logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - laperca

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 23 >>
16
Componentes y Erratas / Re:Mage Knight Edición Definitiva (erratas)
« en: 16 de Julio de 2019, 14:18:41  »
Cómo te llegó el comprobante? Por correo? O email? A mí no me llegó nada 😭

17
Componentes y Erratas / Re:Mage Knight Edición Definitiva (erratas)
« en: 07 de Junio de 2019, 13:23:13  »
Una duda sobre lo de las marcas de agua en los toques esas de las que habláis: os referís a los castillos, dagas y otros símbolos que vienen por detrás de los tokens? Porq entonces yo tengo todos los tokens marcados! Pensaba que eran los reversos normales :o
El juego lo voy a estrenar mañana y ya veré con calma todos los desperfectos...

18
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 03 de Mayo de 2019, 13:03:43  »
Bueno, esa era la intención, probar un metálico distinto y ver q tal cuajaba.

Musicinthemiddle, son las camaleón, sí. Yo las apliqué a Aero, pero se pueden usar con pincel. Se recomienda usarlas sobre negro pero también animan a probarlas sobre otros colores ya que son para eso, para dar efectos. Yo en éstas empecé con un marina oscuro y luego metí las luces iridiscentes... Imagínate si le das la base ya con las camaleón (quedarían demasiado purpurinosas).
Tal y como veo estas pinturas, están para cosas muy concretas, no para pintar una armadura a cholón. De hecho, aunque el resultado me parece majo, para mí están en el límite de brillitos que debe tener una mini xD
Hace un tiempo, pintando el kemet (subiré las fotos cuando lo tenga terminado) la figura del escarabajo le di efectos en las alas (me pegaba mucho con el clásico escarabajo egipcio) y el resultado me convenció mucho más aún siendo miniaturas con peor acabado (no se pueden comparar con minis de gw). Supongo que por lo que dije antes, porq lo ideal es usarlas para cosillas concretas: un tesoro resplandeciente, el filo de un arma, alguna parte de un insecto....

19
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 01 de Mayo de 2019, 21:29:17  »
Bueno pues mis farstriders terminados. Como vine haciendo en las anteriores bandas he probado nuevos metales. Para estos he utilizado pinturas iridiscentes para las armaduras y metálicos verdaderos para el resto, porque el nmm me desentonaba con el efecto iridiscente.

Ahora sólo me quedarían por pintar las ratas, pero como ya me desconecté del underworlds y estoy vendiendo todas las bandas, me ahorraré el trabajo y dedicaré esas horas a pintar otras cosas. Así que por mi parte doy terminado este proyecto. Ha sido un placer ver minis de este juego de otras personas (y con ese nivelón, además!) así que espero que este hilo siga incorporando los trabajos de otros pintores.









P.d: Aunque no soy muy amigo del efecto purpurinoso de las pinturas metálicas, tengo que decir que los colores iridiscentes tienen su aquel...

20
Estéticamente me llama más el underground porque me parece más simpático. Además he escuchado que incluye alguna expansión, pero por algún motivo, releyendo otros post, veo que la gente prefiere el clásico... A qué se debe? Qué tiene mejor en comparación al underground?

21
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 16 de Febrero de 2019, 13:10:03  »
Están increibles y esas hachas... *emoji de corazoncitos en los ojos*.

22
Pillo sitio

23
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 20 de Enero de 2019, 14:11:12  »
Están cojonudas!

24
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 09 de Enero de 2019, 19:51:47  »
Están espectaculares! Esas telas son la leche.
¿Cuáles fueron los consejos que te dio el compa de la mazmorra del pincel? (Leí algo de pasada en el facebook, pero no me quedé)

25
Buenas! Jugué una partida a Descent y la verdad que me moló, pero le encontré un fallo: todos muy a saco. Es decir, yo era un pícaro y podría haberme dedicado a dar tollinas que hubiese resuelto igual. Los atributos de mi personaje eran un poco indiferentes. No sé si a lo mejor en las siguientes fases se soluciona esto, pero en la introductoria desde luego no.

Ahí va mi duda: un juego de mazmorreo muy rolero, con los personajes bien implementados. Y a poder ser con minis chulas (que las del Descent son maluchas de todo).
Gracias por adelantado!

26
Es indiscutible que bajo el lema de "especial para minis" nos venden productos ultra subidos de precio. Un ejemplo son los reparadores de pinceles (yo desde que uso gomina del mercadona despues de cada sesión, los pinceles me duran chorrocientas minis....).

El biostrip es un decapante genérico, pero que funciona muuuuy bien. Yo antes usaba líquido de frenos (el alcohol siempre deja algunos restos), pero el biostrip funciona mucho mejor (como recién salidas de la matriz) y más rápido.

27
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 02 de Diciembre de 2018, 14:18:50  »
Joder, acabo de darme cuenta al ver las fotos que en el tercer bicho me quedó una argolla del brazo por pintar... ya tengo algo que hacer esta noche xD

28
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 02 de Diciembre de 2018, 14:15:23  »
A mí me parece el color de nmm más díficil de conseguir, y para que negarlo, el que más luce en foto pero menos en el tablero...

He probado una técnica nueva, lo llaman metales mixtos. Consiste en hacer una mezcla de pintura metálica con pintura no metálica y a partir de ahí trabajarla como un nmm con dos premisas: hacia la luz añadir más pigmento metálico (y luz, claro) y hacia la sombra acabar con pintura sin prácticamente nada de viruta metálica.

Lo probé con mi guardia sepulcral, y para ser la primera vez la verdad que ni tan mal. Me quedé bastante contento con el resultado, a ver que os parece:
















Tengo que decir que este tipo de metálicos en el tablero quedan espectaculares.

29
Mira, para quitar el tacto pegajoso no tengo ni idea, pero para despintar sí que te voy a decir el producto "milagroso mega refinitivo": Biostrip 20 (no, no cobro comisión).

Vale para plástico, metal o resina. Es respetuoso con absolutamente todos los materiales. Es biodegradable y te aseguro que te quedan las minis como recién salidas de la matriz. La textura es como la de un gel de ducha, y actua en unos pocos minutos (yo lo he dejado 30 minutos, otras veces 15....dependerá de la cantidad de capas que tenga, supongo).

Lo venden en amazon y por 12 euros tienes un cubito para despintar toda tu vida de modelista. Yo pongo las minis sobre un plato y con una cuchara sopera les voy echando producto encima. Les doy unas vueltas por el plato para que se empapen por todos lados y si veo algún recoveco complicado pues le meto con un pincel el producto. solo con ese meneo ya verás que se empieza a disolver la pintura. Es pura magia.

De verdad, no me pagan ni nada  ::)

30
Pintado y cuidado de miniaturas y componentes / Re:Shadespire
« en: 01 de Diciembre de 2018, 23:27:49  »
Están espectaculares!

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 23 >>