La BSK

TALLERES => Talleres => Diseñando un juego de mesa => Mensaje iniciado por: Surien en 17 de Febrero de 2009, 22:48:58

Título: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 17 de Febrero de 2009, 22:48:58
Buenas!

Pues este hilo sale de otro, en el que menté el juego y se ha movido aquí, mucho mejor. Se trata de un juego que estoy diseñando (tanto el juego en sí, como el diseño gráfico que en mi caso es lo importante) para el proyecto de fin de carrera (diseño gráfico). No estoy creando un juegazo en cuanto a sistema, jugabilidad etc. sino más bien es una excusa para dhacer el diseño gráfico del mismo. Pero como soy apasionado de los juegos de todo tipo y los de mesa cada vez más pues no quiero que sea una cagarruta de juego. Empecé por escoger la ambientación, el tipo de juego (wargame sencillito) y construir a partir de ahi.

Aquí dejo una ilustración que de momento es la más "acabada" que tengo. A ver si en la próxima tutoría saco más en claro y puedo ir confirmando cosas.

(http://img413.imageshack.us/img413/5609/ciudadfu1.jpg)

Es el reverso del mazo de cartas de Ciudades, el juego se llama Iberia Antiqua, sobre las guerras púnicas y no tan púnicas jaja. Digamos que luchan los celtas, íberos, cartagineses y romanos por la conquista de Iberia. Es algo así como una deformación histórica, con base real. Pues no me he pateado foros ni nada buscando nombres para las ciudades...luego hay 4 mazos de ventaja uno para cada faccion y habrá uno de eventos para el que no tengo ni boceto ^_^ y aun me queda el tablero, el libreto, las fichas y la caja :S :S suerte que lo tengo todo bastante avanzado que si no...
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Wkr en 17 de Febrero de 2009, 22:55:06
A mi me parece bastante chula.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 17 de Febrero de 2009, 22:56:34
Ok! Respondo aquí!

Gracias Wkr, a mi me parece "satisfactoria" para ser mi cuarta ilustración a golpe de wacom, en esta se ven progresos respecto a las otras que he hecho, estoy aprendiendo un montón. De todas maneras soy mejor diseñador que ilustrador, si eso ya os iré enseñando a la marcheta las cosas que vaya confirmando como definitivas.

PD: Voy a cambiar el mensaje inicial, porque empezar con un JAJAJA y siguiendo con una respuesta no es lo suyo como comienzo de hilo ^_^
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Wkr en 17 de Febrero de 2009, 23:19:26
Si vienes por Zaragoza y lo tienes acabado, no me importaría probarlo.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 17 de Febrero de 2009, 23:24:47
De hecho para la próxima Quedada Interclubes, ya he dicho que o bien llevaré el juego si está presentable, o bien llevaré alguna otra cosa como Battletech, que estoy enganchado ahora ^_^. No se si podrás pasarte esta vez, pero si estás sería un gran honor. Aunque ya te digo que antes de nada presentaré el proyecto en cuanto a diseño gráfico y más tarde pienso desarrollarlo más si veo que el juego puede quedar chulo de verdad. De momento en mi local estamos sacándole jugo y a las pruebas cada vez viene más gente ^_^
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Wkr en 17 de Febrero de 2009, 23:25:49
Pues cuenta con ello. Si no tengo nada cuando sean las próximas quedadas interclubes, allí estaré.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 04 de Marzo de 2009, 12:09:00
Buenas!

Esto va avanzando, me queda NADA para presentar el proyecto y voy un poquillo retrasado, pero apurando el tiempo se podrá hacer.

(http://img22.imageshack.us/img22/518/fichas.jpg)

Aquí va una muestra de las fichas que se usarán para los ejércitos. Cada "I", representa una unidad, cada "V", cinco. Sencillo. También he querido diferenciarlas un poco por el color, para que se vean a simple vista, pero siempre con el requisito de que sean del color asociado a su facción (Rojo=romanos, Amarillo=íberos, Verde=Celtas, Azul=Cartagineses). Las fichas se apilarán, como mucho tres montones en cada hexágono (las fichas son de 15x15 mm, y los hexágonos tienen 49 mm de diámetro), un montón por cada tipo de tropa, como solo hay tres tipos de tropa, que son los que véis en las fichas (infantería, tiradores y caballería), no hay muchos problemas para manejar las fichas en el tablero. Para la versión que entregaré, usaré estas fichas de cartón, pero si después pretedo hacer el juego definitivo, lo ideal, sería que en vez de fichas de cartón, fuesen discos de madera, los de V unidades, que fuesen más altos. Eso sería lo más cómodo. Pero también más caro y difícil de hacer...

Recuerdo que lo importante a la hora de entregarlo es más el diseño gráfico, la planificación en cuanto a función/diseño/coste de producción, que el hecho de que sea comodísimo para jugar (eso lo haré una vez me haya quitado el peso de presentarlo, pues aun hace falta mucho playtest).
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 04 de Marzo de 2009, 12:26:34
Bueno y aquí las Cartas de Ciudad, definitivas. Estas son las que servirán para gestionar las ciudades que uno controle. Indican los recursos que genera la ciudad por turno, lo que hace falta para ampliarlas un nivel, lo que almacenan y la defensa que otorgan a las tropas que las defienden. A ver qué os parecen, la ilustración la he modificado poniendo la cartela en pergamino con las letritas, creo que queda mejor.

(http://img4.imageshack.us/img4/9864/cartasciudad.jpg)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 04 de Marzo de 2009, 12:44:52
Bueno y aquí el tablero, casi terminado, a falta de los nombres de las ciudades, y de algún adorno tipo la rosa de los vientos en el suroeste, alguna serpiente marina, un poseidón etc. También, en la esquina donde he puesto un cuadro con una parte del tablero ampliada, pondré hueco para el mazo de eventos y para la carta de evento que esté activa en cada momento.

(http://img6.imageshack.us/img6/6095/tablero.jpg)

Ya tengo una versión impresa para probar el juego, con letras y todo y montada en cartón, de una manera que en cuanto tenga tiempo contaré, quedó cuajanudo! y es una manera fácil, sin plotter, menudo descubrimiento. Si alguien tiene a mano el tablero de los pilares de la tierra, que se lo mire, sabrá a qué me refiero si examina bien las dobleces. ;).
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Aioros en 04 de Marzo de 2009, 15:47:03
Impresionante. Un diseño profesional, sin más calificativos.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: josrive en 04 de Marzo de 2009, 18:56:16
Muy interesante el diseño y muy atractivo el tema  ;)
El tablero y las cartas de ciudad muy logradas. ¿puedes colgar alguna carta de eventos??
Animo Surien, este juego promete !!
Como decía Catón : Delenda est Carthago !  (Cartago debe ser destruida)
o mejor lo que decía Flavio Vegecio : "Si vis pacem, para bellum" ...
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: JGU en 04 de Marzo de 2009, 19:28:52
Hasta ahora, todo impresionante...  :o

Un saludo, mucha suerte y muchos ánimos con lo que queda,  ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: wolfenn en 04 de Marzo de 2009, 21:14:03
tiene una pinta estupenda,este me lo apunto  ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: brackder en 04 de Marzo de 2009, 21:37:45
   Genial, felicidades.
   Una duda, con la Wacom, ¿usas Photoshop o Painter (no confundir el Corel Painter con el Painter de Windows, please).
   Aunque me gusta todo, destaco las fichas, elegantes y muy bonitas. El dorso de las cartas me produce (aunque la ilustración es magnífica) cierta nostalgia...no sé como explicarlo. Falta gente o actividad para ser un juego de batallas, o algo de variedad en los edificios. Y que conste que lo digo sólo por no quedarme en los elogios (que te mereces sobradamente).

   Al ver estas muestras, me parece que más de uno querría contar con tu trabajo para ilustrar sus juegos...igual te cae más de una oferta.

   Por cierto...¿cuando nos vas a dejar ver el reglamento?  ;D

  PD: Menos mal que no te ha dado tiempo a acabarlo para el concurso de Granollers, porque como las reglas sean buenas...vaya peso pesado que sería.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: txapo en 04 de Marzo de 2009, 22:26:57
¡¡¡como mola!!!

¿donde es la lista para el P500? :D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 04 de Marzo de 2009, 22:56:23
Buenas!

Fuah, para empezar, gracias a todos, dá animo para seguir (que con ánimo o sin el, tengo que seguir por narices, que el 27 lo entrego!).

Ahora a ver qué cosillas puedo contestar por ahí:

- Respecto a lo de la carta de eventos, todavía tengo que ilustrar el reverso para identificar el mazo y luego hacer el interior, que será como el de las cartas de ciudad (con el pergamino, por homogeneizar, así será en todas las cartas) pero con los efectos de la carta y con un símbolo que identificará a primera vista si el evento es negativo, positivo o neutral. Hoy he hecho el boceto del reverso para esta carta, espero que quede chulo.

- Lo que si que he acabado hoy ha sido la ilustración del reverso para el mazo de cartas de ventaja de los Celtas (habrá cuatro mazos, uno para cada facción, y cada uno trae un diseño identificativo, con su color, su ilustración, sus elementos comunes para homogeneizar etc.). Mañana con suerte por la noche, podré colgar los reversos de los mazos de Romanos (ilustración hecha, unos pocos retoques), Íberos (ilustración hecha, unos pocos retoques), Celtas (acabar el diseño de la carta, la ilustración está hecha) y no se yo si los Cartagineses (eso ya sería que el día habrá cundido mucho ja ja, porque de este no he empezado la ilustración, aunque será sencilla, una moneda con el símbolo de Cártago, el caballo con la palmera de fondo, pero en una moneda, para simbolizar así el caracter comercial de los púnicos.

En cuanto a lo que dice brackder, por partes XD.

- Lo primero, respecto a la Wacom, uso Photoshop, he empezado a ilustrar con la Wacom, con este proyecto, antes de esto solo había hecho un par de chapuzas con ella. He leído sobre el painter y hay ciertas cosas que tienen muy buena pinta, pero vamos, estando acostumbrado al Photoshop, que me permite hacer todo y encima para el resto de cosas de diseño pues me va bien. Pero vamos, no desmerezco el painter porque no lo conozco y he oido que es bueno, casi tanto o más que el photoshop (en cuestión de pintado digital).

- Respecto a las fichas, gracias ^_^. Han mejorado mucho desde la primera versión, en la que las figuras eran planas y en negro con un resplandor...tuve la idea de hacerlas metálicas, oro y plata, por el tema de la identificación de 1/5, unidad/grupo, bueno ya sabéis. Como es un proyecto de diseño gráfico, me he centrado en hacerlas en cartón y de una forma barata, pero por lo que hemos visto al probar el juego, con discos de madera impresos, grabados o lo que sea, sería mil veces mejor (para la versión definitiva del juego que pretendo desarrollar, quizás sa así, depende de costes).

- Respecto a lo de las ilustraciones...pues hombre gracias, pero lo de la nosalgia no entiendo mucho a que te refieres, quizás sea a que, no nos engañemos, no soy un gran ilustrador. Siempre he dibujado decentemente y pintado...ptsé, pero vamos que tengo arte para eso XD, la cosa es que estoy aprendiendo con este proyecto y quizás te den una sensación como de..."juego antiguo", ochentero o de los de antes. Si ese es el efecto al que te refieres, por una parte no es el deseado, pero por otra es cojonudo ^_^. Tengo las cartas impresas y la verdad es que molan bastante. Aunque a ver que os parecen las de mañana (si puedo ;) )

- Lo de los edificios no se a que te refieres, te explico. El juego es como una especie de Risk, más complejo, pero sin pasarse, ya que el público objetivo además de los aficionados por hobby a los juegos de mesa, pretendo que sea un público más amplio, que cualquiera que pueda jugar a un risk y se divierta con el, encuentre igual o más de interesante Iberia Antiqua. Si te refieres a los cuatro tipos de ciudades que hay, he puesto 4 para agilizar las cosas, al igual que he puesto solo 3 tipos de tropa (pero que en cada facción, tienen características distintas). No quiero que el usuario medio se vuelva loco con reglas precisas y complicadas. Iréis entendiendo esto más cuando vaya subiendo más fotos y datos del juego ;).

- Respecto a lo del reglamento, pues bueno, no está aún definitivo, ya que el juego que voy a presentar a proyecto, no me lo van a valorar por las reglas escritas, es probable que ni se las lean (alguno por curiosidad seguro que si). Ni siquiera me piden que el juego funcione, pero claro yo lo que necesito es que el juego funcione, para así, poder diseñar sus componente de acuerdo a las necesidades que este me plantee (Eso es dieño y no hacer adornitos :P ), todo eso lo explicaré en la memoria y es algo que por supuesto también me valorarán. Una vez haya entregado el proyecto y aprobado (que espero que así sea), comenzaré a desarrollarlo con mis compañeros de la asociación, para mejorarlo y que pueda ser un juego completo, divertido y ampliable. Con un poco de suerte, igual me lo curro en plan didáctico. Coño, es un juego histórico y aunque no haya conseguido un rigor absoluto con las ciudades que he puesto (habrá un puñado de anacronismos bastante majo, seguro), pues está bien que se conozcan cosas de esta tierra desde la antigüedad ^_^.

Uff no se si me dejo algo, pero tiendo demasiado a contestar todo lo que me dicen, en un megapost como este XD, perdonadme pero tiendo al ladrillo como x a infinito.

Cualquier otra cosa que queráis preguntar, ya sabéis, yo me paso por aquí al menos una vez al día (el finde no prometo nada ^_^).

Saludetes!
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 04 de Marzo de 2009, 23:00:26
¡¡¡como mola!!!

¿donde es la lista para el P500? :D

Juas, no tan rápido, que aún queda mucho! ;)

POR CIERTO, he acabado el reverso de los Romanos, Íberos y Celtas, así que hasta que no acabe los Cartagineses al menos, no los subiré así vienen con todo el pack y los veis a la vez (así se compara mejor). La de eventos me costará más, pero aun así mañana deberían estar todas que aunque no duerma, pretendo imprimirlas el sábado por la mañana (imprimirlas no es el problema, sino tenerlas acabadas XD).
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: ferchu en 06 de Marzo de 2009, 09:30:30
¿Podrias comentar mas en detalle lo del tablero sin plotter de los pilares de la tierra y sus dobleces?

De momento todo tiene una buena pinta que tira para atras.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 06 de Marzo de 2009, 22:13:48
Buenas otra vez!

Bueno, lo prometido es deuda. He acabado los reversos de los cuatro mazos de ventaja. Me falta el de Eventos, pero ese lo acabaré este finde que el dibujo es algo más complicado. La semana que viene será movidita, tendré que acabar las cartas (el diseño interior, maquetación, tipografía, iconos etc), la caja y si me da tiempo la caja interior. Así que iré colgando cosas.

Respecto a lo del método del tablero, paciencia. Tengo que imprimir una versión definitiva (también esta semana) así que cuando la monte intentaré poner fotos y lo colgaré en el hilo correspondiente (lo mismo con la caja).

Bueno os dejo con los cuatro reversos.

(http://img9.imageshack.us/img9/2525/iberos.jpg)
(http://img23.imageshack.us/img23/5826/celtas.jpg)
(http://img10.imageshack.us/img10/1128/cartagineses.jpg)
(http://img8.imageshack.us/img8/1871/romanos.jpg)

La semana que viene iré colgando cosetas. Mañana por la mañana imprimiré y cortaré las fichas, a ver como quedan, iré poniendo fotos.

YA QUEDA MENOS!!! :s:s:s
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: wolfenn en 06 de Marzo de 2009, 23:28:56
arrfs!! se me hace la boca agua... :)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Aioros en 07 de Marzo de 2009, 13:45:13
En serio, qué gustazo de diseño, qué maravilla...  :o
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Alpino en 07 de Marzo de 2009, 15:34:17
Que puedo decir que no hayan dicho ya mis compañeros  :o Una maravilla graficamente hablando. Ahora solo queda ver como es el juego en si. Solo digo que como las reglas sean de la calidad del diseño estaremos ante un juego formidable jeje ;D

Espero que lo termines pronto, y sobretodo que en la nota del proyecto de fin de carrera te pongan un sobresaliente jaja
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Aioros en 07 de Marzo de 2009, 16:13:59
Que le diga a su profesor que el sobresaliente ya se lo hemos puesto nosotros, qué coño  :D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: netello en 07 de Marzo de 2009, 20:29:53
Sencillaente, me encanta
Gracias
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 07 de Marzo de 2009, 20:43:32
Iepa!

Juer, con tanto elogio acabaré creyéndomelo.

Ahora en serio, le estoy poniendo ganas y de momento, las reglas no estarán ni a la suela del tema gráfico. Por eso digo que cuando lo presente, tendré via libre para empezar a desarrollar y testear bien las reglas, para acabar creando un juego completo y que sea atractivo no solo en lo gráfico (ese es mi oficio, a ver si se defenderme en el campo de diseño de juegos jeje).

Hoy he impreso las fichas, me falta cortarlas. He conseguido cartón de 2,5 mm sobre el que he montado la impresión. El lunes o martes las tendré y colgaré fotos (obviamente en producción industrial irían troqueladas).

También procuraré tener esta semana, las cartas de ventaja y de evento y si me da tiempo la caja, pero eso será mas complicado. En cualquier caso al finalizar la otra semana tiene que estar todo hecho ya o si no soy como se dice por aqui "PIEL" jajaja. Pero bueno, creo que llegaré.

También estoy haciendo una movida promocional, que es ni más ni menos que una torre de dados. La idea vino porque este juego, al tener tantas cosas sobre el tablero, es susceptible de "DESTRUCCIÓN DE PARTIDA" si algun tarado tira los dados sobre el tablero (Cosa usual). Un amigo dijo "hey porqué no haces algo para tirar los dados fuera" y dije: "wow, es perfecto como regalo promocional (tema que es valorable en el proyecto en el apartado de promoción y demás)". Será sencillita, el único requisito es que las diferentes piezas (cuantas menos mejor, ya he hecho un prototipo en cartón corrugado que tengo que mejorar) entren dentro de la caja, así que a ver que tal queda.

Bueno, lo dicho, mil gracias por los comentarios y espero no decepcionaros!
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: josrive en 09 de Marzo de 2009, 09:42:07
Lo de la torre de dados es muy práctico y viene muy ad hoc, con tu dominio del diseño le puedes dar un toque exterior tipo fortaleza y quedará además visualmente muy atractiva.  Seguimos pendientes de tus noticias  ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: piltrimin en 10 de Marzo de 2009, 00:12:47
Ei ! felicidades por el trabajo, te está quedando una imagen gráfica muy solida!
Solo unas pequeñas sugeréncias:
-Creo que si bajases de saturación un pelín los fondos de colores, el conjunto ganaria, ya que la vista se centraria en el elemento principal de la imagen.(moneda, espada, etc...)
-La tipo de Celtas no incluye las mayúsculas? Queda bien, pero lo lógico es que o todas en may. o todas en min.
- Una sugeréncia para efectos metalizados:
  Los que has hecho aqui son muy decentes, pero si pruebas de hacer esto seguro que no te arrepientes:
  Para buscar el efecto de altos contrastes que tienen los reflejos y sombras propios los metalizados , prueba a hacer una capa nueva, ponerla en overlay o multiply (ahora no recuerdo , pero  me parece que va mejor con multiply). Pintando con un color oscuro, sin saturación, preferiblemente de gama de rojo, ve haciendo las sombras , siempre pensando en los volúmenes que quieres dar. Evidentemente, si te fijas en el pomo de una puerta, u otras superficies metalizadas , y las tomas como referéncia te irá de perlas. Ah , a mi me suele ir bien simplemente un round brush con la opaciadas a un 30 / 40 con la dureza un poco baja...   o quizás directamente un spray, siempre con la opacidad baja , y va de coña si en el other dynamics del editor de pinceles , tienes puesto el opacity jitter en pen pressure. (esto último es un gran truco cojonudo que me enseñó un amigo, y ya nunca pinto sin el...)
Si quieres darle textura de envejecido, como a la moneda por ejemplo, prueba con los pinceles básicos que son para añadir ruido...(ahora no me acuerdo como se llaman) o simplemente pin celes con forma irregular...

Nada mas, espero que te sirva de algo.
Felicidades por tu trabajo , espero verlo terminado, y también poder disfrutar del juego.




Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 10 de Marzo de 2009, 10:56:21
Gracias por todos los comentarios!

Y en especial, por esos consejos ;). Lo de la saturación, era algo que había pensado, y la razón que me das es la mejor que se puede dar creo yo. Probaré a bajarlo yharé una prueba de impresión (cuando vaya a imprimir las cartas que será mañana o pasado). Lo de las mayúsculas no lo había pasado por alto, es verdad. El problema, es que esa tipografía de los celtas, me gusta más la minúscula pero se queda como un poco coja sin la primera en caja alta. De todos modos probaré, o todo en mayus o todo en minus, a ver como queda.

El metalizado (Gracias por los consejos de verdad), soy nuevo en ello ja ja, como prácticamente en esto del pintado digital (por bien que quede, se nota que no soy experimentado, de hecho todo lo que se en cuanto a sombras/luces, se lo debo a pintar minis de warhammer, porque en la escuela era muy vago yo con las pinturitas je je). He buscado un contraste muy fuerte para marcar más los reflejos y las sombras. En el águila se nota más, pero en la moneda, precisamente buscaba un efecto envejecido, cuando el metal apenas brilla, pero voy a probar lo que me dices de añadirle ruido, algo de textura, ya que la moneda cartaginesa que tomé de referencia, estaba exactamente como te imaginas, baqueteada por todas partes, granulada etc.

Voy con el tiempo un poco pillado así que a ver si me da tiempo de hacer los cambios.

Ah, se me olvidaba! Esta es la última carta, no es una maravilla, pero creo que al menos queda chula y el concepto no se si lo he acertado, pero al menos tiene que ver. Es la carta de eventos, por lo que utilicé el concepto tiempo (el reloj, el ciclo de la luna y el sol), y la dualidad del día/noche (puede compararse con las dos caras de una moneda, la suerte, el bien y el mal). Y de paso, he probado a conseguir el efecto del cristal, pero vamos, me queda mucho camino por recorrer.

(http://img13.imageshack.us/img13/4742/evento.jpg)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Alpino en 10 de Marzo de 2009, 17:32:16
Joder macho, pues que quieres que te diga, esta genial jeje. Si quieres seguir practicando te paso algunos de los proyectos en los que estoy metido  :D :D :D

En serio, yo no se que opinara el profesor pero todo esta genial.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Aioros en 10 de Marzo de 2009, 19:20:44
Yo le voy a contratar para el Roma Imperator  ;D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 30 de Marzo de 2009, 13:28:05
Buenas!

Pues nada, ya he entregado el proyecto. Si no he aparecido por aqui este último mes, ha sido porque no he tenido tiempo ni de respirar prácticamente y aun así me ha pillado el toro. Estoy muy contento del resultado del juego, el problema es que la memoria la tuve que hacer demasiado rápido ya que tuve problemas de tiempo y los siempre presentes y malditos imprevistos XD esta vez el trabajo era grande = imprevistos más grandes aun. En fin, cosas que un diseñador tiene que grabarse a fuego.

Pues aquí os voy a enseñar unas foticos a ver que os parece el toque final que le he dado al juego y que me digáis que cambiaríais, incluiríais etc. lo único que no he puesto todavía es el manual de instrucciones pero si queréis lo pondré, aunque tengo que testear mucho las reglas.

Bueno allá va!

(http://img13.imageshack.us/img13/8799/hpim2414.jpg)

Esta es la tapa de la caja tal cual, lástima del papel del ploter que era demasiado grueso y se me despegó por la tensión que hacía, quise seguir el consejo de ACV de usar papel de 135 g/m2 pero donde me lo hicieron solo tenían este fotográfico de 170-200, demasiado pero bueno.


(http://img13.imageshack.us/img13/1782/hpim2415.jpg)

Aquí se ve la caja nada más abrirla con el tablero encima como siempre.


(http://img21.imageshack.us/img21/4301/hpim2416.jpg)

Una vez quitamos el tablero, esto es lo que aparece. Las tarjetas de referencia sirven para colocar los mazos de ventaja, contienen los perfiles de las unidades y una regla especial de facción. Además me sirven para que al girar la caja no se desparrame todo su contenido (aunque habría que ajustar un poco más las medidas, pero vamos, en un juego editado, no se usaría la aberración de bandeja porque es inviable a la hora de producirla, si queréis ya os contaré ya lo que me costó jaja).


(http://img14.imageshack.us/img14/8934/hpim2418l.jpg)

Y héla aquí, la susodicha bandeja, con todas sus fichitas clasificadas por clase y tipo, con su espacio para las cartas, los contadores de recursos (los cubitos de colores mogollón de guapos, mira que parece una tontada, pero molan un montón eso si me costaron pasta), los dados etc. La bandeja fue una auténtica currada. Me diseñé un prototipo con cartoncillo que funcionó a medias, luego le hice las modificaciones para que funcionase 100%. Funciona al 95%, ya que por los bordes superior e inferior no hay un tope que mantenga las fichas en su sitio, ahora se me ocurre como podría haberlo solucionado, pero ya no tiene importancia porque si este juego se editara, la bandeja se haría de plástico, como suelen hacerse, porque cortar, hendir y montar ese cacharro me costó prácticamente una tarde. Imagináos el coste de producción de eso.


(http://img14.imageshack.us/img14/4712/hpim2421.jpg)

El fondo de la caja, con una pequeña introducción, una imagen un poco descriptiva (podría haber sido más descriptiva de haber tenido todo el material necesario para hacerla y tiempo of course) y los típicos datos del fondo de toda caja.


(http://img15.imageshack.us/img15/2044/hpim2396.jpg)

El juego en "acción" porque es un despliegue simulado que hice para las foticos, la verdad es que me gusta bastante como queda el aspecto del juego sobre la mesa.


(http://img7.imageshack.us/img7/7753/hpim2398.jpg)

Detalle del uso de las tarjetas de referencia con el mazo y reglas y demás.


(http://img13.imageshack.us/img13/5696/hpim2403.jpg)

Detalle de las cartas de ciudad con sus contadores de recursos y tal.



Bueno! Pues ya está! Si alguien quiere saber algo más sobre el juego que no dude en preguntar. Por mi parte yo seguiré desarrollándolo y puliéndolo con la esperanza de sentirme lo suficientemente satisfecho como para intentar publicarlo, por mi cuenta (difícil) o por cuenta ajena, a ver si a alguna editorial le gusta el tema y el resultado.

Saludetes y mil gracias a todos los que habéis comentado pues me habéis ayudado a tirar por un derrotero o por otro.

PD: Sorry, no soy un gran fotógrafo, no solo en eso tengo mucho que aprender ;)

Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Wkr en 30 de Marzo de 2009, 13:32:40
Tiene una pinta estupenda. ¿Lo llevaras a la tercera quedada interclubes?
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Threason en 30 de Marzo de 2009, 13:35:58
Es genial. Tu diseño es mejor que el de muchos juegos comerciales (ya te lo habrá dicho alguien antes, supongo). No le encuentro ni una sólo cosa que no esté "pro". Enhorabuena de verdad, Surien!
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Svalan en 30 de Marzo de 2009, 13:46:59
Enhorabuena por el proyecto, magnífico ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Chuso en 30 de Marzo de 2009, 14:10:40
¡Espectacular! Mi más sincera enhorabuena.
Sacaste notaza, ¿verdad?
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 30 de Marzo de 2009, 14:14:53
Buenas!

Joer que buena y rápida acogida está teniendo esto. Gracias a todos por contestar.

Wkr, lamentablemente tengo una comida el sábado de la quedada en mi pueblo, es comida familiar y demás de las importantes (me enteré después de la fecha de la quedada y me cagué en todo el panteón griego). Pero bueno, intentaré ir el domingo ya que las dos otras quedadas me han encantado y si voy por supuesto que lo llevaré el juego (Aunque tenga que montar algún componente por si no me han devuelto el que entregué en la escuela).

Bueno la verdad es que hay algunas cosillas por ahí, que podrían ser mucho más profesionales, pero de eso se trata, antes de ser profesional, hay que aprender y trabajárselo!

La nota no la se todavía y no lo tengo muy claro, por lo que comenté de la memoria, me pilló el toro y aun me sangra la cornada XD, esperemos que haya suerte y al menos apruebe, de no ser por ese inconveniente, me hubiera esperado una notaza la verdad, pero tendré que cruzar los dedos ^_^
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: josrive en 30 de Marzo de 2009, 14:35:24
Maestro Surien, me quito el sombrero ante vos !  ;)
Acabado profesionalisimo y sobre todo muchas editoriales deberían aprender y tomar ejemplo de como se deben crear cajas con separadores para fichas, tablas, dados y mapas de forma que quepa todo bien.

¿donde dijiste que se compraba el juego y a cuanto??  ;D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 30 de Marzo de 2009, 14:39:09
Maestro Surien, me quito el sombrero ante vos !  ;)
Acabado profesionalisimo y sobre todo muchas editoriales deberían aprender y coger ejemplo de com crear cajas con separadores para fichas, tablas, dados y mapas de forma que quepa todo bien.

¿donde dijiste que se compraba el juego y a cuanto??  ;D

Jajaja sin correr tanto hombre! El juego está entregado como proyecto de fin de carrera que es, pero pretendo desarrollarlo más y pulirlo para que sea un buen juego de verdad y no se quede en una excusa para hacer la parte gráfica. Lo de la caja es más complicado que eso, porque esa que he hecho yo, fue un minitrabajo de "ingeniería", más bien de packaging, pero en una producción real, dudo que fuese viable, como mucho algo parecido, pero vamos que lo normal sería hacerlo en plástico, eso sí, lo cuadré todo bastante, de eso estoy orgulloso.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Valdemaras en 30 de Marzo de 2009, 15:24:14
¡Impresionante!   :o   ;D

¿Seguro que no se puede comprar en ningun lado?   ::)   ;D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: des06 en 30 de Marzo de 2009, 22:03:09
Que chulo por Diossss ... le tienes que probar, y editar ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 31 de Marzo de 2009, 11:24:07
Hey!

Pues muchas gracias por los comentarios gente. En principio ya os digo, el planteamiento es probarlo más, pulirlo, rediseñar lo que haga falta y luego mirar qué conviene más, si podría autoeditarlo, o intentar venderlo a alguna editorial, ya se vería, pero si que tengo intención de publicarlo o hacer algo con el, pero hasta que no sea un buen juego no pararé! Así que como en ese sentido soy un poco perfeccionista igual tenéis que esperar :P, de todas formas que os guste tanto me da ánimos, si hubiese pocos comentarios, simplemente ya ni me lo plantearía.

Gracias otra vez.

PD: Cambiaríais algo así a primera vista?
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: brackder en 31 de Marzo de 2009, 14:18:48


PD: Cambiaríais algo así a primera vista?

    El precio. Tiene pinta de juego de 60 euros... ;D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 31 de Marzo de 2009, 14:30:22
    El precio. Tiene pinta de juego de 60 euros... ;D

JAJAJAJA aun no está editado, ni mucho menos tiene precio, y ya queréis que lo rebaje! Jajja brutal. La verdad es que no tengo ni idea de cuanto costaría producirlo, pero me imagino que más de 40 euros si que costaría, viendo otros juegos del mercado que cuestan 40 y tienen menos cosas...pero por ejemplo, los Pilares de la Tierra, creo que me costó unos 40 y tiene sobre todo muchas piececillas de madera cortadas a medida y tal. En este se usa más el cartón, lo único que hay de madera son los contadores de recursos que son estándar, pero claro no se cuanto cuesta producirlos (me costaron 0,10 cada uno, pero supongo que a pedidos gigantes valdrán muuucho menos si no me cago en todo el panteón del Olimpo otra vez jaja).

Es una buena idea ahora que lo pienso. Va, a ver quien se acerca más a su precio justo! Así igual me hago una idea de lo viable o no que son ciertas cosas si pienso en producirlo ^_^.

¿Creéis que este juego se podría vender por...

a) 40 euros?

b) 60 euros?

c) 79 (rollo fantasy flight jaja, pero habría que hacer cositas de plástico y no me motiva mucho ni eso ni un precio tan heavy)?

A la guay!
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: brackder en 31 de Marzo de 2009, 15:12:45


¿Creéis que este juego se podría vender por...

a) 40 euros?

b) 60 euros?

c) 79 (rollo fantasy flight jaja, pero habría que hacer cositas de plástico y no me motiva mucho ni eso ni un precio tan heavy)?

A la guay!

   El juego es una chulada y la temática es muuuy atractiva. Yo soy de los que no miro el precio si me gusta el juego, así que me lo compraría, salvo que fuera un disparate. Yo para FFG no lo veo, sinceramente, porque además de las minis de plástico tendrías que meter varias planchas con tokens, y además haber previsto expansiones, dejando, por ejemplo, uno o varios laterales del tablero cortados "a sangre" para poder empalmar más mapas... ;D
   En cuanto al precio al que saldría a la venta si se publicara, dependería,claro, de la tirada. Peeero más que el precio coste de los componentes, lo que a veces se valora es el tamaño de la caja, y me explico. Los editores, a veces, clasifican sus juegos por tamaños de cajas. Así todos los juegos tipo Ciudadelas vienen a costar unos 19 euros, tengan lo que tengan dentro (véase Condottiere vs ciudadelas, por ejemplo). Mientras que los juegos de caja cuadrada tipo pilares, Kingsburg, etc.. vienen a costar sobre los 40-50 euros, dependiendo del editor o el tirón mediático del tema (en el caso de Galáctica, se han juntado el hambre con las ganas de comer, es decir, Edge+tema mediático, lo cual genera un precio final de unos 50 euros). Luego están los monster tipo World of warcraft, Tide of Iron, etc... en los cuales al diseñador le dicen: Necesitamos que hagas un juego de 2 kilos de componentes sobre la 2ª guerra mundial. Y el tipo va añadiendo cosas en la báscula hasta que le cuadra el peso, sin fijarse demasiado en el reglamento o la utilidad de los componentes.
   En otro extremo de cosas, están los wargames. Yo te recomiendo que añadas un par de docenas de tablas para resolver combates y presentes tu juego como un CDG. Ahorra en componentes imprimiendo el tablero en papel y las cartas en cartulina y luego justifica los 100 euros que vas a cobrar por juego diciendo que "tiene detrás un largo proceso de investigación histórica". En esa gama de juegos, no hay medias tintas, puedes cobrar lo que quieras por cuatro cartones, incluso te puedes ahorrar los cubitos y sustituirlos por counters de difícil destroquelado, para que tenga más pinta todavía de Wargame.
   Bromas aparte, creo que tu juego estaría en la gama de cajas tipo Galáctica, Kingsburg y demás. Así que el precio en tienda creo que estaría sobre 39-45 euros más menos.
   Y por cierto, ojala algún dia los pueda pagar para comprar tu juego.

   Saludos.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Valdemaras en 31 de Marzo de 2009, 15:16:26
No hagas caso a Brackder con esas ideas del tablero de papel y miles de tablas  ;D (y eso que a mi me tiran mucho los wargames)... el juego está muy bien como lo presentas... absolutamente espectacular.   ;)

Yo apostaría que puede salir por un 50 euros... ¿un juego de regalo para el que acierte el precio?  ::)

Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: acv en 31 de Marzo de 2009, 16:28:31
Surien la verdad es que ha quedado muy bien, y espero que el profesor te haya puesto un notable como menos  :D, y tras las felicitaciones, la opinión profesional  ;D...

El planteamiento en cuanto a caja, tablero, cantidad de componentes esta bien llevada, en cuanto al diseño de producción, me sobra cubitos y dados ;D, no se cual es el plantemiento del juego, pero las fichas me parecen pequeñas para hexagonos tan grandes, y el tamaño del tablero podria ajustarse al desarollo de la caja.
La cubeta tal como planteas, es irealizable en cartón, pero en plastico de inyección es posible, de todas maneras no son precisamente baratas, necesitas un molde y necesitas tirajes de más de 4000 unidades para que salga un poco a cuenta.

Veo que no me pudiste hacer caso con el papel para el ploter  ;D. EN esos casos, no hay que tener miedo, y pegar con abundante spray (o cola de caucho), y predoblar una vez tengas presentada la caja, antes de enganchar

En cuanto al diseño gráfico, la portada esta bien, pero la sombra y relieve de la A de Iberia no corresponde con el resto de la palabra, antiqua deberia estar un poco más subido, pero esta bien. Los personajes, estan bien, pero me fallan las rodillas  ;), parecen palos en vez de piernas, falta un poco de "acción"
La parte trasera de la caja, tiene "demasiado texto" y en una letra muy pequeña y confusa de leer y te falta el simbolo de "no recomendado para niños menores de 36 meses" y el de reciclado, porque todos los materiales son reciclabes (madera y cartón)  ;D

En cuanto al juego, desconozco su mecánica, pero tendras de pensar un poco en su "rigor histórico" en cuanto civilizaciones que coexistieron en el espacio tiempo, y que paso entre ellas.

Es un juego de 40/50  ;) aunque cada vez que veo más cosas , creo que nos equivocamos poniendo el España 1936 a 36€, si lo hubieramos puesto a 45 lo hubieramos vendido igual ¿o no?  ;D.

Mi consejo, ahora que lo tienes "hecho", es "quemarlo" jugando y cambiando cosas, hasta que decidas para que edad esta planteado, que publico quieres atraer a la compra , que publico quieres que juegue ( que no es lo mismo), cuanto tiempo quieres que dure y en que se va ha diferenciar con respecto a otros juegos similares. Luego, replanteate de nuevo el juego en cuanto diseño gráfico , olvidate de lo que tienes, y contrastalo con lo que has hecho, seguro que tus ideas cambian, y si no es que estas contento con tu trabajo y tu diseño es válido.

Suerte y espero que hayas aprobado con nota. Si el mundo de los juegos avanza en este pais (dios me oiga!) harán falta profesionales como tú  ;)

Saludos
ACV  8)

PS: Tomatelo como una critica constructiva de un profesional  :)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 31 de Marzo de 2009, 20:40:42
Buenas!

Ajá! Esa clase de respuestas me esperaba! ^_^

Ante todo mil gracias como siempre.

La verdad es que la idea del juego es un poco en plan "quiero hacer un juego para todos los públicos, tipo risk un poco pero con algo más de complejidad, con tema histórico y autóctono, divertido y a tractivo" esa era más o menos la idea. Obviamente, si fuese a editarlo, no sería como el que he presentado, ya que ahí he explorado maneras de diseñar, ilustrar etc. porque esa era la finalidad del proyecto final.

Lo que quiero hacer ahora como ya he dicho, es precisamente eso, quemarlo a partidas para idear nuevas reglas que sustituyan a otras, que se añadan, se quiten otras etc. rediseñar lo que haga falta en base a la comodida del juego. Desarrollarlo para que acabe siendo un juego molón de verdad y que tenga una o más de una posibilidad en el mercado. Si finalmente decido lanzarme e intentar editarlo, usaré la parte historia-autóctona como gancho, además de intentar que el juego sea divertido por supuesto, que al final esa es la meta suprema jeje.

La verdad es que el trabajo de documentación, ha sido bastante bestia, casi más que el de diseño, porque aquella época está mal documentada en cuanto a que los historiadores que hablaron de Iberia, se contradicen mucho, algunos de los más famosos ni siquiera estuvieron allí. Por ejemplo el tema de íberos/Celtas/Celtíberos, tendría que pensarlo muy bien, ya que el planteamiento inicial del juego eran 4 facciones y tuve que "eliminar" a los celtíberos separándolos directamente en Celtas e Íberos. Hubiera sido mucho más fácil inventarme un mundo con su historieta y hacer el juego sobre eso, pero la verdad, creo que vale la pena urgar un poco en nuestra historia, porque además de que mola, aprendes muchísimo sobre nuestros orígenes y demás. Además, tendría mucho más carisma un juego como este, que uno exactamente igual con una temática inventada creo yo.

En cuanto a los fallos de diseño, estoy contento, porque la mayoría de ellos, ya los había visto yo como por ejemplo lo del título (no me había fijado en la sombra, que la verdad es que una vez impresa quedaba bien quizás sea efecto de la mala foto pero si en la posición de antiqua, pero me di cuen demasiado tarde) y alguna cosilla más.

Las fichas y el tamaño de los hexágonos, están directamente relacionadas (y el tamaño del tablero, tuve que manejar esos y más factores para decidir el formato de fichas, hexágonos, tablero y caja), ya que cada hexágono debe dejar espacio para un máximo de 3 montones de fichas (infantería, tiradores y caballería) que deben ir separados para poder diferenciarlos y manejarlos de acuerdo a las reglas del juego (actúa distinto la infantería de la caballería o los tiradores, pero pueden ir los tres en un mismo ejército, estando en el mismo hexágono).

Lo de la bandeja ya lo sabía, de hecho lo he puesto en la memoria, pero claro aquí no tenía presupuesto para hacerme una tirada de 4000 bandejas de plástico jaja, no creo que lo tenga ni para hacer una pequeña edición en un futuro, así que a ver como me las ingenio.

Lo del tablero y la caja tiene historia. En un principio la caja iba a encajar perfectamente con el tablero. Pero por una serie de circunstancias (fruto de leer e investigar) decidí que quería una caja cuadrada. El tablero tenía que tener una forma bastante...fija, por lo que no pude meterlo cuadrado, así que decidí dejarlo así. Si alguno habéis visto el Pilares de la Tierra por ejemplo, el tablero tampoco encaja, pero su bandej tiene un espacio definido que lo deja fijo una vez enpaquetado (Es lo que intentaría en una producción real).

Lo del plotter si que te hice caso, pero no tuve otra opción, me acordé de mis ancestros por haber dejado que se me amontonase la faena y al final me faltó el tiempo. Antes del plotter, hice un prototipo con varias hojas de 48x33 cm impresas en láser, montadas a trozos, que quedó super bien, pero claro, no es lo suyo que se vean las junturas.

Lo del símbolo de reciclaje y lo de los niños...REDIOS! Se me pasó! Mira que estuve buscando ejemplos pero se me pasó, grave error por mi parte.

Bueno en cuanto a lo del precio, más o menos no quería subir de 60, así que supongo que en eso si que he acertado bastante si decís que no pasa mucho de ahí. El público al que iría dirigido sería de adolescentes hacia arriba, interesados en:

a) los juegos de mesa de estrategia (para esto debería ser un buen juego y un reto estratégico, cosa que de momento se va consiguiendo pero aun le falta)

b) la historia de España (para esto debería contener más "trozos" de historia, y es algo que me gustaría explotar, para poder aprender, aunque solo fuesen curiosidades o anécdotas, mientras juegas, que pase un poco como con los juegos de rol, que dices "qué será esto que nombra aquí, voy a preguntar a tito google" y así aprendes cosas)

La duración la he puesto bastante determinada. Son 20 rondas, lo que he calculado que son de 120 a unos 180 minutos. Quizás se dispare de tiempo, o se quede corto en rondas, pero eso amigos, todavía tengo que probarlo y exprimirlo mucho mucho.

Lo de los dados, pues os explico un poco como va. Cada unidad tiene un bono al ataque y un valor de defensa. Cada unidad tira un dado y le suma su ataque, si supera la defensa del otro, caput. Así de facil. Por eso hay 10 dados, que son el máximo de unidades por tipo de tropa en un hexágono. Luego se puede complicar designando objetivos distintos con unas tropas y otras bla bla bla, pero eso es movida técnica que se tiene que testear. Hay que procurar que no sea un juego tedioso, porque eso le resta diversión. Incluso pensé en un sistema de combate simple en plan "a contra b, tiene este resultado siempre" y otro avanzado con un cartón en plan minicampo de batalla (idea de mi hermano que tengo que explorar) para grandes batallas, o batallas importantes en los que los jugadores quieran fliparse. Algo parecido a la opción del viejo PCfútbol, de jugar un partido o pasarlo automático, creo que más o menos se ve la idea no?

Y bueno no se que más decir, pero otra vez gracias y espero probarlo pronto para ir mejorándolo y contandoos cositas ^_^

PD: Habemus ladrillum, lo siento gente!

PD2:
Citar
Suerte y espero que hayas aprobado con nota. Si el mundo de los juegos avanza en este pais (dios me oiga!) harán falta profesionales como tú  Guiñar

Saludos
ACV  Cool

Eso, dios te oiga ^_^. Ya me gustaría a mi acabar diseñando para editoriales, juegos y demás. Lo de la nota...bueno ya veremos, al menos espero aprobar ji ji
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Alpino en 05 de Abril de 2009, 17:03:28
... en cuanto al diseño de producción, me sobra cubitos y dados ;D,

Acv, para ti, cuantos cubitos y dados serien los adecuados? Lo pregunto porque en uno de los juegos que estoy diseñando tambien uso cubitos y parece al leer tus palabras que para un editor eso es un "problemilla", o me equivoco?

Sobre el juego, pues que te voy a decir que no te haya dicho ya. Una maravilla  ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: DIENEKES en 06 de Abril de 2009, 12:18:58
Saludos, me uno al resto, el juego tiene una pinta impresionantes.
Solo te hago dos sugerencias;

1ª. Añadir fichas de Barcos.
2ª. Una facción más, Lusitanos (Aunque creo ques esto será más farragoso, al tener que cambiar a lo mejor ciudades y demás.) Para poder ampliar un jugador más.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: tonijor en 06 de Abril de 2009, 12:26:58
Saludos, me huno

Con perdón ¿eres Atila?
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: DIENEKES en 06 de Abril de 2009, 12:41:06
 :D :D :D, Ups perdón  ::)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: penguin en 06 de Abril de 2009, 12:46:40
2ª. Una facción más, Lusitanos (Aunque creo ques esto será más farragoso, al tener que cambiar a lo mejor ciudades y demás.) Para poder ampliar un juador más.

Coño, ya tienes la ampliacion, como en el Juego de Tronos.  ;D ;D ;D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 07 de Abril de 2009, 20:16:19
Ja ja ja, la verdad es que había pensado replantearme lo de las facciones y el modo de juego en general. Ya que los celtas, íberos y celtíberos, eran un montón de tribus. Había pensado que varios jugadores pudiesen llevar la misma facción, siempre que sean íberos, celtas o celtíberos. Los cartagineses y romanos solo para un jugador. Eso en cuanto a añadir más jugadores, aunque me cambiaría todo por completo pero bueno, es que me asusta un poco el tema del rigor histórico. Digamos que por poner un ejemplo, los Íberos no eran una "nación" más bien, varias tribus que luchaban entre ellas, y se unían contra Roma o Cartago o se aliaban con estas para tener más poder que otras tribus, por lo que es un follón.

Antes de poner a los Lusitanos, pondría a los Celtíberos y así lo que correspondería a los Lusitanos, serían los celtas (los Lusitanos se supone que eran el pueblo celta más poderoso de la península). Pero vamos, con tiempo y calma a ver como sale la cosa.

Lo de los barcos no lo incluí para la entrega del proyecto, pero era algo que tenía ya pensado incluir si o si, solo que no me dio tiempo de pensarlo para la entrega. De hecho hay unas fichitas en spielmateria, de oferta, que son muyyyy monas ^_^
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: waltien en 12 de Abril de 2009, 03:32:49
Enhorabuena Surien, tu juego tiene muy buena pinta, tal vez lo veamos en las tiendas proximamente ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: vmarti81 en 12 de Abril de 2009, 04:07:58
Impresionante  :o :o

yo quiero uno :D

Enhorabuena.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: txapo en 13 de Abril de 2009, 19:10:48
Es un juego de 40/50  ;) aunque cada vez que veo más cosas , creo que nos equivocamos poniendo el España 1936 a 36€, si lo hubieramos puesto a 45 lo hubieramos vendido igual ¿o no?  ;D.

Bueno, al menos en mi caso no tienes razón, si bien hubiera pagado 50 euskos por España 1936 sin dudarlo, si me lo hubiera pensado a la hora de regalárselo a mi hermano y comprarme yo otro, y ni me estaría planteando comprar un tercero para tener en casa sin abrir y regalarselo a mi sobrino dentro de unos años como estoy haciendo ahora mismo. 36 € es barato, pero provoca venta por eso mismo.

Surien felicidades por el juego, me encaanta apuntame al preorder, tardes lo que tardes me vendrá muy bien dentro de seis o siete años para jugarlo cuando crezcan con los nenes!!!! ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: godminor en 14 de Abril de 2009, 22:38:55
Hola Surien, si quieres documentación histórica te recomiendo el Libro III de la GEOGRAFIA de Estrabón ( 63 a.c.-24 d.c. ). Ahí está todo sin tener que pasar por filtros ni historiadores poco objetivos. Supongo que debe ser posible encontrarlo en castellano o la lengua que hables( a veces te puede sorprender encontrarlo en catalan y no en castellano ).
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: acv en 14 de Abril de 2009, 22:57:15
Bueno, al menos en mi caso no tienes razón, si bien hubiera pagado 50 euskos por España 1936 sin dudarlo, si me lo hubiera pensado a la hora de regalárselo a mi hermano y comprarme yo otro, y ni me estaría planteando comprar un tercero para tener en casa sin abrir y regalarselo a mi sobrino dentro de unos años como estoy haciendo ahora mismo. 36 € es barato, pero provoca venta por eso mismo.


39,95€?  ;D

Saludos
ACV  8)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 14 de Abril de 2009, 23:54:13
Hola Surien, si quieres documentación histórica te recomiendo el Libro III de la GEOGRAFIA de Estrabón ( 63 a.c.-24 d.c. ). Ahí está todo sin tener que pasar por filtros ni historiadores poco objetivos. Supongo que debe ser posible encontrarlo en castellano o la lengua que hables( a veces te puede sorprender encontrarlo en catalan y no en castellano ).

Pues si, muchas cosas las he sacado de fragmentos de ese texto, pero no lo he encontrado fácilmente. Para cuando desarrolle este tema miraré de buscarlo. Eso sí, su información tampoco era tan fiable, después de todo en el mapa que dibujó de la península, los Pirineos iban de norte a sur ;).
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: waltien en 15 de Abril de 2009, 01:08:34
Surien, la verdad es que tiene muy buena pinta, y el nivel gráfico esta bien logrado, si encima tiene una buena jugabilidad... te veo en el pulizer de boardgames ;)

Felicidades por tu trabajo.

Un saludo
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 04 de Mayo de 2009, 16:05:13
Buenas gente!

Pues nada, escribo para deciros que ya tengo nota del proyecto un 7,1!

Algunos diréis ¿Solo? y yo digo ¡Uff pues menos mal!, porque si bien el trabajo en si se merecía más nota, el hecho de haberla "cagado" con la memoria y tal, me hacía temer lo peor y por supuesto una importante bajada de nota, así que considero la nota más que satisfactoria. En cualquier caso, la nota que más me ha importado (con la salvedad de haber aprobado) es la que me habéis puesto aquí, con comentarios de ánimo, de elogio, de crítica...que sepáis que este sitio ha sido clave y algunos de los comentarios con los que me habéis aconsejado también, así que os lo agradezco a todos de verdad. Si algún día lo edito, miraré de que se sepa que la BSK tuvo algo que ver ;).

En cualquier caso, ahora me toca hacerme con el (A ver cuando me lo devuelven), abrirlo, decirle a mis colegas "shtt de esta no os libráis, vamos a darnos de palos en iberia, como se ha hecho desde siempre" y probarlo, probarlo y probarlo. Si hay que darle la vuelta, se le da, si ha de parecer un juego nuevo, pues que así sea, pero ya que en mi caso lo importante era el nivel gráfico y creo que he conseguido hacerlo bastante bien, ahora toca aprender de todo lo que pueda en cuanto al diseño de juegos (no a la gráfica) para que quede un juego jugable y atractivo. Como alguien me dijo (creo que ACV y es como para hacerle caso en esto) también he de urgar en la historia para impregnar el juego con algo más de rigor histórico y como más personas me han dicho, si se le puede dar un aire didáctico mejor.

Así que nada, iré poniendo por aquí avances sobre las pruebas del juego y os contaré más o menos como van las reglas ok?

Un saludo a todos los BSKeros y gracias!

Nos leemos ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Alpino en 04 de Mayo de 2009, 16:43:14
Me alegra saber que has aprobado. Enhorabuena  ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: acv en 04 de Mayo de 2009, 17:59:27
Surien, felicidades por el notable!.

ACV 8)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Sergyck en 04 de Mayo de 2009, 18:16:44
Enhorabuena

Aunque lo suyo es que imprimas todos los comentarios del foro sobre tu juego y lo lleves a la revisión para que te suba la nota.
En mi opinión es sobresaliente mínimo :)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Wkr en 04 de Mayo de 2009, 21:43:49
Tio, eres poco exigente, un 7,1 es poca nota para el curro que llevaba. De todas formas enhorabuena. Yo soy de los de la ley del mínimo esfuerzo. :D
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 06 de Mayo de 2009, 14:56:46
Ja ja, creedme, merezco menos nota. Como ya os digo, el trabajo merece más de un 8,5 teniendo en cuento los criterios que evalúan, pero la memoria fue un desastre, expliqué la mitad de lo que debía y lo hice todo aprisa y corriendo porque había currado tanto en la caja, bandeja, librillo etc, que me quedé sin tiempo. Como suele decirse, la memoria la hice "tarde, mal y puerco" ;). Cosa de la que me arrepiento por calcular mal los tiempos (que es algo que pasa mucho en este oficio, que os lo diga ACV ji ji) pero vamos, me quedo con que los profes me hubiesen puesto nota de haber hecho bien la memoria y con que a vosotros os ha gustado tanto.

A ver si me lo devuelven y puedo "quemarlo" de una vez, y no, no me refiero a quemarlo en la hoguera de San Juan, eso se hacía con los libros de bachillerato a modo de inquisición, pero no con algo que se ha hecho con tanto esfuerzo y mimo.

Gracias otra vez!
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: brackder en 06 de Mayo de 2009, 17:44:03
   ¿Maquetaste un reglamento?
   ¿Podríamos verlo, aún sabiendo que es una "beta"?
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 07 de Mayo de 2009, 20:12:47
oh yes! ya lo subiré en cuanto tenga tiempo. Las reglas están hechas a piñón para llegar a la entrega, lógicamente no serán así, pero serán un buen comienzo.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 12 de Mayo de 2009, 12:15:19
Weah!

Ya estoy aquí. He subido el manual a mediafire, ahora os pondré el link. Es un manual beta, aunque casi podría decir alfa, porque está muy en bragas, pero es un buen comienzo. Al estar hecho para ser impreso, creo que al leerlo en pdf las páginas saldrán mal emparejadas, pero bueno, tampoco es algo desastroso. Os aviso que tendrá muchos fallos (o eso creo) y que las reglas, aunque no todas, pueden ser una patata (Es el primer juego que creo sin tener ninguna experiencia previa y encima contrarreloj), pero bueno puede haber por ahí una base jugosa. Desde luego cuando lo probamos con las reglas básicas (vamos que hay muchas que me saqué de la manga para completar el manual y poder entregarlo a tiempo) el juego era divertido y tenía posibilidades.

LINK: http://www.mediafire.com/?sharekey=16eb256f18948935d2db6fb9a8902bda (http://www.mediafire.com/?sharekey=16eb256f18948935d2db6fb9a8902bda)

Ya me diréis que tal y si hay por ahí "yo cambiaría tal", son bienvenidísimos. A ver si me lo devuelven pronto y empiezo a darle caña, seguro que con los que respondáis por aquí sale algo bueno además del curro de testeo que haré con los de la asociación.

Bueno saludetes y a ver que os parece! Y si algo está mal con el enlace o lo que sea me lo decís y lo arreglo en cuanto pueda.

PD1: No hagáis caso de la web y mail que aparece al final, ni siquiera del logo Juegos Candentes, son ficticios, eso si, la Asociación Juvenil Azero Candente si que es de verdad.

PD2: Yo ya cambiaría bastantes cosas del manual, pero es lo que tiene haberlo entregado ya, que le vas viendo muchos fallos.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Alpino en 13 de Mayo de 2009, 00:04:15
Pues me he bajado el reglamento y les he echado un vistazo. Ha simple vista están genial, a nivel artistico, pero aun no puedo decirte nada sobre las reglas ya que no he podido leerlas en profundidad, pero por lo poco que he visto debo decirte que parece un buen juego. Cuando las lea podre opinar mejor  :D

Un saludo  ;)
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 13 de Mayo de 2009, 16:51:27
Pues me he bajado el reglamento y les he echado un vistazo. Ha simple vista están genial, a nivel artistico, pero aun no puedo decirte nada sobre las reglas ya que no he podido leerlas en profundidad, pero por lo poco que he visto debo decirte que parece un buen juego. Cuando las lea podre opinar mejor  :D

Un saludo  ;)

Entonces espero que lo leas bien, porque la mitad de las reglas que me saqué de la manga para acabar el manual, tienen que ser una patata. O eso, o soy un diseñador de juegos nato y no me decanto por esta opción :p Pero vamos, que muchas gracias por bajarlo y por las críticas. Aun a nivel gráfico le saco yo fallos a punta pala, pero siempre es bueno tener algo desde donde partir y "limar" asperezas.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 02 de Junio de 2009, 11:58:05
Vuelve a estar en mis manos!

Ya he recogido el proyecto en la escuela. Está en bastante buen estado, excepto el tablero, que no se que coño han hecho con el, pero le han partido una de las 4 partes XDDD, lo habrán intentado desplegar al revés y la cinta de encuadernación, se habrá llevado el cartón...en fin. Suerte que tenía uno de recambio.

Bueno ahora toca probarlo, probarlo y probarlo, así que iré poniendo que cosas se nos van ocurriendo para cambiar de las reglas e incluso diseño.

Alguien lo ha leido ya el reglamento? Y si es así, qué cosas se os ocurren como buenas y como cosas a cambiar?

Saludetes!
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: gekkonidae en 04 de Julio de 2009, 18:09:08
Como tantos otros te felicito.He leído el hilo entero.
Yo también tiro de Wacom y algo de 2d pero sobre todo 3d.

El juego se ve profesional 100%,vaya que me pones el prototipo delante y me pienso que es editado en serie.

Me encanta este nicho de mercado para los diseñadores gráficos.Aunque parece que el diseñador de el juego acaba siendo también el diseñador gráfico.

Echo de menos el icono "Oh,Dios",te pondría unos cuantos.

A mí me da un error el Java pero pienso leerme las reglas cuando pueda y comentar,aunque también estoy diseñando un juego y no quiero "contaminarme".Quiero mantenerme "puro" ya que no soy jugador habitual de nada y no estoy influenciado por el "esto se parece demasiado a...." "van a pensar que quiero copiar el juego tal.....".

Saludos y enhorabuena.
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 08 de Julio de 2009, 14:15:49
Hey! Gracias por contestar, este hilo estaba más muerto que vivo.

Te propongo una cosa, diseña tu juego, después mira el mío y otros (el mío ya lo estoy probando y cambiando reglas que no funcionan ejej) y lo rediseñas. Así ves tu evolución diseñándolo sin "contaminación" o referencias intrusistas jaja y luego con esas referencias. Es el doble de trabajo, pero te lo digo por propia experiencia. En el mundo de los juegos de tablero, hay que "conocer" el panorama para diseñar buenos juegos y hacer buenos diseños gráficos para esos juegos ;). Yo no estaba muy metido cuando empecé, me fui metiendo aquí y en otras pags, pero sobre todo en esta (es impagable la bsk) y eso se fue reflejando en el diseño.

Ahora seguramente, haría un juego muy distinto al que acabé con el proyecto, por eso te animo a que pruebes a hacer un diseño antes y otro después, a ver qué ha mejorado.

Y si, a mi también me encanta este nicho para los diseñadores gráficos, pero que te diga ACV, que la cosa está jodida para todos, pero en este campo más, que en España no hay tanto mercado como en otros países, a ver si la cosa va creciendo ;).
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: ximocm en 14 de Julio de 2009, 11:59:12
Te propongo una cosa, diseña tu juego, después mira el mío y otros (el mío ya lo estoy probando y cambiando reglas que no funcionan ejej) y lo rediseñas. Así ves tu evolución diseñándolo sin "contaminación" o referencias intrusistas jaja y luego con esas referencias. Es el doble de trabajo, pero te lo digo por propia experiencia. En el mundo de los juegos de tablero, hay que "conocer" el panorama para diseñar buenos juegos y hacer buenos diseños gráficos para esos juegos ;). Yo no estaba muy metido cuando empecé, me fui metiendo aquí y en otras pags, pero sobre todo en esta (es impagable la bsk) y eso se fue reflejando en el diseño.

Ahora seguramente, haría un juego muy distinto al que acabé con el proyecto, por eso te animo a que pruebes a hacer un diseño antes y otro después, a ver qué ha mejorado.

Ahora he descubierto este hilo y contestando un poco a lo de arriba te dire que estoy haciendo un juego en que el despliegue de tablero es muy similar al tuyo, pero al final lo descarte. Lo que vale para unos no le vale para otro :D El caso, es que sin mirar otros proyectos y "contaminarse" se pueden llegar a las mismas conclusiones.

Estoy de acuerdo en que se debe conocer el panorama, o de lo contrario puedes inventar la rueda y pensar que has hecho un enorme descubrimiento :P  Quizas conocerlo tambien haga que el juego pierda cierta de frescura porque uno tenderia a beber de muchas fuentes...

Gran trabajo el tuyo y entiendo ese modo de trabajar porque tenias que presentarlo, pero no seria mejor hacer bocetos y un prototipo simple y con el currarse las reglas? Una vez que esta claro la mecanica del juego se harian los componentes de calidad como tu has hecho. Creo que ahorraria mucho trabajo. Es un buen consejo que casi nunca hago y asi me va jajajaja

un saludo
Título: Re: Iberia Antiqua
Publicado por: Surien en 28 de Julio de 2009, 12:03:33
Hey! Pensaba que el hilo había muerto!

Bueno pues realmente el modo de trabajar fue ahcer un prototipo básico y cutrecillo y probar la manera de jugar, los componentes como funcionaban etc. Cuando ya vi que más o menos el sistema de juego funcionaba, hice las modificaciones necesarias para lelgar al formato final, así que más o menos creo que lo hice bien, pero con el desconocimiento lógico de alguien que hace su primer juego.


No se yo estoy contento, ya veremos si desarrollo el juego, si no puede que haga otros, aunque las ideas no sean mías, que yo soy diseñador gráfico, no de juegos, pero todo se puede probar :D