logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Anibal216

Páginas: [1]
1

Para Yamamoto,

Sin problema por no notificar tu posición, fui trazándola a partir de un informe enemigo o una intereptación, no lo recuerdo, y me pude imaginar por donde estabas. Lo que fue genial es que acabaras en el mismo hex que los portaviones enemigos.

Nunca pensé que íbamos a tener 5 batallas navales, totalmente sorprendente, con lo enorme del escenario y todos los aviones enemigos que podían saber nuestra posición y esquivarnos fácilmente, al tener nuestra misma velocidad. Se puede decir que fue una victoria de la doctrina japonesas, "ablandar con aviones y rematar con acorazados"... por supuesto la última batalla final fue una gentiliza de Sprounce para darnos vidilla, que en lugar de abandonar el tablero se la jugó a esquivarnos hasta buscar el abrigo de la noche. 

Otra cosa importante de la partida ha sido que el tiempo que le dedicaba a cada movimiento se fue reduciendo exponencialmente. Conforme le fui pillando el truco en unos 30 min o menos tenía las ordenes listas (claro que mi fuerza era limitada y mi número de aviones pequeño), pero esperar la resolución de las ordenes cada Miércoles, se convirtió en un ritual que le daba mucho color a la semana y el Martes ya me tenía en vilo. El arbitro también tuvo una paciencia infinita con mi mala memoria y mi falta de comprensión de algunas reglas, pero la aplicación del "sentido común del combate aeronaval de ese momento de la Segunda Guerra Mundial" es la regla que prima sobre todas y hacia la que se dirige cada una de la modificaciones de las reglas originales. 

Dentro del ámbito personal, no se si os he contado que estuve 8 años viviendo en Japón, mi trabajo estaba cerca de la base aeronaval de Yokosuka. Todas las fotos que podéis encontrar en este link son mías, incluyendo a mi peque caracterizado como Zafarranchito, la mascota del magnífico Podcast de Esteban: https://zafarranchopodcast.com/2015/04/01/zafarranchito-visita-el-acorazado-mikasa-en-tokio/
En una de las fotos se puede ver uno de los proyectiles del Yamato de color blanco en la entrada del Mikasa. También visité el museo dedicado al Yamato en Kure. Esto lo cuento por que esa base me ha permitido disfrutar todavía más de la partida... o no... de hecho me molestaba un poco que mi misión fuera apoyar a Tanaka... el nombre del ex-marido de mi esposa... jejeje... en fin, un gustazo. Muchas gracias de nuevo.




 

2

Buenas,

Sí, fundamental lo de mandar un avión por delante de la derrota de una flota, yo también lo hice, pero mi avión justo vio a la flota enemiga cuando me encontré con ellos también en superficie. Y esto todavía es más importante según seas el cazador o la presa. En ese aspecto tengo todavía dudas si es buena idea tener un DD como pickett cuando uno lo que quiere es pasar desapercibido, le das una oportunidad extra a los aviones enemigos a que te localicen.

Un saludo

3

Buenas, yo era el Vice Almirante Kondo.

La experiencia del juego ha sido muy emocionante. Ha sido mi primer juego de este tipo y la complejidad y la niebla de guerra hace que este juego sea único, combinando estrategia, misterio, azar y gestión de la información. La forma que tiene el arbitro de confeccionar las ordenes le da todavía más emoción y su labor para conseguir el doble ciego es impagable. Me encanta la historia naval y realmente este juego, gracias a todas las actualizaciones de las reglas, consigue meterte en la piel de un jefe de flota de la época, y enfrentar todos sus dilemas y ansiedades.

Como buen novato en las primeras fases estaba bastante perdido, incapaz de organizar ni siquiera una cuadrícula de exploración aérea en condiciones, que aprovechara el potencial de mis aviones y no se me fuera ninguno al mar. El escenario es bastante agradecido en ese sentido al permitirte "aprender" antes de verte cara a cara con el enemigo.

Con solo un pequeño portaviones pensé que mi labor iba a ser secundaria (explorar) o casi de cebo en toda la partida, pero traté de seguir fielmente las ordenes del Almirante Yamamoto y confiar en su buen hacer y en que sabría cosas que yo no sabía. (Esto que parece fácil, seguir ordenes superiores, parece haber sido complicado por como se ha desarrollado el juego, tanto en un bando como en el otro.)

En mi rango de decisión estuvo elegir en detalle las rutas de llegada a Midway, por lo que pensando lo que podía conocer el enemigo sobre mi ruta hice algunos quiebros y aproximaciones que me permitieron escapar de los submarinos enemigos (por supuesto con bastante suerte). Así que la llegada y bombardeo nocturno de Midway fue impoluto. 

Mi mayor "error" fue identificar un DD como un patrullero solitario cuando era el pickett de la fuerza enemiga. Había sopesado la idea, pero me pareció tan sorprendente que me pudiera haber acercado tanto al enemigo sin que me localizaran/bombardearan antes que la deseché... y si estaba equivocado los localizaría con mis aviones de forma inmediata, así que tampoco era tan grave en el peor de los casos. El hundimiento de mi portaviones con los Kate armados a bordo también fue un error, pero también lo considero menor, por que estaba siguiendo ordenes, los estaba reservando para hacer un ataque cuando se localizaran los portaviones enemigos (yo siempre pensando en el consejo de guerra, y el que sigue ordenes por escrito creo que no se equivoca).

Al final del juego fui protagonista de una larga caza de la flota enemiga, apasionante, que se resolvió de la mejor forma posible al ponerlos en bandeja ante la flota de Yamamoto, en plan yunque y martillo.

Al comenzar la partida tenía dudas sobre nuestro plan de batalla "Plan Mi". Eso de separarse en tridente, con una flota central sin cobertura aérea en muchos casos y con ruta predecible... y las otras dos alas con portaviones, pero sin poderse apoyar por la distancia, dejaba la "defensa" a saber guardar las distancias de la base enemiga, que no te localizaran (algo imposible con los Catalinas y un enemigo experimentado) y correr mucho por la noche. La perdida de uno de los tridentes (como ocurrió con Nagumo), y el otro tridente muy al Sur (Yamaguchi) nos dejó desprotegidos (menos mal que enteré del desastre de la flota de Nagumo hasta mucho después). Sin el error de Fletcher al no respetar el silencio de radio y dar coordenadas de aterrizaje, lo hubiéramos tenido muy cuesta arriba. Con el desarrollo del juego entendí la "genialidad" del plan Mi y la orden que recibí de dirigirme al Norte después del ataque a Midway también fue definitiva para alcanzar el éxito en la partida.

Agradecer a Antonio y a todos los participantes su compromiso con la partida y haberme aceptado como jugador. Deseando de volver a surcar los mares con ellos.





 



Páginas: [1]