La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Priche en 20 de Abril de 2010, 18:05:23

Título: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Priche en 20 de Abril de 2010, 18:05:23
LA FURIA DE DRÁCULA

He aqui la reseña de un juego que espero estrenar definitivamente (he jugado solo una mini-partida de prueba inacabada) y que a mi personalmente me llamó mucho la atención antes de comprarlo. La sensación que me ha dado es que no me he equivocado en absoluto en la compra.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic212810_md.jpg)

COMPONENTES:

1 tablero de juego, 5 miniaturas de plástico, 1 hoja de personaje de Drácula, 4 hojas de personaje de los Cazadores, 1 mapa de referencia de Drácula, 2 dados blancos para los cazadores, 1 dado negro para Drácula, 1 dado rojo para el tren, 220 cartas y 81 marcadores diversos (marcadores de vida, de encuentro etc...).

En mi opinión, la calidad de los componentes es bastante buena. Las cartas son muy duras y resistentes, el tablero es un mapa de Europa la mar de vistoso y las miniaturas estan a la altura de todo lo demás...

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic210630_md.jpg)

OBJETIVO DEL JUEGO:

El objetivo del juego es diferente para los distintos bandos:

-Para el jugador que representa a Drácula, su objetivo será el de hacer avanzar su contador de vampiros hasta 6, de tal manera que consiga expandir su dominio por todo el continente, antes de que los cazadores acaben con él.

-Para el jugador/ jugadores que representen a los cazadores, su objetivo no es otro que el de acabar con el malvado conde antes de que consiga propagar su mal por Europa.

PREPARACIÓN:

Después de extender el tablero principal, Drácula recibirá sus cartas de localización (con las que irá moviendose de manera secreta por el tablero), su hoja de personaje y contadores de vida, cartas de habilidad (tanto las suyas propias como las de sus agentes) para los combates que puedan darse durante el juego, los marcadores de encuentro con los que hará la puñeta  a los cazadores por cada lugar que pase, su dado negro y sus cartas de poderes. También cogerá 5 marcadores de encuentro de la pila de encuentros al azar.  Además recibirá también una carta de referencia (que no es otra cosa que una "chuletilla" con los pasos a seguir en cada turno, lo cual facilita mucho el aprendizaje del juego).

Por otra parte, los cazadores recibirán cada uno  su hoja de personaje (con su respectivo marcador de salud) y sus tres cartas objeto básicas (Escapar, Esquivar y Puño), además también de su "chuletilla" correspondiente para guiarse por los turnos de juego y aprender rapidamente.

Una vez entregados todos los enseres (no asustarse al ver tantas cosas encima de la mesa...  :P ), los cazadores colocarán sus miniaturas en la ciudad que quieran del tablero para comenzar a jugar. Es recomendable que se esparzan todo lo posible por el mapa, para poder rastrear por más areas a la vez  la ruta que Drácula seguirá por el tablero. Hay que decir que, independientemente del número de jugadores, los cuatro cazadores siempre jugarán. Es decir, que si solo hay 2 jugadores, 1 de ellos llevará a Drácula y otro a los 4 cazadores, si hay 3 jugadores, 1 será Drácula, otro llevará a 2 cazadores y otro a los 2 cazadores restantes etc.

Una vez que los cazadores han puesto sus miniaturas en la ciudad que han querido, es el momento de que Drácula juegue su primera carta de Ruta bocabajo en la parte superior del tablero que esta dedicada para esto. Las cartas de ruta sirven para que Drácula se mueva de manera secreta pero de una manera en la cual se pueda probar que se esta moviendo de manera correcta y sin hacer trampas por el tablero (para ello, en cualquier momento del juego, un cazador que se encuentre en una determinada  ciudad puede pedir a Drácula que le muestre que realmente la carta de esa ciudad no se encuentra en la ruta.).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic402971_md.jpg)

Añadir, por último, que en esta primera carta Drácula no podrá poner un marcador de encuentro (los cuales esconden agentes de Drácula que le pondrán las cosas díficiles a los cazadores cuando encuentren una carta que se encuentre en la ruta, lo cual significará que Drácula ha pasado por ahi de una manera más o menos reciente) sobre la misma.

Y después... comienza la caza!!!

MECÁNICA DEL JUEGO

En cada turno, dependiendo de si eres Drácula o un cazador, se pueden hacer cosas diferentes:

TURNO DE DRÁCULA

Drácula tiene que hacer en su turno las siguientes 3 cosas:

1º.- Lo primero que hará el malvado conde será avanzar el tiempo en la parte correspondiente del tablero. El marcador del tiempo se divide en 3 fases para el día y en 3 fases para la noche. Evidentemente, Drácula es más fuerte por la noche y podrá utilizar más poderes y habilidades durante las 3 fases nocturnas. En cambio, para los cazadores es más recomendable pelear con el conde por el día, ya que asi tendrán clara ventaja en los combates (los cuales explicaremos más adelante).

NOTA: Cada vez que amanezca un nuevo día, tanto los cazadores como Drácula sumarán un punto de resolución (a Drácula le sirve para ganar y llegar hasta los 6 vampiros y a los Cazadores para intercambiar por diferentes ventajas).


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic409292_md.jpg)

2º.-  Fase de Movimiento: Drácula puede moverse de una ciudad a otra por carretera. Este movimiento se realizará colocando una nueva carta de localización en la Ruta de Drácula, desplazando las cartas que ya tenga en su ruta hacia la derecha. Si alguna de sus cartas sale de la ruta, pero a Drácula le interesa mantenerla en juego, tiene hasta 3 catacumbas en uno de los lados del tablero para poder mantenerla como si siguiera en la Ruta. También podrá moverse por mar pagando 1 contador de vida (sangre) por cada dos zonas de mar, empezando a pagar en el embarque. Drácula NO SE MUEVE POR TREN (porque el tio es asi de chulo...).

3º.- Fase de Acción:  Después de moverse, Drácula tiene que hacer 3 cosas en este orden si fuera posible. Lo primero, debe atacar a un cazador si es que hay alguno en la localización nueva a la que acaba de moverse. Si no, debe colocar un encuentro (regalito malo para los cazadores... jeje!) en dicha ciudad. Su siguiente paso puede ser madurar encuentros. Esto es, si hay algun encuentro que acaba de salir de la ruta de Drácula, debe consultar en una lista que hay en las reglas  si al madurarlos ocurre algo beneficioso para él. NO MADURARÍA EL ENCUENTRO SI HUBIERA MANDADO LAS CARTAS A LAS CATACUMBAS!!!.  Por último, rellenará su mano de encuentros hasta tener 5 futuras "putadillas" para poner en las siguientes cartas de Ruta de futuros turnos.

TURNOS DE LOS CAZADORES:

Ahora procederé a explicar lo que los cazadores deberán realizar en su turno:

1º Fase de movimiento: Al igual que Drácula, los cazadores pueden moverse por carretera y por mar (aunque ellos no gastan "vida" por estar en el barco). Además, los cazadores se puden mover por tren, lo cual le permitirá poder moverse hasta a 3 ciudades de distancia, dependiendo de lo que salga en el dado de tren que deberán lanzar cuando quieran moverse por Europa en este medio de transporte. Eso si, si en su viaje utiliza alguna de las vías de la Europa del Este (lentas), solo podrá avanzar a 2 ciudades de distancia como máximo.

2º Fase de Acción: Una vez en una nueva ciudad, lo primero que hará un cazador será buscar en la misma. Si hay encuentros puestos por Drácula en esa ciudad, deberán resolverse. Y si, además del encuentro, Drácula se encuentra en ese momento en esa ciudad, deberá combatir con él mediante las cartas de evento y objeto que haya ido adquiriendo (incluyendo sus 3 cartas básicas del principio de la partida).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic462822_md.jpg)
No se pueden tener más de 3 cartas objeto y 3 cartas de evento!!!

     En el caso de que no haya encuentros, puede descansar (tendrá que sacar dos cartas de evento del mazo y después recuperará dos puntos de salud), reequiparse (cogiendo cartas de Evento y/o objeto dependiendo de si se trata de una ciudad grande o pequeña, las cuales le ayudarán en su lucha contra el conde Drácula) o intercambiar objetos con otro cazador que se encuentre en la misma ciudad que él mismo.

CONDICIONES DE VICTORIA:

Drácula vencerá si avanza su contador de vampiros (o puntos de resolución) hasta el 6, pudiendolo conseguir madurando encuentros de nuevo vampiro (+2 puntos de resolución), viendo el amanecer de un nuevo día (+1 punto de resolución) o derrotando cazadores quitándole todos sus puntos de salud o mordiendo dos veces a un cazador, o una en el caso de Mina Harker que ya tiene un mordisco desde el inicio y durante toda la partida (+2 puntos de resolución).

Por su parte, los cazadores vencerán si reducen los puntos de vida de Drácula a 0 (vamos, que se lo tienen que cargar como puedan) mediante el combate y cierta carta puñetera que anda suelta por ahi (puñetera para Drácula, se entiende...).

CONCLUSIÓN:

Aunque no he jugado todavía una partida entera a este juego que ya hace 3 meses que tengo en mi posesión, he de decir que en la prueba que hice con dos amigos el juego promete ser más que entretenido. Es muy importante la interactividad entre los cazadores para poder rodear a Drácula. La gracia del juego esta en que el que hace de Drácula escucha todo lo que dicen los cazadores en la mesa para intentar capturarlo y él, al moverse en secreto, debe ser avispado y volverlos todo lo locos que pueda y usar habilmente sus encuentros y combates para alcanzar la victoria final. El sistema de combates, el cual no he explicado aqui, puede parecer muy lioso en un prinicipio pero no lo es tanto. Es bastante intuitivo en realidad.  En definitiva, que yo recomiendo jugarlo sin ninguna duda!.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: dariodorado en 20 de Abril de 2010, 19:23:03
Bonita reseña :D! La verdad es que me viene de lujo para refrescarme las reglas, que tengo una partidita pendiente!  ;D ;D
Me gusta este juego, no esta entre mis favoritos, pero me gusta bastante. Siempre he jugado como dracula y siempre me han apalizado.. en fins.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: horak en 20 de Abril de 2010, 19:58:14
Buena reseña , si señor.

No se si sabes que en la revista LUDO (http://www.labsk.net/index.php?board=86.0) numero 7 y 8  hay unas magnificas guias de estrategia para Dracula y los cazadores, que van muy bien para esas primeras partidas.

Suerte en la caza..

Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: kabutor en 20 de Abril de 2010, 20:06:15
Casualmente hemos jugado un par de partidas recientemente, y en general me parece n juego que consigue lo que propone.

Los cazadores se encuentran perdidos al principio y han de aprovechar para hacer acopio de todo tipo de armas y cartas, ya que en cuanto encuentren a Dracula les van a hacer falta.

Una vez encuentras el rastro, los jugadores tienen dos opciones, o ir a pro Dracula, una buena opcion cuando es de dia, o si es de noche quizas es mas cauto ir siguiendole el rastro y destruyendo los nidos de vampiros que va dejando por detras..

Lo que si tengo claro del juego es que es para 3 jugadores, 5 le veo con mucho tiempo muerto..
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Priche en 20 de Abril de 2010, 20:10:55
No se si sabes que en la revista LUDO (http://www.labsk.net/index.php?board=86.0) numero 7 y 8  hay unas magnificas guias de estrategia para Dracula y los cazadores, que van muy bien para esas primeras partidas.

Suerte en la caza..



Pues no, no lo sabía. Gracias, les echaré un vistazo para apalear a mis contrincantes (a mi me mola más ser Drácula...  ;D )
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Txuskologo en 20 de Abril de 2010, 23:09:39
Yo tengo una segunda partida pendiente porque la primera no la terminamos y no nos dejó un gran sabor de boca. La jugamos 2 y yo llevaba todos los cazadores y estuve bastante tiempo perdido y haciendo prácticamente lo mismo en todos los movimientos... en fin, que se me hizo monótono y a mi rival tampoco le convenció. Eso sí, íbamos un poco perdidos con las reglas, motivo para que se merezca una segunda oportunidad. Oir buenas opiniones ayuda.

Y muchas gracias por la reseña. Magnífica
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: elqueaprende en 21 de Abril de 2010, 22:48:55
Soy un ferviente defensor de este juegazo que bebe del clásico alerta roja de cefa que a su vez beberá de otro famoso que no sé cual es (tengo entendido que los de cefa eran adaptaciones de juegos que ya existian) ... ¿scotland yard puede ser?

Aventuras y tensión para un juego temáticamente correcto, cuantos menos jugadores mejor y cuyo único fallo (que no es fallo) es que la duración es MUY variable... he jugado parrtidas de hora y cuarto y de más de tres horas.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Lothar1971 en 22 de Abril de 2010, 00:11:03
¿Esta en ingles o en español?......
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Priche en 22 de Abril de 2010, 00:23:19
¿Esta en ingles o en español?......

Esta en ambos idiomas!  ;D
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: hawckmoon en 22 de Abril de 2010, 10:20:55
Gran reseña, este juego es uno de los grandes en mi ludoteca, me encanta y creo que és el mejor reflejo de la tension que describe el libro de Dracula en su apartado final, cuando Van Helsing y los suyos persiguen a dracula que va de camino hacia transilvania.  Imprescindible.

Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Anshir en 22 de Abril de 2010, 10:27:14
Es un juegazo, yo no me canso (bueno ya un poco).

Al final es siempre andar engañando....pufff con mis amigos de Salamanca hemos ya llegado al nivel de ver donde anda mirando drácula para ver que ando pensando...y por ende el que lleva a Drácula mira a otras partes para despistar. Importa más el teatro que se monte que el juego en sí. tiene interacción a raudales puedes hablar, cada jugador se siente importante, no es un Pandemic que al final uno manda y el resto obedecen.

Sólo tiene una contra...bueno dos, que es la misma, la duración y tipo de partida dependen 100% del estilo de juego de Drácula; si le da por hacer partida larga y con muuuuuucho muuuucho mar, la partida se hace eterna.

RECOMENDACIÓN: Jugar sin la carta de evento "EVASIÓN" (Teleport instantaneo de Drácula), de por si, sin esa carta Drácula ya gana el 60-70% de las partidas si sabe jugar, con esa carta el juego pierde sentido. Imagina la situación de 2 horas jugando, el mazo de eventos casi agotado, drácula arrinconado y de pronto sale la carta de Evasión...y ale...a empezar de cero pq el vampirín se va a la otra punta del tablero. Por otra parte la ventaja de esa carta es que actua como freno...es decir, los cazadores tienden a coger menos eventos pq saben que pueden provocar que salga la evasión (lol que tb es bueno para Drácula, pq no se roban eventos de noticias en los periódicos, aliados, hipnosis, mares tormentosos,etc. )...conclusión probad las dos cosas y ved que variante os gusta más, aunque sigo diciendo que con ella drácula lo tiene demasiado facil.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: OsKAríN en 22 de Abril de 2010, 12:41:16
A mi tambien es un juego que me gustó! lo estrené no hace mucho en casa con Bardete y su chica... bardo llavaba a drácula, y a pesar de que empezamos dándole unabuena tunda, al final se nos escapó y consiguió ganarnos... no quitamos la carta que comenta Anshir... y creo recordar que salió.

Es muy recomendable para los que la temática les motiva a la hora de pasar un buen rato.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: gervader en 22 de Abril de 2010, 12:53:42
Es un juegazo, yo no me canso (bueno ya un poco).

Al final es siempre andar engañando....pufff con mis amigos de Salamanca hemos ya llegado al nivel de ver donde anda mirando drácula para ver que ando pensando...y por ende el que lleva a Drácula mira a otras partes para despistar. Importa más el teatro que se monte que el juego en sí. tiene interacción a raudales puedes hablar, cada jugador se siente importante, no es un Pandemic que al final uno manda y el resto obedecen.

Sólo tiene una contra...bueno dos, que es la misma, la duración y tipo de partida dependen 100% del estilo de juego de Drácula; si le da por hacer partida larga y con muuuuuucho muuuucho mar, la partida se hace eterna.

RECOMENDACIÓN: Jugar sin la carta de evento "EVASIÓN" (Teleport instantaneo de Drácula), de por si, sin esa carta Drácula ya gana el 60-70% de las partidas si sabe jugar, con esa carta el juego pierde sentido. Imagina la situación de 2 horas jugando, el mazo de eventos casi agotado, drácula arrinconado y de pronto sale la carta de Evasión...y ale...a empezar de cero pq el vampirín se va a la otra punta del tablero. Por otra parte la ventaja de esa carta es que actua como freno...es decir, los cazadores tienden a coger menos eventos pq saben que pueden provocar que salga la evasión (lol que tb es bueno para Drácula, pq no se roban eventos de noticias en los periódicos, aliados, hipnosis, mares tormentosos,etc. )...conclusión probad las dos cosas y ved que variante os gusta más, aunque sigo diciendo que con ella drácula lo tiene demasiado facil.
no estoy de acuerdo esa carta sirve para que los jugadores no se en valentonen hacia el final de la partida si todavia no a salido y si son tan tontos de seguir cogiendo cartas y les sale evasion alla ellos al fin y al cabo esa carta saldra si los jugadores siguen  tentando a la suerte.
Si pierden sera culpa de ellos.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: horak en 22 de Abril de 2010, 14:42:41
no estoy de acuerdo esa carta sirve para que los jugadores no se en valentonen hacia el final de la partida si todavia no a salido y si son tan tontos de seguir cogiendo cartas y les sale evasion alla ellos al fin y al cabo esa carta saldra si los jugadores siguen  tentando a la suerte.
Si pierden sera culpa de ellos.

Totalmente de acuerdo.

Si tienes a Drácula localizado..llega un momento en que hay que dejar de robar eventos...o asumir las consecuencias.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: DrDoritos en 22 de Abril de 2010, 14:46:48
Es un juegazo, yo no me canso (bueno ya un poco).

Al final es siempre andar engañando....pufff con mis amigos de Salamanca hemos ya llegado al nivel de ver donde anda mirando drácula para ver que ando pensando...y por ende el que lleva a Drácula mira a otras partes para despistar. Importa más el teatro que se monte que el juego en sí. tiene interacción a raudales puedes hablar, cada jugador se siente importante, no es un Pandemic que al final uno manda y el resto obedecen.

Sólo tiene una contra...bueno dos, que es la misma, la duración y tipo de partida dependen 100% del estilo de juego de Drácula; si le da por hacer partida larga y con muuuuuucho muuuucho mar, la partida se hace eterna.

RECOMENDACIÓN: Jugar sin la carta de evento "EVASIÓN" (Teleport instantaneo de Drácula), de por si, sin esa carta Drácula ya gana el 60-70% de las partidas si sabe jugar, con esa carta el juego pierde sentido. Imagina la situación de 2 horas jugando, el mazo de eventos casi agotado, drácula arrinconado y de pronto sale la carta de Evasión...y ale...a empezar de cero pq el vampirín se va a la otra punta del tablero. Por otra parte la ventaja de esa carta es que actua como freno...es decir, los cazadores tienden a coger menos eventos pq saben que pueden provocar que salga la evasión (lol que tb es bueno para Drácula, pq no se roban eventos de noticias en los periódicos, aliados, hipnosis, mares tormentosos,etc. )...conclusión probad las dos cosas y ved que variante os gusta más, aunque sigo diciendo que con ella drácula lo tiene demasiado facil.

Tampoco estoy de acuerdo. Recuerdo al menos dos ocasiones en las que salió Evasión en EL MOMENTO más jodido (es decir, cuando llevas un par de horas jugando, desgastado, Drácula está más o menos controlado y de repente, ¡zas!) y el transilvano finalmente perdió. Y una de ellas fue especialmente flagrante, porque Drácula eligió ‘teleportarse’ al triángulo mágico del rastrerismo en Irlanda e Inglaterra. De hecho, en la últimas partidas la balanza se está decantando ligeramente hacia los cazadores que, aunque en finales agónicos, consiguen acabar con Drácula.

Tanto mi grupo como yo mismo nos consideramos grandes fans del juego. Además de la duración aleatoria (suscribo lo anteriormente dicho: he llegado a jugar incluso una partida de sólo 50 minutos), para nosotros cuenta con otro lastre MUY importante: el azar en el combate. El hecho de que en dos tiradas de 1D6 se vaya al garete toda una gran partida, me parece algo lamentable y mejorable (sobre todo teniendo en cuenta el brillante sistema de ‘armas’ y secuencia de combate que tiene el juego).
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Grunt en 22 de Abril de 2010, 17:39:17
Completamente de acuerdo con vosotros sobre la carta de evasión. Es imprescindible. Sin esa carta los jugadores podrían dedicarse a coger eventos "a lo loco" e ir siempre armados hasta los dientes. Con evasión en el mazo la cosa se vuelve mucho más estratégica: es necesario valorar el tiempo que queda de juego antes de que Dracula pueda obtener la victoria y las pistas que se tenga sobre su localización antes de asumir el riesgo de robar un evento y que aparezca el de "evasión".

Además, los cazadores ya tienen una pequeña ventaja en condiciones normales por el propio funcionamiento del juego. Si encima se otorga más ventaja lo que hace es aumentarse el desequilibrio...

Eso si. Dracula tiene que ser mucho más conservador con sus cartas sabiendo que en un final apretado los jugadores van a cerrar el grifo del robo de eventos y puede quedarse sin cartas que jugar.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Anshir en 22 de Abril de 2010, 18:17:09
Mal drácula teníais. En general Drácula gana con 2 días, madurando un vampirín y matando a un cazador. Sobre el cazador a matar hay dos grandes teorías (en mi grupo, claro):

- La típica: ir a por mina que con un mordisco a la saca. Ami no me gusta pq Mina se equipa muy muy rápido y al final es puro azar de dados.

- La masoca: pues os vais a reir de mi, pero me gusta ir a zurrar a Van Helsing y empezar a darle desde el día con garras. No dejar ni que le de tiempo a equiparse. Empezar zerca de él, meterle un par de siervos en el camino y cuando este fresco darle. Bueno con esto ahora todos os metereis conmigo, que si estoy loco, que si vaya cafrada. Sólo os pido que lo probeis.

Lo de sobrevivir dos días es bastante facil y lo del vampirín...bueno pues eso ya es jugar. Por ejemplo, hay veces que cuando drácula está siendo perseguido el tiene que ir a posta a pegar para meter un escapar en forma de murcielago. No va a ser todo el juego del gato y del ratón :)


Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Mirsal en 23 de Abril de 2010, 13:04:46
Pues opino igual que tu, si atacas al princippio a Van Hellsing, y lo dejas blandito, tu trabajo como Dracula es mucho más sencillo, puesto que mina se equipa como una loca antes de hacer nada por miedo a ser atacada.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Kikefriki en 25 de Abril de 2010, 14:02:45
¿A partir de cuantos jugadores es divertida una partida? Es que estaba pensando en comprármelo pero me da en la nariz que para 3 no vale...
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Priche en 25 de Abril de 2010, 15:00:22
¿A partir de cuantos jugadores es divertida una partida? Es que estaba pensando en comprármelo pero me da en la nariz que para 3 no vale...

Yo he jugado a 3 y me lo he pasado bastante bien. Como siempre, lo de divertirse depende de con quien juegues y lo que se involucren en el juego.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: DrDoritos en 25 de Abril de 2010, 22:33:13
¿A partir de cuantos jugadores es divertida una partida? Es que estaba pensando en comprármelo pero me da en la nariz que para 3 no vale...

Al contrario, yo creo que 3 es el número idóneo para este juego: Drácula+2 jugadores que cada uno lleve dos cazadores. Es hasta más que digno para 2, si el que controla a los cazadores se sabe gestionar bien. A 4 o 5, a mí personalmente, empezaría a hacérseme algo farragoso.

Recomendable 100%.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Anshir en 26 de Abril de 2010, 10:40:43
Al contrario, yo creo que 3 es el número idóneo para este juego: Drácula+2 jugadores que cada uno lleve dos cazadores. Es hasta más que digno para 2, si el que controla a los cazadores se sabe gestionar bien. A 4 o 5, a mí personalmente, empezaría a hacérseme algo farragoso.

Recomendable 100%.

+1

Fueria de Drácula es de los juegos que mejor escala. A 3 es perfecto pq no pierdes ese factor de interacción/negociación entre los cazadores y es más agil pq hay menos gente a ponerse de acuerdo.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Mirsal en 27 de Abril de 2010, 13:25:22
Yo lo he jugado con 5 Jugadores, y la verdad es que se  hace muy lento, puesto que se detiene el ritmo del juego por las discusiones, y si los cazadores no se cordinan muy bien, hacen que Drácula tenga aun más posibilidades de ganar.
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: AlvaroH en 27 de Abril de 2010, 17:15:16
Lo ideal es 3 jugadores, uno con drácula y los otros dos con dos cazadores cada uno.
Es un juegazo, el otro día nos estuvimos de 10 de la noche a 6 de la mañana con 2 partidas, la segundo se hizo eternísima. Al día siguiente estaba un poco saturado del juego, pero a los pocos días ya estoy otra vez con ganas de volver a jugar...
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Anshir en 27 de Abril de 2010, 17:35:38
La duración es directamente proporcional a la afición de draculilla por navegar y hacer el típico atlántico +1 mar
Título: Re: LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Priche en 16 de Julio de 2010, 21:07:38
Bueno, pues acabo de llegar de jugar mi primera partida completa a este juego (por fin)...

Era Drácula y la he palmado. Van Helsing ha dado buena cuenta de mi. Eso si, me he resistido todo lo que he podido, teniendo en cuenta que pronto los cazadores me han acorralado (increible que fuera la primera vez que jugaban, al igual que yo) y que hemos jugado durante casi 4 horas, creo que ha sido una derrota honrosa. Eso si, al ser la primera vez quizás hemos gastado mucho tiempo al principio hasta que nos hemos ubicado. Pero bueno, en general el juego ha gustado y hemos prometido jugar otra partida lo más pronto posible.  ;D
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: lillo1110 en 24 de Mayo de 2014, 10:43:30
Buenas compañeros. Alguien sabe si volverà a estar en tiendas este juegazo? Gracias a todos por adelantado. ;)
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: SonicEd en 28 de Mayo de 2014, 10:43:17
Yo he jugado a 3 y a 5; y sí, es más fluído y dinámico a 3 jugadores (cada uno de los humanos manejando dos cazadores) que a 5, que se hace lento. Pero aún así, funciona bien, eh?
A mí  me gusta bastante, y en mi grupo tambien gusta bastante.
Lo curioso es que esté descatalogado siendo un juego tan, tan demandado. Cada vez que lo veo de segunda mano por 45 o 50 suele volar.
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Oigres05 en 21 de Marzo de 2015, 18:04:33
Deseando que lo reediten^^
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 08 de Abril de 2015, 12:58:22
Deseando que lo reediten^^

¿Pero eso va a llegar en algún momento?
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: bocks en 08 de Abril de 2015, 13:31:33
Yo le pregunté a Xavi Garriga y me dijo que como ahora tenía acuerdo Edge con Fantasy Flight ellos no podían reeditarlo. Despues le pregunté a Ignacio Muñoz de Edge y me dijo que ellos no tenían intención de sacarlo, pero que no tienen ningun tipo de exclusividad con FFG, por lo tanto cualquier editorial lo podría sacar. Ahora FFG forma parte del grupo Asmodee, pero sus juegos los sigue sacando Edge, así que yo no contaría con una reedición de este juego. Una lastima, porque yo tambien quería una copia.
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: aruberuto en 08 de Abril de 2015, 13:39:54
Vaya... este último mensaje me ha dejado desolado. Recuerdo antaño cuando vi ese juego por primera vez en el corte ingles de sevilla a 45€. Dije: Que caro!. Y lo volvi a dejar, pero desde entonces le tenia el ojo echado a ver si por otro lado lo volvia a ver más barato... Me arrepentire toda mi vida de no haberme podido hacer con una copia. Yo lo quiero probar Ç_Ç
Si alguien sabe donde podria encontrarlo (modo anti-sablazos) que me lo diga por favor. Por cierto, magnifica reseña. Me ha gustado mucho
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: panzer75 en 08 de Abril de 2015, 14:11:36

Mi caso es muy parecido al suyo:
Lo vi en la estanteria de una tienda hace años,me tiro para atras el precio y lo fui dejando pasar....pero me atraia muchisimo,finalmente hoy dia despues de comunicarme con las editoras y darme de morros con la dura realidad-no se va a reeditar-me arrepiento una barbaridad de dejarlo pasar.
Ya es una pieza de coleccion y por tanto los precios que se barajan son brutales....
Existe la posibilidad de hacerselo en print and play,en este foro hay un usuario que lo comparte...
Para lo demas mastercard
Un saludo

Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 08 de Abril de 2015, 15:07:56
Para lo demas mastercard
Un saludo

Yo no lo conocía hasta después de su desaparición.. por "similitudes" acabé comprando Sombras Sobre Londres, el cual si que quería solo con lo que había leído por inet.

Al final no tengo La Furia Drácula pero bueno.. hay más juegos que salchichones :P

Gracias compis!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Draculariojano en 09 de Abril de 2015, 13:45:22
Para lo demas mastercard
Un saludo

Yo no lo conocía hasta después de su desaparición.. por "similitudes" acabé comprando Sombras Sobre Londres, el cual si que quería solo con lo que había leído por inet.

Al final no tengo La Furia Drácula pero bueno.. hay más juegos que salchichones :P

Gracias compis!
Ja, ja,ja,ja, hay mas juegos que salchichones, pero este no es un salchichon cualquiera, es "El Salchichon". Ningun juego me ha transmitido las sensaciones de este. Cuando los dos bandos saben jugar bien la partida puede durar hasta mas de 6 horas de maxima tensión, emoción, y finales y momentos de infarto.
Si veis uno por ahi ¡comprarlo insensatos!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 09 de Abril de 2015, 13:47:20
Para lo demas mastercard
Un saludo

Yo no lo conocía hasta después de su desaparición.. por "similitudes" acabé comprando Sombras Sobre Londres, el cual si que quería solo con lo que había leído por inet.

Al final no tengo La Furia Drácula pero bueno.. hay más juegos que salchichones :P

Gracias compis!
Ja, ja,ja,ja, hay mas juegos que salchichones, pero este no es un salchichon cualquiera, es "El Salchichon". Ningun juego me ha transmitido las sensaciones de este. Cuando los dos bandos saben jugar bien la partida puede durar hasta mas de 6 horas de maxima tensión, emoción, y finales y momentos de infarto.
Si veis uno por ahi ¡comprarlo insensatos!

Más de 6 horas? Me cago y me meo..

Vente a Zaragoza y me enseñas tu salchichón :P

Un abrazo compi!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: vicafu7678 en 09 de Abril de 2015, 13:55:14
Yo aún no me he perdonado dejar escapar uno por 25 euros en homoludicus valencia. Maldito estúpido!!! Y maldita crisis!!!!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 09 de Abril de 2015, 13:57:15
Por 25? Qué crisis? Eres un ratilla jajaja!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: vicafu7678 en 09 de Abril de 2015, 14:01:43
Sí yo te contará, aún compro más de lo que debo
Ese mismo día compré gears of war que sabía que iba a dejar de editarse
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 09 de Abril de 2015, 14:07:02
Que bueno ese!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: aruberuto en 14 de Abril de 2015, 09:47:59
Jajaja. Ese si lo capture yo a tiempo. Menos maaal. Juegos de esa calidad hay pocos. Gears of war le puede gustar a cualquiera. Y para los fans es indispensable
 Capta muy bien a esencia del videojuego
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: VengerBoardgames en 27 de Abril de 2015, 10:11:43
Que ganas de probarlo en Español.
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 27 de Abril de 2015, 14:05:45
Que ganas de probarlo en Español.

Me he perdido..
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: VengerBoardgames en 28 de Abril de 2015, 09:56:56
Está en P&P en español por si alguno sigue interesado en él.
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Draculariojano en 01 de Mayo de 2015, 10:21:22
Para lo demas mastercard
Un saludo

Yo no lo conocía hasta después de su desaparición.. por "similitudes" acabé comprando Sombras Sobre Londres, el cual si que quería solo con lo que había leído por inet.

Al final no tengo La Furia Drácula pero bueno.. hay más juegos que salchichones :P

Gracias compis!
Ja, ja,ja,ja, hay mas juegos que salchichones, pero este no es un salchichon cualquiera, es "El Salchichon". Ningun juego me ha transmitido las sensaciones de este. Cuando los dos bandos saben jugar bien la partida puede durar hasta mas de 6 horas de maxima tensión, emoción, y finales y momentos de infarto.
Si veis uno por ahi ¡comprarlo insensatos!

Más de 6 horas? Me cago y me meo..

Vente a Zaragoza y me enseñas tu salchichón :P

Un abrazo compi!
Si si, pero hace falta unas cuantas partidas para que Dracula sea capaz de aguantar 4 dias vivo y la partida se alargue tanto. En nuestras dos ultimas partidas aocurrió. Por eso he pensado que una regla buena para evitar este maraton Draculero seria que madurar un vampiro avance el contador en uno y matar un azador lo mismo, y la partida se juegue a cuatro vampiros en vez de a seis. Seria practicamente lo mismo pero un pelin mas facil para Dracula, evitando que la partida dure cuatro dias en el 99,99% de los casos.
En cuanto al salchichon conformate con ver mi videotutorial en youtube, jeje.
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 01 de Mayo de 2015, 12:01:00
Pues vaya.. Yo quería mandanga de la buena..

Jaja

Un abrazo!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: toctopulus en 01 de Mayo de 2015, 13:46:48
Yo juego con una regla casera basada en las película de Coppola en la que matar al menos una vez a Mina sea condición de victoria para Drácula. Así se evita que Drácula se dedique a huir toda la partida. 
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Apolo77 en 01 de Mayo de 2015, 13:51:17
Tarde o temprano será reeditado.
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 01 de Mayo de 2015, 14:07:25
Tarde o temprano será reeditado.

Como no hagan una furia de dracula N aniversario a través de kickstarter.. XD
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Apolo77 en 01 de Mayo de 2015, 14:09:19
Todo vuelve menos las hombreras!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 01 de Mayo de 2015, 14:20:36
Todo vuelve menos las hombreras!

Eso es que no has visto a mi equipo de Mañoz de bloodbowl.. XD
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Draculariojano en 02 de Mayo de 2015, 18:26:14
Yo juego con una regla casera basada en las película de Coppola en la que matar al menos una vez a Mina sea condición de victoria para Drácula. Así se evita que Drácula se dedique a huir toda la partida.
¿Y qué tal? ¿Como suele acabar la cosa?
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Apolo77 en 24 de Julio de 2015, 01:58:53
Reedición a la vista!!!:
http://labsk.net/index.php?topic=158201.0
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: aruberuto en 26 de Julio de 2015, 11:31:05
Uuuu. Por fin se acabaron las especulaciones!
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 26 de Julio de 2015, 13:31:37
Uuuu. Por fin se acabaron las especulaciones!

O no.. El otro día vi uno a 100
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: aruberuto en 26 de Julio de 2015, 14:17:08
Uuuu. Por fin se acabaron las especulaciones!

O no.. El otro día vi uno a 100
Odio el estraperlismo entre jugones en serio... Vale que no quieras perder dinero pero intentar lucrarse con cosas que no se pueden conseguir dejando a gente sin jugar me quita el sueño
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: adri_corr en 26 de Julio de 2015, 15:22:50
Uuuu. Por fin se acabaron las especulaciones!

O no.. El otro día vi uno a 100
Odio el estraperlismo entre jugones en serio... Vale que no quieras perder dinero pero intentar lucrarse con cosas que no se pueden conseguir dejando a gente sin jugar me quita el sueño

Mira con el carson city estoy seguro que podría haber sacado un buen pellizco pero es lo que dices tu.. Hay que ponerse en el otro lugar y decir, como me molesta que la gente me pretenda vender un juego a un 200% de su valor.. Pero bueno esto pasa con todo, lo mejor es no caer en esas compras yo creo porque al final o sacan el juego reeditado o con nuevas normas, o hay otros juegos que te dan sensaciones similares 😊

Será por juegos..
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Calvo en 26 de Julio de 2015, 17:56:37
Uuuu. Por fin se acabaron las especulaciones!

O no.. El otro día vi uno a 100
Odio el estraperlismo entre jugones en serio... Vale que no quieras perder dinero pero intentar lucrarse con cosas que no se pueden conseguir dejando a gente sin jugar me quita el sueño

También te digo que me da hasta un poco de pena la gente que se dedica a intentar sacar cuatro duros con esa "especulación" de medio pelo. Me parece más bien mediocre.
Título: Re:LA FURIA DE DRÁCULA (RESEÑA)
Publicado por: Robert Blake en 26 de Julio de 2015, 19:10:59
Yo juego con una regla casera basada en las película de Coppola en la que matar al menos una vez a Mina sea condición de victoria para Drácula. Así se evita que Drácula se dedique a huir toda la partida.
Pero si es facilísimo que Mina caiga la primera noche!