logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Scherzo

en: 12 de Septiembre de 2016, 16:28:55 722 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Cuando el control del juego resta eficiencia...

El problema del análisis-parálisis es determinar cuánto es mucho tiempo. Porque no todos los juegos requieren el mismo nivel de análisis, y no todos los jugadores tienen el mismo concepto del paso del tiempo. He jugado con personas a quienes 20 segundos pensando en el Twilight Struggle ya les parecía un exceso e incluso el pensar más de 5 segundos en el Dominion, por poner dos ejemplos reales recientes.

Yo en general creo que soy un jugador paciente y no recuerdo haberme impacientado nunca jugando. No me molesta que el resto de jugadores se tome el tiempo que necesiten para pensar, siempre y cuando sea un tiempo dedicado a ello, y no porque estén mirando el móvil o de cháchara con otro sobre el partido del Madrid. Nunca he metido prisa a nadie con quien he jugado.

Me resultan partidas más gratificantes porque sé que el resultado final ha sido fruto del pensar y hacer de todos sin presión externa, y no fruto de jugadas hechas de mala manera simplemente porque alguien metía prisa. Aparte que cuando alguien está metiendo prisa a cada jugada, llega un momento en que realmente lo único que hace es meter estrés a la partida y hacer que la persona que está pensando pierda el hilo y muchas veces tenga que volver a pensar lo ya pensado, generando el efecto contrario al deseado y haciendo que tarde más.

Pero bueno, entiendo que no todo el mundo tiene la misma paciencia jugando y lo ideal es juntarse con jugadores de paciencia similar (entendiéndose como el umbral de tiempo hasta el que aguantan sin empezar a incomodarse :) ), así no hay problemas.

Y si no, pues con cronómetro por turno y todos el mismo tiempo (aunque eso se lo dejo para quienes disfruten jugando así).

O lo mismo es que me hago viejo y soy más de la generación del disfrutar del recorrido hasta la meta que de la meta en sí.
Pues aprovechando que lo has reflotado, voy a dar mi opinión... :)

Nunca me había parado a pensar en la "amortización" o "aprovechamiento" de un juego. Quizá en parte porque además de jugarlos, los colecciono, por lo que en cuanto un juego entra en la colección digamos que ya lo puedo considerar amortizado. Disfruto viendo los juegos, sus ilustraciones, la maquetación de las reglas, las cartas, dados, fichas, los tableros... Por lo que incluso sin llegar a jugarlos, creo que ya los consideraría amortizados.

Por lo demás, intentando dejar la apreciación coleccionista, creo que podría considerar amortizado un juego en el momento que me ha permitido juntarme con los amigos y echar una partida, aunque luego resulte ser un truñaco. Pero ya hemos echado una tarde juntos jugándolo, comentando las jugadas, poniéndolo a parir si hace falta, o flipando con lo buenas que son las mecánicas, etc... En ese momento creo que ya lo podría considerar amortizado. Lógicamente, si gusta y vuelve a ver mesa una y otra vez, mejor todavía.

en: 10 de Septiembre de 2016, 19:50:41 724 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Esos juegos que no triunfaron... ¡¡para nada!!

Ademas del momento de sacar el juego y con quien jugarlo, influye tañambién la forma de explicarlo, el llevarlo preparado..

Totalmente de acuerdo. Hay una diferencia enorme cuando uno explica las reglas conociendo bien el juego (por haberlo probado ya, por ejemplo) a cuando se explican tras una lectura y no teniéndolas muy claras. Eso condiciona mucho la percepción del resto de personas con quienes lo vas a jugar.

Incluso el nivel de cansancio del personal, no es lo mismo el nivel de atención un viernes por la tarde habiendo madrugado toda la semana y con sueño acumulado (yo me he llegado a quedar dormido durante alguna que otra explicación de reglas, de cansancio no de que no me interesaran), que a lo mejor ya el sábado habiendo recuperado sueño del viernes al sábado. Juegos un poco densos un viernes por la tarde me ha costado más sacarlos a mesa y que enganchen, que si lo hago en sábado o domingo con la gente ya más descansada y receptiva.

en: 09 de Septiembre de 2016, 09:40:28 725 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Los juegos más esperados.

Mi voto iría para el This War of Mine, que me llamó bastante la atención cuando lo conocí en el sorteo de la BGG que hicieron.

Por otra parte, quería sugerir que igual podría ser buena idea añadir la fecha de inclusión en la lista cuando se añada un juego para así tener una referencia desde cuándo se están generando las expectativas.
Desgraciadamente vivimos una época en donde lo normal es que todo sea de usar y tirar, los móviles se compran con la idea en mente de que en dos o tres años se sustituyan por otros, si uno se compra algo y se estropea, no se arregla, se tira y se compra otra, porque sale más barato. Yo cuando era pequeño recuerdo que las cosas cuando se rompían se llevaban a reparar, y te compensaba de sobra, porque además las cosas tendían a durar bastante más que ahora. Recuerdo ahora un ventilador Braun que me ha durado más de 30 años. Los nuevos ventiladores que he tenido, pocos han durado más de 3-4 años antes de empezar a romperse.

En definitiva, creo que los chavales es lo que tienen interiorizado, las cosas se usan y se tiran, y ya se comprará otra. Por otro lado, muchos padres tienen gran parte de culpa, porque lo ves por la calle todos los días, que los hijos están haciendo mal uso de las cosas, y no les dicen nada.

Como en casi todas las cosas, el problema radica en una falta de educación.
Lo que me llama la atención es que en realidad creo que son normas básica de uso y respeto de cualquier cosa, no sólo de juegos de mesa. Sin embargo, cuando se las dices a alguien, te mira como si fueras un maniático. Pero yo creo que son cosas básicas de buen uso de cualquier cosa.

Yo no concibo coger un libro que me hayan prestado con las manos llenas de grasa, o poner un vaso de coca cola encima de la tablet de nadie. Un juego de mesa es una cosa más, como otra cualquiera, y creo que es de cajón que hay que poner algo de cuidado, y vasos, comida y demás, son cosas que pueden estropear un juego de mesa con facilidad. Debería salir de la gente el tener cuidado con ello. Sin embargo, lo que debería ser la norma, se convierte en la excepción, y la mayoría de la gente no pone demasiado cuidado, y muchos de los que lo hacen, es porque se les ha advertido previamente (y aun así algunos que ponen cuidado a regañadientes).

A los que no ponen cuidado lo que habría que hacer es pedirles el móvil un momento, y hacerles lo mismo, ponerles los dedacos llenos de chocolate, o derramarles encima una cerveza. Seguro que eso no les hace gracia.
* La caja del Agrícola me la rompieron porque una de las personas se enfadó con un familiar con el que hablaba por teléfono y al lanzar el teléfono contra el sofá tras colgar, la mala suerte quiso que impactara con mi caja y la atravesó de lado a lado. Sé que no vio que la caja estaba en el sofá y sé que no fue su intención lanzarlo contra la caja, que fue un acto fruto del enfado, pero contra ella acabó estampado.

Joder, no me imagino como se puede atravesar así la caja de un juego, aunque tampoco quiero tener que verlo en persona.

Fue con un teléfono inalámbrico antiguo, de ésos que sirven también para abrir nueces y cocos, y además fue con cierta fuerza (el familiar con quien hablaba debía tener buena habilidad cabreando por teléfono y eso le dio bastantes puntos de fuerza extra al lanzamiento).

en: 29 de Agosto de 2016, 18:17:31 729 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Grandes juegos de pequeñas reglas.

Por el contrario, hay otros juegos que por el volumen de reglas que tienen es muy complicado jugar una partida sin mirar el reglamento un buen montón de veces o refrescar bien las reglas antes de empezar. A mi esto me ha pasado por ejemplo con Fief: Francia 1429 (sobre todo cuando lo jugamos con todas las expansiones de la nueva edición) o con República de Roma (la gran cantidad de cosas a considerar, los combates, las elecciones...)

A mí me pasó lo mismo con el República de Roma, me leí las reglas dos o tres veces antes de jugarlo, y aun así, me ha llevado un par de partidas el terminar de familiarizarme con todas sus mecánicas y fases de juego y el no tener que andar mirando las reglas una y otra vez. Y en cuanto dejo pasar un tiempo sin jugar, se me olvida casi todo.
Un problema adicional que sí le veo es que si en las partidas rompes o modificas permanentemente materiales tampoco podrás vender tu copia una vez lo hayas jugado por completo. Te quedará un original pisapapeles vaya xD

Pienso que este sistema en parte lo han implementado para minimizar el mercado de compra/venta de segunda mano (que en los juegos de mesa es enorme), ya que es un sistema muy bueno para crear juegos que luego no se puedan revender fácilmente una vez jugados. De hecho, conozco a algunas personas que han comprado ejemplares que van a dejar sin abrir con idea de intentar revenderlos en un futuro a precios elevados (no entro en valorar si merece la pena hacerlo o no).

en: 25 de Agosto de 2016, 09:27:48 731 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿En que se gasta el dinero de tu club?

Buenas, por mi parte, no puedo opinar respecto a los clubes de juegos, porque nunca he participado en ninguno, pero sí llevo unos 15 años organizando temas deportivos y mi experiencia es que SIEMPRE hay un grupo relativamente numeroso de personas que básicamente son unos dejados de la vida, o directamente unos jetas que si se pueden aprovechar del resto, lo hacen. Y con esta gente, como no vayas detrás de ellos continuamente, se terminan aprovechando de ti y del resto de personas.

Al final uno termina planteándose la disyuntiva entre dejarlo, o asumir que estas personas siempre van a existir y dedicar ese esfuerzo extra a ir detrás de ellos.

Curiosamente, muchas de estas personas luego son las primeras en protestar cuando por algún motivo algo sale mal.

Respecto al tema del dinero, personalmente sigo la política de hacer públicas todas las cuentas y que todos los participantes sepan el dinero que entra y el dinero que sale. De momento en este sentido siempre me ha ido bien de esta forma.

Saludos

en: 23 de Agosto de 2016, 21:10:22 732 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:En la playa con una baraja española...

Creo entender que a lo que se refiere Dragonmilenario (que me corrija si no es así) es que es una pena que gran parte de la gente asuma que los juegos de mesa son Risk, Monopoly y Trivial, como es una pena que se asuma que la literatura anglosajona es Shakespeare (como por ejemplo dan a entender gran parte de películas donde siempre que se menciona a un escritor se menciona a Shakespeare, como si fuera lo único que ha dado su literatura). Y gran parte de culpa de ello lo tienen los medios de comunicación más populares, que no ven más allá.

Por desgracia me temo que eso es una cosa que pasa en todos los campos: en el cine, en los juegos de mesa, en la música, en los deportes... y al final, cuando uno se aficiona a algo, se da cuenta que siempre existe un mundo enorme mucho más allá de lo que uno podía ver cuando no estaba metido en el mundillo.

En cuanto a los juegos de mesa, a mí me ha pasado en infinidad de ocasiones el hablar con alguien no jugón y darme cuenta que es cierto, que no conoce otra cosa más allá de esos juegos populares, lo que no significa que no puedan ser juegos que gusten, pero que de conocer otros juegos, seguro que no serían los más populares. Pero bueno, es cierto que poco a poco el rango de juegos populares se va abriendo y ya no es tan raro mencionar Catan, Carcassonne o Bang! y que la gente los haya probado o al menos les suenen.

Saludos

en: 08 de Agosto de 2016, 23:10:08 733 TALLERES / 18 cartas / Re:Autumn (María Blasco y Enrique Blasco)

7esprimo, enhorabuena por el juego que te ha tocado en el sorteo de BGG:

https://www.boardgamegeek.com/thread/1618167/stronghold-games-terraforming-mars-dragon-flagon-c

Cuando he visto los ganadores y he visto que había uno español, he visto tu nick y como me sonaba y no sabía de qué, he pulsado sobre tu "game designer" y me ha llevado al Autumn, y cuando lo he visto me he acordado de que participaste aquí, jeje.

Pues nada, lo dicho, enhorabuena por el juego. :)

Saludos

en: 29 de Junio de 2016, 22:05:39 734 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:¿Fundas para Dungeon Petz?

Curioseando por Google he llegado a esta página donde indican que éstas son las fundas para el Dungeon Petz, pero me chirría un montón porque 61x103 me parecen gigantes:

http://www.mathom-store.com/flavor/40024/Fundas-Mayday-Magnum-61x103mm-100---Space-Alert--Dungeon-Petz.es.html

Sin embargo en la propia imagen se lee que son fundas para Space Alert y Dungeon Petz.  ???

Bueno, a ver mañana si puedo probar las rojas y os cuento...

Saludos
Buenas, parece que han vuelto a abrir un concurso en Hasbro (ahora creo que ofrecen 25.000 dólares y otras cosas como posibilidad de entrar en plantilla). Por si queréis ojearlo:

https://hasbrogaminglab.com/

No sé desde cuando está abierto (me han pasado el enlace hoy), pero si alguno quiere echarle un ojo, ahí tiene el enlace.

Saludos
Páginas: << 1 ... 47 48 [49] 50 >>