La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: Nemrod en 19 de Junio de 2008, 18:38:52

Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Nemrod en 19 de Junio de 2008, 18:38:52
Muy buenas

A ver, este puente me voy a dar una machada con el juego  ;D y anoche, releyendo las reglas tuve un par de dudas, que más que nada es para confirmarls:

La reglas de los mi oh capitán mi supercapitán es si hundo tres navíos en el mismo turno y no a lo largo de la campaña, ¿cierto? (sé la respuesta, pero es que de esas "iluminadas" que te entra a las dos de la  mañana por aquello de querer ver mensajes misteriosos y esotéricos en las reglas.

Esta ya me lío un poco más: movimiento de tránsito. He de tener en cuenta la OPs Area con MAS cuadrados rojos de todas aquellas por las que pasa el submarino, y una vez detectada cuál es esta OpArea debe chequear tomando de referencia el número más bajo de esa misma línea. Es que aquí veo que hay como dos formas de hacerlo (en las reglas viene en una la OpArea con MAS cuadrados y en otra parte de las reglas -es que no las tengo a mano-  dice con MENOS cuadrados rojos) Y en los ejemplos poco más o menos. Yo entiendo que es la zona con MAS cuadrados rojos (por ser la más peligrosa de todas las que cruza el submarino) pero por si acaso...

Muchas gracias a todos

Martin
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: kabutor en 19 de Junio de 2008, 19:13:59
lo del capitan si no recuerdo mal, es al final de un combate si has hundido tres barcos de al menos 16.000 Toneladas no?

Lo otro luego lo miro, estoy aun en la primera lectura del manual  ::)

EDITADO: 1Vale tu te refieres a esto:
Citar
Realiza una tirada del dado para un Evento de Tránsito
[19.1] para el sub utilizando la Carta de Actividad de Área
del OpArea que tenga más cuadros rojos para el actual
período de guerra de las que atraviese el submarino y
fijándose en el número más bajo de la línea para ese
Período de Guerra que tenga un recuadro rojo. Si el
resultado del dado iguala o excede el número más bajo
que tenga un recuadro rojo en esa línea, tira un dado otra
vez en la Tabla en el paso 2, debajo. Si no hay ningún
cuadro rojo en la línea en ninguna de las OpArea, no se
requiere ningún Chequeo de Tránsito.

Miras el area de las q cruzas con mas cuadrados rojos para el periodo de guerra, y luego tiras el dado y si sacas mas que el numero que sale un resultado en rojo tiras otra vez.

Yo lo interpreto asi vaya..
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Nemrod en 20 de Junio de 2008, 00:41:09
Lo que pasa es que en la regla 19.1 pone que te fijes en el OpArea en el que acabas de entras, y no en el que tenga más cuadrados rojos de todos los recorridos...y de ahí mi lio
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: kabutor en 20 de Junio de 2008, 01:33:51
si, lo acabo de ver, debe estar o mal traducido, o traducido de una revision inicial de las reglas, pq la version en español de felipe si q es cierto q dice eso en el 19.1, sin embargo la version en ingles:
Citar

[19.1] Transit Events
Transit Events reflect instances where submarines were spotted
and attacked before they were aware of the attacker’s presence,
or the loss of a submarine due to “causes unknown”. These could
include being torpedoed by a Japanese submarine, attacked by
an aircraft, striking a mine, or simply accidental loss such as a
battery explosion, or a catastrophic mechanical failure. A Transit
Event check occurs during Transit and Patrol Movement any time
a submarine enters an OpArea or SMZ.
PROCEDURE
Every time a submarine completes a Transit or Patrol Movement,
the player performs a Transit Event check. The Transit Event is
based on the governing OpArea. The governing OpArea is
determined in the following manner:
• For Patrol Movement, use the OpArea the submarine has
moved into.
• For a Special Mission Zone, use the OpArea from which the
submarine entered the Special Mission Zone.
For Transit Movement, use the OpArea with the lowest
number on the line for the current War Period which contains
a red box through which the submarine moved. Do not use
the OpArea from which the submarine started.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Wishgamer en 20 de Junio de 2008, 08:08:21
Pues oye, perdón por la interrupción, yo no tengo ni idea todavía del juego pero ahí delante de lo que has puesto en negrita hay un through que es quien dice a través de aquellos por los que ha movido ::)

For Transit Movement, use the OpArea with the lowest
number on the line for the current War Period which contains
a red box through which the submarine moved. Do not use
the OpArea from which the submarine started.

"Para el Movimiento de Tránsito, utiliza la OpArea con el menor número en la línea del Período de Guerra actual que contenga una casilla roja a través de las cuales haya movido el submarino. No utilizar la OpArea desde la que comenzó a mover el submarino"
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: kabutor en 20 de Junio de 2008, 10:05:04
si  ;D

mira q marcar la frase y dejarme fuera lo importante  ;D
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Felisanta88 en 25 de Junio de 2008, 00:00:10
He añadido una nota al pie de página en la regla 19.1 que explica como se determina el evento de tránsito.

Aquí tenéis el enlace al juego. Buscad en la carpeta "REGLAS":
http://www.mediafire.com/?sharekey=42ddbd8f3d5a95acab1eab3e9fa335ca34c692e323b05bcc

La regla en sí dice:

• Para el Movimiento de Tránsito, usa el OpArea con el número más bajo de la línea para el actual Período de Guerra que tenga un recuadro rojo de entre las que acaba de entrar el submarino . No uses la Carta de Actividad de Área del OpArea desde el cual el submarino comenzó su movimiento.

Y la nota que he añadido dice:
"Es decir, el OpArea que tenga más recuadros rojos para ese período de guerra."


Ejemplo:

Supongamos que estamos en el Período de Guerra 1 y muevo un submarino desde el OpArea de las Islas  Marshall. La velocidad del submarino es de 2 y lo voy a mover hasta el OpArea del este del Mar de China.

-No se cuenta la Carta de Actividad de Área de las Islas Marshall, porque es de donde sales. Con el primer movimiento muevo hasta las Marianas (3 recuadros rojos -hasta el nº 7- en el Período de Guerra 1) y con el segundo movimiento, llego al OpArea del este del Mar de China (4 recuadros rojos -hasta el nº 6-).

De estas dos últimas OpAreas, se utiliza el del Este del Mar de China, porque es el que tiene MÁS RECUADROS ROJOS para ese período de Guerra (4, mientras que las Marianas tiene 3) y al mismo tiempo, es la que tiene EL NÚMERO MÁS BAJO que tiene un recuadro rojo para ese período (nº 6, mientras que las Marianas tiene el nº 7).

 Puesto que hay una pregunta que se le hizo a los autores sobre este asunto y su respuesta indica claramente que es el OpArea que tiene más recuadros rojos el que se usa, por eso, en otras partes de las reglas, he añadido ese detalle que no contradice a lo del número más bajo, sino que lo complementa.

Ahora tenéis la pregunta y la respuesta también incluida en esa regla, para más aclaración.

Saludos,

Felipe
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Nemrod en 20 de Agosto de 2008, 11:47:57
Hola.
Aprovechando que tengo a la familia de vacaciones he podido desplegar el juego y ando liado en la Campaña de las Salomón, (tengo que hacer la reseña, estoy llevando un "cuaderno de bitácora" para ello) pero me surgen algunas dudas:

1.- Esta es fácil; si en la fase de contraataque el número que sale a los japoneses es negativo (mayor defensa del sub frente al poder de ataque japonés) ¿no se efectúa contraataque o se considera la línea 0. (yo entiendo que no se realiza)

2.- En el "procedimiento de combate" de la hoja resumen se dice que si se saca una ficha de avión hay que tirar en la tabla correspondiente, pero en las reglas yo no he encontrado nada al respecto excepto por evento de combate, es decir, ¿hay que tirar en la tabla de ataque por avión cada vez que se saca una ficha de estos o sólo cuando lo dice un evento de combate?

3.- Existe una enorme diferencia en los resultados de combate si se utiliza el método "completo" de si se utiliza el sistema "rápido", ¿es correcta esta diferencia? Porque los resultados cambian drásticamente (ejemplo: ningún hundimiento con el método normal,y con la misma tirada de dados dos hundimientos con el sistema rápido)

4.- Anexo de reglas de febrero 2.008

a) Cuando dice que se reorganicen cada dos meses la mezcla de guerra...¿a qué se refiere? ¿cómo se hace?

b) En la modificación de la Lista Maestra de Refuerzos de Sub (31.01) dice que en  Marzo 44 hay que retirar el Stingray después del Spearfish, pero este se retira en nov 43

c) En octubre 44 y mayo 45 se indica retirar dos subs (tras el Spearfish y Steelhead respectivamente) pero estos subs entran en esas fechas, no se retiran.

Por lo demás muchas de las erratas que dice corregir ese texto de fecha 17/02/2008 ya vienen correctas en la prodigiosa traducción del hombre de mi vida, Felipe Santamaría  ;) :D

Pues eso, y saludos a todos desde las procelosas aguas del Pacífico

Martin
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Felisanta88 en 23 de Agosto de 2008, 14:36:24
Hola Martín:

   Muchas gracias por tus elogios que no son merecidos.

   Trataré de responder a tus preguntas, según mi opinión, claro, que no quiere decir que tenga que ser así:

  1.- Esta es fácil; si en la fase de contraataque el número que sale a los japoneses es negativo (mayor defensa del sub frente al poder de ataque japonés) ¿no se efectúa contraataque o se considera la línea 0. (yo entiendo que no se realiza)

La Tabla de Contraataque dice: "Menos de cero (0), no hay contraataque: Mayor que 8, usa la línea 8", por lo que entiendo que, como tu dices, no se realiza el contraataque.


2.- En el "procedimiento de combate" de la hoja resumen se dice que si se saca una ficha de avión hay que tirar en la tabla correspondiente, pero en las reglas yo no he encontrado nada al respecto excepto por evento de combate, es decir, ¿hay que tirar en la tabla de ataque por avión cada vez que se saca una ficha de estos o sólo cuando lo dice un evento de combate?

Es cierto que las reglas no indican eso. He repasado las reglas en inglés, por si se me hubiera escapado ese detalle, pero tampoco se especifica. Yo lo incluí en el resumen porque lo considero lógico. Además, fíjate en la regla 27.0 "Resolución Rápida". El apartado 10), dice textualmente: "Si se saca un avión, tira el dado inmediatamente en la línea de "Evento Aéreo" de la Tabla de Contraataque."


3.- Existe una enorme diferencia en los resultados de combate si se utiliza el método "completo" de si se utiliza el sistema "rápido", ¿es correcta esta diferencia? Porque los resultados cambian drásticamente (ejemplo: ningún hundimiento con el método normal,y con la misma tirada de dados dos hundimientos con el sistema rápido)

En la regla 27.0 ya se explica que no es muy exacta esta forma de resolver los combates. Dice textualmente: "Este proceso es válido para usarlo ocasionalmente, sin embargo no está pensado, ni recomendado, para un uso extenso en una campaña puesto que los resultados que esta tabla genera son aproximados y sobre el curso de una guerra pueden variar enormemente los resultados históricos."

Yo no lo he utilizado nunca en las partidas que he jugado, que no han sido muchas, la verdad.



4.- Anexo de reglas de febrero 2.008

a) Cuando dice que se reorganicen cada dos meses la mezcla de guerra...¿a qué se refiere? ¿cómo se hace?

Supongo que se refiere a lo siguiente: Como sabes, hay algunos mercantes cuya parte trasera no es el disco rojo, sino el sol naciente, es decir, que parecen escoltas y cuando los revelas te encuentras  con la agradable sorpresa de que no es ningún destructor, sino un mercante. Si juegas muchos turnos, al final llegas a saber en cuál de las tazas están estos barcos y pueden darte una pista aunque pequeñísima. Si cada dos meses reorganizas todos los mercantes, se evita esa pequeñísima ventaja. Algo parecido puede ocurrir con los DD  (y no se si con otros tipos de barcos, ya que estoy escribiendo de memoria). Puesto que se meten en las "tazas" según el tonelaje, pero tienen diferentes valores de ASW, el reorganizar la mezcla de guerra cada 2 meses serían comparable a volver a barajar de nuevo las cartas en un juego de cartas.

Seguramente la manera de hacerlo sería el de vaciar las tazas, juntar los tipos de barcos por tonelajes, mezclarlos bien y volver a meterlos al azar (como se hace al principio). No sé hasta que grado esto será una ayuda al juego.


Respecto a las otras dos preguntas que haces sobre los refuerzos de submarinos, ya lo repasaré.

Las correcciones y preguntas a las que haces referencia de fecha 17/02/2008 las he incluido en la nueva versión de las reglas y los escenarios que he subido a mi "disco duro" de MediaFire:
http://www.mediafire.com/?sharekey=42ddbd8f3d5a95acab1eab3e9fa335ca34c692e323b05bcc

Saludos,

Felipe

Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Nemrod en 23 de Agosto de 2008, 20:29:31
Ajá, pues muchas gracias Felipe:

Lo único que he estado haciendo mal es el tema de los aviones, yo sólo los he usado en "ataque directo" cuando ha salido el evento. Bueno, pues para la próxima campaña ya lo tendré en cuenta (hoy espero acabar la de Guadacanal  ;D)

Lo de la remezcla, pienso como tú que no va a merecer la pena...yo lo que hago (de forma inconsciente) es no fijarme en la relación banderas-barcos, vamos, que no presto atención, además, como siempre tengo que hacer varios intentos para sacar las fichas "escondidas" (las más de las veces las saco de la taza con el barco a la vista) como para memorizar.

Lo de los ataques rápidos sólo lo usé una vez por ese mismo motivo, porque aparte que lo pone en las propias reglas como bien señalas, me parece una diferencia brutal. Quizá para compensar sea por lo que en esa parte de "resolución rápida" pone lo de los aviones y que sólo se use con ese sistema, para compensar, esta noche lo veo despacio.

Bueno, pues eso, muchas gracias y esta noche espero poder terminar el escenario (cómo hemos cambiado....estoy de rodríguez y en lugar de irme por ahí de picos pardos prefiero quedarme para poder jugar, señor, señor qué cosas!!....¡pero me hace tanta ilusión poder tener desplegado el mapa varios días  ;D!! Menos mal que, al menos, vosotros me comprendéis  ;)

Saludos a todos

Martin
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: kalimatias en 03 de Abril de 2009, 10:47:17
Lo primero agradecer a Felipe su trabajo por las magníficas traducciones y aportaciones.

Y ahora una duda(seguro que habrá alguna más  ;D ):

Es sobre el punto [14.4] de las reglas, Rondas de reataque. No entiendo el procedimiento A, qué sentido tiene, y ¿Hay que levantar TODAS las fichas de la columna o sólo las que tienen TCD? Lo digo porque al ser reataque, lo lógico es que el enemigo este sobreaviso y sea más fácil localizarte.

Gracias
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: perezron en 25 de Noviembre de 2009, 11:41:39
Respondo, tarde, muy tarde, a la duda de kalimatias.

El procedimiento A indica que tienes que descubrir tantas unidades como tu factor táctico, pero esta vez, en vez de descubrir a los posibles mercantes (bandera sol rojo) tienes que descubrir los posibles escoltas (bandera sol naciente). Lo lógico es que descubras los escoltas que no estén en tu columna o adyacentes, para que su valor ASW no se sume en el recontraataque (que va después de tu reataque). Como tienes que descubrir los posibles escoltas en tu columna o adyacentes... inmersión, que nos atacan! Un consejo sería irse a la primera columna para minimizar el ASW que vas a sufrir sí o sí.

Salu2, Manuel
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: destroj en 25 de Noviembre de 2009, 22:29:27
Pues ya que estamos, hoy estoy estrenando el juego y me surgen algunas dudas (y más que me surgirán):

- He empezado por la Subron minicampaña I, en la que todos los submarinos tienen valores de ataque 3 o 4. Con un valor de torpedo de -2 me está ocurriendo que los valores de defensa son superiores a los de ataque y por lo tanto la diferencia entre ambos sale negativa. He entendido, no sé si correctamente, que en ese caso la única manera de impactar es sacar un 0 con el dado, pero ¿no es algo exagerado limitar tanto el ataque de los submarinos?

- ¿Tiene algún sentido buscar e intentar destruir barcos en ubicaciones con pocos colores en su Area de Actividad? Parece más lógico intentar ir a aquellas áreas con más casillas rojas ¿no?

- ¿Cuando se utilizan las bases "tender"?

Gracias por vuestra ayuda.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Erwin en 26 de Noviembre de 2009, 08:59:31
Respondo, tarde, muy tarde, a la duda de kalimatias.

El procedimiento A indica que tienes que descubrir tantas unidades como tu factor táctico, pero esta vez, en vez de descubrir a los posibles mercantes (bandera sol rojo) tienes que descubrir los posibles escoltas (bandera sol naciente). Lo lógico es que descubrar los escoltas que no estén en tu columna o adyacentes, para que su valor ASW no se sume en el recontraataque (que va después de tu reataque). También puede ser que algún posible escolta sea un mercante.

Salu2, Manuel

Manuel, igual me equivoco, pero me suena que no se podían descubrir barcos de columnas más allá de la propia y adyacentes. Mira a ver.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: perezron en 26 de Noviembre de 2009, 10:59:56
- He empezado por la Subron minicampaña I, en la que todos los submarinos tienen valores de ataque 3 o 4. Con un valor de torpedo de -2 me está ocurriendo que los valores de defensa son superiores a los de ataque y por lo tanto la diferencia entre ambos sale negativa. He entendido, no sé si correctamente, que en ese caso la única manera de impactar es sacar un 0 con el dado, pero ¿no es algo exagerado limitar tanto el ataque de los submarinos?

Si tu valor de ataque va por debajo de 0 no puedes ni siquiera atacar. No te preocupes porque no habrá contraataque. Puedes intentar el reataque pero esta vez si vas a sufrir el recontraataque.

- ¿Tiene algún sentido buscar e intentar destruir barcos en ubicaciones con pocos colores en su Area de Actividad? Parece más lógico intentar ir a aquellas áreas con más casillas rojas ¿no?

Lo lógico es que te concentres en las zonas con mas actividad, pero ten en cuenta que a partir de 4 subs en la zona empiezas a asumir riesgos de concentracion (ver 22.0) lo que incluye un -1 en las búsquedas!

- ¿Cuando se utilizan las bases "tender"?

Cuando se activen por eventos de guerra.

Salu2, Manuel
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: ppglaf en 21 de Junio de 2010, 09:54:34
Una duda que me ha aparecido estos días:

Cuando un submarino recibe un resultado RTB, bien por causa de un combate, bien por la tirada de resistencia o por lo que sea, ¿hay que girarlo a su lado de tránsito? Si la causa del RTB fuera un evento de tránsito, las reglas dicen claramente que hay que dejarlo en el lado de tránsito.

Lo digo por el modificador de -1 en las tiradas de evento de tránsito, que no sé si hay que aplicarlo o no en los movimientos de los submarinos que vuelven a la base.

Saludos.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Erwin en 23 de Junio de 2010, 23:25:54
me suena que si, que hay que invertirlos a su cara de tránsito, y hay que aplicar ese modificador. Hace mucho que no juego, pero me suena que yo jugaba así.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: vins en 18 de Octubre de 2010, 22:33:59
duda que me surge intentando hundir mercantes japos. Si en el primer ataque hundo un mercante y luego no me dañan ni me obligan a volver a la base, entiendo que puedo realizar un reataque. En ese caso tengo que volver a sacar una ficha de la taza para reponer el barco hundido o sigo jugando como si no lo hubiese hundido, o lo retiro y me quedo con el resto?

gracias y un saludo.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: perezron en 19 de Octubre de 2010, 01:27:22
Yo creo que no lo repones, pero como era tan raro hundir un mercante que no me acuerdo bien. ;D

Salu2, Manuel
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: vins en 19 de Octubre de 2010, 09:41:59
Coño y tan raro, no sabes la alegria que me dio, como un chiquillo con zapatos nuevos.

Un saludo
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: perezron en 19 de Octubre de 2010, 10:07:35
Es mas, si has hundido un mercante, ni se te ocurra el reataque, que ya has perdido el elemento sorpresa y tienes unos malus de la ostia. Inmersión y cagando leches. Es un juego de paciencia, no es como se ve en las peliculas de Hollywood.

Salu2, Manuel
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Erwin en 19 de Octubre de 2010, 10:37:11
No se repone, no.
Tienes posibilidad de reataque, pero apechugando con los modificadores en tu contra en ASW. Claro, que si no hay ningún escolta en ninguna columna adyacente al submarino, pues adelante!
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: Erwin en 19 de Octubre de 2010, 14:16:32
Como dice Manuel, es un juego de muuuuuucha paciencia. Creo que a mi se me acabó, y por eso lo vendí.  :)

Lo de los torpedos era horrible. Luego, según se van consiguiendo superskippers la cosa mejora bastante, pero bueno, sigue siendo leeeennnto.

Me pregunto cómo irá el Steel Wolves, pero sospecho que con sus particularidades, será más de lo mismo, pero en el teatro del Atlántico. Lo que si hay que reconocer es que el OOB del Steel Wolves es todo un documento que merece la pena.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: vins en 19 de Octubre de 2010, 22:12:19
Como dice Manuel, es un juego de muuuuuucha paciencia. Creo que a mi se me acabó, y por eso lo vendí.  :)

Lo de los torpedos era horrible. Luego, según se van consiguiendo superskippers la cosa mejora bastante, pero bueno, sigue siendo leeeennnto.

Me pregunto cómo irá el Steel Wolves, pero sospecho que con sus particularidades, será más de lo mismo, pero en el teatro del Atlántico. Lo que si hay que reconocer es que el OOB del Steel Wolves es todo un documento que merece la pena.

Tiene toda la pinta de ser más de lo mismo, pero a mi es que me va la marcha submarina, por cierto hay expansion del Silent War que creo saldra por 20 lereles o algo así.

Un saludo
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: nouvato en 07 de Noviembre de 2010, 14:21:34
Hola

pues nada, volvía a jugar después de casi dos años, y lo mismo no ha cambiado, sigo sin hundir nada :)

eso.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: vins en 07 de Noviembre de 2010, 15:15:01
Hola

pues nada, volvía a jugar después de casi dos años, y lo mismo no ha cambiado, sigo sin hundir nada :)

eso.

No desesperes, insiste, el curso de la guerra depende de ti.

P.S.: Es que es complicado, sobre todo con las bañeras de principios del conflicto.

Un saludo
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: perezron en 08 de Noviembre de 2010, 10:32:50
Prueba con uno de los escenarios que hay en modo Capitan de Submarino, los veo mas interesante que la campaña completa.

Salu2, Manuel
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: nouvato en 09 de Noviembre de 2010, 03:00:43
Gracias por los animos :)

Eso de Capitán de Submarino, se refiere a los que están en el punto 32.? Los que dice Patrullas.

Y aunque no puedo "hundir a ningún barco", me di un paseo viendo la página de Compass Games. Pues ya quiero el nuevo juego Steel Wolves y la expanción IJN para el Silent War.


Fernando Moscoso
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: vins en 09 de Noviembre de 2010, 10:14:33
Fernando como te dice Manuel empieza por una patrulla y luego pasa rapidamente a las mini campañas subron que Felipe Santamaria tiene traducidas en la BGG. Antes incluso que las campañas cortas.
Allí tienes que hundir sí o sí o ya pasar a la USAF. (es broma por supuesto)

En cuanto al resto, yo también los espero con ansia sobre todo el Atlantico.

Un saludo
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: destroj en 01 de Marzo de 2011, 22:13:19
Hola amigos, como hombre paciente que me considero, aquí sigo "pegándome" con este juego (madre mía vaya lío).

No entiendo muy bien cómo hacer cuando coloco un TDC en una unidad no revelada (apdo. 14.16). Según aparece en ese apdo: las unidades no reveladas con marcadores TDC se considera que tienen una defensa de 1, hasta no ser reveladas. De ser atacada, y si se determina que el objetivo no puede ser impactado, el ataque produce fallo automático, seguido de un contraataque.

Alguien me lo puede explicar en otras palabras, porque no entiendo ná.

Por otro lado, ¿me podéis explicar cómo funcionan los lados "done" y "operating" de cada oparea, porque creo que depende de donde leas en las instrucciones te dice una cosa u otra, aunque seguramente será que ando bastante espeso.

Como siempre...gracias.
Título: Silent War (Dudas)
Publicado por: vins en 01 de Marzo de 2011, 23:04:41
Hola amigos, como hombre paciente que me considero, aquí sigo "pegándome" con este juego (madre mía vaya lío).

No entiendo muy bien cómo hacer cuando coloco un TDC en una unidad no revelada (apdo. 14.16). Según aparece en ese apdo: las unidades no reveladas con marcadores TDC se considera que tienen una defensa de 1, hasta no ser reveladas. De ser atacada, y si se determina que el objetivo no puede ser impactado, el ataque produce fallo automático, seguido de un contraataque.

Alguien me lo puede explicar en otras palabras, porque no entiendo ná.

Por otro lado, ¿me podéis explicar cómo funcionan los lados "done" y "operating" de cada oparea, porque creo que depende de donde leas en las instrucciones te dice una cosa u otra, aunque seguramente será que ando bastante espeso.

Como siempre...gracias.

Perdona pero te recomiendo que te descargues las reglas traducidas de Felipe santamaria que no dejan laguna alguna. Es que todos los marcadores con TDC deben de ser revelados, si mal no recuerdo.

Y los done son para cuando ya ha hecho la acción y operating para cuando vas a hacerla, vamos insisto si  mal no recuerdo

Un saludo