logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - peligroso007

en: 08 de Octubre de 2014, 19:47:08 1 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Time of Soccer (Elite Games)



Os presento aquí el juego de mesa Time of Soccer. Es el primer juego de la editorial Elite Games que hemos fundado un amigo y yo. También es mi primer juego en ver la luz.

Hasta ahora he estado mostrando los avances del juego en este hilo:
http://labsk.net/index.php?topic=127458.0
En él se puede ver la evolución que ha tenido, sobre todo gráfica, a lo largo del tiempo. Cambios sobre el nombre por ejemplo, antes de llamaba Total Fútbol, el cual venía de Desafío Total Fútbol. Luego cambió a Age of Soccer pero justo este año se ha editado otro juego en Inglaterra con este nombre, así que finalmente acabó como "Time of Soccer" que será el que finalmente verá la luz.

Time of Soccer es un juego de gestión de un club de fútbol a lo largo de una temporada al más puro estilo PC Fútbol al que tantas y tantas horas le dediqué.

En el juego tomarás el control de un club y tendrás que encargarte de realizar fichajes de futbolistas, contratar entrenadores para potenciar las habilidades de los futbolistas, contratar empleados del club y realizar contratos publicitarios y televisivos, así como organizar partidos amistosos o realizar declaraciones que pueden influir en tu puntuación final.

Durante una partida al juego, se simula una liga entre 6 equipos que serán controlados por los jugadores unos y por el propio juego los demás, dando así la posibilidad de jugar partidas en solitario o con hasta 4 jugadores.

Una partida al Time of Soccer consistirá en 11 rondas de juego (semanas), una de pretemporada y 10 jornadas de liga. En las últimas jornadas de la liga también se jugará la Copa LaBSK.

Cada una de estas rondas se comprondrán a su vez en 7 turnos (días), que dependiendo del día se realizará una acción u otra. La acción principal de los días será el movimiento de tu ojeador en el mercado para ir haciendo las distintas contrataciones.

Este es el tablero central que se divide en dos partes, mercado a la izquierda, donde realizaremos las acciones de mercado con nuestro ojeador. A la derecha se encuentran los marcadores de aficionados (manita levantada), niveles de ataque y defensa (las gradas del estadio), marcador de puntos en la liga Time of Soccer (parte superior del campo), enfrentamientos de la copa LaBSK (parte inferior del campo) y los marcadores de semanas y días (a la derecha del tablero).


Aquí se puede ver como en el mercado, los coches que representan al ojeador se mueven por la ciudad para llegar a las distintas losetas. Cada loseta en el juego viene determinada por un color según su función. Así, los futbolistas están asociados al color verde, los entrenadores al azul, los empleados del club al rojo y los comunicados, amistosos y contratos al amarillo. De esta forma, cuando las losetas entran en el mercado, se giran para hacer coincidir el color con la mueca en el tablero. Esta será la puerta de entrada para adquirir esta loseta. En otras palabras, para comprar un futbolistas (verdes) habrá que entrar siempre por la calle de abajo de la manzana, los entrenadores (azules) habrá que entrar por la calle situada a su izquierda y así con todas las demás.

Los futbolistas:

Aquí se puede ver a tres futbolistas. Su sueldo se muestra arriba a la izquierda, tanto Stephane (5mpj) como Diamont, cobran una moneda cada lunes pero Amarillo cobrará 2. Sus valores de mercado son 4, 3 y 11 respectivamente, como se muestra arriba a la derecha de cada loseta.

Cada futbolista puede jugar en las posiciones que le marca el campito de fútbol que tiene en su loseta y dependiendo de esa posición, se tendrá en cuenta uno de los valores de las habilidades básicas que tienen los jugadores al rededor. La habilidad básica que se tiene en cuenta es la que completa el dibujo de su color en el tablero personal de cada jugador que es este:


Como se puede observar, los futbolistas se colocan en el centro del tablero en la posición correspondiente que juegue, aportando un valor al ataque o a la defensa del equipo según la posición que sea. En principio los 6 de arriba son los atacantes y los 5 inferiores los defensores, pero los entrenadores que pueda tener el equipo podrán cambiar esto.

Además, los símbolos dibujados en las losetas de futbolistas sobre un fondo blanco y que salen de los laterales, son las habilidades avanzadas del futbolista. Estas habilidades no aportan nada por si solas, pero si se unen a otra igual a través de una de las líneas del tablero, aportarán un extra al valor de ataque o defensa del equipo. Por ejemplo, si un extremo izquiedo tiene un símbolo de círculo azul a su derecha, significa que sabe centrar bien los balones. Si el delantero situado en la posición de delantero por la izquierda tiene ese mismo círculo a su izquierda (como es el caso del jugador Amarillo expuesto antes), significará que sabe rematar esos centros y por lo tanto el equipo ganará +3 de ataque por el extremo y +3 de ataque por el delantero. Por eso, a la hora de realizar los fichajes, conviene tener muy en cuenta las habilidades avanzadas de los jugadores que ya forman tu equipo. Formar el equipo bien compenetrado será una de las principales armas que tendrás en Time of Soccer para logar ganar la partida.


Estas tres losetas del juego muestran a un entrenador (Meldrel), un ojeador (Lostritis) y a un community manager (Wolfenn).

Los entrenadores se encajan en las muecas del tablero de club a la izquierda, se pueden tener 3 entrenadores a la vez, todos aportarán su entrenamiento simbolizado por el cono (Meldrel entrena los centros) y el entrenador que esté situado en la parte superior del tablero es el que aportará la formación con la que juegue el equipo que determinará que jugadores aportarán su valor al ataque y cuales a la defensa. Por defecto es como comenté antes pero Meldrel por ejemplo podría hacer que el medio centro derecho no aporte su valor al ataque sino que lo haga a la defensa.

Lostritis es un ojeador que te permite mover el coche en el mercado 5 casillas cada día de mercado. Su loseta se colocará a la derecha del tablero de club en la posición inferior.

Wolfenn es un relaciones públicas de las últimas fases del juego que te aportará 6 puntos de satisfacción a tu afición por cada victoria del equipo, 3 si ha conseguido un empate y 2 si el partido se ha saldado con una derrota. Su loseta se colocará a la derecha del tablero de club en la posición superior. Junto a él se encuentra el marcador de satisfacción que cada vez que llegue a 5 se reiniciará y hará subir un aficionado al club en el tablero central, lo que dará ingresos fijos cada semana y puntos al final de la partida.

Cada uno de estos empleados del club o entrenadores tiene también un sueldo semanal que habrá que pagar los lunes. Este sueldo está representado arriba a la izquierda de cada loseta, al igual que ocurría con los futbolistas. Los entrenadores tienen además un valor de mercado que habrá que pagar para adquirirlos, como pasaba con los futbolistas también, pero las demás losetas son gratuitas, sólo habrá que ir pagando su sueldo cada semana.


Por último, cada jugador podrá realizar comunicados como el mostrado en la primera de estas tres losetas. En esta, se afirma que se ganará el próximo partido, si el equipo lo cumple le aportará un punto al final de la partida, si por el contrario no lo cumple, le costará una moneda.

Las dos losetas de la derecha son un contrato publicitario y un contrato televisivo. Sólo se puede tener uno de cada uno de estos dos tipos y aportan unos ingresos fijos cada semana (esquina superior izquierda) y unos ingresos eventuales cada vez que el equipo gane o cada vez que juegue en casa.

Los ingresos por estos contratos más los ingresos por los aficionados (cada aficionado aporta una moneda semanal) serán tus ingresos mientras que los sueldos de todos los miembros del club serán los gastos. Controlar esto, unido a posibles ventas de futbolistas, te permitirá ganar dinero para acometer más mejores fichajes conforme vaya avanzando la partida.

Durante las 11 rondas que dura el juego, los jugadores irán jugando sus partidos de liga y de copa usando el nivel de ataque y defensa de su equipo, que traducirán sus tiradas de dados en tiros a puerta o paradas, dando lugar a los goles en los partidos. Un enfrentamiento en el juego se resuelve con 4 tiradas de dados, una de ataque y otra de defensa por cada equipo. Esto da como resultado el tanteo de goles haciendo que los partidos sean muy rápidos y emocionantes y aunque no están excentos de azar (esto es fútbol al fin y al cabo) están muy determinados por los niveles de ataque y de defensa de cada uno de los equipos enfrentados.

Tras las 11 rondas del juego, se sumarán puntos por la liga, por la copa, por aficionados y por el nivel de tu equipo, dando lugar al ganador de la partida de Time of Soccer.

Reglamento: http://www.lipschitzz.com/archivos/futbol/time_of_soccer_ESP_v1.pdf

Página del juego en BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/166317/time-soccer

Página de Facebook de Elite Games: www.facebook.com/elitegamessc

Hilo de LaBSK donde se ha estado hablando del juego y donde se puede ver algunas de las opiniones de foreros que ya han probado el juego: http://labsk.net/index.php?topic=127458.0
  Sí.
 Para mí el gran error de este juego ha sido enfocarlo de forma humorística (en cuanto al arte gráfico).
 Si lo llegan a vender como un típico mazmorrero oscuro, con miniaturas al uso, quizá estaríamos hablando de uno de los mejores juegos de mazmorras jamás publicados (y lo digo con la boca llena).

  Eso sí, tiene una gran carencia, y es la falta de exploración, al no tener máster ni un sistema implementado para ello. Creo que es su principal defecto. Eso, y que las misiones son un contrarreloj de locos. Con un poco de más calma para resolverlas y algo más de exploración, ya sería la bomba el juego. Pero si eso no te importa y sí el apartado táctico, de planificación y estrategias, desde luego el juego brilla con luz propia...

en: 26 de Septiembre de 2014, 11:55:36 3 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Qué juego de mazmorreo es el mejor?

Yo solo tengo el ravenoft y juego en solitario. Pero lleva razón y deberias probarlo, no sea que no te guste ( en realidad deberiamos probar antes todo lo que compramos, pero....) :P

Te aconsejo probarlo antes de comprarlo, a no ser que no te importe quedarte con las minis en caso que no te guste. Y si cojes unos de los tres pillate el de drizzt. No lo he probado pero por los foros dicen que es el mejor de los 3. Yo he tenido wrath of Ashardalon y no me gustó. Pero es que solo lo he jugado en solitario tambien.
Vosotros sólo habéis jugado a los que citais?? No sabríais decirme cuál es más completo? De primera mano.

Lo que más valoro es la exploración y poder equipar/subir de lvl con tu pj y tener variedad de habilidades/hechizos donde elegir. También el maquetado que te sumerja un poco, no dos trozos de cartón y a correr.

Gracias y saludos!!

 Yo tengo los tres y...depende.
  Exploración tienen, pero no es la exploración clásica donde las habitaciones están personalizadas...básicamente las losetas se van revelando pero no tienen ningún contenido temático salvo el bicho de turno y salvo algunas especiales de cada misión (Wrath utiliza un sistema de "chambers" para algunas misiones). Lo que le da el tema es el mazo de eventos, que ahí sí personaliza mucho cada caja. Mientras en Ashardalon las paredes se recalientan, en Ravenloft escuchamos aullidos fantasmales, por ejemplo. El mazo de eventos "tematiza" las losetas y su exploración y le dan dificultad al juego.
   Sobre la maquetación, son  muy sobrios los tres. Las cartas de equipo y tesoros no están ilustradas, es todo texto.
 Sobre la subida de nivel, aunque la hay, si quieres un sistema profundo debes tirar de reglas caseras.
 Sobre los hechizos y el equipo...ahí brillan con luz propia. Cada personaje tiene un "kit" de habilidades que puedes personalizar, y los magos tienen hechizos. También hay un montón de objetos en los tesoros, que puedes equipar... Yo sí que veo en este juego una gran personalización de los personajes.
 
   En cuanto a cual comprar de los tres... son los tres idénticos en mecánicas. Sólo se diferencian por pequeñas reglas adicionales y algunas pinceladas, pero todos ofrecen la misma experiencia de juego. A mi Ravenloft me gusta mucho, pero cualquiera de los tres es bueno SI TE GUSTA EL JUEGO. Como han dicho, mira vídeos para hacerte una idea de su simplicidad (que la tiene) no sea que lo veas demasiado básico.


Hazte un cubo de Magic con cartas comunes de las baratas, busca listas en internet, no hay necesidad de quemarse la cabeza haciendo el cubo.

Saludos!

en: 24 de Septiembre de 2014, 13:22:14 5 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Devir compra Homoludicus

Sin ánimo de molestar a nadie, solo pretendo decir lo que pienso de esto. Que nadie se de por aludido por favor. Todo está dicho desde el respeto:
- El video que atn amablemente se ha currado el amigo Stephane (gracias Stephane) me deja claro el respeto que sienten Xavi y su jefe (no recuerdo su nombre, lo siento) por la gente y su interés en dejar claro lo más posible este asunto. No conozco personalmente a Xavi pero me parece un profesional como la copa de un pino. Con esto quiero decir que me parece una persona centrada en un negocio, profesional, con el punto de "locura" jugona que se necesita en este mundillo, pero sobre todo profesional.
- Tienen muy claro lo que es un negocio y como se lleva. Llevar un negocio no significa solamente editar, significa tomar decisiones pensando en el presente y futuro de una empresa, por encima de gustos personales y gustos de una parte de sus clientes que si bien pueden ser clientes especializados no creo que representen a la mayor parte de la gente que gasta su dinero en sus productos.
- Tienen muy claro como hablar. Ayer vi a Xavi muy comedido, a veces pensé que iba a empezar a sangrar mordiéndose la lengua. Repito, no le conozco, pero se me antoja alguien que quiere decir lo que piensa de la mejor forma posible. Lo hace muy bien aunque algunas preguntas se merieran (en mi opinión) una respuesta del tipo "¿cómo? ¿me estás preguntando eso? ¿en serio?"
- El jefe de Xavi tiene experiencia al comunicar. Explico muy bien los temas e hizo una lectura muy acertada del mercado. Hablo de temas de los que no se suele hablar por aquí y que son claves para que un negocio como el suyo crezca.
- Ninguno de los dos tenía porque hace este video. Sin embargo lo hicieron. El mundo ha cambiado con las redes sociales y este tipo de mensajes serían algo extraordinario hace poco años, sin embargo hoy día el poder que han dado Facebook, twitter y similares a los clientes anónimos dándoles voz y fuerza como colectivo son el motivo de un video como el de ayer. A pesar de esto, no estaban obligados a hacerlo, pero lo hicieron. Muy bien por su parte.
- Buscar cosas raras en la ausencia de Pol o similares creo que es darle vueltas a un tema que no da para más. Simplemente, como cliente suyo, esperaré. Y como ya dije, si ofertas juegos que me gusten o puedan gustar los compraré. Lleven el sello de Devir, el de Homolúdicus o el que sea. No seamos holligans que esto no es un equipo de fútbol. Estamos llevando el gusto por ciertas marcas a un nivel que roza el fanatismo cuando, a pesar de que somos una parte importante de la ecuación, no tenemos poder ejecutivo. Que no se nos vaya la cabeza. Si queremos poder decidir tenemos en nuestra mano montar una editora, financiarla, hacerla rentable, y luego leer y tratar de entender a los que critiquen nuestras decisiones.

Un 10 para Xavi y su jefe por dar la cara y un 10 para Stephane por reaccionar tan rápido y publicar este video en tan poco tiempo.

#menoshablarmásjugar

Personalmente no me puedo dar aludido, porque nada de lo que dices toca en absoluto la raíz de mi mensaje. A saber: Irse por la tangente y mezclar churras con merinas en la cuestión del monopolio.


Si, porque Devir podria 'jugar' con los precios apretando al consumidor, sin competencia la unica cosa que les impediria ir subiendo es que la gente no compre, pero como no hay otro que venda mas barato... Pues como pasa con GW, aprietan precio porque en realidad no tienen 'competencia' que les obligue aún a relajar sus propios precios (si que tienen competencia, pero para muchos no son alternativas a tener los juegos de GW)

Es que ni siquiera entro en el tema de si pueden subir los precios o no.
Lo que digo es que, en ese momento del video, intentan decir que no son un monopolio con los argumentos equivocados.

No pueden negar la situación de monopolio aludiendo a factores que no entran dentro de la definición propia de Monopolio, como podría ser la existencia de otras formas de ocio, o el que no sean un producto de primera necesidad.
Es mezclar churras con merinas.

Saludos cordiales.

No es la primera argumentación en los últimos días dada por Devir que a mi no me convence, no digo más

Este... ¿Y por qué no dices más?
La censura autoimpuesta es la peor de las censuras.
El presente espacio es en teoría, un lugar de comunicación y debate entre usuarios de los juegos de mesa y, a veces, otros niveles del sector (Editoriales, diseñadores, ilustradores...).

Francamente, en algunos momentos me irrita la tendencia que tienen determinadas conversaciones de cortarse, ya sea por la tijera indiscriminada de la moderación o por la propia autocensura de los usuarios.

Saludos cordiales.

Efectivamente, me he autocensurado. Me refería al famoso hilo de la publicidad independentista de Devir, que se bloqueó y yo por lo menos me quedé con ganas de responder. Pero bueno, este es otro hilo, así que procuraré no hablar del otro.

Un saludo.

en: 24 de Septiembre de 2014, 12:06:23 6 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Devir compra Homoludicus

Si, porque Devir podria 'jugar' con los precios apretando al consumidor, sin competencia la unica cosa que les impediria ir subiendo es que la gente no compre, pero como no hay otro que venda mas barato... Pues como pasa con GW, aprietan precio porque en realidad no tienen 'competencia' que les obligue aún a relajar sus propios precios (si que tienen competencia, pero para muchos no son alternativas a tener los juegos de GW)

Es que ni siquiera entro en el tema de si pueden subir los precios o no.
Lo que digo es que, en ese momento del video, intentan decir que no son un monopolio con los argumentos equivocados.

No pueden negar la situación de monopolio aludiendo a factores que no entran dentro de la definición propia de Monopolio, como podría ser la existencia de otras formas de ocio, o el que no sean un producto de primera necesidad.
Es mezclar churras con merinas.

Saludos cordiales.

No es la primera argumentación en los últimos días dada por Devir que a mi no me convence, no digo más

en: 24 de Septiembre de 2014, 11:40:29 7 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Devir compra Homoludicus

Sin ánimo de molestar a nadie, solo pretendo decir lo que pienso de esto. Que nadie se de por aludido por favor. Todo está dicho desde el respeto:
- El video que atn amablemente se ha currado el amigo Stephane (gracias Stephane) me deja claro el respeto que sienten Xavi y su jefe (no recuerdo su nombre, lo siento) por la gente y su interés en dejar claro lo más posible este asunto. No conozco personalmente a Xavi pero me parece un profesional como la copa de un pino. Con esto quiero decir que me parece una persona centrada en un negocio, profesional, con el punto de "locura" jugona que se necesita en este mundillo, pero sobre todo profesional.
- Tienen muy claro lo que es un negocio y como se lleva. Llevar un negocio no significa solamente editar, significa tomar decisiones pensando en el presente y futuro de una empresa, por encima de gustos personales y gustos de una parte de sus clientes que si bien pueden ser clientes especializados no creo que representen a la mayor parte de la gente que gasta su dinero en sus productos.
- Tienen muy claro como hablar. Ayer vi a Xavi muy comedido, a veces pensé que iba a empezar a sangrar mordiéndose la lengua. Repito, no le conozco, pero se me antoja alguien que quiere decir lo que piensa de la mejor forma posible. Lo hace muy bien aunque algunas preguntas se merieran (en mi opinión) una respuesta del tipo "¿cómo? ¿me estás preguntando eso? ¿en serio?"
- El jefe de Xavi tiene experiencia al comunicar. Explico muy bien los temas e hizo una lectura muy acertada del mercado. Hablo de temas de los que no se suele hablar por aquí y que son claves para que un negocio como el suyo crezca.
- Ninguno de los dos tenía porque hace este video. Sin embargo lo hicieron. El mundo ha cambiado con las redes sociales y este tipo de mensajes serían algo extraordinario hace poco años, sin embargo hoy día el poder que han dado Facebook, twitter y similares a los clientes anónimos dándoles voz y fuerza como colectivo son el motivo de un video como el de ayer. A pesar de esto, no estaban obligados a hacerlo, pero lo hicieron. Muy bien por su parte.
- Buscar cosas raras en la ausencia de Pol o similares creo que es darle vueltas a un tema que no da para más. Simplemente, como cliente suyo, esperaré. Y como ya dije, si ofertas juegos que me gusten o puedan gustar los compraré. Lleven el sello de Devir, el de Homolúdicus o el que sea. No seamos holligans que esto no es un equipo de fútbol. Estamos llevando el gusto por ciertas marcas a un nivel que roza el fanatismo cuando, a pesar de que somos una parte importante de la ecuación, no tenemos poder ejecutivo. Que no se nos vaya la cabeza. Si queremos poder decidir tenemos en nuestra mano montar una editora, financiarla, hacerla rentable, y luego leer y tratar de entender a los que critiquen nuestras decisiones.

Un 10 para Xavi y su jefe por dar la cara y un 10 para Stephane por reaccionar tan rápido y publicar este video en tan poco tiempo.

#menoshablarmásjugar

en: 24 de Septiembre de 2014, 10:21:46 8 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Devir compra Homoludicus

Ok. Entonces entendisteis lo que ellos quisieron decir.
La cuestión, simplemente, es que el concepto de monopolio no implica necesariamente que sea un producto de primera necesidad.
Podría haber una situación de monopolio en el mercado de las piruletas, por poner un ejemplo, y seguiría siendo una situación de monopolio.

Por una parte, está la cuestión del monopolio, y por otra, está la cuestión de si dicha situación de monopolio les permitiría subir los precios.
Y negar la segunda cuestión, no implica negar la primera.

Saludos cordiales.
Me ha gustado mucho la intervención de Gandalf.

Creo que Devir no ha calculado las posibles consecuencias negativas de su estrategia comercial pro-independentismo. ¿La antipatía que puede llegar a generar su apoyo a una amplia parte de la sociedad realmente repercutirá en sus ventas? Yo espero que no, y espero que no porque me gustaría pensar que vivimos en una sociedad lo suficientemente madura como para respetar las opiniones que no nos son afines sin tener que lanzarnos al cuello del que no piensa igual que nosotros. Eso sí, si Devir se convierte en una empresa No-española, ya no podremos decir eso de "compro juegos de devir para apoyar a una empresa española".

Dicho esto, creo que no es positivo (ni realista), acusar a WKR de crear nada incendiario; (los hilos incendiarios se crean con las actitudes del personal, con el modo en que se cuentan las cosas). Todas las opiniones tienen cabida, y si mi amigo del alma me dice que no va a comprar más juegos a Devir, creo que tiene derecho a expresarlo, comparta o no su postura.

Mi opinión sobre la consulta catalana es sencilla: Sí, creo que tienen derecho a una consulta, pero no del modo en que va a realizarse. Me temo que los resultados de dicha consulta estarán sesgados, porque casi todos los que quieren la autodeterminación (o como quieran llamarlo) irán a votar; mientras que muchos de los que no quieren la autodeterminación no irán a votar porque, simplemente, piensan que la consulta no es legal o democrática, y habrá bastante más abstención en ese sector de la población. Es probable que en la votación salga un "sí" mayoritario, un "sí" que no será representativo de lo que piensa la mayoría catalana. Pero yo no soy catalán, no vivo allí, y tampoco sé muy bien qué se cuece en el ambiente, por lo que puedo estar equivocado en esta apreciación.

Todo esto tiene mogollón que ver con los juegos de mesa y nos afecta muchísimo a todos. ¿Cómo vamos a poder volver a jugar a Carcassonne después de tamaño escándalo? :P

De hecho, mucho rasgarse las vestiduras y luego todo el mundo a correr a comprarse lo último de DEVIR en cuanto sale.

Y pensándolo bien, ese posicionamiento empresarial es un paso que todos los catalanes tendremos que dar de aquí a nada. Falta muy poco para el 9-N.

No, lo que deberéis hacer es un posicionamiento personal. Las empresas no votan.
   
   
  Sobre el cartel de Devir, a mí me vale. Me vale porque me gusta que las personas, independientemente de sus profesiones, sean capaces (y libres) de expresar sus opiniones o creencias. Deberíamos vivir en un mundo donde este cartel no fuera importante. Donde valoráramos más el trabajo profesional de estas personas (y de cualquiera) que su ideología política.  Donde todo el mundo tuviera derecho a expresarse sin ser juzgado, y no tenerse que limitar a ser máquinas productivas, mecanismos de desarrollo de productos.

El mundo que señalas ya existe.

Son libres de opinar lo que quieran, su opinión no es algo importante para las autoridades ni para nadie. Y aqui se está juzgando una actitud profesional, pues posicionar a una empresa lo es.

Ahora si es cierto que si juzgamos este comportamiento, pero teniendo en cuenta que las personas juzgamos constantemente a los demas
inconscientemente al menos, pedir lo contrario es imposible.
Si hubiera un movimiento social para echar a los inmigrantes de españa, con una manifestación haciendo un circulo y al dia siguiente aparece una empresa con un lema de cada juego en su pais y gente en un cartel haciendo un circulo, pues nada, si soy inmigrante tengo que aceptar la libertad de expresión y seguid comprando juegos a quien defiende algo que me hunde la vida.

Pues si queremos libertad asumimos las consecuencias, yo les tengo comprados juegos, de aqui en adelante si puedo evitarlo mejor, asi me gastare el dinero en empresas profesionales


A día de hoy aún me encuentro a vueltas con los dichosos dungeon crawlers, y no me siento solo, creo que es una de las preguntas más recurrentes: "¿El mejor juego de mazmorras?"

En mi caso, el gusto por recorrer pasillos de piedra cubiertos de imaginario guano de Troll, viene de la juventud rolera. Supongo que la nostalgia, esa ciega consejera, me empuja a buscar en la inmediatez del juego de mesa, la diversión de las viejas partidas, esas para las que ya no hay tiempo/gente.
Pero sucede que ningun mazmorreo logra llenar el hueco, en todos falta ese punto, la chispa que tenían las partidas en las que podías resolver acertijos o intentar sacar el crítico en la tirada para demostrar al master que arrancarle el escroto al minotauro de un mordisco era posible, por muchos penalizadores que pusiera (acción verídica de una partida... Qué tiempos. El jugador se fabricó un gorrito imaginario con él)

Y no es por falta de opciones:
- Las Mansiones de la locura, ese mazmorreo encubierto con puzles y todo
- Los D&D system (Ashardalon, Drizzt, Ravenloft)
- Descent
- Mice & Mistics...
- Super Fantasy

Y tantos otros ejemplos, pero ninguno llena del todo el hueco de las partidas roleras. De esta guisa, en la apoplejía del recuerdo ñoño, que me da por escarbar en el mundo actual del rol (que yo no miraba ni de reojo un libraco rolero desde Advanced Dungeons&Dragons Old School Fu**k yeah ) y, Oh sorpresa, los nuevos juegos ya no hablan de millas recorridas y alcance de conjuros en pies o metros, sino en casillas. Casillas. ¿Pero esto qué es?

Pues parece que hace un tiempo ya que ciertos juegos juegos de rol (D&D, Path Finder) se vienen moviendo hacia las miniaturas y los escenarios con sus casillas, proporcionando mapas/tableros detallados y desdibujando la línea entre los juegos narrativos y los "tabletop".





http://www.educatedgamer.net/gallery/index.php

No solo esto, ¡es que ya existen escenarios prefabricados que te permiten crear tu propia mazmorra!

De cartón:



http://www.worldworksgames.com/store/index.php?view=product&product=164


O de piedrecicas fake plastiqueras



http://www.dungeonspain.com
http://www.dwarvenforge.eu/products

Veo también la tendencia de fabricar el dungeon propio, a gusto del consumidor, aplicando reglas creadas para tal efecto que vienen libres de una caja de trastos plastiqueros predefinidos , o Jirocueses Heroquests hipervitaminados con tendencias roleras.

http://www.extremeheroquest.com/mwiki/index.php?title=Extreme_Heroquest_FAQ
http://www.enigmaminiatures.com/es/darkdungeon.html#



Y yo me pregunto...
¿Donde termina el rol y empieza la mesa?
¿Estará en alguno de estos juegos el "mazmorreo definitivo"?
¿Puede el Rol tener la inmediatez y carácter conclusivo de los juegos de mesa?
¿A qué güelen las nuves?
¿Por qué no tengo dinero para comprarme todos estos plásticos? ¿Ni tiempo para jugar? ¿Ni personas  frikis ... Gente dispuesta?

¿Qué os parece?

Solo tengo el primero y no veo necesidad de comprar ni más supervivientes, ni más losetas, ni expansión alguna. Lo único que he estado tentado de comprar es más zombis habida cuenta de que los de la caja se quedan cortos y por aquello de que dure más la cosa sin dobles acciones. Entiendo que haya quien lo quiera todo, pero con el juego base ya tienes para jugar mucho tiempo sin mayor problema, además de las aventuras gratuititas e imprimibles que pululan por la red.
Pues yo creo que no hay porque elegir una, lo bueno es que todas publiquen muchos y buenos juegos, que haya variedad, cantidad y calidad y así tengamos donde elegir, ¿no?. Y si salen nuevas editoriales mucho mejor.

Yo desde luego no me caso con ninguna, jeje, no me compro los juegos pensando en que editorial los ha sacado, si un juego me gusta me da igual de que editorial sea, me lo compro y ya está.

Creo que todas hacen un gran trabajo en este mundillo, desde las más grandes como EDGE o DEVIR, hasta las de tamaño menor como LUDONOVA, HOMOLUDICUS y demás compañías...

Saludos

en: 29 de Febrero de 2012, 23:26:06 15 LUDOTECA / Estrategias / MIL (1049): consejos para principiantes

(ACTUALIZACIÓN 3-VI-2018)

Lo mejor es prescindir del libro de reglas que viene con el juego y bajar e imprimir las las reglas que están en este enlace. Contienen simplificaciones, ejemplos que os facilitarán la comprensión y la explicación. También encontrareis ayudas de juego muy útiles.

Acabada la tercera edición de las reglas (v 3.0, 3-VI-2018) con cambios importantes sugeridos por algunos jugadores para facilitar la explicación y aumentar la jugabilidad. Tal vez sean lo más parecido a una "versión definitiva" para una hipotética futura edición.

http://mil1049.blogspot.com/2012/12/16-xii-2012-borrador-de-las-reglas.html

Páginas: [1]