Pues a mi me ha encantado, cumple con lo que promete y es una pelicula bastante entretenida, yo no se lo que esperaban algunos al ir a ver Jurassic World...
Cita de: ThunderchildPues a mi me ha encantado, cumple con lo que promete y es una pelicula bastante entretenida, yo no se lo que esperaban algunos al ir a ver Jurassic World...
Entiendo que has entendido que no la recomiendo ir a ver.
A mí me pareció tan floja como la primera
Hombre, eso de "lo único que se hace en hollywood" es pasarse bastante... Digamos que es el cine más comercial y de mayor presupuesto. Aunque hoy en día el cine de mayor calidad no se está haciendo en forma de películas sino en series.Bueno, quizá es generalizar, pero no creo que vaya tan desencaminado. El mejor cine de hoy en día se hace fuera de Hollywood. Que Hollywood produzca alguna película realmente buena de tanto en tanto no es demasiado significativo. En los años 80, los blockbusters jolibudienses eran tan patilleros como los de ahora, pero al menos eran divertidos. Hoy, es que ni eso. Se toman demasiado en serio a sí mismo.
Sí, pero una escena no hace peli.
En ese sentido, la escena del ataque del Rex a los niños de la primera es ejemplar. Y la aparición del primer dinosaurio. Y los raptores acechando en la maleza, dibujando los surcos. Se notaba que Spielberg se sentía a gusto con las escenas de dinosaurios, pero cuando desaparecían y dejaba solos a los personajes estaba pensando en la Lista de Schindler (se dice que hubo escenas de Jurassic Park dirigidas via satélite, mientras no estaba en set porque estaba preparando la otra peli).
En honor a Spielberg, hay que decir que Jurassic World, al igual que Jurassic Park III, no tiene ni una escena a la altura de las mejores de sus pelis.
Mi preferida de las cuatro, no obstante, es la segunda. No me parece necesariamente mejor, pero toda la parte final a lo King Kong en San Diego me recuerda al cine de ciencia ficción de los años 50, que me chifla.
Esto me lleva a una reflexión de sobre cómo pasa el tiempo. Este tipo de cine, hace sesenta años, se hacía sin un duro y estaba relativamente mal visto, ya que eran historias pulp, baratas y de poca calidad. Hoy en día, es lo único que se hace en Hollywood. Y a la gente le gustan, sólo porque técnicamente están bien hechas.
Con lo buena que es La humanidad en peligro, leches.
Lo que más me rechinó a mi fué que los dos hermanos saltan una catarata y caen en un profundo lago huyendo del dinosaurio gigante. Salen del agua y en su siguiente escena llegan al parque original y como no ven el mayor le dice al pequeño:
-Tienes las cerillas ?
Y encienden una antorcha ... :P
(con dos cojones)
Sí, sí, pero la tipa corría. Que hay planos en los que se le ve hacerlo, sin trampa.
Y sí, el ataque del tiranosaurio por la noche en la primera es de las mejores escenas de acción que he visto nunca en cine. Esa peli es mucho más buena que otras a las que se tiene demasiada reverencia.
A mí me parece igual de buena que la primera.
Y que se está haciendo mejore series que cine, pues no sé que decir. Las series es un modelo más fácil de hacer, y al que se permiten más fallos que al cine.
Por ejemplo, Juego de Tronos esta bastante por debajo de El señor de los Anillos, o True Detective por debajo de pelis como Seven o El silencio de los Corderos.
Supongo que será cuestión de gustos pero......
A mí me parece igual de buena que la primera.
Y que se está haciendo mejore series que cine, pues no sé que decir. Las series es un modelo más fácil de hacer, y al que se permiten más fallos que al cine.
Por ejemplo, Juego de Tronos esta bastante por debajo de El señor de los Anillos, o True Detective por debajo de pelis como Seven o El silencio de los Corderos.
Para mi como película de entretenimiento tiene un 8, me lo pasé muy bien viéndola y ni me fije en los detalles ni en la trama.
Nadie ha hablado aún de los tacones.
He dejado de leer en "compañerxs".
A mí me parece igual de buena que la primera.
Cita de: Robert BlakeA mí me pareció tan floja como la primeraOstras pues ahora sí que la tengo que ver. La primera me parece buenísima.
Lo que más me rechinó a mi fué que los dos hermanos saltan una catarata y caen en un profundo lago huyendo del dinosaurio gigante. Salen del agua y en su siguiente escena llegan al parque original y como no ven el mayor le dice al pequeño:
-Tienes las cerillas ?
Y encienden una antorcha... :P
Coincido en que una de las mejores escenas de la peli es sin dinosaurios: la del beso frustrado del friki a la frika... ese momento es grandísimo.
El resto de la peli me pareció entretenido, muy palomitero, a pesar de todas las cosas que también me chirriaron.
Aunque entre todos los muertos, me hubiera gustado que algún bichosaurio se comiera al Justin Bieber ese.... qué palizón de tío... el actor tiene que ser muy bueno para dar tanta rabia.
Pues discrepo. Lo primero lo de Seven, que creo que en otro hilo ya lo pusiste.A mí me parece igual de buena que la primera.
Y que se está haciendo mejore series que cine, pues no sé que decir. Las series es un modelo más fácil de hacer, y al que se permiten más fallos que al cine.
Por ejemplo, Juego de Tronos esta bastante por debajo de El señor de los Anillos, o True Detective por debajo de pelis como Seven o El silencio de los Corderos.
Supongo que será cuestión de gustos pero......
Bueno, yo discrepo en eso.
No son más fáciles de hacer, ni muchísimo menos. Al contrario, son mucho mas complejas.
Lo que no quita que sean lenguajes ligeramente distintos con recursos distintos.
No pueden compararse Tronos con El señor de los anillos, porque no se parecen en nada. Aún así, y por floja que me parezca la serie, los personajes de Tronos le dan mil vueltas a los de Tolkien. Sólo en el primer libro.
Y, en mi opinión, hay muchas cosas mejores que Seven.
Por ejemplo, Juego de Tronos esta bastante por debajo de El señor de los Anillos, o True Detective por debajo de pelis como Seven o El silencio de los Corderos.
Supongo que será cuestión de gustos pero......
Si comparamos cine de ahora con series de ahora son mejores las series.
Pues discrepo. Lo primero lo de Seven, que creo que en otro hilo ya lo pusiste.
Que los personaje sean mejores, bueno, a mi me gusta mas Canción de Hielo y Fuego de la de Tolkien, pero como película-serie la obra de Jackson me parece superior a la serie de la HBO.
Los tiempos muertos, los rellenos que se suelen meter las series las hacen bajar mucho de calidad.
Por supuesto que tienen a su favor el desarrollo de los personajes por su mayor extensión, pero por otro lado las elipsis, los sobreentendidos, la rapidez para presentar los personajes y sus traumas, y la velocidad para ponerte en situación, para mí tiene mayor mérito y muestra más talento.
CitarA mí me parece igual de buena que la primera.
Y que se está haciendo mejore series que cine, pues no sé que decir. Las series es un modelo más fácil de hacer, y al que se permiten más fallos que al cine.
Por ejemplo, Juego de Tronos esta bastante por debajo de El señor de los Anillos, o True Detective por debajo de pelis como Seven o El silencio de los Corderos.
Discrepo en prácticamente todo. ;D
Una serie es mil veces más compleja que una peli. Pero de aquí a Lima. En una peli, a un personaje lo tienes que mantener en pie y resultando interesante al público un par de horas. En una serie pueden ser cincuenta horas. Y eso por poner solo un ejemplo.
Con respecto a Juego de Tronos y El Señor de los Anillos. Pues son obras muy distintas pero a mí la diferencia de calidad y complejidad me parece abrumadora. El Señor de los Anillos es una obra de fin de curso si la ponemos al lado de Juego de Tronos. Y, sin ser muy fan de la primera temporada (creo que se desinfla al final) True Detective le da sopas con honda a Seven. Lo mismo que comparar la de los dinos antigua y ésta: ni actores, ni guión, ni ritmo, ni montaje... No sé en que la ves igual a la primera. ¿En que salen dinosaurios? :P
Pues discrepo. Lo primero lo de Seven, que creo que en otro hilo ya lo pusiste.
Que los personaje sean mejores, bueno, a mi me gusta mas Canción de Hielo y Fuego de la de Tolkien, pero como película-serie la obra de Jackson me parece superior a la serie de la HBO.
Los tiempos muertos, los rellenos que se suelen meter las series las hacen bajar mucho de calidad.
Por supuesto que tienen a su favor el desarrollo de los personajes por su mayor extensión, pero por otro lado las elipsis, los sobreentendidos, la rapidez para presentar los personajes y sus traumas, y la velocidad para ponerte en situación, para mí tiene mayor mérito y muestra más talento.
El caso de Seven, es que creo que tiene un guión tan flojo que tira por el suelo el trabajo de Fincher y demás. Pero dejémoslo correr. Me pasa con esa peli casi lo mismo que con el Robinson Crusoe.
Seven no tiene un guión flojo en absoluto. Otra cosa es que la dirección sea tan magistral que el guión casi quede en un segundo plano.Sí lo tiene. Explicativo a más no poder, con deux machinas como la escena de la biblioteca y diálogos la mar de literarios.
Yo no entiendo qué pasa con esta peli. Habrán hecho una campaña publicitaria brutal, supongo, aunque yo apenas si vi el tráiler un par de veces y la descarté como una chorrada más de cine de evasión actual. Pero es que me han llegado recomendaciones de todos lados, incluso mis abuelos (¡!) fueron a verla, y amigas de la carrera """con criterio""" (FYI: estudié audiovisuales) recomendándola por doquier. Que era tan divertida. Que la disfrutas tanto a pesar de ser mala. (¡Y lo reconocen así de alegremente!) Yo a las pelis malas no les doy ni media oportunidad. Y en cambio la gente, sabiendo que no es una peli que destaque por nada ni aporte nada nuevo al panorama audiovisual actual, corriendo al cine a verla.
(Y que conste que no tengo nada en contra del cine palomitero, de hecho la primera para mi es una pequeña joya y no me canso de verla. Pero eso de que el cine palomitero, cuanto más malo, mejor, no lo entiendo.)
Cuestión de perspectiva.
Que tiene que ver que la obra sea más compleja al tener, por ejemplo más personajes, a que sea mejor. El Señor de los Anillos, como obra audiovisual, es superior a la serie Juego de Tronos, y para mí, por bastante. Aunque me gusten más los libros de Martin.
Y bueno, si te gusta más True Detective que Seven pues nada. Para mí no es así.
Y por supuesto, dices que las series tienen que resultar interesantes capítulo a capítulo. Pues mira un poco las series que hay en nuestro país y emitiendo. Si tú crees que eso es calidad, o es difícil.
Y Jurasic Park, si no recuerdo mal, fue recibida con cierta tibiedad, no fue muy bien valorada por la crítica en su día. Y fue un boom en tecnología, pero por lo demás. Yo cuando la vi, me decepcionó bastante. Vamos, la nueva me resulta igual de entretenida, y me deja una sensación parecida. Películas de 6.
Porque las películas malas son con las que te ríes más. Si quieres echarte unas risas con los amigos en un plan ligero no te vas a poner a ver Blade Runner. Te pones Pumaman.Uy, yo vi eso en el cine.Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
CitarCuestión de perspectiva.
Que tiene que ver que la obra sea más compleja al tener, por ejemplo más personajes, a que sea mejor. El Señor de los Anillos, como obra audiovisual, es superior a la serie Juego de Tronos, y para mí, por bastante. Aunque me gusten más los libros de Martin.
Y bueno, si te gusta más True Detective que Seven pues nada. Para mí no es así.
Y por supuesto, dices que las series tienen que resultar interesantes capítulo a capítulo. Pues mira un poco las series que hay en nuestro país y emitiendo. Si tú crees que eso es calidad, o es difícil.
Y Jurasic Park, si no recuerdo mal, fue recibida con cierta tibiedad, no fue muy bien valorada por la crítica en su día. Y fue un boom en tecnología, pero por lo demás. Yo cuando la vi, me decepcionó bastante. Vamos, la nueva me resulta igual de entretenida, y me deja una sensación parecida. Películas de 6.
Hombre, yo hablo de complejidad porque tú has dicho que hacer una serie es más sencillo que una peli y eso no es así en absoluto. Y se supone que estamos hablando de productos con un mínimo de calidad. Que me pongas de ejemplo las series españolas para cuestionar la calidad del formato televisivo es como si yo te digo que el cine es malo y simple porque existe "Yo hice a Roque III".
Y por supuesto que complejidad narrativa no es sinónimo de calidad, ni al contrario. Vuelvo a poner el ejemplo de la última de Mad Max con la misma complejidad narrativa que un libro de TEO y a la vez una película de acción ejemplar. Lo simple no es sinónimo de malo. Últimamente está muy de moda dotar de una falsa complejidad a las obras ligeras para que tengan una cierta apariencia de profundidad y el consumidor pueda sentirse listo y perspicaz porque ha visto algo serio cuando en realidad le han puesto delante un truño inconmensurable. (me viene a la mente Lost en TV y Prometheus en cine) Prefiero a autores honestos como Miller que no pretenden hacer creer a la gente que su obra es más de lo que es.
Sharknado 2? Que no la vistes hace como un mes que pusieron las dos la misma tarde en la sexta creo que fue? Pues como te lo diria yo.... la uno es mala y la dos peor o viceversa
Aaahhh.... Pues que el rubiales ya es famosete por haber acabado con el primer sharknado, pero quiere la casualidad que estando en nueva york se repita el fenomeno (ya ves tu que suerte).... en fin, que un fistro de pelicula. Lastima que no la hubieran puesto por la noche en lugar de por la tarde para verla con los colegas hinchaos a tequilas
Yo, si le quitas las nutrias, recuerdo pelis asi... Zombies, nazis, radiactivos, asesinos, pero nutrias?Aaahhh.... Pues que el rubiales ya es famosete por haber acabado con el primer sharknado, pero quiere la casualidad que estando en nueva york se repita el fenomeno (ya ves tu que suerte).... en fin, que un fistro de pelicula. Lastima que no la hubieran puesto por la noche en lugar de por la tarde para verla con los colegas hinchaos a tequilas
Era ironía, jejeje! Pero gracias!
Sigo con la pregunta anterior, las nutrias zombies, radioactivas, nazis, asesinas, etc.....
Yo, si le quitas las nutrias, recuerdo pelis asi... Zombies, nazis, radiactivos, asesinos, pero nutrias?Aaahhh.... Pues que el rubiales ya es famosete por haber acabado con el primer sharknado, pero quiere la casualidad que estando en nueva york se repita el fenomeno (ya ves tu que suerte).... en fin, que un fistro de pelicula. Lastima que no la hubieran puesto por la noche en lugar de por la tarde para verla con los colegas hinchaos a tequilas
Era ironía, jejeje! Pero gracias!
Sigo con la pregunta anterior, las nutrias zombies, radioactivas, nazis, asesinas, etc.....
Pues no veas la nueva de Mad Max!
En esa si que hay menos guión que en un kleenex usado para limpiarse el culo.
"Corremos paquí, corremos pallá y los buenos van a ganaaaaar!"
Yo, si le quitas las nutrias, recuerdo pelis asi... Zombies, nazis, radiactivos, asesinos, pero nutrias?Aaahhh.... Pues que el rubiales ya es famosete por haber acabado con el primer sharknado, pero quiere la casualidad que estando en nueva york se repita el fenomeno (ya ves tu que suerte).... en fin, que un fistro de pelicula. Lastima que no la hubieran puesto por la noche en lugar de por la tarde para verla con los colegas hinchaos a tequilas
Era ironía, jejeje! Pero gracias!
Sigo con la pregunta anterior, las nutrias zombies, radioactivas, nazis, asesinas, etc.....
Sí, la vi en la portada de una web de esas de descargas que yo nunca utilizaría.
Yo, si le quitas las nutrias, recuerdo pelis asi... Zombies, nazis, radiactivos, asesinos, pero nutrias?Aaahhh.... Pues que el rubiales ya es famosete por haber acabado con el primer sharknado, pero quiere la casualidad que estando en nueva york se repita el fenomeno (ya ves tu que suerte).... en fin, que un fistro de pelicula. Lastima que no la hubieran puesto por la noche en lugar de por la tarde para verla con los colegas hinchaos a tequilas
Era ironía, jejeje! Pero gracias!
Sigo con la pregunta anterior, las nutrias zombies, radioactivas, nazis, asesinas, etc.....
Sí, la vi en la portada de una web de esas de descargas que yo nunca utilizaría.
Creo que igual te refieres a zombeavers, son castores xD
(http://i.ytimg.com/vi/1TNIdBT9S5E/maxresdefault.jpg)
(http://s2.dmcdn.net/Dh8wk/1280x720-w9m.jpg)
(http://i62.tinypic.com/281y8gg.jpg)
Yo con Mad Max disfruté mucho, ideal para cuando te apetece ver una peli de esas que no te hace pensar y desconectar un rato, a decir verdad a mi me gusta todo tipo de cine igual me veo Mad Max que cine gafa-pasta en plan Coherence (buenísima por cierto).