logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Xaver

Páginas: << 1 [2]
16
Juegos Coleccionables / World of Warcraft TCG
« en: 28 de Enero de 2012, 12:02:31  »

Idioma:

¿De que va?
Eres un Héroe del mundo de World of Warcraft. Cada héroe pertenece a una facción, bien puede ser Horda o Alianza que están enfrentadas. Junto a una serie de aliados, habilidades y equipo intentas acabar con la vida de tu oponente de la facción opuesta. Cada Héroe tiene una clase especifica que puede ser Brujo, Caballero de la Muerte, Cazador, Chaman, Druida, Guerrero, Mago, Paladín, Pícaro y Sacerdote. Cada "clase" aporta un estilo de juego diferente, intentando imitar a su análogo en el juego de ordenador. La clase y la facción son el patrón para la creación de mazo en el juego.

¿Como se juega?
Es un juego de cartas para 2 jugadores, incluso con posibilidades de jugar en solitario o multijugador dependiendo del set que compres. La duración aproximada es de 15-20 minutos por partida. El propósito es agotar los puntos de vida de tu rival. Para este cometido utilizaras aliados, habilidades y armamento que saltaran a la mesa agotando recursos. La peculiaridad de este juego es que cualquier carta puede convertirse en recurso ademas del recurso por excelencia que son las misiones. Estas te darán beneficios durante la partida. Otra peculiaridad es que toda carta aliado o héroe puede ser objetivo de un ataque y las heridas cometidas perduran hasta que se agote la vida de un aliado o héroe, este ultimo caso es el modo de ganar la partida.

Formato Casual ¿Que compro?
Raid Deck(Assault on Icecrown Citadel)  
Un jugador encarna a un Jefe Supremo mientras los otros 3 intentaran destruirle aunando fuerzas. Es la mejor forma de iniciarse en el juego. por el precio de 3 mazos obtienes 4 y con varias opciones de juego. PVP 30€(Assault on Icecrown)
Class Starter Deck  
El mazo preconstruido mas basico del juego. 60 Cartas por mazo. Uno por cada clase y faccion, hacen un total de 20 para elegir. Solo se necesitan 2 para empezar a jugar. PVP 11€.
Dungeon Deck
Estos mazos son una variante mazmorrera del juego, parecidas a las Raid pero completamente cooperativo y con las características del dungeoncrawl, subida de nivel incluida. PVP 20€.
Champion Deck
Mazos preconstruidos con los heroes mas importantes del universo Warcraft. Ideal para el formato casual, con propuestas muy interesantes. Los heroes son: Jaina Proudmoore (Mago), Sylvanas Windrunner (Cazador), Hogger (Guerrero), Murkdeep (Chaman), Elderlimb (Druida). PVP 12€.

Nota *Los mazos mas antiguos y los Starters: Picaro Goblin y Cazador Huargen están en castellano. Tengo estos dos últimos que utilizan el formato moderno, por si a alguien le da pereza leer las traducciones que he hecho.*

17
¿Que es un JCC?
Son juegos en los que como su nombre indica coleccionas cartas para formar una baraja personalizada. A esto se le llama "Deckbuiliding" o gestión de mazo.

Eso de coleccionar suena caro
Efectivamente es un hobby caro. Aquí es donde entra el propósito de este post. Todos estos juegos tienen un formato de entrada. Una baraja para iniciados. Con esto ya puedes jugarlos. Es cierto que en algunos juegos no se acercan mucho a la experiencia de juego con una baraja costumizada, pero la mayoría son grandes juegos simplemente con su baraja de introducción. A esta forma de jugar se le llama juego "Casual"(Es mas o menos así, el formato casual tb vale para el que colecciona pero sin intención de participar en torneos).

¿Son mejores que uno no coleccionable?
NO. Realmente lo que tienen es una gran posibilidad de expansión y personalización, pero esto es directamente proporcional al dinero que uno se gasta.

Me has convencido. Pero hay un catalogo bastante amplio, ¿cual elijo?
Este tema es muy personal. Y en este formato aun mas. Aunque mas adelante explico la dinámica de cada uno mas detalladamente, tiene que entrar por los ojos. Son juegos cuyos componentes son 50% ilustración y 50% texto. Intenta echar un vistazo a cada temática y elegir en función a la que mas te atraiga. De todas formas, intentare adelantarme a los acontecimientos y propondré desde mi punto de vista lo que mas se puede ajustar a un gusto especifico:

Si buscas introducirte en el hobby... Magic The Gathering; es el JCC por excelencia, con muchos jugadores, con prácticamente todo traducido al castellano y lo puedes encontrar en cualquier tienda.

Si buscas un juego sencillo, que puedan jugar hasta los niños mas pekes o no quieres complicarte la vida con lecturas y reglas mas avanzadas... Pokemón JCC; aunque no lo creáis es un juego realmente divertido, es muy sencillo, pero a la vez tiene sus tácticas interesantes y gustara tanto a adultos como niños. Otro punto a favor es que tiene todos los componentes necesarios para jugar sin necesidad de un gasto adicional.

Si lo que te interesa es el Deckbuilding... si lo que te ha llamado mas la atención es la posibilidad de personalizar tu baraja los indicados son los LCG, junta la caja básica y alguna expansión y tienes juego para rato.

Si lo que te va es el 1 contra 1...Magic The Gatering. Un Duel Deck y listo, disfrutaras de uno de los juegos mas populares a un precio muy razonable y en este formato tiene pocos competidores.

Si prefieres formatos todos contra todos multijugador... hay varias opciones, pero hasta ahora Juego de Tronos LCG tiene sin duda el multijugador mas equilibrado.

Si lo que buscas es un juego cooperativo...El Señor de los Anillos LCG es tu juego, bien solo o con unos amigotes intentaras salvar la tierra media de su destrucción.

Si lo que buscas es un juego distinto... La Leyenda de los 5 Anillos es tu juego. La mayoría de estos juegos buscan la confrontación. En L5R hay varias formas de ganar una partida, la confrontación es una de ellas.

Si lo que te van son las triquiñuelas, los combos y el picardeo... todos tienen una variante del juego mas picara que otras, recordemos que son juegos con muchas facetas, pero el juego picaro por excelencia es Yu-Gi-Oh! JCC.

Si lo que quieres es un poco de todo... World of Warcraft TCG. Yo lo escogí por este motivo y todavía no me ha defraudado. Tiene varios formatos, todos preparados para jugar con los mazos de introducción. Reproduce fielmente las facetas del juego de ordenador por lo que podrás entrar en mazmorras o enfrentarte a un jefe supremo o bien luchar contra un amigo.

Pincha para acceder al juego:




18
Guías, manuales y consejos / Maquetacion Fichas WOW TCG
« en: 12 de Enero de 2012, 17:16:37  »
Saludos!!

Esta causando sensación el juego ente la familia, les hice unas traducciones a lo guarro pero con el photoshop me estoy currando unas reglas en condiciones. Mas que reglas son fichas con la traducción de cada personaje.

Mas o menos las tengo montadas pero al imprimir necesito varias directrices.

1.- Todos los recursos los he obtenido en la web por lo que tienen una resolución 72 ppp. He de modificar la resolución para una impresión optima.(Tendría que hacerlas de nuevo y no encuentro recursos en una resolución mayor.)
2.- Que tipo de papel he de utilizar para imprimirlas? La idea es que sean como las fichas que vienen en el Smallworld para cada jugador. En la misma pagina voy a rellenar con unos tokens que he hecho para el juego.
3.- Algun paso especial al configurar la impresora? Lo voy a llevar a la papelería de un familiar, pero nunca ha hecho nada parecido por eso os lo pregunto.

Luego subo algún scan para que los veáis.

19
Mecánicas / Re: Juegos tipo Magic
« en: 02 de Diciembre de 2011, 02:54:08  »
Yo estoy en la misma situación. Los LCG no me llaman mucho la atención, quizás LOTOR LCG, mas que nada porque es coop. Juego de mesa y en plan temático Rune Age no tiene mala pinta, tiene varios sistemas de juego, pero es Deck Building, no es como Magic y sobre todo que no ha recibido muy buenas criticas. L5A tengo las reglas para leerlas algún día, parece chulo. Pero al final Magic es Magic, esa mecánica facilona pero a la vez muy estratégica y sobre todo esas pedazo de ilustraciones... mas luego lo que ha comentado, que si libros y demás.

Aun así tengo una gran duda, tenia en mente pillar un par de intro packs para jugar durante las vacaciones, mas específicamente: Carnival of Blood y Repel the Dark. La temática esta chula, humanos vs vampiros. La idea es tirar con esto hasta que me aburra. Pero buscando info encontre otro juego que habia jugado en sus inicios, pero que deje de seguirle la pista... WOW TCG.

Tambien es coleccionable pero tiene cosas muy interesantes:

  • Raid Decks -> El juego regular 1 vs 1, cambia a un juego semicooperativo donde 3 - 5 jugadores encarnan el rol de héroes cuyo objetivo es matar a un bichejo enorme(como las Raid del MMO) y otro jugador encarna el rol del bichejo en cuestión.
  • Dungeon Deck-> Otro tipo de Mazos, estos son básicamente una mazmorra en versión cartas, estos mazos se juegan de forma automática, por tanto se convierte en un juego puramente cooperativo, 2+ vs Dungeon Deck.
  • Class Starter Deck -> Como los intros de MTG, aquí tienes mazos preconstruidos, cada mazo una clase, las mismas que en el MMO.
    *Cuando yo empeze a jugar(cuando salio), la pega mas grande era que tenia menos opciones de moldear un mazo que MTG, gracias a que la clase limitaba las opciones, por eso la gente tenia varias clases. A efectos de juego casual esto no repercute en nada.*
  • <- Esta imagen corresponde a un Raid deck y creo que es la mejor forma de empezar. Contiene 4 mazos, 3 de personaje y 1 del monstruo.
  • En general si mal no recuerdo el juego molaba, podías equipar a tu personaje y cada clase tenia un estilo de juego muy particular. No solo eso el artwork es genial, con la tónica del juego "infantil", pero en cuanto a calidad es una pasada, unos ejemplos:
    Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Lo malo es que no encuentro material en las paginas donde suelo comprar, en ingles y sin gastos de envio, conocéis alguna interesante que venda este material?

20
Madrid / Re: Zona Noroeste. Sitios para jugar o montamos un club?
« en: 20 de Enero de 2011, 23:59:44  »
Soy de estas personas que con 24 tacos no tengo coche, estoy en ello XS. Si lo se es un horror, pero es asi.

21
Madrid / Re: Zona Noroeste. Sitios para jugar o montamos un club?
« en: 20 de Enero de 2011, 20:23:46  »
Lo que mejor me pilla es Majadahonda. Si no casi que por el centro de Madrid, pero teniendo la posibilidad de jugar por el pueblo mejor que mejor. Gracias.

Espero ese privi! XD.
 

22
Madrid / Zona Noroeste. Sitios para jugar o montamos un club?
« en: 20 de Enero de 2011, 18:01:41  »
Saludos!

Bueno llevo ya dos añitos metido de lleno en el mundo de los Eurogames, tengo a la familia enganchada. Pero tengo un serio problema y es que todo juego con algo de temática "friki" es rechazado. Quiero jugar al Arkaham Horror, al Descent al Dungeon Quest... ese estilo de juegos y no puedo engañar a nadie XD.

Soy de Majadahonda, Madrid. Si se que en Madrid hay clubs y demas, pero antes por la zona Noroeste había mucha movida y daba alegría pasarse por alguna tienduca que siempre había gente jugado a algo. Esa gente no se ha mudado, que ha pasado?? Hay algun sitio donde se juegue??

Sino la idea es montarse un club o algo por la zona, donde jugar esa es la cuestion. Pero todo es mirar.

23
De jugón a jugón / Juego de escaramuzas
« en: 04 de Octubre de 2010, 04:13:27  »
Saludos Jugones!!

Llevo lo menos 10 años sin jugar a un juego de minis, lo ultimo recientemente el Heroscape con mis sobrinos, pero no les ha gustado nada, no lo considero por tanto como haber "jugado". Me he pasado por un GW y aunque mola bastante y me ha dado muy buenos recuerdos, una caja básica de minis cuesta lo que un juego de cartas y algunos eurogames... Se que esto de las minis no es barato pero me haparecido excesivo.

He visto mas opciones y ahora hay muchos juegos de escaramuzas, por lo tanto menos minis y por lo que veo mejores sistemas de juego. La idea es que sea de temática Fantástica y que se pueda pintar. Algunas recomendaciones???

He visto una que me ha recordado un poco a lo que en su día fue Confrontation, un soplo de aire fresco:



El juego se llama Nemesis, tiene muy buena pinta y tiene precios razonables.

24
De jugón a jugón / Re: Minis para peques y grandotes.
« en: 22 de Julio de 2010, 12:00:39  »
Gracias por vuestras respuestas.

Bueno he podido mirarme videos y reglas de todos los juegos.

Lo tengo decidido: Heroscape. Tiene tantísimas posibilidades y es tan simple de dinámica que esto a los niños les va a encantar, tb veo a los mayores haciendo escenarios y uniéndose. No tienes millones de reglas engorrosas sobre terreno, son simples y con cierta lógica, mas la posibilidad de costumizarlo, es un juego perfecto para críos y mayores. Lo mas raro son las facciones, donde no hay una pauta son de fantasia, historicas, futuristas.... Quizas la parte que menos me ha gustado pero le da mucha gracia. Y sobre todo una regla muy importante cuando juegas con niños, que sea practicamente indestructible, he visto videos donde verdaderos monstruitos frustran sus intenciones tratando de romper el terreno.

Otros tb interesantes y sus pros:
RuneWars: Control de Terreno, Misiones, Muchas miniaturas, Facciones bien definidas, Tablero Modulable, Recursos y Heroes.
Talisman: Sencillo, Seguidores, Alineamiento.
Descent: Muchas Miniaturas, Dungeon Master.

Cuando tengan un poco mas de edad cae fijo el RuneWars, esta hecho a mi medida, es lo que buscaba, pero lo veo demasiado complejo para ahora. No soy muy fan del estilo y tematica D&D, por eso quizás los Talisman, Dungeon Twister y Descent no los he encontrado tan atractivos como los anteriores. Todos parecen buenos juegos, con puntos muy buenos como ser el DM del juego en el Descent y tener muchas minis a tu disposición.

The Adventurers le tenia fichado y es otro que caerá, pero necesito meter algo de frikismo en la ludoteca. Como necesito algo de este estilo pero con una tematica historica y que no sea WWII. Algo de Romanos o Medieval...

Volviendo a lo del Heroscape, que es lo basico que necesito???

25
De jugón a jugón / Minis para peques y grandotes.
« en: 21 de Julio de 2010, 17:31:01  »
Me he iniciado hace poco en el mundillo eurogame, ha causado furor en la familia, pero todavia tengo una espinilla clavada con algo con un tono mas "friki", mi publico son un puñado de chavalines de 8 a 10 años y mi chica, aunque los adultos tb se animan de vez en cuando. La idea es algo de estrategia, pero con miniaturas, algo alejado de Warhammer y esas cosas.

Los ...clix no tenían mala pinta pero eso de no poder elegir minis no me ha gustado nada. Runewars, BattleLore, Descendt y Tanhausser. Como juegos todos muy interesantes. Tienen minis, unos mas enfocadas a estas y otros menos, pero tienen minis. El BattleLore limita la partida a 2 jugadores, si deja hasta 4 mejor que mejor. Creo que para los mas peques puede llegar a ser algo complicado.

Por otro lado tenemos el HeroScape, he estado leyendo su contenido y tiene muy buena pinta, le da mucho juego el escenario modular a lo bestia y la dinámica es simple. Hay muchas expansiones y demás, pero creo que esta un poco parado. Cual merece mas la pena????



Páginas: << 1 [2]