logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - luser

Páginas: << 1 ... 12 13 [14]
196
Gracias por las fotos  :)  Es verdad que no se puede apreciar mucho, pero gracias de todas formas.

Lo del vinilo no se me había ocurrido, tendré que preguntar.  Hasta ahora yo imprimo en papel normal A4 en impresora laser color (aprovecho la del trabajo) y luego lo monto sobre cartón gris de 2 mm.  Si lo del vinilo queda bien, puede ser una opción para un par de juegos que me quiero hacer que tienen tableros grandes (uno de ellos Dune).

Gracias por la información.

Un saludo.

197
El caso es que existir, existe el forro transparente mate:

http://www.aironfix.com/spa/item/67738.html

pero no parece que lo vendan en rollos pequeños como en las papelerías, sólo en rollos grandes de 20 metros, y creo que es demasiado para lo que necesito.  Seguramente por eso no lo tienen en las papelerías  :-\

Lo del spray lo estaba considerando para los tokens, como dices, y por eso había pensado en utilizarlo también para el tablero.

198
Buenas...

Tras buscar información sobre la mejor forma de proteger los tableros he visto que la mayoría utiliza el forro adhesivo transparente para libros, y alguno recomienda el barniz plastificador en spray.

Para el primer caso ya he visto (y probado) que hay que utilizar uno de marca y no el de los chinos, que se despega a los dos días (comprobado, es tan malo que se despegó por completo y no se llevó nada del dibujo).  Sin embargo me encuentro con el problema del brillo.  El único tipo que he encontrado de forro transparente es con brillo, lo cual produce muchos reflejos sobre la superficie del tablero y no me gusta cómo queda.  ¿Alguien sabe si se vende este tipo de forro en mate o como mucho en satinado?  He preguntado en algunas papelerías (en Madrid) y sólo lo he encontrado en brillo :(

Por otro lado está el barniz plastificador, que tampoco he encontrado y que no sé cómo quedaría.  ¿Alguien que lo haya utilizado podría poner alguna foto de cómo queda?  ¿Dónde se puede comprar en Madrid?  He preguntado en Leroy Merlin y no lo tenían (el de Titán que se menciona en algunos hilos) y el único que tenían me dijeron que no valía para papel.

También busco alguna forma de proteger el dibujo del tablero al doblarlo por la mitad, ya que en dos que he hecho que se pueden doblar, en uno eran dos piezas independientes y se acaban despegando y levantando por el punto en el que se dobla el tablero, y en otro era una única pieza y al doblarlo se ha quedado una línea blanca en el punto en el que se dobla el dibujo.  ¿Protegería alguno de estos métodos el tablero de estos problemas?  Para el primer caso supongo que con el forro, pasando a ser una única pieza sí que se evita que se levante al doblarlo, pero en el segundo caso no se si impediría que se estropease el dibujo al doblar el tablero.  También puede ser que el material utilizado de bisagra no sea el adecuado o que no esté dejando el margen suficiente entre las dos mitades del tablero para que se doble correctamente y no se estropee.  Me he fijado que algunos tableros profesionales tienen como una zona más fina en la zona que hace de bisagra y las dos mitades de cartón no quedan pegadas cuando está abierto.  En esta imagen se ve bastante bien a lo que me refiero:

http://boardgamegeek.com/image/1426352/tsuro


Muchas gracias.


Un saludo.

199
Variantes / Re: Carcassonne + Zombies = CARCASZOMBI (expansión no oficial)
« en: 12 de Octubre de 2012, 13:42:25  »
Pasando a lo que nos convoca, he revisado las reglas y es cierto que dicho aspecto queda algo "en el aire", y la verdad es que lo diseñé hace tanto tiempo que en realidad ya no me acuerdo de la idea original; sin embargo me inclinaría a definir que el movimiento de los Z-meeples es independiente a la colocación (o no colocación) de un nuevo trabajador, aunque por supuesto, también existe la posibilidad de escoger entre ambas posibilidades con la finalidad de aumentar la dificultad del juego.

En la partida que jugamos utilizamos la primera opción.  La próxima vez que juguemos propondré utilizar la otra, a ver qué tal resulta.

Citar
Espero haber sido de ayuda, y si quieres luego me comentas cómo te ha ido si decides volver a probarlo, a fin de mejorar el prototipo, que al final de cuentas, esa es la idea.

Por si te sirve, te comento cómo fue la partida más o menos.  Éramos 3 jugadores y la partida empezó bastante normal, con todos poniendo meeples a la menor oportunidad.  En el momento que salió el primer cementerio (y el primer zombie) ya hubo que empezar a pensar un poco más dónde colocar tanto la loseta como el meeple, ya que apareció en una ciudad con camino pero desconectado del resto de caminos en ese momento.  Poco después apareció otro zombie de un segundo jugador, pero esta vez en un camino y conectado a los que ya existían en ese momento, por lo que comenzó la masacre :D.

Cayeron varios granjeros y ladrones hasta que el zombie sólo podía comerse a sus propios meeples, por lo que se detuvo temporalmente.  Mientras tanto, el resto de jugadores intentamos alejarnos lo más posible del alcance del zombie, intentando separar los caminos de los del zombie, y jugando caminos y ciudades pequeñas para ir consiguiendo puntos y recuperar meeples antes de que se pudiese acercar el zombie.

A mitad de la partida había dos zombies en la misma zona pero que no se querían acercar el uno al otro para no ser devorados, por lo que no se movían.  El resto de la partida fue bastante tranquila hasta que se volvieron a unir los caminos de los zombies con otro que tenía varios meeples y volvieron a la carga.  Hacia el final de la partida apareció otro cementerio en el que pude poner mi zombie y devorar a un par de meeples del segundo jugador que no se había querido devorar él mismo (¡Venganza! ;D).  En ese momento ya sólo buscábamos completar ciudades y luchar por las granjas.

Mi impresión al final de la partida es que le añade más estrategia, ya que hay que mantenerse alejados de los zombies el tiempo suficiente para poder puntuar o puedes perder todo lo que intentas completar.

La siguiente partida todavía tardará en producirse al menos un par de semanas, ya que se interponen temas de trabajo de algunos jugadores, pero en cuanto podamos y probemos otra vez, te comento qué tal fue y si probamos con la otra variante de mover o colocar.


Un saludo.

200
Variantes / Re: Carcassonne + Zombies = CARCASZOMBI (expansión no oficial)
« en: 12 de Octubre de 2012, 01:17:51  »
Buenas...

Lo primero, muchas gracias por la expansión.  Ayer la probamos en mi grupo de juego y gustó bastante,  pero nos surgió una duda que no supimos resolver.  A la hora de colocar un Zombie, este se puede colocar en lugar de un Meeple normal y eso queda claro en las reglas.  Sin embargo, a la hora de moverlo, no se especifica (o yo no he sabido encontrarlo en las reglas) si este movimiento también se hace en sustitución de la colocación de un Meeple normal o si puede hacerse de forma conjunta, es decir, colocar una loseta, poner un Meeple en la misma y mover el Zombie (si ya está en juego) todo en el mismo turno.

Muchas gracias.


Un saludo.

Páginas: << 1 ... 12 13 [14]