logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Brannigan

Páginas: [1]
1
Variantes / Re:Aventureros al Tren (turno extra y billetes triples) (Variantes)
« en: 21 de Septiembre de 2014, 19:49:04  »
+1

Es una buena idea, aunque lo limitaría a un turno extra justo cuando se completa un destino, sin poder guardarte más "turnos extra" para siguientes rondas.
Lo que más me gusta del turno extra es la duda de saber si conviene o no usarlo: tener una carta de destino completada oculta, sobre todo si es larga, hace que tengas información privilegiada sobre tu situación real en el juego (puede que vayas el primero y no lo parezca). Mientras que usar el turno extra implica dejar al descubierto tu puntuación poco a poco de forma que el resto puede sumar los puntos en la mesa con los puntos por destino que tienes y saber si eres el rival a batir o si es otra persona.

(eso si consigues llevar la cuenta de los puntos durante la partida correctamente, que mis amigos y yo siempre tenemos que volver a contar al final porque jugamos con prisas y mos dejamos siempre algo sin contar  ;D)

2
Creo que no hay que ir más allá de la parte comercial del asunto: Devir es una empresa que ha decidido lanzar una campaña publicitaria destinada a un nicho determinado de la población, buscando incrementar sus ventas en ese nicho.

Dicho esto, cualquier buena estrategia comercial tiene que analizar las posibles consecuencias de una campaña en todos los nichos de mercado, no sólo en el que se está centrando la campaña, y parece que Devir o no lo ha hecho o le ha importado un bledo esas consecuencias.

Porque salvo que seas un monopolio donde la gete está obligada a comprarte a tí un producto determinado, siempre habrá consecuencias. Las campañas comerciales siempre intentan ser inclusivas, llegar a todo el "target market" por este motivo. Los juegos de fútbol de consola intentan poner en la portada por lo menos a un jugador del Madrid y a otro del Barcelona, por ejemplo.

Devir es muy libre de hacer las campañas comerciales que quieran. Igual que los potenciales compradores de juegos de mesa son muy libres de comprar sus juegos a quien le dé la gana. Devir, en ejercicio de su libertad, se ha metido en un buen charco mezclando la política y el regionalismo (hay temas que cualquier buen publicista sabe que no debe tocar NUNCA) con un tema que no tiene nada que ver, que son los juegos de mesa.

Y yo, en ejercicio de mi libertad (y seguro que muchos otros usuarios también) JAMÁS compraré otro juego que sea de Devir.
¿Que soy un xenófobo? ¿Que soy un exagerado? ¿Que soy un ...? No. Soy una persona compleja que tiene una opinión política, un club de fútbol favorito, un deporte preferido, un juego de mesa que le gusta sobre los demás, un Android o un Apple, una temática de literatura preferida, un pintor favorito... Y si una campaña publicitaria provoca que deje de sentirme identificado con una empresa y/o sus productos, actuaré en consecuencia.

 

Páginas: [1]