logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - darkmoold

en: 24 de Octubre de 2014, 12:40:17 1 COMUNIDAD / Madrid / Re:Liga netrunner para todos

Un día si os animáis y os apetece, podríamos también quedar a probar mi "cubo" de Netrunner. Requiere un poco de práctica el draftearlo pero en dos partidas que juguéis seréis capaces y lo pasaréis bien. Necesitaríamos una tarde completa, al margen de la Liga. Lo dicho, si un dia os apetece...

en: 23 de Octubre de 2014, 13:49:24 2 COMUNIDAD / Madrid / Re:Liga netrunner para todos

Me parece acertadísimo esta liga de "novatos" entre tantos torneos  "pros" que asustan un poco a los que llevamos menos partidas encima.

Y encima en la Comarca, con elque de anfitrión...porque no me da para más el horario, sino me apuntaba de cabeza.

Deseo que sea un éxito y que se unan muchos runners novatos a este fantástico juego.

Ah¡¡, se me olvidaba, si llegan Canales y Cartesius preguntando para inscribirse, ni caso, os acordais de esta peli?:



Pués eso mismo os querrán hacer... 8) 8)

en: 23 de Octubre de 2014, 13:27:54 3 COMUNIDAD / Madrid / Re:Liga netrunner para todos

Que gran noticia!!! Pues como ya he dicho más veces, aquí me tienes para probar, comentar y disfrutar del nuevo diseño igual que sigo haciendo con los anteriores.

Muchas gracias Celebfin  ;D

Felicidades Froylanel. Ya quedan pocos autores que liberen y que no busquen comercializar sus juegos.


Yo conocí muchísimos juegos de mesa gracias a los autores que publican sus creaciones en la red para el disfrute de todos, por supuesto incluyendo los tuyos  :D , pienso sinceramente que la mayor fuerza del internet radica en las personas que hay por todo el mundo, creando, imaginando, compartiendo y contribuyendo libremente, impulsados por un verdadero amor a lo que hacen  ;D

Enorme noticia. Es un PnP que me ha tentado desde hace mucho, mucho tiempo... y nunca he visto la oportunidad para sacarlo a la mesa, además de ser muy vago para fabricar juegos artesanalmente. La llegada del verano y este anuncio seguramente sean el empujón definitivo :)

Je, je, je, je, Uno debe divertirse también en la fabricación de un print and play, así no se hace pesado el cortar tanto cartón, ademas siempre esta el orgullo de verlo desplegado en la mesa y pensar "yo hice esto", se siente mil veces mejor que simplemente comprar algo  ;D

Muchas gracias por el trabajo Froylanel! Y sobre todo por compartirlo con todos!

A raiz de leer el post en el que describes los cambios, me surge una duda: los que tenemos la version antigua, si queremos actualizarnos, deberiamos imprimir solo las cartas y el nuevo manual o hay cambios en las losetas?

Al contrario gracias por tomarte el tiempo de fabricarte el juego  :D

Sobre los cambios, prácticamente todos los elementos del juego poseen modificaciones a excepción de los contadores de control, los contadores de bonificación y casi todos los peones, sin embargo muchos de los cambios son solo en la apariencia, buscando mejorar la funcionalidad.

En el caso particular de las losetas o bloques de información los cambios fundamentales son los siguientes:

1. Cambio en las reglas "la pila de bloques se coloca boca abajo" es decir ahora los jugadores no saben que bloque es el próximo que se va a robar.

Este cambio significa que si en tus antiguas losetas o (bloques de información) en el dorso había algo que las diferenciaran no podrá aplicarse esta regla.

Sin embargo esta regla solo es relevante al jugar con Shadowraiders, y solo en el modo Outbreak (modo solitario) así es que esta regla puede ser ignorada.

2. Cambio en un par de bloques (Google ex machina e IA)

En Speedrunners el bloque IA a desaparecido y es sustituido por Google ex machina, esto significa que la carta de bloque bajo control también ha cambiado.

Este cambio significa que para jugar con los bloques de información de la versión "Zaibatsu R" recomiendo utilizar la carta original de Bloque bajo control IA.

3. Otros cambios:
Cambio en los nombres (muchos ahora están en ingles)

Cambio en los textos de habilidad (las mismas habilidades pero explicadas con mas coherencia)

Cambio en las reglas de colocar peones (Los bloques de información que colocan peones ahora traen un texto diferente de acuerdo con la modificación de esta regla, sin embargo basta conocer la regla y pienso que no causa mayores problemas)

Cambio menor en la apariencia de algún peón (Aun son fácilmente identificables entre las dos versiones)

Alguna habilidad de casilla agregada (Cambio menor no afecta la jugabilidad)

Cambio de los iconos de "Tras ganar el control de un bloque" y "Tras colocar un bloque en cybernet" (conociendo los nuevos iconos y conociendo su equivalencia no creo que cause problemas al jugar)

Cambio en los cuadros de texto ahora los hay negro y blanco (este cambio ahora ayuda a identificar los bloques con habilidades que se activan "Tras ganar el control de un bloque" y "Tras colocar un bloque en cybernet", no cambia la jugabilidad)


En resumen si que se puede jugar con las losetas originales

Yo comprendo que la parte mas complicada de fabricar Zaibatsu son justamente el corte de los hexágonos (me he jurado a mi mismo no volver a diseñar juegos print ant play con hexágonos, limitarme a los cuadrados y rectángulos en mis próximos proyectos)

Yo te recomiendo que cuando este publicado Speedrunners veas los nuevos bloques de información y cheques si todos los cambios en su conjunto ameritan el esfuerzo de fabricarlos de nuevo, siento yo que la jugabilidad es casi la misma, pero la apariencia ha mejorado mucho  ;)

Genial noticia....no sabes las ganas que tengo de probarlo....MUCHAS MUCHAS MUCHAS GRACIAS por alegrarme el día...

Je, je, je, Espero que cuando lo juegues te guste y te diviertas mucho  ;D

yo tambien le tengo ganas :-P

Espero te guste la nueva versión  ;D

Por lo que entiendo SpeedRunners es una evolución del juego original por lo que seguiríamos teniendo:

Zaibatsu SpeedRuners: Sustituye a Zaibatsu. ¿Manejamos a un Runner y la victoria se obtiene controlando Bloques de Información?

Zaibatsu Shadowraiders: Manejamos a un ShadowRaider y la victoria se obtiene consiguiendo medallas por lograr misiones o controlando Bloques de Información a través de peones Runners.
Si es asi y leyendo los cambios en las cartas de SpeedRuners ¿Vas a cambiar también las cartas de Shadowraiders para que todas se puedan equipar? (Personalmente a mi me gustan como están ahora)





Efectivamente, Zaibatsu Speedrunners es una nueva versión del Zaibatsu original, la jugabilidad es casi la misma, pero ahora hay mas variedad de cartas (dentro de las mismas 54 cartas de la versión original)

Zaibatsu Shadowraiders 2.0 es muy similar a la versión que probaste, hay cambios estéticos y el manual ya esta completo con lo cual se incluyen nuevos modos de juego:

Modo Anarchia (Juego en solitario con los elementos de Shadowraider)

Modo Outbreak (Juego en solitario con los elementos de Speedrunner)

Modo Total war (Juego de 2 a 8 jugadores combinando los elementos de los dos juegos)

y otros submodos de juego.




Saludos y buena energia  ;D
Suena muy bien, salvo lo del comic que no tengo ni idea de dónde encajarlo :D
Ultimamente estoy jugando solo al señor de los anillos lcg y al Simbolo Arcano, ambos pueden jugarse en solitario y como cooperativo contra un inteligencia artificial (ya sea el mazo del señor de los anillos o las misiones/aventuras del Simbolo arcano).

Si sigues la dinámica de cartas con múltiples usos la rejugabilidad se dispara.
Lo del comic es un capricho mio, je, je, je, durante mi adolescencia me gustaba mucho dibujar historietas y me parece un medio muy cinemático para narrar ciertos momentos claves en la campaña :)

El Símbolo Arcano siempre me ha llamado la atención aunque no lo he jugado, el señor de los anillos lcg no lo conocía, tendré que echarle un ojo a las reglas.

Desde que conocí el Dominion y su mecánica de construcción de mazos en juego, quise hacer un juego en solitario aprovechando esta mecánica, luego salio  Mage Knight el juego de mesa y me llamo la atención (hace años yo coleccionaba las figuras) fue grande mi sorpresa al conocer las mecánicas de juego, se parecía a lo que yo quería hacer, je, je, je

Pues tengo muchísimas ideas pero hasta no desarrollarlas mas uno no puede saber si realmente funcionan  ::)

Pues ese Singularity tiene pintaza, molaría un cooperativo con historia ;)

Por el tipo de historia de Singularity no habría cooperativo, al menos en el modo campaña, sin embargo es posible agregar submodos de juego, como en Shadowraiders, ahí si se podría jugar en cooperativo  ;)

en: 03 de Febrero de 2010, 05:33:03 6 TALLERES / Juegos Gratuitos / ZAIBATSU: Juego de mesa Cyberpunk [es]

Un saludo a todos  ;)

Tras un periodo largo de gestación Zaibatsu esta listo para publicarse:



El juego se ambienta en un futuro cyberpunk, los jugadores representan a supercorporaciones rivales, los Zaibatsu, que luchan para obtener el dominio y control de la red global de información, la cybernet, para ello se sirven de una gran cantidad de agentes, peones mercenarios que utilizan para alcanzar sus metas, la meta del juego es dominar la cybernet obteniendo el control de mas bloques de información que tus oponentes.

Zaibatsu es un juego de temática cyberpunk,  se juega en un tablero modular a base de hexágonos que se va construyendo durante la partida, donde los jugadores pueden mover libremente múltiples peones durante turnos consecutivos, puede ser jugado entre 2, 3 o 4 personas.


Características del juego:

Zaibatsu esta publicado bajo licencia creative commons y diseñado para ser un juego print and play es decir que basta descargarse unos archivos PDF imprimirlos en blanco y negro en cualquier impresora casera, cortar y jugar.

¿Por que en blanco y negro?

Originalmente pensaba hacerlo a color y utilizaba prototipos en blanco y negro para abaratar costos de fabricación, sin embargo conforme el trabajo de diseño visual fue avanzando me fue gustando como se veía el alto contraste del blanco y negro, el diseño se adapto a estas características, así utilice los tonos acromáticos como elemento de diseño mas que como una deficiencia o un obstáculo.

¿Cuantos archivos debo imprimir?

Trate de limitarme a lo esencial para hacer fácil y practica su fabricación, Zaibatsu esta compuesto de lo siguiente:

24 bloques exagonales y 24 contadores de bonificación, Se imprimen en 8 hojas tamaño Carta o A4
Están planeados para facilitar su corte al limitar el numero de los mismos. Se pueden imprimir en cartulina y forrar con mica o imprimir en papel adhesivo y montar sobre soporte grueso.

Los bloques de información son las piezas que conforman el tablero, se van colocando durante el transcurso de la partida.


72 Cartas, entre cartas de peones, cartas de bloque de información y cartas de acción. Se imprimen en 8 hojas tamaño Carta o A4 en papel bond y pueden meterse en fundas "magic estándar" para darles rigidez, o pueden imprimirse en papel cartulina.

Incluyo dos hojas de dorsos opcionales una para las cartas mix (peones y cartas de bonificación) y otro para las cartas de accion.

Las cartas de acción determinan las acciones que podemos llevar a cabo en un turno, también proporcionan items y otras bonificaciones.


16 peones y 40 contadores
Se imprimen en blanco y negro sobre 1 hoja Carta o A4 y 4 hojas de colores

También incluí un archivo para fabricar los peones en acetato, lucen mas pero son mas elaborados de fabricar. Los contadores pueden ser remplazados por contadores de otros juegos o botones, semillas o cualquier cosa para señalar que bloques pertenecen a quien  :D

También incluyo un manual de juego ilustrado y una hoja de indicaciones para los archivos.

En este link se incluyen todos los archivos, se encuentran en un archivo rar:
Zaibatsu en boxnet
Edit: Actualmente trabajo en una nueva versión algo de info en la sección "diseñando un juego de mesa" este es el link: http://labsk.net/index.php?topic=51025.0

Descarga alternativa:
Zaibatsu en dropbox
Edit: Actualmente trabajo en una nueva versión algo de info en la sección "diseñando un juego de mesa" este es el link: http://labsk.net/index.php?topic=51025.0

Y en este link el juego traducido al francés cortesía de Philippe Dapelo (muchas gracias!  ;))
Zaibatsu en Frances

Y todos los componentes 100% en ingles manual incluido (traducción corregida gracias a Marian Gablovsky):
Zaibatsu en Ingles en boxnet

Descarga alternativa:
Zaibatsu en Ingles en dropbox


Y las cartas listas para ser impresas via artscow, en total se forman 2 barajas de 54 cartas con dorso incluido:
Album de cartas en artscow


Y las cartas en un nuevo acomodo gracias a la sugerencia de Kolja Geldmacher y Sean Forrester, en este link en la Boardgamegeeks pueden leer el método paso a paso y con fotografias:

Metodo para imprimir y armar cartas por Sean Forrester

Y las cartas en pdf:

Cartas en español con nuevo acomodo para imprimir

Cartas en ingles con nuevo acomodo para imprimir


En este link pueden leer un poco del proceso de desarrollo:
Diseñando un juego de mesa, Zaibatsu en la BSK

Y la ficha del juego en la Boardgamegeeks:
Zaibatsu en la Boardgamegeeks

En este link podemos leer una muy buena reseña cortesía de Pauix:
Reseña de Zaibatsu por Pauix

Y aquí algunas fotos del juego:

Todos los elementos:


Un acercamiento, podemos ver los bloques de información apilados en primer plano:


Los 4 Speedrunners:


Los 24 bloques de información:


Las cartas de peón:


Y las cartas de acción, todas son tamaño "magic"


Algunos de los peones impresos sobre acetato:


Los contadores pueden ser remplazados por contadores de otros juegos o botones, semillas o cualquier cosa para señalar que bloques pertenecen a quien  :D


Aqui podemos ver la cybernet durante una partida:


Y aqui todo el juego desplegado:


 :D :D :D :D :D :D :D



------------------------------------------------------------------------------


Y agrego un par de fotos del Juego fabricada por idler95  :D:



(Te quedo genial  ;D)

Y la versión fabricada por Parrilla84




Las cartas impresas en artscow se ven geniales  ;D



Y esta foto cortesía de Dan Titan, me gusta como emplea cuentas de colores como contadores

(Te ha quedado muy bien, gracias por la foto!  ;D)


Y agrego una foto de la version de kanito8a:

Me ha gustado el acabado de los bloques de información, pero sobre todo me ha dejado impresionado el detalle de la caja, genial!  :D


Espero disfruten Zaibatsu tanto como yo disfrute creándolo, cualquier duda o sugerencia es bienvenida.

Un saludo a todos!

 ;D
Páginas: [1]