os creo que el Arkham Horror entra de cabeza aqui, teniendo en cuenta que es un juego épico asi que si los jugadores no se meten en el papel o se desmarca alguno de los dos bandos se pierde toda la tensión asi que...
Las partidas rana se puede dar por tres motivos:
1. No haber sabido motivar a los demás en la explicación del juego, poner en situación a los demás, que se lo crean vaya.
2. Errar en alguna regla del juego, aplicarla mal o dudar ante algo que le chirria a los demás y que ya hasta a tí también te esta empezando a parecer que algo se está haciendo mal.
3. Que el juego no entre por los ojos (esteticamente, mecánica,...) a los demás a pesar de que hayas evitado los puntos 1 y 2.
Lo malo de las partidas rana es que propician que los demás le cojan tirria a tú juego y se vean abocados a coger polvo para los restos. Algunas veces es lo que se merece el juego en cuestión, otras veces el que se lo merece es el dueño del juego... a mi me ha pasado alguna vez que en el momento de jugarlo se me olvida una regla y me he cargado el juego.
PD: Carcassonne ha salido rana para más de uno que no le ven la gracia ni el sentido a eso de colocar loseta y meeple. Y Taluva por el mero hecho de parecerse estéticamente a Carcassonne también me ha salido rana.
A nosotros al principio nos encantaba, era super adictivo y las partidas eran geniales pero al final te acabas dando cuenta de que en cuanto pillas las cartas vas a las mismas combinaciones por lo que se convierte en piloto automático y por lo tanto en una rana considerable.
Curioso ver el Bang! en los juegos que suelen salir rana. Es el juego de moda en dos grupos que conozco: el mio de jugones, y el de los amigos de un amigo, que hasta hace poco solo habian jugado al parchis y al monopoly.
Creo que el problema del Bang! es el hecho de que puedas quedarte sin jugar en el primer turno, incluso sin que te llegue el turno... A mi eso me ha pasado y le pillas manía, te tiras un buen rato esperando a que acabe el resto mientras piensas "asco de juego..."
A eso me refiero, y bueno si no es en el 1er turno igual es en el 2º. Y si jugáis 7 tendrás que esperar un buen rato a que acaben los demás. Por otra parte es un juego con azar como pocos... Para mí muy sobrevalorado, aunque entiendo que para no jugones pueda gustar.
Hombre la idea y el tema están geniales, en su momento lo petó.
No es un joya pero tampoco es una mierda, es un buen juego para el momento adecuado.
Éramos 5 y en el primer reparto a nadie le tocó ser cylon, además nos dimos cuenta pronto así que hicimos todo lo posible por colaborar y llevar la nave a buen puerto.
Creo que depende del grupo de juego que el juego funcione o no, como con casi el 90% de los juegos
amen hermano...
Estoy de acuerdo pero recordad que éramos el mismo grupo :P De verdad que pienso que el juego falló por si sólo... Hizo "croak!"
Éramos 5 y en el primer reparto a nadie le tocó ser cylon, además nos dimos cuenta pronto así que hicimos todo lo posible por colaborar y llevar la nave a buen puerto.
No me cuadra que os diérais cuenta que no había ningún cylon y que por eso decidiérais llevar la nave a buen puerto.
"DUNGEONEER" - Es infumable. Se nota que empezó como una gran idea pero es que el sistema de juego es simplemente malo hasta decir basta. Hay reglas personalizadas que dicen que mejoran la experiencia jugable pero yo aún no las he probado.
Yo creo que hay que distinguir un juego "rana" donde las dinámicas están mal equilibradas por lo que tras 3 ó 4 partidas pierde toda su gracia de una partida "rana" que es esa partida donde el azar está tan descompensado para bien o para mal que se carga la gracia del juego.
sin dejar de ser sencillo aunque tiene sus defectos.
"DUNGEON TWISTER" - No me parece mal juego pero sigue siendo demasiado sesudo y los errores se pagan demasiado caros.
Menudas partidas tengo yo en el recuerdo con battletech y spacehulk ;)
Yo también, yo también, e incluso a Warhammer. Pero hay que admitir que también salen algunas muy malas...