La BSK
SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: albeitar en 27 de Enero de 2012, 16:05:11
-
Buenas tardes a todos,
Próximamente estoy pensando en añadir algún nuevo juego a mi colección. Entre muchos que se me pasan por la cabeza, estoy decantándome por un colaborativo. En casa tengo Arhkam Horror, y me gusta, pero cuesta mucho sacarlo a la mesa y tengo la sensación que por la limitación del tiempo cada vez va a costar mucho más.
He probado el Isla Prohibida pero me parece algo "descafeinado". Como opción intermedia se me han ocurrido Pandemic o Flash Point. En principio el tema de ambos me gusta, por lo tanto si alguno de vosotros los ha probado ¿por cual os decantaríais?
Muchas gracias por las respuestas.
-
Habiendo jugado a ambos, me quedo con el Flash Point, es mucho más temático y realmente tienes la sensación de trabajo en equipo.
-
Permíteme sugerirte 3 títulos más (para terminar de liarte XD):
Ghost stories
Yggdrasil
Space Alert (Éste va en tiempo real)
Siento no poder comentarte nada de esos dos. No los he catado :)
-
He jugado a ambos y me quedo con Flash Point.
En Flash Point se visualiza el mapa, los bomberos, el fuego, dónde están las posibles víctimas, etc... todo queda más real. Parece que estuvieras jugando a algún juego táctico, donde mueves a tu bombero por el mapa, buscando alguna salida como un desesperado para no arrastrar a la pobre víctima a través del fuego. Las reglas se pueden adaptar a tu gusto (a mí no me termina de gustar el intercambio de roles y juego sin crew change) para añadir los escenarios que quieras. El único inconveniente puede ser que te canses de jugar con los mapas que trae el juego, pero yo creo que el juego se puede amortizar sin problemas antes de cansarte. Las partidas duran aproximadamente una hora y se pueden jugar varias seguidas sin problema.
Pandemic está muy bien. Al igual que Flash Point, también trasmite una sensación de agobio creciente mientras avanza la partida, pero (para mí) todo queda más abstracto (los viajes en avión, el eliminar cubitos...). Mientras que en Flash Point todo es más real.
Así que me quedo con Flash Point.
De los que también te han recomendado por aquí, Ghost Stories es muy divertido y suele gustar a todo el mundo. Yggdrasil a mí no me gustó nada (no había tema, el juego consiste en pasar marcadores de un sitio a otro y ya está) y Space Alert no lo he probado.
Como siempre: intenta probarlos antes de comprar.
-
Muchas gracias por vuestras valoraciones, la balanza se inclina hacia el lado de los bomberos... ;)
-
Hola a todos:
Perdonar que reabra este asunto pero para estos reyes también había pensando en algún colaborativo, puesto que en mi ludoteca no tengo ninguno (a excepción de "Onirim")...
Mi duda también surge entre estos dos: "Flash Point" o "Pandemic"... Por las opiniones son dos grandes pero, ¿con cuál me quedo? ¿son practicamente independientes del idioma, no? ¿cuál tiene más opciones o, mejor dicho, cuál es más re-jugable?....
Gracias por anticipado...
-
Averigue mucho sobre el Flashpoint y tiene pintas de juegazo, el Pandemic lo tuve y tambien es muy bueno, puedo darte los puntos altos y bajos del juego para que te hagas una idea:
+ Tiene una dificultad aceptable, aceptable en este caso es alta porque no tiene gracia jugar contra un tablero y ganarle siempre
+ Componentes muy chulos, a mi personalmente la edicion de Z-MAN la encuentro muy buena y el tablero muy lindo
+ Mecanica facil de aprender y explicar
+ Escala muy bien de 2 - 4 jugadores, a 1 es un poco imposible.
- Muy abstracto, en el fondo aunque el tema es atractivo nunca sientes que estas salvando vidas, solo quitas cubitos
- La dificultad es un poco mas dificil de ajustar que otros cooperativos ¿a que me refiero con esto? que no hay un modo amateur como para jugar con la familia.
- Efecto lider que existe en la mayoria de los cooperativos
- Riesgo a quemarse, he visto mucho gente que luego de un par de partidas se aburres de hacer siempre lo mismo, en este punto FP tiene un poco mas de aleatoridad.
-
Pues muchas gracias Red... Voy a esperar algunas opiniones más sobre ambos juegos...
Gracias de nuevo...
-
Buenas,
me autocito. Y como es costumbre en este foro, lo hago para ofrecerte una respuesta que para nada coincide con tu pregunta.
Ahí va...
Buenas,
hablaré de cooperativos.
En mi casa están el Pandemic, La Isla Prohibida y el Ghost Stories. Todos buenos juegos, divertidos, intensos, bla, bla, bla,...
...y luego está el Space Alert. Atiende:
Sois cuatro alrededor de una mesa. Un tablero que representa una nave espacial y cuatro monigotes que sois vosotros. "¿Vale?" pregunta el capitán. "Vale" respondéis como borregos. Y le da al play. El CD dice "La misión empieza en 3,2,1...Hipersalto!" Y empiezan los 10 minutos más caóticos de tu vida ludopática. Vosotros intentaréis coordinaros, mientras el CD va anunciando amenazas y cosas que se rompen. Cuando el jaleo acaba es el momento de comprobar como salió aquello de "Tranqui, yo me ocupo de transferir la energía al cañon" y el "No te preocupes, yo lo arreglo".
Aunque no te lo acabes comprando yo te recomiendo echarle un vistazo al divertidísimo manual de entrenamiento. JGU maestro del rediseño lo colgó aquí (https://www.box.com/s/i3cgd2m3e54mu94bmxa2). Es un descojone. Créeme.
Suerte con la elección. ;)
-
El Space Alert es un juego diferente. No me hizo demasiada gracia, pero tampoco es para echar a correr.
El Pandemic sí que es para echar a correr, no te lo recomiendo para nada. Yo me aburrí soberanamente.
Por lo que leo aquí el flash point suple las carencias del Pandemic. Al contrario que éste, al menos parece que tiene tema y rejugabilidad.
-
Contestando exclusivamente a tu duda entre ambos, me quedo con Flashpoint también. Además de que el juego destila tema por todos lados (realmente sientes lo que estás haciendo) están ampliándolo con nuevos mapas, con desafíos diferentes y reglas opcionales para hacer las misiones más fáciles o más difíciles. El juego es muy sencillo de jugar, y la forma de extenderse las llamas y el humo, las explosiones, las habilidades de cada bombero...todo tremendo.
Pandemic también es un gran juego, ojo. Pero te transmite una sensación más abstracta que Flashpoint, porque te limitas a ir evitando brotes y a juntar "sets" de cartas para poder descubrir los antídotos. Yo para Pandemic, casi me quedo con su hermano pequeño, Forbidden Island, pero ninguno de los dos me llena del todo.
-
Yo tiro más por el Flahs point aunque el Pandemic es un gran juego creo que es más frio al tener menos tema. El Flash point es más caótico cosa que puede echar para atras a los muy eurogameros, mientras que el Pandemic es más previsible ya que cuando salta la epidemia puedes predecir donde va ha saltar los brotes y los posibles rebrotes, esto puede hacer que jueges con la calcularadora y punto (la expansión creo que lo arregla). Pero lo que me hace creer que el Flash point puede ser una mejor opción que el Pandemic es la posibilidad de crear autoexpansiones creando tableros propios (en BGG está el entramado), yo estoy pensando en un tablero de tres niveles que recree mi casa y en las reglas caseras que necesitaría (no sé si lo realizaré o será otro proyecto que se queda en el tintero :-[) y esto no te lo puedes plantear con el Pandemic.
Mi conclusión teniendo los dos es que cualquiera de los dos es bueno pero que ahora mismo para mí el Flahs point es un poco más atractivo como compra al tener unas posibilidades que el Pandemic no tiene.
-
Albeitar cuando quieras te puedo enseñar el pandemic con expansion y el Gs.
Para mi el mejor entre pandemic y flash point es ghost stories :D
-
Albeitar cuando quieras te puedo enseñar el pandemic con expansion y el Gs.
Para mi el mejor entre pandemic y flash point es ghost stories :D
Albeitar cerró el hilo comprandose el Flash en Enero y houdini es el que pregunta ahora ;)
-
Jaja,que despiste,aun asi mantengo la invitacion Albeitar.
Y tambien mantengo lo de que el Gs es el mejor de los 2 :D
-
La verdad es que el Ghost Stories y el Space Alert ni siquiera me los había planteado... Echaré un vistazo por si acaso...
Parece que todos os decantais más por el Flash Point pero una pregunta: en cuanto a la rejugabilidad y a la profundidad ¿quién gana de los dos? ¿cuál tiene "más chicha" de los dos?... Me refiero sin tener que acudir a expansiones actuales o futuras...
Gracias de nuevo a todos...
-
La verdad es que el Ghost Stories y el Space Alert ni siquiera me los había planteado... Echaré un vistazo por si acaso...
Parece que todos os decantais más por el Flash Point pero una pregunta: en cuanto a la rejugabilidad y a la profundidad ¿quién gana de los dos? ¿cuál tiene "más chicha" de los dos?... Me refiero sin tener que acudir a expansiones actuales o futuras...
Gracias de nuevo a todos...
Mi opinión ahi es que están bastante parejos si les metes mucha caña puedes quemarlos a los dos y encuanto a la dificultad el Pandemic la aumenta con las cartas de epidemia que metas y el Flash la aumenta con los puntos calientes y las sustancias inflamables con las que quieras empezar, por eso creo que la gente los distingue más por el tema de la inmersión
-
que fp tiene más tema es indudable, pero en lo de la chicha discrepo.en pandémic debes tener más cosas en cuenta,puedes morir de 3 formas distintas,hay eventos especiales y hay más cooperación.es importante pasarse cartas para hacer las curas y colocar centros de investigación
P.D:el descarte al final de turno tambien es. importante,en mas de una ocasión te pondrá en aprietos
-
El Space Alert es un juego diferente. No me hizo demasiada gracia, pero tampoco es para echar a correr.
El Pandemic sí que es para echar a correr, no te lo recomiendo para nada. Yo me aburrí soberanamente.
Por lo que leo aquí el flash point suple las carencias del Pandemic. Al contrario que éste, al menos parece que tiene tema y rejugabilidad.
Buf, pues mi experiencia es prácticamente la contraria.
Pandemic me parece que es el juego cooperativo. Tiene un tempo muy curioso, con momentos de calma relativa y preparación y momentos de "reviente" en el que, de repente, se te llena todo de cubitos de infección y se encienden todos los indicadores de DefCon. El barajeo de las cartas en la parte superior del mazo es un detallazo de quitarse el sombrero, por cómo consigue crear un hilo narrativo en la partida de una manera muy sencilla.
Si un problema se le achaca a Pandemic es el "efecto líder", en el que un jugador más experto o sencillamente más asertivo puede monopolizar las acciones del resto. Sin embargo, para mí esto es más un problema de grupo que de juego, pero vamos, que ahí queda.
Space Alert es otra movida. Una especie de RoboRally cooperativo en el que todo el mundo grita mucho y se está siempre a un paso de petar por completo. Es un juego muy muy corto y con muchísima tensión, tanto por la grabación que te va apremiando como por la limitación de cartas que tengas y, sobre todo, por no saber exactamente si estás haciendo una jugada maestra o condenando a todo el mundo a una muerte horrible hasta el momento de resolver las acciones.
-
Buf, pues mi experiencia es prácticamente la contraria.
Pandemic me parece que es el juego cooperativo. Tiene un tempo muy curioso, con momentos de calma relativa y preparación y momentos de "reviente" en el que, de repente, se te llena todo de cubitos de infección y se encienden todos los indicadores de DefCon. El barajeo de las cartas en la parte superior del mazo es un detallazo de quitarse el sombrero, por cómo consigue crear un hilo narrativo en la partida de una manera muy sencilla.
Si un problema se le achaca a Pandemic es el "efecto líder", en el que un jugador más experto o sencillamente más asertivo puede monopolizar las acciones del resto. Sin embargo, para mí esto es más un problema de grupo que de juego, pero vamos, que ahí queda.
Space Alert es otra movida. Una especie de RoboRally cooperativo en el que todo el mundo grita mucho y se está siempre a un paso de petar por completo. Es un juego muy muy corto y con muchísima tensión, tanto por la grabación que te va apremiando como por la limitación de cartas que tengas y, sobre todo, por no saber exactamente si estás haciendo una jugada maestra o condenando a todo el mundo a una muerte horrible hasta el momento de resolver las acciones.
coincido totalmente contigo en el tema del pandemic, de la A a la Z y sobre flashpoint decir que también está muy entretenido, como agobio y tal el pandemic me gusta mas,como temático igual el flashpoint, pero estos meses he estado machacando los dos y para mi gusto a nivel cooperativo es el pandemic el number one y si se juntan dos jugadores alpha ( de los que tienen que monopolizar) se lia una parda y lo hace aún mas majo, voto por pandemic aunque si pudieses yo que tú me pillaba los dos
-
Yo también recomiendo el FP. Las virtudes que puedan tener uno y otro dependerán también de con qué gente vayas a jugar, los no muy jugones seguro que les entra mejor el FP, que además tiene varios niveles con reglas más fáciles y más difíciles para según con quién juegues. El juego básico trae 2 mapas para ir variando las partidas (uno más complicado que el otro).
Buf, pues mi experiencia es prácticamente la contraria.
Pandemic me parece que es el juego cooperativo. Tiene un tempo muy curioso, con momentos de calma relativa y preparación y momentos de "reviente" en el que, de repente, se te llena todo de cubitos de infección y se encienden todos los indicadores de DefCon. El barajeo de las cartas en la parte superior del mazo es un detallazo de quitarse el sombrero, por cómo consigue crear un hilo narrativo en la partida de una manera muy sencilla.
Si un problema se le achaca a Pandemic es el "efecto líder", en el que un jugador más experto o sencillamente más asertivo puede monopolizar las acciones del resto. Sin embargo, para mí esto es más un problema de grupo que de juego, pero vamos, que ahí queda.
En el FP también puedes pasar de tener el fuego controlado y que parezca que vas a ganar con la gorra, a 2 turnos después tener todo lleno de llamas, las paredes derruidas, 2 víctimas muertas y un par de bomberos achicharrados que han tenido que salir del edificio.
Por otro lado, el efecto líder se puede notar menos si cada uno se dedica a ir por su lado, aunque siempre puede haber algún jugador que se deje mover el bombero según quieran los demás. Hay veces que no puedes evitar sugerir determinadas jugadas para optimizar el turno de tu compi :)
-
Pues parece que la votación está apretada aunque la mayoría de vosotros se decanta más por el "Flash Point"... Quizás una de las cosas que veo de éste es la posibilidad de que se van creando mapas, ¿no? cosa que en el "Pandemic" no puede hacerse... ¿no creeis?
-
FP tiene ya dos expansiones que están muy bien. Las reglas se van haciendo más complejas con cada expansión y puedes jugarlo a muchos niveles diferentes, como muchas reglas opcionales según tus gustos. Es un juego mucho más flexible.
Pandemic es un juegazo también, tiene una expansion (que no conozco) y no sería yo quien no lo recomendara. Pero no creo que se puedan hacer mapas nuevos ni meter muchos cambios en él. Tampoco es que los necesite. El tema de los roles de los personajes ya le da mucha rejugabilidad.
Aunque en ambos juegos, a mi en Pandemic me da la sensación de que las cosas se van más de madre "por propia iniciativa del juego" que en Flash Point. O al menos, que en FP cuando pierdes se te queda la sensación de que podías haber hecho cosas distintas para ganar, mientras que en Pandemic dices..."joe, es que ha salido tres veces seguidas la carta de Singapur"...
-
Habiendo jugado a los dos, me inclino por el Pandemic... pero no porque sea mejor, sino porque la temática -epidemias- me atrae mucho más (no en vano, Contagion, la peli de Sonderbergh es una de mis favoritas de los últimos años ;))
-
Tengo los dos juegos. Yo soy más de Pandemic, quizá porque he jugado mucho más que a Flashpoint, pero no veo mucha diferencia entre ambos. Pandemic es posiblemente el juego al que más he jugado (lo hago cada semana, no menos de dos o tres partidas por sesión). No lo he quemado en absoluto a estas alturas (expansión "Al límite" incluida), posiblemente por la dificultad de ganarlo. Es muy adictivo, y su tiempo de juego (45 minutos más o menos por partida) lo hace muy atractivo para hacer un par de partidas seguidas.
Pandemic me gusta infinitamente más que El Desierto Prohibido y La Isla Prohibida, que son del mismo autor.
Y si seguimos con sugerencias de cooperativos, yo también recomiendo Ghost Stories y Red Alert. Cada uno de ellos suficientemente diferente a los demás como para disfrutar de los cuatro.
-
Me gustan los dos pero ultimamente juego más al Rescate. Habrá que provar alguna de las expansiones.
-
Cada vez huyo más de los Cooperativos, pero entre los 2 que propones a mi me gustó más Pandemic. Me resulta más agobiante ver cómo surge brote tras brote, aunque reconozco que la reacción en cadena de los focos de calor en Flashpoint tiene su cosa.