La BSK
SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: mymenda en 17 de Octubre de 2011, 10:30:55
-
Bueno, llegó el momento del relevo. Toca presentar al Nuevo Baronet.
En el momento de elegir a un sustituto lo tuve difícil, por suerte conozco ya a muchos besekeros. Pero si hay alguien al que apenas conozco, y al que creo que ya se le debería haber nombrado es a JGU.
Para mi JGU es sinonimo de Calidad en todos sus trabjos, que no son pocos y que nos ayudan bastante. Reglas, adaptaciones graficas, etc.
Pero no voy a pintar mas a alguien que todos conoceis, asi que os dejo con él y su presentación:
Algún día del mes de Mayo de 2.007: debía elegir un “nick” para poder participar en una especie de “secta-de-juegos-y-tipos-raros-pero-buena-gente” que había descubierto por Internet y que llevaba frecuentando desde hacía ya varios meses. Respondía al extraño nombre de “BSK – Sociedad Británica para el Conocimiento”… ¡Toma ya!
Tras descartar varias posibilidades, a cada cual más extraña, opté por lo más “original” que se me ocurrió: mis propias iniciales. Y así empezó a dar sus primeros pasos el usuario JGU, Javier Gómez Ufano.
Hasta ese momento, unos cuantos añitos a mis espaldas en los que, tras empezar con los clásicos (Ajedrez, Damas, Monopoly o Cluedo), pasé después a juegos algo más “avanzados” (Estratego y Risk), hasta que un día de 1982 lo descubrí: cayó en mis manos un pequeño artículo de un periódico. Una breve reseña, en la que alguien hablaba con pasión acerca de un juego de mesa “nuevo” que hacía las delicias de todos cuantos se acercaban a él: CIVILIZATION, de la casa americana Avalon Hill (AH). Decidí que tenía que conseguir “aquello” y no paré hasta que pude comprarlo en una pequeña tienda de Madrid, que hoy sigue abierta y que algunos de vosotros conocéis: “Naipe”. Tras el “gran descubrimiento”, todo un mundo de entretenimiento nuevo se abrió ante mis ojos y empezó una peregrinación constante a aquella pequeña tienda madrileña donde toda una pared se llenaba con cajas de juegos de importación, con aspecto de libro, y donde cada mes se hacía más difícil poder elegir otro para llevar a casa. Teniendo en cuenta que en aquellos tiempos esto de “Internet” no existía, era bastante difícil conseguir información y poder leer alguna crítica antes de comprar un juego, así que había un importante componente de “riesgo” en la elección. Y hoy, muchas de aquellas reliquias (DUNE, CIRCUS MAXIMUS, WIZARD’S QUEST, KINGMAKER o CONQUISTADOR) siguen poblando una estantería de mi casa, donde suelen posarse los ojos curiosos de algunos de mis compañeros de juegos actuales cada vez que se pasan por casa. En Naipe compré también la expansión que mejoraba aún más si cabe aquella pequeña maravilla: ADVANCED CIVILIZATION. Hoy en día, si tuviera que quedarme únicamente con un juego de toda mi colección, sería, sin dudarlo, éste. Y si tuviera que recomendar lo mejor de lo mejor, mi elección recaería también en él. Sin ir más lejos, este mismo año he tenido ocasión de organizar una partida con un grupo de “jugones de pro” que, inexplicablemente, habían oído hablar de Advanced Civilization, sí, pero no habían tenido ocasión de probarlo… ¡Esto no puede ser, señores! ¿Y vosotros os llamáis “jugones”? Organizamos una partida para 7 personas durante todo un sábado: empezamos por la mañana con el despliegue, las instrucciones y los primeros turnos; paramos lo justo para comer todos juntos y proseguimos después toda la tarde, hasta las tantas… Fue una jornada memorable, que espero recuerden con el mismo cariño mis compañeros de mesa de aquel día de junio. No recuerdo quién ganó, pero eso es lo de menos…
Tras varios años de parón lúdico, por aquello de casarte y tener, criar y educar un par de hijos, en los que desconecté por completo de los juegos de mesa y me especialicé más en juegos de ordenador y consola, allá por el año 2007 me “reinicié” de nuevo en esto: esta vez en condiciones, con Internet, la BGG, las tiendas en línea y esa comunidad llamada BSK que empezaba a atraerme inexorablemente y en la que quería participar, aportando mi pequeño granito de arena. ¿Y qué podía hacer yo que no estuviera ya hecho? Desde siempre me había parecido que esas traducciones de reglamentos de los juegos de AH dejaban mucho que desear (vamos, que eran feas a más no poder). Algunos recordaréis esos folletos (casi libros en algunos casos) blancos, con letra de máquina de escribir y esas reglas numeradas y subnumeradas: 1.1, 1.1.1,… ¡Qué horror! Aunque ya antes había hecho mis pinitos, ahora disponía de medios suficientes para hacer cosas bastante más presentables. Y me puse manos a la obra, empeñado en conseguir traducciones y reglamentos en castellano de calidad, algo que no abundaba precisamente. Bueno, y también algunas cartas y otros componentes que me parecía necesario traducir. Y puestos a hacer todo esto para mí, ¿por qué no compartirlo también con otras personas?
Y así empezó todo. Después de algo más de 4 años, quiero suponer (y he recibido múltiples muestras en ese sentido) que he contribuido, en la medida de lo posible, a que la comunidad de jugadores en español que no se defienden especialmente bien con el inglés hayan podido acercarse, ilusionarse, emocionarse y disfrutar de un buen puñado de buenos juegos de mesa que han pasado y siguen pasando por nuestras mesas.
Y no me enrollo más. Falta por escribir mis tres afirmaciones (recordad que una de ellas no es del todo cierta, ¿cuál?):
1. Siempre que estrenamos un juego por primera vez (la segunda vez es como estrenarlo de nuevo, del tiempo que pasa hasta que repetimos juego), pierdo; pero pierdo como si yo estuviera jugando a un juego diferente. No me lo explico, pero, aún así, me encanta estrenar juegos nuevos.
2. Los juegos que más me gustan son los de Cartas. La mejor prueba de ello: THROUGH THE AGES y DOMINION, dos auténticas joyas del panorama lúdico. Sin desmerecer los clásicos de siempre: el Mus, el Bridge, la Pocha, el Tute, el Tichu o la Escoba.
3. En mis años mozos (sí, hace ya muchos), estuve a punto de “fichar” como portero de fútbol por el Castilla, el equipo filial del Real Madrid. Pero había que entrenar mucho…
Y después de esta perorata, me ponga en vuestras manos: preguntad, preguntad lo que queráis, que ya contestaré yo luego lo que me dé la gana…
-
Primero, gracias por aceptar esta invitación... y ahora al lio, las primeras preguntas:
1. ¿Como organizas tu trabajo de traducción y maquetación? ¿que programas usas?
2. Cuando acabas una traducción y maquetación, ¿revisas mucho, o esperas a que sean los usuarios los que te digan los fallos y vas corrigiendo?
3. Cambiando de torna, siendo un aficcionado al Civilización y advance Civilización ¿que te parece el nuevo Civilización de Edge? ¿podrias hacerme una pequeña, y muy breve, comparación?
La falsa creo que es la 3
-
Hoy en día, si tuviera que quedarme únicamente con un juego de toda mi colección, sería, sin dudarlo, éste. Y si tuviera que recomendar lo mejor de lo mejor, mi elección recaería también en él. Sin ir más lejos, este mismo año he tenido ocasión de organizar una partida con un grupo de “jugones de pro” que, inexplicablemente, habían oído hablar de Advanced Civilization, sí, pero no habían tenido ocasión de probarlo… ¡Esto no puede ser, señores! ¿Y vosotros os llamáis “jugones”? Organizamos una partida para 7 personas durante todo un sábado: empezamos por la mañana con el despliegue, las instrucciones y los primeros turnos; paramos lo justo para comer todos juntos y proseguimos después toda la tarde, hasta las tantas… Fue una jornada memorable, que espero recuerden con el mismo cariño mis compañeros de mesa de aquel día de junio. No recuerdo quién ganó, pero eso es lo de menos…
Amén, caballero, compartimos el gusto por este juegazo. Precisamente por ahí van mis preguntas. Brevitas.
4.- ¿la mejor virtus y mayor defecto de Ad Civ?
5.- Tu civilziacion favorita y la que menos te gusta.
6.- Cuantas partidas de este monstruo has terminado
7.- Cuando nos echamos una, que ve mesa una vez al año y ya es suerte... :(
-
¡Enhorabuena, JGU! :D
Estabas muy arriba en mi lista de candidatos, reunías todos los requisitos y era cuestión de tiempo que te llegará el turno. :)
Me parece un fantástico reconocimiento de todo un ejemplo a seguir en cuanto a seriedad y "profesionalidad" en esto de las traducciones. ¡Muchas gracias por todas las ya realizadas y por las que seguro que vendrán! :-*
Cuéntanos tus secretos... 8)
¿que programas/diccionarios/método utilizas?¿En cual estás trabajando ahora mismo y/o tienes alguna en mente?
Creo que la falsa es la 1ª.
Pues nada, a disfrutar... ¡y que te sea leve! ;) :D
-
en esto del baronet ¿qué prefieres; preguntas personales o test sobre la comunidad?
¿le ves futuro a esto?
¿quién te gustaría que te hiciera alguna pregunta durante esta semana?
como ves la comunidad virtual de los juegos de mesa ¿ destacarías alguna web, portal, foro, blog, podcast?
¿qué opinas de las traducciones de las editoriales españolas? ¿te han llamado alguna vez para traducir algo?
-
la verdad que soy uno de los que tiene el palcer de conocerlo...... y a su paciencia cuando explica un juego (aunque a veces tambien se confunda jejejejeje).
Lo primero la falsa es la 2
y un par de preguntas....
.- Por que esa predileccion por juegos raros? vamos que siempre aparece algun juego que casi nadie conoce..... cual es el secreto? lo digo porque a mi tambien me gusta eso jejejeje
.- Como no has matado todavia a nadie mientars explcias unas reglas??
-
Enhorabuena por el baronetazo. Como estoy en el curro se me ha ocurrido una pregunta chorra pero que seguro que te trae malos recuerdos. Hablando de curro, cual ha sido el trabajo de traducción o maquetacion que mas "curro" te ha llevado y porque?
Ya caerán mas preguntas que ahora toca estar medio a escondidas por aquí metido :)
Gz una vez mas
-
¡Enhorabuena baronet!
Hace relativamente poco desempolvamos un Civilización (edición de Joc Internacional) y echamos una partidita, que no se pudo acabar porque hoy en día la gente ya no afronta las partidas largas como antes...
En este caso no teníamos el Advanced, pero yo recuerdo haberlo jugado hace mil años aunque no recuerdo la diferencia con el "básico" (salvo el mapa que Joc incorporó a su edición del básico, creo) ¿qué aporta? ¿la experiencia de juego es muy diferente?
Seguro que he leído y usado para ampliar nuestro hobby a gente que lo prefiere en español alguna de tus traducciones, y te doy las gracias por ello.
¿Qué te parece la "avalancha" de juegos editados en español que estamos teniendo y la aparición de nuevas editoriales?
La falsa es la tercera, ¿portero del Castilla, ese no fue Julio Iglesias?
-
Lo siento pero no voy a ser original...
Juegas con tu Suegra?
Saludos
-
1. ¿Como organizas tu trabajo de traducción y maquetación? ¿que programas usas?
2. Cuando acabas una traducción y maquetación, ¿revisas mucho, o esperas a que sean los usuarios los que te digan los fallos y vas corrigiendo?
3. Cambiando de torna, siendo un aficcionado al Civilización y advance Civilización ¿que te parece el nuevo Civilización de Edge? ¿podrias hacerme una pequeña, y muy breve, comparación?
La falsa creo que es la 3
Bueno, pues vamos a la faena... ;)
En primer lugar, quiero agradecer a Fran (mymenda) el haberse acordado de mí.
1. La verdad es que no utilicé un único programa, sino varios. A ver si soy capaz de explicarte, a grandes rasgos el proceso.
Lo primero que suelo hacer es la traducción en sí, sin imágenes, ni muchas florituras, en WORD. Por otra parte, con ADOBE ACROBAT (no el Reader), abro el fichero original, elimino todos los textos (esto no siempre se puede hacer, desgraciadamente) y exporto las páginas como ficheros JPG. A continuación, con PHOTOSHOP edito (si es que hay que editar algo) las páginas individuales, ajusto tamaño y resolución (normalmente alta: 200 ó 300 ppp) y grabo un segundo grupo de páginas (ficheros JPG) con resolución 72 ppp.
Vuelvo a WORD voy, página a página, abriendo como fondo de página el fichero JPG correspondiente a 72 ppp, editando los textos, suprimiendo el fondo de página en el último momento, antes de grabar el fichero resultando como PDF (habrá quedado el fondo de la página en blanco, pero, para trabajar, uso el JPG a 72 ppp y así veo dónde tengo que colocar cada texto).
Abro el fichero PDF de cada página con ADOBE ACROBAT y añado el fondo de página a alta resolución (el fichero que exporté al principio, o bien si he hecho alguna edición posterior, el que sea, a 200 ppp ó 300 ppp). Y grabo los fichero individuales de cada página con su fondo. Con el propio ADOBE ACROBAT junto las páginas individuales (ficheros PDF) en un único PDF, que grabo ya como fichero final.
Cuando te acostumbras, es menos costoso de lo que parece a simple vista. Pero, como ves, tiene "miga".
2. Soy bastante pijotero, así que, antes de terminar, trato de depurar al máximo los "horrores" (faltas de ortografía o defectos de expresión), así los "compis" no tienen mucho trabajo que hacer. Eso sí, en cuanto me avisan de alguna cosa que está mal, procuro modificarlo lo antes posible y volver a "colgar" el fichero retocado. A decir verdad, recibo más bien pocas "advertencias" de que haya errores y horrores. Resumen: control de calidad propio. Lo malo es que, cuando releo algo que ya he dado por terminado, suelo ser tendente a cambiar alguna expresión. No será la primera vez que vuelvo a subir un fichero grande (35-40 megas) después de haber cambiado una coma o una expresión. Manías.
3. Desgraciadamente, el CIVILIZATION de Edge es uno de esos juegos que tengo, pero aún no he estrenado. Las referencias que tengo son buenas, pero no espero que proporcione la increíble experiencia de juego que hace del ADVANCED CIVILIZATION de AH algo único e irrepetible.
Un saludo, ;)
-
Amén, caballero, compartimos el gusto por este juegazo. Precisamente por ahí van mis preguntas. Brevitas.
4.- ¿la mejor virtus y mayor defecto de Ad Civ?
5.- Tu civilziacion favorita y la que menos te gusta.
6.- Cuantas partidas de este monstruo has terminado
7.- Cuando nos echamos una, que ve mesa una vez al año y ya es suerte... :(
Muy buenas, Gelete.
4. Ambas están muy relacionadas: lo peor de Ad.Civilization es la duración de las partidas (pese a la limitación por tiempo que puedes utilizar), pero eso es precisamente lo que permite sus mayores virtudes, la inmejorable experiencia de juego que proporciona a los jugadores, la sencillez de sus reglas, la sensación que proporciona de estar desarrollando una civilización... No conozco nadie que, tras el tiempo invertido en una partida, haya salido defraudado de la misma. Y esas interminables fases de Comercio... son algo increíble...
5. No tengo una civilización favorita en especial, aunque, por azar o elección, suelo jugar con las civilizaciones del lado más oriental del tablero, ASIRIA o BABILONIA. La civilización que me parece más difícil de llevar es, sin duda, CRETA, por culpa de su ubicación inicial.
6. No sabría decirte, pero no muchas, quizá media docena. Lo cierto es que la inclusión con el Advanced del límite de tiempo y la puntuación, hace que puedas hacer partidas más cortas en caso de necesidad. Eso sí, la gozada de "terminar" la TSA no tiene precio...
7. Cuando tú quieras, sin ningún problema y con muchas ganas. Puedo tratar de organizar una partida con mi "gente" habitual e invitarte o lo contrario: organízala tú y me llamas. Me apetecería mucho compartir mesa contigo (además, en estos casos, se suelen compartir dos mesas: la de la partida y la de comer... ;D).
Un saludo, ;)
-
Cuéntanos tus secretos...
8. ¿que programas/diccionarios/método utilizas?
9. ¿En cual estás trabajando ahora mismo y/o tienes alguna en mente?
Creo que la falsa es la 1ª.
Gracias, Bicho.
8. Pregunta respondida en gran parte en la respuesta (1). Sólo añadir que uso un diccionario normalito de mano y a veces consulto en Internet la página de "Word Reference" que sirve para algunos términos más complejos.
9. Ahora mismo he terminado DOMINION: COMARCAS (Hinterlands) para Devir y por mi cuenta estoy con CUBA+EL PRESIDENTE, FORTUNE AND GLORY, BOOTLEGGERS y WIRACOCHA (y a lo mejor me dejo alguno). Aparte, de cuando en cuando saco algo de tiempo para darle un empujoncito a un proyecto de rediseño completo de DUNE que espero terminar en breve.
Un saludo, ;)
-
en esto del baronet ¿qué prefieres; preguntas personales o test sobre la comunidad?
¿le ves futuro a esto?
¿quién te gustaría que te hiciera alguna pregunta durante esta semana?
como ves la comunidad virtual de los juegos de mesa ¿ destacarías alguna web, portal, foro, blog, podcast?
¿qué opinas de las traducciones de las editoriales españolas? ¿te han llamado alguna vez para traducir algo?
Hola, Lev.
10. No tengo preferencia por un tipo de preguntas u otro (de hecho, casi no me ha dado mucho tiempo a pensar en ello). Lo que más "miedo" me da son esas preguntas que nunca sabes cómo responder... :-[
11. Tampoco tengo ningún interés especial en que me haga preguntas nadie en concreto. Supongo que todos tienen "derecho" a hacerlo... para eso estamos aquí. La gente que mejor me conoce no tendrá probablemente muchas cosas que preguntar, aunque, quizá por eso mismo, si lo hacen, serán preguntas más "difíciles".
12. Suelo leer todo lo que puedo (escuchar -podcasts- suelo ser más reticente, porque se me hace pesado :-[). Destacar, pues ya sabes, BSK y BGG, los sitios donde más información útil puedes encontrar.
13. Cada vez son mejores, incluyendo las mías, espero. Sí, colaboro con DEVIR, en Stone Age y especialmente en Dominion (y todas sus expansiones, que no son pocas).
Un saludo, ;)
-
Lo primero la falsa es la 2
y un par de preguntas....
.- Por que esa predileccion por juegos raros? vamos que siempre aparece algun juego que casi nadie conoce..... cual es el secreto? lo digo porque a mi tambien me gusta eso jejejeje
.- Como no has matado todavia a nadie mientars explcias unas reglas??
14. Más que predilección por los juegos raros, es que me gustan casi todos los juegos, incluso los raros. Y, leyendo constantemente acerca del tema, no es de extrañar que se encuentren algunas "cosas curiosas"... ¿no? ;D ¡Qué te voy a contar a ti!
15. Mi paciencia es casi infinita. La situación nunca es tan extrema como para justificar la violencia... :P
Lo realmente sorprendente es que determinadas personas consigan enterarse de determinadas explicaciones, tras ver su grado de atención por la explicación... Pero es que luego, encima... ¡me ganan!
Un saludo, ;)
-
Enhorabuena por el baronetazo. Como estoy en el curro se me ha ocurrido una pregunta chorra pero que seguro que te trae malos recuerdos. Hablando de curro, cual ha sido el trabajo de traducción o maquetacion que mas "curro" te ha llevado y porque?
¿Por qué debe traerme malos recuerdos, Oskarete?
16. El trabajo más largo en que me embarqué fue, sin duda, la adaptación al castellano de THROUGH THE AGES. ¿Por qué? ¿Has visto la cantidad de cartas que tiene ese juego? La elección de imágenes para aquel trabajo, aparte de la traducción y la maquetación de todo fue bastante agotadora. También especialmente agotadora ha sido, más recientemente, la adaptación del BETRAYAL AT HOUSE ON THE HILL (en mi versión, "La Casa de la Colina") por lo especialmente complicado que resultó la traducción y adaptación de tanto texto de ambientación... ¡Buf!
Pero no son malos recuerdos, sino todo lo contrario...
Un saludo, ;)
-
Pero no son malos recuerdos, sino todo lo contrario...
A todos nos gustaría tener esa autoestima algunas veces, sobre todo a mi cuando tengo que diseñar algo o estoy en un proyecto gordo y no se por donde empezar ni por donde cogerlo. Por suerte, todo sale a flote pero en esos primeros momentos o también en mitad del camino siempre surgen esos malos momentos
:)
-
Hace relativamente poco desempolvamos un Civilización (edición de Joc Internacional) y echamos una partidita, que no se pudo acabar porque hoy en día la gente ya no afronta las partidas largas como antes...
En este caso no teníamos el Advanced, pero yo recuerdo haberlo jugado hace mil años aunque no recuerdo la diferencia con el "básico" (salvo el mapa que Joc incorporó a su edición del básico, creo) ¿qué aporta? ¿la experiencia de juego es muy diferente?
¿Qué te parece la "avalancha" de juegos editados en español que estamos teniendo y la aparición de nuevas editoriales?
La falsa es la tercera, ¿portero del Castilla, ese no fue Julio Iglesias?
Hola, lagunero.
17. La versión Advanced aporta al Civilization original básicamente Cartas de Civilización suficientes (de todos los tipos) para todos los jugadores, algunas Cartas de Civilización nuevas, más Cartas de Comercio y Calamidades (y alguna modificación con el comercio de éstas últimas) y reglas para partidas de duración limitada (con puntuación para determinar el ganador). Se limita a afinar un poco un juego ya de por sí redondo (en mi opinión, "lo termina de rematar"), aunque la experiencia de juego no es diferente. La sensación es prácticamente la misma, pero con algunas cosas mejor ajustadas: por ejemplo, no tenía mucho sentido antes que determinadas civilizaciones no pudieran "desarrollar" determinados aspectos de la civilización porque otros jugadores hubieran comprado ya todas las Cartas disponibles de ese tipo...
18. Es una gran suerte poder contemplar el increíble avance que está teniendo la industria de los juegos de mesa en nuestro país. Hace poco un buen amigo decía que era consecuencia de la "crisis" actual, que hace que la gente salga menos, porque tiene menos dinero para gastar fuera, y prefiera quedarse en casa, disfrutando de una buena velada de juegos de mesa, que sale más barato. Puede que tuviera parte de razón, pero también influyen otros factores, digo yo...
En cualquier caso, me parece francamente bien poder contar directamente con juegos en nuestro idioma, incluyendo los Reglamentos ( ;D). Quizá termine resultando difícil poder seguir tantos y tantos lanzamientos, pero se hará lo que se pueda. La aparición de nuevas editoriales es una lógica consecuencia de un mercado en expansión. Lo raro sería que no apareciera ninguna; mi deseo es que todas encuentren su identidad y su nicho de mercado, para ser capaces de sobrevivir y hacernos disfrutar con nuevos juegos, mes tras mes.
Un saludo, ;)
-
Lo siento pero no voy a ser original...
Juegas con tu Suegra?
Saludos
Curiosa pregunta, chemo.
19. La respuesta es no, no juego con mi suegra. Al menos a juegos de mesa en sí. He jugado hace ya algún tiempo con mis suegros, sobre todo al Mus, en las noches de verano en Benidorm, pero actualmente hace tiempo que no perdemos mi mujer y yo contra la "pareja infernal" que representaban. Por cierto, ahora que recuerdo... creo que en una ocasión, en la Prehistoria, sí jugué con mi suegra una partidita de MERCHANT OF VENUS, aunque creo que no se enteró del todo...
Un saludo, ;)
-
A todos nos gustaría tener esa autoestima algunas veces, sobre todo a mi cuando tengo que diseñar algo o estoy en un proyecto gordo y no se por donde empezar ni por donde cogerlo. Por suerte, todo sale a flote pero en esos primeros momentos o también en mitad del camino siempre surgen esos malos momentos
:)
Piénsalo bien. Cuando estás en medio del "fregado" sólo ves los problemas y las dificultades de lo que tienes entre manos. Pero cuando, pasado el tiempo, piensas de nuevo en aquellos momentos, sólo recuerdas los aspectos más gratificantes del asunto. Puede que sea alguna especie de mecanismo de autodefensa del ser humano (para no estar eternamente amargado) o una simple cuestión de memoria selectiva (o de pérdida de memoria), pero suele ser así... ¿A ti no te pasa?
;)
-
Me pasa me pasa xDD
El problema es que yo suelo ver el vaso medio vació en vez de medio lleno. Ahí esta la cuestión. Pero la verdad que tienes toda la razón en lo que dices y normalmente los proyectos más duros suelen ser los mejores y los más gratificantes. Uno se siente orgulloso de su trabajo cuando todo termina
-
Hola y enhorabuena
1- ¿qué videojuegos son tus favoritos? ¿sigues echando alguna partida de vez en cuando?
2- ¿has despertado en tus hijos, la pasión por los juegos de mesa?
3- ¿cuántos juegos crees que tienes? ¿muchos, pocos, los justos? ¿en casa comparten tu opinión sobre esta pregunta?
4- A los ojos de los conocidos, los que pasamos de cierta edad, ¿somos unos raros por tener esta afición?
5-¿cuántas oportunidades le das a 1 juego para que te guste? ¿qué haces con él, si no lo consigue?
6-Tienes ganada una fama de ser de lo mejorcito en cuanto traducciones y maquetaciones ¿se dice así? ;D. ¿cuando haces un trabajo te reconforta que te lo reconozcan y agradezcan? (es una vieja polémica, la del agradecimiento o no de algunas aportaciones) ¿o tienes tanta afición a traducir y maquetar que , sólo por el hecho de estar haciéndolo, ya te sientes recompensado personalmente?
7- Aparte de tus trabajos, ¿recordarías alguno que te haya parecido espectacular? ¿de quién y de qué juego?
8- ¿participas en el concurso "La Carta China"? ¿por qué?
9- Y hablando de participar, te lanzo la pregunta que hago a los baronets. Pongo el nick de algunos besekeros y nos cuentas lo que te venga en gana sobre ellos. (si quieres, claro)
a- Wkr
b- Gelete
c- Lev Mishkin
d- Gixmo
e- Byfed
f- Afrikaner
g- Koblar
h- Bravucon
i- Acv
j- Lopez de la Osa - Csibadajoz
k- carlosmememcmc
l- Elqueaprende
ll- Gand-Alf
m- Nikita
n- Brackder
ñ- Gurney
o- Speedro
p- Perezron
q- Anaskela
r- Valdemaras
s- Netes
t- ppglaf
u- Pensator
v- Jsper
w- Mymenda
x- Miguelón
y- Maeglor
z- Turk182
Saludos y gracias.
-
El Ludomatón.
Según tu opinión:
1. El juego que te hizo descubrir el gusto por los juegos de mesa.
2. El juego de mesa más perfecto de la historia.
3. El último juego que te ha entusiasmado y no te deja dormir por las noches.
4. Un juego de mesa para regalar.
5. Un juego de mesa que siempre debe llevarse de viaje.
6. El juego de mesa perfecto para hacer amigos.
7. El juego de mesa que odias que te guste.
8. El juego de mesa más rancio o cutre del mundo.
9. El juego de mesa que te hubiera gustado diseñar.
10. El juego de mesa más chorra, pero más divertido.
11. El juego de mesa que no entiendes como puede estar en el top50 de BGG.
12. El juego de mesa que te gustaría ver publicado en español.
13. Un juego de mesa descatalogado que te gustaría tener en tu ludoteca.
14. Un juego de mesa que marcó una época.
15. Un top ventas.
16. Un juego de mesa en solitario.
17. Un juego de mesa que es una pequeña joya por descubrir.
18. Un juego de mesa que cueste menos de 20 euros.
19. Un juego de mesa que cueste más de 60 euros.
20. Un print and play.
Razona todas las respuestas.
-
Hola y enhorabuena
1- ¿qué videojuegos son tus favoritos? ¿sigues echando alguna partida de vez en cuando?
2- ¿has despertado en tus hijos, la pasión por los juegos de mesa?
3- ¿cuántos juegos crees que tienes? ¿muchos, pocos, los justos? ¿en casa comparten tu opinión sobre esta pregunta?
4- A los ojos de los conocidos, los que pasamos de cierta edad, ¿somos unos raros por tener esta afición?
5-¿cuántas oportunidades le das a 1 juego para que te guste? ¿qué haces con él, si no lo consigue?
6-Tienes ganada una fama de ser de lo mejorcito en cuanto traducciones y maquetaciones ¿se dice así? ;D. ¿cuando haces un trabajo te reconforta que te lo reconozcan y agradezcan? (es una vieja polémica, la del agradecimiento o no de algunas aportaciones) ¿o tienes tanta afición a traducir y maquetar que , sólo por el hecho de estar haciéndolo, ya te sientes recompensado personalmente?
7- Aparte de tus trabajos, ¿recordarías alguno que te haya parecido espectacular? ¿de quién y de qué juego?
8- ¿participas en el concurso "La Carta China"? ¿por qué?
9- Y hablando de participar, te lanzo la pregunta que hago a los baronets. Pongo el nick de algunos besekeros y nos cuentas lo que te venga en gana sobre ellos. (si quieres, claro)
Muy buenas, roanoke. Muchas cuestiones de una tacada... Vamos con ello...
20. Me gustaban (y me gustan) sobre todo los juegos de Estrategia (Civilization, Starcraft, Age of Empires, Warcraft...). También los de "pegar tiros" (Doom y demás). En consola, muy recientemente he disfrutado mucho con Infamous e Infamous 2. Cada vez menos, pero sí, de cuando en cuando echo una partidita. En ratos muertos, también suelo jugar con juegos más sencillitos en el iPad2.
21. Hubo una temporada que mi hijo mayor se venía conmigo a las quedadas del grupo a jugar. Luego se le pasó de pronto y ahora, en plena adolescencia, está pendiente de otras cosas y rara vez juega conmigo... A la niña, algo más pequeña, sí suele gustarle echar una partida con su padre, pero, de momento, tiene que ser a cosas "familiares", como, por ejemplo... ONIRIM ;D
En cambio, con mi mujer, no hay manera... sólo cuela en alguna reunión familiar y haciéndose mucho de rogar... :-\
22. Debo tener cerca de 500 juegos. Muchos, vale... pero son pocos para todos los que hay por esos mundos de Dios... Y también son los justos, porque tengo que hacer virguerías para que quepa alguno más en casa. No, en casa todos piensan que son muchos, muchos y muchos... Es decir, demasiados... :-\
23. Hace algún tiempo sí parecíamos gente rara. Pero, ahora, cada vez menos. De hecho, cuando tengo ocasión de preguntarle a la gente, cada vez hay más gente que conoce y juega asiduamente, sobre todo a LOS COLONOS DE CATÁN ;D
De hecho, fíjate cómo va la industria en nuestro país últimamente... cada vez más y mejores juegos... algo tendrá que ver con que haya más gente en el "vicio".
24. Suelo ser muy benévolo con los juegos: me gustan todos, un buen puñado de ellos me gustan bastante, y unos cuantos me encantan. Hay veces que me gustan sin haberles dado siquiera la oportunidad de jugarlos... :o
No suelo deshacerme de juegos, aunque no me hayan entusiasmado. Si acaso, si a algún amiguete le gusta y a mí no me dice nada, termino por regalárselo.
25. A ver cómo decirte... En principio, hago el trabajo para mí y a mí me gusta el trabajo bien hecho, bien traducido, bien maquetado, coherente, sin faltas de ortografía, que se entienda la explicación, que todo el mundo pueda jugar sin miedo al idioma. Ha habido ocasiones en que he vuelto a imprimir una página en color sólo para cambiar un par de palabras mal escritas o por cambiar una expresión... Llámalo "manía" o "pijotería". La segunda parte viene al compartir un trabajo que ya he hecho, con los demás. Naturalmente que se agradecen los elogios y reconforta saber que otras personas disfrutan con tu trabajo y, sobre todo, que has permitido que puedan acceder a un juego que no podrían disfrutar de otra manera porque no se apañan con el inglés. Pero el objetivo de mi trabajo no es de cara a la galería, o recibir elogios (aunque, insisto, agradan y llenan de orgullo), es algo para mí, para hacer más mío el juego o para mejorarlo o completarlo... Compartirlo resulta fácil en un ambiente como el que se respira en la BSK. ;)
26. Me gustó mucho el resultado del reglamento de DOMINANT SPECIES (yo participé también, pero el grueso del esfuerzo fue a cargo de enhac y mcfer2k). Me gustan mucho las últimas tradumaquetaciones de Bicho (pero debe vigilar un poco los "horrores" de ortografía ;)).
27. ¿La Carta China? No sé lo que es... Ahora me has dejado intrigado... tendré que investigarlo... ;)
28. Esta pregunta es muy peligrosa. No me gusta opinar de la gente, especialmente cuando no tengo tanto conocimiento de ellos como para hacerlo honestamente. Por contestarte algo, te diré que en esa lista están muchas personas cuya opinión aprecio y que han contribuido en diferentes formas a hacer que el panorama lúdico español esté donde esté actualmente y tenga el éxito que está empezando a tener. Seguro que todos ellos son "buena gente". Pero en esa lista faltan otras muchas personas de igual "valía". :)
Un saludo, ;)
-
Muy buenas Wkr. Otra buena colección de cuestiones. Vamos allá:
1. El juego que te hizo descubrir el gusto por los juegos de mesa.
29. Como ya he explicado en mi presentación, ADVANCED CIVILIZATION fue el juego que me hizo comprender que esto de los juegos de mesa es "otro mundo". Hasta entonces, todo lo anterior eran simples... "juegos de niños".
2. El juego de mesa más perfecto de la historia.
30. Me parece que va a haber muchas respuestas iguales en este "Ludomatón": ADVANCED CIVILIZATION. Un juego de reglas sencillas, de mecánicas lógicas, para muchos jugadores y que proporciona una de las experiencias de juego más gratificantes que conozco.
3. El último juego que te ha entusiasmado y no te deja dormir por las noches.
31. Normalmente sí suelo dormir por las noches, aunque esté trabajando intensamente en algún juego. Últimamente estoy volcado en CUBA (con su expansión EL PRESIDENTE): acabo de descubrirlo, sobre el papel me parece un juego brillante y estoy ansioso por probarlo, en cuanto termine de tradumaquetar todos los componentes.
4. Un juego de mesa para regalar.
32. ¡Uf! Como cualquier regalo, depende mucho de la persona a quien regales: para un jugón que no lo haya conocido, ADVANCED CIVILIZATION; para un coleccionista de juegos que no lo tenga, ADVANCED CIVILIZATION o el HISTORY OF THE WORLD de Hasbro; para alguien a quien le guste los juegos de dados, ALIEN FRONTIERS; y si le gustan las "cositas raras", WIRACOCHA o GENESIS; para alguien más familiar, TIKAL II; para alguien que se esté introduciendo, RATTUS; para gente que le guste reirse, PONY EXPRESS; para un aficionado al espacio, SPACE ALERT; para un fan de la ciencia-ficción y las "tortas", NEXUS OPS; para los que tienen poco tiempo, BIBLIOS; para quien no quiere comerse mucho la cabeza y que la partida no dure mucho, DEADWOOD; para los que prefieran juegos más sesudos e interesantes, NAVEGADOR o IMPERIAL; para los que disfruten a tope con juegos como Advanced Civilization, DUNE; para quien disfrute con los juegos de civilizaciones, PARTHENON o 7 WONDERS;... :B
5. Un juego de mesa que siempre debe llevarse de viaje.
33. Yo suelo llevar una baraja española. Pero un RATTUS o un BIBLIOS también pueden estar muy bien.
6. El juego de mesa perfecto para hacer amigos.
34. Dependerá más de la compañía que del juego en sí. Pero mejor dejar para reuniones posteriores juegos como AGE OF RENAISSANCE o INTRIGUE... ;D
7. El juego de mesa que odias que te guste.
35. Ninguno, ni siquiera COLONOS DE CATAN; cada juego tiene su público y su ocasión... creo ;)
8. El juego de mesa más rancio o cutre del mundo.
36. Rancio, rancio, no se me ocurre ninguno... Quizá aquellos de FALOMIR JUEGOS que sacaban hace tiempo como "imitación" de otros... Cutres en cuanto a componentes o materiales sí he visto algunos como TERRA PRIME, o alguno de la serie 18xx, concretamente uno que tiene mi amigo Dajial que, pese a ser caro, trae billetes... ¡sin cortar! Sí, en hojas, pero sin cortar... :o
9. El juego de mesa que te hubiera gustado diseñar.
37. Volvemos al origen... ADVANCED CIVILIZATION.
10. El juego de mesa más chorra, pero más divertido.
38. MARRAKECH. Además, es precioso... con sus alfombritas de colores...
11. El juego de mesa que no entiendes como puede estar en el top50 de BGG.
39. TICHU. Lo siento, no lo soporto...
12. El juego de mesa que te gustaría ver publicado en español.
40. Estaría bien tener TWILIGHT IMPERIUM (con todas sus expansiones). O los juegos de Flying Frog Productions.
13. Un juego de mesa descatalogado que te gustaría tener en tu ludoteca.
41. GOA. Espero que termine siendo verdad que va a reeditarse.
14. Un juego de mesa que marcó una época.
42. En España, probablemente HEROQUEST... sirvió para alegrarles las tardes a muchos niños de entonces.
15. Un top ventas.
43. DOMINION (creo que es un top ventas), una sencilla, pero brillante idea, una mecánica novedosa y muy divertido. Y rejugabilidad infinita, con todas las expansiones que llevamos a cuestas y la tonelada de cartas y combinaciones diferentes de cartas que pueden darse. Y además, lo he traducido yo entero... ;)
16. Un juego de mesa en solitario.
44. Nunca he probado los juegos de mesa en solitario, no sabría decirte uno. Bueno, sí, ONIRIM. Pero prefiero jugar con más gente. Lo mismo que jugar "on-line": prefiero que nos veamos las caras alrededor de una mesa.
17. Un juego de mesa que es una pequeña joya por descubrir.
45. Por mencionar una grata sorpresa muy reciente, WIRACOCHA, sencillo, vistoso, muy dinámico, con mucho "puteo" entre jugadores, que puede cambiar radicalmente de turno en turno y no muy largo. Muy recomendable, de verdad. Por citar otro, más sencillo, pero muy divertido, DRACO.
18. Un juego de mesa que cueste menos de 20 euros.
46. GLORIA A ROMA. Divertidísimo y ahora en castellano. ;)
19. Un juego de mesa que cueste más de 60 euros.
47. Por no repetir Advanced Civilization, me decantaré por FORTUNE AND GLORY (en el que estoy trabajando en estos momentos).
20. Un print and play.
48. Este es fácil: la versión que estoy preparando (llevo ya tiempo) de DUNE. Cuando consiga acabarlo, podréis verlo por aquí... Me he esforzado mucho por mejorar el aspecto gráfico algo anticuado de un juego que por mecánicas era redondo (eso sí, sin aquellas dos expansiones que sacaron de la Especia y del Duelo). ;)
¡Buf! Estas preguntas han resultado difíciles... Gracias, Wkr.
Un saludo, ;)
-
Ni siquiera cuando has mencionado los juegos de Avalon Hill has hablado de wargames. ¿No te gustan? Recomienda alguno si puedes ¿No pasaste por los juegos de NAC como casi todos los de la misma quinta? ¿Qué opinas de Twilight Struggle, nº1 de la BGG? ¿y de la BGG?
-
Ni siquiera cuando has mencionado los juegos de Avalon Hill has hablado de wargames. ¿No te gustan?
Recomienda alguno si puedes
¿No pasaste por los juegos de NAC como casi todos los de la misma quinta?
¿Qué opinas de Twilight Struggle, nº1 de la BGG?
¿y de la BGG?
Hola lagunero. La verdad es que me pones en un compromiso, :P, pero vamos con ello:
49. Lo cierto es que no me gustan, no. He probado alguno (e incluso tengo alguno ligerito), pero no suelen gustarme, terminan por aburrirme.
50. De los que recuerdo, me gustaban (no mucho, algo, sin exagerar, ¿eh?) los de la serie CRY HAVOC, especialmente DARK BLADES (por su ambientación fantástica). Como rareza, citar ZARGO'S LORDS. Y más modernos, aunque no sé si estos los consideras wargames o no: MEMOIR 44 y C&C ANCIENTS. ;)
51. Sí, sí, pasé y probé los juegos de NAC. De hecho, aún conservo LA FUGA DE COLDITZ (la de entonces, no la versión nueva de Devir), MI AGENTE EN BERLÍN y EXCALIBUR. Efectivamente, supusieron un escalón más en aquellos años... ¡qué tiempos! ;D
52. Ésta es la pregunta de la vergüenza ( :-[ ): tengo que reconocer que no lo he probado. Y me da rabia, pero es que juego pocas veces a dos. Eso sí, ya lo tengo añadido a mi lista, para cuando salga la versión en castellano que ha anunciado Devir y en la que parece estar trabajando a conciencia el señor ACV. Eso sí, sin conocerlo, me sorprende que esté como nº 1 de la BGG (y que mantenga la posición). :-[
53. La BGG es como el "santuario" de los jugadores de mesa: el sitio al que acudir para casi todo, desde registrar tu colección o tus partidas jugadas, hasta encontrar todo tipo de información acerca de casi cualquier juego del mundo mundial: fotos, enlaces, reglas, imágenes, foros, videos, reseñas, discusiones, aportaciones de otros usuarios... por no hablar del mercadillo, de las promociones, de los concursos, de lo fea que es su página (¡ehhhh!, esto no quería decirlo... ¿o sí? :P). Ojalá hubiera existido algo parecido cuando yo empecé a comprar juegos de AH, allá por los 80... :o
Pero vamos, me siento más a gusto y prefiero La BSK...
Un saludo, ;)
-
Hola JGU, me alegro que aceptases esta vez el cargo :D Ah, y que sepas que tenemos pendiente una partida al History of the World, no sé cuando, pero algún día la jugaremos ;)
Vamos al lío; mi primera duda es ¿Aceptarías hoy por hoy un reto altruista como el que asumiste con el TtA? No, tranquilo, es simple curiosidad, no quiero meterte en otro envolao
¿Que opinión tienes sobre el nivel gráfico de los juegos en la actualidad?
¿Tienes en cartera más proyectos profesionales?
Y mi clásica... dinos tus diez canciones vaforitas, y si te apaetece, un comentario sobre ellas.
-
Enhorabuena, señor Baronet :)
Procediendo:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?
Y la falsa es la 2ª
-
Hola, repertorio de preguntas:
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como creo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
¿Juegas al Mus?
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
¿Qué te van a regalar los Reyes? No vale lo que tu mismo te vayas a regalar.
¿Autocensura o riesgo de castigo?
¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?
Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?
Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?
¿'Reforma constitucional' o 'para estropearla más, la dejamos como está; total paqué'?
-
Hola,
Aprovecho que tenemos aquí todo un experto en CIVILIZATION:
¿Has jugado a la versión de JOC INTERNACIONAL del CIVILIZATION? Si es que sí, ¿podrías compararlo con el original de AVALON HILL? ¿Cuál es mejor (si lo hay) y por qué?
¿Eres un jugador más bien agresivo, prudente, diplomático, imperialista, negociador...? ¿Y en el resto de juegos?
¿Qué le dirías a alguien que decide embarcarse en una partida de CIV con la mentalidad de que es un juego de darse bofetadas? ¿Alguna vez haz usado esta estrategia? ¿Te ha funcionado?
¿Qué CIV de ordenador te gusta más? ¿Por qué?
Y tres más de propina:
¿Qué haces cuando, en tus traducciones, te encuentras un término que todo el mundo dice mal (copiado del inglés) pero la RAE no lo ha aceptado y no sabes cómo traducirlo (ejemplo: de "to raid" -> "Raidear")? Dicho de otro modo, ¿eres de los que opinan que una traducción tiene que ser ante todo entendible (y aceptada) por su público objetivo o que, por el contrario, lo que dice el diccionario va a misa?
¿Cuál es el horror ortográfico más horrible con el que te has cruzado?
¿Sin mirar el DRAE, es o no "cederrón" (CD-ROM) una palabra aceptada en castellano?
¡Gracias!
-
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
.... unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
-
- Una canción, libro, personaje de ficción, cuadro... o lo que sea, con el que te identifiques. No me refiero a que sea tu preferida o que te parezca una obra de arte, ni siquiera que sea buena/o técnicamente sino que crees que dice algo de tí (tu forma de ser, un recuerdo...) Y ya si quieres, pues nos explicas por qué ;)
Felicidades !
-
Hola a Tod@s:
Uf casi se me pasa este tocayo en su semana de Baronazgo :)
Ante todo enhorabuena por el Titulo y por tu labor de traducción a la que tanto debemos los que nos peleamos con el ingles ::)
Vamos con algunas preguntas:
1.- Familia, ya veo que con tu mujer lo de jugar esta complicado, y que de tus niños solo la mitad mas joven te hace algo de caso, ¿a que sueles jugar con tu hija?
2.- Wargames, parece que no son santo de devoción, sin embargo quiero preguntarte por un Wargame de larga duración (ya que eso no es problema para ti), se trata de del "Here I Stand". ¿lo conoces?, en tal caso, ¿lo has jugado?, ¿que opinas de el?
3.- Trenes, veo que tienes el Chicago Express, Railes, Railroad Tyconn (y algunos muy similares a este) y Aventureros al tren (en varias versiones), ¿has jugado algún juego de la serie 18XX?, ¿que tal te pareció?
4.- Cual de tus juegos, de los que tienes aun sin estrenar, piensas probar a la mínima ocasión.
5.- ¿Esa pequeña joya, que debería estar mejor situada de lo que esta y que procuras dar a conocer a los demás a la mínima ocasión?
6.- ¿Que juego de los que se presentarán a lo largo de la semana en Essen se atrae mas?, ¿por que?
7.- ¿Como te ves dentro de 20 años?
Espero que la primera afirmación sea mentira, no me gustaría ver que nunca ganas la primera partida de un juego, aunque seas tu quien lo explique ;D
-
Hola JGU, me alegro que aceptases esta vez el cargo :D Ah, y que sepas que tenemos pendiente una partida al History of the World, no sé cuando, pero algún día la jugaremos ;)
Vamos al lío; mi primera duda es ¿Aceptarías hoy por hoy un reto altruista como el que asumiste con el TtA? No, tranquilo, es simple curiosidad, no quiero meterte en otro envolao
¿Que opinión tienes sobre el nivel gráfico de los juegos en la actualidad?
¿Tienes en cartera más proyectos profesionales?
Y mi clásica... dinos tus diez canciones vaforitas, y si te apaetece, un comentario sobre ellas.
Muy buenas, Don Jesús.
Efectivamente, tenemos pendiente ese HISTORY OF THE WORLD... ¿Cuándo dices que puedes? ;D
54. Sinceramente, probablemente sí. No me importaría, siempre que el juego mereciera la pena, como fue entonces el caso. Aunque ahora cada vez me da más pereza embarcarme en proyectos tan largos y cansados... :P
55. Actualmente, creo que el nivel gráfico y de componentes de los juegos, es muy alta. Hay excepciones, claro, pero cada vez se cuida más, no sólo la portada de la caja, sino la estética de todos los componentes: cartas, tablero, ayudas, marcadores,... Y creo que esto es positivo; en algunos casos, pueden convertir un simple juego de mesa en una "obra de arte"... :o
56. En estos momentos, a falta de revisión final, he terminado con DOMINION: COMARCAS y no, de momento, no tengo nada "profesional" a la vista... Pero la siguiente expansión de Dominion no tardará mucho, al ritmo que van... :P
57. Veamos, canciones...
- Adagio de Albinoni, por las sensaciones que me produce.
- Himno de la Alegría, de la 5ª Sinfonía de Beethoven, por su inmensidad.
- Color Esperanza, de Diego Torres, por el optimismo que transmite.
- You Raise Me Up (Por Ti Seré), versión de Il Divo, por ponerme los pelos de punta.
- Somewhere, también versión de Il Divo, por lo que dice su letra.
- Olvidarte, versión de Pasión Vega, por lo mucho que me recuerda a mi madre, pese a ser una canción de amor.
- Mascarita, de Savia Andina, por la alegría del altiplano.
- Amigo, de Illapu, música andina en estado salvaje.
- Cuando un Amigo se va, de Alberto Cortez, por recordarme a gente a quien echo de menos.
- Horse With No Name, de America, por poner alguna canción en inglés.
;D
Un saludo, ;)
-
Enhorabuena, señor Baronet :)
Procediendo:
- La peor obra de tu autor preferido, en cualquier ámbito
- La obra maestra de uno del que no esperabas gran cosa
- La cancioncilla que no se te quita de la cabeza, te guste o no
- Un libro para leer del tirón
- Una serie de TV de las que no te cansas de ver
- ¿Has dicho alguna vez eso de "El juego es bueno, pero es que no encaja en mi grupo", cuando el juego era un truñaco?
Y la falsa es la 2ª
Saludos, Pedrote, ;)
Tus respuestas...
58. Dungeon Lords, de Vlaada Chvatil... me cansa mucho... :-\
59. Alien Frontiers, de Tory Niemann... increíblemente divertido... :o
60. No suelo obsesionarme normalmente con ninguna... Durante un ratito, la última que venía escuchando antes de apagar el iPod.
61. El Origen Perdido, de Matilde Asensi. No paré hasta terminarlo... :P
62. No suelen engancharme tanto... Por decir una reciente que sigo más o menos, y pese a quien pese, Aguila Roja.
63. No. Si el juego no me gusta, lo digo desde el principio... ;)
Un saludo, ;)
-
Hola, repertorio de preguntas:
¿Qué opinas de las visitas a lugares exóticos, como Mérida o Almendralejo, pueblos de provincias de la periferia, para pasar un fin de semana solo a jugar?
Ahora mismo, ¿jugar un juego nuevo del que no conoces nada o jugar el juego que más te gusta y que sabes como va?
Al tirar dados, ¿los meneas, manoseas y sacudes, o diractamente los cojes y los lanzas?
¿Has jugado alguna vez el Twiligth Struggle ( o como se escriba)? ¿Y al Time's Up? Como creo que sí, dime: a) cómo gestionas las cartas del oponente respecto la carrera espacial, y b) anéctodas con personajes en la fase de una palabra y mímica.
¿Qué dos juegos mezclarías (o tres, si hace falta) para hacer el 'mejor' juego? ¿Cómo sería el resultado?
¿Mar o montaña o ciudad monumental? Para las vacaciones, me refiero. ¿Con o sin juegos?
Cuando un juego no te gusta, ¿qué haces con él? ¿lo regalas, va al fondo del armario, lo desarmas para componentes de P&P, lo sacas a venta de segunda mano, re-escribes las reglas, qué?
¿Usas todos los dedos al escribir en el teclado o tienes algún dedo 'muerto'?
¿Juegas al Mus?
¿Qué es un 'impulso'? a) que un desconocido te regale flores, o b) una ronda o turno de un jugador dentro de una misma fase que se repite varias veces dentro de un mismo turno de juego, o c) una fuerza o empuje que lleva un cuerpo en movimiento.
¿Crees que es posible que varias Asociaciones o 'grupos organizados' de ambitos territoriales distintos, pero 'cercanos', establezcan un calendario para realizar eventos de tal forma que no solo no se pisen las actividades, sino que incluso puedan llegar a colaborar y asistir a todas o casi todas esas Asociaciones a todas o casi todas esas actividades, para de esta forma crear una mayor 'masa social' en estos eventos de cara a promocionar el hobby?
¿Qué crees que es un 'derecho'? ¿Sirven para algo? Enumera algunos, a tu criterio, que no vengan en la Constitución.
¿Consideras el Combar Commander como 'dinámico y divertido'?
¿Qué es Trieja?
a) Es una pedanía entre Guadalajara y Teruel perteneciente al municipio de Hombrados.
b) Es un 'barrio' de Móstoles.
c) Es un estado mental que implica una forma de vida, y que hasta que no se siente, no se comprende.
d) Es una 'tijera' de un disléxico.
¿Qué te van a regalar los Reyes? No vale lo que tu mismo te vayas a regalar.
¿Autocensura o riesgo de castigo?
¿Qué opinas de los 'Sistemas Multi-Juego Definitivos'?
¿Quienes son los malos, ellos o nosotros?
¿Primer pensamiento que se te venga sobre la evangelización y el adoctrinamiento de los menores? (entiende el sentido de la pregunta como quieras entenderla, en cualquier ámbito)
¿Qué es más, una dulcinea o un sancho?
Si el gobierno prohibiera los juegos de mesa (es posible que el próximo Consejo de Ministros publique un Decreto en ese sentido), tu reacción más inmediata sería:
a) Resignarte y jugar en la clandestinidad.
b) Mirar la posibilidad de emigrar a otro pais.
c) Iniciar una revuelta al estilo norteafricana del 2011.
d) Votar a partidos minoritarios en las próximas elecciones.
e) Pensar "¡Uau!, cuanto material para el mercado negro, me voy a forrar".
¿Qué sabes de Intruder? ¿a qué te suena?
Simplemente por simpatía: ¿Esperanza Aguirre o Alberto Ruiz-Gallardón?
¿'Reforma constitucional' o 'para estropearla más, la dejamos como está; total paqué'?
Un cordial saludo, Raúl.
¡Vaya interrogatorio! :P
Veamos...
64. Sin ningún problema. Me daría pereza el desplazamiento (y cuanto más lejano, más), pero, una vez en marcha, a disfrutar de los juegos... y la compañía... ¿vas a organizar algo? ;D
65. Suelo tender más a estrenar juegos nuevos que a repetirlos... ¿Será porque aún tengo muchos que no he estrenado?
66. Los agito un poco (poco) y los tiro... No me recreo especialmente en menearlos... ???
67. Al TS, no. Al Time's Up, tampoco. Así que a) y b): ni idea, ???
68. No se me da bien diseñar juegos, ni siquiera mezclando mecánicas conocidas, creo que hay gente que lo hace con mucho más talento. Si pudiera, haría un juego de Civilizaciones, mezclando colocación de trabajadores, con dados y elección de roles, pero que no durara mucho... No sé lo que saldría... :P
69. Mar, siempre mar. Y sí, suelo llevar algún juego, pero rara vez lo usamos... ;)
70. Normalmente lo aparco. Si llega el caso, se le da una segunda oportunidad. Si algún amigo tiene mucho interés y yo ya lo he descartado, lo regalo. Vender, en realidad, no vendo apenas juegos (en contadas ocasiones).
71. Aunque en su día estudié mecanografía, lo cierto es que tiendo a escribir con 3-4 dedos (dos de cada mano), salvo la parte de números del teclado numérico, que utilizo los 4 dedos de la mano derecha (salvo el pulgar)... ¡soy una máquina! ;D
Pero muertos, muertos...
72. He jugado bastante, ahora menos (de hecho, hace ya tiempo que no).
73. Impulso es la fuerza que lleva un cuerpo en movimiento... De toda la vida de Dios, ¿o no? ¿Por? ???
74. No. Cada una tiraría para "casa" :P
75. Un 'derecho' es algo que me corresponde, sin que yo haga nada ningún mérito para ello, por el hecho de ser un individuo, pertenecer a un colectivo o levantarme por la mañana. En ocasiones se confunden con los "deseos" o "aspiraciones" personales, y sirven para tomar conciencia de que debo aplicar a los demás el respeto que espero que los demás tengan conmigo. En algunos casos pueden resultar bastante utópicos, pero todos tenemos derecho a respirar un aire limpio y a que los políticos nos respeten como ciudadanos.
76. Lo siento, no tengo opinión: es uno de tantos que aún no he probado. :P
77. La respuesta correcta es la e) Es una pareja de tres personas.
78. Casi con toda seguridad, algún juego de mesa y algún accesorio de fotografía, además de algunos momentos inolvidables en compañía de mis hijos. ;)
79. Autocensura. Es más efectiva y menos dolorosa, ;D
80. Y... ¿eso qué-e-lo-que-e? ¿en qué consiste? ¿y dónde puedo leer las reglas?
81. Los malos siempre son los que llevan el caballo de madera... ;D
82. La educación de menores es un tema harto complejo. Dudo que en unos pocas líneas podamos debatirlo en serio. En general, a los jóvenes hay que brindarles oportunidades, tratar de solucionar sus dudas, compartir con ellos tus ideas, poner alguna velita a algún santo y esperar que finalmente se conviertan en hombres de bien,... porque el futuro depende de ellos.
83. De toda la vida, donde esté una DUlcinea, que se quite un Sancho... :D
84. Supongo que a) jugar en la clandestinidad. Sería lo más sencillo, ya que solemos jugar en casa de alguien y pasaríamos casi inadvertidos... ::)
85. Intruder, Intruder... Intruso, en inglés... me suena a un videojuego, pero no tengo ni idea... ¿qué dices que es?
86. La verdad, ninguno de los dos. Los respeto a ambos, pero me parece que no están al servicio de los ciudadanos ninguno de ellos... y ellos lo saben... pero no les importa... :-\
87. No debería haber problema en reformar leyes, incluyendo a la Constitución, siempre que sirva para mejorar, y mejorar implica mejores condiciones para el conjunto de la sociedad. Ahora bien, si se trata sólo de beneficiar a unos pocos o para acomodar mejor al gobierno de turno, pues no... mejor dejarla como está y dedicar dinero y esfuerzos a modificar otras cosas... ::)
¡La Virgen...!
Un saludo, voy a descansar... ;)
-
Hola,
Aprovecho que tenemos aquí todo un experto en CIVILIZATION:
¿Has jugado a la versión de JOC INTERNACIONAL del CIVILIZATION? Si es que sí, ¿podrías compararlo con el original de AVALON HILL?
¿Cuál es mejor (si lo hay) y por qué?
¿Eres un jugador más bien agresivo, prudente, diplomático, imperialista, negociador...? ¿Y en el resto de juegos?
¿Qué le dirías a alguien que decide embarcarse en una partida de CIV con la mentalidad de que es un juego de darse bofetadas?
¿Alguna vez haz usado esta estrategia?
¿Te ha funcionado?
¿Qué CIV de ordenador te gusta más? ¿Por qué?
Y tres más de propina:
¿Qué haces cuando, en tus traducciones, te encuentras un término que todo el mundo dice mal (copiado del inglés) pero la RAE no lo ha aceptado y no sabes cómo traducirlo (ejemplo: de "to raid" -> "Raidear")? Dicho de otro modo, ¿eres de los que opinan que una traducción tiene que ser ante todo entendible (y aceptada) por su público objetivo o que, por el contrario, lo que dice el diccionario va a misa?
¿Cuál es el horror ortográfico más horrible con el que te has cruzado?
¿Sin mirar el DRAE, es o no "cederrón" (CD-ROM) una palabra aceptada en castellano?
¡Gracias!
Buenas noches, Galaena.
Llega el turno de tus preguntas. Veamos...
88. No conozco la versión de JOC, más allá de haberla visto una vez. Y no he jugado con ella, pero creo que se trata de la adaptación al castellano del CIVILIZATION original (no el ADVANCED), con el añadido del mapa occidental (península ibérica), por lo tanto, "equivaldría" al CIVILIZATION, aunque los componentes me parecieron de peor calidad.
89. Creo que es mejor (más calidad de componentes) la versión de AH.
90. Soy un jugador prudente, sensato, tranquilo y negociador. Nada agresivo, vaya. Hasta que hay que pegarse, claro... Pero en el CIVI es mejor no pegarse mucho... ;D
91. Jugar un CIVI dándose de bofetadas es dar por perdida la partida. Es una estrategia que desgasta más de lo que produce; de hecho, el juego no prima para nada la guerra, pese a que en la versión ADVANCED se incluía (creo recordar) alguna Carta de Civilización nueva que ayudaba a que hubiera más conflicto. Pero a la larga (y el CIVI es necesario el largo plazo), quien se está peleando constantemente no desarrolla su civilización en condiciones como para ganar la partida.
92. No, nunca he usado esa estrategia.
93. He visto gente que lo ha intentado y... se ha comido los mocos... :P
94. Sin haber probado el V, creo que el mejor es el IV: incorpora (creo recordar) todo lo de los anteriores, pero a nivel gráfico les da varias vueltas... ;)
95. Pues una mezcla de ambas cosas: creo que un reglamento debe ser entendible y, para ello, la terminología debe ser clara y uniforme. Pero hay que utilizar términos en nuestro idioma, y no tender al "neologismo" fácil. Por ejemplo, no me gusta nada oír hablar de "track" cuando se puede decir "registro", o decir "raidear" cuando se puede utilizar "saquear"... Eso sí, en ocasiones hay palabras que aún no están en el diccionario de la RAE, pero que, probablemente lo esté algún día. No sé si el término "cd-rom" los está ya, pero creo que es lo suficientemente aceptado y está lo suficientemente extendido para utilizarlo sin problema. ;D
96. Últimamente me he encontrado con que se utiliza la expresión "Haber si..." cuando lo correcto es "A ver si...". Y, en algunas ocasiones, es sorprendente la cantidad de este tipo de "horrores" en gente a la que se le presupone más nivel cultural... ;)
97. Creo que ya he contestado. Yo utilizaría "cd-rom", nunca "cederrón"... ¡hace daño a la vista! No sé si está incorporado aún al diccionario, pero, desde luego, si incorporan "cederrón"... sería ¡para expulsar de la Academia a alguno de los que son "letra mayúscula"! :P
Y con esto acabamos por hoy. Un saludito, ;)
-
Enhorabuena por tu baronetazgo ,
ya eres parte de la nobleza ludópata......
¡¡ y un gran poder conlleva una gran responsabilidad !!......
.... unas cuantas preguntillas de rigor....
1). Tu primer recuerdo relacionado con los juegos de tablero.....
2). de niño querías ser....
3). El juego más raro con el que ta has encontrado....
4). ¿ y el peor ?
5). Darías lo que fuera por tener....
6). Si pudieras hablar con una persona fallecida, ¿ a quién eligirias y qué le preguntarias ?
7). ¿ hay vida después de la muerte ?
8 ). ¿ y en otros planetas ?
9). El Destino, ¿ está escrito ?
10). si en tu próxima vida te reencarnaras en un juego de tablero.. ¿ Cuál preferirias ?
11).¿ los juegos en casa o en unas jornadas ?
Buenas noches, masama.
Tus respuestas:
98. La emoción sentida al conseguir encontrar aquel CIVILIZATION.
99. Médico.
100. PATOLLI, un juego maya (o azteca), en una edición preciosa, que tengo por casa.
101. MAD, un juego de niños... insufrible... ¡como si los chavales tuvieran la paciencia necesaria para acabarlo! :P
102. Sin pasarse, claro... una edición revisada, renovada y ultra-deluxe de ADVANCED CIVILIZATION. Algo parecido a la edición-coleccionista de WAR OF THE RING. Eso sí, preferentemente en castellano. Si necesitan, yo me ocupo de la traducción, ;D
103. Con mi madre. Le preguntaría que cómo está y le pediría que me contara cómo es ese otro lado...
104. Estoy convencido que sí.
105. Por supuesto. Quizá no como la conocemos, pero seguro que sí.
106. No. De estarlo, se invertiría muchísimo más dinero en ciencias-esotéricas.
107. Por preferir, en uno vistoso, colorido, de componentes cuidados y super divertido. Por decirte uno que se me viene a la mente... ¡ADVANCED CIVILIZATION!
108. Últimamente, las jornadas me cansan. Están bien, pero prefiero la intimidad de una casa y un pequeño grupo de amigos.
Bueno, no ha sido tan difícil.
Un saludo, ;)
-
- Una canción, libro, personaje de ficción, cuadro... o lo que sea, con el que te identifiques. No me refiero a que sea tu preferida o que te parezca una obra de arte, ni siquiera que sea buena/o técnicamente sino que crees que dice algo de tí (tu forma de ser, un recuerdo...) Y ya si quieres, pues nos explicas por qué ;)
Felicidades !
Muy buenas, César.
109. Mi mujer, reúne todas las condiciones que mencionas: es mi preferida, me parece una obra de arte, es buena, dice algo de mí y, como dice la canción, gracias a ella, soy "mejor de lo que soy". :-*
Gracias por recordármela, ;)
-
Hola a Tod@s:
Uf casi se me pasa este tocayo en su semana de Baronazgo :)
Ante todo enhorabuena por el Titulo y por tu labor de traducción a la que tanto debemos los que nos peleamos con el ingles ::)
Vamos con algunas preguntas:
1.- Familia, ya veo que con tu mujer lo de jugar esta complicado, y que de tus niños solo la mitad mas joven te hace algo de caso, ¿a que sueles jugar con tu hija?
2.- Wargames, parece que no son santo de devoción, sin embargo quiero preguntarte por un Wargame de larga duración (ya que eso no es problema para ti), se trata de del "Here I Stand". ¿lo conoces?, en tal caso, ¿lo has jugado?, ¿que opinas de el?
3.- Trenes, veo que tienes el Chicago Express, Railes, Railroad Tyconn (y algunos muy similares a este) y Aventureros al tren (en varias versiones), ¿has jugado algún juego de la serie 18XX?, ¿que tal te pareció?
4.- Cual de tus juegos, de los que tienes aun sin estrenar, piensas probar a la mínima ocasión.
5.- ¿Esa pequeña joya, que debería estar mejor situada de lo que esta y que procuras dar a conocer a los demás a la mínima ocasión?
6.- ¿Que juego de los que se presentarán a lo largo de la semana en Essen se atrae mas?, ¿por que?
7.- ¿Como te ves dentro de 20 años?
Espero que la primera afirmación sea mentira, no me gustaría ver que nunca ganas la primera partida de un juego, aunque seas tu quien lo explique ;D
Hola tocayo. El último de hoy, que ya no son horas y mañana (bueno hoy) curro, ;)
110. Últimamente he jugado a ONIRIM, CASTLE PANIC y ZOOLORETTO (éste le encanta).
111. Sólo de oídas... ¿es un wargame? No lo he jugado, pero me echa un poco para atrás.
112. La verdad es que los juegos de la serie 18xx me asustan un poco. Directamente no conozco ninguno, aunque eso puede que se solucione en un par de semanas. Bueno, sí conozco POSEIDON, que, aunque no es de trenes, sino de civilizaciones, en realidad sí pertenece a la familia 18xx. ¡Me encantó! ¿Te sirve?
113. Veamos... CIVILIZATION, EVE CONQUEST, SUN SEA & SAND, WAY OUT WEST, LUNA, MERKATOR, RUNEWARS,... ¿sigo?
114. Me gusta mucho RATTUS (es corto, super-divertido y rejugable a más no poder). También me han sorprendido muy gratamente WIRACOCHA y ALIEN FRONTIERS.
115. Este año me interesan menos cosas. Especialmente RATTUS AFRICANUS, una expansión que aumenta el número de jugadores y que aporta más variedad y personajes, así que... ¡más diversión! También le he echado el ojo a ese REVOLVER, ilustrado por unos de los nuestros, el gran Chechu Nieto. Y tengo mucha impaciencia por ponerle la mano encima a la expansión de ALIEN FRONTIERS que saldrá en Marzo 2012 (esperemos). Sí, ya sé que es un poco más tarde que Essen, pero ya lo tengo reservado y se ha generado una expectación bastante inusual en este tipo de proyectos... ¡se me va a hacer eterno!
116. ¡Buf! Estaré jubilado y más relajado que ahora. Espero disfrutar de una vida tranquila, al borde del mar, disfrutando con mi mujer. Traduciendo algunas cositas y jugando partidas con los amiguetes... pero no de dominó en el bar, ¿eh?
Un cordial saludo, ;)
-
Hola a Tod@s:
Un poco de Feed-Back (o de Off-Topic :D)
"Here I Stand". ¿lo conoces?, en tal caso, ¿lo has jugado?, ¿que opinas de el?
111. Sólo de oídas... ¿es un wargame? No lo he jugado, pero me echa un poco para atrás.
Es un Wargame, si el TS lo es, el HIS también... ;D Comprendo que te pueda echar para atrás, pero acostumbrado a juegos largos como el ¡ADVANCED CIVILIZATION!, el tiempo no debería ser una excusa 8)
¿has jugado algún juego de la serie 18XX?, ¿que tal te pareció?
112. La verdad es que los juegos de la serie 18xx me asustan un poco. Directamente no conozco ninguno, aunque eso puede que se solucione en un par de semanas. Bueno, sí conozco POSEIDON, que, aunque no es de trenes, sino de civilizaciones, en realidad sí pertenece a la familia 18xx. ¡Me encantó! ¿Te sirve?
Me vale , es un 18xx, disfrazado de comerciantes griegos, que sirve para introducirte en este mundillo en un par de horitas.
-
Bueno, señores, pues todo llega a su fin.
Ha sido una semana de preguntas y respuestas, en la que espero haber satisfecho vuestras "demandas" de información.
Damos por cerrado el hilo, y paso a abrir uno nuevo, con el siguiente Baronet.
Un saludo a todos y gracias, ;)
-
¡Ups!, un pequeño lapsus...
Se me ha olvidado decir que la afirmación incorrecta era la SEGUNDA: no suelen gustarme nada los juegos de cartas y se me dan especialmente mal. Suelo ser reticente a jugar con ellos, aunque algunos terminan por gustarme... y mucho (el Mus, TTA, Dominion,...), pero... no, cartas, no... Compré un JUEGO DE TRONOS LCG y, sin estrenarlo siquiera, lo vendí... :P
Las otras dos afirmaciones son correctas: prácticamente pierdo cada partida que juego a un juego nuevo (vale, no siempre, siempre, pero sí siempre menos una o dos veces ;D) y de chaval fue a hacer las pruebas para portero del Castilla (juveniles) y a un par de entrenamientos, pero me pillaba muy mal y terminó por cansarme demasiado pronto... :P
Un saludo, ¡y enhorabuena a los acertantes! ¡Un "gallifante" para cada uno!
;)