La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Gand-Alf en 20 de Diciembre de 2010, 12:23:25

Título: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 20 de Diciembre de 2010, 12:23:25
Datos

Nombre del juego: Ascension: Chronicle of the Godslayer
Año: 2010
Jugadores: De 2 a 4
Edad recomendada: A partir de 8 años
Duración: Oficialmente 30 minutos. En mi experiencia es así con 2 jugadores pero con 4 puede irse a los 50.


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic773005_md.jpg)


Presentación

Ocurre un fenómeno con las reseñas. Cuando las lees todos los juegos parecen ser geniales. Hay varias explicaciones para esto. Primero porque cuando empezamos a conocer algo nos sentimos más atraídos. Aunque creo que lo más importante es que la mayoría de reseñas son positivas. Si yo juego a un juego que me deja indiferente no me apetece hacer una reseña sobre él. En cambio juego a algo que me sorprende y me entusiasma (como el juego del que voy a hablar) y me apetece que todo el mundo lo conozca y sepa de él para compartirlo.

Ya aviso porque tal vez no estoy siendo del todo objetivo. Este juego me ha viciado por completo. Sin embargo puedo afirmar que aunque sea poco conocido, lo he probado ya con varias personas y a todos les ha gustado mucho y más de la mitad han dicho que les gustaría comprarselo, así que algo debe tener...


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic773008_md.jpg)


¿Que es Ascension? Es un juego de construcción de mazo, género que se puede afirmar que inventó el Dominion. Empezamos con un mazo de 10 cartas. Robamos 5. Las jugamos. Con ellas compramos nuevas cartas. Las cartas nuevas van al descarte. Descartamos todo lo que no se jugó. volvemos a robar 5. Cuando se acaba el mazo se rebaraja el descarte y así nos entrarán las cartas nuevas y mejores que compramos. Cuando el juego termine ganará el que más puntos tenga.

"¡Menuda copia! ¡Para eso me quedo con el Dominion que al menos fue original!" Pues bueno, es una forma de verlo. Las versiones en general son malas, como las versiones de las canciones. Pero lo mínimo que yo le pido a una copia o una versión. es que ya que se copia, que supere a la original. ¿Lo consigue Ascension? Para mi y para toda la gente con que lo he probado es un rotundo.

Y es que este juego está diseñado por algunos de los mejores jugadores de Magic de la historia. Con lo que incorpora elementos típicos de los drafts de Magic lo que le da unas posibilidades estrategicas y una interacción a años luz del Dominion. Pero no adelantemos acontecimientos...


Componentes

El juego trae un tablero, 200 cartas y unos contadores de plástico.

El cartón de la caja es de una calidad excepcional. El inserto está muy bien pensado y caben todas las cartas con fundas y me juego algo a que también cabrán las cartas de la primera expansión con fundas.

Los contadores son típicas gemas de los chinos pero quedan muy resultonas. A mi me gustan.

Las cartas... Bueno, las cartas son de peor calidad de lo que parecen. Importa poco porque a un juego así le vas a poner fundas (tamaño Magic) pero es el aspecto en que menos se lo han currado. Como no les pongas fundas te duran dos telediarios.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic773006_md.jpg)

El tablero es lo que creo que Hollyhock suele definir como CSP (Componente sobreproducido). No es necesario salvo para aumentar el tamaño de la caja. Pero es de una calidad sobresaliente.

El arte del juego es controvertido. A mi me gusta más que el de Dominion, en que cada carta tiene un estilo diferente y aquí al menos el estilo es homogeneo. Pero vamos, esto está a años luz de los dibujos de Magic que son el referente en este tipo de juegos.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic721950_md.jpg)


Mecánicas

Habeis jugado a Dominion. ¿A que sí? Pues la mecánica es casi lo mismo que he explicado antes cuando presentaba el juego.

¿Cual es la diferencia entonces? ¿Que hace este juego especial? Bueno, pues en mi opinión, este juego soluciona todos los grandes problemas de Dominion y lo hace de una forma simple, como se debe hacer.

En Dominion teníamos 10 tipos de cartas en cada partida, las apilabamos y podíamos pensar la estrategia y el combo que queríamos hacer, antes de empezar la partida. Luego durante la partida podíamos poner el piloto automático y llevar a cabo lo que queríamos, sin preocuparnos de lo que hagan los demás.

En Ascension eso no es posible. Las cartas aparecen de una pila común y se colocan 6 en mesa. Cuando un jugador compra alguna, entra inmediatamente otra. Eso nos obliga a estar siempre pendientes de lo que va saliendo en mesa y lo que van comprando los demás. Y es que a veces es preferible comprar una carta que no nos interesa demasiado pero al cogerla vamos a impedir que la coja otro jugador que nos puede destrozar si acaba en su mazo. Además podemos comprar cuantas cartas queramos cada turno. Incluso a veces compraremos una carta barata para ver si la que sale después es mejor, ya que el resto de lo que hay en mesa no nos convence.

Hay una reserva de puntos de victoria en el centro de la mesa y cuando se acaba, la partida finaliza. Se cuentan puntos de victoria y el valor de las cartas que hemos adquirido (todas tienen un valor en puntos excepto las iniciales). Quien tenga más puntos gana.


Tipos de cartas

Cartas iniciales

Empezamos la partida con 8 Aprendices y 2 Milicias.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic709034.jpg)

Estos nos generan los recursos básicos del juego: Runas (dinero) y Poder (combate).




A diferencia de Dominion aquí las cartas pueden funcionar de tres formas distintas: Heroes, Constructs y Monstruos.


Heroes

Los compramos con runas y van a nuestro descarte. Funcionan como las cartas de Dominion. Los jugamos de la mano, hacen su efecto y se van al descarte. Aquí no hay límite de una acción por turno. Podemos jugar todos los de la mano si queremos.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic737847_md.jpg)


Constructs

Son parecidas a los heroes, se compran con runas y van a nuestro descarte. La diferencia es que al jugarlas se quedan delante nuestro para los turnos posteriores. Vendría a ser lo que en Magic se llama un permanente. Con lo que no volveremos a robarlos en el mazo y nos da un beneficio constante.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic737846_md.jpg)


Monstruos

Se "matan" con puntos de combate. Estos no van a nuestro mazo sino que se retiran del juego a un lugar llamado Void. Suelen dar puntos de victoria y realizar algún efecto especial de forma inmediata.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic759702_md.jpg)


Bandos

Al igual que en Magic, las cartas de Ascension se pueden dividir en varios bandos distintos, cada uno de los cuales te ayuda de forma distinta a conseguir la victoria. No es solo es por darle color al juego sino que a  menudo cartas del mismo bando comban entre ellas y muchos efectos hacen referencia a un bando concreto.


Enlightement

Los enlightement juegan con el recurso más básico del juego que son las cartas en sí. Nos permiten robar más cartas, duplicar efectos de cartas, sacrificar cartas para tener turnos extra... Y algo muy importante: desvanecer (banish) cartas del centro, las hacemos desaparecer para que otros jugadores no puedan adquirirlas. Saldrá otra en su lugar, claro, pero hemos eliminado un peligro potencial que nosotros tal vez no podíamos comprar o no nos interesaba en nuestra estrategia (pero otro jugador la miraba codiciosamente mientras esperaba su turno). Los enlightment también matan criaturas pero lo hacen de forma que no nos combina bien con las cartas de combate. Son cartas que matan a un monstruo que tenga fuerza x o menos y no son acumulables con nada, pero muy eficaces en relación a su precio.

Para los que hayan jugado al Magic les puede recordar a la magia azul y a la blanca.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic721952_md.jpg)



Lifebound

La estrategia de los lifebound es simple: crecer sin parar y aumentar nuestra economía. Producir más runas, darnos puntos de forma inmediata y además suelen tener una gran cantidad de heroes. Su estilo de juego es parecido al de casi todas las cartas de Dominion, permitirnos adquirir más cosas, más caras y más rápido. Tienen combos muy interesantes con heroes que dan puntos cuando salen.

Para los que hayan jugado al Magic les puede recordar a la magia verde.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic766036_md.jpg)



Mechana

Los Mechana contemplan cada carta como una pieza de una gran máquina con un potencial enorme. Juegan mucho con constructs que por si solos no hacen demasiado, pero nos ayudan a conseguir constructs mechana más baratos, sacarlos directamente en mesa, robar cartas cada vez que lo hagamos y en definitiva montarnos un combo de distintas piezas cuyo efecto es muy superior que la simple suma de sus partes. Además sus constructs suelen dar muchos puntos de victoria. Si dejamos que un jugador vaya adquiriendo cartas Mechana sin hacer nada para evitarlo, probablemente nos acabe arrasando. Lo bueno es que es muy fácil ver cuando alguien lo está haciendo y evitar que siga adquiriendo piezas.

Para los que hayan jugado al Magic les puede recordar a los artefactos y las barajas de afinidad.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic766024_md.jpg)



Void

Los Void buscan acabar con los monstruos de la forma más directa: destruyendo. Nos aumentan la capacidad de combate y muy importante, nos permite destruir cartas de nuestro mazo (la famosa Cripta en Dominion). Recordemos que empezabamos con 8 aprendices y 2 milicias, así que si nuestro objetivo es matar monstruos, es buena idea conseguir eliminarnos aprendices de nuestro mazo para que no sigan saliendo. Si conseguimos destruir todas las cartas iniciales, tendremos unas manos de escándalo que nos permitirán adquirir y destruir todo lo que nos propongamos.

Para los que hayan jugado al Magic les puede recordar a la magia roja y negra.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic737845_md.jpg)



Jugabilidad

La preparación de una partida es mucho más rápida que en Dominion. Su duración es mayor y recoger las partidas y dejarlo todo bien montadito también es muy rápido. Son las ventajas de tener un mazo común del que va saliendo todo.

Podemos desarrollar la estrategia que nos propongamos pero siempre tenemos la sensación de que el juego acaba justo cuando nuestra máquina empezaba a funcionar a la perfección. Algo similar a lo que ocurre con Agricola o Race for the Galaxy. Te deja con ganas de hacer otra partida para mejorar tu estrategia. Hay cartas que si las adquirimos al principio nos invitan a crear un mazo que gire alrededor de esa carta y puede funcionar (o no). Realmente no hemos visto una forma clara de ganar, se pueden ganar las partidas con estrategias muy distintas.


Resumen

Para mi es un juegazo. Lo defino como el juego que Dominion debería haber sido. De momento ha pasado bastante desapercibido pero para mi es lo mejor que he probado de este 2010. Me gusta mucho más que juegos como 7 Wonders o London. Cuando jugué por primera vez a Dominion pensé: "van a salir juegos muy buenos utilizando esta mecánica". He jugado a varios juego de creación de mazo después y para mi Ascension es el mejor en su estilo y con diferencia. A nivel de interacción entre jugadores no hay color con el Dominion y si pones el piloto automático estás perdido. Tienes que estar mirando constantemente lo que va saliendo y como se puede adaptar cada nueva carta a tu mazo.

Estoy muy contento con esta adquisición. Ha visto ya bastante mesa y creo que verá mucha más. Uno de los mejores juegos ligeros que he probado. Si os gusta la mecánica del Dominion pero siempre pensasteis que le faltaba un toque de Magic y más interacción, deberíais probarlo cuanto antes. Un maldito vicio.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: jurpque en 20 de Diciembre de 2010, 12:44:04
Muy buena reseña de un buen juego, quizá con un factor suerte demasiado importante. Muchísimo más entretenido que Dominion.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Reuner en 20 de Diciembre de 2010, 13:01:15
Muchas gracias por la reseña.
La verdad que ya era un juego que tenía en el punto de mira, pero tu reseña ha ayudado a que se convierta muy probablemente en una futura adquisición.

No me podéis nombrar en una misma reseña a Magic y Race for the Galaxy, que me vuelvo loco y empiezo a comprar cosas.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 20 de Diciembre de 2010, 13:19:24
Datos
 Si os gusta la mecánica del Dominion pero siempre pensasteis que le faltaba un toque de Magic y más interacción, deberíais probarlo cuanto antes. Un maldito vicio.

Le tenía ya echado el ojo, pero con ese último párrafo me acbas de convencer, bueno eso y que creo que es la primera vez que veo a jurpque no darle mucha caña a un juego ;D ;D

Una preguntilla, aunque sea carne de ampliaciones contando sólo el básico ¿ Es rejugable? me parecden pocas cartas.

Saludos y gracias por la reseña
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Generacion X en 20 de Diciembre de 2010, 14:57:56
Excelente reseña y muy comprensible a pesar de no haber jugado.
Coinicido contigo en que es un gran juego.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 20 de Diciembre de 2010, 15:35:04
Una preguntilla, aunque sea carne de ampliaciones contando sólo el básico ¿ Es rejugable? me parecden pocas cartas.

No tan pocas. Como mucho hay 3 copias de cada carta y algunas tienen solo una copia, así que hay bastante variedad de cartas.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: bowie en 20 de Diciembre de 2010, 15:51:54
No me gusta nada esta reseña, si ya tenía ganas de comprarlo ahora se va a mi wishlist de cabeza.  ::)


Por cierto, ¿qué nivel de inglés se necesita para jugar? Por lo que veo en las imágenes de la reseña y en las que hay por BGG basta un inglés de camarero de bar de costa, ¿no?
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 20 de Diciembre de 2010, 15:54:17
Pues sí, el inglés que todos adquirimos jugando al Magic :D

Basta con que una persona de la mesa sepa inglés y traduzca las cartas que puedan dar más problemas a los que menos saben.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: tximoton en 20 de Diciembre de 2010, 16:43:28
Me parece que le sobra caja por todos lados, podrian haberlo metido en una caja de la mitad del tamaño de la actual.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 20 de Diciembre de 2010, 16:47:12
Me parece que le sobra caja por todos lados, podrian haberlo metido en una caja de la mitad del tamaño de la actual.

De hecho sobra el tablero entero, sí.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: mrkaf en 20 de Diciembre de 2010, 18:06:19
Me has puesto los dientes largos!! Tenía en mente pillarme el ThunderStone pero ahora dudo, más aún viendo que por 35€ lo tengo en casa desde Amazon.co.uk :P

Gand-Alf ¿Has probado el ThunderStone?

EDITO: Lo he visto más barato y en tienda fisica, arghh :o
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: panotxa en 20 de Diciembre de 2010, 18:29:01
Alguien sabe si está previsto que lo traduzcan al castellano?

Justamente este fin de semana he estado jugando al Dominion con un amigo que no juega a nada más, y la verdad es que con la incorporación del Alquimia nos lo hemos vuelto a pasar muy bien, pero de todas maneras un poco de sabia nueva siempre se agradece y este tiene muy buena pinta!
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: jurpque en 20 de Diciembre de 2010, 19:34:28
Traducción al castellano no necesita, todas las cartas dicen más o menos lo mismo, draw 1 card, gain 1... vamos lo de siempre.
Yo aviso, el juego es entretenido, pero el factor suerte es considerablemente alto, como en los 2,3 primeros turnos te salgan mal a la hora de robar y las cartas que salen en el centro vas de culo toda la partida, al contrario si te salen bien y consigues 1,2 cartas buenas casi seguro te haces con la victoria.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 20 de Diciembre de 2010, 19:37:38
Cuando en el centro no hay nada interesante siempre puedes comprar 2 tipos de cartas: infantería pesada y místicas o matar 1 tipo de monstruo: los cultistas, que son infinitos. Además al principio las místicas van muy bien para casi cualquier estrategia.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Pepius en 20 de Diciembre de 2010, 23:03:54
De hecho sobra el tablero entero, sí.

O como cobrar treintaypico leuros por un juego de 20 (como el Ciudadelas)...

Otro día si eso hablamos del 7 wonders  ::)

con respecto del inglés, al haber comparativamente más cartas en juego en una misma partida, intuyo que será algo más coñazo para un no angloparlante que un dominion o un thunderstone, ¿no? (Teniendo el segundo el doble de cartas distintas por partida que el primero, aprox)

Es que aunque yo lo hable como un parrot, el inglés sigue siendo un escollo en todos mis grupos jugones...  :-\
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 20 de Diciembre de 2010, 23:34:19
Hola a Tod@s:

Esta son la reseñas que te dan ganas de probar el juego... A ver si encontramos la ocasión   ;D
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 21 de Diciembre de 2010, 01:57:27
Felicidades por tu reseña. He podido jugar un par de veces y es un juego que me ha impresionado mucho. No se si es tan profundo como Dominion pero si mucho más atractivo e interesante de jugar, por eso de que evita el modo automático con el que parece que jugamos algunos a Dominion.
Salu2.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Torke en 21 de Diciembre de 2010, 03:40:46
Muy buena reseña, estaba esperando que alguien hablase de ella. Lo que me ha sorprendido malamente es el visual de los dibujos, me parece HORRIBLE. Los del Dominion eran muy malos, pero bueno, pasables al fin y al cabo. Estos me parecen dibujos de chaval de bachillerato a lápiz alpino, el típico que dibuja bien de la clase y pinta hombres lobo y tías tetonas con espadas y en bikini sobre una hoja de cuadros. Y el resto de la composición de la carta, al ser digital, cantea aún más. En serio, me tira para atrás. parece un prototipo.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 21 de Diciembre de 2010, 11:35:33
La verdad es que si que son un poco cutres las ilustraciones mira que las del dominion son malas y estas están ahí, si fuera otro juego seguramente me lo pensaría más pero me llama mucho la atención.

Al ser una empresa nueva le daremos un voto de confianza y espero que si les va bien, cambien de dibujante cómo lo hicieron en Magic.

Saludos.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Kveld en 21 de Diciembre de 2010, 14:54:30
sip, parece que no han tenido una mínima corrección de estilo, algunas ilustraciones son aceptables pero otras provocan hasta un poco de vergüenza ajena...
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Tzalem en 21 de Diciembre de 2010, 17:41:15
Gracias por la reseña!!

Yo he tenido la suerte de probarlo en vassal, digo suerte porque después de jugarlo que no me cautivó en exceso y me llamaba mucho la atención.
Básicamente uno de los motivos es la rejugabilidad, después de un par de partidas y sin ser una lumbrera ya te das cuenta de que cartas merecen la pena y cuales están de relleno.

No hay muchas opciones de juego diferentes, pocas estrategias para ganar, es decir, no puedes salirte de la norma si quieres tener posibilidades de ganar. Las cartas que más puntos de victoria dan son los monstruos, que además a diferencia del Dominion o Thunderstone no van a tu mano cuando los matas, con lo que cuantos más matas mejor, sin importar los puntos que te den, no es un lastre el matar a un monstruo pequeño puesto que no te repercute negativamente de ningún modo.

Por experiencia personal y después de algunas partidas te das cuenta que lo que más funciona es quemar la morralla de mazo inicial y comprar cartas que den más monedas para comprar las armas más gordas y matar, matar, y matar... Lo mismo me confudo amigo Gand-Alf, no le vimos muchas más opciones, dime si has encontrado alguna estrategia más y me callo xD.

Creo que es un juego rápido y sencillo ideal para iniciar a los no jugones, pero no tiene las mismas posibilidades que sus primos hermanos (Dominion o Thunderstone) en los que dependiendo de los mazos que salgan tienes que adaptar tu estrategia. Aquí siempre es la misma, con lo que si eres un enfermo de las estadísticas o de pensar en que estrategia es mejor, yo lo suprimiría de la lista.

En cuanto al diseño gráfico deja mucho que desear, aunque he de reconocer que hay ilustraciones que si estuvieran mejor acabadas tendrían su gracia.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 21 de Diciembre de 2010, 18:23:16
Lo que defines es una estrategia pura de Void. He visto ganar partidas así y también he visto perderlas, especialmente si el jugador a tu derecha también va a matar monstruos o te los desvanece con cartas de Enlightement y te llegan pocos o ninguno. Te propondría jugar una partida para verlo ya que discutir estrategias en el foro suele ser farragoso, pero lo que más puntos da no son los monstruos sino los constructs Mechana. ¿Ya contais al final de la partida los puntos de las cartas que habeis comprado? Porque entonces entendería que solo importe matar, matar y matar.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Tzalem en 22 de Diciembre de 2010, 04:24:57
Intentamos probar otras posibilidades, pero no nos funcionaron, son demasiado azarosas, por ejemplo la de los constructos, ya que cuentas con que salgan los constructos (sino recuerdo mal hay 8 cartas de 200) y que a nadie le interese ninguno de ellos, por ejemplo.
De varias partidas, la gran mayoría la ganó esa "estrategia" que te he comentado, sin contar con que te hacían "banish" a los monstruos para que no los mataras, pero claro es que hay bastantes más monstruos que otras cartas, lo menos 50.

Entendiendo que pueda gustarle a mucha gente por los motivos que has expuesto, es rápido, fácil y divertido, pero ya te digo que al menos nosotros le vimos pocas opciones, como juego de azar e interacción si es chuli, pero como juego de construcción de mazos, no le encontramos el punto.
Le tendremos que dar otra oportunidad, que a veces retomas un juego tras pasar unos días y lo ves con otros ojos. :)
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Lebo en 22 de Diciembre de 2010, 10:08:23
Pues a mi las ilustraciones de las primeras ediciones de magic (que fueron las que yo jugué) me parecían que tenían cantidad de royo, que luego hacían ilustraciones más vistosas y más relamidas es cierto, pero que no me quiten las Demonic Hordes... ;)

La verdad es que si que son un poco cutres las ilustraciones mira que las del dominion son malas y estas están ahí, si fuera otro juego seguramente me lo pensaría más pero me llama mucho la atención.

Al ser una empresa nueva le daremos un voto de confianza y espero que si les va bien, cambien de dibujante cómo lo hicieron en Magic.

Saludos.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 22 de Diciembre de 2010, 11:46:33

De varias partidas, la gran mayoría la ganó esa "estrategia" que te he comentado, sin contar con que te hacían "banish" a los monstruos para que no los mataras, pero claro es que hay bastantes más monstruos que otras cartas, lo menos 50.

Me ha dado por contarlos.

Monstruos: 28
Otras cartas: 72

El resto son cartas iniciales, misticas, infantería pesada y el cultista. Hay casi 3 cartas no-monstruo por cada carta monstruo. En serio que no consigo verlo y te aseguro que he jugado al juego con gente inteligente que tiene mucha experiencia en torneos y drafts de Magic. No es una reseña hecha al tuntún tras unas primeras impresiones. ¿Seguro que la versión de Vassal es la versión final del juego? Tendría que ver con mis propios ojos como conseguís que una estrategia así parta tanto como para convertirse en dominante. Es que solo con que 2 jugadores compitan a una estrategia de ir al 100% a por los monstruos, pasando de lo demás, es sumamente improbable que consiga ganar ninguno de los dos.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 22 de Diciembre de 2010, 11:49:49
Pues a mi las ilustraciones de las primeras ediciones de magic (que fueron las que yo jugué) me parecían que tenían cantidad de royo, que luego hacían ilustraciones más vistosas y más relamidas es cierto, pero que no me quiten las Demonic Hordes... ;)


Estaba convencido de que alguien lo diría :). A mí también me gustan, algunos ilustradores tenían un toque conceptual, pero técnicamente han mejorado y mucho, incluso los que dibujaban desde el principio hasta ahora, un ejemplo:
(http://img.coolstuffinc.net/products/mtg%20art/beta/volcanic%20island.jpg)
(http://magiccards.info/scans/en/ap/126.jpg)

A comprar todos el juego a ver si pueden fichar a un ilustrador que nos guste más ;D

Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: jurpque en 23 de Diciembre de 2010, 01:35:36
Gracias por la reseña!!

Yo he tenido la suerte de probarlo en vassal, digo suerte porque después de jugarlo que no me cautivó en exceso y me llamaba mucho la atención.
Básicamente uno de los motivos es la rejugabilidad, después de un par de partidas y sin ser una lumbrera ya te das cuenta de que cartas merecen la pena y cuales están de relleno.

No hay muchas opciones de juego diferentes, pocas estrategias para ganar, es decir, no puedes salirte de la norma si quieres tener posibilidades de ganar. Las cartas que más puntos de victoria dan son los monstruos, que además a diferencia del Dominion o Thunderstone no van a tu mano cuando los matas, con lo que cuantos más matas mejor, sin importar los puntos que te den, no es un lastre el matar a un monstruo pequeño puesto que no te repercute negativamente de ningún modo.

Por experiencia personal y después de algunas partidas te das cuenta que lo que más funciona es quemar la morralla de mazo inicial y comprar cartas que den más monedas para comprar las armas más gordas y matar, matar, y matar... Lo mismo me confudo amigo Gand-Alf, no le vimos muchas más opciones, dime si has encontrado alguna estrategia más y me callo xD.

Creo que es un juego rápido y sencillo ideal para iniciar a los no jugones, pero no tiene las mismas posibilidades que sus primos hermanos (Dominion o Thunderstone) en los que dependiendo de los mazos que salgan tienes que adaptar tu estrategia. Aquí siempre es la misma, con lo que si eres un enfermo de las estadísticas o de pensar en que estrategia es mejor, yo lo suprimiría de la lista.

En cuanto al diseño gráfico deja mucho que desear, aunque he de reconocer que hay ilustraciones que si estuvieran mejor acabadas tendrían su gracia.
Poco has jugado, dale caña y verás cuán equivocado estás.
Posibilidades que Dominion o Thunderstone? jurjur,te refieres a posibilidades de suicidarte hasta que llega tu turno?
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: punisher en 27 de Diciembre de 2010, 09:19:46
Cualquier cosita que salga que sea de construir mazos le da mil vueltas al Dominion, lo escuché en el Thunderstone y ahora con la señora Asunción.
La verdad es que he probado ambos y es cierto que están bien, pero no le hacen sombra al Dominion ni de lejos. Asunción es agradable de jugar y muy rápido, cosa que no se puede decir del Thunderstone.

Pero lo que principalmente los diferencia, es que en el Dominion puedes llevar facilmente el cálculo de puntos de victoria que lleva cada uno y decidir entre terminar la partida o continuar para intentar darle la vuelta, con lo cual la tensión en determinados momentos es brutal. Ese pique en el Asunción no la encontré por ningún lado, enganché buenas cartas en las primeras manos, me deshice de las cartas maluchas y me convertí en una Dancing Queen, todo era un festival...¡hay que bonito!¡Como mato bichos!...El juego está bien, pero es bastante prescindible si sabes apreciar el Dominion.

Y en el Thunderstone mejor no entramos...

Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: teleturbio en 09 de Enero de 2011, 07:52:29
buenas,

a mi el ascension me ha gustado mucho, tengo tambien el dominion basico pero me gusta mas este por la rapidez de las partidas y su sencillez.

esta muy bien el conteo de puntos, lo hace muy rapido por que no robas nunca cartas que no uses y eso lo hace muy divertido, sueles tener manos de combo a saco y eso me ha gustado mucho.

veremos que tal sale el nuevo de resident evil...

un saludo!
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 09 de Enero de 2011, 16:17:54
Yo ya estoy esperando una expansión. En mi grupo de juegos le estamos metiendo mucha caña, pues es un juego muy rápido y entretenido que siempre apetece. Da miedo que sea una compañía muy pequeña no obstante creo que estan teniendo éxito y que seguro se lo plantearan.
Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Willynch en 12 de Enero de 2011, 20:20:50
Lo probé ayer, y hoy ha caido, un juegazo!

Rapido de montar, jugar recoger, y de explicar!

Que más se puede pedir!
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: elqueaprende en 12 de Enero de 2011, 21:22:24
Mi chica acaba de leer lareseña y se lo acaba de pillar en planeton... ale. ;D
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 12 de Enero de 2011, 21:52:45
mi chica y yo estamos enganchados, con Dominion no nos paso esto y aunque nos gusto, no es tan dinámico como ascensión.  Espero que pronto se sepa de alguna expansión, porque le viene como anillo al dedo, aunque el juego básico tiene un buen número de cartas. Creo que el juego esta teniendo mucho éxito y no duraran en sacar alguna.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Akumu en 13 de Enero de 2011, 01:01:07
La verdad es que al principio le buscaba al juego los pros y contras con respecto a Dominion,intentaba analizarlo y por qué me gusta mas..........después de un tiempo jugandolo,no me hace falta tanto análisis:sencillamente Ascension me divierte más que Dominion.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 13 de Enero de 2011, 01:26:24
Y además no se te da nada mal, que últimamente siempre nos machacas con super combos!!
Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Reuner en 13 de Enero de 2011, 10:05:13
Aquí os dejo una versión para ordenador del juego que encontré navegando por la BGG:
http://www.slightlymagic.net/forum/viewtopic.php?f=81&t=3637&sid=c2c482ac19d82d6305630c85f9463a47

Las imágenes usadas para el juego son peores que las propias ilustraciones del juego, pero con el tiempo te acostumbras.
La IA no está mal, a 3 jugadores me cuesta ganar.

La verdad que el programa viene muy bien para probar el juego y decidir si te quiere hacer con él.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Akumu en 13 de Enero de 2011, 15:38:06
Y además no se te da nada mal, que últimamente siempre nos machacas con super combos!!
Salu2
Si es que os empeñais en matar,matar,matar y construcciones....lifebound y enlightened al poder!!!
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: hawckmoon en 22 de Enero de 2011, 18:23:22
Buenas, he estado trasteando con el programita que nos ha indicado el amigo, y veo que las ilustraciones son facilmente substituibles por las originales.
Estoy trabajando en ello, en cuanto lo tenga listo os lo pongo por aqui.
Si me falta alguna carta os lo digo.

Un saludo.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: hawckmoon en 23 de Enero de 2011, 15:57:04
Bueno, pues casi tengo terminado el trabajito, pero me faltan esta serie de cartas que si alguna alma bondadosa tiene la oportunidad de scanear, no hace falta escanearlas todas una a una, me parece que pueden caber 9 en cada pagina de escaner y luego yo con el photoshop ya me encargare de ir cogiendolas una a una y adaptarlas al formato.
La lista de cartas que faltan para completar el juego son estas:

APPRENTICE
ARHA INITIATE
ASCETIC OF THE LIDLESS EYE
AVATAR GOLEM
DEMON SLAYER
DRUIDS OF THE STONE CIRCLE
HEDRON LINK DEVICE
KOR
LIFEBOUND INICIATE
MEPHIT
MISTAKE OF CREATION
OZIATH THE PEERLESS
SAMAEL'S TRICKTER
SCRATH
SEA TYRANT
SHADOW STAR
SPIKE VIXEN
TABLET OF TIME DAWN
THE ALL SEEING EYE
THE GRAND DESIGN
TORMENTED SOUL
VOID INITIATE

Estas son todas las que me faltan. Las demas ya las tengo y las he implementado en el juego y funcionan perfectamente, la verdad es que esta muy chulo.
En cuanto termine lo posteo para todos.
Un saludo y gracias por adelantado.
Si és posible me podeis mandar el scaner a esta direccion de email

hawckmoon@gmail.com

Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Willynch en 23 de Enero de 2011, 16:00:06
En esta página tiene todas las imagenes en los dos ultimos archivos, espero que te sirvan!

https://sites.google.com/site/vincentspaiascensionsandboxapp/

Salud!
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: hawckmoon en 23 de Enero de 2011, 16:19:23
En esta página tiene todas las imagenes en los dos ultimos archivos, espero que te sirvan!

https://sites.google.com/site/vincentspaiascensionsandboxapp/

Salud!

Este és el programa completo, desgraciadamente no puedo editar los archivos xnb para pasarlos a JPG, pero gracias de todas formas, és otra opcion, aunque menos moldeable, tambien esta muy bien.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Willynch en 23 de Enero de 2011, 16:40:12
Creo que es una aplicación multijugador, en el mismo pc. Pero vamos que yo solo juego con la otra y en emulador, ya que trabajo bajo Mac OS.

A ver si consigues pronto esas imagenes!
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: hawckmoon en 23 de Enero de 2011, 16:51:12
Creo que es una aplicación multijugador, en el mismo pc. Pero vamos que yo solo juego con la otra y en emulador, ya que trabajo bajo Mac OS.

A ver si consigues pronto esas imagenes!

Cierto, el problema es que este es solitario, es decir no juegas contra una Ia, sino que tu mismo haces el papel de todos los jugadores. De todas formas ya he encontrado un sistema, chapuzero, pero que me sirve, y es que ha veces lo mas tonto.....

Marco la carta y hago imprimir pantalla, la abro con el photoshop y bingo!!!, perfecto. En pocos dias lo tengo todo listo y lo posteo.
Gracias Willynch
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: mrkaf en 23 de Enero de 2011, 17:04:27
hawckmoon, te he encontrao un conversor de XNB por si te vale ;)

http://gruaz.net/projects/gametools/gametools_setup.exe

Has de usar el GXView. Aqui una imagen convertida

(http://img407.imageshack.us/img407/8800/arhainitiate.jpg)
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: elqueaprende en 23 de Enero de 2011, 17:41:55
Yo lo probé el otro día ... pero me gusta más el dominion.

En ambos si te toca una mano mala por¡s ajo y agua pero en este además te pueden tocar cartas malas en el medio... muy dependiente de eso, creo yo.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: hawckmoon en 23 de Enero de 2011, 20:59:20
(http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQot7Dqh3S1nq7SdsTD2XVKbAkHuYkbH9IH9iFyvMNlvuiM2DB7eA)

Bueno, pues ya está echa la modificación. Evidentemente si alguien se queja por motivos de copyright, tendré que borrar el programita. De todas formas creo que és una excelente opción para probarlo y si té gusta compralo, realmente vale la pena.

El juego nos permite jugar contra una IA de hasta 4 personas. Simplemente descargarmos el archivo, lo descomprimimos y ejecutamos el archivo exe.
Espero que os guste y lo disfruteis.

Aquí el enlace.

http://hawckmoon.blogspot.com/2011/01/ascension-chronicle-of-godslayer-para.html
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: khazius en 26 de Enero de 2011, 11:36:19
Ahora ya sólo falta un P&P en castellano y con imágenes xulas :P Voy a probar el juego de ordenador a ver qué tal está, porque buena pinta por lo que he leído por aquí tiene... ;)
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: ruipon en 26 de Enero de 2011, 12:00:26
Estoy enganchadisimo al programita, y es que la IA juega muy bien  (o es que yo soy muy malo)

Lo unico que me he acostumbrado a jugar con las imagenes no-oficiales y realmente son mas intuitivas que las originales. No se si por el tamaño o porque estan muy recargadas, he tenido que quitar las que se ha currado Hawckmoon a partir de las originales, porque me costaba un montón jugar con fluidez .....
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Oskarete en 26 de Enero de 2011, 12:03:51
Tiene muy buena pinta si señor. Con muchas ganas de probarlo tras leer la reseña

Buen trabajo
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Willynch en 26 de Enero de 2011, 12:07:12
Tengo un problemilla con la version del compañero Hawckmoon...

Este es el aspecto que tienen las imagenes cuando pongo tus cartas....
http://img248.imageshack.us/img248/6739/ascension.png

Alguien sabe que puede ser?
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Reuner en 26 de Enero de 2011, 12:09:42
Muchas gracias por el curro de convertir las imágenes, hawkmoon.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: khazius en 27 de Enero de 2011, 08:56:31
Peazo vicio me pegué ayer jejejejeje Por cierto, y por comparar opiniones, no sé si os pasará a vosotros, pero a mí ayer jugando al programita, 60 puntos para una partida de 2 la verdad es que se me hacía corto, porque cuando empezaba a tener un mazo decente, ya sólo quedaban 5 o 10 puntos para acabar la partida. Cambié las preferencias a 120 puntos, y ahí fue cuando empecé a gozar de verdad... ¿A vosotros os ha pasado?
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Maeglor en 27 de Enero de 2011, 09:20:12
Peazo vicio me pegué ayer jejejejeje Por cierto, y por comparar opiniones, no sé si os pasará a vosotros, pero a mí ayer jugando al programita, 60 puntos para una partida de 2 la verdad es que se me hacía corto, porque cuando empezaba a tener un mazo decente, ya sólo quedaban 5 o 10 puntos para acabar la partida. Cambié las preferencias a 120 puntos, y ahí fue cuando empecé a gozar de verdad... ¿A vosotros os ha pasado?

Yo he jugado a 180 incluso, y mola, lo que pasa que ya no es realista, es ir a por constructos a pincho y si sale el bicho que quita todos menos uno al que le petan pierde. Además yo creo que la IA no está optimizada para esos puntos y juega peor. Ahora, divertido es porque acabas haciendo turnos tochísimos todos los turnos.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: khazius en 27 de Enero de 2011, 09:32:24
Habría que buscar una cantidad de puntos equilibrada. 60 no me lo parece, porque obliga a ir bastante a saco con los bichos. Si intentas hacerte un mazo medio decente, pasa lo que he comentado antes, que cuando vas a jugar ya no quedan puntos...
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 27 de Enero de 2011, 09:50:33
Ya lo comenté en la reseña. Es la sensación del Agricola de "ay, con dos turnitos más fijo que salía todo perfecto". Pero es que no quieren que se llegue a eso, sino la estrategia dominante sería jugar a largo plazo. Tal como está ahora, si alguien va a largo plazo tu puedes ir a acortar la partida cogiendo puntos. Él también puede alargarla "baneandote" monstruos del centro para que no los mates y tengas que dedicarte a cultistas que son menos rentables.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Maeglor en 27 de Enero de 2011, 09:54:21
Habría que buscar una cantidad de puntos equilibrada. 60 no me lo parece, porque obliga a ir bastante a saco con los bichos. Si intentas hacerte un mazo medio decente, pasa lo que he comentado antes, que cuando vas a jugar ya no quedan puntos...

Esto es como todo, jugar como te guste más, cada puntuación tiene su rollo. Con 180 llegas a dar la vuelta al mazo y quedan casi todo monstruos y acaba siendo una risa.

Pero de todos modos la 'cantidad de puntos equilibrada' son 60, que es lo que pone en el manual y lo que está probado. Si eso implicara (que para nada lo pienso) que la estrategia 'monstruos' es más ganadora, irán más jugadores a por ella y será menos ganadora. Yo de hecho rara vez juego a monstruos contra la IA y gano partidas. Los monstruos se acaban muy rápido, y acabas comprando siempre cultistas que son menos eficientes. Con más puntos claramente se favorece ir a constructos y cartas de manipulación de a saco porque van a acabar rentando, y pasar de las heavy infantry siempre, porque son más eficientes otras cosas.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: khazius en 27 de Enero de 2011, 10:17:39
Entonces va a ser falta de práctica. Pues nada, esta tarde me pongo a ello ;)
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 29 de Enero de 2011, 01:59:17
Esto es como todo, jugar como te guste más, cada puntuación tiene su rollo. Con 180 llegas a dar la vuelta al mazo y quedan casi todo monstruos y acaba siendo una risa.

Pero de todos modos la 'cantidad de puntos equilibrada' son 60, que es lo que pone en el manual y lo que está probado. Si eso implicara (que para nada lo pienso) que la estrategia 'monstruos' es más ganadora, irán más jugadores a por ella y será menos ganadora. Yo de hecho rara vez juego a monstruos contra la IA y gano partidas. Los monstruos se acaban muy rápido, y acabas comprando siempre cultistas que son menos eficientes. Con más puntos claramente se favorece ir a constructos y cartas de manipulación de a saco porque van a acabar rentando, y pasar de las heavy infantry siempre, porque son más eficientes otras cosas.

Estoy de acuerdo contigo, yo pienso en la opción de coger algún constructo solo entre la primera y cuarta mano o quinta como muchisimo. Tengo yo también la sensación de ay me falta tiempo!, tengo que probarlo a 90 a ver que pasa.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Maeglor en 29 de Enero de 2011, 09:37:37
Estoy de acuerdo contigo, yo pienso en la opción de coger algún constructo solo entre la primera y cuarta mano o quinta como muchisimo. Tengo yo también la sensación de ay me falta tiempo!, tengo que probarlo a 90 a ver que pasa.

Sí, no tenía medidas las manos, pero hago igual, constructos sólo al principio... y ya al final del todo, porque hay algunos que dan su valor en runas en puntos de victoria, aunque no todos.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Akumu en 30 de Enero de 2011, 14:18:50
Sobre expansión "grande",Justin Gary dijo en BGG:

" As for a larger expansion, don't worry! We have finished the design on the first Ascension expansion and are getting files ready to print. I don't want to commit to a date until we can be more certain, but I will be showing off the prototype cards at upcoming events starting this weekend at Pastimes in Niles, IL!!! "

Vamos,que están en ello.
Parece que tarde o temprano habrá expansión  :P
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Membrillo en 30 de Enero de 2011, 14:26:12
Pues a mí este juego la verdad es que no me dice gran cosa. La primera partida bueno, va. La 2ª y la 3ª ya me sobraron. Dominion me parece mejor. Quizá no he jugado suficiente, aunque la verdad es que no tengo ganas de jugar más  ;D
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 31 de Enero de 2011, 00:29:18
Sobre expansión "grande",Justin Gary dijo en BGG:

" As for a larger expansion, don't worry! We have finished the design on the first Ascension expansion and are getting files ready to print. I don't want to commit to a date until we can be more certain, but I will be showing off the prototype cards at upcoming events starting this weekend at Pastimes in Niles, IL!!! "

Vamos,que están en ello.
Parece que tarde o temprano habrá expansión  :P

Por fin has dado la noticia!!! La verdad es que a este tipo de jugos le sientan muy bien las expansiones, espero que no tarde en llegar. Fenomenal noticia.
Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: angel3233 en 02 de Febrero de 2011, 21:05:45
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic843810_md.jpg)

Estoy pensando en pillarme la expansión del rey rata través de la BGG store, alguno la tiene o la pudo probar? parece que seria un buen añadido.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Akumu en 02 de Febrero de 2011, 22:14:29
Yo lo intenté,pero como no tengo cuenta paypal.....sale barato,creo que sólo gastos de envío.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: devas en 02 de Febrero de 2011, 22:43:43
Yo la tengo, bastante interesantilla....

Me gusta la idea que aporta este bichejo (espero que la adapten a otros de futuras expansiones) de modificar el juego durante el transcurso de éste.

Vale muy y mucho la pena.

Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: imladris en 02 de Febrero de 2011, 23:28:27
yo no he podido resistirme después de enterarme. Creo que son 12 cartas por algo más de 3,5 euros....
a ver cuando llega....

saludos y gracias!!
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: bowie en 02 de Febrero de 2011, 23:35:41
yo no he podido resistirme después de enterarme. Creo que son 12 cartas por algo más de 3,5 euros....
a ver cuando llega....

saludos y gracias!!

Pues ya somos dos :D

La verdad que si entran en una partida disputada pueden cambiar el devenir del juego cuando bloquean las cartas de la fila central. Gran complemento sin duda.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: filnei en 15 de Marzo de 2011, 10:38:44
Hola, estoy pensando en pillarme este juego pero tengo un par de dudas:

- ¿Hay poca interacción entre jugadores? Es decir, ¿el juego consiste en construir tu mazo y a los demás que les den y cada uno por su cuenta o hay que hacer algo conjuntamente?
- ¿Es rejugable a largo plazo? En el sentido de que después de haber jugado 20 partidas te sepas todos los combos que hay y las formas de jugar
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 15 de Marzo de 2011, 13:30:10
No hay mucha interactividad entre los jugadores, no obstante las cartas centrales le dan mucha vidilla al juego siendo cada partida diferente. Yo he jugado unas 300 partidas entre mesa y ordenador y aun no me he cansado, creo que una expansión ya le vendría bien y parece ser que esta en marcha. Yo te lo recomiendo si te gustan los juegos de construye tu mazo, ya que aporta cambios suficientes, las cartas son geniales y los combos muy interesantes aunque no esperes otra cosa.
No se si te he sido de ayuda  :D
Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: El_empalador en 15 de Marzo de 2011, 14:06:42
Yo tambien me hice con el juego y con el extra del rey rata.
Es rapido de jugar, suficientemente diferente cada partida como para querer jugar otra y lo unico que puede achacarsele es la peculiaridad de las imagenes de sus cartas, no hay practicamente interaccion salvo que se te adelanten en adquirir alguna carta en particular o que derroten al monstruo que tu hubieras podido derrotar en tu turno, pero salvo eso es un juego muy interesante ya que entre partidas o como ultimo juego antes de disolver la reunion es buena opcion.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Zorro en 15 de Marzo de 2011, 14:09:35
- ¿Hay poca interacción entre jugadores? Es decir, ¿el juego consiste en construir tu mazo y a los demás que les den y cada uno por su cuenta o hay que hacer algo conjuntamente?
Las cartas que tu compres/mates ya no las puede comprar/matar otro, a parte de eso, no recuerdo que tenga mas interacción entre jugadores.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: El_empalador en 15 de Marzo de 2011, 14:27:38
Correcto Zorro, esa es la unica interaccion posible.
Tiene su nicho de oportunidades ya que no siempre gusta jugar a juegos de puteo entre jugadores  y por el contrario hay quien gusta de ir al tran-tran a lo suyo.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Willynch en 15 de Marzo de 2011, 15:04:49
La interacción es sutil, aparte de lo de comprar y tal, algunas cartas permiten "Banear" cartas del centro, eso también es interacción entre los jugadores, y es bastante útil.

Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: ushikai en 21 de Marzo de 2011, 13:05:16
El juego está genial, mas variado, divertido y con mas interacción que dominion, a parte es muy sencillo de montar y guardar. Ademas las ilustraciones tienen un estilo único que lo hacen muy especial. Si dudas entre los diferentes deck builder ni te lo piensas y mas aun si te gusta magic.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: clazzi en 03 de Julio de 2011, 13:24:33
Ya hace tiempo que nadie dice nada, pero para los que tengan un iphone/ipod/ipad, ascension acaba de salir a la venta, yo me lo acabo de pillar y si veo que me gusta, lo mismo me compro el de verdad, pero por 3-4€ puedes jugar y ver si te gusta o no, a parte tiene modo online... Saludos.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: brackder en 03 de Julio de 2011, 14:12:00
  A mi el juego me gusta mucho, pero me da la extraña sensación de que cuando me lo empiezo a pasar bien, se acaba la partida.
  Me refiero a que no hay tiempo suficiente a "limpiar" tu mazo para ir sustituyendo cartas baratas por las mejores. No funcionan demasiado bien los combos de limpiar tu mano, porque se pierde un tiempo precioso para jugar otras cartas. En definitiva, creo que el mazo no da las suficientes vueltas, y las cartas buenas que se consiguen en la media-tardía parte de la partida se usan muy poco y se quedan simplemente como puntuación final...

  ¿Alguien más tiene esta sensación de "juego corto"?
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Duwuss en 03 de Julio de 2011, 16:11:44
  A mi el juego me gusta mucho, pero me da la extraña sensación de que cuando me lo empiezo a pasar bien, se acaba la partida.
  Me refiero a que no hay tiempo suficiente a "limpiar" tu mazo para ir sustituyendo cartas baratas por las mejores. No funcionan demasiado bien los combos de limpiar tu mano, porque se pierde un tiempo precioso para jugar otras cartas. En definitiva, creo que el mazo no da las suficientes vueltas, y las cartas buenas que se consiguen en la media-tardía parte de la partida se usan muy poco y se quedan simplemente como puntuación final...

  ¿Alguien más tiene esta sensación de "juego corto"?
+1 a mi de la misma sensación, que conste que solo lo juego en iPad y desconozco el juego de mesa, pero me da la misma sensación de juego corto, a veces cuando tienes las suficientes runas como para comprar alguna carta potente no lo haces porque quedan pocos puntos de victoria y pocas posibilidades de jugarla,...a mi no me llega ni a los 30 min a 2 jugadores con IA, le falta desarrollo...algo que se podría solucionar con alguna variación del reglamento, o con alguna expansión,...por lo demás para mí es un juego de notable. Me gusta.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: chuskas en 03 de Julio de 2011, 16:54:32
+1 a mi de la misma sensación, que conste que solo lo juego en iPad y desconozco el juego de mesa, pero me da la misma sensación de juego corto, a veces cuando tienes las suficientes runas como para comprar alguna carta potente no lo haces porque quedan pocos puntos de victoria y pocas posibilidades de jugarla,...a mi no me llega ni a los 30 min a 2 jugadores con IA, le falta desarrollo...algo que se podría solucionar con alguna variación del reglamento, o con alguna expansión,...por lo demás para mí es un juego de notable. Me gusta.

pues si os parece corto nada más fácil: aumenta el total de puntos de honor iniciales y ya tendrás un juego más largo. Los juegos cuya duración depende de puntos que se van ganando durante la partida permiten esa sencilla variante.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 03 de Julio de 2011, 18:09:02
Si aumentas el número de puntos iniciales descompensas el juego. Haces que las estrategias de comprar y filtrar el mazo sean dominantes frente a las estrategias de matar monstruos y jugar a corto plazo. El juego dura lo que ha de durar para que esté equilibrado.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: chuskas en 03 de Julio de 2011, 19:59:19
Gand-alf, pero diferentes jugadores pueden tener diferentes percepciones del juego. Si a alguien "se le hace corto", basta con ampliar el número de puntos.

A mí ya me está bien como está, sinceramente. No le cambiaría ni una coma
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 03 de Julio de 2011, 20:00:54
Pero no es cuestión de percepciones, es una cuestión de equilibrio :P

Por ejemplo, si a alguien se le hace corto el Magic no puedes ponerlo a 40 vidas porque al hacer eso descompensas el juego. Las barajas rápidas de hacer daño no tendrán forma de ganar antes de que las barajas de control se hagan dueñas de la mesa.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: chuskas en 03 de Julio de 2011, 20:05:35
Bueeeeeeeno, no te enfaaaades... sólo proponía una solución para aquellos jugadores que lo consideren corto. Que si han pagado por el juego y no les parece bien así, lo puedan tunear un poquito  ::)

Que estás muy sensible, hombreeeeee  ;)
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 04 de Julio de 2011, 00:25:59
Yo también estoy de acuerdo con Gand-Alf. Pienso que el aumentar el número de puntos premiaría al jugador que ha comprado más runas y con ello construcciónes y demás armas y heroes. De hecho he podido jugar miles de partidas a este juego gracias a la cortesía de nuestro compañero ilógico, que hizo una gran versión para Pc del juego.

Me he entretenido en probar todo tipo de configuraciones tanto de jugadores como de puntos, lo que me ha llevado a la conclusión de que el juego esta perfectamente equillibrado. Y por cierto estoy esperando como agua de mayo la expansión pues el básico lo tengo ya más quemado que el palo de un churrero, me imagino que también os pasara a vosotros.

Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Stuka en 15 de Julio de 2011, 01:45:23
Acabo de conseguirme el Ascension y el Return.
Pero no trae ninguna carta promo.
Se ha hablado en este hilo de la carta promo The Rat King.
Pero ¿qué hay de las otras cartas promocionales, Deep Drone, Pathwarden, Vedah y Kythis?
No están en la BGG Store.
¿Alguien sabe cómo conseguirlas sin gastarse tropecientos euros o más en gastos de envío?
¿Merecen la pena realmente?
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 15 de Julio de 2011, 02:00:06
Creo que las puedes pedir a la casa, eso si previo pago y riesgos.
Ayer recibí la expansión, sin entrar a juzgar lo que aporta al juego porque no la he probado, me ha dado la sensación de que las cartas son un poco más finas y que el satinado es menor.
Ya comentaré cuando la cate.
Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Akumu en 15 de Julio de 2011, 09:12:44
...pero no lo cates mucho que luego lo quemais y no quereis jugar conmigo...

Las cartas son un pelín más endebles,pero no se nota tanto,sobre todo si se enfundan.

En la web de la editora tienen a la venta las promocionales.Si no es porque hay que pagar con paypal ya hubieran caido  :-[
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: prebosting en 15 de Julio de 2011, 11:31:14
Yo me he bajado la versión para ipad,

He hecho una partida sin fijarme en absoluto en mis movimientos, en lo que hacia, o sea jugando aleatoriamente, al final he ganado de 28 puntos, lo cual ha sido decepcionante.

La pregunta es:

- Es problema de la IA de software?
- Es problema de que el juego tiene una gran porcion de suerte? Ya que he conseguido ganar la primera partida jugando a ciegas


Saludos
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Akumu en 15 de Julio de 2011, 12:11:45
Eso suena a IA decepcionante..aunque con la fama que te precede,puede ser que seas imbatible hasta ese punto  ;)

La IA de la aplicación que anda por el foro sí que tiene una IA más que decente.

Edito:Se me olvidaba decir que el azar en este juego se mantiene en unos niveles "normales"...lo suficiente para darle vidilla y tirar para atrás a talibanes del control absoulto.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: brackder en 15 de Julio de 2011, 12:58:44
  Cuando inicias una partida contra la IA, al lado del dibujo del "oponente virtual" hay una especie de interruptor iluminado en verde (nivel facil). Si pulsas ahí, se añade un segundo interruptor o nivel, quedando los dos en color anaranjado. Este nivel es más difícil, de hecho, yo cuando le gano, lo hago bastante raspado.
   En mi opinión, o yo soy muuuuuy torpe, o vosotros muy máquinas, o estáis jugando sin modificar el nivel de dificultad por defecto que trae el juego...

Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: bowie en 15 de Julio de 2011, 13:10:28
La IA es bastante normalita porque no suele elegir una estrategia en la partida, va más bien dando tumbos buscando cartas buenas pero no es capaz de preparar demasiados combos.

A mí me encanta jugar online porque las partidas son muy rápidas aunque creo que le falta un ranking y la posibilidad de hacer torneillos.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: LtGoose en 15 de Julio de 2011, 15:17:18
Eso sí, jugando en el iPhone se ve demasiado pequeño y no se leen los textos de las cartas, así que o te las conoces muy bien, o acabas imaginándotelas. Eso sí, la IA en nivel fácil parece sencillota, de las 2 partidas que he echado.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Valdemaras en 15 de Julio de 2011, 16:39:22
En el Iphone haciendo "doble click" sobre la carta se aumenta el tamaño y se leen bien los textos.

Solo he jugado una partida contra la IA de la máquina y me resultó bastante cómodo el juego
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Stuka en 23 de Julio de 2011, 15:35:50
Ya he recibido el Rey Rata que pedí a BGG Store. Me he llevado una grata alegría al comprobar que la calidad de las cartas es exactamente igual a la calidad del juego base.

Respecto a esto me disgusta mucho que no ocurra lo mismo con Return of the Fallen. La calidad, textura e incluso tamaño de las cartas es tan distinta que practicamente resulta imposible mezclar ambos juegos en uno (a no ser que les pongas fundas, cosa harto improbable porque las fundas originales valen un c... y parte del otro). Les pongo un -1 a los de Gary Games y me pensaré muy mucho comprar alguna otra expansión futura.

Aparte de esto el juego me encanta.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: kakashi en 24 de Julio de 2011, 04:39:38
Ya he recibido el Rey Rata que pedí a BGG Store. Me he llevado una grata alegría al comprobar que la calidad de las cartas es exactamente igual a la calidad del juego base.

Respecto a esto me disgusta mucho que no ocurra lo mismo con Return of the Fallen. La calidad, textura e incluso tamaño de las cartas es tan distinta que practicamente resulta imposible mezclar ambos juegos en uno (a no ser que les pongas fundas, cosa harto improbable porque las fundas originales valen un c... y parte del otro). Les pongo un -1 a los de Gary Games y me pensaré muy mucho comprar alguna otra expansión futura.

Aparte de esto el juego me encanta.

+ 1000 a tu opinión. Creo que una expansión nos ha venido a todos como agua de mayo. Solo he podido jugar una partida a cuatro con los mazos mezclados y me ha dado muy buenas vibraciones.

No obstante tenemos que darle un tirón de orejas a este grupo por la calidad de las cartas de la expansión. No tiene sentido hacer esto, creo que por el precio que tienen las cartas, estas las pagamos más que de sobra por lo que no tienen porque bajar las calidades. Por otro lado el hecho de sacar una expansión de un juego que por lo general va a unirse al básico les obliga en cierto modo a igualar lo de antes y ya no hablar del tamaño.

Aunque con la que cae dirán que es la crisis y que no hay para más satinado.....

P.D: Y reconozco muy a mi pesar, que si sacaran otra expansión con esta calidad también me la compraría, para que nos vamos a engañar..

Salu2
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: OsKAríN en 24 de Julio de 2011, 12:26:50
Ha fecha de hoy, ¿cuantas expansiones tiene el juego?... todas entiendo que son mini expansiones ¿verdad?

Gracias de antemano.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Stuka en 25 de Julio de 2011, 00:13:29
Hasta ahora lo que hay publicado es:

-Ascension Chronicle of the Godslayer (juego base para hasta 4 jugadores)
-Return of the Fallen (expansión para un 5º y un 6º jugador pero que tambien es un juego base para 2 jugadores)

Luego hay miniexpansiones:

-The Rat King (un set de 12 cartas)
-Vedah, Sage of Swords (1 heroe)
-Pathwarden (1 heroe)
-Deep Drone (1 heroe)
 
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Agosto de 2011, 13:45:47
Es cierto que las cartas de la expansión son diferentes pero ¿De peor calidad? Quizá no entiendo demasiado pero ¿no son las de la expansión clavadas a las de Magic? Y las de Magic son bastante buenas. Creo que las del original eran peores aunque no lo aparenten. Creo que leí en la bgg que desde el principio quisieron sacarlas a esta calidad pero no pudieron no se por que motivo.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Stuka en 24 de Agosto de 2011, 18:40:18
El motivo no importa. Como dice kakashi no tiene sentido que, siendo de la calidad que sean, difieran unas de otras, deberian ser todas iguales. A mi no me vale que digan que son mejores las de la expansión, ¿es que acaso no ven que al mezclar ambos mazos queda éste totalmente descuadrado? Es que tiene c... la cosa. Si más adelante quieren mejorar calidades deberían empezar por el principio, mejorando el básico y todo lo que venga.

PD.- Si parece que estoy enfadado es con razón, el juego vale una pasta y uno se lo compra con toda la ilusión del mundo. No hay derecho a que hagan estas cosas, es mi opinión personal. Yo por mi parte ya les transmití mis quejas.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Raul_fr en 06 de Febrero de 2012, 22:24:56
Perdonad que resucite esta reseña, pero creo que es el hilo adecuado.

Alguien puede comentarme las novedades que incorporan las expansiones de Return of the Fallen y Storm of Souls al juego base?

Se que el Return of the Fallen incorpora una mecanica nueva de "Fate", y añade un modo de juego en solitario. Pero no se muchos mas detalles, ya que no encuentro las reglas colgadas ni en la BGG ni en la pagina de los editores. Me llama mucho la curiosidad como funciona el modo solitario

Y Storm of Souls no se si lleva algo nuevo...


Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Akumu en 06 de Febrero de 2012, 22:32:11
En esta última expansión se mantiene lo del Fate y se añade otro bicho siempre disponible para matar,el Fanático.

También los bichos ahora pueden tener una característica en el cuadro de texto,que se llama Trophy.Cuando matas al bicho,te lo quedas en tu zona de juego y cuando destierras el bicho,ganas ese trofeo (+3 power,por ejemplo).

Además hay unas cartas de evento,que cuando se roban del mazo central,se ponen a un lado y el evento tiene efecto en la partida hasta que sale otro evento.

Y para terminar de hilar estos tres términos,el fanático tiene un Trophy:que es ganar un Event Trophy que tiene el evento que esté en curso en esos momentos.

No sé si me explico o he sido demasiado escueto  ;D
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: manowar en 06 de Febrero de 2012, 22:39:19
Para jugar en solitario El juego se autoasigna automaticamente las dos cartas que estan mas a la derecha (o a la izquierda no recuerdo exactamente) pero siempre esas dos independientemente cuales sean. El jugador por su parte juega hasta conseguir que los marcadores de victoria se acaben y cuando esto sucede se hace recuento de puntos de victoria y el que mas tenga gana.

A mi modo de verlo es un juego bastante diferente jugado en solitario que con otros jugadores porque en solitario hay muchas ocasiones en las que te interesa quitarle una de las cartas de el juego se va a utoasignar solo porque no gane los puntos de victoria y asi llevartelos tu aunque pierdas cartas mas utiles y se las lleve el juego, teniendo en cuenta que nunca las va a usar.

Como digo las estrategia de jugar "contra la maquina" a jugar con mas gente es completamenente diferente. Yo solo puedo decir que me gusta de ambas formas y que todo el tema del Storm Of Souls no lo probe aun pero me suena haber leido que tambien hay unas cartas devento que afectan a todas las cartas que hay en juego, hay una por "faccion" y se quedan permanentes hasta que alguien juega una nueva carta de ese tipo la cual sustituye a la que hubiese y lo que hacen generalmente es favorecer a todo el resto de cartas de dicha facción. Esto no se si me lo he inventado o me suena que fue eso lo que lei y vi.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Xavi en 07 de Febrero de 2012, 13:29:12
Aparte de esto ha salido otro buen puñado de cartas promocionales, algunas muy dificiles de conseguir.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Raul_fr en 07 de Febrero de 2012, 13:40:59
Gracias por las explicaciones :D

El modo solitario por lo que cuentas parece un poco soso, quizas esperaba otra cosa ::)
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: manowar en 07 de Febrero de 2012, 13:51:19
Bueno, a mi me parece diferente al modo "no solitario" y eso es de agradecer, porque si el modo solitario fuese igual que a mas jugadores entonces no tendria gracia ;)
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Ran en 13 de Mayo de 2012, 13:15:58
A parte de solitario, existe también alguna variante para jugarlo en 2 vs 2?
Y ya que estamos, vosotros contais al final de la partida como puntos de honor los constructos bajados? (los que no estan ni en el mazo ni en la pila de descartes).
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 13 de Mayo de 2012, 14:11:14
Por supuesto todas las cartas que tienes en la mesa puntúan.

A 2 vs 2 es como mejor funciona. Los puntos se comparten con tu pareja (que tienes enfrente) todo lo que afecte a los rivales no afecta a tu pareja. Y la regla más interesante, puedes comprar cualquier carta por 1 runa adicional y en lugar de ir a tu descarte va al descarte de tu pareja.
Título: Re: Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 14 de Mayo de 2012, 12:18:49
Pues después de mucho tiempo intentando jugar a este juego, ha sido grande mi decepción.
No me parece el Deckbuilding definitivo, ninguna mecánica nueva excepcional ni añadidos como en otros juegos de este tipo, un juego muy lineal en el sentido de que no ofrece nada nuevo.
¿Cambia algo con las amplis?

Quizás mi decepción sea causa de que estaba muy "hypeado" con este juego, después de leer solo cosas buenas de gente que más o menos comparte mis gustos jueguiles, y de lo que yo leí, muy parecido a Magic en cuanto los colores, las ilustraciones personalmente me gustan...

No digo que sea mal juego pero tampoco es el Deckbuilding definitivo.

Saludos.
Título: Re:Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Transparency en 25 de Julio de 2014, 16:36:43
Qué es la "aprendice edition" de Ascension?
Título: Re:Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: JAMR en 25 de Julio de 2014, 17:29:51
Qué es la "aprendice edition" de Ascension?

Por menos de 10 euros tienes un pequeño mazo de juego que incluye todo lo necesario para jugar 2 jugadores.
Título: Re:Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: Transparency en 25 de Julio de 2014, 23:30:04
Muchas gracias.
Es interesante...
Título: Re:Ascension: Chronicle of the Godslayer (Reseña)
Publicado por: JAMR en 26 de Julio de 2014, 00:03:14
Yo lo tengo y vale su peso en oro.
Por 30 no creo que me comprara ningún Ascensión ya que para mi gusto es solo un juego limitado, sencillito y rapido, pero a ese precio me decidí y no me puedo quejar, te da lo justo para esas pachangas ocasionales y es jugable.

Si solo quieres un juego económico para 2 jugadores, o conocer el juego sin tener que soltar 30 euros, es ideal.