logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lúdico

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>
16
Juegos Gratuitos / Re:Napoleon, Juego de Estrategia [es]
« en: 15 de Marzo de 2018, 10:49:00  »
Hay varios usuarios que han probado los juegos de Grecia y Roma, y me han pedido que les pase los archivos de este juego. Así que he vuelto a actualizar los enlaces de descarga de Napoleón, en el post inicial. Así están disponibles los 3 juegos de la serie Imperios del Pasado, para el que quiera probar alguno.

El material subido para el de Napoleón incluye 15 tipos de unidades, 8 imperios, 3 tableros de juego distintos (el que quiera más, que me los pida), 25 escenarios históricos opcionales, 45 cartas para el juego básico, y 54 para la expansión de 8 Imperios.  Material de sobra para garantizar la rejugabilidad. Hay que decir que no es necesario imprimir todo el material para jugar. Con una hoja de counters, un tablero y las cartas de batalla, sería suficiente.


Los 3 juegos de la serie Imperios del Pasado comparten muchas mecánicas de juego, así que si pruebas uno, fácilmente podrás jugar a otro. Pero las principales diferencias son estas:
- Napoleón: Se pueden conquistar ciudades, y hay cartas de personajes históricos con distintas habilidades.
- Roma: Los combates tienen varias fases más detalladas, y la victoria se consigue ganando influencia a lo largo de la partida, no solo por conquista. Recomendado para jugadores experimentados.
- Grecia: Es el juego más sencillo de la serie, accesible para todo tipo de jugadores. La profundidad estratégica en los combates la aportan las cartas tácticas.

A mi el de Napoleón es el que más me gusta. Pero si os planteáis probar alguno, os sugiero el de Grecia, que es el más sencillo, y si se juega sin las cartas tácticas es el más asequible para introducir a nuevos jugadores en este tipo de juegos. Por cierto, otra cosa buena de estos juegos es que ocupan poco sitio en la estantería, ya que cada uno se puede guardar en una carpeta tamaño A4.

Si alguien prueba alguno, os agradezco que comenteis si os ha gustado.  :)

17
Juegos Gratuitos / Roma - Imperios del Pasado
« en: 26 de Febrero de 2018, 02:52:34  »

Roma Imperios del Pasado es un juego de estrategia sobre la expansión del Imperio Romano recreando escenarios como las Guerras Púnicas y las Guerras Pírricas. Se basa en unidades que van subiendo de nivel al adquirir experiencia y el objetivo consiste en expandir tu influencia por el Mediterráneo.

Estos son los enlaces de descarga de los archivos PDF para imprimir el juego gratis:
roma-juego-minimo.zip (11 MB) Solo lo mínimo para jugar  (tablero, counters y reglas)
roma-juego-basico.zip (23 MB) Juego Básico Completo, con las cartas y escenarios

Añado las imágenes sueltas de las cartas, por si alguien prefiere imprimirlas en Ludotipia, PrinterStudio o Cowcow:
roma-cartas-imagenes-sueltas.zip (31 MB) (solo imagenes de cartas sueltas)
roma-tablero-imagen.jpg (3 MB) (solo imagen de tablero suelto)

Añado las reglas y escenarios todo junto en un único documento:
Roma-Reglas-y-Escenarios.pdf (3 MB, PDF A4 color)

   

   

Es un juego rápido, de 2 a 4 jugadores, que incluye varios escenarios históricos, pero también permite inicios más aleatorios. Para obtener todo el rendimiento de tus ejércitos tendrás que conocer cuáles son las habilidades de cada tipo de unidades. También es importante en el juego valorar si te conviene concentrar tus tropas en grandes ejércitos, o expandirte para ganar influencia.

Este juego está dentro de la serie Imperios del Pasado, así que la mecánica es similar al juego de Napoleón, y al de Grecia. Si tienes intención de probarlo con no-jugones, es más recomendable que empieces por el juego de Grecia. En cambio, si te gustan los combates algo más complejos, y no te asusta controlar unidades con habilidades diferentes, este puede ser tu juego.

Este juego se distingue del de Grecia en varios puntos:
1) Hay más tipos de unidades, y tienen más habilidades diferenciadas.
2) Los combates son algo más complejos, pudiendo hacer emboscadas y persecuciones que le dan más profundidad estratégica.
3) Pueden reclutarse aliados en las provincias libres, por lo que el juego siempre está muy abierto.
4) La victoria no depende solo de la posición final en el mapa, sino que importa también la influencia que consigas a lo largo de toda la partida. Aunque debes siempre asegurarte de que tu capital esté bien defendida.

... y si alguien se imprime este o algún otro juego de la serie, os animo a que lo comentéis.  ;)

18
Juegos Gratuitos / Re:Grecia - Imperios del Pasado
« en: 18 de Febrero de 2018, 18:51:49  »
Alguien tiene todavía los PDF de estos juegos?
Grecia Imperios del pasado ( con las cartas opcionales)  y Napoleón.
La página de descarga ya no existe.
Si es esí, los podrían subir de nuevo?
Gracias y un saludo.
Visto que de vez en cuando hay usuarios que me envían privados pidiéndome los archivos del juego, he vuelto a actualizar los enlaces de descarga en el post inicial.

El material subido incluye 8 tipos de unidades, hasta 4 tableros de juego distintos, 20 escenarios históricos opcionales, 60 cartas opcionales (20 de Táctica, 20 de Batalla, 20 de Senado) y varios modos de juego.  Vamos, que el material da para unas cuantas partidas y muchas horas de juego  ;)
Obviamente no hace falta todo el material para jugar, y además también he subido un "pack mínimo" para el que quiera probar el juego con los mínimos elementos (lo mínimo son los 4 folios de un tablero y el folio de los counters).


Si después de probar este juego alguien tiene interés en probar los otros juegos de la serie que son algo más complejos (el de Roma y el de Napoleón), que me avise por privado.

19
Valladolid / Re:I Mathtrade en Valladolid
« en: 22 de Febrero de 2017, 20:02:52  »
¿Qué comprobante? No hay comprobantes, basta con entregar los juegos :-)

Ok. Yo por si acaso pregunto  ;D

Sí, culpa mía. Como nunca se usa, la verdad es que no me había dado ni cuenta de que existía  ::)
Eso del comprobante se creó por si alguna tienda o asaciación quería ofrecerse como punto de entrega, dejando los juegos en un local hasta que fuera el destinatario a recogerlo. La idea era facilitar las cosas al dueño de la tienda o al encargado del club al entregar los juegos. Así, si le viene un tío diciendo, soy Fulanito y me tienes que dar el juego X, pues Fulanito tiene que entregar el comprobante que demuestra que le ha tocado ese juego, y dicho comprobante tiene que coincidir con el del anterior dueño del juego.

... pero en los cambios normales, creo que casi nadie ha necesitado usarlo.

20
Sondeos / Ideas para Mathtrade Temática
« en: 04 de Febrero de 2017, 17:19:25  »
Se buscan ideas para hacer otra mathtrade temática en el grupo Cambia-Juegos.

Hicimos una mathtrade solo para "Juegos Pequeños", y salieron algunos cambios (en esa mathtrade solo se admitian juegos con valor original de menos de 20 euros). La pregunta es pues ¿De qué hacemos la siguiente mathtrade?

Podría hacerse una mathtrade de "solo plastico", o "solo madera", "solo eurogames", "solo juegos antiguos", "solo packs temáticos"... pero cualquiera de estas ideas parece que va a reducir mucho el número de juegos que van a ofrecerse, y por lo tanto es dificil que se hicieran cambios.

Rechesnake y yo hemos estado debatiendo, y se nos ocurre por ejemplo hacer una mathtrade de "Packs de 80 pavos", es decir, que los juegos que se suban habría que ofrecerlos agrupados en packs cuyo precio original llegue a 80 euros. Por ejemplo, en vez de ofrecer un Tzolkin suelto, y un Troyes suelto, tendrias que ofrecerlo en pack de Tzolkin+Troyes. Así sería una mathtrade diferente a las habituales, y ningún juego quedaría vetado.

Entonces, hacemos una mathtrade de "packs 80 pavos"? de "60 pavos", de "100 pavos"? alguna otra idea?
Brainstorming, please!!

21
Sondeos / Re:¿Merece la pena una Mathtrade de juegos pequeños?
« en: 08 de Diciembre de 2016, 01:41:20  »
Una pregunta, ¿por qué lo del precio original no superior a 20€?, ¿por qué no simplemente artículos o packs que nosotros no valoramos en más de 20€?. Un pack con, por ejemplo, un Toma 6 y un Abluxxen ya casi superaría ese precio. Creo que el verdadero éxito puede estar en los packs, porque un envío de 3€ para cambiar un Toma 6 por un No Gracias... casi ni cogerse 25' de metro o autobus, no sé si me explico.
La suma de articulos dentro de un pack SÍ que puede superar ese valor. De hecho, se recomienda juntar 3 o 4 fillers para hacer un pack que esté valorado en 30 o 50€. Me cito a mi mismo en un mensaje anterior: "lo mejor es hacer packs para que merezca la pena el envío".

Lo que quería decir es que cada juego que se ofrezca dentro de un pack, debe ser un juego de menos de 20€. ¿Por que 20€? Porque propuse 25 y me comentaron que mejor menos para que de verdad se den salida a los juegos pequeños. También se podría haber puesto un criterio de peso máximo, o de tamaño máximo. Pero en fin, que la idea es que en la mathtrade se ofrezcan juegos pequeños, aunque luego juntándolos acabes enviando una caja enorme.

Sobre si debe ser 20€ de precio original o 20€ de precio estimado... no me parece mal, aunque es un criterio algo más subjetivo. Al final, eso deja a criterio de los organizadores (Rechesnake y yo), eliminar juegos que por peso, dimensiones o precio se salgan de la idea de la mathtrade.

22
Sondeos / Re:¿Merece la pena una Mathtrade de juegos pequeños?
« en: 07 de Diciembre de 2016, 17:39:26  »
Bueno, como parece que hay gente interesada, he abierto la mathtrade de Diciembre de 2016 de Juegos Pequeños. El criterio general es Juegos de máximo 20€ de precio original en tienda:

http://multigrupos.com/intercambios/panel/?intercambio=cambiajuegos-diciembre-2016

Por lo que ya se ha comentado aquí, lo mejor es hacer packs para que merezca la pena el envío, pero si alguno quiere ofrecer algún filler suelto por ASMgo, pues que lo especifique.

Se va a hacer en un grupo más pequeño que la Mathtrade de la Bsk, pero los habituales de las mathtrades podeis apuntaros sin problema. Los interesados, para apuntaros teneis que solicitar entrar en el grupo Cambia-Juegos.

A ver qué tal sale, a ver si se pueden intercambiar esos fillers.

23
Sondeos / Re:¿Merece la pena una Mathtrade de juegos pequeños?
« en: 25 de Noviembre de 2016, 12:55:07  »
Lo del sistema de puntos me parece bien, aunque quizás opcional, para el que quiera hacerlo. Incluso alguno igual quiere asignar puntos por motivos de peso.

Lo que no veo claro es si se deberia poner algun limite al tipo de juegos que deben entrar. Ponemos que solo se aceptan juegos con un valor de venta original de menos de 25€?

24
Sondeos / ¿Merece la pena una Mathtrade de juegos pequeños?
« en: 14 de Noviembre de 2016, 22:40:35  »
Me estaba preguntando si merece la pena hacer una mathtrade de cosas pequeñas...

Es decir, las mathtrades habituales se hacen con juegos que tengan un cierto valor para que merezca la pena afrontar los gastos de envío. Pues me preguntaba si merecería la pena hacer una mathtrade de artículos pequeños donde los gastos de envío sean baratos. Por ejemplo, mini-cosas que quepan en un sobre, para que los gastos de envío sean entre 1 y 3€. Pensaba en cosas como un mazo de cartas, o unos dados de X-Wing, una bolsa de monedas... aunque no sé si habría muchos artículos así, o quizás serían cosas tan poco valiosas que seguiría sin merecer la pena el envío.

También pensaba en fillers (tipo Masquerade, Saboteur o Love Letter), aunque parece que todos vienen en caja grande, y es posible que enviarlo fuera caro. Y ya que estamos, ¿cuál sería la forma de envío para que enviar algo así mereciera la pena? ¿Se puede enviar un filler en su caja a bajo precio?

Bueno, pues eso, me gustaría oir alguna opinión. ¿Es viable?

EDITO: Como parece que ha habido varias opiniones favorables, se ha creado una mathtrade para intercambiar juegos pequeños:
http://multigrupos.com/intercambios/panel/?intercambio=cambiajuegos-diciembre-2016
Para participar, simplemente solicitad ingresar en el grupo Cambia-Juegos de Multigrupos.

25
Yo he entregado dos y he recibido uno. Mañana por la tarde espero recibir 3 + 1 intercambio fuera de la Mathrade, y me quedarán dos por dar quizá en las 24 horas de Sabadell :D
Estoy bastante interesado en saber si habeis hecho cambios post-mathtrade, y sobre todo, si os ha sido de ayuda las recomendaciones de la página de Estadísticas, por saber si la información que muestra es útil. Cualquier feedback ayuda de cara a futuras mejoras.

También os recuerdo que cuando hayais recibido vuestros juegos, en el boton Calificaciones podéis poner un comentario si ha habido algún problema (así el organizador puede ver juntos todos los incidentes). Y si todo ha ido bien, pues le dais a Ok.

Y otro tema: echadle un vistazo al apartado de Pedidos Masivos, por si os interesa alguno de los juegos del catálogo.

26
Como habréis observado, durante la Fase 1 todos podíais cambiar las características de vuestros juegos, entre ellas el estado. Pero en la Fase 2 no podéis hacerlo porque la lista de juegos ya es oficial, y de hecho a los 20 minutos de abrir la fase 2 ya hay gente que ha elegido los juegos en base a esa lista.

Dicho eso, me parece que AdriatA y Delan habéis hecho lo correcto avisando que había un error en vuestras listas. Es mejor rectificar ahora, que no dejarlo pasar y que alguien reciba un juego en un estado que no se esperaba.

He cambiado vuestros artículos a estado "C: USADO (hay pequeños roces o desgastes poco importantes)". Revisad la lista por favor para ver que ahora está todo correcto. Y Delan, creo que estaría bien que me pases una foto de la caja para añadirla, para que todo el mundo pueda juzgar si es un arañazo o es un siniestro total.

27
Juegos Gratuitos / Re:Grecia - Imperios del Pasado
« en: 03 de Octubre de 2016, 12:13:45  »
Por cierto, ¿tienes pensado continuar con el proyecto Imperios del Pasado y sacar mas juegos?
Por supuesto está disponible el de Napoleón, que tiene disponibles un montón de unidades, cartas, y mapas... y aún subiré alguno más, que le he cogido gusto.

Y el próximo juego dentro de la serie será el del Imperio Romano. Lo que tengo pensado es que haya más tipos de unidades que en el de Grecia, y probablemente será solo para 2 jugadores. La mecánica del juego será la misma, pero con alguna variación en la manera de reclutar... y acepto sugerencias. Si hay algún elemento o mecánica de juego que os haya molado de algún wargame o eurogame competitivo, pues comentádmelo que todas las ideas vienen bien.

28
Juegos Gratuitos / Re:Grecia - Imperios del Pasado
« en: 03 de Octubre de 2016, 10:30:39  »
Ya está lista la segunda expansión del juego: Grecia: Colonias del Mediterráneo (Igual que lo anterior, formato PDF listo para Print&Play).
 

Incluye nuevas reglas y condiciones de victoria que convierten el juego en algo más parecido a un eurogame que a un wargame. Se incluye también reglas para jugar en solitario. Por lo tanto se puede jugar de 1 a 4 jugadores, y consiste en un nuevo tablero de juego que representa el Mediterráneo, con el mapa geográficamente distorsionado para adaptarse al escenario y para que sea fácil de imprimir en 4 hojas tamaño A4.

Por el momento doy por terminados los escenarios del juego de Grecia. Los que os decidáis a imprimir el juego, os agradezco si me comentáis vuestras impresiones y dudas.

4/10/2016 Edito: He añadido a la expansión otro tablero de juego sobre las Colonias Micénicas y Minoicas. Está pensado para los que les gusten los escenarios más equilibrados y simétricos.
 
26/2/2018 EDITO:  Actualizo Links

29
Juegos Gratuitos / Re:Grecia - Imperios del Pasado
« en: 30 de Septiembre de 2016, 10:15:21  »
Ya está lista la primera expansión del juego: Grecia: Las Guerras de los Diádocos (Igual que lo anterior, formato PDF listo para Print&Play).

   

Consiste en un nuevo tablero de juego que representa un mapa de Grecia, Asia y Egipto, e incluye 8 nuevos escenarios con situaciones históricas que reproducen los conflictos entre los sucesores de Alejandro Magno. Los escenarios son de 2 a 4 jugadores, y el mapa está geográficamente distorsionado para adaptarse a los escenarios y para que sea fácil de imprimir en 4 hojas tamaño A4.

Así que ahora ya tenéis otro motivo más para fabricaros el juego!  ;)

26/2/2018 EDITO:  Actualizo Links

30
A mí no me deja importar desde la BGG.
Ni me deja generar el código de Liaven.
Vamos bien.
Por lo visto tu nombre de usuario de BGG, "Robert Blake" con espacio en medio, no funciona bien con el servidor de BoardGameGeek, da un error. Asi que no funciona ni desde la herramienta de importar de Multigrupos, ni desde la herramienta de Liaven. Te funcionará si en vez del espacio, escribes "%20", osea, que lo escribas así: Robert%20Blake

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>