La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: forofo27 en 26 de Abril de 2007, 06:34:42

Título: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: forofo27 en 26 de Abril de 2007, 06:34:42
JUEGO DE TRONOS
Un juego editado por DEVIR, basado en la exitosa saga de George R.R. Martin Canción de Fuego y Hielo, el juego de tablero Juego de Tronos permite a los jugadores tomar el control de una de las grandes Casas de Westeros y embarcarse en una épica cruzada para alcanzar el Trono de Hierro.

Componentes:
En la caja nos encontramos con unos componentes bastantes monos y un tablero a color muy vistoso. Tenemos fichas y cartas para cada una de las cinco casas que hay en el juego.
Por una parte tenemos muchas fichas de madera, en cinco colores, que representan a todas las unidades del juego que son: infantes, caballeros y barcos. No es que sean muy detalladas pero cumplen con su función. Tampoco es un juego en el que hay miles de unidades por el tablero amontonadas.
Después tenemos las cartas de personajes de cada una de las 5 casas, con personajes sacados de los libros, por lo que si te has leído el libro no te sonara a chino este conflicto. Cada carta personaje tiene un valor de ataque, con habilidades especiales. Sirven para atacar.
Tenemos también marcadores varios; fichas de poder de cada casa, marcadores de turno, suministro y de salvajes, marcadores de cada casa para ver la posición de cada una en el trono de hierro, el cuervo mensajero y la espada de valirya.
También esta las cartas de westeros (I,II y III) que son una especie de eventos aleatorios que alteran cada turno la partida.
Lo mas importante, el tablero, bien grande y bonito, sale la isla, cierto parecido con las islas británicas,  dividido en regiones, todas ellas aparecen en el libro, se aprecian fortalezas, zonas de poder, suministros. En los laterales tenemos sitio para ver la posición de las casas en el trono, el cuervo y la espada, como sitio para las cartas de westeros, el marcador de turno y la fuerza de los salvajes.
En la caja tenemos sitio para todas las fichas, aunque es recomendable tenerlo todo ordenado en bolsitas, más rápido y cómodo, las fichas tienden a desperdigarse por toda la caja.

Mecánica del juego:
El objetivo consiste en conquistar 7 fortalezas antes de que finalicen los 10 turnos, parece fácil pero no lo es en absoluto.Tendremos que forjar alianzas, dar puñaladas traperas, y organizar bien los recursos, y sobretodo elegir bien las ordenes. En este juego no hay dados, todo se basa en la cantidad de unidades que haya, apoyos recibidos, orden utilizada y la carta de personaje. Pero vayamos por partes, y son tres: fase de westeros, fase de planificación y fase de acción.

En la fase de acción, sacaremos 1 carta de cada uno de los tres mazos de westeros correspondientes. En ellas se determina  eventos aleatorios. Los más importantes estos cuatro:
*suministros: determinan la cantidad de ejércitos y el tamaño de estos, hay unos barrilitos dibujados en el mapa, cuantos mas tengamos más ejércitos podremos tener y más grandes. Si sale esta carta hay que ajustar valores, incluso podemos llegar a perder unidades debido a que no tenemos suficientes suministros.
*alistamiento: con esta carta podemos alistar unidades, es el único momento en que podemos, solo se pueden alistar en fortalezas, y no podemos alistar más del límite de nuestros suministros.Al ser aleatorio este evento no estarás seguro de recibir tropas en el siguiente turno.
*ataque de los salvajes: si sale esta carta los salvajes atacaran la isla, y cada casa deberá apostar para contrarrestar los efectos de los salvajes. Si ganan los salvajes podemos perder tropas.
*choque de reyes: determina la posición de cada casa en el trono de hierro, los feudos, y la corte del rey. Cada casa apostara fichas de poder, las conseguimos a lo largo del juego, por cada una de las tres cosas. Cada cosa aporta beneficios al que haya apostado más fichas de poder,  y cada casa se colocara en la posición determinada por el lugar en que haya quedado su apuesta. El trono de hierro, determina el orden de juego, y el primero determina quien es el vencedor en los empates durante el juego. La corte del rey permite obtener fichas especiales de órdenes, y el primero puede utilizar el cuervo para cambiar una ficha de orden. Y los feudos, determina en caso de empate en un combate quien gana, y el primero además tiene una espada que puede usar una vez por turno y le da un bonificador al ataque.
Hay otras cartas de eventos pero que no voy a explicar, para eso tenéis un bonito pdf de reglas en la página de DEVIR.

En la fase de planificación, cada casa debe dar órdenes a sus unidades en el tablero, cada uno dispone de unas fichas de órdenes, las mismas para cada casa, además de las que obtiene por la posición del cuervo, y que deberá asignar a cada unidad. Estas pueden ser ordenes de marcha (sirven para mover y atacar), defensa (otorga un bonificador a la defensa si es atacada), de apoyo (puedes apoyar a otros ejércitos en sus ataques), de poder (sirven para obtener fichas extra de poder), y fichas de incursión (sirven para anular ordenes de apoyo y de poder). Esta fase es importante porque no hay fichas ilimitadas de cada tipo, y hay que escoger bien donde atacar y donde mover, o defender, buscar apoyos o conseguir poder, o incluso desbaratar los planes del enemigo. Las fichas especiales de órdenes que se obtienen mediante la corte del rey, tienen bonificadores positivos buenos, por lo que hay que usarlos sabiamente ya que muchas veces un punto de diferencia es mucho. Tengo que mencionar que estas órdenes se ponen en secreto, bocabajo en el tablero, así que no sabremos lo que hace el vecino hasta que se juegue la fase de acción. Es una interesante niebla de guerra. ¿Te traicionara tu supuesto aliado? ¿Donde moverá tu enemigo?

El la ultima fase, la fase de acción, se ejecutaran las ordenes dadas en la anterior fase, se destapan todas las ordenes, y empezando por el jugador que esta en la primera posición del trono de hierro, el jugador elegirá hacer una determinada acción. Normalmente se juegan primero las ordenes de incursión, luego las marchas, y por ultimo las de poder.
El combate es una acción importante, servirá para conseguir nuestro objetivo, las 7 fortalezas/ciudades. Una vez elegido el lugar a atacar, dando la correspondiente orden de marcha, las unidades implicadas, se sumarán las unidades de cada bando, los infantes suman 1, los caballeros 2 y los barcos 1. Luego los apoyos de cada bando, que va en función de que unidades están apoyando, con la misma valoración anterior. Las fichas de marcha tienen valores -1 y 0, la especial tiene +0. Ver si hay órdenes de defensa, que aportan +1 o +2. Y luego la carta de personaje que usa cada bando, valores desde +0 hasta +3 (el jefe es el único que tiene +3). Hay cartas que tienen ciertas habilidades para anular defensa, apoyos o doblar la fuerza de los infantes. Otras vienen solo con símbolos de torres y/o espadas, sirve para proteger o destruir unidades.La espada de valirya otorga +1 si la utilizamos (una vez por turno). Una vez determinado el resultado total, el que tenga más es el que gana,  en caso de empate, hay que mirar la posición en los feudos, el que este más alto gana. Luego se aplican los daños, hay que mirar que cuantas espadas hay en la carta del ganador y cuantas torres hay en la carta del perdedor, cada torre cancela una espada, y cada espada no bloqueada elimina una unidad. Las unidades no eliminadas se retiran giradas y cuentan como valor 0 para el resto del turno,y si son obligadas a retirarse en el mismo turno serán destruidas. Además si no pueden retirarse son eliminadas. Así que ojo a donde te retiras. Las cartas empleadas se descartan, así que cada vez vamos teniendo menos personajes donde elegir. Una vez gastadas todas las cartas las volveremos a recuperar todas. Otra manera de conseguir personajes es ganar la apuesta cuando atacan los salvajes, o algunas cartas de personajes te permiten ganar conseguir personajes descartados.
Una vez finalizada la fase de acción comienza otro turno, hasta que alguien consiga 7 ciudades/fortalezas, o se terminen los 10 turnos, y ganará el que más ciudades/fortalezas tengan.

Conclusión:
Es un juego de conquista, conspiración y diplomacia. Necesitarás el apoyo de otro/s jugador/es para conseguir la victoria. Puedes pactar tratados de no agresión o de protección mutua. Ir a por el más débil. Hay que saber gestionar los recursos, porque o bien te pueden pillar sin suministros y tener que reducir tus ejércitos o espera a que aparezca la carta de alistamiento para reclutar carne fresca. Las bajas en el juego no se producen a menudo, normalmente se suelen retirar las tropas, pero hay que tener cuidado. Saber distribuir las órdenes es muy importante o te retrasarás en conseguir tu objetivo. El juego esta lleno de temática, los personajes, las localizaciones, los eventos, todo te recordara a las novelas si las has leído, o incluso te entrarán ganas de leerlas. Es un juego divertido, algo  largo, tres horas fácilmente. Lo bueno y lo malo, es que es un juego para 5 jugadores, menos perdería su gracia, es como jugar al guerra del anillo sin elfos y sin enanos. Además partes de la isla quedarían vacías y ciertas casas tendrían ventaja de inicio. Tengo que decir que solo he jugado con 5 jugadores, pero he leído bastante, y todos lo recomiendan a 5 jugadores. El precio PVP 45€ no esta mal para el contenido, la calidad de los componentes y  la jugabilidad. Online se puede conseguir a 39€.
Deseosos estamos de que saquen las expansiones en castellano, sería todo un detalle de parte de DEVIR, pero el mercado es así, y parece que el juego no ha cuajado bien, y no llega a los niveles requeridos para que se planteen en sacar las expansiones.  ¿Quién sabe, a lo mejor nos llevamos una sorpresa?
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Hijodecain en 26 de Abril de 2007, 07:23:21
Como comentas al final de tu reseña parece que no hay mucha predisposición de sacar las expansiones en español, como de bien (o mal o incompatible) quedaría el mezclar la versión inglesa de la expansión con el juego básico en español?

Saludos.
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: forofo27 en 26 de Abril de 2007, 07:39:34
Pues no lo se, proque no he jugado con las expansiones. Pero creo que la única diferencia es el texto y nada más, eso es lo que he leido en otros post dentro de la bsk.
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Hijodecain en 26 de Abril de 2007, 07:41:52
Oki, y ya puestos otra pregunta, aproximadamente de cuanto es el tablero, porque ultimamente con algunos juegos he tenido problemas de logistica ^^ en cuanto a las mesas

Saludos.
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: forofo27 en 26 de Abril de 2007, 08:34:34
Esta es para nota, verdad. ;D
Yo creo que con una mesa de 90X140 te sobra, no necesitas mucho espacio adicional, con el tablero, una zona para dejar todas las fichas, y que los jugadores tengan un hueco para dejar fichas de poder y su mano de cartas sobra. No es un monster como el twilight imperium, o un europe engulfed.
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Hijodecain en 26 de Abril de 2007, 10:03:24
Es que con el precedente del Arkham la verdad es que he tenido problemillas de espacio, aparte de los mil montoncitos de cartas que tienes que poner ^^.

Gracias.
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: chuskas en 26 de Abril de 2007, 10:16:08
    Confirmo lo de las expansiones... la única diferencia es el texto en inglés.

    Eso sí, me uno a la súplica a Devir de que saque esas expansiones en la lengua de Cervantes...

    NostraChuskas  ;D
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: DIENEKES en 26 de Abril de 2007, 10:38:04
Saludos, yo solo he jugado una sola vez y la verdad es que dudo que vuelva a repetir porque en mi grupo no hizo mucha gracia, eso de que los combates se resuelvan sin dados y que no haya casi bajas no gusto asi como las pocas unidades disponibles, y la conclusión que sacaron fue la de "Es que es como el Risk y a nosotros nos gusta más el Risk" :-[. Personalmente creo que es un juego original y diferente, que depende en demasía de los tratos con los demás y que la resolución de las batallas puede llegar a cansar un poco por la poca incertidumbre que suele haber.

Por otro lado creo que las expansiones aparte de nuevas cartas y algun jugador más en alguna de ellas no aportan gran cosa ni nada nuevo al juego, e incluso como en el caso de la segunda expansión solo aporta para 4 jugadores todos los cambios no son para los 5 o 6 que puede haber. Y es una putada porque dicho por todo el mundo la segunda expansión es la mejor.
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Greypilgrim en 26 de Abril de 2007, 12:50:38
Aun no he probado ninguna expansión, pero en el caso de la 2ª que si he ojeado las reglas (y llegue a traducir la mitad, pero aun no las he podido terminar) los cambios que trae si se pueden aplicar al juego normal. Es decir, vienen unas reglas y un tablero nuevo para jugar a 4 jugadores, y luego algunas de esas reglas pueden aplicarse al juego normal o al juego normal con la 1ª expansión (que ampli tambien el número de jugadores).
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: DIENEKES en 26 de Abril de 2007, 15:17:00
Saludos, pues yo creo la segunda expansión no expande cambios significativos al juego base, por ejemplo, las cartas, trae un juego de cartas nuevo para cada casa?? o solo para las 4 de la segunda expansión?? asi que como las nuevas cartas de tácticas, las cartas de Aliados, Fichas de líderes se pueden aplicar al juego base??. Es decir de todas estas novedades y algunas que seguramente no he puesto porque desconozco cuales son exportables al juego base con 5 ó 6 jugadores??

PD: Muy seriamente he pensado en comprarme esta segunda expansión aunque sea en inglés y aunque el juego no ha cuajado mucho (De momento.... ;D) en mi grupo de juego, asi que tiene su importancia que alguien me  conteste las dudas que tengo sobre él.

Gracias de antemano ;)
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Greypilgrim en 26 de Abril de 2007, 15:26:48
Por lo que estoy leyendo con las intrucciones de la segunda expansión delante:

- Nuevas cartas de casa. Se juega con estas nuevas cartas, NO SE AÑADEN a las originales. Vamos que se juega con otro mazo por decirlo de alguna manera. El juego incluye 6 juegos de cartas de casa, una para cada familia (osea que añade tambien cartas para la primera expansión)

- Nuevas cartas de Westeros. Lo mismo que con las cartas de casa. Nuevos mazos que no han de mezclarse con las cartas de el juego original y la primera expansión.

- Cartas de tácticas: Se juega solo con las cartas de tácticas que tengan el símbolo del trono unicamente.

- Líderes y celdas. Se pueden jugar con ellos pero con algunas modificaciones.

- Cartas de Salvajes. Cartas que modifican el ataque de los salvajes.

Espero que te sea de utilidad!
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: DIENEKES en 26 de Abril de 2007, 15:56:38
Saludos, ante todo gracias muchas gracias.

Entonces por lo que entiendo los cambios más sustanciales que son exportables, son.

Las cartas de casa, que viene un juego completo para cada una de ellas (6 juegos)
Cartas de táctica (Aunque no todas)
Y sobre todo, el que parece al menos para mi el más importante y que puede aportar algo nuevo al juego. Cada casa tiene dos fichas de lideres que se juegan en la fase de Acción,.

Si todo esto es asi, creo que si consigo encontrar las cartas traducidas para ponerlas en un postit encima de las cartas, merece la pena. ;)
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Greypilgrim en 26 de Abril de 2007, 16:39:00
Echale un ojo de todos modos a las reglas, aunque esten en inglés no es complicado.

Las reglas las puedes encontrar aquí:
http://www.fantasyflightgames.com/PDF/asos_rules.pdf (http://www.fantasyflightgames.com/PDF/asos_rules.pdf)

Y aquí hay un excel con la traducción de las cartas al español:

http://www.boardgamegeek.com/fileinfo.php?fileid=20537 (http://www.boardgamegeek.com/fileinfo.php?fileid=20537)

Ya no tienes excusa  :D

A ver si nosotros lo estrenamos un año de estos en Runa, que le tengo ganas.
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: DIENEKES en 26 de Abril de 2007, 17:06:10
Saludos, Ostia!! del Runa el que esta en Villaverde??
Pues si os falta alguno, podeis contar conmigo  ;D
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Hagel en 26 de Abril de 2007, 17:30:16
Pues en mi grupo ha cuajado el juego muy bien. De hecho nos pasa todo lo contrario al grupo de Dienekes: A nosotros nos gusta mucho Juego de Tronos y mas bien poco el Risk. Yo creo que esto sucede tambien por lo contrario que le sucede a tu grupo: en JdT no hay dados, por lo tanto el factor de azar es minimo, solo la parte que le corresporde a las Cartas de Westeros. Y eso hace que me guste tanto este juego: si pierdes un combate no es por una mala tirada en los dados, sino porque has cometido un error tactico y en el futuro tendras que tenerlo en cuenta para no volver a cometer el mismo error.

La verdad es que tengo que reconocer que a veces, esta casi plena certeza de lo que va a suceder en un combate antes de iniciarse puede que le quiete mucha emocion a los combates, pero afortunadamente esto se anula con las cartas de la 1ª ampliacion. En el juego basico todas las Casas tienen los siguientes valores: 2 de Fuerza 0, 2 de Fuerza 1, 2 de Fuerza 2  y 1 de Fuerza 3. Con que sepas sumar y veas las cartas de Casa que ya ha usado un oponente ya sabes si en un enfrentamiento vas a salir o no victorioso. Sin embargo, con las cartas de la primera ampliacion no sucede esto, la Fuerza de las cartas de las Casas no sigue ningun patron, con lo que te puedes encontrar que cada casa tiene dintintos numeros de Fuerza que va desde -1 hasta 5 (hay una de Fuerza X que X puede variar dependiendo de las Fichas de Poder que uses en el combate).  Admas hay cartas con habilidades que anulan la Fuerza de la carta del oponente o que pueden usar la Fuerza o Habilidades de cartas ya jugadas. Conclusion: pues que en los combates, aunque no exista el azar puro y duro de los dados, con la ampliacion, en muchos de los combates no tendras nunca la certeza de ganarlos (o perderlos) hasta que no se muestren las cartas de Casa elejidas para el combate.

Ademas de las nuevas cartas de Casa de la 1ª ampliacion, las reglas para usar Puertos son muy buenas y muy recomendables; hace que el control de las zonas de mar no resulte tan decisivo en el juego. Tambien estan las Ordenes de Un Solo Uso, que le dan un toque distintivo a cada Casa y reducen el factor de azar de las cartas de Westeros.

En definitiva, para mi la 1ª ampliacion me parece que aporta mucho al juego. De la 2ª no puedo decir nada, porque no he jugado nunca, pero si, yo tambien he leido que es la mejor de las dos, aunque se podria decir que que es un juego aparte, ya que usa tablero propio y si no recuerdo mal no se usan barcos.

Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: meridiano en 26 de Abril de 2007, 23:22:11
Saludos, Ostia!! del Runa el que esta en Villaverde??
Pues si os falta alguno, podeis contar conmigo  ;D

De hecho al JdT sin expansión solemos jugar una vez cada 4 o 5 semanas.

Grypilgrim, ya va siendo hora, con o sin expansión.   ;)
Título: RE: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Curwen en 13 de Septiembre de 2007, 13:59:35
Un compañero de faenas lúdicas se ha currado una reseña de Juego de Tronos que a lo mejor os interesa.

Os dejo el link del Blog.

http://spalimanyas.blogspot.com/2007/08/review-juego-de-tronos-tablero.html (http://spalimanyas.blogspot.com/2007/08/review-juego-de-tronos-tablero.html)

Un Saludo

Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: lectro en 29 de Octubre de 2008, 18:26:15
El juego para 5 jugadores es fabuloso una maravilla, el problema está cuadno no juegan todas las casas, siempre el mapa cojea de alguna de las partes y a un jugador experto es darle mucha ventaja, asi q no quedara otra q hacer alianzas contra él.

Sobre las expansiones, las acabaran sacando en español, seguro, devir es una compañia con clase como para sacar un juego y dejarlo sin terminar y más cuando todo aquel que ha comprado el juego comprará las expansiones pues con ellas el juego da aún mas un salto de calidad espectacular.

Ahora van a sacar la version del juego en cartas en español la compañia EDGE, eso tambien servira para atraer publico a la version de tablero.
Un saludo
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: tximoton en 31 de Octubre de 2008, 12:12:43
Pues a mi si que me has convencido cuando jugamos una? ;D
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: bowie en 31 de Octubre de 2008, 12:54:32

Sobre las expansiones, las acabaran sacando en español, seguro, devir es una compañia con clase como para sacar un juego y dejarlo sin terminar y más cuando todo aquel que ha comprado el juego comprará las expansiones pues con ellas el juego da aún mas un salto de calidad espectacular.


Devir ya ha dicho que no van a sacar las expansiones.  :-[
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: lectro en 06 de Noviembre de 2008, 15:05:26
El juego en un juegazo pero tiene tres pegas:
-La primera la q os he comentado, que es un juego q sólo funciona bien con 4jugadores, 5 es lo ideal, sino la disposición táctica del mapa se descompensa.
-Segunda que es un juego de muchas pequeñas reglas, el manual viene muy bien explicado y con ejemplos y se entienden las reglas fácilmente pero para jugadores no iniciados o que no sean asiduos a estos juegos si les abordas con todas las reglas que tiene el juego se desconectan del interés del juego desde la primera partida.
Hay gente q quiere jueguecitos sencillos y de entretenimiento y otros q queremos juegos de calidad con muchas variantes tácticas como lo es éste.
-Tercera q las dos siguientes expansiones están en inglés y Devir segun he leido no las va a editar.
Se cimentarán en q el juego no ha tenido el suficiente calado en su comercialización, yo les hecharía la culpa a ellos y su departamento de marketing pq este juego se ha vendido como churros en Alemania y otros paises, ademas el juego tiene ambientación pues existen novelas literarias de genero fantastico-medieval sobre la historia del juego.
Ahora los q nos lo compramos nos dejan tirados, ya q el juego  pide comprarse la expansion pues con ellas el juego sube aun más de categoria, hace q un juego de notable se quede en sobresaliente.
Mi valoración:
a) un juego de 9ptos si juegan 5 jugadores,
b) un juego de 8ptos si juegan 4 jugadores
c)  con menos jugadores jugar es tonteria
d)  juego con las expansiones (hasta ahora solo en ingles) añadir +1pto a mis valoraciones anteriores

Mi consejo es q no compreis el juego de tronos de mesa de devir ya q no van a sacar las expansiones  y para mi han perdido todo el credito de confianza, comprad el Juego de Tronos versión cartas de la compañía q les hace la competencia EDGE.
Un saludo, lectro!!!
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: war666 en 06 de Noviembre de 2008, 17:57:31
A mi me encantan las novelas de Cancion de Hielo y Fuego y la principal razón de que no comprase el juego de tablero es la no publicacion de la expansión que compensaban el juego.

Supongo que alguien mas se habra dado cuenta de que Devir no ha publicado ni uno sola de las expansiones que han salido de los juegos que tiene de FFG. ???

Aun estoy dando gracias a Dios de que no fuesen ellos los que publicasen el Arkham Horror.
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: DIENEKES en 12 de Noviembre de 2008, 09:16:01
Saludos, pues yo creo que el juego mejora o al menos no pierde a cuatro jugadores.
Los Lannister pueden mover más libremente fuera de la presión de los Hombres del Hierro.
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: miskatonic en 12 de Noviembre de 2008, 14:00:46
A mi me encantan las novelas de Cancion de Hielo y Fuego y la principal razón de que no comprase el juego de tablero es la no publicacion de la expansión que compensaban el juego.

Jo, pues te aseguro que si te gustaron las novelas, se disfruta el juego muchísimo más.
Yo me lo compré hace relativamente poco y moverse por los mismos siete reinos de los que tanto he leído es una gozada.

Por otra parte, no le he visto nada de lo que cojee para que necesite una expansión para disfrutarlo. Además de que mi filosofía es la de preferir un juego distinto a una expansión del mismo (menos con el Arkham Horror :P)

En estos tiempos que corren, casi agradezco que a veces se retrasen o no publiquen expansiones porque se que inevitablemente acabaré comprando  ;D

Saludos
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: EbaN en 13 de Noviembre de 2008, 00:55:42
A mi me gusta de este juego que no se tiran dados. El elemento táctico es muy importante provocando que a veces te pegues con otro jugador solo para poder gastar cartas. Y lo que más me gusta es lo variado que resultan los turnos al tener que sacar cartas para ver lo que ocurre.
Se puede dar el caso de que no hay reclutamiento en muchos turnos y que luego de golpe te veas saturado o cualquier otra combinación.
A mi me parece un gran juego y espero con ganas que traduzcan las expansiones.
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: lectro en 22 de Noviembre de 2008, 21:22:13
Las 2expansiones en ingles son dependientes del Idioma??

Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Caron, the Fiend en 22 de Noviembre de 2008, 22:50:03
Las 2expansiones en ingles son dependientes del Idioma??

Lo mismo que el juego básico. Las cartas llevan texto en inglés, no demasiado ni demasiado complicado, pero llevan texto. Podemos decir que es un juego moderadamente dependiente del idioma.

Hasta otra.
Ferran.
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: txapo en 01 de Diciembre de 2008, 11:23:18
Pues a mi más que recordarme al risk sin dados como dicen más arriba me recuerda a diplomacy con azar añadido y en jugable por las cartas y me ha valido para hace que mi mujer se haga adicta de los juegos y engañar a gente para formar un grupo de juego, así que no puedo sino recomendarselo a cualquiera, sea o no fan de jrr martin. Eso si si te lees las novelas te enganchas más.
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Fizeront en 06 de Diciembre de 2008, 20:23:29
Es un diplomacia modo rápido, modificado por cartas.
Yo personalmente considero algunas de las reglas de la primera expansión como obligatorias, no se puede jugar sin la regla de Puertos, por ejemplo, y la regla de las Ordenes de Un Solo Turno arregla bastante el problema de la aleatoriedad de los reclutamientos y suministros.
También suelo jugar con las cartas de casa de la segunda expansión, para mi las más compensadas y mejor pensadas.
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: GLaSS en 17 de Diciembre de 2008, 22:24:32
Bueno  voy a dar mi opinion, tengo el juego de Devir y las dos expansiones.

La primera expansion añade muchisimo al juego basico.

-Nuevas unidades como son las torres de asedio (0 en defensa, 4 en ataque contra ciudades y pueblos). Fortificaciones (anula a los caballeros creo recordar, haciendo que solo valgan 1 contra ellas).

-Tenemos nuevas cartas que sustituyen a las anteriores y les dan muchisima mas gracia a las cosas (cada ejercito tiene unos numeros y unas habilidades, se pueden dar muchas posibilidades y mientras que en el primer juego algunas batallas las tienes ganadas antes de empezar con estas nunca puedes estar seguro porque hay cartas de tu enemigo que te pueden hacer mucho daño aun con inferioridad).

-Añade los puertos (muy importantes, amplian en zonas el tablero y hacen que puedas tener barcos al lado de tu ciudad aunque te hayan quitado el mar que toca con ella. Añade un elemento estrategico extra, ya que si conquistas una ciudad con puerto y en el puerto hay un barco el barco pasa a ser tuyo).

-Ordenes unicas (te permiten hacer muchas cosas que antes no podias, pero solo una vez cada una a lo largo del juego. Puedes conseguir recursos o unidades, o moverte antes que nadie, incluso hay una orden unica por cada familia que diferencia mas aun a las familias). Por ultimo tenemos la expansion para el sexto jugador. Tal vez jugar a 6 sea demasiado engorroso pero ya tienes esa posibilidad.

-Por ultimo añade reglas distintas para jugar con una distribucion diferente para 3 y 4 jugadores, haciendolo todo un poco mas jugable y cambia algunas distribuciones en el tablero.

Con la primera expansion el juego gana MUCHISIMO en mi opinion.

La segunda expansion es otro mundo, tienes por un lado un nuevo tablero para 4 jugadores (lo que hace que cuando seais 4 sea mucho mas aconsejable jugar en este nuevo tablero), con nuevas reglas y condiciones de victoria. Por otro lado añade algunas reglas nuevas al juego basico.

En esta segunda expansion el mapa se centra en una zona de Westeros, y solo las ciudades importantes marcadas dan puntos de victoria. Ganaremos el juego con puntos de victoria (algunas ciudades valen mas que otras), que conseguiremos conquistando ciudades y tambien de otras formas como apostando por esos puntos. Tendremos cartas de estrategia, que haran que cada turno puedas plantearte la accion que quieras llevar a cabo con mayor facilidad (tienes cartas que te ayudan a defenderte, otras que te ayudan a moverte, otras que te ayudan a atacar, otras que te ayudan a ganar las votaciones...). Aparecen los lideres, cada casa tiene unos y tienen diferentes habilidades, se usan como ordenes especiales. Puedes llegar a secuestrarlos y pedir rescate por ellos. Aparecen los grupos neutrales, que todos los jugadores intentaran controlar. Estan representados por cartas que puedes "comprar" y que te dan ventajas especiales, tienen lideres propios y puedes conseguir ejercito neutral gracias a ellos. Las ciudades importantes estan aisladas de la zona en la que estan (son como una zona distinta a la region que la contienen, lo que hace que cambie la estrategia. Por otro lado contienen garrisons, defensas propias de las casas que las controlan al principio. Cada jugador tambien tiene una carta especial que consiste en una mision especifica, si la cumples y la juegas ganaras un punto de victoria. El mapa tambien cambia con el tiempo, los rios pueden pasar de poder atravesarse a ser imposibles de pasar, cosa que hay que tener en cuenta tambien. No hay barcos, y las dos islas principales tienen varias lineas que conectan ciertas costas con ellas. Algunas de estas lineas solo pueden ser atravesadas por ciertas casas. Los salvajes no atacan tampoco.

Si sois 4 el juego es increible, tiene mucha estrategia y es diferente al original. Recomiendo no juntar en el nuevo mapa las reglas de la primera expansion. En el tablero del primer juego tambien puedes añadir algunas de las mejoras. Trae cartas nuevas para las 6 casas, los lideres tambien se pueden añadir y un nuevo mazo de westeros. Tambien tenemos un nuevo mazo de salvajes, que sustituye a la forma en la que antes atacaban estos.
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: minolas en 23 de Febrero de 2009, 19:38:00
Enhorabuena por la reseña lo primero. La verdad que me parece que está muy bien explicadito y uno se puede hacer a la idea muy bien de cómo funciona el juego.

Ayer lo probamos en una partida a 4 sin expansiones y sin saber jugar ninguno (Deinos se había leído las reglas y nos las explicó). La verdad es que me pareció muy entretenido, con una mecánica muy atractiva en la colocación y la resolución de las órdenes, con el aliciente de las tres áreas de poder, y la incertidumbre de cuándo se reproducirán las tropas o se calcularán los suministros, etc. Muy estratégico y con muchas posibilidades.

Un par de pegas que me surgieron:

Me dio la sensación de que -sobretodo con los barcos- se pueden tomar ciertas posiciones que son inamovibles y demasiado poderosas. Por ejemplo, yo manejaba la casa Stark y me planté en el primer turno con el barco en "el Mordisco". Conseguí el trono de hierro y, siendo el primero en jugar y con la incursión de +1, era absolutamente imposible que Baratheon accediese al norte por mar ni por tierra, porque anulaba a sus barcos y sus tropas, taponando el embudo. Puesto que desde tierra no se puede incursionar hacia el mar, en muchos sitios un barco te puede estar haciendo la vida imposible indefinidamente sin que tú puedas hacer nada.

Esto hace, me parece, que pequeños errores del principio muy principio te puedan salir muy caros (a lo mejor es que son grandes errores y hay que conocer muy bien el tablero y el juego).

La duda que surge es si esto sólo se puede solucionar con alianzas, para que alguien te ayude desde otro flanco. Si es así, me da la sensación de que estás muy vendido para negociar la alianza porque tu posición es desesperada.

No sé, quizá es que no politiqueamos lo suficiente. ¿Es imprescindible negociar, prometer y traicionar para que tenga toda la gracia? A lo mejor se nos escapaba algo y sí hay posibilidades de hacer tu juego y de tender celadas, o simplemente llegado un punto hay que saber renunciar a tirar por un lado e irte por otro. ¿A alguno que los que tenéis más experiencia os pasa lo mismo?

En general me gustó bastante, y sin tener ni pajorera idea de la saga. Todos los nombres me sonaban a chino. ¿Habrá que jugar más? ¿Habrá que leerse esos tochazos?
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: EbaN en 01 de Marzo de 2009, 18:01:14
Un par de pegas que me surgieron:

Me dio la sensación de que -sobretodo con los barcos- se pueden tomar ciertas posiciones que son inamovibles y demasiado poderosas. Por ejemplo, yo manejaba la casa Stark y me planté en el primer turno con el barco en "el Mordisco". Conseguí el trono de hierro y, siendo el primero en jugar y con la incursión de +1, era absolutamente imposible que Baratheon accediese al norte por mar ni por tierra, porque anulaba a sus barcos y sus tropas, taponando el embudo. Puesto que desde tierra no se puede incursionar hacia el mar, en muchos sitios un barco te puede estar haciendo la vida imposible indefinidamente sin que tú puedas hacer nada.

¿Sabíais que las ordenes de incursión solo sirven para anular ordenes de apoyo, ordenes de incursión y robar fichas de poder? Vamos, que contra una orden de movimiento no sirven de nada.

La duda que surge es si esto sólo se puede solucionar con alianzas, para que alguien te ayude desde otro flanco. Si es así, me da la sensación de que estás muy vendido para negociar la alianza porque tu posición es desesperada.

No sé, quizá es que no politiqueamos lo suficiente. ¿Es imprescindible negociar, prometer y traicionar para que tenga toda la gracia? A lo mejor se nos escapaba algo y sí hay posibilidades de hacer tu juego y de tender celadas, o simplemente llegado un punto hay que saber renunciar a tirar por un lado e irte por otro. ¿A alguno que los que tenéis más experiencia os pasa lo mismo?

Las alianzas no aseguran nada ya que se pueden romper en cualquier momento pero el tablero es pequeño y es de cajón pactar con los rivales para evitar guerras inútiles mientras otros se hacen fuertes. Es habitual intentar tratar con tu vecino para repartiros el espacio y aumentar vuestros territorios yendo hacía otra dirección. Pero claro, eso no siempre funciona.

En general me gustó bastante, y sin tener ni pajorera idea de la saga. Todos los nombres me sonaban a chino. ¿Habrá que jugar más? ¿Habrá que leerse esos tochazos?

Pues los libros están muy chulos y entretenidos, además de que se leen muy bien y están redactados en plan tele-serie por lo que cada libro introduce cambios y acaba con un buen final, normalmente sorprendente. Es más, mucha gente (yo incluido) cree que algún día desbancará al tochazo del señor de los anillos del número uno de la fantasía medieval. Es solo cuestión de tiempo...
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: Deinos en 01 de Marzo de 2009, 22:16:18
¿Sabíais que las ordenes de incursión solo sirven para anular ordenes de apoyo, ordenes de incursión y robar fichas de poder? Vamos, que contra una orden de movimiento no sirven de nada.

Lavirgen.
Mea culpa.
 :-[
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: minolas en 02 de Marzo de 2009, 00:05:48
¿Sabíais que las ordenes de incursión solo sirven para anular ordenes de apoyo, ordenes de incursión y robar fichas de poder? Vamos, que contra una orden de movimiento no sirven de nada.

Acabáramos. Nosotros anulábamos todo lo que tenía forma de círculo, hachitas y casquitos incluidos.

Lavirgen.
Mea culpa.
 :-[

No te torturices, hombre. Encima que te las lees para nosotros...  ;) Y además, ninguno tuvimos la iniciativa de ir a mirar las dudas que nos surgían. Pero tú haz penitencia y convence al Cuiner.

Pues muchas gracias por la aclaración, eban. Tenemos que volver a probarlo con las nuevas reglas y la nueva perspectiva política también.

Que conste que aún así nos gustó.

Con respecto a los libros, mucho me temo que no podré escapar y tendré que leerlos ¿aguantaré hasta verano?
Título: Re: JUEGO DE TRONOS
Publicado por: txapo en 02 de Marzo de 2009, 00:19:50
Con respecto a los libros, mucho me temo que no podré escapar y tendré que leerlos ¿aguantaré hasta verano?

No en cuanto leas los primeros dos capítulos estarás más pillado de lo que creas que eres capaz. En mi caso me leí los tres primeros libros en dos semanas a base de no dormir por las noches e ir zombie al trabajo. :D