logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Mppzgz

Esta semana he jugado a ratos y en solitario una partida al escenario Belchite del juego de revista "Spanish Civil War Battles: Belchite & Teruel".

El juego viene en el nº 62 de la revista World at War (Oct-Nov 2018) y utiliza las reglas de la serie Fire & Movement de Decision Games.

Incluye 3 escenarios: Belchite, Teruel y Alfambra.

Este primer escenario que he jugado, Belchite, dura 10 turnos, y el bando republicano gana automáticamente si toma Zaragoza, o bien si al final de la partida controla al menos 7 poblaciones más que las que controlaba al inicio.

POSICIONES INICIALES




En los turnos iniciales las tropas republicanas han avanzado rápidamente sobre Zaragoza, llegando a tomar La Muela y Botorrita al S, Villanueva de Gállego y Villamayor de Ebro al N, y Alfajarín y Qinto al E.
Al N del Ebro también han ocupado la mayor parte de las poblaciones a orillas del Gállego y al E del mismo (Peñaflor, San Mateo de Gállego, Zuera y Perdiguera).
Y al S del río los diversos pueblos en la ruta entre Belchite y Cariñena.

En estos primeros turnos, las acciones iniciales de las tropas nacionales se han limitado a reforzar los alrededores de Zaragoza y acabar con el asedio sobre Huesca.

Las posiciones fortificadas de Belchite y Codo han resistido la mayor parte de la partida. Belchite ha sido la primera en caer, a poco de pasar el ecuador, y un par de turnos después ha caido Codo. Esto ha liberado buena parte de las unidades republicanas comprometidas en el asedio en el momento en que la República ya había pasado de la ofensiva al establecimiento de la línea de defensa ante los contraataques nacionales en todo el frente.

POSICIONES AL FINAL DEL TURNO 2 (avance republicano sobre Zaragoza y contraataque nacional en Huesca)




A partir del 4º turno, el Ejército Nacional ha iniciado su contraofensiva tanto al N como al S de Zaragoza.

En el S los nacionales han recuperado los pueblos al S de Zaragoza y al E del río Huerva (La Muela y Botorrita, quedando Cariñena en manos republicanas). En este sector los republicanos han establecido una férrea linea defensiva en la orilla oriental del Huerva, desde Cariñena a Muel, y luego sobre las montañas de Valmadrid y hasta el Ebro. Aquí el frente ha quedado estabilizado y se ha mantenido así hasta el final de la partida.

Al N de Zaragoza los ataques nacionales se han llevado a cabo tanto desde Zaragoza hacia el N como desde Huesca hacia el S, recuperando toda la orilla occidental del Gállego (Villanueva de Gállego, San Mateo de Gállego y Zuera). Los republicanos se han parapetado en la otra orilla, pero los ataques continuados de los nacionales les han permitido turno a turno ir tomando el control de Villamayor de Ebro, Peñaflor y Alfajarín.

POSICIONES AL INICIO DEL TURNO 6 (La Muela al S de Zaragoza y Villanueva de Gállego al N de la ciudad ya vuelven a estar en manos de las tropas nacionales)




POSICIONES AL FINAL DE TURNO 7 (Belchite ha caido; en el S los republicanos se parapetan en la orilla oriental del río Huerva y las montañas de Valmadrid; en el N los nacionales han cruzado el Gállego recuperando practicamente todas las poblaciones el E del río excepto Perdiguera y Alfajarín)




El últmo empuje de las tropas nacionales ha sido sobre las poblaciones del macizo montañoso del centro del tablero, tratando de tomar Perdiguera y Tardienta. En ambas poblaciones la resistencia ha sido feroz, y aunque las tropas republicanas que las defendían han acabado por ser eliminadas, las tropas nacionales no han tenido tiempo de ocuparlas antes del final de la partida.
Los nacionales también se han quedado a las puertas de Robres y Farlete, en el mismo macizo, pero sin llegar a tener oportunidad de atacarlas.

POSICIONES AL FINAL DE LA PARTIDA (en el S la linea de frente se mantiene estable desde Cariñena a lo largo del río Huerva, las montañas de Valmadrid y hasta el Ebro; en el N las tropas nacionales han desalojado Tardienta y Perdiguera, pero no han llegado a ocuparlas).




Resultado Final: Victoria Republicana al controlar 9 poblaciones dentro de la zona Nacional.

La República ha perdido 10 Brigadas (3 de ellas pertenecientes a la 27ª División, que ha sido aniquilada por completo), y ha acabado con otras 2 Brigadas reducidas.

El Ejército Nacional ha perdido 2 Brigadas y 2 Regimientos, y otras 7 Brigadas han acabado reducidas.
Páginas: [1]