Hago esta pregunta al hilo de los artículos de la Asociación cultural Jugamos Tod@s, sobre la editora Cefa y sus creadores, Pepe Pineda e Isidre Monés, desaparecidos hasta ahora. Os pongo los links que son bastante interesantes.
http://www.jugamostodos.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3189&Itemid=47
Este link es al primero de una serie de artículos; al final del artículo están los links al resto. Impagables las entrevistas.
Después de leerlos, me vienen gratos recuerdos de partidas domingueras en casa de mis primos jugando a estas maravillas, pero me asaltan las dudas...
¿Realmente aguantarían estos juegos una visita a mi club de juegos semanal? ¿Le daríamos una oportunidad? ¿Que opinaría la gente que no los ha visto nunca? ¿Qué opinaría el eurogamer? ¿Qué opinaría el ameritrasher? ¿Qué opinarían los chavales más jóvenes? ¿Me lo van a tirar a la cara? ¿Realmente eran buenos juegos, o nos ciega el factor nostálgico?
Logicamente hablo de los juegos buenos que hizo CEFA, que por supuesto habría buenos y malos. Tengo curiosidad por saber las opiniones de vosotros, especialmente de los que hayáis jugado ultimamente a algún juego de estos, sea CEFA o FEBERJUEGOS.
En mi grupo se juega habitualmente al Heroquest, y eso puede ser un buen indicador de que antiguo y sencillo no es sinónimo de malo, pero... ¿Y el Imperio Cobra? ¿Y Distrito 21? Por favor, opinad e indicad si habéis jugado ultimamente.
(http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Cefa/cefa%20-%2002b.jpg)