La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: roanoke en 28 de Agosto de 2011, 18:44:02

Título: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: roanoke en 28 de Agosto de 2011, 18:44:02
Se acerca un día especial y estaba pensando en "concederme"  ;D este capricho.
La única duda que me surge sobre el juego, tiene relación con otro. Se trata de que tengo el "Twilight Struggle", juego que me parece impresionante, y es seguro que ha influído en que oriente mi vista hacia el "1960 ChlCB", pero al mismo tiempo me pregunto si teniendo áquel, sobra éste. ¿qué opináis?

PD: Por cierto, veo que aún no se solucionaron los fallos de la edición en castellano. Aparte del posible "apaño casero", ¿permite sin problema su juego?
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: elqueaprende en 28 de Agosto de 2011, 18:47:14
Supongo que va en gustos... pero las mecánicas son bastantes parecidas, aunque la transmisión es distinta, por lo menos para mi.

Me parece más visceral el TS, más intenso. El 1960 es más matemático, más con dar con la jugada. Al primera juegas con la patata, al otro con la cabeza... ;D
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: Blackbear-Alfred Garcia en 28 de Agosto de 2011, 19:03:20
Hola roanoke

Los dos juegos son compatibles. Con el TS tienes un juego de larga duración (si sale una partida equilibrada)
1960 es un juego de 2h-2h1/2
1960 tiene características que lo hacen diferente de TS: los eventos del contrario los puedes evitar ya que deben ser activados a base de fichas de momentum que ganas en determinadas circunstancias. Hay la lucha por los medios de comunicación y hay la fase de debate, que son elementos muy distintos de la mecánica de TS.

La edición española tiene varias erratas, pero se puede jugar perfectamente (no son tan graves)
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: albebravo en 28 de Agosto de 2011, 19:21:29
Compatibles 100%. Los dos son sensacionales y suficientemente diferentes (en temática y mecánica) para disfrutarlos. Además, el 1960 se juega en menos tiempo y quizá es más "sencillo" para encontrar adversarios.

Pues eso, que está muy bien para darse un capricho. La edición española es perfectamente jugabble solucionando las pequeñas erratas.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: enhac en 28 de Agosto de 2011, 19:30:03
Personalmente prefiero 1960 a TS, ya que no es tan decisivo el saberse las cartas, cuándo vendrán, cuando puntuarán, etc. Diría que un jugador novato tendría más oportunidades de poder ganar a un jugador experto en una partida de 1960 que en un TS. En TS, si el otro sabe jugar bien, te aplasta. En 1960 tienes más oportunidades para luchar y perder de forma digna.

Como bien dice Blackbear-Alfred Garcia, las erratas del juego en la edición española no son nada graves. A efectos prácticos basta con enganchar una pegatina en el tablero (o tener presente que hay un estado que cuenta 1 punto más) y saber que un par de cartas, cuando hablan de "apoyos" se refieren a "chequeos". Además, las cartas que tienen las erratas se juegan de manera especial (se quedan en el tablero hasta el final de la partida), por lo que es bastante sencillo tenerlas presentes.

Otra historia es el feedback de la editorial española, que debería cotizar en bolsa.  :-\
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: cesarmagala en 28 de Agosto de 2011, 21:15:30
100 % compatibles. Yo tengo los dos y son de mis prefes. Que no te engañen las mecánicas parecidas, transmiten cosas totalmente diferentes, como dice elque. TS es guerra, acción-reacción; 1960 es política, farolerar, engañar y pensar las cosas a largo plazo. Es lo que me parece a mí, al menos.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: wamadeus en 28 de Agosto de 2011, 21:24:59
Totalmente compatibles y complemetarios. Algunos de los handicaps que em mi opinión podría tener el TS quedarían "solucionados" con el 1960.

Aquí tienes una "mini-reseña" donde hablo de esto:

http://www.labsk.net/index.php?topic=13071.0 

Y otro hilo en que se comparan:

http://www.labsk.net/index.php?topic=16531.0
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: roanoke en 28 de Agosto de 2011, 21:40:07
Totalmente compatibles y complemetarios. Algunos de los handicaps que em mi opinión podría tener el TS quedarían "solucionados" con el 1960.

Aquí tienes una "mini-reseña" donde hablo de esto:

http://www.labsk.net/index.php?topic=13071.0 

Y otro hilo en que se comparan:

http://www.labsk.net/index.php?topic=16531.0


Gracias por las 2 referencias; ya me había leído tu reseña pero no conocía la comparativa. Gracias, de nuevo.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: Calvo en 28 de Agosto de 2011, 23:50:48
Bien, yo he jugado unas 15-20 veces al TS  y unas 5 al 1960, así que mi opinión está muy sesgada. Pero, por si te sirve mi opinión de principiante, a mi TS me gusta muchísimo más qu 1960, a pesar de la duración, por que "veo" mejor la partida.

En TS no tengo demasiada dificuldad para ver como está "posicionado" cada cual, pero en 1960 es un infierno de hacer sumas.

Para mí (lo que, lógimamente, es algo muy particular y creo que no muy compartido) tiene un punto (mecánicas a parte) similar al power grid de hacer sumas y sumar y más sumas.

Necesitas tener en mente quien lleva más o menos votos (que al final es de lo que trata el juego) sin ninguna ayuda externa, y eso suele dar un poco de pereza.

Por lo demás, es un excelente juego CDG  con una muy buena edición en castellano.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: Membrillo en 29 de Agosto de 2011, 00:04:18
En TS no tengo demasiada dificuldad para ver como está "posicionado" cada cual, pero en 1960 es un infierno de hacer sumas.

Para mí (lo que, lógimamente, es algo muy particular y creo que no muy compartido) tiene un punto (mecánicas a parte) similar al power grid de hacer sumas y sumar y más sumas.

Necesitas tener en mente quien lleva más o menos votos (que al final es de lo que trata el juego) sin ninguna ayuda externa, y eso suele dar un poco de pereza.

Recuérdame que no juegue contigo nunca al 1960  :D. Yo sólo sumo al final de la partida. Es más, si a mi contrincante se le ocurriera estar continuamente calculando no sé qué le daría antes, una calculadora o una colleja. Llámame vago o lo que quieras pero yo echo una ojeada rápida al tablero e intento hacerme una idea general de la situación y actuar en consecuencia. El recuento de votos exactos lo dejo para el día de las elecciones, que es lo suyo. El resto del tiempo hago encuestas de intención de voto  ;).

Volviendo al tema del hilo, yo tengo los dos y creo que pueden ser compatibles si no te importa tener juegos en tu colección que te recuerden a otros. Si te gusta mucho TS te gustará 1960 y además podrás jugarlo en aquellas situaciones donde una partida de TS iría muy justa por tiempo.

A mí me gustan los dos, incluso podría decir que un poquito más 1960 por la mecánica de los eventos y las cartas a guardar para la estrategia de campaña.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: Torke en 29 de Agosto de 2011, 00:23:46
Yo tengo el TS. Lo jugamos 4 veces. A ambos nos encanta, nos parece un auténtico juegazo... pero es prácticamente imposible encontrarle 4 horas para jugarlo. Entonces leí del 1960. Un jozada, en 1,40/2 horas te lo has terminado, la sensación es parecido y las mecánicas también. En cuanto a la pregunta, TS es muchísimo mejor juego, pero desde que pillamos el 1960 no hemos vuelto a jugar al TS. Y mira que me parece mejor juego que el 1960, pero sinceramente, siedo parecido y mucho más corto, a mi me vale. Así que, en mi opinión, que se pisan (en mi caso práctico lo han hecho). Si tu mayor problema con el TS es la duración, yo creo que lo vas a dejar a un lado por el 1960.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: roanoke en 29 de Agosto de 2011, 01:22:36
Yo tengo el TS. Lo jugamos 4 veces. A ambos nos encanta, nos parece un auténtico juegazo... pero es prácticamente imposible encontrarle 4 horas para jugarlo. Entonces leí del 1960. Un jozada, en 1,40/2 horas te lo has terminado, la sensación es parecido y las mecánicas también. En cuanto a la pregunta, TS es muchísimo mejor juego, pero desde que pillamos el 1960 no hemos vuelto a jugar al TS. Y mira que me parece mejor juego que el 1960, pero sinceramente, siedo parecido y mucho más corto, a mi me vale. Así que, en mi opinión, que se pisan (en mi caso práctico lo han hecho). Si tu mayor problema con el TS es la duración, yo creo que lo vas a dejar a un lado por el 1960.
No es un problema realmente, ya que gusta tanto que no se nota; es más bien un pequeño inconveniente puesto que sabiendo la duración del TS, tenemos que buscar,  mi hijo y yo,  un día que se preste más ello, lejos de cargas de todo tipo (trabajo, estudios en su caso, resto de la familia, etc..), para fijar una partida con lo que está claro que el "1960..." saldría más a menudo que el TS. Aún así te aseguro que a día de hoy, sin haber jugado al "1960...", si disponemos de 4 horas, vamos de cabeza a por el TS.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: negroscuro en 29 de Agosto de 2011, 09:43:03
Yo tuve los dos, ahora solo mantengo el TS.

Como ya han ido comentando el TS puede durar entre 2 y 4 horas, segun lo cansino que seas y tambien dependiendo de las condiciones de victoria antes del limite. Es cierto que el TS requiere de un aprendizaje de los eventos de la baraja para no caer en errores tontos, pero en un par de partidas ya te suena la musica, y por otro lado no creo tan determinante saberse los eventos del 1960, pero ayudan mucho, al final me parece que son juegos muy del estilo.


El TS como comentaba elqueaprende, es para mi un juego que transmite una mayor tension debido a que las puntuaciones se suceden cuando los jugadores juegan las cartas para ello, y nunca sabes cuando esto va a suceder y es una lucha sin cuartel, un tira y afloja, mientras que en el 1960 solo hay una puntuacion final. Ademas el hecho de que TS tenga 3 condiciones de victoria inmediata hace que te pongan contra la espada y la pared y el juego acabe antes si alguien es muy superior, conclusion, mas tension. Esto en 1960 no existe.

El 1960 es mas corto 2-2'5 horas y la edicion de GL es muy bonita, las erratas si no recuerdo mal son 4:
Una ficha de estado tiene el escudo correcto pero el reverso con el nombre y la puntuacion son de otro estado.  En el mapa un estado pone una puntuacion incorrecta, me parece que pone 3 y debe ser 4. Y luego hay 2 cartas, noticias tempranas desde connecticut y recuento, que deberian decir "chequeos de apoyo" y no "apoyos" directos en su texto. Como ves lo mas preocupante es lo de las cartas, y son 2, no es algo que creo que deba echar atras a nadie para su compra.

Tambien pienso que el 1960 es un juego con menos suerte, por la sencilla razon de que aun siendo CDG ambos, con lo que eso conlleva (las cartas son suerte al fin y al cabo) 1960 carece de dado, en su lugar hay una bolsa negra de tela de donde robas cubitos, y cada jugador puede saber y aumentar la cantidad de cubos que tiene en ella por lo que no es lo mismo que el TS donde muchas jugadas de relativa importancia te las juegas al dado.

Por otro lado TS me parece la perfecta combinacion de juego donde la experiencia es muy importante pero la mismo tiempo la suerte tiene cosas que decir, una mala mano o unas tiradas poco afortunadas pueden trastocar tus planes lo justo para estresarte, no quiza tanto como para darle la vuelta a la tortilla, porque al final si que creo que un jugador que sabe es dificil de derrotar, pero la tension te la mete... XD

El 1960 como tambien comentaban por ahi, si me parece un poquito mas tematico, realmente parecen unas elecciones, tienes tus rondas de hacer campaña en los estados, luego el debate televisivo (que por cierto me parece una ful, en si mismo el debate es una caca, nada emocionante, nada de estrategia, lo que si que mola es que tienes que ir guardandote cartas durante el resto de rondas para el debate, normalmente te guardarias las cartas malas para evitar jugarlas en las rondas, pero si guardas cacotas luego te pasara factura en el debate) y por ultimo luego tienes el dia de las elecciones y aparte siempre presente esta el control de los medios de comunicacion o los temas de estado, etc...

Otro dato interesante es que el setup del 1960 si no recuerdo mal es siempre el mismo, mientras que en el TS tienes unas pequeñas variaciones, ya que aparte de haber unas fichas de influencia fijas, cada jugador tiene la oportunidad de poner varias en europa, personalizando un poco tu planteamiento, aunque al final yo siempre hago lo mismo XD

Al final habre jugado 8 al 1960 y unas 17 partidas al TS,  y creo que son el mismo tipo de juego. El 1960 mas sencillo, mas bonito, mas corto y el TS para mi, bastante mas profundo, ambos juegos son de gestionar bien tu mano de cartas, pero el TS te mete una tension que no mete el 1960, al final me acabe planteando que no podia tener dos juegos tan parecidos, y preferia jugar al TS que al 1960 y por eso me deshice de el.

Consejo de siempre, pruebalos y mira a ver cual te gusta mas, porque me parece que el TS puede resultar arduo a algunas personas y el 1960 es mas amigable digamos.
Mi opinion es que el 1960 es un buen juego, realmente esta muy bien, pero el TS es el number juan, y que este en el numero 1 del top bgg me llena de odgullo y satisfadcion :D
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: Gelete en 29 de Agosto de 2011, 10:14:09
Yo teniendo el TS no pillaria el 1960 salvo que, como parece que es el caso, razones de falta de tiempo me llevasen a ello. El TS me parece simplemente mejor juego, aunque para mi no es un 10 debido a que las tiradas de dados tienen demasiada importwncia en el desarrollo del mismo (y no, hacer muchas no quiere decir que al final se igualen ;) ). No obstante 1960 es un jueguito muy chulo y que dudo que no os vaya a gustar. En general totalmente de acuerdo con el post de Mario, resaltando unicamente aunque esto ya es mera opinion, que para ser redondo a mi al TS le sobra un factor de azar bastante alto parq su duracion lo que no obsta para que me parezca un señor juego.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: Quas4R en 29 de Agosto de 2011, 11:30:19
Yo tengo los dos, me encantan y no me quiero deshacer de ninguno de los 2. Me parece que son compatibles y trasmiten cosas diferentes a pesar de compartir temáticas. Eso si, para empezar el 1960 es más apropiado. A mi ahora me cuesta jugar contra principiantes al TS porque les humillo (esa es la teoria) al igual que me cuesta jugar con gente que lleva 30 partida porque me Pwna y me da miedito, sin embargo en el 1960 no hay esas diferencias tan abismales.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: negroscuro en 29 de Agosto de 2011, 12:15:16
Yo para ser del todo objetivo deberia añadir que al 1960 gane todas mis partidas, y quiza eso me hizo aburrirme antes del juego, mientras que al TS he ganado, unas e paliza otras no, pero tambien me han metido buenas tundas y quiza eso aumenta mis ganas de jugarlo, llamadme vicioso o masoquista si quereis...  :P  ::)  ;D
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: wamadeus en 29 de Agosto de 2011, 14:09:03
Yo para ser del todo objetivo deberia añadir que al 1960 gane todas mis partidas, y quiza eso me hizo aburrirme antes del juego, mientras que al TS he ganado, unas e paliza otras no, pero tambien me han metido buenas tundas y quiza eso aumenta mis ganas de jugarlo, llamadme vicioso o masoquista si quereis...  :P  ::)  ;D

Tengo la impresión que lo que pasó es que con la experiencia que tenías con el TS, con el 1960 tenías cierta ventaja ( aunque tu rival tambien tuviera experiencia con el TS ). En cambio con el TS, algunas veces ganas y otras pierdes, ya que el factor azar podría llegar  a ser determinante en jugadores de igual nivel.

Resumiendo: puede ser que tengas un muy buen nivel en CDG. Con el 1960 esto se constató, pero con el TS hay ciertos factores que pueden hacerte perder la partida, y otras que las ganes de paliza.

¿Me equivoco?

Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: negroscuro en 29 de Agosto de 2011, 14:31:28
Tengo la impresión que lo que pasó es que con la experiencia que tenías con el TS, con el 1960 tenías cierta ventaja ( aunque tu rival tambien tuviera experiencia con el TS ). En cambio con el TS, algunas veces ganas y otras pierdes, ya que el factor azar podría llegar  a ser determinante en jugadores de igual nivel.

Resumiendo: puede ser que tengas un muy buen nivel en CDG. Con el 1960 esto se constató, pero con el TS hay ciertos factores que pueden hacerte perder la partida, y otras que las ganes de paliza.

¿Me equivoco?



La mayoria de las partidas que jugue al 1960 creo que fueron anteriores al tener el TS o justo cuando lo compre y empece a aprender.

Es decir que no tenia ni 5 partidas al TS cuando jugue mis partidas del 1960.

Con esto quiero decir que no tenia una gran experiencia, es mas saber jugar al 1960 me facilito aprender al TS.

Mmmmh no me atreveria a decir que tengo buen nivel, pero si a que mis adversarios no me plantaron mucha cara o lo vi muy facil por las circunstancias que sean. Por otro lado el que tenga un factor suerte... no me parece que almenos, en lo que a dados se refiere, cambie mucho la partida, si quiza la mano de cartas me parece mas importante, pero eso tambien te puede pasar en el 1960.

Conclusion? pues no lo se, quiza en una partida muchas malas tiradas te tuerzan el asunto, pero me parece mas importante encontrarse con una mano de cartas malisima y tu adversario normal o buena, ahi entonces si que lascagaobacalao...

De cualquier manera si dire que me parece que la gestion de la mano es aun mas fuerte en TS que en 1960, que aun teniendo gestion de mano hay... no se, menos triquiñuelas. El TS incluye el tema de la carrera espacial o guardar una carta, que me parece que le da mas gracia que en el 1960 donde solo puedes escaquear eventos mediante contadores de impetu que son bastante limitados. A favor del 1960 dire que me gusta que cuando un jugador juega una carta neutral como puntos de campaña, el evento si no recuerdo mal puede ejecutarlo el rival a su favor (gastando impetu claro), eso me parece chulo y en el TS no ocurre.
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: Wkr en 29 de Agosto de 2011, 14:36:19
aunque para mi no es un 10 debido a que las tiradas de dados tienen demasiada importancia en el desarrollo del mismo (y no, hacer muchas no quiere decir que al final se igualen ;) ).

Esto esta demostrado en la Ley de los Grandes Números, Gelete.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_grandes_n%C3%BAmeros
Título: Re: 1960 Carrera hacia la Casa Blanca. ¿Incompatibilidad con el TS?
Publicado por: roanoke en 29 de Agosto de 2011, 15:37:23
Finalmente mañana me llegará el "1960 Carrera....". A pesar de tener y "disfrutarquetecagas" el TS, he decidido comprar el "1960...."
No tengo mucha experiencia en el TS, pues habremos jugado unas 6 o 7 veces, siempre los mismos 2 jugadores, pero para mi es el  juego más intenso que he jugado nunca (aún me quedan muchos por probar  ;)). El hecho de coger el "1960.." tiene que ver mucho con experimentar sensaciones parecidas (y si son un poquito menores, no problem), pero más a menudo por la menor duración del juego, lo que facilitaría su salida a mesa. Como ya posteé, si me dan 4 horas no hay quien me evite un TS, o sea, que el "1960..." no lo cogo como sustituto de éste, sino más bien para buscar algo parecido en esas 2 horas que suelen ser menos problemáticas de conseguir.
Gracias a todos por las aportaciones.