logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - pakomonk

en: 18 de Febrero de 2014, 23:08:43 16 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Guerra de Mitos- Como empezar a jugar

Hola a todos!

La semana pasada en una reseña en @Jugando en Pareja nos comentaban que era algo dificil iniciarse asi que vamos a intentar daros unos consejillos.

¿Donde compro el mazo?

Lo primero de todo es conseguir un mazo (o varios), si aún no lo tienes tendrás que visitar uno de nuestros Puntos de Venta.

¿Qué hago con todas estas cartas?

Si acabas de hacerte con un mazo de GDM te encuentras 150 cartas desordenadas que no conoces.

Lo primero que aconsejamos es separarlas por tipos. Podemos consultar las reglas extendidas donde vienen explicadas.

Una vez hecho esto nos disponemos a montar lo que sera nuestro "mazo de juego".

Cada jugador debe elegir 1 carta de panteón, 20 cartas mínimo del mazo de dioses (reverso marrón) y 30 cartas mínimo del mazo de designios (reverso azul). Con cualquiera de los packs podemos montar dos mazos sin ningún problema.

Para las primeras partidas tenemos dos opciones:

Cogemos cada uno una mitología distinta: Las cartas tienen un código abajo a la izquierda. La primera letra de este código nos dice a que mitología pertenecen.
Copiamos un mazo básico del foro: Hemos añadido mazos básicos para montar con cualquiera de los packs en nuestra sección de mazos.
¿Y ahora como se juega?
Es bastante habitual en este tipo de juegos que después de la primera lectura de las reglas te quedes exactamente igual. Es por ello que aconsejamos mirar guías o video-reseñas donde se explica una partida y posteriormente leer las reglas o utilizar el foro si tenemos dudas. Las podéis encontrar en la sección de reseñas de nuestra web.
 


¿Con quien juego?

En GDM tenemos una comunidad en expansión, hay torneos semanales organizados a través de nuestras comunidades. Estamos empezando en algunas ciudades pero ya somos más de 300 miembros en las comunidades de Facebook y contamos con un nacional en 2013 con 76 participantes. Si ya hay una comunidad en tu zona te aconsejamos que te unas para estar al día de torneos y quedadas. Si aún no la hemos creado solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y agregaremos a los jugadores que conozcamos en la zona.
 

Mis disculpas, pensaba que lo habías comentado en algún mensaje.

No te preocupes, pollo ya ha desvelado uno de mis trabajos.

¿Alguna editorial o persona con experiencia en el desarrollo de juegos os ayudó a limar las aristas para pasar de un juego amateur a un juego comercial?

Si, siempre me gusta pedir consejo. Hable con tenderos, distribuidores, jugadores, expertos en teoría del juego
.. Tuve en cuenta todas sus opiniones, muchas de ellas contradictorias e hice que mejor me parecía.


¿Os habéis planteado una adaptación del juego a Android / IOS / etc.?

Si, aun lo estamos valorando ya que necesita mucho trabajo. De momento hemos empezado por crear la base de datos online que estará disponible a finales de esta semana.

¿Sacarías algún juego / producto/ etc. que no pasara primero por un crowfounding? ¿Cuál?

Supongo que te refieres a un juego nuevo ya que gdm actualmente no sale,por crowdfunding.

Si pero con muchos peros. Si tuviera apoyo de las,distribuidoras y las tiendas y tuviera la certeza de al menos recuperar la inversión inicial lo haría.

Dices que tú y tu círculo cercano hacéis mucha promoción por redes sociales. ¿Cómo evaluáis el impacto de esa promoción? ¿Cómo sabéis si se entera un número suficiente de gente, que es de un perfil posible comprador y que, además el juego le causa una buena impresión?

Facebook es muy sencillo, si el comentario tiene likes o es compartido por perfiles ajenos a nuestro circulo es que vamos bien. Ademas soy fan de las estadísticas y de Google analytics.

Cuando alguien te envía,un mensaje privado con dudas de reglas, comenta algo en el foro o te pregunta donde puede,comprarlo sabes que les ha causado buena impresión.
 

¿Qué ves más importante en un crowfounding? ¿Reglas y mecánicas? ¿Arte gráfico? _¿Imagen de seriedad y profesionalidad? ¿Datr la tabarra (con cariño) por las redes sociales? ¿etc.?

Todo eso y mas. Necesitas dar la tabarra para atraer la atención de la gente (con el exceso de info que hay es difícil y te calificarán  de spamer) Una vez tienes la atención de la gente toca convencerlos de que el,producto es bueno y serio y para eso necesitas un diseño y temática atractivos, reglas interesantes, precios competitivos y según dicen algunos miniaturas.
Páginas: << 1 [2]