logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - txalin

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>
16
Me apunto lo de la paleta humeda. Estoy hasta el gorro de que se me seque todo, gracias!

17
Noooooooorl.

Velas:

- Imprimacion negra
- Color base rojo
- Amarillo para los relieves
Una vez que todo este bien seco:
- Lavado en negro a toda la vela, null oil no se que es, el lavado es alcohol oscurecido con negro, asi se perfila y se disimulan las cagadas al pintar el amarillo, que seguro que algo te sales.
- Pincel seco para resaltar (si se quiere no, es casi obligatorio para dar mas volumen a la vela.

Parca (asi lo hice yo, pasandome por el forro la guia de pintado, pongo fotos):

- Imprimacion negra y color base a rocas aplicado



- Lavado en negro a las rocas



- Colores base: Gris a las rocas, blanco al castillo, rojo, negro y azul a los galeones (aqui ya estan lavadas y aplicado el pincel seco en las rocas )



- Pincel seco a los restos de los galeones



- Lavados: Restos de galeones en negros, marrones y verdes. Castillo en negro y otro marrón oscuro, rocas en verde oscuro



Y aqui ya todo pintado


18
La mini del fantasma yo creo que esta realizada con un verde medio de color base (se ve entre las costillas=, luego verde mas claro en las partes externas (costillas) y lavado en verde oscuro en las zonas mas internas (pliegues en la zona inferior). Luego han acabado con unos trazos finos de blanco en los puntos mas externos (huesos de las manos, parte externa de los pliegues, etc...) Es bastante jodio el asunto, lleva curro esa mini XD

19
Yo le di varias capas muy diluidas y esperando un rato hasta que se sequen y queda bastante bien. Ten paciencia

20
Creo que esta tarde podré empezar y terminar la mini,a ver que tal queda el experimento.
Aprovecho para preguntar si es posible eliminar la pintura de estas minis de plástico de algún modo por si no gusta el resultado final.Evidentemente sin dañar la miniatura...

Ayer la fastidié con unas velas y tuve que hacer esto mismo. Para ello metí la mini en alcohol un rato (5 minutos), luego con un paño mojado en mas alcohol retiré la mayor parte de la pintura, solo me quedó pintura en las rendijas y ranuras estrechas. He imprimado de nuevo y perfecto.

21
Manualidades / Re: monoplazas formula D (escud. 2012)
« en: 07 de Noviembre de 2012, 11:07:59  »
Puedes explicar como has hecho los moldes? Me interesa para hacer partes de miniaturas sueltas para uso personal :) ¿Hay que liar mucho cristo o es facilillo?

22
¿Y este efecto no se puede conseguir con un pincel semiseco? Yo desconocía la técnica de la veladura, asi que para conseguir ese efecto lo que suelo hacer es lo siguiente; Aplico color oscuro por toda la zona, en este caso las paredes de la fortaleza, y tras secarse aplico un pincel semiseco con el mismo color mas claro sobre la parte superior de la miniatura. Luego finalizo con un pincel seco del mismo tono muy muy claro para dar brillos. Un ejemplo de degradado, en este caso de negro a marrón realizado de forma parecida, aplicando marrón en la cara exterior de la montaña y negro en la interior y luego pincel semiseco negro en la parte superior de la cara exterior de la miniatura.

Foto desde arriba, las paredes en la zona interior pegada a la lava esta pintada en negro y la exterior en marrón.



Aquí se aprecia mejor el degradado


23
La gracia del alcohol es que se seca mucho antes. El problema es que se seca mucho antes, asi que hay que ir ligerito a la hora de pintar  ;D Ah, si imprimas con spray comprate el blu-tac para sujetar la mini a algo (suelo, corcho,etc...), sino, al primer chufletazo del spray el soldado va a acabar en sebastopol.

Y comprate guantes, pack de 50 por 3 euros en mercadona, que ya que te vas a manchar por lo menos las manso las llevas limpias. Otra, cuando vayas a pintar ponte ropa vieja, que asi a tu señora/madre no le dara un sincope cuando vea el pantalon ese tan mono nuevo con un lamparon azul. Y ya de paso procura no tener ropa en la habitacion. Cuando imprimas con spray parte de la pintura se queda en el aire y se termina posando donde sea. Tienes que pintar mucho para que se note, pero mejor prevenir.

Sobre las pinturas, yo solo tengo los colores base (blanco, negro, rojo, azul, verde, amarillo), marron y color oro. Cuando quiero hacer un "hueso deslucido" por ejemplo mezclo marron con blanco, cuando quiero hacer un "gris noseque" mezclo negro y blanco, etc... Para mi es un sacacuartos el tema de las pinturas, sean vallejo, tamiya o GW aunque entiendo que hay gente que prefiere tener el tono exacto de marras. Y otra cosa, no se que juego vas a pintar, pero si tiene guia de pintado procura improvisar un poco, sino al final lo único que haces es seguir un puñetero libro, ademas asi aprenderas a mezclar colores y de paso tendras una mini única en el mundo  ;D

24
Quietorrrr!
Pues leo el mensaje justo a tiempo pues en breves instantes me disponia a pasarle el spray de quality seal a una mini a ver que tal quedaba.De todos modos el de citadel este es el 2º en esta gradación:
brillate-satinado-semimate-mate.Es cierto que los barcos pueden parecer húmedos en este juego.La mini te ha quedado de pm.
Por el momento solo tengo islotes así que voy a probar con uno el barniz a ver como queda.
Miraré la peich de laarmada,merci.

Jostias, ojo con ese barniz alias basura. Ves el tono blanco que tienen las velas de delante? Pues eso es obra y gracia del puto quality seal de los *******, asi que mucho cuidado.

25
Zaragoza / Re: Zaragoza, martes 6 de noviembre
« en: 05 de Noviembre de 2012, 13:53:01  »
!!JA!!  >:(

26
Merci he visto los vídeos y están muy bien aunque no pillo todo lo que dicen me resultan útiles por los gráficos de las pinturas y demás.
Lo que no acabo de enteder es lo de hacer luces.Imagino que es algo que se aprende mejor "en directo".
Bueno ya he pintado 3 islotes y dan el pego...
Mañana me compro el barniz pero no me gustaría perder el aspecto que he conseguido así que a ver si el barniz mate queda bien.

!!!!!!!!!!!!!!!QUIETOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!

Primero pinta alguna chustilla que tengas por ahi, un trozo de plastico sin mas y aplica el barniz, asi veras el efecto que te da, a mi personalmente no me gusta el mate en este juego, se supone que los barcos estan "mojados", y el efecto mojado se hace de cojones con el barniz brillante, ejemplo:


27
Jostias, no me habia enterado de la respuesta, perdon xD

El tema de los lavados, yo le doy solamente a las zonas mas hundidas de la miniatura. La idea es simular zonas sombreadas, que lógicamente tienen que quedar mas oscuras, pero esto solo para las islas, que tienen los perfiles muy definidos. Por otra parte, y esto ya te adelanto que te va a venir de cojones, el lavado se usa para perfilar contornos, y esto es especialmente importante en las velas, si ponemos como ejemplo el eldelhammer (o como se diga, el barco rojo grande) al pintar los detalles de las velas te vas a encontrar con el problema de que es casi imposible no salirse, para solucionar eso aplicas un lavado negro a la vela y automaticamente te perfila todos los detalles, mira como queda, yo unicamente apliqué el color rojo, el amarillo y al final un lavado para perfilar y un pincel seco negro para enguarrar un poco (cuestion de gustos)



Otro ejemplo, en este caso con la parca sangrienta (quien cojones pone los nombres?), aqui me queda aplicar uno o dos lavados mas para terminar de perfilar.

La de arriba esta sin lavado, la de abajo lavada



Y ahora lavado +pincel seco blanco



Como ves el resultado es bestial, de un color plano, sin detalle, a un color mas realista, con mas perfil y volumen. Y se hace en 5 minutos.


28
Buenas, aqui van mis consejos.

1. Correcto
2. Correcto
3. No correcto segun el tipo de mini. Si únicamente se va a ver el exterior de la mini adelante, pero hay otras en las que hay que pintar primero las partes y luego pegar, ya que si no te vas a volver loco para pintar, por poner un ejemplo, el panel de control de un avion.
4. Yo uso GW y sin problema, el color depende de tus gustos personales, yo antes imprimaba en blanco, pero ahora me ha dado por el negro, me parece que el resultado es mejor.
5. No te mates mucho la cabeza con esto. Yo tengo unos pinceles del año catapum (catapum = mas de 15 años) que funcionan de lujo. Si tras cada uso los lavas y secas bien te duraran años. Es importante tener varios tipos de pinceles

  • Uno fino para detalle
  • Uno intermedio para lo gordo
  • Uno grande plano para el pincel seco general
  • Uno intermedio plano para el pincel seco detallado

6. Esto al gusto, yo ahora estoy pintando el dreadfleet, juego de barcos, y queda mejor el barniz brillante, que da el efecto agua sin necesidad de comprar pintura especial. Evidentemente a un avion ni jarto vino le des barniz brillante.

Cosas que necesitas:

  • Zona bien ventilada: Importante si no quieres tragar pintura y barniz a litros. Si te va el asunto de colocarte olvida este punto
  • Unos CDs viejos: Para hacer mezclas de pintura son ideales, y encima son baratos
  • Rollo de papel de water: Para limpiar los pinceles
  • Alcohol de litro: A dos perras en la farmacia, ideal para las mezclas.
  • Recipientes varios: Seis vasos de chupito por un euro en los chinos, mas barato imposible
  • Vaso de chupito con alcohol: En este solo tendras alcohol, la idea es que cuando vayas a pintar primero metas el pincel en el alcohol y luego ya en la pintura, asi se diluye un poco y te quedará una capa mas homogenea
  • Vaso de chupito para limpiar: Cuando termines con un color metes el pincel en este vaso, lo mueves un poco y lo pasas por el papel de water, repite el proceso hasta que no quede pintura en el papel. Cuando el vaso este muy guarro lo cambias
  • Pinzas, palillos y trastos varios para sujetar: Asi cuando pintes un elemento pequeño no le pondras el dedazo encima
  • Blu-tac: Una goma que venden en papelerias, sirve para pegar los elementos pequeños al palillo de marras y pintar como dios manda
  • Corcho: Porque si no ya me diras tu ande sujetas el palillo...

Ejemplo de lo de pintar antes de montar



Esas cuatro piezas forman un único barco, si lo pegas antes de pintarlo te vuelves loco para hacer la parte interior, asi que ojo con eso.

Mas cosas, estas solo necesarias si lo que vas a hacer es modelismo con aviones, tanques, etc...

  • Cinta de enmascarar o cinta de arrocero: Se se pone en los alrrededores de la zona donde aplicas la masilla, asi no se lia la de dios es cristo y lijas menos
  • Masilla de modelismo: De venta en tiendas de modelismo. Cuando montes la maqueta te daras cuenta de que hay zonas que no encajan bien, que te dejan pequeños (y no tan pequeños) agujeros, etc... Eso se cierra con la masilla de marras, echas un pelin y lo extiendes con un folio o cartoncillo
  • Lija de 800 y 1200: Son como las normales pero mucho mas suaves. Cuando la masilla esta seca toca darle con la lija hasta que toda la superficie queda bien lijada
  • Punzon de modelismo: Si la zona en la que has aplicado la masilla tenia algun dibujo te tocará repasarla para que quede todo bien

Ejemplo de lo de la masilla, zona que no queda bien unida (La parte de la derecha)



Y zona enmasillada y lijada



Como truco para saber cuando has terminado de lijar yo cierro los ojos y paso la uña por la mini, si se donde comienza la masilla es que tengo que lijar mas  ;D

29
Zaragoza / Re: Zaragoza, Martes 30 de Octubre
« en: 29 de Octubre de 2012, 16:48:17  »
pero si solo tengo 3 mensajes!! Voy a borrar xD

**edit**

Ale, espacio para parar un tren

30
Zaragoza / Re: Zaragoza, Martes 30 de Octubre
« en: 29 de Octubre de 2012, 11:41:36  »
Sigo sin poder acudir, puto horario  >:( De lo malo malo me voy quitando el mono los fines de semana (este cayó una partidilla al axis and allies pacific de 5 horitas de na)  ;D

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>