo que hace que me de un poco más de pereza ponerme a vender.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: kikaytete en 24 de Junio de 2016, 13:30:19
Para tasar un juego yo me rijo por una sencilla regla: si está descatalogado y veo que hay demanda, cojo el precio más bajo que vea en mercadillo de la Bgg+Ebay+Mercadillo BSK.
Y si no es el caso, y es un juego en catálogo o simplemente sin mucha demanda, pues lo pongo para que el comprador pague la mitad aproximada de su precio en tiendas, incluyendo gastos de envío. Vendo poco, pero lo suelo vender rápido.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Dolosohoo en 29 de Junio de 2016, 23:01:15
Yo, si es un juego al que le he sacado partido, lo pongo a 50% de lo que me costó originalmente. Si es de esos que compro, pero que luego no salen nunca a mesa, lo rebajo un 20%, o lo que vea, según las ganas que tenga de sacármelo de encima.

Lo que no me gusta son los regateos para ahorrarse cuatro euros.
Precisamente por eso vendo por Wallapop, no por el foro de LaBSK. Así, si me intentan regatear puedo mandar tranquilamente a tomar por culo al sujeto en cuestión sin generarme broncas en el foro...

Saludos cordiales.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: ilogico en 30 de Junio de 2016, 13:33:16
Lo que no me gusta son los regateos para ahorrarse cuatro euros.

O dos, como me han llegado a regatear a mí. Sí, en ese caso lo mandas a tomar viento y listos.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: GPDMG en 30 de Junio de 2016, 13:49:27
Algunos se olvidan que los juegos que venden lo hacen en un mercadillo y no en una tienda.

Y después de no conseguir venderlos en mucho tiempo, tiene que rebajar más de esos 2€
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: GPDMG en 30 de Junio de 2016, 18:50:28
Es que eso no es regatear, eso es ser un rastrero... Creo que son 2 cosas distintas...

Hiciste bien en no venderlo.

Y yo no digo que haya que aceptar la contraoferta que se lance, pero de ahí a descalificarlo...
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: jugonamateur en 05 de Noviembre de 2016, 16:19:41
Yo rara vez vendo un juego más barato de lo que me ha costado, porque los suelo comprar más baratos de lo habitual. Normalmente, en la mayoría de casos suelo venderlos por un precio casi idéntico al que me han costado, a veces algunos euros más caros para recuperar parte de los gastos de envío que pagué al comprarlos. Luego está el factor oferta-demanda, dependiendo del juego que tengas.

Ejemplo: hace poco vendí un Advanced HeroQuest en inglés que me costó 60 euros envío incluido, y lo vendí por 70 porque le metí algunas minis extras que me costaron + o - 10 eurillos. Si lo sé, lo hubiera vendido por 90 o 100, porque me lo quitaron de las manos, yo pensaba que me costaría varias semanas venderlo al estar en inglés, pero inocente de mí, tenía intención de anunciarlo también en la bsk, pero no me dió tiempo ni a que pasara la semana para renovar mi anuncio del mercadillo, ni tampoco a editar el anuncio. Me queda la satisfacción de que no lo vendí a un especulador, sino a un chico que tenía ganas de tenerlo de verdad porque cometió el fallo de regalar el suyo... así que en cierto modo hice una buena obra y tampoco perdí dinero.

En cuanto a otros juegos que vendí, no suelo aceptar regateos. Hombre, un chico que ya "conocía" de antes y con el que había buena onda le dije, "bah, te puedo rebajar 3 eurillos por este juego", le pareció bien y santas pascuas. Pero a otro que me ofreció 30 por el D&D Aventura fantástica le bloqueé para que no me mandase más mensajes (al final vendí ese juego por 50, que era lo que yo pedía sin regateos y con envío a cargo del comprador). Algunos se quieren aprovechar, yo creo que lo mejor es bloquear, aunque dan ganas de insultar a algunos.

Los tratos en mano son un rollo, porque el transporte público o el coche ya sale prácticamente tan caro como enviarlo por kiala, pero bueno, a veces quedas con alguien en un sitio y a una hora que te pilla bien.

Lo que no recomiendo es vender los juegos a tiendas (físicas u online), que se dediquen a la compra-venta de juegos, porque a veces te ofrecen unos precios que es un auténtico insulto, y para eso es mejor comerse el juego aunque lo saques a mesa 1 vez cada 5 años. Estas tiendas van bien para pillar ofertas, pero para vender, ¡mejor no!
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: toctopulus en 05 de Noviembre de 2016, 23:54:19
Con permiso, me gustaría dar un par de consejos.   El caso es que la gran cantidad de posts de la sección de compra venta que reinciden quincena tras quincena debería hacer pensar a sus autores si están siguiendo la política de precios adecuada.

Por otro lado, creo que la política de rebajar precios paulatinamente poco a poco, a eso de euro o dos euros es contraproducente. Desde el punto de vista psicológico nos impulsa más a la compra un gran descuento que muchos pequeños, aunque sumen el mismo ahorro.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: roanoke en 06 de Noviembre de 2016, 10:26:36

Por otro lado, creo que la política de rebajar precios paulatinamente poco a poco, a eso de euro o dos euros es contraproducente. Desde el punto de vista psicológico nos impulsa más a la compra un gran descuento que muchos pequeños, aunque sumen el mismo ahorro.

Al menos yo, si no deseo comprar un juego en el mercadillo, a 30 euros, por ejemplo, tampoco lo voy a comprar a 28 o 29 euros.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Ben en 06 de Noviembre de 2016, 11:33:08
Para mi es bastante sencillo tasar un juego; ¿ quiero desprenderme del juego si o no? y ya está...a buen entendedor... 8)
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: Dark Oracle en 06 de Noviembre de 2016, 11:46:00
Con permiso, me gustaría dar un par de consejos.   El caso es que la gran cantidad de posts de la sección de compra venta que reinciden quincena tras quincena debería hacer pensar a sus autores si están siguiendo la política de precios adecuada.

Completamente de acuerdo en este punto: hay gente que no tiene prisa por vender algunos juegos, con lo que pone unos precios poco atractivos (para no perder mucho dinero, por intentar sacarse algo, etc.), pero ves los mensajes semana tras semana tras semana tras semana... que ya no sabes si es una venta, o un "a ver si alguno pica y se lo lleva". En algunas ocasiones, juegos bastante deteriorados. En otras, casi al precio de uno nuevo, o incluso por encima. En otras, packs indivisibles de despojos de la estantería que llevan años sin ver la luz del sol...

Y como se dice, el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Tras varios intentos seguidos de vender algunos juegos, he dejado de poner mi post de venta. Pese a alguna rebaja (que una cosa es vender, y otra regalar), tras un mes de intentar vender un par de títulos, decidí quitar el post. Por no ser repetitivo, monónoto y cansino. Cuando tenga alguno nuevo del que me quiera desprender, actualizaré con los "invendibles". Y si tras varias semanas de intentos infructuosos de venderlo sigue sin quererlo nadie, o lo vendo mucho más barato, o quito el post.

No se, llamadme loco, pero hay gente que veo su mensaje, y ya directamente ni miro si ha hecho alguna rebaja o ha añadido alguno, porque en el 99% de las ocasiones, es lo mismo de lo mismo de las tres ultimas semanas.
Título: Re:¿cómo tasais un juego de segunda mano?
Publicado por: toctopulus en 06 de Noviembre de 2016, 12:06:03



Al menos yo, si no deseo comprar un juego en el mercadillo, a 30 euros, por ejemplo, tampoco lo voy a comprar a 28 o 29 euros.
Es que entre poner que el juego baja de
30 25
Y poner que el juego ha bajado
30 28 27 25
parece que mentalmente el descuento es solo de 2 euros, porque se mira el último precio, no el inicial. Supongo que es algo que se habrá estudiado desde la psicología del marketing, o algo.


Luego está el tema de la gente que lo abarata desde el punto de vista de un comprador de su ciudad, pero es inviable si hay que hacer envío. ¿para que ofrecerlo entonces con envío, si va a salir más caro que comprado en tienda? ¿con la esperanza de que alguien que viva en un pueblo muy alejado de cualquier capital lo compre? Eso es un tiro a ciegas, no una estrategia de venta eficiente.

Creo que sería más eficiente evaluar la comercialidad de un juego y si es baja, ampliar de verdad el rango de posibles compradores con una mejor oferta por envíos. Si es alta, pero vives en una localidad con pocos jugones, lo mismo.