logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Santeorolo

Páginas: [1]
1
Videojuegos / Re: El Alamein para iPad
« en: 07 de Marzo de 2013, 21:09:19  »
Tiene pinta de que será el mismo juego con diferente batalla. A mi si que me ha gustado el BotB, es ligero pero muy trabajado. Eso sí, hay que jugar vía el Game Center, porque la IA solo vale como tutorial.

2
Estrategias / Re: Una partida al Eurofront a cinco jugadores
« en: 24 de Abril de 2012, 15:41:27  »
Para no dejar que La versión de Goebbels-serpis sea la única existente, voy a intervenir ahora para dar la versión de los buenos.

Nada que objetar a los comentarios acerca de Polonia. A mi modo de ver es difícil de conquistar en un sólo mes si los dados no acompañan y los aliados no cometen ningún error de bulto.

Respecto a la guerra de invierno, sí que parece un error por parte de los finlandeses el no continuar la lucha, por mucho que ahorren unidades para una supuesta entrada posterior en la guerra. La guerra de invierno le puede costar muy cara a los rusos por la necesidad de activar cuarteles generales, que están a un coste estratosférico (el doble de lo normal).
Una cosa que se nota mucho al llevar a los rusos en los años 39 y 40 es que tanto la preparación de la guerra en Finlandia como la colocación en la frontera occidental tienen que estar perfectamente coreografiadas, para ahorrar los pocos puntos que se tienen.

Noruega: la invasión alemana se planificó perfectamente y se puso en marcha con toda la fuerza necesaria, pero unos malos dados en Narvik hicieron fácil a los británicos (que estaban preparados) ocupar el puerto y fastidiar de esta manera a los alemanes, que están obligados, tarde o temprano (parece que tarde :-) ) a recuperarla. La falta de experiencia de los aliados hizo que no se enviaran expedicionarias del frente norte a Narvik y el mantenimiento de los tropas enviadas y su sustitución por tropas expedicionarias está saliendo por un ojo de la cara.

Sobre el Caso Amarillo ya hablaré después de que serpis haga su entrada, pero sí que quiero comentar algo sobre la estrategia británica. La estrategia (que no la táctica) de los rusos, polacos, finlandeses y franceses es bastante constante entre partidas. La de los alemanes puede variar pero son ellos los que llevan la iniciativa. El caso de los británicos es mucho más complicado. Han de decidir si intervienen en Noruega, y con cuánta fuerza, si intervienen en Francia y con cuánta fuerza y qué hacen en el desierto, y todo a la defensiva y a verlas venir. En esta partida hemos apostado muy fuerte por Noruega (para mantener la supremacía naval y hacer más dificil un posible León Marino) y muy fuerte por Francia (para intentar retrasar o complicar Barbarroja). Ya veremos si hemos acertado o no.

Páginas: [1]