La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: efeyabel en 27 de Mayo de 2015, 10:47:19

Título: BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: efeyabel en 27 de Mayo de 2015, 10:47:19
Para los que no sepan que es un boardgame cafe viene siendo como un bar normal peeero que cuenta con juegos de mesa.

Por lo que tu entras pides y pagas un extra de por ejemplo 5E para cojer los juegos de mesa que quieras de la estanteria.

Algunos ejemplos son:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Y ahora abro el debate, lo veis viable en España? casi todos los ejemplos son fuera de este pais.

EDIT: Añado a la idea el poner en el boardgame Cofe una tienda, para asi el juego que purbeas lo puedes luego comprar y asi añadir un poco de ingresos a la idea.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: ThoR en 27 de Mayo de 2015, 10:53:12
Aquí no. Te pagan un café y se tiran horas y horas sentados ocupando sitio y sin pedir nada más (y eso sí no te tiran el café encima del juego) . Si pones 4 o 5 mesas por 4 cafés cada mesa haz cuentas. Yo ni me lo planteo.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: efeyabel en 27 de Mayo de 2015, 11:22:07
Aquí no. Te pagan un café y se tiran horas y horas sentados ocupando sitio y sin pedir nada más (y eso sí no te tiran el café encima del juego) . Si pones 4 o 5 mesas por 4 cafés cada mesa haz cuentas. Yo ni me lo planteo.

Es un vision tremendamente negativa no? Supongo que la tarifa por alquiler de precio tambien subira un poco las cuentas. Ademas se igual se ponen en el menu bocadillos o raciónes mas o menos puedes hacer numeros.
O igual soy yo que lo veo demasiado perfecto, pero tu punto de vista es interesante, ni me lo habia planteado.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Willynch en 27 de Mayo de 2015, 11:50:45
Llevo tiempo dándole vueltas al asunto, y como dicen arriba veo difícil la rentabilidad.

Se podían pasar los del Play Bar y comentar su experiencia.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: NeORomani en 27 de Mayo de 2015, 11:56:26
Yo tampoco lo veo
no te vas a tomar 4 cafes, y si te tomas 4 birras vas un poco piripi, o vas andando/metro o juegas a juegos facilillos
y si sois 4, a 10€ por cabeza, te pegas un fiestorro en casa de alguno

no lo veo, a no ser que pongas todo fillers y juegos rapiditos, en ese caso, no veo por qué no
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Ksuco en 27 de Mayo de 2015, 12:00:57
Llevo tiempo dándole vueltas al asunto, y como dicen arriba veo difícil la rentabilidad.

Se podían pasar los del Play Bar y comentar su experiencia.
Guillermo vacía el buzón de privados.
Prefiero leer opiniones antes de poner la mía  ::)
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Willynch en 27 de Mayo de 2015, 12:02:20
Vaciado
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 12:03:06
Yo personalmente lo veo complicado. Mucho.

Otra cosa sería hacer un club gestionado... ahí lanzo la idea.

Un club gestionado sería algo así como las asociaciones que ahora hay en muchos sitio, con gente que paga una cuota y tiene derecho a ir a cualquier hora. Eso se podría poner en un local anexo a un Bar/Cafetería, con acceso desde el bar, pero independiente. Los gestores del Bar son los mismos que los del club, cobran cuotas y mantienen una cuota semejante a los de los clubes actuales y lleva la gestión de la asociación que ahora sería un club con cuota.

 Eso sí, el club debería tener acceso independiente para cuando el bar esté cerrado (y la puerta de comunicación).

El Bar debería ser viable económicamente por si mismo, con sus desayunos, bocatas, cafes, almuerzos, comidas, y copas.

Y ocasionalmente se llevaría algunas sinergias por las consumiciones (no contad que sean demasiadas) que harían los miembros del club cuando viniesen a jugar.

Se podría considerar la posibilidad de poner venta de algunos productos, o gestionar pedidos conjuntos, o darle un valor añadido al club, aparte de poder jugar.

También se podrían oraganizar eventos uniendo las dos instalaciones.

Aún así, como local lúdico, no lo veo viable, si el bar (y su zona exclusiva de no juegos) no es viable por si mismo.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: asfaloth en 27 de Mayo de 2015, 12:03:21
Teniendo en cuenta que va contra mis principios y mi trastorno obsesivo compulsivo que bebida y comida compartan el mismo tiempo y espacio que un juego de tablero, ni siquiera me planteo este tipo de negocios como propietario.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: was en 27 de Mayo de 2015, 12:09:45
En el Play bar por ejemplo no pagabas ningún extra por jugar a los juegos, solo tu consumación y ya está. No creo que pagar un extra por jugar sea una buena idea tal y como está el patio actualmente.

En Madrid a parte del play bar (que cerrará en breve desafortunadamente) hay muchos otros bares que tienen algunos juegos (no como el play bar claro) tipo trivial, scatergoris, monopoly etc y en ninguno de los que yo he estado te cobran un extra por jugar, y si hubiera que hacerlo, no creo que mucha gente estuviera dispuesta.

Mi pensamiento es que si el bar es bueno y la gente va, no por los juegos, si no por que les gusta el sitio, por la comida, por los precios de las consumiciones o por las mismas razones que vas a un bar habitualmente, aportar valor añadido con los juegos es un plus y es positivo. Pero si quieres que el sustento de tu bar sean solo los jugones que solo van a echar partidas.... lo tienes bastante negro, porque como te han dicho la gente va y se toma una cerveza y se tira con ella toda la tarde que se pasa jugando y eso, no sale rentable se mire por donde se mire.

Es un poco como la idea de los cafés biblioteca. No viven de que la gente vaya a leer, aunque los libros están ahí pata quien quiera usarlos, pero si has ido alguna vez a alguno, veras que el porcentaje de gente que simplemente está tomando algo y no usa los libros, está muy por encima del porcentaje de gente que va por los libros.

Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Dr. Trilobytes en 27 de Mayo de 2015, 12:11:29
Aquí no. Te pagan un café y se tiran horas y horas sentados ocupando sitio y sin pedir nada más (y eso sí no te tiran el café encima del juego) . Si pones 4 o 5 mesas por 4 cafés cada mesa haz cuentas. Yo ni me lo planteo.

Es un vision tremendamente negativa no? Supongo que la tarifa por alquiler de precio tambien subira un poco las cuentas. Ademas se igual se ponen en el menu bocadillos o raciónes mas o menos puedes hacer numeros.
O igual soy yo que lo veo demasiado perfecto, pero tu punto de vista es interesante, ni me lo habia planteado.

Estuve una tarde en un local similar por Europa.
El camarero pasa con cierta frecuencia por las mesas, preguntando si te pone alguna bebida. La primera vez me pareció extraño, no estoy acostumbrado a eso.
Poniéndome del lado del camarero, si te pillas otro juego y no me pides otra bebida te indico donde está la puerta sin ningún remordimiento. Si el cliente no lo entiende puede largarse.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Eylan en 27 de Mayo de 2015, 12:23:47
Sólo he ido a uno de estos en Valencia (el Bruixes I Fades), i siempre tenía gente. Efectivamente, puede pasar que la gente acabe tirandose dos horas jugando por un café... Creo que lo ideal es ser un buen bar, que además tenga algunos juegos de mesa, para no acabar siendo un starbucks donde se apalanque la peña.

Por otra parte, toda la vida he visto jugar al ajedrez, al truc o al dominó en los bares.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: DEE en 27 de Mayo de 2015, 12:27:24
Puedes echar un ojo al PlayBar, en Málaga. Creo que llevan más de un año abiertos. Allí puedes tomarte algo, jugar y comprar juegos. Solo lo he visto por fuera así que no tengo ni idea de precios ni gestión.
http://www.play-planet.com/
https://es-es.facebook.com/pages/PLAY-PLANET-coffee-shop/162011937292059
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Peazoanimal en 27 de Mayo de 2015, 12:34:35
Otra opción es ponerle un precio por hora de mesa si no se consume nada de forma regular. Es decir, que vas pidiendo cositas, mesa gratis y juegas lo que quieras. Que te pides 1 cafe y a correr, pues 6 pavos la hora de mesa. Otra opción es la restriccíon de horarios para jugar, en horarios de cenas, que es cuando el bar hace mas caja, en plan no se puede jugar a menos que pidas cena de 9 a 11. Cosas así....
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Wkr en 27 de Mayo de 2015, 12:38:21
El problema es lo de siempre.
En un país en el que el salario medio es el doble o el triple que en España la gente puede permitirse ir un día a un bar y gastarse 20€ en consumiciones. En España veo complicado que un modelo de negocio funcione bien así. De hecho el botellón se inventó por algo.

Lo más parecido que conozco son las tiendas-club. Y muchos van a jugar y luego se compran los juegos por internet porque se ahorran 2€.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: DEE en 27 de Mayo de 2015, 12:39:22
Otra opción es ponerle un precio por hora de mesa si no se consume nada de forma regular. Es decir, que vas pidiendo cositas, mesa gratis y juegas lo que quieras. Que te pides 1 cafe y a correr, pues 6 pavos la hora de mesa. Otra opción es la restriccíon de horarios para jugar, en horarios de cenas, que es cuando el bar hace mas caja, en plan no se puede jugar a menos que pidas cena de 9 a 11. Cosas así....

Esto puede ser una buena idea, sería como los billares, que "alquilas" la mesa y cuando terminas de jugar pagas por el tiempo que la has utilizado. Y las bebidas y demás son aparte.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: ulises7 en 27 de Mayo de 2015, 12:48:18
En Barcelona hay tres bares así: Kaburi Rol&games (tienda y bar), Queimada (bar con juegos) y Firefly (bar con juegos).

Los tres ya tienen recorrido, así que sostenibles son. Aunque es cierto lo que se comenta que la gente puede pasarse horas con un café, cosa que como consumidor entiendo con los salarios que ya ni se llega a ser mileurista pero como propietario no es rentable.

Yo creo que es un negocio viable (previo estudio de mercado, por supuesto) siempre que los juegos sean un valor añadido, es decir, te sustentes en más pilares.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: kalamidad21 en 27 de Mayo de 2015, 12:50:39
Otra opción es ponerle un precio por hora de mesa si no se consume nada de forma regular. Es decir, que vas pidiendo cositas, mesa gratis y juegas lo que quieras. Que te pides 1 cafe y a correr, pues 6 pavos la hora de mesa. Otra opción es la restriccíon de horarios para jugar, en horarios de cenas, que es cuando el bar hace mas caja, en plan no se puede jugar a menos que pidas cena de 9 a 11. Cosas así....

Esto puede ser una buena idea, sería como los billares, que "alquilas" la mesa y cuando terminas de jugar pagas por el tiempo que la has utilizado. Y las bebidas y demás son aparte.

Un reloj, como en los antiguos billares, .... y para aumentar el tiempo tienes que conseguir fichas mediante consumiciones..
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: efeyabel en 27 de Mayo de 2015, 12:53:22
Hay muchas ideas buena, sobre todo la de hora/mesa por que pensar que es gastos a dividir entre los que quieras, asi que a 5E la hora entre 5 son a 1 euro la hora, es viable para cada uno.

Otra cosa que teneis que tener en cuenta que lo estais viendo al reves que yo.
Vosotros veis:
Bar --> juegos  Un bar que se le añaden juegos
Yo veo:
Tienda de juegos --> Bar  Una tienda a la que ir a jugar y porbar juegos y encima te dan de comer.

Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Galaena en 27 de Mayo de 2015, 12:55:27
¿En serio? ¿Los que estáis proponiendo opciones realmente iríais a un bar con esas condiciones a jugar? (Restricciones horarias, alquiler de mesa por tiempo, etc.). Porque quizá algunos miembros de este foro sí, pero un bar para ser rentable tiene que aspirar a atraer el jugador "casual" y a ese, que ya de entrada va con reticencia, no se le pueden poner condiciones. Un bar que aspire a durar tiene que ser primero atractivo como bar (buena carta de comida y bebida, mesas y asientos cómodos, etc.) y luego si quiere añadir los juegos de mesa como factor diferencial.

Y ya que estamos contando experiencias. Relacionado con lo que proponía Kalamidad21 del "club", en Mumbai lo que se hacían eran encuentros mensuales en los que se hablaba cada vez con un bar diferente  que contase con una sala amplia, aparte o no, para que durante unas horas sirviese de espacio para jugar. Los organizadores traían los juegos y se acordaba con el bar una cantidad en bebidas que debía consumirse entre todos (así era más fácil que el que solo quería una fanta se la pudiese tomar sin presión porque el de al lado que comía y bebía mucho más compensaba). El evento además servía para atraer nuevos jugadores puesto que se hacía propaganda.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Galaena en 27 de Mayo de 2015, 12:57:21
Yo veo:
Tienda de juegos --> Bar  Una tienda a la que ir a jugar y porbar juegos y encima te dan de comer.

Bueno, faltaría ver qué licencia se puede pedir para ello. A lo mejor a los del restaurante de al lado no les hace mucha gracia.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: efeyabel en 27 de Mayo de 2015, 12:58:36
Yo veo:
Tienda de juegos --> Bar  Una tienda a la que ir a jugar y porbar juegos y encima te dan de comer.

Bueno, faltaría ver qué licencia se puede pedir para ello. A lo mejor a los del restaurante de al lado no les hace mucha gracia.

No que hubiese un bar al lado, no se si te refieres a eso.
Si es por lo de la competencia, esto es un negocio.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Galaena en 27 de Mayo de 2015, 13:03:26
No, no, me refiero a que una tienda de juegos no creo que tenga contemplada la licencia "con degustación", y más ahora que según en qué zonas las están limitando, con lo que de entrada seguramente la parte de dar de comer y de beber no sea legal. Y claro, si es una neverita con cuatro cervezas seguramente no importe, pero si montas ahí una cafetería con cocina puede que te caiga una inspección. Y si lo que coges entonces es una licencia de bar, entonces dado el engorro que representa mejor monta un bar y no una tienda porque la estarías desaprovechando.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: efeyabel en 27 de Mayo de 2015, 13:10:02
No, no, me refiero a que una tienda de juegos no creo que tenga contemplada la licencia "con degustación...

Creo que te entiendo, pero como no soy ducho en el tema de las licencias habria que mirar como esta la cosa.
Sino cojer la licencia de un bar y vender juegos no seria ilegal no?
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Lediakhov en 27 de Mayo de 2015, 13:35:08
En el Play bar por ejemplo no pagabas ningún extra por jugar a los juegos, solo tu consumación y ya está.

Los sitios donde se paga por la consumación siempre han sido un negocio floreciente, en los que hay que pagar por la consumición ya la cosa esta más chunga  :P

(A veces los autocorrectores hacen la autocorrección con muy mala leche   :)  )
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: was en 27 de Mayo de 2015, 13:43:49
En el Play bar por ejemplo no pagabas ningún extra por jugar a los juegos, solo tu consumación y ya está.

Los sitios donde se paga por la consumación siempre han sido un negocio floreciente, en los que hay que pagar por la consumición ya la cosa esta más chunga 

(A veces los autocorrectores hacen la autocorrección con muy mala leche   :)  )
Jajajajjaa ya ves.. ¡Maldito corrector!
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: gixmo en 27 de Mayo de 2015, 13:49:56
jajaja que bueno

Aqui estuvo mucho tiempo el cafeson, que era (bueno y sigue siendo, pero als circunstancias han cambiado) una cafeteria normal y corriente, pero que tenia juegos (tampoco nos pasemos en la oferta que tenia) te podias pasar ahi toda la tarde.. lo que hacian era cobrar el cafe (por ejemplo) mas caro de lo normal para cubrir precisamente eso, que se estuviese mucho tiempo con un cafe.
Y estaba lleno... tu pagabas un cafe caro, pero no era un concepto de alquiler ni prestamo ni nada...
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Galaena en 27 de Mayo de 2015, 13:54:06
El Queimada en Barcelona hace eso mismo, y ahí sigue después de 30 años. (A pesar de que Valen siempre amenaza que las cuentas no salen y que cualquier día de estos lo chapa...)
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Lochi en 27 de Mayo de 2015, 14:03:45
Mi pensamiento es que si el bar es bueno y la gente va, no por los juegos, si no por que les gusta el sitio, por la comida, por los precios de las consumiciones o por las mismas razones que vas a un bar habitualmente, aportar valor añadido con los juegos es un plus y es positivo. Pero si quieres que el sustento de tu bar sean solo los jugones que solo van a echar partidas.... lo tienes bastante negro, porque como te han dicho la gente va y se toma una cerveza y se tira con ella toda la tarde que se pasa jugando y eso, no sale rentable se mire por donde se mire.

Suscribo esto al completo. Por mucho que quieras montar un bar para jugar, ese bar ha de ser atrayente por sí mismo para evitar la presencia de "jugones chupópteros". La presencia de gente no jugona es muy importante porque son los que de entrada van al bar únicamente a consumir y quién sabe si posteriormente les entra la curiosidad al ver a otra gente jugando y divirtiéndose, siendo buenos tanto para el negocio como para la afición.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Peazoanimal en 27 de Mayo de 2015, 16:28:24
El problema es lo de siempre.
En un país en el que el salario medio es el doble o el triple que en España la gente puede permitirse ir un día a un bar y gastarse 20€ en consumiciones. En España veo complicado que un modelo de negocio funcione bien así. De hecho el botellón se inventó por algo.

Lo más parecido que conozco son las tiendas-club. Y muchos van a jugar y luego se compran los juegos por internet porque se ahorran 2€.

2€ y 15€ también...
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Moondraco en 27 de Mayo de 2015, 16:33:56
Tras la experiencia de PlayBar, es decir, la parte de dicha experiencia que he podido captar, creo que España no está preparada para un bar de jugones. Aquí cuesta soltar dinero, y además el sector de mercado al que te diriges es demasiado pequeño.
Este tipo de locales en otros países crean una comunidad: son el sitio al que ir solo y saber que acabarás jugando. Una especie de club social donde puede que al principio vayas con colegas, pero al que terminarás yendo solo porque habrás conocido colegas allí. El sitio donde ir si quieres ver a la gente que sabes que estará allí.
PlayBar ha sido eso: muchos de los habituales nos conocíamos, si no por el nombre desde luego por la jeta. Allí ibas a charlar con quien estuviera acodado en la barra, de cualquier cosa, a sacar un juego de la ludoteca y darle con cualquiera y a echarte partidas casuales con los jugones que andaban por allí.
Pero somos muy pocos, y aunque fuéramos todos los días (que es imposible) nuestro dinero no es infinito. Falta una base de jugones para poder mantener un negocio así, o bien falta un sentimiento de comunidad entre los jugones que hay. En otros países hay gente muy orgullosa de ser jugona, y que se junta casi para reivindicarlo. Eso en España aún no se ve.

Si se monta un BoardGame Cafe en España, tiene que estar dirigido a un público casual. Ser una puerta de entrada al mundillo para quienes se acercan con curiosidad por primera vez. Esto implica:
- Nada de cobros fijos.
- Buena oferta de comida y bebida, atrayente por si misma.
- Solo juegos cortos, para garantizar la rotación en las mesas.
- Varios ejemplares de juegos de iniciación.
- Pases periódicos por las mesas ofreciendo pinchos recién hechos, o preguntando para servir más bebidas.
- Eventos lúdicos, torneos, demostraciones... quizá incluso retransmisiones de e-sports puntuales, por ejemplo.

Tiene que ser un sitio que deje hueco al jugón pero que busque al casual y a quien simplemente tiene el curro cerca, porque no hay jugones para sostenerlo. Y si llama a los gamers y frikis de los videojuegos, que al fin y al cabo comparten muchas cosas con los juegos de mesa, mejor.
Un sitio así es muy interesante para una tienda, por ese carácter de iniciación: si les gusta el juego, se lo llevan para casa en la tienda de al lado. Es fácil captar gente, y moviendo bien los eventos no es difícil que el bar sea conocido por una base amplia de jugones (también clientes potenciales de la tienda).
Pero aquí hay que cuidar mucho la comida y la bebida, porque el bar que no llama a quien pasa por delante buscando una cerveza (o a los jóvenes hipsters buscando sitios guapos y diferentes con los que hacerse el listo delante de sus amigos) no tira. Solo de jugones no puede vivir un sitio así en España.

Ahí queda el tocho ;D
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Gelete en 27 de Mayo de 2015, 18:17:53
Tambien es un poco lo que dice el boss, es que hay mucha gente que gana 900 euros y eso con suerte de ganarlos, vamos que tampoco todo el mundo se puede dejar 20 pavos todos los dias en unas consumiciones. Es complicado, la pescadilla que se muerde la cola. A mi lo que me jode no es que un chavalin de la uni o del insti de al lado del bar no se los deje, me jode que un tio haga un pedido de 200 pavos cada mes y luego vaya de birra en birra y tiro porque me toca. Pero vamos que me meto donde no me llaman, nadie oblige a nadie a consumir, es algo que cada cual debe hacer como considere.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: doom18 en 27 de Mayo de 2015, 20:09:50
Me ha gustado lo de ir pasando con pinchos y luego cobrar tipo Lizarran.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: miguelon77 en 28 de Mayo de 2015, 00:39:21
Yo creo que es una cuestion de cada persona. En mi caso concreto yo no puedo gastarme 20 pavos todos los dias, ya quisiera, pero eso lo soluciono yendo las veces que pueda, pero mi conciencia me dice que si voy es ademas de para pasarmelo bien, a gastarme los cuartos y dejar propina a una gente que como en el play bar me han echo sentirme como en casa, o en su defecto ir a enseñar un juego a gelete (que ni se acordara de mi ) y que me de planton ;D ;D ;D ;D
Esta misma politica la sigo a la hora de comprar, evidentemente que pido online para ahorrarme 2 euros, y a holanda para ahorrarme 3, pero si voy con frecuencia a tiendas fisicas tb me gastare dinero en ellas ya que he pasado una tarde estupenda alli jugando por la patilla
ahi queda eso
Título: Resumen
Publicado por: efeyabel en 28 de Mayo de 2015, 11:31:14
Resumiendo, que pude ser posible, pero un negocio dificil que debe ejecutarse con mucho mimo, delicadeza y planificacion.

¿no?
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Paranoiak en 28 de Mayo de 2015, 16:15:58
Hay muchos clubs y tiendas donde puedes jugar y conocer gente gratis o pagando muy poco al mes, con eso vale a mucha gente por el tema económico.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Moondraco en 29 de Mayo de 2015, 17:17:39
Hay muchos clubs y tiendas donde puedes jugar y conocer gente gratis o pagando muy poco al mes, con eso vale a mucha gente por el tema económico.
Por eso un establecimiento de este tipo tiene que distinguirse por su comida. Tener juegos abiertos y a disposición del público puede captar a quienes lo ven por primera vez, por el factor curiosidad. Pero lo que hará que la gente repita, y lo que puede hacer que los jugones/frikis vayan allí en lugar de apoltronarse en la tienda del barrio, es el trato y la comida. Innovar en cocina, montar eventos y cuidar a los clientes me parece imprescindible para sacar algo así adelante.

Y precisamente por eso creo que el público a encandilar es el casual: el jugón ya tiene sus hábitos, y suele gastar bastante en la afición. No le quedan ganas precisamente de gastar más, busca descuentos y sitios gratuitos para jugar. Pero los hipsters que quieren pasar una tarde alternativa, las familias que quieren celebrar cumpleaños y los grupos de amigos jóvenes que solo conocen Carcassonne y Catán sí quieren ir a estos sitios. Y mola descubrirles a tus colegas un sitio donde hay juegos guapos, buen café y tostadas en forma de meeple.

Es jugar a la sorpresa. Montar algo que atraiga al público general y le sorprenda, por su diseño y por su propuesta. Si se hace bien (con todas las dificultades que conlleva), el boca-oreja te genera un flujo de clientes. Pero hay que dar con las teclas adecuadas.
Título: Re:Resumen
Publicado por: Matasiete en 30 de Mayo de 2015, 14:57:58
Resumiendo, que pude ser posible, pero un negocio dificil que debe ejecutarse con mucho mimo, delicadeza y planificacion.

¿no?

No, no es viable un bar jugón, sin más.
El caso de Playbar es la demostración de que el mejor bar jugón (porque otra cosa no se puede decir de el) no es rentable.
El modelo viable es la acogida de iniciativas jugonas dentro de otros negocios/asociaciones viables por si mismas o en colaboración con ellas. Los Troles en GenX  ;) o los Jugones de la CABA, y tantos otros.

Un ejemplo/idea.
Un parque de bolas.
Si por situación y demanda es rentable por si mismo, y en la zona de "padres a la espera" pones un área jugona, seguro que mas de uno por hacer algo mientras sus retoños se entretienen, picaría con los juegos.
De los jugones con niños, ya ni te hablo...  les quedarían los niños con cuerpo de mora gigante.

Pero vamos dentro de un negocio principal auto-sostenible.
Título: Re:BoardsGame Cafe ¿Viable?
Publicado por: Skryre en 30 de Mayo de 2015, 22:14:04
Pues nada, si no es viable un bar así voy a cerrar el mío.

 ;D ;D ;D

Ahora en serio. Un ludobar puede funcionar bien pero no en cualquier lugar. Nosotros trabajamos, estamos a punto de cumplir tres años y mejor que nunca oiga, de hecho yo dejo la gestión directa del mismo este próximo mes en buenas manos para embarcarme en un nuevo proyecto, también relacionado con los juegos de mesa.

Algunos temas que se han tratado aquí.

Falta de consumicion. Este es un problema para cualquier negocio de hosteleria, pero hay armas para contrarrestrarlo. Para los gorrones, algo tan simple como la consumición obligatoria ya hace que no aparezcan por tu bar. Y para el resto, simplemente que tengas muchas mesas. Algunas son de baja rentabilidad, cierto, pero un par de mesas buenas pueden salvarte la caja de un día. Y siempre tienes sitio para hacer eventos, cumpleaños o cenas para empresas. Mi impresión es que es muy fácil "colapsar" un sitio pequeño con clientes "tacaños".

Atraer clientela. Esta claro que no puedes vivir solo de jugones. Tienes que ofrecer algo más. Puede bastar el concepto de ser algo diferente, la decoración, la comida o mil factores más. Nuestra clientela es 95% jugona, pero generamos un alto porcentaje de visitas de gente que viene "por lo chulo que es". Un sábado puedes tener una mesa dandole al Dead of Winter con cubatas a las doce de la noche y detras otra inflandose a cervezas de importación solo por tomarse algo antes de irse de fiesta. Y los que se funden las cajas de birras jugando al Bang. Pero lo que no tenemos es clientela convencional de bar, ni falta que nos hace. Y por supuesto no tenemos futbol (al principio si), algo que mucha gente agradece.

Posicionamiento y sinergia. Esto es básico y fundamental. Hoy día en España pienso que no hay suficiente afición para que un negocio como este funcione fuera de sus zonas establecidas. Un bar de juegos sin apoyo alguno que le genere visitas (tiendas) lo tiene muy muy dificil. Incluso en una gran ciudad.

Mis dos centavos.

 ;)