1
Manualidades / Re: Jumping Clay
« en: 08 de Noviembre de 2011, 20:36:39 »Serviría este material como relleno para moldes?
También.
Aunque se puede trabajar perfectamente, sin utilizar moldes
|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Páginas: [1]
1
Manualidades / Re: Jumping Clay« en: 08 de Noviembre de 2011, 20:36:39 »Serviría este material como relleno para moldes? También. Aunque se puede trabajar perfectamente, sin utilizar moldes 2
Manualidades / Re: Jumping Clay« en: 08 de Noviembre de 2011, 20:35:12 »Vaya,esa masilla es muuuuuy interesante, mas que nada porque el Fimo hay que meterlo al horno y el horno gasta, como no hagas una bandeja llena de cosas debe terminar saliendo caro. Sí, se pueden hacer degradados. Además se pueden realizar trabajos con láminas muy finas aprox 1mm, y flesibles 3
Manualidades / Re: Jumping Clay« en: 23 de Octubre de 2011, 09:25:43 »Muchas gracias por responder Se puede pintar, barnizar y dibujar encima. (Yo he utilizado laca de uñas y spray transparente) 4
Manualidades / Re: Jumping Clay« en: 23 de Octubre de 2011, 09:24:16 »
Hola buenas,
JumpingClay no se vende en grandes tiendas como el carrefour o toys, sólo en centros JUmpingClay o dónde se haya colocado un corner. Tenéis tiendas en Torrente, Játiva, Burjassot, Madrid, Asturias, Tarragona, Galicia y pronto en más sitios. La arcilla cuando se seca ya no vuelve a ponerse blanda. Os dejo enlaces a las distintas zonas de las que tengo constancia con página para que os pongáis en contacto. http://jumpingclayburjassot.com/ http://www.facebook.com/profile.php?id=100002855693846 ASTURIAS http://jumpingclaycantabria.blogspot.com/ http://www.jumpingclaycanarias.blogspot.com/ Muchas gracias por responder
Páginas: [1]
|