logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Irene_bc

Hola, yo empecé tambien hace poco con el Catan, hemos jugado a dos con las reglas de un video que hay en YouTube. Y el siguiente paso que hemos dado ha sido el Stone Age, y no nos arrepentimos, estamos bastante picados ya que funciona muy bien a dos, mejor que el Catan normal claro. Y esperando a ver cómo funciona a más cuando acabe la cuarentena. También vamos a coger el 7wd duel a ver que tal.
El Stone Age y otros muchos los puedes probar en https://boardgamearena.com que para aprender a jugar y hacerte una idea está genial. El juego en cuestión está entretenido aunque a mi se me hace simplón. Antes de comprarlo lo probaría en la página porque así acertarás seguro tanto si lo compras como si no. Además en la página podéis jugaros partidas los dos desde la misma tablet, pc o móvil.

El Patchwork y el 7WD son sencillos así que podrías empezar por cualquiera de los dos porque no vas a tener problema.

Y ahora mi recomendación: Julius Caesar, es un juego sencillo de reglas pero con mucho pique y estrategia, totalmente distinto a todo lo que tenéis y con una gran rejugabilidad, que saldrá en castellano dentro de poco. Podéis probarlo gratis también aquí: https://paronglans.com/
Juegos de enfrentamiento para 2 que yo he probado y te puedo decir que son buenos, aunque algunos ya los han dicho, te recomendaría estos 4:

- Patchwork: tematica de coser pero toalmente pegada, especie de tetris donde compites con el oponente para conseguir las mejores piezas. La gracia es la gestion de recursos, tienes botones que sirves como puntos de victoria y dinero a la vez, además de gestionar tambien el tiempo para construir tu manta

- Hive: es un poco abstracto tipo ajedrez, poneis fichas de diferentes tipos de bichos (cada uno con sus movimientos) para montar una colmena (las fichas siempre deben tocarse entre si, no puede quedar una suelta) y el objetivo es rodear la abeja reina

- Hanamikoji: juego de mayorias con cartas, tematica de geishas tambien pegada, se ponen las geishas en una gila, cada uno tiene un numero y un color, se reparten 4 cartas y el resto al mazo de robo, hay tantas cartas de cada color como indica el nunero de la gueisha, entonces tienes 4 token de 4 acciones diferentes. El turno es robar carta y hacer una accion con las cartas, cuando las terminas miras quien tiene la mayoria de geishas ganadas

- Star Realms: este es el mas sencillo, un combate de naves espaciales donde lo que importa es la lealtad de tus tropas. Cada uno tiene un mazo de cartas, estas te dan 2 recursos, o dinero para comprar naves mejores o daño para pegar al otro y quitarle lealtad. Tienes que usar toda tu mano cada turno y la repones parael siguiente, cuando acabas tus cartas barajas y vuelvves a robar, así vas construyendo tu mazo

Todos son juegos asequibles (menos de 20€), de una media hora de duración y que dan mucho pique
Por añadir uno diferente a los que ya te han sugerido, que me parecen muy buenas sugerencias también, si os gustan con un aire a Ajedrez, el Onitama me parece un buen juego. Aunque creo que ahora estaba un poco complicado de conseguir, pero por lo que me dijeron en una tienda, se espera reedición a corto/medio plazo.

Es una especie de Ajedrez en miniatura (sólo tienes 5 piezas por jugador, 4 de ellas peones, y 1 el maestro) donde tienes que eliminar al maestro rival o conquistar su trono con tu maestro. La gracia del juego está en que los movimientos de las piezas no vienen determinados implícitamente por su tipo como en el Ajedrez, sino que en cada partida se sacan 5 cartas al azar de un pequeño mazo de cartas (no recuerdo el número, habrá unas 15-20 diferentes) que indican los movimientos que habrá disponibles durante esa partida.

Estas cartas se reparten entre los dos jugadores, dos a cada uno, y una quinta que queda libre. Cuando un jugador decide mover un peón, elige cuál de sus dos cartas quiere aplicar como movimiento a la pieza (cada carta lleva representado un movimiento diferente) y después coge la carta que había quedado libre, poniendo la suya en su lugar. Y el turno pasa al otro jugador, que hará lo propio.

De esta forma irás jugando, aplicando movimientos y adaptando tu estrategia a los movimientos disponibles, y sabiendo que el movimiento que hagas pasará a estar disponible para tu rival en dos turnos, así que toca planificarse bien.

Es un juego muy sencillo de reglas, con mucha chicha y que ha gustado mucho a todas las personas con quienes lo he jugado. Se juega en un tiempo corto (depende de lo que os penséis los movimientos) que suele rondar los 20-40 minutos por partida. Y la rejugabilidad es alta, la combinación de cartas que toque en la partida permite unas u otras estrategias y hay que saber "leer" bien la partida para sacarles partido.

Hay app gratuita al menos en Android, por si quieres probar el Onitama. De este tipo a mi me gusta mas el Hive, también con app gratuita en Android y que puedes encontrar en versión física sin problema
Por añadir uno diferente a los que ya te han sugerido, que me parecen muy buenas sugerencias también, si os gustan con un aire a Ajedrez, el Onitama me parece un buen juego. Aunque creo que ahora estaba un poco complicado de conseguir, pero por lo que me dijeron en una tienda, se espera reedición a corto/medio plazo.

Es una especie de Ajedrez en miniatura (sólo tienes 5 piezas por jugador, 4 de ellas peones, y 1 el maestro) donde tienes que eliminar al maestro rival o conquistar su trono con tu maestro. La gracia del juego está en que los movimientos de las piezas no vienen determinados implícitamente por su tipo como en el Ajedrez, sino que en cada partida se sacan 5 cartas al azar de un pequeño mazo de cartas (no recuerdo el número, habrá unas 15-20 diferentes) que indican los movimientos que habrá disponibles durante esa partida.

Estas cartas se reparten entre los dos jugadores, dos a cada uno, y una quinta que queda libre. Cuando un jugador decide mover un peón, elige cuál de sus dos cartas quiere aplicar como movimiento a la pieza (cada carta lleva representado un movimiento diferente) y después coge la carta que había quedado libre, poniendo la suya en su lugar. Y el turno pasa al otro jugador, que hará lo propio.

De esta forma irás jugando, aplicando movimientos y adaptando tu estrategia a los movimientos disponibles, y sabiendo que el movimiento que hagas pasará a estar disponible para tu rival en dos turnos, así que toca planificarse bien.

Es un juego muy sencillo de reglas, con mucha chicha y que ha gustado mucho a todas las personas con quienes lo he jugado. Se juega en un tiempo corto (depende de lo que os penséis los movimientos) que suele rondar los 20-40 minutos por partida. Y la rejugabilidad es alta, la combinación de cartas que toque en la partida permite unas u otras estrategias y hay que saber "leer" bien la partida para sacarles partido.
Hola.
Yo también empecé hace poco a esto de los juegos y solamente juego a 2 con mi chaval.
Te recomiendo:

Aventureros al tren: Países Nórdicos

7 Wonders Duel

Splendor

Cualquiera de los 3 son de duración aproximada de 30 minutos. Y son viciosos y picones. Yo los pondría por ese mismo orden, el aventureros nos tiene encantados.

Siempr está el clásico Patchwork, exclusivo para dos, o probar un juego de bazas donde Claim o Claim 2 no defrauda y además también es para 2.

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk

Buenas

Échale un vistazo al 7 Wonders Duel….

Un Saludo!
Páginas: [1]