La BSK

SALÓN DE TE => Sondeos => Mensaje iniciado por: Scherzo en 27 de Octubre de 2020, 11:35:20

Título: ¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Scherzo en 27 de Octubre de 2020, 11:35:20
Buenas, a raíz del hilo sobre el nuevo Descent ha salido el tema sobre los juegos que requieren de una App para poder jugar. Por hacernos una idea de cómo gusta o disgusta esto de meter una App en un juego para poder jugar, abro esta encuesta, por si os apetece votar y así hacernos una idea aproximada de cómo lo vemos en general.

Las opciones van de 1 a 5, entendiéndose el 1 como el extremo en el que no te gusta nada y 5 en el que te encanta que la lleven. La descripción que he puesto al lado de cada número es meramente orientativa de la idea, pero lo importante es el valor numérico dentro de la escala de 1 a 5.

En este caso estoy pensando principalmente en juegos que requieren una App, no en juegos que incluyan una App opcionalmente o como asistente, como puedan ser Apps para ayudarte a calcular puntos y cosas así. Hablamos de juegos que requieren la App para poder jugar, y por extensión, juegos que requieren de un medio digital para poder jugar sin el que no podrías jugarlo (no necesariamente una App, podría ser por ejemplo una página web u otras opciones similares).

Gracias.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Ben en 27 de Octubre de 2020, 11:42:53
He votado prefiero que no lleven la app pero si la llevan, lo acepto.
Pero debo decir que si la cosa aumenta y se generaliza; no me gusta nada. Videojuegos ya hay un montón, si le doy a los juegos de mesa, con sus cartas, dados, meeples, recursos, tableros, ect; por algo será.
Si eso cambia y deja de existir, aquí uno que dejaría el hobby de los juegos de mesa para siempre.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Scherzo en 27 de Octubre de 2020, 11:48:07
He votado prefiero que no lleven la app pero si la llevan, lo acepto.
Pero debo decir que si la cosa aumenta y se generaliza; no me gusta nada. Videojuegos ya hay un montón, si le doy a los juegos de mesa, con sus cartas, dados, meeples, recursos, dados, tableros, ect; por algo será.
Si eso cambia y deja de existir, aquí uno que dejaría el hobby de los juegos de mesa para siempre.

Por suerte tenemos muchos que no dependen de Apps para jugar, y con ellos tenemos para toda la vida, pero actualmente no compro juegos que dependan de una App, ni intención tengo de hacerlo en un futuro. Para mí es un aspecto que me hace descartar directamente un juego como opción de compra.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Anshir en 27 de Octubre de 2020, 11:52:51
SI no queda más remedio pues aceptaremos barco como animal acuático, pero yo veo los juegos de tablero como elementos sociales así que salvo que esté muy justificada no me gusta la idea de incluir la tecnología. Quizás la vería en juegos colaborativos o para poder controlar el azar/dados de la IA o lanzar eventos, pero como te digo no me hace mucha gracia. Además que no me molan los colaborativos (aunque les voy a volver a dar otra oportunidad) así que no termino de verlo.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: musicinthemiddle en 27 de Octubre de 2020, 11:58:24
A mi no me gusta nada. La verdad.
Pero en juegos como uboot me parece una muy buena idea y la mejor manera de implementarlo.
Es el único juego que tengo dependiente de aplicación si no recuerdo mal.

Cuando un juego tiene app pero es optativa la suelo usar (imperial assault por ejemplo)

Yo prefiero que no lo lleven pero si la llevan, lo acepto en algunas ocasiones.

Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: herosilence en 27 de Octubre de 2020, 12:04:00
Opino que en la variedad está el gusto y es indudable que la implantación de una aplicación en un juego de mesa le ofrece mayores posibilidades y mayor profundidad de modo que, si quisieramos implantar el mismo modo de juego se haría mucho más complejo. Teniendo que añadir más manuales o libros de aventuras o complicar y hacer más farragoso los juegos.
Las apps ayudan y simplifican pero sobre todo ofrecen una vuelta de hoja al sector que sin ellas estaría más estancado en mecánicas y jugabilidad.

¿Cómo podríamos jugar al alquimistas de forma rápida y simple si no tuviésemos esa app? Como podríamos jugar al mansiones de la locura sin ocupar la mesa con un libro de aventuras y perdiendo 1 hora mas en la partida calculando los enfrentamientos con los enemigos?
Eso es lo que hay que mirar y no hacerlo con los prejuicios de que ya no se juega a un juego de mesa.
Los juegos de mesa de toda la vida seguiran existiendo. Esto solo amplia el abanico de posibilidades y le da al sector un futuro más prometedor. Al menos desde el pto. de vista de ventas e innovacion.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Janalone en 27 de Octubre de 2020, 12:07:53
He votado la 1 No me gusta nada, porque me gusta la pureza de jugar sin tecnologia y porque siempre me compro el móvil más barato y más espartano del mercado, hasta tal nivel soy antiaplicación que una vez que hablé con un hermano de estos juegos no se lo recomendé 👹..... cuantos menos vendan antes se olvidarán de ellos.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Scherzo en 27 de Octubre de 2020, 12:11:48
Opino que en la variedad está el gusto y es indudable que la implantación de una aplicación en un juego de mesa le ofrece mayores posibilidades y mayor profundidad de modo que, si quisieramos implantar el mismo modo de juego se haría mucho más complejo. Teniendo que añadir más manuales o libros de aventuras o complicar y hacer más farragoso los juegos.
Las apps ayudan y simplifican pero sobre todo ofrecen una vuelta de hoja al sector que sin ellas estaría más estancado en mecánicas y jugabilidad.

¿Cómo podríamos jugar al alquimistas de forma rápida y simple si no tuviésemos esa app? Como podríamos jugar al mansiones de la locura sin ocupar la mesa con un libro de aventuras y perdiendo 1 hora mas en la partida calculando los enfrentamientos con los enemigos?
Eso es lo que hay que mirar y no hacerlo con los prejuicios de que ya no se juega a un juego de mesa.
Los juegos de mesa de toda la vida seguiran existiendo. Esto solo amplia el abanico de posibilidades y le da al sector un futuro más prometedor. Al menos desde el pto. de vista de ventas e innovacion.

Es cierto que las Apps abren posibilidades a los juegos de mesa. ¿Pero en qué momento un juego que va incluyendo Apps deja de ser un juego de mesa para convertirse en un videojuego con representación en mesa? Porque el de Las Mansiones de la Locura, está a un paso de serlo.

Está claro que a los juegos de mesa se les puede ir añadiendo muchas cosas que amplían posibilidades, pero quizá a costa de que pierdan su esencia como juego de mesa. Podríamos empezar a meterles motores con partes mecánicas, química con componentes y reacciones que alteren el estado del juego y montones de cosas que se nos ocurran, y seguro que abrirían mercado a mucha gente que eso le atrajera, pero creo que en muchos casos perderían su esencia como juego de mesa y se convertirían en otra cosa, o en un híbrido difícil de calificar. Que no niego que puedan ser muy divertidos, que seguro que lo serían, pero igual dejan de ser juegos de mesa.

Claro, que aquí en este punto sería entrar a empezar a filosofar sobre qué define lo que es y lo que no un juego de mesa... pero no es la intención de este hilo entrar en ese debate que posiblemente sería un debate sin fin.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: herosilence en 27 de Octubre de 2020, 12:20:02
Y el atmosfear es un juego de mesa? Que pinta una cinta de video en un juego de mesa? Está a un paso de ser una serie o una pelicula.
Yo insisto en que poner una app a un juego de mesa no lo convierte en videojuego. Un videojuego nunca podrá plasmar lo que ofrece el descent, p.e., o viceversa.

Eso si, aclaro que si lleva app u otra tecnologia, que sea porque verdaderamente hace falta y ofrece algo que de otra forma seria muy farragoso. Pero estar por estar por simplemente darle una capa de falsa modernidad o complejidad obviamente no
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: ugeltroglodita en 27 de Octubre de 2020, 12:34:17
Prefiero que no la lleven, pero si llevan lo acepto.

En el lado positivo creo que abren un abanico interesante a nuevas posibilidades, y reducen el mantenimiento en mesa.

En el lado negativo crean una dependencia que hace que ese juego de mesa pueda quedar inservible con el tiempo.

Por ello, hay algunos juegos a los que creo que les viene muy bien la app, pero creo que los juegos de mesa, en su mayoría, deberían abstenerse de tener esta dependencia de elementos externos.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Kolirio en 27 de Octubre de 2020, 12:42:08
No me gusta que dependa de la aplicación. De lo que he probado:

- Descent2e: es un extra gratuito, no dependes de la aplicación para jugar pero te da otro modo de juego, lo cual es de agradecer.
- Clank!: idem, te permite tanto jugar en modo solitario como añadir una pequeña variante a las partidas.
- Scythe: te permite añadir varios automas y con distintas dificultades, también un extra gratuito.

En estos 3 casos la app es un extra totalmente prescindible pero que puedes probar si un día te apetece. También de lo que conozco:

- Unlock!: dependes de la app, te da cosas que no te puede dar un juego de mesa, por lo que es un "híbrido", no sabría si llamarlo juego de mesa.
- Personas: las que no solo se apoyan en apps sino que dependen de ellas también son híbridos, y al igual que los juegos de mesa no funcionan sin ellas.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Ben en 27 de Octubre de 2020, 12:45:18
Opino que en la variedad está el gusto y es indudable que la implantación de una aplicación en un juego de mesa le ofrece mayores posibilidades y mayor profundidad de modo que, si quisieramos implantar el mismo modo de juego se haría mucho más complejo. Teniendo que añadir más manuales o libros de aventuras o complicar y hacer más farragoso los juegos.
Las apps ayudan y simplifican pero sobre todo ofrecen una vuelta de hoja al sector que sin ellas estaría más estancado en mecánicas y jugabilidad.

¿Cómo podríamos jugar al alquimistas de forma rápida y simple si no tuviésemos esa app? Como podríamos jugar al mansiones de la locura sin ocupar la mesa con un libro de aventuras y perdiendo 1 hora mas en la partida calculando los enfrentamientos con los enemigos?
Eso es lo que hay que mirar y no hacerlo con los prejuicios de que ya no se juega a un juego de mesa.
Los juegos de mesa de toda la vida seguiran existiendo. Esto solo amplia el abanico de posibilidades y le da al sector un futuro más prometedor. Al menos desde el pto. de vista de ventas e innovacion.
Que en la variedad está el gusto, es una gran verdad, no seré yo quien contradiga algo cierto. pero una cosa es eso y otra muy diferente el implantar cosas que, a mi entender, desvirtuan la esencia de algo en concreto. me siento alrededor de una mesa, para lo que he descrito en mi anterior post; no para jugar contra máquinas ni aplicaciones sino para jugar con personas.
Repito; videojuegos ya hay miles, no es necesario convertir los juegos de mesa en un videojuego más.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Ben en 27 de Octubre de 2020, 12:48:49
Pongo algo parecido en este hilo a lo que he puesto en uno del Grand Austria Hotel.

En la encuesta ganarán por goleada las opciones no me gusta nada y no me gusta pero meh, y, spoiler alert, luego en la vida real el Descent 3 se agotará, al igual que se agotó el Mansiones nosecuantos y El Señor de los Anillos viaje por el perineo de Sauron.

Pero es que luego lo repondrán y ¿sabéis qué? se volverá a agotar. Como todo lo que os indigna y luego, por casualidades de la vida, arrasa en ventas. Como los kickstarter con retrasos, como los juegos con erratas y como todo lo demás.

Así que hay dos opciones, o la gente miente más que habla, o este foro no representa las opiniones de la mayoría de la afición. Sea cual sea la explicación invalida un poco este debate, en mi humilde opinión.
Hay mucha más gente que compra juegos de mesa, de la que postea en webs especializadas. De la misma forma, que hay mucha gente que se registra en foros pero para cosas diferentes, no para entrar en debátes como nosotros.
La mayoria de gente que conozco del mundillo, no postean en este tipo de cosas y otros muchos, juegan y tienen colecciones importantes pero no son usuarios de páginas especializadas, salvo BGG que si hay mucha gente.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Anshir en 27 de Octubre de 2020, 12:53:21
Así que hay dos opciones, o la gente miente más que habla, o este foro no representa las opiniones de la mayoría de la afición. Sea cual sea la explicación invalida un poco este debate, en mi humilde opinión.

Yo creo que clarísimamente la población del foro no reproduce el espectro de población del mercado, ni por edad, ni por idioma, ni por distribución de edad, etc.
No obstante esto no invalida ningún análisis y debate, creo que no reproduzcas el global no evita que te pueda interesar un aspecto de un subconjunto del total. Si quieres se puede discutir sobre el valor que esto aporta pero eso amigo es otro debate :)
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Skywalker en 27 de Octubre de 2020, 13:59:30
Pues... depende...

Depende del tipo de juegos. En el Mansiones, por ejemplo, me parece cojonuda, hace que no sepas qué te vas a encontrar y hace que aumente la rejugabilidad (si la actualizasen, con más misiones, sin tener que pasar por caja. Iluso de mí... ;D ;D ;D). O usa una app, o te viene con un libraco con todos los escenarios. Pero tendrías el escenario al completo desde el inicio. lo que sale/pasa en cada uno etc. y entonces... adiós sorpresa...

Apps que implementen una(s) IA(s)/bot(s) bien implementado(s), pues igual son la forma de jugar tú solo a ese juego, en lugar de tener que esperar a estar x número de jugadores, o añadirle "salsilla" cuando sólo estáis 2...

El Furia de Drácula podría llevar una, por ejemplo, que controlase, o bien a Drácula, o bien a x cazadores...

Creo que son una opción que puede ser muy aprovechable y que abre muchas posibilidades nuevas por explotar.

Como analogía: el ojo de halcón en el tenís (o el VAR en el fútbol ;D ;D ;D ;D tenía que decirlo). Si se dispone de la tecnología, por qué "anclarnos en el pasado" y no aprovecharla? Que no estoy diciendo que todos los juegos lleven ahora app "por pelotas", pero si una app facilita/ayuda a jugar, y/o te da más opciones de juego, y hace que el juego pueda ver más mesa, ¿por qué no?
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Hollyhock en 27 de Octubre de 2020, 14:23:49
Opino que si un juego de mesa requiere una app, y por tanto decide heredar los inconvenientes y obsolescencias propias de los videojuegos, para mí deja de ser un juego de mesa y se convierte en un videojuego de móvil, uno además especialmente caro e incómodo por requerir componentes físicos.

Así que no me gusta nada.

Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Anshir en 27 de Octubre de 2020, 14:24:18
Así que hay dos opciones, o la gente miente más que habla, o este foro no representa las opiniones de la mayoría de la afición. Sea cual sea la explicación invalida un poco este debate, en mi humilde opinión.

Yo creo que clarísimamente la población del foro no reproduce el espectro de población del mercado, ni por edad, ni por idioma, ni por distribución de edad, etc.
No obstante esto no invalida ningún análisis y debate, creo que no reproduzcas el global no evita que te pueda interesar un aspecto de un subconjunto del total. Si quieres se puede discutir sobre el valor que esto aporta pero eso amigo es otro debate :)

Pues eso digo, estoy seguro que hasta el OP sabía que las dos opciones citadas en mi mensaje superarían el 75-80% de aceptación antes de abrir el hilo. La inmensa mayoría diremos que no, unos cuantos dirán que sí, tres o cuatro paginillas de discusión que no llegará a ninguna conclusión en la que saldrán a relucir los viejos aficionados y los nuevos aficionados y poco más.

Para mí estas discusiones han perdido el sentido, pero os dejo con ella.

Hombre creo que la conclusión será cuantos viejos jugones ahora si aceptan la tecnología. Fíjate que tu esperas que un 15%-20%, yo creo que son otros tiempos y que será más alto, de hecho me sorprendería que siguiésemos siendo así que carcas analógicos, y si fuese así da para preguntarse, ¿es que los nuevos piensan más parecido a nosotros de lo que nos pensamos? ¿o es que una vez hecho el experimento de X juegos se ha visto que no aporta?. Me gustaría pensar que nunca hay preguntas de más, sólo preguntas mal planteadas :)
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: mariscalrundstedt en 27 de Octubre de 2020, 14:56:39
Por suerte tenemos muchos que no dependen de Apps para jugar, y con ellos tenemos para toda la vida, pero actualmente no compro juegos que dependan de una App, ni intención tengo de hacerlo en un futuro. Para mí es un aspecto que me hace descartar directamente un juego como opción de compra.

Esta cita describe perfectamente mi actitud. Me interesaba el Viajes por la Tierra Media, por temática y para jugarlo con mis hijos, pero al saber que requiere app mi interés de desinfló inmediatamente y no lo he comprado ni creo que llegue a comprarlo.

Ahora, entiendo que haya a quien le guste y no me molesta en absoluto que exista esta opción. Incluso podría llegar a probarlo, si surgiera la ocasión. Jugar con o sin app no te hace ser un jugador pata negra. Para mí lo risible es el mero concepto de jugador pata negra  ;)
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Ben en 27 de Octubre de 2020, 15:00:30
Si se implantasen mayoritariamente estas app para los juegos de tablero y tuvieran éxito; no te quepa la más mínima duda que, más del 90% de juegos ya se editarían con app.
Ahora bien,para  los recién llegados y futuros jugadores, esto sería "lo normal". Personas que han llegado en la época digital, las redes sociales, Internet, juegos sobre producidos, juegos editados en campañas KS, una concepción más estrésantes de jugar, acorde con el modo de vida diario de la sociedad actual, incapaz de ser capaces de desconectar, ect.
Como siempre ha pasado, seríamos los "viejos" aficionados y jugadores, los que quedaríamos arrinconados, salvo aquellos que, con tal de jugar, aceptasen la nueva situación. Caso que no sería el mio: un juego de tablero es un juego de mesa, con sus componente y características. Y un videojuego es un videojuego. Los videojuegos, salvo el FIFA de futbol(porque he practicafo este deporte muchos años), me aburren absolutamente, no puedo con ellos.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Scherzo en 27 de Octubre de 2020, 15:00:40
Pues eso digo, estoy seguro que hasta el OP sabía que las dos opciones citadas en mi mensaje superarían el 75-80% de aceptación antes de abrir el hilo. La inmensa mayoría diremos que no, unos cuantos dirán que sí, tres o cuatro paginillas de discusión que no llegará a ninguna conclusión en la que saldrán a relucir los viejos aficionados y los nuevos aficionados y poco más.

Para mí estas discusiones han perdido el sentido, pero os dejo con ella.

Mi objetivo al abrir el hilo no es iniciar un debate que termine dando una "solución" (no veo que haya un problema que solucionar en sí, sino un tema de gustos y preferencias) ni llegar a una conclusión en concreto, busco el conocer un poco la opinión general de los usuarios del foro como mera muestra local de qué opinamos en general a día de hoy sobre este tema, y la conversación que pueda surgir de esto seguro que es interesante.

No pretendo que nadie convenza a nadie, me gusta escuchar los argumentos de unos y otros, a favor o en contra, porque siempre puedes caer en alguno en el que no habías pensado o que incluso te pueda hacer verlo desde otro punto de vista.

Creo que las conversación y los debates sobre cualquier tema que a uno le interese, nunca son perder el tiempo.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Zaranthir en 27 de Octubre de 2020, 15:14:35
A mi me parece bien que la lleven. Las apps pueden aportar aspectos interesantes al juego o simplificar algunos cálculos o acciones. Si además existe la opción de sustituir la app por alguna mecánica analógica eliminamos el factor "miedo" a la desactualización o desaparición futura de la app, aunque en mi opinión ese miedo no es muy razonable. En la mayoría de los casos, lo más probable es que abandonemos nosotros el juego antes que la editorial la app.

Dos ejemplos que he probado y me gustan son la app de X-Com o la de U-Boot.

Por último, específicamente un juego como Descent creo que puede aprovechar mucho una app bien desarrollada que permita jugar sin master y contribuya a la inmersión temática del juego.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Scherzo en 27 de Octubre de 2020, 15:25:49
Depende del tipo de juegos. En el Mansiones, por ejemplo, me parece cojonuda, hace que no sepas qué te vas a encontrar y hace que aumente la rejugabilidad (si la actualizasen, con más misiones, sin tener que pasar por caja. Iluso de mí... ;D ;D ;D). O usa una app, o te viene con un libraco con todos los escenarios. Pero tendrías el escenario al completo desde el inicio. lo que sale/pasa en cada uno etc. y entonces... adiós sorpresa...

¿Las Mansiones de la Locura es un juego de mesa con App, o un videojuego con representación física en mesa? Porque realmente el peso del juego está en la App, a poco que salieran los personajes y los enemigos en la pantalla también (cosa que no les costaría apenas nada añadir y se ahorrarían ya de paso todas esa preguntas de si estás al alcance o no de los monstruos, la propagación del fuego y demás), no necesitaríamos prácticamente para nada todas las losetas ni las figuritas. Pero claro, ya sería más difícil justificar el precio del juego y al final sabemos que las figuritas son las que venden muchos de estos juegos, y las expansiones salvo aportar unas pocas cartas poco más necesitarías (y claro, tampoco te las podrían cobrar al precio al que te las cobran).

Es decir, al final hay más peso dentro de la aplicación que fuera, por lo que ¿en qué momento un juego de mesa se dejaría de considerar un juego de mesa y pasa a ser un videojuego? Empieza a estar en una frontera donde es difícil saberlo.

Si yo hago un juego de cartas donde en cada baza los jugadores se enfrenten en un deporte marcado por la carta que ha determinado la baza (un partido de fútbol breve, unos tiros libres de baloncesto, un partido de ping-pong, una carrera de 100 metros lisos...), y el resultado de ese deporte determina quién ha ganado la baza, ¿sería un juego de mesa o sería una actividad deportiva? Porque tiene cartas, pero el peso del juego realmente está en el deporte que indique la carta en sí mismo, el sacar una carta en cada ronda es poca cosa en comparación, ¿no?

¿Cómo lo clasificaríamos?, porque el juego se vendería como juego de cartas junto al resto de juegos de cartas de la tienda, pero en realidad su peso esta en los deportes que vas a terminar practicando.

Por darle una vuelta más, ahora cogemos este mismo juego, pero el deporte en lugar de hacerlo físicamente lo haces en un videojuego que incluya el juego de cartas en un DVD dentro, con todas las diferentes modalidades deportivas indicadas. ¿Se convertiría en un videojuego?, ¿seguiría siendo un juego de mesa?

Esto es en cierto modo similar a los minijuegos que plantea el Mansiones en algunas ocasiones, que son pequeños videojuegos que has de jugar en la pantalla.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Skywalker en 27 de Octubre de 2020, 16:20:02
Mmm ciertamente, Scherzo, el Mansiones podría perfectamente ser full-app, bastaría con que la app:
-llevase la posición de los investigadores y monstruos
-marcadores de fuego y oscuridad
-llevase la cuenta de la vida y cordura de cada investigador (un tablero individual del jugador)
-llevase el inventario de objetos personales, de atributos, pistas etc. de cada investigador
-te "ciclase" los hechizos utilizados
-llevase unos dados virtuales para el combate etc.
y te ahorrarías cajote(s), setup, espacio en mesa, etc. etc. etc. "pero" (como bien dices) no podría costar lo que cuesta... :-\ De hecho, no es la primera vez que lo he pensado: cargas la app de Steam, y a jugar todos en la tele con el ratón, ocupando 0 espacio...

Me queda la duda del cómo mantener en secreto las consecuencias de tu carta de locura... ("Voy a ver qué me dice, cerrad los ojos, please"?).

Al final, no deja de ser como una aventura gráfica "de las de antes" (Monkey Island), no?

La línea se difumina, quizás demasiado... (o, directamente, no hay línea).
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: JCarlos en 27 de Octubre de 2020, 17:09:51
.., o este foro no representa las opiniones de la mayoría de la afición. Sea cual sea la explicación invalida un poco este debate, en mi humilde opinión.

Entonces que chapen el foro, porque no se podría hablar de nada  ;D
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Hollyhock en 27 de Octubre de 2020, 20:38:44
No creo que sea un asunto de antiguo vs moderno. Es un asunto de conveniencia vs inconveniencia.

Si metes software en un juego de mesa, lo conviertes en un videojuego lastrado, porque depender de tecnología le retira los beneficios que tenía como juego de mesa puro, así que al final sale mejor crear todo el juego como videojuego: más cómodo y más barato.

Así que aunque el hype generado por la secta de lo nuevo haga que este tipo de juegos "híbridos" puedan llegar a vender y a coger algo de tracción, a la larga me parece que van a perder contra los videojuegos.

El mero hecho de criticar algo nuevo tampoco te convierte en antiguo o en alejado de la realidad. Yo ya estoy algo cansado de innovaciones que se van a comer el mundo y luego catacroc. Las gafas de google, las teles 3D, los segways, Stadia, el Jirocuest 25 aniversario...
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Ben en 27 de Octubre de 2020, 22:17:29
Gracias hollyhock, completamente deacuerdo con tu comentario.
Que la excusa recurrente en estos casos es que los veteranos somos gente caduca, retrasada, pasada de vueltas, ignorante y todos esos calificativos.
Se trata, a fin de cuentas, que un juego de mesa sea eso, un juego de mesa. Y un videojuego y las tecnologías, para los videojuegos.
Con los juegos de mesa quedas, compartes, charlas, disfrutas, interactivas, te ríes con los demás, tocas cartas, meeples, dados, materiales, juegas sobre tableros preciosos algunos de ellos... cosas que un videojuego no te puede dar(aunque algunos ahora aludan a las partidas On line donde te puedes conectar con miles de personas en todo el planeta).
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: lostrikis en 27 de Octubre de 2020, 23:07:50
¿Os imagináis poder tener más variedad donde elegir y que cada uno juegue a lo que quiera sin tener que pensar si está jugando a un juego de mesa o lo que otros dicen que es un videojuego?.

Y sí, al final el debate es el de siempre, nuevo vs viejo y no juegos vs videojuegos... El Mansiones es un juego de mesa porque tiene elementos físicos, ¿que se puede jugar completamente con app?. Claro, y el Twilight Struggle y el Agricola y el ajedrez.

Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Knosos en 27 de Octubre de 2020, 23:57:08
Estaba leyéndoos y me vino a la cabeza un recuerdo difuso de una campaña de mecenazgo para crear un tablero híbrido para juegos de mesa con sensores, dados electrónicos y cosas así. No recuerdo bien pero creo que se basaba en una pantalla táctil que hacía de tablero y que reaccionaba a la posición de las piezas, procesaba cierta información y se comunicaba con los teléfonos móviles de los jugadores.

No me acuerdo de cómo se llamaba pero integraba todas las posibilidades que normalmente buscan las apps (llevar una IA, "hacer las cuentas", generar efectos, narrar...), pero manteniendo la esencia del juego de mesa (básicamente, todo pasaba en la mesa). No sé qué habrá sido de aquello, pero me pareció que el futuro híbrido, de existir, podía ir más por ahí que por esta modalidad actual con la vista a caballo entre tablero y ordenador.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Scherzo en 28 de Octubre de 2020, 13:08:24
¿Os imagináis poder tener más variedad donde elegir y que cada uno juegue a lo que quiera sin tener que pensar si está jugando a un juego de mesa o lo que otros dicen que es un videojuego?.

Y sí, al final el debate es el de siempre, nuevo vs viejo y no juegos vs videojuegos... El Mansiones es un juego de mesa porque tiene elementos físicos, ¿que se puede jugar completamente con app?. Claro, y el Twilight Struggle y el Agricola y el ajedrez.

Lo que pretendía con este hilo no era determinar si es bueno o malo que salgan juegos de mesa con Apps, sino más conocer la opinión de cada uno, si le gusta o no que estas Apps sean una parte imprescindible de los juegos que las incluyen. Está claro que normalmente cuanto más variedad haya para elegir, suele ser mejor y que luego cada uno elija. Como comentaba en otro mensaje, si empiezan a meter juegos de mesa con elementos mecánicos, motores, sensores de movimiento o todo lo que se nos ocurra, abrirán nuevos modos de juego no hay duda, pero algunos posiblemente se irán distanciando de ser juegos de mesa y por tanto perderán ciertas características a cambio de ganar otras, pero igual ésas que ganan no son del mismo agrado frente a las que pierden (gusto de cada uno, claro).

El Libro de los Hechizos de Playstation 3 también tiene elementos físicos, ¿es por tanto un juego de mesa?, ¿o es un videojuego?, ¿y el videojuego ese que utiliza cartas pero que representa todo el tablero y los efectos de las cartas mediante realidad aumentada (lo siento, no recuerdo su nombre), ¿sería un juego de mesa o un videojuego?, porque realmente no está muy alejado de Mansiones de la Locura en su forma de representar el juego... Al final posiblemente un juego de mesa lo es si se juega en mesa, y videojuego si se juega en pantalla, y si utiliza ambas cosas, es ambas cosas a la vez (o ninguna de ellas, según como se mire).

No dudo que todos estos juegos sean juegos divertidos, estoy seguro que el nuevo Descent será muy entretenido, pero al final, a base de ir añadiendo estas Apps y lo que se les vaya ocurriendo ir añadiendo en un futuro, van acercando los juegos de mesa hacia aquello de lo que precisamente quería alejarme, por eso a mí no me gusta, por mucho que aporte variedad y nuevas opciones.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Ben en 28 de Octubre de 2020, 13:39:42
Y porque un juego de tablero lo es porque tiene unas características determinadas y un videojuego otras muy diferentes y por eso, aunque las dos opciones son juegos, son cosas muy diferentes.
Una cosa es jugar al futbol( o cualquier otro deporte), practicándolo en la cancha otra bien diferrnte, sentado en caso con un aparato con botones o desde una pantalla y sus accesorios mecánicos. Las 2 opciones tendrán su público y se lo pasarán pipa ambos pero NO tienen nada que ver, salvo que van de fútbol.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: lostrikis en 28 de Octubre de 2020, 13:43:49
Yo no sé si será por puro aburrimiento o la edad o por lo que sea, pero cada día me da un poco más igual fijarme en estos detalles de los hobbys, simplemente me dejo llevar y a lo único que le doy importancia es a la compañía, sea jugando en una mesa, o por Tabletop Simulator o directamente al Among Us o al Fall Guys. Hay tanto donde elegir que me gusta que fijarme en lo que no me gusta lo veo una pérdida de tiempo  :D
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Ben en 28 de Octubre de 2020, 13:49:56
Ya. Pero hay gente a la que le da igual todo y otros a los que no, por razones obvias.  ;)
Y precisamente, porque quiero disfrutar de un juego de tablero, mover fichas y departir con compañeros de partida, quiero que juguemos nosotros, no que las decisiones las tome una app...
Para eso están ya los videojuegos, que hay miles y miles. De esta forma, los amantes de las tecnologías, aplicaciones y simplificaciones, tienen un arsenal cojonudo donde elegir.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Skywalker en 28 de Octubre de 2020, 14:29:13
Pues yo agradecería buenas apps, que implementasen buenos bots/IAs para juegos para los que "necesito" 3-4 jugadores más para que "luzcan". Pero... esas apps, para su toma de decisiones, necesitarían que les introdujese las mías (movimientos, acciones, etc) con lo que... ¿acabarían convirtiéndose en otro videojuego? Pero... ¿y si eso me permite jugar yo solo (que no en solitario) a juegos como Juego de Tronos, Brass, La Furia de Drácula, Caylus...? ¿Estaría jugando a juegos de mesa, o a videojuegos?
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: JCarlos en 28 de Octubre de 2020, 14:55:03
Pues yo agradecería buenas apps, que implementasen buenos bots/IAs para juegos para los que "necesito" 3-4 jugadores más para que "luzcan". Pero... esas apps, para su toma de decisiones, necesitarían que les introdujese las mías (movimientos, acciones, etc) con lo que... ¿acabarían convirtiéndose en otro videojuego? Pero... ¿y si eso me permite jugar yo solo (que no en solitario) a juegos como Juego de Tronos, Brass, La Furia de Drácula, Caylus...? ¿Estaría jugando a juegos de mesa, o a videojuegos?

Pero entonces no estamos hablando de juegos que necesitan una app para jugar, sino de una app para sustituir jugadores (y no el juego)
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Skywalker en 28 de Octubre de 2020, 16:06:11
Si a la app le tengo que meter mis jugadas, mis monedas, mis recursos (monedas y recursos quizás los podría contabilizar automáticamente la app), en un tablero en pantalla, dejo de necesitar la copia física del juego, incluso para jugar con más jugadores.

A no ser que el juego implique algún tipo de información secreta: las órdenes en el Juego de Tronos, el movimiento de Drácula (si algún jugador "físico" llevase a Drácula), las cartas de localización en el Brass...

Pero en la grandísima mayoría de juegos, donde toda la información es pública, si la app me permite jugar en modo solitario y/o multijugador, ¿para qué la copia física del juego? Ventajas:
- Precio mucho más barato (entiendo yo que no te venderïán la app del Caylus al precio del juego físico)
- Ahorro de espacio
- No hay que hacer set-up (lo haría la app)
- No hay fase de mantenimiento (lo haría la app)
- No hay que recoger (cierras la app)
- Puedes jugar tú solo juegos pensados para 2-3-4-5... jugadores
- No necesitas una mesa enorme para desplegar el juego (el espacio de la mesa lo puedes llenar de picoteo y bebidas)
- Podría incluso implementarse la opción de jugar online (cada uno desde su casa, con cascos, a lo Tabletop Simulator) en caso de no poder quedar físicamente.
- Podrían incluir un videotutorial de cómo se juega.
Inconvenientes:
- No "tocas" los componentes

¿Algún inconveniente más? Porque doy por hecho que la interacción con el resto de jugadores se seguiría dando, ya que vendrían a tu casa, a reunirse alrededor de la mesa (y enfrente de la tele) a jugar. Que, a ver, a mí los juegos físicos me encantan (me llegó ayer el Tidal Blades y me he enamorao) y también los prefiero "puros" (sin app), pero... si me das todo eso que pongo en una app... y entonces ¿sería un juego de mesa, o un videojuego (de gestión de recursos, colaborativo, dungeon crawler, wargame...)?
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Janalone en 28 de Octubre de 2020, 19:42:15
Si a la app le tengo que meter mis jugadas, mis monedas, mis recursos (monedas y recursos quizás los podría contabilizar automáticamente la app), en un tablero en pantalla, dejo de necesitar la copia física del juego, incluso para jugar con más jugadores.

A no ser que el juego implique algún tipo de información secreta: las órdenes en el Juego de Tronos, el movimiento de Drácula (si algún jugador "físico" llevase a Drácula), las cartas de localización en el Brass...

Pero en la grandísima mayoría de juegos, donde toda la información es pública, si la app me permite jugar en modo solitario y/o multijugador, ¿para qué la copia física del juego? Ventajas:
- Precio mucho más barato (entiendo yo que no te venderïán la app del Caylus al precio del juego físico)
- Ahorro de espacio
- No hay que hacer set-up (lo haría la app)
- No hay fase de mantenimiento (lo haría la app)
- No hay que recoger (cierras la app)
- Puedes jugar tú solo juegos pensados para 2-34-5... jugadores
- No necesitas una mesa enorme para desplegar el juego (el espacio de la mesa lo puedes llenar de picoteo y bebidas)
- Podría incluso implementarse la opción de jugar online (cada uno desde su casa, con cascos, a lo Tabletop Simulator) en caso de no poder quedar físicamente.
- Podrían incluir un videotutorial de cómo se juega.
Inconvenientes:
- No "tocas" los componentes

¿Algún inconveniente más? Porque doy por hecho que la interacción con el resto de jugadores se seguiría dando, ya que vendrían a tu casa, a reunirse alrededor de la mesa (y enfrente de la tele) a jugar. Que, a ver, a mí los juegos físicos me encantan (me llegó ayer el Tidal Blades y me he enamorao) y también los prefiero "puros" (sin app), pero... si me das todo eso que pongo en una app... y entonces ¿sería un juego de mesa, o un videojuego (de gestión de recursos, colaborativo, dungeon crawler, wargame...)?

Pero eso es como una aplicación para pintar miniaturas digitales:

No hay que comprar pintura ni pinceles.
No hay que comprar miniaturas.
Si te equivocas lo borras y ya está.
La aplicación te aconseja y hasta te pinta los ojos.
No hay que recoger y tampoco ocupa espacio.
No huele ni mancha.

Es que eso es lo que mola, tener el cuarto lleno de material y cachivaches, ambiente y magia plasticartonera. Para mí por lo menos, cada uno es cada uno.



Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Scherzo en 28 de Octubre de 2020, 20:00:33
Exacto, por sustituir, podemos sustituir completamente cualquier juego de mesa (Tabletop Simulator ya lo hace), y si nos ponemos incluso a cualquier jugador (metiendo I.A.). Pero es que para eso, me juego un videojuego, que igual está basado en un juego de mesa, porque si juego al Ajedrez en el PC, es un videojuego a todos los efectos, aunque tenga versión también en juego de mesa, por lo que no es el juego en sí el que determina si es de un tipo u otro, sino la forma en que lo juegas.

Pero como bien has comentado, a mí lo que me gusta es tenerlo físicamente, aunque me ocupe espacio, poder cogerlo con las manos, sobar las cartas, protestarle al de enfrente cuando me las dobla al dejarlas en la mesa o las golpea con las uñas y me las marca, que la vecina de abajo suba cuando se nos caen los dados al suelo por quinta vez... A mí es lo que me gusta, ya he tenido demasiadas décadas de videojuegos y a ser posible, no quiero más pantallas en mi ocio.

Como he comentado antes, conste que el que no me guste no significa que me parezca mal o que eso haga peor al juego. Simplemente hablo de gustos, y a mí no me gustan.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Hollyhock en 29 de Octubre de 2020, 09:15:04
A mí también me gusta el aspecto analógico, físico y artesanal de los juegos de mesa. Por algo tengo una colección de ellos y foreo por estos lares.

Sin embargo, hace años me di cuenta que ciertas vertientes de los juegos de mesa, específicamente aquellas que buscan gestión pura, dependencia temporal, generación aleatoria, inteligencia artificial, resolución de puzzles, y sobre todo juego en solitario, se están adentrando en un terreno donde los videojuegos son el rey desde hace mucho tiempo.

Y cuanto más intentan los juegos de mesa avanzar en este terreno desfavorable, aquellos jugadores que en ellos sólo buscan "un juego", pueden terminar dándose cuenta que existen videojuegos que hacen cosas suficientemente parecidas pero a una fracción del precio y sin ocupar espacio en la estantería. Ya sé que no es exactamente lo mismo, pero cuando te das cuenta que en vez de gastar 300€ en un deckbuilder solitario y 10 expansiones, puedes gastarte 20€ en un videojuego one-player que implemente deckbuilding que además ofrezca un cardpool similar y obtener una experiencia equiparable (si bien distinta), al final resulta un salto que terminas dando.

¿Significa esto que los juegos de mesa van a desaparecer? Por supuesto que no. Los juegos de mesa hacen cosas que los videojuegos no pueden hacer, la presencia física del resto de jugadores es vital cuando hay negociación, interacción directa, faroleo, cuando se añade el hobby del modelismo... entre otros. Sólo digo que los juegos de mesa lo tienen muy cuesta arriba para pelear contra los videojuegos en aquellos terrenos donde los videojuegos hacen las cosas mucho mejor.

Con el tema de añadir apps, los juegos de mesa de nuevo se adentran en terreno altamente desfavorable, pero además se adentran mucho más a fondo. Si empiezan a publicar juegos de mesa "híbridos", al principio podrán tener algo de tracción gracias a que se los venderán a los jugadores de mesa puretas que desconocen el estado del arte actual de los videojuegos y no les importa hacer de early adopter. Tarde o temprano, pasada la novedad, alguien se dará cuenta que la experiencia que tiene jugando al "Mazmorrero Hybrid Deluxe" con su tablet + mesa electrónica + inlay de cartón + miniaturas + dado con silicio + app + 8 expansiones, todo ello por 500€, es equiparable a comprarse un videojuego multijugador en Steam por 30€. A más software que le metan a la versión "híbrida", dar el salto hacia la versión "software pura" se volverá más fácil.

Si nos sobra el dinero y no nos importa quemar billetes por curiosear en ocio, y hacer un poco el primo voluntariamente, todo va bien. Pero no siempre nos sobra el dinero o nos apetece hacer el primo, así que tarde o temprano los videojuegos le comerán la tostada a los "juegos de mesa híbridos". Por precio y conveniencia. No encuentro esto sostenible a gran escala.

Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Skywalker en 29 de Octubre de 2020, 10:20:51
No sé si el pintado de minis es un ejemplo comparable al de jugar, en cuanto a comparar lo que es la experiencia de hacerlo digitalmente a "físico". Creo que pintar minis lleva, inherentemente implícito, hacerlo físicamente. La experiencia de jugar en una app creo que es mucho más parecida a jugar físicamente al juego que pintar digitalmente a pintar con tu pincel, pinturas, tu pulso de para robar panderetas etc.

Pero, estoy de acuerdo en que un Mythic Battles Pantheon en app no puede sustituir a los 4 cajotes, con sus decenas de minis (que no voy a utilizar todas jamás ;D), que tengo en un armario. Y pintar las minis digitalmente (aun haciéndolo mucho más rápido, barato, con asistencia/ayuda de la app etc.) sé que no me iba a dar la misma satisfacción que las horas que metí para dejar pintado al señor del Olimpo (10,5 aprox).

Y sí, yo también prefiero "el cómo" de Scherzo: tirar yo los dados, mover yo mi mini o mis meeples, coger yo mis cubitos etc. Está claro que no es la misma experiencia, pero... como digo, creo que lo que apunto como ventajas es perfectamente válido (casas con poco espacio, gente que quizás no dispone de 150€ para meterse en un Némesis, o no dispone de un grupo de juegos etc.); y la experiencia de lo que es jugar al juego/el juego puede ser parecida. No lo veo así en el caso de pintar miniaturas. No sé si me explico...

Yo? Pues optaría por ambas seguramente (porque, gracias a Dios, a día de hoy, puedo permitírmelo): tenerlo físico, y la app para solitario y/o simular los jugadores que me falten para meterle más chicha al juego.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Knosos en 29 de Octubre de 2020, 10:27:38
Para mí la clave por la que creo que me siento relajado y disfruto con los juegos de mesa por encima de sus contrapartidas electrónicas es por su presencia física y su capacidad para estimular todos nuestros sentidos. Las sutilezas que aporta el tacto, el sonido de las elementos al golpear unos con otros, la tridimensionalidad de todo, la precisión de las sombras, reflejos y texturas... parecen nimiedades en el contexto del juego pero creo que marcan un abismo. Todo encaja, todo aporta, y nuestro cerebro se siente a gusto, sin dificultades para interpretar el entorno y puede concentrarse solo en el juego.

Y no hablo desde el punto de vista "romántico", sino desde el punto de vista medible. Con todo esto de las mascarillas que nos tapan media cara, las videollamadas, el "efecto Zoom"..., han sacado muchos artículos científicos sobre la importancia de estas sutilezas sensoriales, que al final no lo son tanto.

En este sentido, cualquier app parte parte para mi con desventaja y tiene que ser mucho lo que aporte para que al final no acabe restando a la experiencia.
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Skywalker en 29 de Octubre de 2020, 10:30:56
Para mí la clave por la que creo que me siento relajado y disfruto con los juegos de mesa por encima de sus contrapartidas electrónicas es por su presencia física y su capacidad para estimular todos nuestros sentidos. Las sutilezas que aporta el tacto, el sonido de las elementos al golpear unos con otros, la tridimensionalidad de todo, la precisión de las sombras, reflejos y texturas... parecen nimiedades en el contexto del juego pero creo que marcan un abismo. Todo encaja, todo aporta, y nuestro cerebro se siente a gusto, sin dificultades para interpretar el entorno y puede concentrarse solo en el juego.
Y lo dice una tostadora!!! Sí que habéis evolucionado los cylon, sí!!! ;D ;D ;D
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: Knosos en 29 de Octubre de 2020, 10:34:07
Para mí la clave por la que creo que me siento relajado y disfruto con los juegos de mesa por encima de sus contrapartidas electrónicas es por su presencia física y su capacidad para estimular todos nuestros sentidos. Las sutilezas que aporta el tacto, el sonido de las elementos al golpear unos con otros, la tridimensionalidad de todo, la precisión de las sombras, reflejos y texturas... parecen nimiedades en el contexto del juego pero creo que marcan un abismo. Todo encaja, todo aporta, y nuestro cerebro se siente a gusto, sin dificultades para interpretar el entorno y puede concentrarse solo en el juego.
Y lo dice una tostadora!!! Sí que habéis evolucionado los cylon, sí!!! ;D ;D ;D

Jajaja, más humanos que los humanos  ;) ;D
Título: Re:¿Qué opinas de que un juego requiera una App para poder jugar?
Publicado por: HANJEL en 10 de Noviembre de 2020, 16:12:24
No me gusta nada la idea. Prefiero las pantallas lejos cuando juego.

Para eso, un videojuego.