logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - gonmorcas

Páginas: [1] 2 3 ... 5 >>
1
Dudas de Reglas / Re:Stalingrad Inferno on the Volga (Dudas)
« en: 22 de Mayo de 2023, 17:09:15  »
Correcto, porque entonces, movería 3 casillas (incluyendo el destino del ataque)

Un saludo
Gracias. Lo hare asi.. aunque no venga especificado en el manual. Solo en el ejemplo. Muchas gracias

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


2
Dudas de Reglas / Re:Stalingrad Inferno on the Volga (Dudas)
« en: 22 de Mayo de 2023, 14:38:51  »
Segun tu y siguendo con el.ejemplo.....

No podria ir a la casilla con flecha azul... ni a la de debajo suponiendo que este vacia????

Gracias

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


3
Dudas de Reglas / Re:Stalingrad Inferno on the Volga (Dudas)
« en: 22 de Mayo de 2023, 14:33:35  »
Por eso me entraba la duda.  El ejemplo lo tengo claro. Pero no indica nada en ataque.

Puedes dar ppr supuesto que son 2 hex. Pk el mov largo son 2hex y el corto son 2 hex diferentes

Todo suma 2 en el mov.... pero.....

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


4
Dudas de Reglas / Re:Stalingrad Inferno on the Volga (Dudas)
« en: 22 de Mayo de 2023, 09:46:37  »
Hola!

En un ataque rápido puedes mover hasta 2 casillas.

Un saludo
He estado mirando el.reglamento varias veces y nonlo he visto.

Puedes decirme donde viene.

Porque igual estoy ciego y no veo...

Muchas gracias

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


5
Dudas de Reglas / Re:Stalingrad Inferno on the Volga (Dudas)
« en: 21 de Mayo de 2023, 16:00:49  »
Buenas. ayer jugue mi primera partida 1 vs 1.

nos surgieron varias dudas, que algunas han sido resueltas en este foro y otras que ni siquiera se nos habian planteado. aparte algunas correcciones al movimiento.

como por ejemplo que haciamos mal, un apilamiento aleman que esta adyacente a algun apilamiento sovietico no podia mover, solo atacar. ahora se que se pueden mover rapido pero no acabar el movimiento adyacentes a una apilamiento sovietico.

ademas tambien haciamos mal el movimiento largo, pensabamos que solo se podia hacer desde y hacia un hexagono despejado.

pero leyendo el foro veo que puedes empezar en cualquier casilla y que solo tienes que pasar por 2 hex desspejados y no pasar ni acabar por ninguna hex con tropas sovietico.

pero ahi va mi duda :

en un ataque rapido, cuantas casillas puedes mover? es decir si estas a 3 Hex de distancia, dando igual el tipo de hex, podrias llegar a atacar a un hex con tropas sovieticas?

Gracias.

Pd: pensare en mas dudas que nos surgieron y os las ire preguntando.


6
Diseñando un juego de mesa / Re:1936 - España Dividida
« en: 31 de Enero de 2015, 16:45:28  »
Yo me apunto a ser el primero. ...

7
Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)
« en: 29 de Diciembre de 2014, 15:45:06  »
Hola
tengo una pequeña duda con los marcadores. Vienen 4 marcadores de carrera espacial, dos de la NASA y dos de la URSS. Los dos de la NASA son iguales a excepción del reverso , en uno no viene nada y en el otro reverso viene "carta jugada en la carrera espacial". Y en el caso de la URSS igual. El que viene el texto de "carta jugada en la carrera espacial" es para jugarlo en el track de carrera espacial en el tablero. ¿Pero para que sirve el segundo marcador tanto de la NASA como de la URSS que no tiene nada en el reverso?

gracias

puedes usarlos si se da el caso de que un jugador mantenga la ventaja de poder jugar dos cartas en el espacio por turno, el bando con esa ventaja tendría los dos marcadores. No le veo otra utilidad.
Yo uso el que lleva el texto de "carta jugada" como recordatorio, los tengo colocados junto al track y al jugar la carta se voltean quedando el texto expuesto. Los otros son los que se van moviendo por el track. Pero si, con uno sólo era suficiente
Y yo hago lo mismo

8
Dudas de Reglas / Re:España 1936 (Dudas)
« en: 22 de Agosto de 2014, 12:34:41  »
 Pregunta: La carta 29 "ofensiva republicana" del mazo de 1938-39 republicano. ¿Que quiere decir .

 Historicamente representa la situación que tenia la republica durante la primavera de 1938 despues de la batalla de Teruel.

La república estuvo barajando varias posibilidades para intentar cambiar el curso de la guerra y aumentar la moral despues de la llegada de los nacionales al mediterraneo.

Se barajaron varias opciones, y al final se eligio el Ebro (de hecho en el juego puede pasara en cualquier otro sitio).  Se barajo, Huesca, Extremadura y Malaga...

Los nacionales esperaban una reacción asi, pero no sabian donde, y la república tuvo su oportunidad rompiendo el frente en el primer momento, pero luego no supo explotar el exito. Jugando asi sus últimas "cartas" ganadoras....

Este es el efecto de la carta, y lo que refleja en la realidad.

 -El evento republicano 29, ofensiva republicana, (ya se ha hablado de el) que permite "mover y 1 ataque" al republicano antes de que empiece la secuencia de turno normal (no mueve luego cuando le tocaria, pero si haria sus ataques nuevamente). Este supuesto ataque sorpresa o prematuro, ¿debemos colocar un general? o ¿lo hacemos a pelo, y luego ya en la fase de combates podremos repetir combate en ese cajetin otra vez con su general??

 La carta dice que el republicano mueve y hace 1 ataque antes del siguiente turno, por lo tanto antes del robo de cartas pertinente a ese turno, el republicano hace ya su fase de movimiento, que luego, cuando llegue dicha fase y la realice el nacional, ya no repetirá. En resumidas cuentas, mueve antes que el nacional (porque robar las cartas antes o despues, ahora no tiene sentido) y total, el movimiento (y aviones) es la siguiente fase.

 A continuación, escoge uno de sus generales, lo coloca en un cajetín en disputa y hace un combate como se hace normalmente. Esto es pillar al nacional "en bragas", si se hace bien, dado que al mover primero, avanzas y te recolocas mejor, y ademas haces un ataque sorpresa (el nacional no tendrá un general o aviones para apoyar, dado que se fueron en la fase de mantenimiento). Los tanques sí, porque permanecen.

 Esta carta es un "cheat" o trampa que, usada bien y con maestria (y en el momento adecuado) puede hacer mucho daño al nacional.

 Cuidadito con la ofensiva republicana, porque es un arma de doble filo, especiamente si la juegas en un turno en que no entran remplazos. El republicano juega primero, pero como no tenga muy controlado la retaguardia, el nacional con dos jugadas consecutivas se mete hasta el píloro :D

Real como la vida misma, ni que fuera un reflejo de la ofensiva del Ebro, y la caida de Barcelona ;)


Sacado de las faq y de este foro....

9
Dudas de Reglas / Re:España 1936 (Dudas)
« en: 22 de Agosto de 2014, 12:16:02  »
Redondeado siempre había arriba.... creo..... si tienes 3 quitad 1..

A la otra carta yo personalmente robo las vayas y luego lo hago más o menos.. pero en las faq que os mande viene muy claro y detallado los pasos a seguir....

10
Dudas de Reglas / Re:España 1936 (Dudas)
« en: 14 de Agosto de 2014, 09:41:09  »
El la carta republicana 8 dice cambiar dos unidades de ejército por dos de valor 3. Las unidades de ejército también se les considera a las milicias comunista o anarquista?

Muchas gracias y un saludo.

Nosotros siempre jugábamos que podías "mutar" unidades a igual o menor calidad.

Con lo de mutar a que te refieres?

11
Dudas de Reglas / Re:España 1936 (Dudas)
« en: 14 de Agosto de 2014, 09:18:33  »
bueno, matizando que las reglas dicen que los vascos solo pueden aparecer en Bilbao y San Sebastian, por tanto si no puedes meter ni ejercito republicano ni anarquistas ni comunistas, solo puedes meter vascos si  la ficha que transformas es  en Bilbao y san Sebastian


Según las reglas cierto y mas cierto.

Según nuestras reglas caseras los vascos serian los últimos en ponerse en cualquier lugar.... con ese tipo de cartas.... pero en reemplazos solo los vascos salen en Bilbao o San Sebastián.....

Un saludo

12
Dudas de Reglas / España 1936 (Dudas)
« en: 13 de Agosto de 2014, 16:36:49  »
en principio serian las fichas de ejercito republicano de valor 3, luego lo que tengas ... los comunistas de 3,  anarquistas  o los vascos,,..

pero en ningun caso las brigadas internacionales

un saludo

13
Dudas de Reglas / España 1936 (Dudas)
« en: 12 de Agosto de 2014, 20:08:47  »
os dejo un enlace con las dudas recopiladas hasta cierto punto de este hilo y otros.....

https://app.box.com/s/56ccf7f12f7142df58d0

un saludo

14
Dudas de Reglas / España 1936 (Dudas)
« en: 12 de Agosto de 2014, 20:02:28  »
Hola. Acabo de jugar mi primera partida y tengo un par de dudas.

En un combate voy con un falangista de 3. Al recibir un daño no me queda ninguna unidad de 2, que pasa?se elimina la unidad entera?

Si. puedes poner un dado recordatorio por si en ese turno te eliminan alguna ficha y la puedes poner..... pero sino SI se eliminaria por completo.

Falta de reemplazos, la guerra es asi de cruel.....


El la carta republicana 8 dice cambiar dos unidades de ejército por dos de valor 3. Las unidades de ejército también se les considera a las milicias comunista o anarquista?

yo las considero iguales.... cambias 2 fichas sean de valos 1 o 2 por 2 fichas de 3

15
Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)
« en: 18 de Julio de 2014, 17:25:12  »
muchas gracias a ambos por las respuestas...
la proxima vez lo hare de otra forma para no perder la partida.....

Páginas: [1] 2 3 ... 5 >>