logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Robtv

Páginas: [1]
1
Dudas de Reglas / Re:Saboteur (Dudas)
« en: 16 de Mayo de 2014, 10:38:00  »
En mi grupo de juego hacemos que si hay un rango de posibles saboteadores para un número de jugadores (1 ó 2 por ej.) siempre usamos el número máximo para ayudarlos... y aún así pocas veces ganan los saboteadores.
También influye que los mineros de mi grupo suelen jugar de forma colaborativa y, al final, no se ponen a remolonear para intentar llevarse un tesoro más jugoso.

2
Dudas de Reglas / Re:El Grande (Dudas)
« en: 16 de Mayo de 2014, 10:23:11  »
Ya claro, si alguien se pusiera a contar en plan descarado pues se le dice que no lo hiciera y punto.
Pero creo que hay situaciones en que, por ejemplo, al final de la partida, no creo que se tardaran más que segundos en hacer un cálculo de cabeza. De un vistazo alguien podría ver que Fulanito tiene 3 en provincias, 5 en cortes y 5-5-5-4 en regiones. Total 27, por lo que ya estaría seguro de que hay 3 en el castillo.
Supongo que seguiremos usando lo de tapar la provincia, que no es que sea taparlos todo el rato, porque en muchas ocasiones se usa el disco y se levanta para coger caballeros y se podría ver si le quedan muchos o pocos. Pero así se evitan tentaciones  ;)

3
Dudas de Reglas / Re:El Grande (Dudas)
« en: 15 de Mayo de 2014, 23:31:53  »
Al final lo que hemos hecho es tapar las provincias con los discos secretos, así no hay tentaciones de contar y problema resuelto.

4
Dudas de Reglas / Re:El Grande (Dudas)
« en: 15 de Mayo de 2014, 01:14:02  »
Hola Besekeros.
Me estreno en este estupendo foro con una pregunta sobre este juego que estreno mañana con muchas ganas.
Mi duda es sobre la reserva de caballeros de las provincias, más concretamente su forma de colocación. He visto gente que los coloca todos juntos en una reserva común para todos los jugadores (como la banca), del mismo modo pero agrupados por colores y también que cada jugador tenga en su zona de juego sus caballeros.
Esto no tendría ninguna relevancia si no fuera porque cualquier jugador podría ponerse a contar en cualquier momento los caballeros de los demás y así deducir los caballeros ocultos en el castillo y al mismo tiempo ralentizar enormemente la partida. Se supone que hay que recordar los caballeros que entran en el castillo cuando lo hacen, pero permitiendo contar libremente pierde sentido parte del cometido del castillo.
¿Cómo hacéis vosotros? ¿Permitís contar? ¿Los agrupáis para dificultarlo?

Páginas: [1]