La BSK

TALLERES => Print & Play => Mensaje iniciado por: dayan en 04 de Febrero de 2016, 17:30:18

Título: Como imprimis los print and play
Publicado por: dayan en 04 de Febrero de 2016, 17:30:18
Estoy pensando en imprimirme un juego ya descatalogado y quisiera saber como lo haceis?

Lo imprimis en casa? si es asi que tipo de papel usais, pael de 120 gramos,papel fotogrfico....

Lo llevais alguna tienda y cual?

Si me podis orientar os lo agradeceria
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Escuela de juegos en 04 de Febrero de 2016, 19:42:25
Si son cartas, en casa, papel normal y luego un naipe detrás y dentro de una funda.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Karinsky en 05 de Febrero de 2016, 00:46:19
Anoche precisamente vi el AP Show #10 - AP Attack y trataban el tema de las cartas caseras.

De todas las opciones que daban me quedé con ganas de probar la de imprimir a doble cara en papel de 250g, al menos para barajas en las que el reverso sea significativo. Para el resto creo que me quedo con impresión en papel normal+funda+naipe de los chinos.

Aunque también tengo varias barajas sacadas en CowCow aprovechando ofertas que, en según qué casos, también es una opción a considerar.

El vídeo:
mira a partir del min 31.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: daemonium en 06 de Febrero de 2016, 09:17:08
lo primero, usa el programa pdfcartas, lo tienes en este mismo foro en la sección de software.
La opción de papel 180gr +naipe guarro+funda no está mal para pruebas pero si quieres algo para jugarlo realmente usa 250gr + funda barata (de las de 100 por 1€).
Si son pocas cartas, háztelo tu mismo pero si son muchas llevalo a una copisteria o usa alguna web online tipo cowcow/artscow/printerstudio/¿ludotipia? (de esta última dudo)
el motivo es que en pocas cartas  no se nota tanto el acabado casero pero en un mazo grande si.  :)
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: alfalfasecas en 06 de Febrero de 2016, 11:04:03
Yo opto por impresión en papel de 100 g, cartoncillo blanco de 300 gramos entre medias (venden planchas enormes muy baratas) y trasera que, si no es fundamental, imprimo en B/N. Todo ese sandwich metido en fundas y a correr

Lo del cartón entre medias hay que recortarlo también, pero sale mucho más barato que los naipes, al menos en mi zona (un naipe de 52 cartas tamaño poker por 1€  :o)
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: nenukko en 06 de Febrero de 2016, 12:37:08
Anoche precisamente vi el AP Show #10 - AP Attack y trataban el tema de las cartas caseras.

De todas las opciones que daban me quedé con ganas de probar la de imprimir a doble cara en papel de 250g, al menos para barajas en las que el reverso sea significativo. Para el resto creo que me quedo con impresión en papel normal+funda+naipe de los chinos.

Aunque también tengo varias barajas sacadas en CowCow aprovechando ofertas que, en según qué casos, también es una opción a considerar.

El vídeo:
mira a partir del min 31.

Genial al vídeo. He visto la luz. muchas gracias
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: HANJEL en 12 de Febrero de 2016, 17:11:54
A color suelo imprimir en copisteria, y según para lo que quiera la impresión, en papel normal o cartulina (normalmente escojo la segunda opción).
En blanco y negro suelo hacerlo en casa. Y también lo hago en papel o cartulina según el caso.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: AquelarreRules en 12 de Febrero de 2016, 17:24:07
Yo depende muy mucho de qué juego sea y para qué lo quiera.
En general, impresión en copistería y gramaje medio-alto. Luego o monto yo sobre cartón pluma, tables o dm, si se trata de un tablero, losetas, tokens...
O enfundado con naipe si es carta
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Xerof en 12 de Febrero de 2016, 18:23:39
Yo las fichas las imprimo en papel fotográfico con máxima resolución y las pego en cartón gris de 1 mm con pegamento de barra. Luego las recortó con cúter y regla metálica. Los tableros individuales igual pero en cartón de 2 ó 3 mm, y los tableros grandes en pixarprinting.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Bryan_Fury en 11 de Mayo de 2016, 03:23:42
Yo opto por impresión en papel de 100 g, cartoncillo blanco de 300 gramos entre medias (venden planchas enormes muy baratas) y trasera que, si no es fundamental, imprimo en B/N. Todo ese sandwich metido en fundas y a correr

Lo del cartón entre medias hay que recortarlo también, pero sale mucho más barato que los naipes, al menos en mi zona (un naipe de 52 cartas tamaño poker por 1€  :o)

y donde se compra ese carton de 300g? gracias
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: GAMBITO en 14 de Mayo de 2016, 17:36:27
Y no habéis probado el papel de pegatina... Ronda los 15-30 céntimos y es ideal para pegar
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Senefelder en 14 de Mayo de 2016, 18:26:32
Papel estucado mate de 300g, impreso en láser va genial. Te caben 25 cartas tipo poker (63,5x88mm) y por un pliego a doble cara no deberían cobrarte más de 2€.

Luego le recortas las esquinas con una redondeadora (6€) y te quedan de miedo
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Romanov en 17 de Mayo de 2016, 15:13:01
Una pregunta tal vez estúpida, las cartas, cuando la.imprimen en casa o copisteria, como las recortan? Yo uso cúter y regla, la tijera era la muerte, o usan guillotina?
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: davinci en 17 de Mayo de 2016, 15:56:28
Papel estucado mate de 300g, impreso en láser va genial. Te caben 25 cartas tipo poker (63,5x88mm) y por un pliego a doble cara no deberían cobrarte más de 2€.

Luego le recortas las esquinas con una redondeadora (6€) y te quedan de miedo

¿Estás hablando que te lo impriman en una copistería por ese precio, o sólo el pliego y tú te lo imprimes, cortas y aderezas?

Gracias.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Senefelder en 17 de Mayo de 2016, 16:03:26
Papel estucado mate de 300g, impreso en láser va genial. Te caben 25 cartas tipo poker (63,5x88mm) y por un pliego a doble cara no deberían cobrarte más de 2€.

Luego le recortas las esquinas con una redondeadora (6€) y te quedan de miedo

¿Estás hablando que te lo impriman en una copistería por ese precio, o sólo el pliego y tú te lo imprimes, cortas y aderezas?

Gracias.
Ese precio es para el pliego de papel impreso por ambas caras, pero sin cortar ni "aderezar" :) ... eso ya corre de tu mano (literalmente). Pero con un cutter y una regla, lo tienes resuelto. Luego ya si quieres redondear las esquinas (muy recomendable), pues 6 € de la máquina y un poco de paciencia.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: battousai en 17 de Mayo de 2016, 16:06:10
A ver, esto es como todo, depende para que lo quieras, el uso que le vayas a dar y lo que te quieras gastar.

La gente te ha dado buenos consejos, yo personalmente imprimo en una imprenta/copistería, en papel de 250 o 300 de gramaje (esto ya se considera cartulina) esto le da suficiente grosor para que se puedan manejar, sin embargo, te recomiendo meter tus copias en fundas, ya que la impresión no esta protegida con ningún tipo de lacado y se vana borrar con el uso si no las proteges.

En las imprentas tienen guillotinas que hacen cortes muy exactos, y si les dejas un margen suficiente te pueden hacer los cortes (claro que los bordes quedan rectos y no redondeados como en un naipe normal)

Si ya quieres un mejor acabado te recomiendo que visites la web www.printerstudio.com que puedes hacerte cartas de tamaño poker y bridge por un módico precio (si no recuerdo mal eran 9 dolares una baraja de 54 cartas, + gastos de envio (otros 7€). Te sale un poco más caro pero tienes algo bastante más presentable, aunque también tendrás que ponerle fundas si vas a jugar mucho con ellas.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: yo77elunico en 18 de Mayo de 2016, 17:21:28
Yo debo ser el raro jaja.

A color hojas 100 micras o en b/n hojas de 80 micras ( es como me lo hacen en la copistería , aunque se puede hacer como quieras pero así me sale mas económico).

Si las quiero muy gordas, por detrás pongo una carta de esas de baraja de 1 euro, y si las quiero mas finas o un folio de color fuerte ( ej.rojo, o un papel de envolver de regalo que sea de un solo color para que la carta no esté marcada( si tiene dibujos y las usas mucho al final puedes saber que carta es por el reverso). En su defecto, si el papel te gusta porque es muy grueso  y tiene dibu, se puede usar por la parte blanca y solucionado.
Si te da igual el papel que tenga dibujo, ya que la carta la vas a voltear y la pueden ver todos, escoge uno chulo.
ej:

(http://1.bp.blogspot.com/-u26ZpTz_FMc/UNeqTA_bFhI/AAAAAAAAQDo/uj7uFZMJXTY/s1600/papel%2Benvolver%2Bregalos%2Bpatron%2Bpatrones%2Bspace%2Binvaders%2Bpac%2Bman%2Bpacman%2Bpac-man%2B8%2Bbits%2Bpixelado%2B2%2Bgeek%2Bfriki%2Bgadgets%2Bla%2Bguarida%2Bcosas%2Bcasa%2Braro%2Bhogar%2Bmuebles%2Bfurniture%2Bthings.jpg)

Y una vez que tienes la parte delantera y la trasera, las plastificas con la plastificadora al grosor que quieras (con las fundas de 80 micras sobra).

Es cierto que el tacto no queda de carta, o que en grupos grandes se barajan peor por estar plastificadas, pero si se cae algún liquido en la superficie donde juguéis no temes por ello tanto jeje. (lo que no quiere decir que no le pueda entrar liquido eh)

Si prefieres en lugar de plastificar también las puedes meter en funditas de esas baratas.

Saludos!
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: mmm286 en 20 de Febrero de 2017, 09:36:35
Papel estucado mate de 300g, impreso en láser va genial. Te caben 25 cartas tipo poker (63,5x88mm) y por un pliego a doble cara no deberían cobrarte más de 2€.

Luego le recortas las esquinas con una redondeadora (6€) y te quedan de miedo

¿Estás hablando que te lo impriman en una copistería por ese precio, o sólo el pliego y tú te lo imprimes, cortas y aderezas?

Gracias.
Ese precio es para el pliego de papel impreso por ambas caras, pero sin cortar ni "aderezar" :) ... eso ya corre de tu mano (literalmente). Pero con un cutter y una regla, lo tienes resuelto. Luego ya si quieres redondear las esquinas (muy recomendable), pues 6 € de la máquina y un poco de paciencia.
Donde ese precio?

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: mmm286 en 20 de Febrero de 2017, 13:59:05
lo primero, usa el programa pdfcartas, lo tienes en este mismo foro en la sección de software.
La opción de papel 180gr +naipe guarro+funda no está mal para pruebas pero si quieres algo para jugarlo realmente usa 250gr + funda barata (de las de 100 por 1€).
Si son pocas cartas, háztelo tu mismo pero si son muchas llevalo a una copisteria o usa alguna web online tipo cowcow/artscow/printerstudio/¿ludotipia? (de esta última dudo)
el motivo es que en pocas cartas  no se nota tanto el acabado casero pero en un mazo grande si.  :)

Pero como imprimes en una impresora de tinta 180gr de gramaje?. Veo que todas tienen como maximo capacidad de 90 gramos.

Saludos,
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: daemonium en 20 de Febrero de 2017, 14:11:46
lo primero, usa el programa pdfcartas, lo tienes en este mismo foro en la sección de software.
La opción de papel 180gr +naipe guarro+funda no está mal para pruebas pero si quieres algo para jugarlo realmente usa 250gr + funda barata (de las de 100 por 1€).
Si son pocas cartas, háztelo tu mismo pero si son muchas llevalo a una copisteria o usa alguna web online tipo cowcow/artscow/printerstudio/¿ludotipia? (de esta última dudo)
el motivo es que en pocas cartas  no se nota tanto el acabado casero pero en un mazo grande si.  :)

Pero como imprimes en una impresora de tinta 180gr de gramaje?. Veo que todas tienen como maximo capacidad de 90 gramos.

Saludos,
yo he impreso hasta 280gr en la mia y pone que no lo acepta.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: Brett Ludsen en 20 de Febrero de 2017, 15:07:53
Las cartas: Impresion sobre papel normal y luego aplicadas con spray adhesivo a cartulina.

El tablero: impresion en lona pvc, normalmente. Otras, impresion normal y luego spray adhesivo sobre carton pluma (mínimo 5mm) o cartomat.

Los counters: impresion normal y luego spray adhesivo sobre cartón gris de 1mm a 3mm, dependiendo del caso.

Hojas de ayuda y demás: igual que el tablero, normalmente sobre cartomat.
Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: mmm286 en 20 de Febrero de 2017, 15:16:11
lo primero, usa el programa pdfcartas, lo tienes en este mismo foro en la sección de software.
La opción de papel 180gr +naipe guarro+funda no está mal para pruebas pero si quieres algo para jugarlo realmente usa 250gr + funda barata (de las de 100 por 1€).
Si son pocas cartas, háztelo tu mismo pero si son muchas llevalo a una copisteria o usa alguna web online tipo cowcow/artscow/printerstudio/¿ludotipia? (de esta última dudo)
el motivo es que en pocas cartas  no se nota tanto el acabado casero pero en un mazo grande si.  :)

Pero como imprimes en una impresora de tinta 180gr de gramaje?. Veo que todas tienen como maximo capacidad de 90 gramos.

Saludos,
yo he impreso hasta 280gr en la mia y pone que no lo acepta.
Gracias
Y no se te atascado ni nada? Sabes de alguna impresora para recomendarme?


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Título: Re:Como imprimis los print and play
Publicado por: daemonium en 20 de Febrero de 2017, 19:06:42
lo primero, usa el programa pdfcartas, lo tienes en este mismo foro en la sección de software.
La opción de papel 180gr +naipe guarro+funda no está mal para pruebas pero si quieres algo para jugarlo realmente usa 250gr + funda barata (de las de 100 por 1€).
Si son pocas cartas, háztelo tu mismo pero si son muchas llevalo a una copisteria o usa alguna web online tipo cowcow/artscow/printerstudio/¿ludotipia? (de esta última dudo)
el motivo es que en pocas cartas  no se nota tanto el acabado casero pero en un mazo grande si.  :)

Pero como imprimes en una impresora de tinta 180gr de gramaje?. Veo que todas tienen como maximo capacidad de 90 gramos.

Saludos,
yo he impreso hasta 280gr en la mia y pone que no lo acepta.
Gracias
Y no se te atascado ni nada? Sabes de alguna impresora para recomendarme?


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Pues no se atasca no, uso la bandeja bypass y se lo traga del tiron.
Lo de las impresoras es todo un mundo, mi recomendacion es que busques la que mejor resolucion saque X menor coste del cartucho. Creo que las epson de la serie workforce salen muy bien en este sentido, a menos de 1€ el cartucho,lo que no se es como van del tema grosor de papel,  echales un ojo.