logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - ilopez85

Pues al final me hice con The Island y la expansión Strikes Back, aún no lo hemos probado pero de momento bastante decepcionados por la calidad del juego (tablero arañado, barcas con astillas y un acabado cuanto menos regulero, aletas de tiburón con marcas de pintura de las ballenas, una ballena que iba a tener un ojo, pero al final no lo tuvo, losetas marcadas como si hubieran estado cogidas con gomas en algún momento y con algún que otro problema en el destroquelado, calamares pintados sobre el polvo de la fresadora, ...), nos han abierto otro en la tienda (gracias Fernando si me lees) y estaba igual, incluso he hablado con un comercial de Asmodee por teléfono que asegura que todos los tableros que ha abierto él están igual y que han debido ser los trabajadores al embalarlos (deben ser todos descendientes de Eduardo manostijera, porque vamos...) a parte de ser la edición francesa (código 3558380014232) con una hoja de papel cutre superpuesta en la contraportada que la convierte mágicamente en la española (código 3558380030027), le comento la existencia de la edición multi (código 3558380014249) y según él no existe (http://misutmeeple.com/wp-content/uploads/2015/01/ths_island_contraportada.jpg). Resumiendo, un juego que, para nada, ofrece cantidad de contenido (lo de la expasión es poco menos que un atraco) del que lo mínimo que se espera tras desembolsar 55€ es calidad, que brilla por su ausencia, lo único bueno es que nos viene un tiburón de más, ni contar saben ya... .

Segundo juego de Asmodee que compramos, y segundo con el que tenemos problemas (el otro fue Hotel Deluxe, que me da para escribir un libro... ), me da a mi que por mucho que nos duela nos va a tocar renunciar a títulos interesantes en el futuro si proceden de la editorial gabacha...


Eduardito hijo, córtate las uñas antes de ir a trabajar


Aquí huele a muerte, o se filtra agua por los poros o mueres
al infectársete una astilla al llegar a tierra firme


¿Cariño, eso que veo es carmín de ballena?


La ballena que pudo ver el mar, pero se quedó con las ganas...


Vamos a juntar la isla con gomas para que no se hunda...


¡Arráncalo Carlos! (literalmente)


No me hagas mucho caso, pero creo que nos siguen


¿Echamos un... a mano de pintura sobre el polvo? (mal pensados)


¿français?


non, non , espagnol... xD


Para ésto dan 20€ según Asmodee

PD: Las bolsitas las he cambiado yo porque las que venían estaban un poco perjudicadas ya sin haberlas usado siquiera.
Buenas tardes, quería pediros consejo. Hace poco nos hicimos con el Colt Express y tras una primera partida con la familia que nos dejó un tanto "fríos" el juego triunfó jugando con un grupo de amigos (eramos más y con más mala baba xD, como diría Inistesta "disparos para todos"), el caso es que tengo demostrado que no puedo meter eurogames sesudos en casa porque a penas ven mesa (aunque si el presupuesto me lo permite, me gustaría echarle el guante al Pequeñas Grandes Galaxias, a ver si el formato me ayuda a hacer pasar por el aro a alguien de mi entorno... ), pero la malicia innata en nosotros parece hacernos disfrutar de juegos más livianos (como la explicación exceda los 15 minutos la gente se me dispersa, y es cuando entiendo lo que sentían mis profesores en clase) en los que se pueda fastidiar al prójimo y, porqué no, echarnos unas risas a costa del damnificado de turno, con estas premisas en mente estábamos pensando hacernos con alguno más, entre la opciones están, de momento, King of Tokyo, The Island (más la expansión Strikes Back para jugarlo a 6), Room 25 y quizá Bash and Rush. ¿Cuál de ellos me recomendáis, o que otra opción que no haya mencionado os parece mejor?

Gracias de antemano.
Buenas!,

Genial, muy interesante porque yo también pensaba comprarlo con los robots, normalmente me gusta reorganizar la cuna a mi manera con un organizador personal, así que sin problema con lo de los robots, aunque ya se lo podrían haber currado un poco más.

Pues a ver que tal ha sido la experiencia a 5-6 y como será a 2, seguramente, con las credenciales que tiene este juego, os deje buen sabor de boca.

Muchas gracias por ir contándome y sobre todo tan bien explicado, así da gusto  :)

Saludos

Aquí estamos de nuevo. Este fin de semana al final nada ha salido como pensaba, así que tampoco jugamos la partida a 5-6 jugadores (entre otras cosas porque al final fuimos 7 y acabamos jugando al Ciudadelas y otros juegos menos sesudos).

Ayer por fin pude estrenar el juego con mi hermano antes del partido de baloncesto, al ser la primera partida, tener que leernos las reglas, etc. decidimos jugar aún sin los robots. Tratándose de la primera partida, con los típicos parones para releer algo por las dudas que van surgiendo, no puedo valorar correctamente la experiencia para dos jugadores, lo que si puedo es decir que impresión me da de momento, teniendo en cuenta que no hemos introducido aún los robots.

Tal y como se comenta en más de una reseña, la fase de subastas creo que se ve bastante perjudicada jugando dos personas, ya que realmente sólo se pujará por la primera central, quedando la segunda a merced del jugador que va en último lugar (al haber adquirido el primero la central que sacó a subasta o haber pasado en esa ronda) dependiendo además esta última del azar al robarse una nueva central del mazo pudiendo quedar disponible una central mejor en el mercado presente que la que obtuvo el primer jugador (este efecto se producirá igualmente en partidas con más jugadores, pero la repercusión sobre la partida será siempre menor).
Al hilo de lo anterior, el orden de los jugadores se determina por el número de ciudades que posea y, en caso de empate, por el valor de sus centrales, lo que constituye la primera fase de la ronda. En partidas para dos jugadores las posibilidades de que el orden cambie se ven bastante mermadas (sólo puedes ser primero o último) y las posiciones que pueden ocuparse son siempre precisamente las que tienen ventajas en según que fase del juego (en la segunda fase, a priori, conviene ser el primero, pero para las fases tercera y cuarta lo mejor es ser el último, ya que se invierte el orden).
En cuanto al desarrollo de la fase de construcción, en el caso de dos jugadores es más fácil inaugurar tu red eléctrica en una ciudad que esté lo más lejos posible del otro jugador, lo que facilitará tu expansión durante las rondas del paso 1 al no tener que pelear por una misma ciudad constantemente, ésto, claro está, dependerá también de lo que nos guste fastidiar a cada uno (aunque en realidad es una decisión que depende únicamente del jugador que construya en segundo lugar por primera vez, y como éste sea pacifista y el primero no, la partida se tornará bastante frustrante para este último, que lo máximo a lo que puede aspirar es a construir en la ciudad más céntrica posible de las zonas en las que se haya decidido jugar para minimizar distancias).
Todo estos efectos podrían, quizá, atenuarse introduciendo normas caseras (o con los robots, espero).

Al margen de la experiencia a dos jugadores, es importante tener en cuenta que es un juego que puede afrontarse haciendo cálculos constantemente (lo que entraña la verdadera dificultad del juego) o dejándose llevar por nuestros impulsos, lo que da origen a dos perfiles de jugador bien distintos que en mi opinión, de coexistir en la misma partida, perjudicaran los unos a la experiencia de los otros. El calculador por su posible tendencia al análisis-parálisis, y el impulsivo por frustrar constantemente al calculador con sus comportamientos imprevistos (eso sin contemplar la posibilidad, mas o menos remota, pero posible al fin y al cabo, de que al final acabe ganando la partida sin haberse roto la cabeza en ningún momento, con el consiguiente cabreo monumental de aquél que había trazado una estrategia aparentemente sin fisuras). Creo que es un juego que cuando realmente se disfruta es en grupos de jugadores en los que todos lo entiendan del mismo modo.

Bueno, de momento más o menos es lo que puedo contarte sobre el juego tras mi primera toma de contacto con dos jugadores. Seguiremos informando :)
Pues yo espero que nos cuentes la experiencia ya que he seguido de cerca este hilo porque planteabas con una precisión milimétrica la situación en la que yo me encuentro, buscando un juego que escale bien, que no aburra la explicación, etc, etc.
Por seguir sumando paralelismos te diré que tengo una caja tunning, idéntica a la que has puesto, guardada en el armario esperando juego nuevo ya que no he sido capaz de darle salida con otros juegos.

Un par de preguntas para cuando lo pruebes:

¿Qué tal funciona a dos?
¿Y cómo escala con otro número de jugadores?
¿Has comprado los Robots?
¿Qué tal funciona a dos con los Robots?

Sé que hay más hilos sobre esto, los tengo releídos por eso pregunto y porque tengo una experiencia de juego bastante similar.

Saludos

Hola!, pues la idea era probarlo hoy a dos, pero no sé si nos dará tiempo. Mañana en principio hemos quedado para echar una partida a 5-6 jugadores, de los cuales (a menos que al final juguemos hoy) nadie ha jugado nunca.
En cuanto a la expansión Los Robots, si, me hice con ella de entrada (son las piezas de cartón que puedes ver en la esquina superior derecha de la caja) vienen en dos láminas de cartón troquelado, (tres robots por lámina) junto con las instrucciones en plástico termosellado (sin caja, imagino que para que los guardes junto al juego básico ya que hay espacio de sobra, a menos que uses un organizador como he hecho yo...  >:(, pero bueno, aún así caben), cada robot está compuesto por cuatro piezas, con lo que la aleatoriedad en su comportamiento crece exponencialmente, ya veremos como se comporta el artificio en una partida real.
Páginas: [1]