La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: bowie en 13 de Diciembre de 2011, 19:45:55

Título: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 13 de Diciembre de 2011, 19:45:55
Compré con cierto temor esta nueva reencarnación del Blood Bowl, un juego que ha marcado mi vida lúdica y del que he llegado a jugar hasta la primera versión con miniaturas de cartón. En Blood Bowl Team Manager (BB:TM a partir de ahora) nos alejamos del tablero de astrogranito para dirigir nuestro equipo mediante un juego de cartas muy original y sobre todo divertido. En mi opinión, una compra que recomendaría a quien disfrute del universo Blood Bowl y a quien le gusten los juegos emocionantes y con interacción directa entre jugadores.

Editado por Fantasy Flight Games y publicado en español por Edge, BB:TM nos pone en la piel de un entrenador que deberá conseguir el mayor número de seguidores durante cinco semanas de campeonato. Las razas que vienen en la caja básica son Humanos, Orcos, Enanos, Caos, Skaven y Elfos del Bosque. El juego es para 2 a 4 jugadores y aunque realmente se podría jugar con seis personajes me da la impresión de que se haría interminable.

Los componentes son los típicos de FFG aunque debo decir que últimamente me da la impresión de que ha disminuido de forma alarmante la calidad de las cartas, más finas y débiles que meses atrás.

A grandes rasgos el juego se desarrolla durante cinco semanas. Se sacan tantas cartas llamadas Momento Estelar como jugadores haya y se descubre otra del mazo de la revista Spike!. En este caso puede haber un evento bastante burro que afectará a los partidos de la semana o un torneo que dará más seguidores, estrellas o desarrollos de equipos a los ganadores. En la última jornada sale siempre la Copa Blood Bowl que otorgará un buen número de seguidores al ganador y al segundo clasificado.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1045781_md.png)

Por turno cada entrenador coloca una de sus cartas de jugador en un momento estelar, luego puede activar las habilidades de ese jugador y posteriormente realizar una acción de sus desarrollos de equipo. Este es el momento más divertido del juego porque es ahí donde hay que pensar muy bien donde colocar el jugador (solamente puede haber jugadores de dos equipos en cada Momento Estelar, uno a cada lado), qué vamos a hacer con él, qué aportará al final de la ronda,…

Las acciones son Pasar (mover el balón hacia tu jugador), Placar (intentar derribar a una carta oponente), Correr (coger una carta de tu mazo y descartar una de tu mano) o Trampas (acción obligatoria en la que hay que coger una ficha de trampas boca abajo).

La acción de Placar pone de manifiesto otro de los mecanismos de BB:TM. Cuando un jugador es placado mediante los dados se pone su carta en horizontal con lo que su nivel de estrellato disminuye. Al final de la ronda se sumarán los puntos de estrella de cada jugador que se ha colocado en cada Momento Estelar y es evidente que tener un jugador derribado nos aportará menos estrellas.

La acción de Correr destaca porque aporta un componente “Dominion” al juego porque consigue que nuestro mazo de 12 jugadores (que aumenta con las estrellas) vaya ciclando y así podamos obtener los mejores jugadores del equipo.

Con la acción de Trampas aparece un componente de sorpresa pues debemos poner las fichas sobre el jugador que ha realizado la trampa pero no se desvelará hasta el final de la ronda y puede ser una expulsión, de 0 a 3 puntos de estrellato o más seguidores.

Una vez colocadas todas las cartas se resuelven esos momentos estelares de cada partido y los entrenadores obtienen jugadores estrella, mejoras para el equipo y seguidores. En este momento es cuando se nota que en BB:TM cada decisión anterior cuenta y que un pequeño detalle, incluido el azar porque si no no sería Blood Bowl, puede hacernos ganar o perder el partido.

Lo que más me ha gustado:

- La variedad de jugadores estrella y de mejoras de equipo provoca que cuando una de estas cartas entra en tu equipo descubras alguna nueva forma de putear ganar al contrario.

- Las partidas son emocionantes hasta el final, con difíciles decisiones que tomar en todo momento. No hay un turno inútil o de relleno.

- Captura el espíritu Blood Bowl con el uso de dados para los placajes y de textos de ambientación muy acertados y bien traducidos al español.

- Las partidas son rápidas (unos 20 minutos por jugador) y el reglamento es bastante sencillo de explicar.

- Tiene elementos de deckbuilding, dados, cartas, eventos, habilidades,… todo muy bien conjuntado pero sobre todo es divertido a rabiar. Después de una partida hay ganas de empezar otra al instante.

- Cada equipo se juega de una forma distinta y hay que aprovechar sus puntos fuertes. Aunque seguramente FFG sacará expansiones me da la impresión de que con el básico hay para jugar bastante sin cansarse.

Lo que menos me ha gustado:

- Aunque mecánicamente aporta mucho al juego, el hecho de que haya dos mazos de estrellas (Humanos, Enanos, Elfos del Bosque y Caos, Skaven, Orcos) provoca que haya estrellas de una raza jugando en equipos de otra raza. Ya sé que en las últimas ediciones de Blood Bowl se permite pero no deja de ser raro.

- El final de la partida es tenso porque casi siempre los jugadores llegan muy igualados en número de seguidores. Cuando se acaba la última jornada se suman los puntos otorgados por los Momentos Estelares de esa jornada pero luego también los que aportan algunas cartas de desarrollo de equipo. En ese momento se crea un anticlímax porque una carta te puede dar unos cuantos seguidores que necesitas para ganar y ya no será en el fragor de un partido con lo que da la impresión de que la victoria no es igual.

- Aunque ya he mencionado que el explicar el reglamento es bastante sencillo no lo es tanto leer y comprender las reglas porque hay algunos aspectos importantes que están un tanto escondidos y es fácil pasarlos por alto. Uno de los más destacados es que las habilidades de las cartas de los jugadores se resuelven de izquierda a derecha y si en un placaje es tu jugador el que cae derribado en lugar del jugador del otro equipo no puedes seguir usando las habilidades posteriores.

Esta reseña también la puedes encontrar en mi blog:
aquisevieneajugar.wordpress.com (http://aquisevieneajugar.wordpress.com)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: gatoamr en 13 de Diciembre de 2011, 21:27:14
Muy buena reseña, como suele ser habitual en ti.

Este juego probablemente llegue a casa en la saca de los Reyes Magos. :)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Pedrote en 13 de Diciembre de 2011, 21:45:58
Entre tu reseña y el último podcast de Kabutor me estais tentando...
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: elqueaprende en 14 de Diciembre de 2011, 01:52:28
No sé... es que no sé... este juego ainss!!! :P

Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: gixmo en 14 de Diciembre de 2011, 08:46:05
hmm, bowie, en la segunda edicion tambien era factible encontrar razas mezcladas en el mismo equipo.... de hecho tenian el concepto de animadversion y odio....

De hecho recuerdo un partido que casi pierdo porque uno de mis hombres lobo no queria darle el balon a los norses (le caian mal) y el resto de hombres lobo no llegaban a marcar.

Por lo demas, estoy deseando estrenarlo, que me ha llegado hace unos dias
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 14 de Diciembre de 2011, 09:25:46
hmm, bowie, en la segunda edicion tambien era factible encontrar razas mezcladas en el mismo equipo.... de hecho tenian el concepto de animadversion y odio....

De hecho recuerdo un partido que casi pierdo porque uno de mis hombres lobo no queria darle el balon a los norses (le caian mal) y el resto de hombres lobo no llegaban a marcar.

Por lo demas, estoy deseando estrenarlo, que me ha llegado hace unos dias

Cierto es lo que tu mencionas, amigo gixmo. Pero la cuestión es que creo que no hay ningún tipo de penalización por usar estrellas de otras razas (aunque deben ser de tu división) y a veces se hace un poco raro que la mejor carta de tu equipo de enanos sea un humano o que el que parte las piernas en tu equipo del Caos sea un orco. De todas formas veo que es una mecánica imprescindible para que el juego no se estanque a las pocas partidas y que te tengas que adaptar a lo que vas consiguiendo.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Erich Zann en 14 de Diciembre de 2011, 09:35:01
   Te felicito por la reseña: has estado muy acertado en ver los puntos fuertes y no tan fuertes del juego.  :)
Probé ayer el juego a cuatro jugadores y me encantó; a pesar de no ser un fan incondicional del BloodBowl me pareció muy divertido y dinámico, además añadiría que da la impresión de escalar perfectamente a dos, tres o cuatro jugadores sin perder nada de diversión.
Para mi un juegazo, a falta de confirmar con más partidas.
Saludos  ;)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Blacksad en 14 de Diciembre de 2011, 10:14:03
Buena reseña amigo Bowie :). Te explicas mejor por escrito que en directo  ;D. A ver si para la próxima me convences de darle un meneo  ::) 8), pero me da a mi que teniendo el Rune Age y las humillaciones que sufrís bajo mi yugo, me será dificil cambiar  ::) :P.

Salud
 
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Canales en 14 de Diciembre de 2011, 10:26:55
No sé... es que no sé... este juego ainss!!! :P

Ni lo dudes, Elque, este juego te va a encantar. Tiene ese puntito de caos que tanto te gusta y es, ante todo, un juego DIVERTIDO. No puedes jugarlo en modo robot resuelvepuzles y tiene su dosis de faroleo y azar. Transmite bastante bien las sensaciones del Blood Bowl, que curiosamente es mucho más analítico.

Yo me lo iba a pillar seguro sólo por estar ambientado en el mundo del Blood Bowl (de hecho, cuando veo una carta de jugador estrella, por ejemplo, me sé su historia, pues hay mucha literatura del tema), pero el juego me sorprendió muy positivamente. Jugué dos partidas y me reí como un loco, amén de quedarme con ganas de echar una o dos partidas más allí mismo.  ;D

Ni es quemaneuronas ni es complicado de explicar/jugar... pero es tremendamente entretenido. :P
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: soul crisis en 14 de Diciembre de 2011, 10:45:09
Me viene que ni pintado ya que después de mucho pensarlo he optado por empezar a vender equipos completos y dejarme 2 o 3 para partidos puntuales.

 Esto puede ser un buen substituto dentro de la diferencia tan grande que habrá entre jugarse un partido a echarse una al Manager.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: gixmo en 14 de Diciembre de 2011, 11:02:45
Cierto es lo que tu mencionas, amigo gixmo. Pero la cuestión es que creo que no hay ningún tipo de penalización por usar estrellas de otras razas (aunque deben ser de tu división) y a veces se hace un poco raro que la mejor carta de tu equipo de enanos sea un humano o que el que parte las piernas en tu equipo del Caos sea un orco. De todas formas veo que es una mecánica imprescindible para que el juego no se estanque a las pocas partidas y que te tengas que adaptar a lo que vas consiguiendo.

en eso si estoy de acuerdo.... aunque sea complicar un poco mas el juego deberian de poner algo.
De hecho, cuando estaba guardando las cartas (antes de leer las reglas) estaba pensando que las estrellas se iban para su raza  :)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Arthur Gordon Pym en 14 de Diciembre de 2011, 11:38:03
Bueno, en las reglas actuales del Blood Bowl hace mucho tiempo que los jugadores estrella pueden jugar en equipos de otras razas sin ningun tipo de penalización.

Eso si, no todos pueden jugar con todos, sino con los mas afines.

Por poner ejemplos con las razas que vienen en el BB:TM

- Humanos: aparte de todos los humanos, pueden contratar un halfling, una amazona y un ogro.
- Orcos: orcos, goblins, ogros y trolls.
- Enanos: aparte de todos los enanos, pueden contratar una amazona y un ogro.
- Caos: todos los caóticos chungos (entran humanos, mutantes, ogros y minotauros)
- Skaven: todos los ratunos y Morg'n'Thorg
- Elfos del Bosque: aparte de todos los elfos, pueden contratar una amazona y un ogro.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Julius L. Fairfax en 14 de Diciembre de 2011, 11:42:58
Buena reseña, concisa y concreta.  ;)

Respecto a lo comentado de los jugadores estrella en equipos que no son de su raza, en mi opinión es lo que te permite variar las partidas, ya que hace que no sepas que esperar exactamente de un rival, te puedes encontrar con un orco mega-placador en un equipo de skaven corredores o un elfo que de velocidad el mazo de los enanos. De lo contrario tras unas cuantas partidas ya sabrias que guarda el otro en la mano sin verlo.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: elqueaprende en 14 de Diciembre de 2011, 12:46:55
Jo, entre vosotros y la bgg (ta mu bien considerao) dan ganas. Además todos coincidís en una palabra: DIVERTIDO.

Y eso es prioridad jeje. Por cierto, gracias canales por ser tan buena influencia pedazo de ... Jejejje
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Krodash en 14 de Diciembre de 2011, 12:50:16
Jo, entre vosotros y la bgg (ta mu bien considerao) dan ganas. Además todos coincidís en una palabra: DIVERTIDO.

Y eso es prioridad jeje. Por cierto, gracias canales por ser tan buena influencia pedazo de ... Jejejje

Que sí, elque, que está muy bien... en la próxima Quedada Serrana me lo llevo. Sólo he jugado una partida a dos con mi hija, pero tiene pinta de caotizarse un poquillo con 3-4 jugadores.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: elqueaprende en 14 de Diciembre de 2011, 13:00:50
Chachi piruli juan cojoncillos!!!
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Lord_Eddard en 14 de Diciembre de 2011, 13:18:54
A mi en cambio el juego no me parece nada del otro mundo, me hubiera gustado más que en lugar de puntos de fans ganaras pasta con la que comprar mejoras para el equipo, asi seria bastante más controlable y podrías jugar a distintas estrategias. De la manera que está hecho el factor azar es demasiado elevado a mi entender.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: T0rrES en 14 de Diciembre de 2011, 13:33:45
Jo, entre vosotros y la bgg (ta mu bien considerao) dan ganas. Además todos coincidís en una palabra: DIVERTIDO.

Y eso es prioridad jeje. Por cierto, gracias canales por ser tan buena influencia pedazo de ... Jejejje

Yo solo te digo que en mi grupo hay 2 juegos que siempre se piden: Cosmic Encounter y Blood Bowl.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Canales en 14 de Diciembre de 2011, 13:35:38
A mi en cambio el juego no me parece nada del otro mundo, me hubiera gustado más que en lugar de puntos de fans ganaras pasta con la que comprar mejoras para el equipo, asi seria bastante más controlable y podrías jugar a distintas estrategias. De la manera que está hecho el factor azar es demasiado elevado a mi entender.

¡Bingo! A eso me refería precisamente. Si intentas tener control, elaborar una estrategia infalible, etc. el juego no va a triunfar porque al fin y al cabo no deja de ser un Battleline hipervitaminado con el tema bien conseguido. Al haber tanto azar (dados, cartas), pueden darse situaciones realmente divertidas, y siempre tienes la incertidumbre/emoción por saber qué va a pasar. El resultado final es irrelevante, pero las risas que te echas hasta llegar a él son lo que hacen que el juego brille. Y si juegas con cabeza, puedes reducir ese azar un poco.

No va a ser el bombazo de 2011, pero a Elque seguro que le gusta, que es lo que decía en el post anterior. A la gente que no sea capaz de apagar el chip powergamer no se lo recomiendo (y ojo, que yo soy el primero, pero lo probé por el tema y me sorprendió gratamente).
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Canales en 14 de Diciembre de 2011, 13:45:28
Abundando en lo anterior, copio el testimonio del amigo que lo tiene en mi grupo

Citar
El juego es an divertido que hasta a mi novia la ha encantado....me quede sorprendidisimo cuando sus enanos placaban a mis skaven con exito y se ponia a gritar  y hacer oeoeoeoe como hincha de futbol enfervorecido!!

Y ademas, me gano por un punto la partida!!

Vamos que con toda la gente que he jugado (incluido Korfu, que echaba pestes) se lo ha pasado de puta madre, y eso al final es lo que cuenta no tanto cerebrismo febril (vease brass, steam, etc)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: elqueaprende en 14 de Diciembre de 2011, 14:02:09
Yo solo te digo que en mi grupo hay 2 juegos que siempre se piden: Cosmic Encounter y Blood Bowl.

¿Pero por qué queréis que me lo compreeeeee? :D :D :D :D :D :D
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Canales en 14 de Diciembre de 2011, 14:07:38
¿Pero por qué queréis que me lo compreeeeee? :D :D :D :D :D :D
Para alcanzar masa crítica y poder exigir que saquen expansiones.  8)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: JULIOCESAR en 14 de Diciembre de 2011, 16:52:15
Enhorabuena muy buena reseña, espero probarlo pronto, parece que los que habéis jugado lo habéis pasado bien y eso dice mucho. Serranos hay que probarlo.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 14 de Diciembre de 2011, 17:31:25
Hola a Tod@s:

Por si no habéis tenido suficiente con la magnifica reseña de Bowie, os paso los vídeos tutoriales de este juego:

Blood Bowl Team Manager Tutorial 1ª Parte:

&feature=youtu.be

Blood Bowl Team Manager Tutorial 2ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 3ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 4ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 5ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 6ª Parte:

&feature=related

Por lo demás el juego tiene una pintaca  :B
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: El_empalador en 14 de Diciembre de 2011, 18:05:38
Magnifica reseña, si algun dia hiciera una firmaria para que me saliera asin de bien :P

Comparto vuestras dudas sobres el uso de estrellas poco afines a ciertos equipos perocomo bien decis si no fuera asi seria todo mas previsible, cosa no compatible con Blood Bowl, un mundo donde todo puede pasar...
Yo en las dos partidas a 3 jug. me lo pase genial pese a no ganar en ninguna de ellas.
Y lo mejor para mi gusto es la sensacion de que nunca lo tienes todo atado y cualquier cosa puede ocurrir.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: brackder en 14 de Diciembre de 2011, 18:13:19
  Aún no he escuchado el Podcast de Kabutor en el que habla de la partida que jugamos, así que no sé lo que él opina del juego, pero a mí me encantó. Creo que refleja de forma magistral la esencia del juego de tablero, contiene todas las "cositas de atrezzo" que hacen tan divertido al Blood Bowl, desde las locas pifias en placajes, hasta los hechiceros "echando una mano" desde la banda, pasando por los hinchas, la climatología, la revista Spike...

  De hecho, con BB Team Manager me pasa una cosa que me sucede de cuando en cuando con algún juego, y es que me da envidia la mecánica; ese tipo de pensamiento de "¡¿Porqué no se me ha ocurrido esto a mí?". Porque funciona a las mil maravillas para desarrollar una temporada completa de juego (con sus torneos, fichajes y crecimiento del  equipo) a la vez que se viven emocionantes enfrentamientos individuales, con placajes, sangre y marrullería a tope.

  Lo único que no me gusta demasiado es el manejo  de las fichas de trampa, se hace algo incómodo tenerlas siempre que mezclar sobre la mesa (tipo fichas de dominó) y no poder sacarlas de una bolsa o copa opaca (ya que las verías al robarlas, y no es la idea). Al ser pequeñitas, es una mecánica algo incómoda, pero que no desluce para nada esta joya lúdica...

   Un gran, gran descubriento, al menos para mí.

  Y deseando que saquen expansiones para comprarlas TODAS.

  Ea.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Canales en 14 de Diciembre de 2011, 18:21:49
Lo único que no me gusta demasiado es el manejo  de las fichas de trampa, se hace algo incómodo tenerlas siempre que mezclar sobre la mesa (tipo fichas de dominó) y no poder sacarlas de una bolsa o copa opaca (ya que las verías al robarlas, y no es la idea). Al ser pequeñitas, es una mecánica algo incómoda, pero que no desluce para nada esta joya lúdica...

Brackder: nosotros las metimos todas en una bolsa de tela negra. Se pueden sacar sin mirar perfectamente, ya que las caras se diferencian al tacto. Por lo menos nosotros no tuvimos ningún problema, y eso que uno de los jugadores decía tener muñones en vez de manos.  ;D
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 14 de Diciembre de 2011, 19:12:21
Hola a Tod@s:

Aquí tenéis el Podcast de Kabutor:

http://www.lazonaoscura.com/dday/eltablero-30.mp3

Minuto: 06:20

Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: FoXKy en 15 de Diciembre de 2011, 15:13:16
por tu culpa voy esta tarde a recogerlo, sobre tu conciencia queda  ;D
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: kalisto59 en 16 de Diciembre de 2011, 09:24:50
Bueno, pues me lo voy a tener que comprar, porque despues de tantas buenas reseñas...

Muchas gracias por escribirla

un abrazo
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: men en 16 de Diciembre de 2011, 11:25:35
Para gustos diferentes hay juegos diferentes. Como fan del Bloodbowl también estaba esperando como agua de mayo la versión de este juego en castellano y tras probarla también me dejó un poco frio, tal vez me esperaba otra cosa.

Efectivamente, el tema está bien llevado, pero como comenta Canales, se trata de una especie de Battleline con algunas mecánicas más y no me convenció del todo. De hecho prefiero el Battleline y de los que ha sacado edge similares últimamente, me gustó más Rune Age (sin apasionarme).
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Jsper en 16 de Diciembre de 2011, 16:25:06
Entre la reseña del amigo Bowie, y el comenario de Kabutor en su podcast, me habéis picado, cabr****  :D

Algunas preguntillas:

Para los que no hemos jugado aún a su hermano mayor ¿Es muy complicado?

¿Qué tamaño tiene la caja? y ¿conviene enfundar las cartas?
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: gixmo en 16 de Diciembre de 2011, 17:11:51
yo espero estrenarlo hoy

La caja no es grande, cuadrada pero mas pequeña que la del Origo, por ejemplo.
Y finita. Apropiada para el material  ;)

Y yo enfunde las cartas grandes, mas que nada porque si hay que barajar.... las pequeñas todavia no, pero porque no tengo fundas  ;D
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 16 de Diciembre de 2011, 17:13:30
Entre la reseña del amigo Bowie, y el comenario de Kabutor en su podcast, me habéis picado, cabr****  :D

Algunas preguntillas:

Para los que no hemos jugado aún a su hermano mayor ¿Es muy complicado?

¿Qué tamaño tiene la caja? y ¿conviene enfundar las cartas?

No es nada complicado si no has jugado al Blood Bowl, lo que pasa es que hay que leerse bien las reglas porque hay detalles que se pueden pasar por alto. De hecho, tengo pensado crear un documento con las reglas que se olvidan o que no quedan claras.

El tamaño de la caja es el mismo que Rune Age, que viene a ser como 22x22 cm por cuatro de alto. Es muy manejable. Y en cuanto a enfundar, yo lo he hecho porque como digo en la reseña me da la impresión de que la calidad de las cartas de FFG ha bajado y además es un juego en el que se barajan cartas durante la partida y sufren desgaste.

Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: vientodel78 en 17 de Diciembre de 2011, 14:24:54
Juego rápido de montar y con una duración de unos 15-20 minutos por jugador.

Dificultad media. Muy bonito y con el tema bien ambientado.

Cada equipo trasmite estupendamente la sensación de la raza a la que representa y su forma de jugar. No tiene para nada el tema pegado.

No es caro y es fácil que vea mucha mesa. No pierde calidad ni diversión se juegue con dos, tres o cuatro jugadores.

Y si se vende como es predecible, con una ampliación no tardando mucho.

Altamente recomendable en mi opinión.

Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: JULIOCESAR en 18 de Diciembre de 2011, 20:26:01
Hola a Tod@s:

Por si no habéis tenido suficiente con la magnifica reseña de Bowie, os paso los vídeos tutoriales de este juego:

Blood Bowl Team Manager Tutorial 1ª Parte:

&feature=youtu.be

Blood Bowl Team Manager Tutorial 2ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 3ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 4ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 5ª Parte:

&feature=related

Blood Bowl Team Manager Tutorial 6ª Parte:

&feature=related

Por lo demás el juego tiene una pintaca  :B


Muchas gracias por la información. Muy buenos vídeos.
Por cierto, voy a estar en Málaga como todos los fin de año del 30 al 7 de enero si quieres le podemos meter mano, Cómo lo ves? ;D ;D ;D
Si te apetece, mándame un privado con tu teléfono o a otro. ;) ;) ;)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: MarcoNex en 28 de Diciembre de 2011, 00:24:13
me lo e pasado pipa, hacia mucho que no deseaba ampliaciones de un juego, por favor que lleguen ya los elfos oscuros!!!
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: moriarty en 28 de Diciembre de 2011, 10:31:09
Y los goblins, los halflings y los nigromanticos...  :D  :D
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: rafatools en 28 de Diciembre de 2011, 10:37:38
A mi tambien me ha divertido mucho, y es com deciís ustedes, por primera vez deseo que se publiquen expansiones sobre este juego, pero no de sobres que contengan jugadores estrellas y cosas por el estilo (con FFG nunca se sabe por que lo explotan todo, sino con el formato  de esta caja y que venga unos 4 equipos más al menos.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Wkr en 06 de Enero de 2012, 22:32:08
Hoy he jugado a este juego y la verdad me ha sorprendido gratamente, lo cual es decir mucho. La verdad que no esperaba mucho del mismo, y me ha parecido como mínimo aceptable. También es cierto que soy poco fanático del Blood Bowl, mas bien nada. De hecho, si lo hubieran hecho, por ejemplo, de Wrestling (conforme iba jugando veo un remake casi directo), a mi me hubiera molado bastante más, porque en mi caso toda la ambientación, flavour y chrome se pierde.

Eso sí, es lo que es, un juego en mi opinión con poco recorrido, y con bastante factor azar (ya no solo al lanzar los dados para placar, etc), o las fichas de trampas, sino a la hora de robar cartas que comben entre ellas. Y que creo que esta pensado para vender expansiones, esto es más que evidente.

Pero si que he visto cosas que me han gustado lo suficiente como para no decir que no a otra partida.

Resumiendo, yo no me lo compraría y menos a 35 euros (me parece caro para lo que es), pero tampoco le diría que no a una partidilla en un momento dado. Y la caja tendría que ser la mitad de grande y ya es. 
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: negroscuro en 08 de Enero de 2012, 12:30:47
Yo lo probe ayer, y tambien me ha sorprendido, incluso no siendo amante de juegos tematicos, creo que esta muy logrado y es divertido, y tiene su chicha, tomas decisiones, al final echamos 3 partidas.
Grata sorpresa.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: GuillermoNR en 11 de Enero de 2012, 09:38:05
Muy buena reseña. Soy amante del blood bowl y tenía dudas con el juego de cartas pero parece que merece darle una oportunidad.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: JPelgrande en 15 de Enero de 2012, 12:22:20
Decidido!! Me lo voy a comprar por vuestra culpa, panda de %&@NES!!!
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Natxete en 19 de Enero de 2012, 15:45:05
Estoy planteándome comprar este juego, y me gustaría que me dierais vuestra opinión después de haber jugado unas cuantas partidas.

-¿Es un juego solo para enamorados del Blood Bowl, o  es para cualquier persona a la que simplemente le gusten los juegos de cartas?
-En cuanto a la duración, ¿Se hace largo?, ¿tiene mucho downtime?, ¿es rápido el setup?
-¿Que tal funciona mecánicamente? ¿Es cómodo de jugar y ordenado, o con tantos mazos y contadores no sabes ni donde poner los mazos ni de donde robar?
-¿Tiene buena rejugabilidad, o cuando has jugado unas cuantas partidas lo encierras en el armario?
-¿Hay mucha interacción entre jugadores? ¿Se puede sorprender al oponente, o en general las jugadas son evidentes?
-¿Tiene su punto estratégico o es plenamente dependiente del azar?
-¿Es un juego adecuado para jugar en la mesa de un bar, u ocupa demasiado?
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Wkr en 19 de Enero de 2012, 15:49:37
-¿Es un juego solo para enamorados del Blood Bowl, o  es para cualquier persona a la que simplemente le gusten los juegos de cartas?

Para cualquier persona pierde parte de la gracia. Pero es jugable, pero se pierde todo el chrome.


-En cuanto a la duración, ¿Se hace largo?, ¿tiene mucho downtime?, ¿es rápido el setup?

Entre setup y partida, de la hora no bajas.


-¿Que tal funciona mecánicamente? ¿Es cómodo de jugar y ordenado, o con tantos mazos y contadores no sabes ni donde poner los mazos ni de donde robar?

Al principio puede ser algo lioso, pero te acostumbras.


-¿Tiene buena rejugabilidad, o cuando has jugado unas cuantas partidas lo encierras en el armario?

Yo si lo veo rejugable, pero es cierto que esta pensado para sacar expansiones. Yo lo veo evidente.


-¿Hay mucha interacción entre jugadores? ¿Se puede sorprender al oponente, o en general las jugadas son evidentes?

Mucha interacción.


-¿Tiene su punto estratégico o es plenamente dependiente del azar?

Hay punto táctico, estratégico a medio-largo plazo. Pero es cierto, que hay mucho azar. Para empezar se lanzan dados para impactar, no hay un gran control sobre las calaveras de trampas y se roban muchas cartas. Si te gusta tener absolutamente todo bajo tu control, este no es tu juego.


-¿Es un juego adecuado para jugar en la mesa de un bar, u ocupa demasiado?

Se puede jugar en un bar, en una mesa un pelín grandecita, para estar cómodos. Yo lo he jugado en un bar.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Natxete en 19 de Enero de 2012, 16:04:59
Muchisimas gracias por contestar a todo, y de manera tan rápida!!! ;)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: negroscuro en 19 de Enero de 2012, 16:07:06
Estoy planteándome comprar este juego, y me gustaría que me dierais vuestra opinión después de haber jugado unas cuantas partidas.

-¿Es un juego solo para enamorados del Blood Bowl, o  es para cualquier persona a la que simplemente le gusten los juegos de cartas?
-En cuanto a la duración, ¿Se hace largo?, ¿tiene mucho downtime?, ¿es rápido el setup?
-¿Que tal funciona mecánicamente? ¿Es cómodo de jugar y ordenado, o con tantos mazos y contadores no sabes ni donde poner los mazos ni de donde robar?
-¿Tiene buena rejugabilidad, o cuando has jugado unas cuantas partidas lo encierras en el armario?
-¿Hay mucha interacción entre jugadores? ¿Se puede sorprender al oponente, o en general las jugadas son evidentes?
-¿Tiene su punto estratégico o es plenamente dependiente del azar?
-¿Es un juego adecuado para jugar en la mesa de un bar, u ocupa demasiado?

Yo creo que este juego es para gente que almenos no le desagrade el blood bowl, pero creo que en realidad puede jugar cualquiera, pero quiza pierde algo de gracia.

Si me parece rejugable, porque cada partida depende de la raza que te toque de entre las 6 posibles y tiene alguna pincelada de deck building y vas consiguiendo habilidades de equipo, ademas cada partida cambian los partidos que se juegan y los torneos o eventos que aparecen.

Creo que si que hay mucha interaccion, porque cada partido puedes enfrentarte a uno u otro jugador, en cada turno tu decides si refuerzas un enfrentamiento u otro y eliges que carta jugar, cada jugador tiene unas habilidades y depende mucho de que juegan los demas para saber que es lo que vas a hacer tu.

El juego tiene azar, porque robas cartas, hay dados, hay tokens que se roban al azar, en fin, lo tiene, pero la diversion radica mas precisamente en eso, que es divertido y no siempre salen las cosas como planeas, porque alguien se empecina en meter mas caña en los partidos que juega contigo o porque hay una mala tirada y se te tuerce el asunto o al reves, te sale bien de chiripa...

El juego si dura mas o menos una hora, tiene un poquito de setup, pero no mucho, separar los mazos, sortear las razas, crear dos mazos segun que razas juegan y poco mas.

El juego ocupa poco, simplemente desplegar las cartas de partido donde cada jugador ira asignando cartas de jugador, un poco ocupa pues... si no recuerdo mal como el battleline.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Natxete en 19 de Enero de 2012, 22:54:16
Muchas gracias! Todo bien clarito!  ;D
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Natxete en 31 de Marzo de 2012, 01:59:07
Pues después de jugar al juego unas pocas partidas me ha gustado, pero no me ha encantado, por el simple motivo de que me parece demasiado farragoso para lo que es el juego (cosa que se nota especialmente a dos jugadores). Que haya tantos mazos, cartas y fichas danzando y que haya que reponer constantemente, me parece poco productivo para un juego de cartas  cuyo objetivo es darse de tortas. Creo que unir el mazo de mejoras de equipo y mejoras de cuadro técnico habría sido más simple y efectivo. Además estas cartas de mejora de equipo y de cuadro técnico al no tener dibujo son difíciles de recordar, y tienes que leer constantemente que es lo que hacen, tanto a la hora de seleccionarlas, como a la hora de jugarlas cuando tienes unas pocas; y, encima, en ocasiones te olvidas de que las tienes en el momento adecuado para usarlas, porque no tienes esa imagen visual. Reponer constantemente las fichas de trampa me parece un coñazo, y creo que las fichas se podrían haber sustituido por un sistema de dados. Todo esto haría que el juego fuese más rápido y se pudiese jugar en un menor espacio, que es algo muy importante un juego de cartas, pero bueno, todo esto es solo mi opinión.

Una pequeña regla de la casa que he introducido para no tener que estar removiendo todo el rato las fichas de trampa es que no se repongan hasta que se acaben, con la salvedad de que cada jugador puede elegir, en cualquier momento, pero solo una vez por partida, reponer todas las fichas. Las información de las fichas que han ido saliendo no queda visible, dejando así que cada uno memorice lo que quiera/pueda, y que no se pierda tiempo en que alguien empiece a contar cuantas expulsiones quedan.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: brackder en 31 de Marzo de 2012, 09:56:09


Una pequeña regla de la casa que he introducido para no tener que estar removiendo todo el rato las fichas de trampa es que no se repongan hasta que se acaben, con la salvedad de que cada jugador puede elegir, en cualquier momento, pero solo una vez por partida, reponer todas las fichas. Las información de las fichas que han ido saliendo no queda visible, dejando así que cada uno memorice lo que quiera/pueda, y que no se pierda tiempo en que alguien empiece a contar cuantas expulsiones quedan.

  Para evitar eso, siempre puedes, al principio de cada "reposición", eliminar al azar un cierto número de fichas, pongamos 5. De este modo, nunca sabrás exactamente las que hay o no. A mi tampoco me gusta mucho la "manejabilidad" de las fichas de trampa. Pero se lo perdono, porque me encanta el juego. ;D
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Natxete en 31 de Marzo de 2012, 12:54:03
  Para evitar eso, siempre puedes, al principio de cada "reposición", eliminar al azar un cierto número de fichas, pongamos 5. De este modo, nunca sabrás exactamente las que hay o no.

Me gusta la idea, Gracias!
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: gixmo en 04 de Abril de 2012, 21:36:45
y utilizar una bolsita para meter las fichas?
yo es la que prefiero, ademas que asi no tienes que mover las fichas por la mesa con el desgaste que eso supone.
El unico inconveniente, seria que se sacarian todas al final
(todavia no sabemos como hacer los jugadores que mueven fichas de estas, pero no se ha dado el caso todavia)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: putokender en 05 de Abril de 2012, 13:08:02
el problema de eso es que al sacarlas de la bolsa es facil que veas el resultado. Y tienen que estar ocultas para ti tb ;)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: gixmo en 05 de Abril de 2012, 13:45:37
si, por eso la cosa es sacarlas todas al final.... por eso no se como hacer todavia con los jugadores que manipulan estas fichas....

siempre se puede colocar una fichica de madera, indicando quien tiene fichas trampa, y luego, al final, se sacan todas de la bolsa
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Canales en 05 de Abril de 2012, 15:13:40
el problema de eso es que al sacarlas de la bolsa es facil que veas el resultado. Y tienen que estar ocultas para ti tb ;)
Eso ocurriría solo si tienes muñones en vez de manos. Es fácil distinguir solamente por el tacto las dos caras de las fichas. ;)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 05 de Abril de 2012, 19:29:40
¿Tanto engorro supone lo de las fichitas? No sé, en las partidas que he jugado no han sido ningún problema "logístico".  :P
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Lebo en 05 de Abril de 2012, 21:44:16
¿Tanto engorro supone lo de las fichitas? No sé, en las partidas que he jugado no han sido ningún problema "logístico".  :P

+1

Aunque yo creo que lo podían haber resuelto con marcadores de trampas sin dorso y una tabla en la que mirar el resultado previa tirada de dado.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Canales en 05 de Abril de 2012, 21:52:19
Aunque yo creo que lo podían haber resuelto con marcadores de trampas sin dorso y una tabla en la que mirar el resultado previa tirada de dado.
Sin las fichas, las habilidades de algunos jugadores estrella quedarían inutilizadas.  ;)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: gixmo en 05 de Abril de 2012, 23:41:34
¿Tanto engorro supone lo de las fichitas? No sé, en las partidas que he jugado no han sido ningún problema "logístico".  :P

y lo bonicas que quedan las bolsitas??
yo es que soy fan, y asi se joden menos las fichas
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: davidyomismo en 02 de Mayo de 2012, 21:00:20
Muy buena la reseña, la verdad que me ha quitado las dudas para comprarmelo!! estaba que no sabia... pero por lo que se dice aqui es un juego para tener en la coleccion y jugar con todo el mundo!!
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: sincomplejo en 02 de Mayo de 2012, 22:24:21
En mi grupo, que juega liga de tablero, a gustado mucho. No se la regujabilidad como ira tras muchas partidas,  de momento llevamos unas 8 partidas y sigue gustando. Saludos.

PD: evidentemente una liga de tablero tiene mas aliciente, pero como juego esta muy bien resuelto respecto al original.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Ecthelion en 25 de Agosto de 2012, 11:29:27
Pues me parece un juego excelente, sencillo y divertido, sobre todo a partir de 3 jugadores donde hay mas posibilidades de putear a los contrarios.
 En cuanto al azar , tiene bastante pero tambien es controlable, y como habeis dicho parte de su gracia.No hay nada mejor que partirte de risa cuando expulsan a un jugador contrario y en la siguiente ficha expulsan tambien al tuyo. ???

Ayer mismo jugue 3 partidas contra un amigo que no conoce el de tablero apenas y le gusto bastante pese a que perdio las 3. Las partidas duraron una hora cada una pero jugamos lento.De hecho he jugado a 4 jugadores en el mismo tiempo.

 1ª Caos 60-30 Elfos Silvanos
 2ª Caos 42-28 Enanos
 3ª Caos 60-32 Humanos

Como veis hay suerte pero controlar las cartas y saber manejar el equipo es importante tambien.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: T0rrES en 25 de Agosto de 2012, 14:13:12
Yo lo que he visto tras muchísimas partidas es que los Enanos están terriblemente descompensados. No los he visto ganar, alguna vez los he visto cerca, pero sin embargo nunca han ganado, y cuando se han acercado no ha sido gracias a ganar demasiados partidos, y al perder muchos partidos vas perdiendo recompensas que te descompensan con el resto más y más. Están claramente por debajo de Humanos y Elfos Silvanos, que son dos equipos potentísimos, unos por su versatilidad y sus mejoras de equipo brutales, los otros por su capacidad para mover en cada turno todo su mazo. Encima, los elfos se convierten en una apisonadora si consiguen un par de estrellas de 5, porque como mínimo esas estrellas saldrán a mesa en 2 turnos de cada 3, y en el mejor de los casos en todos los turnos. Los Orcos son el segundo peor equipo, mientras que Caos y Skaven están en el medio pero tienen buenas opciones, sobretodo debido a algunas triquiñuelas que pueden hacer (recibir puntos al perder partidos y moverse de campo los skavens, reemplazar automáticamente los jugadores expulsados y cambiar los partidos el Caos). Aun así, otra ventaja de humanos y elfos silvanos es que dependen de lo que hay en mesa y de lo que les peguen, mientras que el resto muchas veces dependen de que las trampas les salgan bien.

El azar por otro lado es poco controlable. Es controlable tu mazo, pero no los staffs que te van a salir, ni las trampas que vas a poner. He ganado partidas porque en el primer turno he robado cartas del tipo: cada staff upgrade te da 1 punto al final del juego, que cada estrella te de x, etc. Que te salga una carta de esas es un indicador bastante fiable de la capacidad que vas a tener de ganar en la partida. Que en el primer turno te salga una carta que defina a que tipo de cartas tienes que ir implica que, mientras los demás dan palos de ciego y van un poco a todo, tu desde el primer turno te puedes centrar en coger un montón de cartas de ese tipo. Ese referente ha servido para que la mayoría de gente que ha recibido una carta de ese tipo haya ganado, por lo que cuando sale ya sabes que vas a pelear hasta el final.

A ver si con la expansión equilibran un poco más a los Enanos y Orcos, ya que incluirá nuevos Team Upgrades para todas las razas, y tal vez pongan alguna más determinante.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 25 de Agosto de 2012, 17:47:16
Si se siguen las recomendaciones que se publicaron en el FAQ  de FFG el juego es más equilibrado.

En cuanto al control del azar, si éste fuese mayor ya no estariamos hablando de Blood Bowl. Como dice un amigo... "el Blood Bowl es así"...
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: negroscuro en 29 de Agosto de 2012, 09:56:27
Si se siguen las recomendaciones que se publicaron en el FAQ  de FFG el juego es más equilibrado.


Que recomendaciones?
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Miguelón en 29 de Agosto de 2012, 10:02:32
Yo lo que he visto tras muchísimas partidas es que los Enanos están terriblemente descompensados. No los he visto ganar, alguna vez los he visto cerca, pero sin embargo nunca han ganado, y cuando se han acercado no ha sido gracias a ganar demasiados partidos, y al perder muchos partidos vas perdiendo recompensas que te descompensan con el resto más y más. Están claramente por debajo de Humanos y Elfos Silvanos, que son dos equipos potentísimos, unos por su versatilidad y sus mejoras de equipo brutales, los otros por su capacidad para mover en cada turno todo su mazo. Encima, los elfos se convierten en una apisonadora si consiguen un par de estrellas de 5, porque como mínimo esas estrellas saldrán a mesa en 2 turnos de cada 3, y en el mejor de los casos en todos los turnos. Los Orcos son el segundo peor equipo, mientras que Caos y Skaven están en el medio pero tienen buenas opciones, sobretodo debido a algunas triquiñuelas que pueden hacer (recibir puntos al perder partidos y moverse de campo los skavens, reemplazar automáticamente los jugadores expulsados y cambiar los partidos el Caos). Aun así, otra ventaja de humanos y elfos silvanos es que dependen de lo que hay en mesa y de lo que les peguen, mientras que el resto muchas veces dependen de que las trampas les salgan bien.

El azar por otro lado es poco controlable. Es controlable tu mazo, pero no los staffs que te van a salir, ni las trampas que vas a poner. He ganado partidas porque en el primer turno he robado cartas del tipo: cada staff upgrade te da 1 punto al final del juego, que cada estrella te de x, etc. Que te salga una carta de esas es un indicador bastante fiable de la capacidad que vas a tener de ganar en la partida. Que en el primer turno te salga una carta que defina a que tipo de cartas tienes que ir implica que, mientras los demás dan palos de ciego y van un poco a todo, tu desde el primer turno te puedes centrar en coger un montón de cartas de ese tipo. Ese referente ha servido para que la mayoría de gente que ha recibido una carta de ese tipo haya ganado, por lo que cuando sale ya sabes que vas a pelear hasta el final.

A ver si con la expansión equilibran un poco más a los Enanos y Orcos, ya que incluirá nuevos Team Upgrades para todas las razas, y tal vez pongan alguna más determinante.

En mi última partida estuve jugando con Orcos y gané de paliza a Elfos y Skavens. No los veo tan descompensados...
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: DrDoritos en 29 de Agosto de 2012, 10:11:47
*Creo* que una de las recomendaciones es mezclar todas las mejoras de equipo de las razas participantes (excluyendo ciertas cartas, porque son incompatibles con este sistema), creando un mazo único del que todo el mundo roba cuando gana las señaladas mejoras.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 29 de Agosto de 2012, 11:12:35
Que recomendaciones?

Las que aparecen en este FAQ: http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/blood-bowl/support/BBTM_FAQ_web.pdf

Básicamente consiste en no usar estas cartas (ahora no tengo la traducción):
Hall of Famers Staffing Office (x2)
Fan Club Enrollment Talent Scout (x2)
We’ll Get ‘Em Next Season

Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: negroscuro en 29 de Agosto de 2012, 11:21:45
gracias chicos!
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 29 de Agosto de 2012, 11:31:15
gracias chicos!

Si quitas estas cartas evitas lo que ya me ha arruinado más de una partida. Lo que pasa con esas cartas en el mazo es que si alguien consigue dos copias de la misma carta se asegura unos 10-12 puntos casi sin despeinarse y eso al final de la partida es mucho.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: bowie en 29 de Agosto de 2012, 11:48:01
*Creo* que una de las recomendaciones es mezclar todas las mejoras de equipo de las razas participantes (excluyendo ciertas cartas, porque son incompatibles con este sistema), creando un mazo único del que todo el mundo roba cuando gana las señaladas mejoras.

Crees mal.  ;)

La variante es retirar las cartas que antes he mencionado del mazo de mejoras general.

Bueno, de hecho la variante es incluirlas, porque en el FAQ se cambia el reglamento y sin la variante se tienen que retirar las cartas del mazo de mejoras general. Si se juega con la variante No Salary Cap, se incluyen todas.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Meltar en 29 de Agosto de 2012, 12:07:59
Aun tengo que probar esa variante, pero la veo más adecuada. Si quieres hinchas tienes que ganar partidos. Ups, perdón, "momentos estelares" no dedicarte a fichar estrellas para darte un +10 al final del juego.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: T0rrES en 29 de Agosto de 2012, 16:05:41
En mi última partida estuve jugando con Orcos y gané de paliza a Elfos y Skavens. No los veo tan descompensados...

Claro, y seguro que habrá alguien que haya ganado con los enanos. He visto a gente ganar con Orcos, igual que he visto que la mayoría de partidas las ganan los Elfos y los Humanos. Eso no quiere decir que estén compensados. Una partida es una partida, pudo pasar de todo: que pillaras muchas cartas de staff que te daban puntos, que el elfo fuera novato o jugara mal, que tuvieras tu suerte con las trampas o que el skaven ninguna... hay muchos factores, yo hablo de las razas en general, no de las situaciones particulares que se puedan dar en cada partida. Elfos y Humanos tienen una ventaja importante desde el principio de la partida. Es muy raro que un elfo que juegue bien te saque algún línea, y sin embargo muchas otras razas están obligadas a jugar con ellos. Eso no quiere decir que en alguna partida resulte que en la mano el jugador Elfo tenga todos los lineas y 2 jugadores sin correr (a mi me ha pasado), o Wardancers que fallen su placaje y no pueda cambiarse la mano, pero igual que una sola partida no es una tendencia, una sola jugada no quiere decir que los elfos no tengan carrera.

En cuanto a la variante de quitar cartas de Staff que dan puntos, sin duda lo haré las próximas veces.
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: pedrotronic en 31 de Agosto de 2012, 09:38:33
Las cartas a quitar (segun el FAQ) en español serian las siguientes:

-Salón de la fama
-Recursos humanos (x2)
-Reclutamiento del club de fans
-Ojeador (x2)
-Ya los pillaremos la próxima temporada
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Carquinyoli en 20 de Septiembre de 2012, 16:48:18
Pregunta de pardillo (que no he podido resolver leyendo un par o tres de reseñas): las cartas se juegan boca arriba o boca abajo?

O sea, vas viendo lo que van metiendo los demás en los partidos o sólo ves si meten más o menos cartas?
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Arthur Gordon Pym en 20 de Septiembre de 2012, 16:51:02
Todo se juega boca arriba (menos las fichas de trampas)
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Carquinyoli en 20 de Septiembre de 2012, 16:53:05
Todo se juega boca arriba (menos las fichas de trampas)

ok, gracias!
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: T0rrES en 20 de Septiembre de 2012, 17:00:18
Si no fuera boca arriba... ¿Como utilizarías las habilidades? ¿Como sabrías la fuerza que tiene el otro? ¿Como sabrías a quien estas placando y que habilidades tiene?
Título: Re: BLOOD BOWL: TEAM MANAGER (Reseña)
Publicado por: Carquinyoli en 20 de Septiembre de 2012, 17:39:34
Por eso pregunto, porqué en otro hilo me han referenciado al BBTM (del que no tenía ni idea), he leído un par de reseñas pero algunas cosas se me han escapado. Y aunque daba por hecho que se jugaban boca arriba quería asegurarme :)