La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: kalamidad21 en 30 de Noviembre de 2010, 23:27:57

Título: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kalamidad21 en 30 de Noviembre de 2010, 23:27:57
Recientemente estoy oyendo muchas críticas en cuanto al precio del 7W debido a la baja calidad de sus componentes.

Esto me lleva a hacerme una pregunta

Cuando determinamos el valor de un juego qué es lo que deberíamos valorar (no me vengan con "todo" porque eso es evidente).
La pregunta va más bien a comparaciones del tipo

Cuanto se debería pagar más por un 7W con sus actuales materiales que por un juego al que a la primera partida tienes claro que no vas a jugar más, eso sí, con unos materiales de 110%, todas las figuritas talladas y pintadas, las cartas plastificadas, los dados pesados y lujosos.

¿para qué coño quiero yo tanta parafernaria si el juego no me gusta?

Por otra parte, cuando pagamos por el 7W----- ¿Qué parte se debe pagar por el material y qué parte por el trabajo del autor del juego (vamos, el juego en sí?. Es decir, si pusiesemos unos materiales print&play, con unas calidades digamos como el 21 motines de kokorin ¿cuanto valdría el juego? ¿Cuanto vale el juego en si, el trabajo del autor? ¿El resto es, digamos, consecuencia del trabajo de producción?

¿Cómo valoramos el valor del juego? Yo en esto tengo una mente muy "alemana" (en el sentido clásico de la palabra). Horas de juegox número medio de jugadores= horas de diversión total.

rentablidad de un juego = horas de diversión total/precio y viene expresada en (horas/euros). lo siento, pero hace falta darle un nombre a esta unidad de medida.

por cierto, el toma 6 tiene una alta rentabilidad.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Neiban en 30 de Noviembre de 2010, 23:51:41
Es que es tan difícil calcular eso que dices. Porque entiendo tu criterio de horas de juego-diversión/euros que ha costado, y criterios de este tipo, pero hay muchísima gente que sólo colecciona, o vete tu a saber por qué criterios se mueven, y todos son válidos.

A mí me parece caro el 7W, claro que sí, pero siempre digo que si se sabe de antemano que un juego lo vas a jugar mucho (más de una quincena de partidas por ejemplo) merece la pena pillártelo aunque te valga 36, 50 o 70 pavos. Yo por ejemplo me dejé el dinero en el Smallworld, que me parece "caro para lo que trae", pero sabía que el juego encantaría en uno de mis grupos de juego, y así fue. Ya le llevo tropecientas partidas. Así que cuando pienso en el dinero que me costó, lo que hago es sonreír, pues por esa cantidad la de risas que nos hemos echao !  ;D

Es que aquí se mezclan dos asuntos; el 1º es que cada vez somos más sibaritas en esto de los juegos, el 2º es la tomadura de pelo por parte de quienes ponen los precios (tema infinito, como ya se ha visto en tantos hilos en labsk). Personalmente, caté el 7W el viernes pasado. Los materiales no me han parecido impresionantes, pero tampoco tan nefastos como le he leído por aquí a más de uno.

En definitiva, que es caro? que hay que establecer un criterio pa evaluar cuán rentable ha sido el juego? De todo esto ya se ha hablado en otros hilos creo. Y no seré yo quien diga "nooo lo hagáis", pero creo que tendrá poca validez, ya que en esto se imponen tantos gustos como colores, y lo que para uno es caro/rentable/amortizable/componente malo-bueno-decente/etc para otro puede ser todo lo contrario.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: SaLaS en 01 de Diciembre de 2010, 00:11:34
Personalmente, caté el 7W el viernes pasado. Los materiales no me han parecido impresionantes, pero tampoco tan nefastos como le he leído por aquí a más de uno.

Neiban, al leerte me he acordado de estas palabras de Canales:

Cita de: Canales

Imprescindibles las fundas. Es un juego que va a ver mucha mesa y va a ser inevitable que las cartas más utilizadas queden marcadas. Ha habido un momento en que el sol entraba por la ventana ¡y se transparentaban! 

Respecto a la pregunta del hilo, es algo muy personal, hay a quienes les importa mucho los componentes, tanto que no se fabricarian nunca un P&P, aunque divierta igual que el original, el fondo es el mismo.

Yo pienso que los materiales son importantes, ayudan a crear un clima de juego... digamos... envolvente, en el que los jugadores se sientan inmersos en la experiencia de juego.

Pero la "idea" del juego es definitiva, "aunque la mona se vista de seda...."

Un saludo.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kokorin (Perepau) en 01 de Diciembre de 2010, 00:18:28
Calidad "21Motines" me gusta ;)
Desde luego debería empezarse a sumar costos empezando por la calidad de las reglas (el contenido) y  después a sumar....
Pero no tengo mucha idea de empresario, así que seguro que no es así, más bién por el tamaño de la caja (ya lo decia Freud, el tamaño importa)
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Torke en 01 de Diciembre de 2010, 02:49:06
Yo lo tengo muy claro, el precio del producto debería ser el precio de los componentes + el de los distribuidores + el del autor. Me da igual que el juego sea la panacea, no pagaria 50€ por un ciudadelas, no importa cuantas veces juegue. La diversión, adicción, jugabilidad, etc son conceptos abstractos y subjetivos, sin embargo el precio no debería serlo. No venden la serie de los Soprano a 500€ porque sea mucho mejor que Los Serrano. No venden Cds de Radiohead a 100€ porqueles den mil vueltas a Fran Perea. Etc, etc, etc...
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: brackder en 01 de Diciembre de 2010, 07:39:02
Yo lo tengo muy claro, el precio del producto debería ser el precio de los componentes + el de los distribuidores + el del autor. Me da igual que el juego sea la panacea, no pagaria 50€ por un ciudadelas, no importa cuantas veces juegue. La diversión, adicción, jugabilidad, etc son conceptos abstractos y subjetivos, sin embargo el precio no debería serlo. No venden la serie de los Soprano a 500€ porque sea mucho mejor que Los Serrano. No venden Cds de Radiohead a 100€ porqueles den mil vueltas a Fran Perea. Etc, etc, etc...

   ni por una ilustración mía que por una de Pedro Soto, ambos dibujamos con Wacom... ;)
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Pedrote en 01 de Diciembre de 2010, 08:09:50
Yo lo tengo muy claro, el precio del producto debería ser el precio de los componentes + el de los distribuidores + el del autor.

Ese es un buen criterio objetivo, pero luego resulta que ninguno de esos tres sumandos vale lo mismo si haces 5, 500 ó 50.000. En mi opinión, el usuario final no tiene herramientas para juzgar los costes reales de un juego, con lo que los criterios objetivos al final se vuelven subjetivos.

Para mí la pregunta es tan subjetiva que tiene una pregunta por persona: en mi caso particular, un juego vale lo que lo disfrute, y si no me arrepiento de haber gastado el dinero en el juego, ha sido una buena inversión.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: RaGmOuTh en 01 de Diciembre de 2010, 08:55:01
Está claro que el precio lo marca quien lo fabrica, teniendo en cuenta muchos factores. Pero si alguien pone por ejemplo un dominion a 36€, y se vende... los juegos "parecidos" (al menos en cuanto materiales), van a salir por el mismo precios o parecido, se tiende a unificar unos precios.

Otra cosa ya será si los vale o no... personalmente, me fijo mucho en los materiales (me encanta el puerto rico, pero no lo he comprado por sus pésimos materiales, por poner un ejemplo).

La rejugabilidad y horas de diversión también es algo que cuenta, por supuesto.

Creo que en definitiva, es algo subjetivo, que cada uno tiene que valorar. Nos podemos quejar de los precios de los juegos¿? Por supuesto... Son justos¿? En algunos casos sí, en otros no.

Supongo que lo ideal sería hacer una valoración (estimación) entre calidad de los materiales, componentes, ilustraciones y calidad gráfica, diversión u horas que vaya a salir a mesa y calidad del juego (mecánicas, tema, etc aunque todo esto, repercute en las horas de juego y diversión).
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2010, 09:01:42
Calidad "21Motines" me gusta ;)
Desde luego debería empezarse a sumar costos empezando por la calidad de las reglas (el contenido) y  después a sumar....
Pero no tengo mucha idea de empresario, así que seguro que no es así, más bién por el tamaño de la caja (ya lo decia Freud, el tamaño importa)

la calidad de 21 motines es excelente teniendo en cuenta que es una autoedición

el tablero me ha sorprendido
pero las losetas son... pues eso más caseras, qué le vamos a a hacer, no son las losetas del carcassonne.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2010, 09:09:37
mi que sois pedazos de artistas y al final nos olvidamos de keynes.

¿El precio lo marca el mercado?

Siempre recordaré que e mi primera clase de "Introducción a la Economía" en hace ya 17 años, el profesor preguntó la definición de "precio".

al final resultó que el precio es la cantidad por la que alguien está dispuesto a vender y que alguien está dispuesto a pagar.

es por eso por lo que un Antiquity no tiene precio, porque no hay nadie dispuesto a venderlo por menos de 300€ y porque no hay nadie que pague los 300.


si la gente viene caro el 7W no lo compraría,
a 70 euros se los comerían con patatas
a 36 los están vendidendo como churros

creo que la ley de oferta y demanda sitúa el precio de 7W como acertado.

¿Es acertado el precio del Runewars? No lo sé, no creo que se estén vendiendo como churros. Ignoro los costes, ni el margen, pero me atrevería a decir que la elasticidad beneficio/precio es negativa al precio actual. (Es decir, que el beneficio aumentaría si bajasen un poquito los precios..... lo cual lleva a que los precios deberían bajar hasta que el beneficio sea máximo).
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Lopez de la Osa en 01 de Diciembre de 2010, 09:40:46
[....]
¿El precio lo marca el mercado?

Siempre recordaré que e mi primera clase de "Introducción a la Economía" en hace ya 17 años, el profesor preguntó la definición de "precio".

al final resultó que el precio es la cantidad por la que alguien está dispuesto a vender y que alguien está dispuesto a pagar.
[....]
creo que la ley de oferta y demanda sitúa el precio de 7W como acertado.

La "ley de la oferta y la demanda" solo funciona en los sitios en los que se establece esa ley, y no en los otros. Por ejemplo: sí funciona en la bolsa o en las lonjas (y simulares, quedo al margen los movimientos especulativos), y no funciona en los artículos que tienen marcado un precio de venta al público (en esos sitios haya o no haya oferta, haya o no haya demanda, el vendedor establece el precio y punto; por supuesto se puede argumentar que si el precio es alto y no vende, y otro competidor a precios más bajos sí, terminará bajando; yo entiendo que esto es efecto del 'libre mercado', pero no en sí de la 'oferta y demanda').

Tocando tangencialmente esto, el 'capitalismo' en sí no tiene nada que ver con la 'ley de la oferta y la demanda', y mucha gente está confundida creyendo que es casi lo mismo.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: RaGmOuTh en 01 de Diciembre de 2010, 10:34:02

al final resultó que el precio es la cantidad por la que alguien está dispuesto a vender y que alguien está dispuesto a pagar.

¿Es acertado el precio del Runewars? No lo sé, no creo que se estén vendiendo como churros. Ignoro los costes, ni el margen, pero me atrevería a decir que la elasticidad beneficio/precio es negativa al precio actual. (Es decir, que el beneficio aumentaría si bajasen un poquito los precios..... lo cual lleva a que los precios deberían bajar hasta que el beneficio sea máximo).

Estoy contigo en cuanto a lo primero. No es más que hacer una estimación e ir "jugando" hasta ver cuando se rompe la cuerda... (que es como una segunda apuesta).

Creo que el runewars, tiene un precio de coste elevado, pero no tanto como para costar 90€. Si costase menos, lógicamente (en la que me incluyo), venderían bastantes más en España.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Pedrote en 01 de Diciembre de 2010, 10:38:56
Efectivamente, creo que estamos mezclando un poco lo que es el valor, el precio y el coste.

Para cada cliente, un producto tiene un valor. Si ese valor es al menos igual que el precio que tiene, y se lo puede permitir, lo compra.

El precio, sin la comunicación directa de las subastas o las lonjas, lo fija el vendedor en función de su conocimiento del mercado y el objetivo que quiere conseguir (normalmente el beneficio máximo)

Y finalmente el coste de cada producto está en función de los medios de producción y la tirada. Si el coste es mayor que el precio, malo.

Con esto a qué voy: pues a lo mismo que iba antes, a que compramos según el valor que le damos al juego, y este no va (normalmente) en función de ningún criterio objetivo.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: RaGmOuTh en 01 de Diciembre de 2010, 10:43:20
Con esto a qué voy: pues a lo mismo que iba antes, a que compramos según el valor que le damos al juego, y este no va (normalmente) en función de ningún criterio objetivo.

Correctísimo. Es algo totalmente subjetivo de cada uno de nosotros. Está claro que luego muchos coincidiremos en algunos temas, y otro grupo en otros temas. Pero siempre es subjetivo, creo yo....
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: lagunero en 01 de Diciembre de 2010, 10:59:17
El coste de diseño y desarrollo de un juego es prácticamente el mismo si un juego es muy bueno o si un juego es muy malo, igual que un novelista tarda lo mismo (aprox.) en escribir un Best Seller que en escribir algo de lo que no van a venderse ni 100 ejemplares. Así que lo que nos permite comparar los precios de los juegos son sus componentes. Los precios de producción, lo barato que es algo si se hacen 50.000 ejemplares y lo caro que es si se hacen 500 no es asunto del comprador, el editor tiene que buscarse la vida para buscar el mejor precio para su producto y después venderlo con el margen que crea conveniente.
Los compradores somos bastante simples, nos parecerá caro o barato (antes de comprarlo) según el peso y el tamaño de la caja, según el dibujo de la portada o según el nombre del diseñador y la campaña de publicidad que preceda al juego. Y después de comprarlo juzgaremos si ha valido la pena según las veces que vea mesa o según las críticas positivas que tenga el juego.
No compramos tableros y dados, compramos un producto terminado que se llama juego de mesa. Extrapolad esto a los programas o juegos para ordenador, ¿cuanto vale lo que compras físicamente, 2 € (CD, carátula, caja)? ¿Y cuanto pagas, 60 €?
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: RaGmOuTh en 01 de Diciembre de 2010, 11:21:32

Los compradores somos bastante simples, nos parecerá caro o barato (antes de comprarlo) según el peso y el tamaño de la caja, según el dibujo de la portada o según el nombre del diseñador y la campaña de publicidad que preceda al juego. Y después de comprarlo juzgaremos si ha valido la pena según las veces que vea mesa o según las críticas positivas que tenga el juego.

Bueno, a eso me refiero yo con los grupos... yo no me fijo en eso, si un caso, en el aspecto de las ilustraciones y el diseño gráfico.. pero no en el peso ni tamaño. Y la mayoría de las veces, ni tan siquiera lo que ve mesa, si me gusta el juego, lo compro y punto, ya veré mesa las veces que pueda.
Lógicamente, antes leo y leo hasta el infinito para asegurarme que puede ser un buen juego para mi. Con lo que es algo muy subjetivo.

También opino, que algunos juegos, pueden tener un mayor coste de diseño si se han testeado más o menos... hay algunos juegos que parecen hechos en dos meses :/
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: lagunero en 01 de Diciembre de 2010, 11:30:09
(...) antes leo y leo hasta el infinito para asegurarme que puede ser un buen juego para mi. (...)

Me parece que algo así hacemos la mayoría de los que estamos aquí, pero si pensamos (como pienso yo) que de el total de compradores de un juego de mesa, los usuarios de la bsk, los que consultamos la bgg, los blogs, los que buscamos y leemos reseñas de los juegos, sólo (solo con la nueva ortografía) somos una parte bastante pequeña, creo que el comprador medio se ajusta a lo que he escrito en mi anterior post.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: John M. Drake en 01 de Diciembre de 2010, 13:26:38
La respuesta a si un producto es caro, es cuando el consumidor empieza a plantarse si es caro y si merece la pena comprarlo. Ateniendonos a esto el 7 w es caro ya que se ha creado una cierta polémica al respecto.
Por otro lado como respuesta a por que se vende si es tan caro, se puede responder que para cada producto hay un  nicho de venta independientemente de su precio, no por ser algo elitista y de lujo se deja de vender, solo cambia el número de ventas y las personas que lo compran.

En este momento de auge de los juegos de mesa a lo que estamos asistiendo es a la formación de una burbuja, se inflan los precios y se bajan las calidades por que se sabe que lo importante es inundar el mercado de nuevos productos ya que con que solo uno de ellos triunfe recuperaran perdidas de otros y amasaran beneficios. Pero como nos demuestra la historia toda burbuja con el tiempo tiende a explotar.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Neiban en 01 de Diciembre de 2010, 13:47:04
En este momento de auge de los juegos de mesa a lo que estamos asistiendo es a la formación de una burbuja, se inflan los precios y se bajan las calidades por que se sabe que lo importante es inundar el mercado de nuevos productos ya que con que solo uno de ellos triunfe recuperaran perdidas de otros y amasaran beneficios.

Susto me dan los juegos que vendrán dentro de esa burbuja!  :o :D Ya mismo por algún juego con cajita tamaño coloretto, con portada multicolor, y con un sistema "semi-novedoso" nos meterán 30 pavos  :D (si es que no lo han hecho ya, jaja).
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: John M. Drake en 01 de Diciembre de 2010, 14:01:28
El problema es que cada vez más gente compra los juegos por lo bonitos que són, por lo novedoso de la mecanica, para rellenar huecos en la colección, por el calentón del momento ... y nos juntamos con inmensas cantidades de juegos que ni siquiera vamos a poder jugar por falta de tiempo o a los que hechamos una partida cada varios años.
Yo recuerdo cuando empece en esto de los juegos de mesa con un Colonos de Cattan, la de decenas y decenas de partidas que pudimos hechar durante el casí un año que le tube hasta que pude hechar mano a otro juego, hoy en dia parece que cada vez se da menos ese fenomeno de sacar todo el potencial jueguil a un juego rentabilizandole independientemente de lo bueno o malo que sea, solo nos guiamos por un afan capitalista de comprar todo juego que se nos antoje y de eso de lo que las empresas se aprobechan sacando todo el beneficio que pueden a esa epoca de expansión del negocio de los juegos.

Miedo me da si algun día este hobby más o menos minoritario pasa a ser un entrenimiento de masas en el que se nos bombardee en TV, radio, periodicos, Internet y todos los medios imaginables con las toneladas y toneladas de basura sobreproducida a las que nos tienen acostumbrados en otras clases de entretenimiento, viendonos obligados a escarbar en busca de algo decente que muchas veces ni aparecera y todo eso al precio de amigos que nos tienen acostumbrados en videoconsolas, cine, comics ....
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: lagunero en 01 de Diciembre de 2010, 14:20:53
Si hubiese mercado para poder vender 100.000 unidades de un juego, las editoriales no tendrían que sacar juegos nuevos todos los meses. Si saben que venden 2.000 uds. de cada juego que sacan, pues tendran que sacar 4 novedades al mes para vender esos 100.000 en un año.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: RaGmOuTh en 01 de Diciembre de 2010, 14:24:14
En este momento de auge de los juegos de mesa a lo que estamos asistiendo es a la formación de una burbuja, se inflan los precios y se bajan las calidades por que se sabe que lo importante es inundar el mercado de nuevos productos ya que con que solo uno de ellos triunfe recuperaran perdidas de otros y amasaran beneficios. Pero como nos demuestra la historia toda burbuja con el tiempo tiende a explotar.

Contra esto lo mejor es el "criterio".

Y que crees que sería lo correcto¿? Que una editorial saque un par de juegos al año¿? Que controle sus PVPs mientras la competencia se "infla" a ganar pasta...  con lo que esto conlleva, que cuando pinche la burbuja, el segundo tendrá mucho más margen de maniobra, lógicamente, aunque también tendrá un riesgo excedido, aquí ya vendría la gestión de la editorial, pero eso es otro mundo.

Los jugadores miramos el juego o el juego con la editorial que lo publica¿? Tenemos en cuenta si una editorial nos cuida¿? (en un sentido amplio de la expresión).
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: John M. Drake en 01 de Diciembre de 2010, 14:39:23
Contra esto lo mejor es el "criterio".

Y que crees que sería lo correcto¿? Que una editorial saque un par de juegos al año¿? Que controle sus PVPs mientras la competencia se "infla" a ganar pasta...  con lo que esto conlleva, que cuando pinche la burbuja, el segundo tendrá mucho más margen de maniobra, lógicamente, aunque también tendrá un riesgo excedido, aquí ya vendría la gestión de la editorial, pero eso es otro mundo.

Los jugadores miramos el juego o el juego con la editorial que lo publica¿? Tenemos en cuenta si una editorial nos cuida¿? (en un sentido amplio de la expresión).

Claro que lo mejor es el criterio, pero el problema es que muchas veces nos encontramos con juegos como 7 wonders, en los que el juego nos pueda atraer, aunque cuando lo compramos sabemos que estamos pagando un precio excesivo para los componentes y materiales que trae.

Lo que deberían hacer es intentar mantener las calidades y no poco a poco ir disminuyendolas que es hacia lo que parece que hay tendencia en este momento , si a esto añadimos el incremento de precios que parece que esta habiendo nos encontramos con que los que pagamos el pato somos los consumidores habituales.

Sobre lo de sacar 2 juegos o muchos, pues cada empresa sabra con cuanto volumen de trabajo puede cargar, pero no por sacar más juegos estos són mejores, parece más un sistema de prueba y error en el que los testeadores somos los usuarios finales. A eso hay que añadirle lo que comentaba que muchos de nosotros compramos más de lo que podemos jugar y eso significa que igual hay menos compradores potenciales de lo que podría parecer en un principio, lo cual a la larga puede terminar desestabilizando el mercado.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: RaGmOuTh en 01 de Diciembre de 2010, 15:11:05
Sobre lo que comentas del 7w John M. Drake, si atrae y lo compras por 36€, sabiendo lo que trae, es una falta de criterio.

Yo lo probé hace poco, no me atraía, lo jugué y lo vi gracioso... ahora bien. No me parece que esos 36€ se ajusten al juego. Se me pasó por la cabeza comprarlo... pero me duró la "tontería" dos minutos, enseguida recapité.

Sobre si compramos más juegos de los que jugamos, y eso a la larga puede "desestabilizar el mercado"... la culpa entonces la tenemos los jugadores, ya que estamos cavando la tumba para esta industria, no¿? (yo soy uno de estos, pero no creo que esto vaya a desestabilizar ese supuesto mercado).
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: perec en 01 de Diciembre de 2010, 15:12:33

Sobre lo de sacar 2 juegos o muchos, pues cada empresa sabra con cuanto volumen de trabajo puede cargar, pero no por sacar más juegos estos són mejores, parece más un sistema de prueba y error en el que los testeadores somos los usuarios finales. A eso hay que añadirle lo que comentaba que muchos de nosotros compramos más de lo que podemos jugar y eso significa que igual hay menos compradores potenciales de lo que podría parecer en un principio, lo cual a la larga puede terminar desestabilizando el mercado.

Me parece una reflexión más que acertada y no me extrañaría que tuvieras razón con lo de la burbuja. Yo tengo una percepción parecida. Esperemos que los hecho nos convezcan de que nos equivocamos al respecto.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: John M. Drake en 01 de Diciembre de 2010, 15:35:11
No se cuanto jugaras tu, pero yo suelo jugar un día a la semana y en este momento mi coleccíon de juegos se esta aproximando a los 50 sin contar juegos de amigos, eso significa que muy probablemente un juego no vea más de una vez la mesa al año si quiero jugar a todos, aunquee la realidad es que jugare varias poartidas a los juegos que más me apetece en cada momento, lo que hace que muchos juegos se queden guardados en el armario años a la espera de que algun día tenga tiempo o ganas.

Y el criterio es algo muy subjetivo un juego te puede apasionar y sabes que le vas a jugar unas cuantas partidas por lo menos pero es terriblemente caro para los componentes que trae, si te gusta y puedes permitirtelo muy seguramente antes o despues termines comprandotelo. Por poner un ejmplo las Pringles son muy caras y yo lo se pero cada cierto tiempo termino callendo y comprandome alguna de mi sabor preferido, es que sencillamente es que estan tan buenas que aunque sean caras pudiendo permitirmelo pues de vez en cuando no puedo resistir la tentación.

Lo de encontrarte precios caros y menos componetes o de calidad más mediocre cada vez es más habitual, de lo cual deducess que se ha hecho una mala gestión de la producción que ha incrementado el precio final o bien que estas siendo victima de un inflado de los beneficios del empresario, hoy por hoy creo que el negocio de los juegos de tablero cada vez se esta dirigiendo más a esta segunda opción.

La culpa siempre la tiene el consumidor del trato abusivo que recibe. El problema esta en que rara vez nos unimos de manera firme  y unanime para criticar las prácticas a las que somos sometidos por parte de una compañia, normalmente pensamos en que ya se ocuparan otros por defender mis derechos y velar por mis intereses, seguimos a lo nuestro refunfuñando un poco y nos olvidamos sin más de ello.

Sobre lo de desestabilizar el mercado entre unos pocos me refiero a que xcuando sacas productos diferentes pero que comparten el mismo nicho de mercado se supone que se repartiran las ventas entre toda la población no que unos pocos acparen las ventas de los diferentes productos aunque estos vallan destinados a satisfacer las mismas necesidades. Por poner un ejmplo, lo normal es tener un vehiculo, no tener un coche familiar para la familia, un deportivo para cuando voy de fiesta, una furgoneta para ir de compras, una moto para correr ...
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: dr_jimmy en 01 de Diciembre de 2010, 15:36:54
 Aquí va mi opinión, para que haya para todos los gustos  ;)

 1.- El precio de algo es lo que alguien está dispuesto a pagar por ello, no hay más.

 2.- Un precio no es justo ni injusto, simplemente viene determinado por el punto 1. Alguien puede tener mucha confianza en su producto y por eso le pone un precio porque piensa que hay quien querrá pagar por ello y es muy libre de hacerlo, como hacen los de Columbia Games. Creo que no se puede juzgar al que lo hace, en todo caso al que lo compra. La oferta y la demanda pone los precios en su sitio, siempre.  

 3.- La mayoría de los que habéis escrito piensa que los juegos son caros para lo que son, o eso he entendido yo. A mí no me lo parece, si fuera así no se venderían, la gente acepta y paga porque le gusta lo que compra, por estética, por que le divierte o porque simplemente le da la gana o quiere coleccionar juegos. A esto hay que añadir que los márgenes en el mundo de los juegos son mínimos con respecto a otros mundillos y no digo solo en el retailer, digo para el diseñador, el editor y el distribuidor, proporcionalmente quizá este último como siempre sea el que más se lleva, pero también se lo curra, así que no creo para nada que los juegos no estén en precio y creo que la usura es nula en comparación con otros negocios.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: John M. Drake en 01 de Diciembre de 2010, 15:40:03
Yo más que caros, digo que el aumento de precios se esta disparando, es decir son caros en comparación con los juegos que nos vendían hace unos años o en algunos casos se podría incluso llegar a hablar de meses y eso no presagia nada bueno.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: dr_jimmy en 01 de Diciembre de 2010, 15:49:34
Yo más que caros, digo que el aumento de precios se esta disparando, es decir son caros en comparación con los juegos que nos vendían hace unos años o en algunos casos se podría incluso llegar a hablar de meses y eso no presagia nada bueno.

No sé, yo no lo percibo así. Lo que sí me parece que es un mercado muy competido, y en ese entorno es donde los precios mejor se regulan...
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: John M. Drake en 01 de Diciembre de 2010, 15:58:38
Un juego aislado puede parecer caro o barato, pero en comparación con los juegos anteriores de una compañia que sean semejantes al nuevo se puede observar por ejemplo un descenso de un 20% 30% en la cantidad de los componentes mientras se incrementa un 20% 30% el precio, tambien es cierto que de momento no parece que sea una práctica completamente generalizada, pero las tendencias de los mercados emergentes suele ser la de maximizar beneficios (no es la primera vez que observo ese fenomeno en cosas que compraba hasta que me he cansado, he dicho basta y he dejado de comprar las cantidades a las que estaba acostumbrado).

Lo de ser un mercado muy competido no se si sera o no cierto pero yo creo que con el volumen de juegos que se producen al año y las pocas gangas que se ven en las tiendas quiza el negocio a nivel mundial este más saneado de lo que podamos apreciar.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2010, 16:23:51
Hace 20 años, un AH costaba 10.000 pts en ECI.

Hoy por el mismo precio, 20 años después puedes comprar el 90% de los juegos publicados.

Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: dr_jimmy en 01 de Diciembre de 2010, 16:35:27
Hace 20 años, un AH costaba 10.000 pts en ECI.
Hoy por el mismo precio, 20 años después puedes comprar el 90% de los juegos publicados.

+1


Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Torke en 01 de Diciembre de 2010, 16:39:30
  ni por una ilustración mía que por una de Pedro Soto, ambos dibujamos con Wacom... ;)

Pues mira, ahí me tocas la fibra porque yo también soy del gremio de la Wacom, y comprendo que nunca me van a pagar lo mismo por una ilustración mía que por una de, qué se yo, Dave McKean o Mike Mignola, sin embargo cuando yo hablo de componentes hablaba no sólo de materiales, sino de diseño, ilustración, incluso escultura de figuritas. A mi entender, es un juego más caro (o debería ser más caro) el smallworld o el Ciudad de Ladrones que el Puerto Rico, o Twilight Struggle, pese a ser juegos peores. Pero claro, si le damos más valor a una ilustración bonita, también se lo tendríamos que dar a un diseñador bueno que a uno simplista...

Creo que lo más acertado entonces es la definición que nos ha dado Kalamidad:

¿El precio lo marca el mercado?
Siempre recordaré que e mi primera clase de "Introducción a la Economía" en hace ya 17 años, el profesor preguntó la definición de "precio".

al final resultó que el precio es la cantidad por la que alguien está dispuesto a vender y que alguien está dispuesto a pagar.

creo que la ley de oferta y demanda sitúa el precio de 7W como acertado.

Y sin embargo, cómo me duelen esos 40€ del 7 Wonders, y qué poco me dolieron los 45€ del Agrícola...
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: John M. Drake en 01 de Diciembre de 2010, 16:49:24
No te voy a decir que los juegos de AH eran baratos, que en su epoca ya compre alguno, aunque era otra epoca en la que por lo menos a mi me resultaba mucho más dificil coseguir un juego de tablero por que directamente no les veía casi en las tiendas.
Pero si observaras una gráfica del precio de los juegos respecto a los materiales que traen de las compañias de juegos verias que el precio esta aumentando muy por encima del encarecimiento de la vida, que antes los juegos eran muy baratos, no lo se puede que sea así y por eso ahora me parecen más caros.

Aunque claro siempre nos podemos acordar del dicho de "sarna con gusto no pica".
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Von Bek en 01 de Diciembre de 2010, 16:52:10
Sois unos incendiarios sacando este tema a un mes escaso de navidades, en serio. :D

Se ha dejado bastante claro el tema de los precios y las editoriales. En lo que se marea la perdiz es, en mi opinión, en el tema de las costumbres de los clientes y los hábitos consumistas que les (nos) guían. A veces me desespera la cantidad de hilos pidiendo recomendaciones sobre tal o cual novedad o, directamente, sobre un bloque de juegos para adquirir cuando pienso que mi propia colección tiene muchos juegos que apenas han visto mesa un par de veces desde que los adquirí hace tiempo (y no me refiero, precisamente, a supermonstruos, por distintos motivos, como el TI3 o el Triumph of Chaos). Es cierto, hace falta variedad en los juegos que uno tiene, porque si no, no es que se quemen, es que directamente acaban resultando aburridos, como quien desayuna siempre los mismos cereales (por eso mismo los cambio yo de cuando en cuando), pero a veces creo que hay un consumismo desmedido.

Podríamos entrar a discutir los motivos de ese consumismo (estar a la última y resaltar en el grupo, sustituir las partidas por la compra por falta de tiempo, etc.) pero lo que resulta terrorífico es que operemos tantas veces con tan poco criterio o, por lo menos, autocontrol, como si fuésemos zombis alimentándonos de los juegos de marras.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2010, 17:01:59
Y sin embargo, cómo me duelen esos 40€ del 7 Wonders, y qué poco me dolieron los 45€ del Agrícola...

EL preorder del Agricola costó 50€ http://www.lapcra.org/Boletin/Boletin19.pdf (http://www.lapcra.org/Boletin/Boletin19.pdf)
y el 7W lo he comprado por 36€.

Pd. No me duele ni lo uno ni lo otro.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: negroscuro en 01 de Diciembre de 2010, 17:03:11
No se si le veo sentido a estas preguntas que se plantean, porque el precio es caro o no dependiendo de lo que uno espere encontrar por lo que paga.

Yo cuando dije, y vuelvo a decir que me parece un robo el 7 wonders, es por muchas razones, como juego me parece muy simple, por lo que para mi la experiencia de juego y diversion proporcionadas me parece una ful, con lo que ya por eso me parece caro, luego los componentes no me parecen muy aya, mas bien son escasos, y luego se supone que estas pagando unos dibujos preciosos de unos diseñadores, que apenas se ven, con lo cual me parece un poco tomadura de pelo. Al final tengo un juego de cartas por 37 euros, si me dices que vale 18 te digo que esta muy bien, pero que no me gusta el juego, ahora tal y como es te digo que no me gusta y es un robo. Y otra cosa que me cabrea es ponerle caja grande a un juego que cabe en la mitad de caja porque si no no justifican el precio que tiene, eso me parece engañar al consumidor, y de la misma manera lo de sacar juegos incompletos o con expansiones incluso a veces antes de que salgan al mercado, me parece indignante.

Al final para mi es una mezcla del diseño, de los componentes, de las reglas, de las sensaciones jugandolo, de lo rejugable que sea, de la escalabilidad, numero de jugadores que admita, de si tiene expansiones o no, pffffffff es que son mil cosas y todas muy personales, de entre las que cada uno hace un balance para decidir si le gusta como para compraselo o no.

Vamos que no entiendo muy bien que quieres que discutamos Kalamidad, porque me parece muy muy subjetivo el tema. Conozco gente que solo mantiene juegos que salgan mucho a mesa, que tengan interaccion y que te rias con ellos. Otros se los compran por la caja bonita y por el tema, otros por las mecanicas y los componentes, etc... cada uno pone su criterio, y aunque use el 7 wonders como ejemplo solo me meti con el para bajar los humos al tremendo hype, y para advertir a los que puedan pensar que encontrarian algo mas que un filler. Por otro lado hay 10.000 juegos a los que podria ponerle los puntos sobre las ies, y algunos incluso los tengo en la estanteria  ;D
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: brackder en 01 de Diciembre de 2010, 17:10:49
Pues mira, ahí me tocas la fibra porque yo también soy del gremio de la Wacom, y comprendo que nunca me van a pagar lo mismo por una ilustración mía que por una de, qué se yo, Dave McKean o Mike Mignola, sin embargo cuando yo hablo de componentes hablaba no sólo de materiales, sino de diseño, ilustración, incluso escultura de figuritas. A mi entender, es un juego más caro (o debería ser más caro) el smallworld o el Ciudad de Ladrones que el Puerto Rico, o Twilight Struggle, pese a ser juegos peores. Pero claro, si le damos más valor a una ilustración bonita, también se lo tendríamos que dar a un diseñador bueno que a uno simplista...

Creo que lo más acertado entonces es la definición que nos ha dado Kalamidad:


  precisamente me refereía a eso, en la producción de un juego se suman muchos factores, y pagarle a los artistas o diseñadores (en  relación a la cuantía de su caché) también es un factor que encarece el producto final, en función de quien se trate.
   Hay tantas cosas a tener en cuenta...y a la gente siempre le pasa lo mismo, parece que sólo compran cartón al peso.
   
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: negroscuro en 01 de Diciembre de 2010, 17:14:06
  precisamente me refereía a eso, en la producción de un juego se suman muchos factores, y pagarle a los artistas o diseñadores (en  relación a la cuantía de su caché) también es un factor que encarece el producto final, en función de quien se trate.
   Hay tantas cosas a tener en cuenta...y a la gente siempre le pasa lo mismo, parece que sólo compran cartón al peso.
   

No creo que sea tan asi, muchos juegos entran por el diseño, como el Fresko que es muy bonito, o el agricola por los animeeples, y yo precisamente criticaba al 7 wonders por el trabajo de ilustracion tan desperdiciado y que creo que es en gran medida causa del elevado precio a mi parecer.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: dr_jimmy en 01 de Diciembre de 2010, 17:15:40
Sois unos incendiarios sacando este tema a un mes escaso de navidades, en serio. :D

Se ha dejado bastante claro el tema de los precios y las editoriales. En lo que se marea la perdiz es, en mi opinión, en el tema de las costumbres de los clientes y los hábitos consumistas que les (nos) guían. A veces me desespera la cantidad de hilos pidiendo recomendaciones sobre tal o cual novedad o, directamente, sobre un bloque de juegos para adquirir cuando pienso que mi propia colección tiene muchos juegos que apenas han visto mesa un par de veces desde que los adquirí hace tiempo (y no me refiero, precisamente, a supermonstruos, por distintos motivos, como el TI3 o el Triumph of Chaos). Es cierto, hace falta variedad en los juegos que uno tiene, porque si no, no es que se quemen, es que directamente acaban resultando aburridos, como quien desayuna siempre los mismos cereales (por eso mismo los cambio yo de cuando en cuando), pero a veces creo que hay un consumismo desmedido.

Podríamos entrar a discutir los motivos de ese consumismo (estar a la última y resaltar en el grupo, sustituir las partidas por la compra por falta de tiempo, etc.) pero lo que resulta terrorífico es que operemos tantas veces con tan poco criterio o, por lo menos, autocontrol, como si fuésemos zombis alimentándonos de los juegos de marras.

 ¿Consumismo? bah, que tontería... 8)

 Bueno me voy a estrenar mi Alien Frontiers, que se me acumula el trabajo con el Poseidón, Navegador y London que hay nuevos en mi grupo ... y luego tendré que hacer tiempo para mi C&C Napoleónico ... y, vaya, no he estrenado todavía el Athens & Sparta que me pillé de oferta ...

  ::) jodo, pues va a ser verdad  :'(
 
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kalamidad21 en 01 de Diciembre de 2010, 17:22:42
Por otro lado hay 10.000 juegos a los que podria ponerle los puntos sobre las ies, y algunos incluso los tengo en la estanteria  ;D

Desgraciadamente, yo también tengo demasiados de esos en las estanterias  :'( :'( :'( :'(
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: des06 en 01 de Diciembre de 2010, 19:42:33
Cualquier cosa por encima de una barra de pan y unas chanclas para el veranito es consumismo.

Cualquiera que intente justificar que compra tal o cuál juego por algo mínimamente razonable desde un punto de vista económico o de necesidad se miente a sí mismo.

El concepto caro o barato es relativo, y subjetivo.

El precio de un juego, o de casi todo, depende mínimamente de los costes de construirlo, inventarlo o crearlo, y casi por completo de la oferta/demanda, o lo que es lo mismo, de lo que los compradores estén dispuestos a pagar.

 ::)
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Torettox en 01 de Diciembre de 2010, 20:24:49
Por si sirve de algo mi opinion yo quiero comprar un sistema de juego y un trasfondo, sino no me sirve de nada. Los Eurogamer me aburren desde hace tiempo. Necesito que me vendan un trasfondo y meterme en la piel aunque sea un poquito.
No me imagino que soy un granjero en agrícola ni un empresario de la energía en alta tensión.
Pero si me causa cierto agobio y me siento perseguido en mr jack o furia de drácula.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Bultaco en 01 de Diciembre de 2010, 23:11:04
Desde hace un tiempo se utiliza Consumismo como algo malo, una conducta reprobable, un ejemplo de insolidaridad.
Hay que recordar que hasta hace pocos años, bien avanzado el siglo XX, los europeos y el resto de los mortales podía contar con cuatro tipo de cosas: Las que heredaban, las que fabricaban ellos mismos, las que cambiaban (trueque) con sus amigos/vecinos y otras pocos artículos que compraban con dinero a personas cercanas y que se reducían a algunos alimentos y ropa.
El libre mercado, generar renta, y animar a fabricar/distribuir/comprar hace que tengamos acceso a TV´s de korea, filetes argentinos y juegos alemanes. Esto ha supuesto los mayores avances sociales de la historia de la humanidad.
La oferta y demanda (sin explicaciones) es de los sistemas más eficientes que tenemos (basta con mirar el mercadillo de este foro) lo que no quiere decir que sea justo.
Así que si te apetece pagar XXX euros por un juego y puedes hacerlo, estupendo no haces nada malo ni eres estúpido.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Pepius en 03 de Diciembre de 2010, 01:35:12
Yo si creo que muchos juegos estan demasiado caros, y sobre todo, sobreproducidos. Todavia no me he comprado Prosperidad y ya no se donde coño meter tanto Dominion, y me joderia tirar las cajas, y mas sabiendo lo que costaron.

Un ejemplo descarado es el bang!. Juego de 10 lerus, que le meten unos cartoncitos de mierda (Y que no valen pa na) y te lo cascan a 20. Y si el bang! lo venden por 20, el 7 wonders en una caja como esa o como la de los juegos de cartas de edge lo podian haber vendido sin problemas.

En cuanto a la mayoria de los costes de produccion (En este caso todas las ilustraciones, por ejemplo), estos se dividen entre el total de unidades vendidas, asi que si se ajusta el precio y se vende mas, reduciras el impacto de esa inversion en cada unidad vendida. De hecho, en futuras reediciones lo normal es que el precio se redujera ligeramente puesto que dichos gastos en teoria deberian estar asumidos en la primera edicion. Que no me digan que las ilustraciones del catan o lasetas del carcassone no estan mas que pagadas y repagadas, y el primero que yo sepa no baja de los 45 napos... (Sin contar descuentos de tiendas online)

Por otro lado, en España tenemos muy poca cultura del saldo, y nuestras rebajas son muy timidas comparadas con las que se pueden ver por ahi fuera. Aqui ya peude estr un juego criando polvo que no baja de precio, y luego los alemanes vendiendo dominions a cascoporro a precio de saldillo...

Lo voy a dejar aqui, que estoy muy dormido y no me fio de mi coordinacion...  :P
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Torke en 03 de Diciembre de 2010, 02:37:19
Por otro lado, en España tenemos muy poca cultura del saldo, y nuestras rebajas son muy timidas comparadas con las que se pueden ver por ahi fuera. Aqui ya peude estr un juego criando polvo que no baja de precio, y luego los alemanes vendiendo dominions a cascoporro a precio de saldillo...

Lo voy a dejar aqui, que estoy muy dormido y no me fio de mi coordinacion...  :P

En eso no te doy la razón, no creo que el tema no sea que haya o no cultura de saldo, o que no quieran ponerlos baratos. En España no se vende ni de lejos tantos juegos como en Alemania/USA, y los tenderos lo pasan ya suficientemente putas como para regalarlos.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Kveld en 03 de Diciembre de 2010, 12:05:34
En eso no te doy la razón, no creo que el tema no sea que haya o no cultura de saldo, o que no quieran ponerlos baratos. En España no se vende ni de lejos tantos juegos como en Alemania/USA, y los tenderos lo pasan ya suficientemente putas como para regalarlos.

cierto, el objetivo de los saldos es fundamentalmente liberar espacio de almacenamiento, a la escala en que se mueve el negocio aquí supongo que ese movimiento es menos rentable...y menos espectacular cuando se produce.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: bravucon en 03 de Diciembre de 2010, 12:41:17
Como este hilo, es una crítica al 7 Wonders sin que venga explicito en el título, voy a romper una lanza en su favor.

A mi no me parece tan desproporcionado pagar 36 € por 7 Wonders. ¿Por qué nadie se ha quejado del elevado precio del Dominion que es algo más barato? Dominion es el juego al que más se le puede comprar 7 Wonders por dificultad, duración y porque también no deja de ser un filler de cartas. En ambos casos parece imprescindible enfundarlo. Dominion son más fundas, si lo enfundas con fundas de las buenas (que al final es lo que he tenido que hacer) te dejas casi 10 € más, así que al final ambos están en torno a los 40 €.

Creo que son dos juegos importantes que no deberían faltar en una buena colección. Los motivos:

- Son aptos para jugar con no-jugones y con jugones como filler de relleno.
- Son fillers que te dejan sensación de no haber jugado a un chorrijuego.
- Al ser rápidos, son fáciles de sacar a la mesa. Al final se amortizan más que otros juegos mejores y más baratos. Tengo juegazos sin estrenar (si me ciño estrictamente a mi copia), en principio están menos amortizados que Dominion y 7 Wonders. Por ejemplo, mis copias de Tinners Trail, Tigris & Euphrates, Railes y Brass aún no han sido manoseadas nunca.

Dominion y 7 Wonders son juegos de los que no queman por tenerlos sin jugar un tiempo en la estantería porque a todos gusta, con todo tipo de jugadores se puede sacar.

Lógicamente no están entre mis juegos preferidos. Pero no hace ningún mal gastarse 40 € x 2= 80 € ya que son dos jueguecillos para toda la vida ( y de esos que cuando los juegas tras un tiempo dices para tus adentros "que bien lo hemos pasado todos, lo debería sacar más amenudo")

PD: El diseño de las cartas de 7 Wonders es de una calidad infinitamente mejor que Dominion. Eso tb se paga, o no? Los tableros de maravillas (aunque bastante inútiles) son un placer.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: kalamidad21 en 03 de Diciembre de 2010, 12:46:33
Como este hilo, es una crítica al 7 Wonders sin que venga explicito en el título, voy a romper una lanza en su favor.

En ningún caso. los 36 euros que he pagado están más que bien pagado. Un juego que sale a la mesa es un juego amortizado.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: bravucon en 03 de Diciembre de 2010, 12:57:14
En ningún caso. los 36 euros que he pagado están más que bien pagado. Un juego que sale a la mesa es un juego amortizado.


Perdona kalamidad21, me refería a lo que había degenerado el hilo... no al propósito inicial del post.

Mi copia de 7 Wonders va a ser también un juego muy amortizado. El tiempo me dará la razón.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y carta
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 03 de Diciembre de 2010, 13:23:48
Perdona kalamidad21, me refería a lo que había degenerado el hilo... no al propósito inicial del post.

Mi copia de 7 Wonders va a ser también un juego muy amortizado. El tiempo me dará la razón.

Pero hay que diferenciar entre amortizar y el precio.
El juego es caro aun si lo comparas con el Dominion que son 500 cartas ( tampoco digo quesea barato), pero hay una diferencia. ;)

Saludos.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y carta
Publicado por: bravucon en 03 de Diciembre de 2010, 14:40:56
Pero hay que diferenciar entre amortizar y el precio.
El juego es caro aun si lo comparas con el Dominion que son 500 cartas ( tampoco digo quesea barato), pero hay una diferencia. ;)

Saludos.

Bueno, vamos a ir restando cartas porque de las 500, 10 están en literalmente en blanco y sobran cartas de dinero a dolor...

7 Wonders tiene tableritos de cartón, contadores de puntos militares, dinero de madera. Esto no se suele decir... que es muy fácil decir que la caja sólo contiene 150 cartas.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y carta
Publicado por: RaGmOuTh en 03 de Diciembre de 2010, 15:49:47
7 Wonders tiene tableritos de cartón, contadores de puntos militares, dinero de madera. Esto no se suele decir... que es muy fácil decir que la caja sólo contiene 150 cartas.
Cierto es que el coste del Dominion tiene un coste menor aparente que el 7Wonders. Pero pienso que ambos son caros. Salgan más o menos a mesa... lo "rentabilizas", pero su precio es excesivo.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y carta
Publicado por: Torke en 03 de Diciembre de 2010, 16:03:27
Bueno, vamos a ir restando cartas porque de las 500, 10 están en literalmente en blanco y sobran cartas de dinero a dolor...

7 Wonders tiene tableritos de cartón, contadores de puntos militares, dinero de madera. Esto no se suele decir... que es muy fácil decir que la caja sólo contiene 150 cartas.

Sí, pero eso no quita que sigan siendo 500 cartas, ya sean en blanco, en negro o con una tía en pelotas a la que se le borra la camiseta si le aplicas calor con el dedo (qué habrá sido de estos calendarios? Hace eones que no veo uno de ellos XDD). Mantengo que si el juego te gusta y va a haber mesa, lo pagas encantado y tan felices. Total, ir al cine es cosa de hora y media y te gastas 8 euros sin palomitas, más de 8 horas le vas a echar al 7 wonders así que ya simplemente por eso merece la pena comprarlo. Además aquí en la bsk si no te ha gustado lo pones a la venta y seguro que hay cientos de mensajes de compra. PERO la sensación de ir a pagar 40 pavos por él y tener el miedo en el cuerpo no nos la quita nadie.
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y carta
Publicado por: kalamidad21 en 03 de Diciembre de 2010, 16:52:00
Sí, pero eso no quita que sigan siendo 500 cartas, ya sean en blanco, en negro o con una tía en pelotas a la que se le borra la camiseta si le aplicas calor con el dedo (qué habrá sido de estos calendarios? Hace eones que no veo uno de ellos XDD). Mantengo que si el juego te gusta y va a haber mesa, lo pagas encantado y tan felices. Total, ir al cine es cosa de hora y media y te gastas 8 euros sin palomitas, más de 8 horas le vas a echar al 7 wonders así que ya simplemente por eso merece la pena comprarlo. Además aquí en la bsk si no te ha gustado lo pones a la venta y seguro que hay cientos de mensajes de compra. PERO la sensación de ir a pagar 40 pavos por él y tener el miedo en el cuerpo no nos la quita nadie.

No son 500 cartas.... son 25 cartas repetidas 10 veces y otras menos repetidas muchas más. Parece lo mismo, pero no lo es. Un juego con 500 cartas originales testadas costarían un turrón, pero no es el caso
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y cartas?
Publicado por: Kveld en 03 de Diciembre de 2010, 17:04:02
A mi es que el Dominion también me parece caro  ;D
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y carta
Publicado por: brackder en 03 de Diciembre de 2010, 21:54:42
con una tía en pelotas a la que se le borra la camiseta si le aplicas calor con el dedo (qué habrá sido de estos calendarios? Hace eones que no veo uno de ellos XDD)

  Siguen viniendo en todos los catálogos de calendarios anuales con los que trabajamos las imprentas, pero los clientes no nos los encargan ya, prefieren la tabla de calorías, los teléfonos de utilidad o el escudo de su equipo de fútbol.  ;D
   
 
Título: Re: ¿Qué es lo que compramos un juego o una colección de tableros, dados y carta
Publicado por: Torke en 04 de Diciembre de 2010, 03:23:51
  Siguen viniendo en todos los catálogos de calendarios anuales con los que trabajamos las imprentas, pero los clientes no nos los encargan ya, prefieren la tabla de calorías, los teléfonos de utilidad o el escudo de su equipo de fútbol.  ;D
    

Tsk, la gente está perdiendo el buen gusto, y la culpa de todo la tiene Zapatero xD

Pues al final he caído y esta tarde me he dejado los 40€ de Reyes que me ha regalado mi chica en el 7 wonders. Lo probaré con la familia el fin de semana, a ver que tal. Sí que es cierto que las cartas son muy finas y bajo cierta liz se transparentan (es decir, si las acercas a la bombilla, no creo que en una partida se lleguen a ver a no ser que sea en condiciones muy especiales), pero no parecen de mala calidad.