La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: El Vengador Tóxico en 10 de Mayo de 2009, 21:30:17

Título: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 10 de Mayo de 2009, 21:30:17
Si os place ver mi reseña en Venganza Tóxica, me alegrará vuestra visita, y agradeceré vuestros comentarios.  ;) Aquí está:

http://venganzatoxica.blogspot.com/2009/05/resenas-fotograficas-hoy-presentamos.html

¡Salud y Ocio!


Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 11 de Mayo de 2009, 15:16:27
Por cierto, ¿soy el único que llama wargame a ESPAÑA 1936? Imagino que me ciega mi ignorancia sobre wargames.
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: mymenda en 11 de Mayo de 2009, 15:24:47
Ser es, otra cosa es que sea duro o blando.. pero ser es.
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 11 de Mayo de 2009, 15:25:29
¡Y si hay que ser, se sé!
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 11 de Mayo de 2009, 20:44:46
Gracias, compadre. ;)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: txapo en 11 de Mayo de 2009, 21:13:24
yo lo llamo "wargame riskoso complejo con carterio" y que guapo está el carlista que se parece al padre de mi suegro!!!

y muy graciosa tu licencia artistica con las fotos, muy de la época te ha quedado
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 11 de Mayo de 2009, 21:19:24
Bueno, bueno, tanto como "artística" no es, pero se agradece la generosidad, Txapo. ;)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: gatoamr en 11 de Mayo de 2009, 21:46:24
Por cierto, ¿soy el único que llama wargame a ESPAÑA 1936? Imagino que me ciega mi ignorancia sobre wargames.
No lo tengo, pero la impresión que da es que es como un euro pero con temática bélica.
Como dices, es un wargame aunque sea sencillo y la verdad es que no todos los wargames son complicados. Hay muchos y buenos wargames con un puñado de reglas.
Por lo demás, muy chula tu reseña.
Santi
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: hida_notegi en 11 de Mayo de 2009, 21:46:27
Y no solo la reseña sino tambien la web esta muy entretenida...he absorbido paginas a lo cortocircuito y en breve me pongo a ver Altered, pa que veas! :D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: acv en 11 de Mayo de 2009, 21:47:27
yo lo llamo "wargame riskoso complejo con carterio" y que guapo está el carlista que se parece al padre de mi suegro!!!

 ;D ;D ;D. Es un "wargame" en el sentido estricto de la palabra, como el ajedrez, y el estratego ;). Aunque hay gente que no opina lo mismo.... sobre todo muchos "güargamers" de la vieja escuela....

Te discutiria lo de "riskoso".... no se si se te ha ocurrido desplegar las batallas en una hoja hexagonada, y enfrentar las unidades una contra otra, como si en una linea de frente se tratara, apilando tanques y generales, dejando unidades en reserva, como aviones para actuar cuando quieras, y generales (que representan artilleria,reservas, etc). Solo mirate el combate de "otra manera" y en cuanto a la CRT.... no me digas que no se puede convertir la tirada de los dados en un CRT por pasos  ;)..... no sera todo una ilusión y un disfraz para un lobo con forma de oveja ;)

"Complejo"..... no demasiado, más bien con muchas decisiones, las reglas se explican en 5 minutos, el problema es hacer las cosas correctamente  ;)

Y lo de "carterio" (por las cartas), es una manera de aplicar incertidumbre y hechos historicos en un orden, se podria haber hecho de muchas maneras, pero esto es una asequible ....  ;)

Txapo, piensatelo y me dices algo ;)
ACV  8)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: acv en 11 de Mayo de 2009, 21:51:23
No lo tengo, pero la impresión que da es que es como un euro pero con temática bélica.

Si como euro contemplas un juego sencillo, que se puede jugar en una sesión, y que permite interrelación entre los jugadores te diria que es un euro  ;).

Saludos
ACV  8)

PS: de hecho en BGG existe el termino... ;) (aunque el nombre es feo)
waro / weuro
n. A wargame/eurogame hybrid. Usually, a light wargame that uses mechanics similar to eurogames--however, there are no distinct characteristics (such as cardplay, specialized dice, miniatures, etc.) that clearly define a waro or weuro from other wargames. Currently controversial.
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 11 de Mayo de 2009, 21:54:00
Hida: Altered es una peli tan chula como bestia. Seguro que te gusta. ;)

Y si el autor lo llama wargame, pues a ver quién es el guapo que se lo discute.  ;D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: acv en 11 de Mayo de 2009, 21:56:42
Y si el autor lo llama wargame, pues a ver quién es el guapo que se lo discute.  ;D

Cuando presente el juego en la BSK, lo llame euro-war-game  :D ;)... porque uno no sabe como "entitularlo". De hecho es un Juego de simulación historica... se simula mediante un juego una situación historica ;)

ACV  8)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: LevMishkin en 11 de Mayo de 2009, 22:00:40
venga yo también lo voy a decir, claro que es un wargame.  Aunque eso no sea garantia de que sea un gran o pesimo juego.
Sí ya digo que le va mucho más el termino que "juego de simulación histórica", un termino del que, me parece, le voy cogiendo cada vez más tirria.
  El problema al que se enfrenta España 1936 es son sus ilustraciones, sí, sí, como lo oyen. Si hubiera sido algo más parecido a los "estandares" norteamericanos lo tendríamos mucho más claro. Y eso que no es tan diferente a las soluciones de GMT, por ejemplo, a las fichas que representan puntos de fuerza en juegos como Onward.., Here I stand, Carthague. ¿sera por que son redondas?
 Luego, el grado de simulación del juego es de un estrategico como lo es el Risk, o el Third Reich. No se le puede pedir que entre en detalle, por que a esa escala no suele tener sentido.
 La clave está en saber, ¿sienten los que han jugado a este juego que estan luchando en la guerra civil o les parece el tema pegado?
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: acv en 11 de Mayo de 2009, 22:04:25
venga yo también lo voy a decir, claro que es un wargame.  Aunque eso no sea garantia de que sea un gran o pesimo juego.
Sí ya digo que le va mucho más el termino que "juego de simulación histórica", un termino del que, me parece, le voy cogiendo cada vez más tirria.
  El problema al que se enfrenta España 1936 es son sus ilustraciones, sí, sí, como lo oyen. Si hubiera sido algo más parecido a los "estandares" norteamericanos lo tendríamos mucho más claro. Y eso que no es tan diferente a las soluciones de GMT, por ejemplo, a las fichas que representan puntos de fuerza en juegos como Onward.., Here I stand, Carthague. ¿sera por que son redondas?
 Luego, el grado de simulación del juego es de un estrategico como lo es el Risk, o el Third Reich. No se le puede pedir que entre en detalle, por que a esa escala no suele tener sentido.
 La clave está en saber, ¿sienten los que han jugado a este juego que estan luchando en la guerra civil o les parece el tema pegado?

Buenas preguntas!!. Respondan, respondan, que me gustaria oir las opiniones.

ACV 8)

PS: LEV, ¿Entonces lo tendria de haber hecho más feo como un GMT, o  con peor diseño?

PS: Lev no lo compares tanto con el RISK, hay que pensar un poquito más  :D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: txapo en 11 de Mayo de 2009, 22:04:37
;D ;D ;D. Es un "wargame"Txapo, piensatelo y me dices algo ;)

De hecho he pensado: voy a poner cuatro palabras que definan el juego a ver cuando tarda Acv en Saltar a la presa: y la respuesta es: ¡¡37 minutos!!! ;D ;D ;D
¡¡Como el año de la liberación de Bilbao!!

yo wargame consiedro tb al risk, al backgammon y al ajedrez, por cual creo que España 1936 es más que Wargame que ellos.
Riskoso, por que al final todo depende de sacar muchos 5 y 6. y complejo califica a Riskoso por que le da mucha gracia todo lo que dices para que los 3 se conviertán en 5 un poco como en Bloodbowl (si me permites la comparación).
En cuanto al cartertío, carterío lleva, y me gusta que lo lleve pues te pasas la partida pensando que cartas tiene el contrario por jugar,....
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: txapo en 11 de Mayo de 2009, 22:06:50
euro-war-game 

osea con chorra tradución juego de guerra cuya acción transcurre en la zona euro.
¿por ejemplo el third reich de AH? :D :D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: txapo en 11 de Mayo de 2009, 22:11:49
La clave está en saber, ¿sienten los que han jugado a este juego que estan luchando en la guerra civil o les parece el tema pegado?
Si mientras juegas una partida haces como mi hermano y yo y solo oyes música de la guerra civil, oyes los tiros del frente de Tardienta al tomar Huesca con los anarquistas y la única que está fuera de tiesto es Ana Belén cuando sale cantado "a las barricadas"... (por mucho que me guste Ana Belén)

Off topic gorgo: Por cierto alguien ha leido este articulo del Reverte??? se llama "apatrullando el indico" y yo llevaba toda la semana rezando a nuestra señora del patrocinio para que le diera por escribir algo sobre el tema

http://www.xlsemanal.com/web/firma.php?id_edicion=3787&id_firma=8751
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: WasQ en 11 de Mayo de 2009, 22:13:48
Hablo..*ejem* escribo como parte afectada, repercutida y jugador al cual los wargames no le atraen mucho.

1.- para mi España es wargame con tintes de eurogame
2.- por favor, ya va siendo hora de salirse de esa estetica GMT, que pillas cualquier componente y no sabes si es de uno u otro juego. Por no hablar de esas cartas, que son siempre la misma. (estarán hechas con Word?) (que mala leche tengo)
3.- Yo juego a España 19236 y aún me pico e intento hacerme mis estrategias, cosa que no me pasa con otros porque no pillo ná.
4.- backgammon es un juego de recorrido, leches...
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: LevMishkin en 11 de Mayo de 2009, 22:14:09
Buenas preguntas!!. Respondan, respondan, que me gustaria oir las opiniones.

ACV 8)

PS: LEV, ¿Entonces lo tendria de haber hecho más feo como un GMT, o  con peor diseño?

PS: Lev no lo compares tanto con el RISK, hay que pensar un poquito más  :D

hmmm lo comparo con el risk, o con el third recih. Se trata de tomar soluciones especificas a problemas generales de una campaña. Algo como lo de la sabana que no cubre toda la cama, hay que buscar que tapar y que dejar descubierto. Y esto ocurre en todos los wargames estrategicos.
 
Y en cuanto al diseño gmt y similares. Pues ocurre que las soluciones que tomaron los yanquis para representar graficamente y fisicamente los juegos han terminado por convertirse en estandares, y todo lo que se salga de esos estandares lo convierte en "diferente". Cosa que en los wargames más que un bien es un estigma.
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: WasQ en 11 de Mayo de 2009, 22:15:52
Citar
y todo lo que se salga de esos estandares lo convierte en "diferente". Cosa que en los wargames más que un bien es un estigma.

será que así no tienen que aprenderse algo nuevo y no ponerse a discutir enmedio de la contienda sobre el correcto color de las tropas y si sus bordes deben estar clipeados...  ;D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: txapo en 11 de Mayo de 2009, 22:17:40

4.- backgammon es un juego de recorrido, leches...
si y por eso lo jugaban los generales prusianos entre maniobra y maniobra,...jejejeje ;) ;)

si es que hoy me entráis a todas, parezco Juan Mora toreando Miuras!!!
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: acv en 11 de Mayo de 2009, 22:24:33
será que así no tienen que aprenderse algo nuevo y no ponerse a discutir enmedio de la contienda sobre el correcto color de las tropas y si sus bordes deben estar clipeados...  ;D

 ;D... Lo ideal seria poner figuritas con representaciones de unidades militares sobre un escenario real, pero por falta de tiempo y dinero C.S. Robert se invento el wargame de cartón haya por los 60. Creo que todo es cuestión de hacerlo más bonito, si no que diriamos con las fichas con siluetas estilo Eskubi.
¿LEV esto es un wargame o un risk?
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/14083.

ACV  8)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: angel3233 en 11 de Mayo de 2009, 22:24:42
Gracias por la reseña, me han gustado las fotos que has hecho , vintage total!  :D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: LevMishkin en 11 de Mayo de 2009, 22:34:50
;D... Lo ideal seria poner figuritas con representaciones de unidades militares sobre un escenario real, pero por falta de tiempo y dinero C.S. Robert se invento el wargame de cartón haya por los 60. Creo que todo es cuestión de hacerlo más bonito, si no que diriamos con las fichas con siluetas estilo Eskubi.
¿LEV esto es un wargame o un risk?
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/14083.

ACV  8)

¿pero yo que te he hecho?
Veamos risk es un juego, no un genero. Y aún sabiendo que los generos se crean a posteriori, yo sí me atrevo a decir que el risk no es un wargame. Otra cosa es que me parezca, pobre, aburrido y superado.

Y lo de las siluetas. Yo tengo muy asimilado las siluetas de maquinas (perfil para las terrestres y navales, cenital para las aereas) pero las de humanos me parecen más caricatura por muy seria que sean. No sé por que. Supongo que es una cuestión de costumbre.
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 11 de Mayo de 2009, 23:14:49
Es curioso lo de la estética. Tengo a mi lado el Corps Command Totensonntag. Miro el reglamento, y son poco más que cuatro párrafos (soberanamente mal redactados, por cierto). Despliego el juego y ahí está: un tablero hexagonado y un montón de fichas de cartón con esos distintivos tan feos. A 100 metros de distancia ya huele a wargame. ¿Por qué este juego no me despierta dudas sobre su etiqueta, y ESPAÑA 1936 sí lo ha hecho? ¿Es algo tan superficial como su aspecto? ¿Al llevar fichas redondas con dibujos de señores (que confieso que a mí no me gustan) es MENOS wargame que un juego con fichas cuadradas con los símbolos NAT (perdón, no sé si se llaman así exactamente)? ¿O es una cuestión de complejidad de reglas? ¿O de realismo y detalle? ¿Cuándo un juego que representa un conflicto armado se convierte en un "auténtico" wargame?

Ojo, que son preguntas retóricas, sin animo de marear a nadie ni de que sean respondidas. Aunque sí que agradecería respuestas, porque desde luego yo no sé contestarlas. A mí es que me sacan de mi AGRICOLA y ando más perdido que una vaca en un garaje. ;)

PD: ¡Gracias, angel3233!
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: WasQ en 11 de Mayo de 2009, 23:23:32
¿Define la estética de un juego que tipo de juego es?
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: Seve en 11 de Mayo de 2009, 23:26:02

 La clave está en saber, ¿sienten los que han jugado a este juego que estan luchando en la guerra civil o les parece el tema pegado?

Completamente. De hecho es uno de los juegos que más tema me transmiten (a lo cual ayudan muchísimo las cartas). Claro que influye mucho que es un tema que me interesa mucho y que domino bastante. Pero si el juego fuera malo no lo lograría.
Por cierto, wargame, sin duda.
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: txapo en 11 de Mayo de 2009, 23:31:03
¿Define la estética de un juego que tipo de juego es?
el "real juego de ur" ¿que estética tiene y que tipo de juego es?

¿las reglas que nos dicen que tiene las han sacado por su estética? ¿o se encontraron un reglamento en lineal b a mano?

¿es un wargame o una caja para guardar botones y útiles de costura?
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: WasQ en 11 de Mayo de 2009, 23:35:36
el "real juego de ur" ¿que estética tiene y que tipo de juego es?

¿las reglas que nos dicen que tiene las han sacado por su estética? ¿o se encontraron un reglamento en lineal b a mano?

¿es un wargame o una caja para guardar botones y útiles de costura?

tiene estética de objeto decorativo, por lo tanto o es un abstracto o es recorrido.

las reglas según parece fueron intuidas, no sé como, a partir de las piezas y quizá otras referencias... casi diría que fue un: en mi casa jugamos así (todo un clásico por cierto)

¿tiene tapa?
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: LevMishkin en 11 de Mayo de 2009, 23:51:34
veamos unas pocas imagenes de algunos wargames

Onward Christians Soldiers
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic269129_md.jpg)

For the people
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic124002_md.jpg)

napoleonic wars
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic125846_md.jpg)

Clash of Monarchs
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic380788_md.jpg)

Carthague
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic115166_md.jpg)

por `poner unos ejemplos

¿tan lejos de ellos se encuentra el diseño grafico de España 1936?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic283400_md.jpg)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: devas en 12 de Mayo de 2009, 01:10:45
Me parece que ahí lo has clavao lev... ;)

Salu2
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 12 de Mayo de 2009, 08:12:31
Cuando tienes razón, tienes razón, Lev. No sé por qué me había yo hecho la idea de que ESPAÑA 1936 iba a ser excluido de la categoría de wargame por los más puristas. Pero, o bien no lo han hecho (¡y me alegro!) o no se han pronunciado todavía.
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: WasQ en 12 de Mayo de 2009, 09:42:04
Psst... no, es que siguen jugando...  ;)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: mymenda en 12 de Mayo de 2009, 10:11:44

Carthague
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic115166_md.jpg)

por `poner unos ejemplos

¿tan lejos de ellos se encuentra el diseño grafico de España 1936?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic283400_md.jpg)


Si hubieras puesto otra disposicion como esta:

napoleonic wars
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic125846_md.jpg)


¿tan lejos de ellos se encuentra el diseño grafico de España 1936?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic283400_md.jpg)

Hubiera sido todavia mas claro
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: LevMishkin en 12 de Mayo de 2009, 11:23:18
Por cierto, ¿ese Napoleonic Wars es tan bueno como parece?
no
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: txapo en 15 de Mayo de 2009, 23:16:27
En ebay hay un tipo llamado alfreedom que lo tiene mucho más claro que nosotros.
Tiene un ejemplar de España 1936 a la venta con el siguiente titulo:  "GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936 Wargame Devir nac" Pero lo mejor viene luego: ¡lo vende a 49.95!!!  ??? ??? ???
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: WasQ en 15 de Mayo de 2009, 23:23:12
Vamos, lo tiene "clarisimo"... ::)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: brackder en 16 de Mayo de 2009, 00:04:11
Hablo..*ejem* escribo como parte afectada, repercutida y jugador al cual los wargames no le atraen mucho.

1.- para mi España es wargame con tintes de eurogame
2.- por favor, ya va siendo hora de salirse de esa estetica GMT, que pillas cualquier componente y no sabes si es de uno u otro juego. Por no hablar de esas cartas, que son siempre la misma. (estarán hechas con Word?) (que mala leche tengo)
3.- Yo juego a España 19236 y aún me pico e intento hacerme mis estrategias, cosa que no me pasa con otros porque no pillo ná.
4.- backgammon es un juego de recorrido, leches...

   Tú siempre jugando a juegos del futuro... ;D ;D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: WasQ en 16 de Mayo de 2009, 00:06:48


 ;D
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: angel3233 en 09 de Junio de 2009, 12:08:41
Por cierto Vengador, se echa de menos la pipa en las fotos; ya era un clasico  ;)
y por curiosidad que tabaco es el que fumas ?¿ ;)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: El Vengador Tóxico en 09 de Junio de 2009, 16:11:17
Ya no fumo, Ángel, ese vicio logré dejarlo. Fumaba latakias suaves y virginias. Mi favorito era el Bob's Chocolat, pero tenía que comprarlo de contrabando (cierto), y me cansé de vivir al margen de la ley. ;)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: Murria en 09 de Junio de 2009, 16:26:13
Dudar de que España 1936 sea un wargame me parece algo tan increrible (por utilizar un termino suave) como dudar si nuestros cuerpos son mortales.Otra cosa es que a cada cual le parezca un "wargame a su gusto", por complejidad, profundidad, rigor histórico o aspecto gráfico.
Para mi es un juego excelente, pero como dicen algunos que no me conocen de prácticamente nada...."a mi no se me puede tomar en serio nunca" (o sea pensad lo queráis sobre este juego u otro,sois libres de hacerlo)
Título: Re: ESPAÑA 1936, RESEÑA FOTOGRÁFICA
Publicado por: Cirax en 27 de Enero de 2010, 13:20:03
Dejo por aquí mi reseña de este juego:

http://www.comunidadumbria.com/?ACCION=DF&CODIGO=112&ORDEN=U&MW=3&SW=6 (http://www.comunidadumbria.com/?ACCION=DF&CODIGO=112&ORDEN=U&MW=3&SW=6)

Y un reportaje fotográfico de una partida que jugué:

http://www.comunidadumbria.com/?AFR=LT&CFR=13515&MW=1&SW=2&__Pg=1#I (http://www.comunidadumbria.com/?AFR=LT&CFR=13515&MW=1&SW=2&__Pg=1#I)