logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Orphebus

en: 19 de Marzo de 2015, 12:19:29 16 LUDOTECA / Videojuegos / Re:Juegos para android (actualizado)

No sé si este es el sitio correcto...

No he jugado a la versión de android, pero no es fácil ganar yendo último. No hay una receta general. Si andas bien de láseres, puedes pasar un poco de la tripulación y meter motores para ir primero y llevarte los mejores planetas. Si no consigues ponerte primero, puedes probar a olvidarte un poco de los láseres (te la juegas) y los motores y meter mucho almacenamiento, confiando en que salgan bastantes planetas (suele ocurrir en la fase 3). En cualquier caso, el almacenamiento es importante, porque da muchos puntos.

Depende mucho también del número de jugadores. Por ejemplo, a 4, sin motores, estás condenado a quedarte la basura que no quieran los demás.

Yo no me preocuparía. Sigue jugando y ya le irás pillando el truquillo. Párate un poco a pensar por qué te gana la IA y lo irás viendo.
No bajan de precio porque la elasticidad de este mercado es baja. Una bajada de precios no genera suficientes ventas nuevas para compensar el margen de beneficios que se pierde con la rebaja. Además, muchas veces lo que hacemos es desplazar la compra: en vez de gastarnos X euros en un juego nuevo, nos gastamos X/2 en uno rebajado.

En Alemania la situación es diferente. Hay muchas más editoriales y tiendas que compiten por captar clientes con descuentos, y la cultura de los juegos de mesa está mucho más asentada: un alemán medio puede comprarse un juego de mesa si lo ve rebajado, mientras que el español medio sigue identificando los juegos de mesa con el Monopoly.
Me ha pasado en alguna ocasión jugando a un cooperativo en el que alguien te dice lo que tienes que hacer que me broto y tiendo a no hacerle caso y me dan ganas de boikotear la partida

En el otro extremo, he estado en partidas en las que la pasividad del grupo llega a ser desesperante y la experiencia resulta anodina, insulsa y aburrida. 

Como la mayoría de las cosas, la solución es hablarlo. Si te molesta que alguien te diga lo que hacer, díselo y lo más probable es que deje de mangonearte, y todos disfrutaréis más. Rebelarte y jugar por tu cuenta no es lo ideal en un juego cooperativo.

Yo suelo ser muy vocal en este tipo de juegos, pero más con la intención de fomentar la cooperación y el diálogo -elementos fundamentales en juegos cooperativos- que de imponer mis ideas.


Citar
Es determinante el carácter de los jugadores para JUGAR cooperando? Hay remedio a esto? Pensáis que podemos adecuar nuestro carácter al tipo de juego al que nos enfrentemos?

Sin duda. A la hora de potenciar los elementos narrativos, colaborativos o estratégicos... Hay jugadores a los que la estrategia les da igual y prefieren centrarse en vivir la aventura o al revés, otros que prefieren un ritmo de juego dinámico, etc. El objetivo es que todos se diviertan, así que hay que tener en cuenta el carácter de juego.

En cuanto a la segunda parte, yo creo que el resultado suele ser mejor si adecúas el tipo de juego al carácter de los jugadores.

en: 29 de Mayo de 2014, 01:03:26 19 GABINETE DE PRENSA / Anteriores / Re:[CLBSK2014] IMPRESIONES

Pues así lo viví yo :)

Crónica de un Encuentro Maravilloso, también llamado Xai se va de campamento jaja ;D

¡Qué bonito, Xai! :D
Durante quince minutos, me has hecho disfrutar como si todavía estuviera allí  ;)

en: 26 de Mayo de 2014, 14:40:57 20 GABINETE DE PRENSA / Anteriores / Re:[CLBSK2014] IMPRESIONES

JOER. Me hubiera flipado enterarme de esto...entrada libre?, ¿se colabora con alguna aportación?.

Hombre, hay que pagar las instalaciones, la comida, las camas, las bebidas, las chuches, etc... Creo que al final fueron 75-85 euros por todo el fin de semana, un poco más si te apuntas a última hora. Para lo que es, muy barato :-)

en: 26 de Mayo de 2014, 03:29:41 21 GABINETE DE PRENSA / Anteriores / Re:[CLBSK2014] IMPRESIONES

Lo mejor, sin duda, la gente y el ambiente. Me habían hablado muy bien y lo he podido comprobar de primera mano :)

La organización impecable y la comida muy bien.

Con los juegos no he tenido demasiada suerte y me he ido sin probar los que quería. Pero he jugado a otros divertidos y he vivido una increíble experiencia de dilatación temporal con A Study in Emerald  ;D

Fue mi primera vez y seguro que no la última :)

PD: Por cierto, muy bonitas las acreditaciones. Una pena esa faena de última hora  :'(
Hoy el juego de Penny Arcade gratis :-)
Veo todo eso y añado lo siguiente:

-> El reglamento viene fuera porque todo lo de dentro viene sin traducir. Vale, son elementos decorativos, pero en una edición española yo espero que traduzcan el nombre de los nativos en las cartas, los accidentes geográficos (bueno, lo del tablero es fácilmente perdonable, pero lo de los nativos...). Es decir, han encargado una edición única para todos los idiomas y para adaptarla a cada idioma se limitan a endosar el reglamento correspondiente dentro del retractilado... Y respondiendo a Torke, por eso mismo tampoco hay textos en la parte trasera de la caja. Useasé: lo único "español" son las reglas.

-> Tras ver los horrores de MasqueOca, la traducción del reglamento parece aceptable. Dicho lo cual, no me gusta la decisión de usar mayúsculas para los términos de juego (en castellano no se hace eso; algunos párrafos se me hacen difíciles de leer) y a veces peca excesivamente de literalidad... Oye, pejiguero que es uno con estas cosas.


En resumen, son cosas que apenas afectan a la jugabilidad, pero dan mal rollo. Da la impresión que los editores estaban más pendientes de ahorrar costes que de hacerlo bien y bonito.
Páginas: << 1 [2]