logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - kilava

Páginas: [1]
1
Dudas de Reglas / Re:This war of mine (Dudas)
« en: 30 de Agosto de 2023, 10:50:36  »
Repito si alguien quiere la Preparación de la partida, el diario, las FAQ y unas tablas de Accesorios e Ideas que me mande por privado su correo y le envio un pdf tamaño A5 con todo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Buenas

Después de una partida con muerte por efecto mariposa he visto este hilo. Estaría interesado en hacerme con ese PDF en formato A5 de las reglas, pero el buzón del compañero @Byron1980 está lleno.

¿Alguien más tiene ese archivo para compartirlo?

Un saludo y muchas gracias

2
Buenas

Gracias por las opiniones.

Realmente Invasion no es muy complejo, tengo en la ludoteca algunos más sesudos. Me refiero a que es más complejo que Hero Realms en cuanto a que tienes que tener en cuenta que tienes un tablero con tres zonas donde te pueden atacar, tienes que estar atento a los símbolos de martillo que tienes a cada lado del mismo para robar/jugar cartas etc. La vez que intenté jugarlo en casa yo me había leído las reglas y había visto algún videotutorial de como jugarlo, sin embargo mi esposa no y claro... llegó un momento en que al explicarle las normas me dijo "vamos jugando y me vas explicando" Y claro, para este juego no aplica muy bien porque luego me puse bastante por encima y ella se frustró.

Del Hero Realms lo que me ha gustado es su simplicidad. Tienes una mano de 5 cartas y vas comprando/atacando al rival con lo que ponen en las cartas, poco más. Lo que me daría pena sería que si me lo compro acabe cogiendo polvo en la estantería y/o que el afán de completismo me asaltara e invirtiera un capital en su contenido para nada.

Por ahora creo que me quedaré con el invasion y le intentaré dar una segunda oportunidad

3
Buenas a todos

Aprovechando estos días de verano largos y aburridos en el trabajo, he estado viendo cositas del juego de construcción de mazo "Hero Realms" y me han surgido algunas dudas sobre si hacerme con él o no.

Como pongo en el título, mi comparativa es contra Warhammer Invasion. Actualmente poseo este último junto con un par de expansiones pero apenas lo he jugado porque las reglas me han parecido un poco "complejas" para un juego que esperaba más ligero/fácil. Después de ver un par de partidas a Hero Realms me parece que es mucho más sencillo de desplegar y jugar.

Sé que uno es un LCG y el otro es construcción de mazo, no son estrictamente comparables, pero un resumen muy simplificado sería que ambos son 1 vs 1.

Así que he aquí mi pregunta final: Debo abrir la puerta de casa a Hero Realms teniendo Warhammer Invasion?

Muchas gracias por las respuestas

4
Formula D versión simplificada?  :-\

5
Buenas!!

Aquí uno que se metió en el KS del Marvel Zombies de cabeza y te puede dar una opinión del Heroes Resistance. El Eleven no lo he catado, así que...

A día de hoy, sigo esperando que llegue a casa TODO lo que pedimos (que vendrá en inglés) pero mientras tanto nos hemos quitado el gusanillo con la caja del “Marvel Zombies: Heroes' Resistance”.

La verdad es que nos ha encantado. Es la versión reducida de su hermano mayor “Marvel Zombies: X-Men Resistance” en cuanto a dinámicas y objetivos. Salvar transeúntes, acabar con las oleadas de caminantes, corredores, brutos u otros héroes infectados; conseguir objetivos y asegurar zonas,...

Hago hincapié en que es similar a la caja de X-Men porque con la edición que está actualmente en tiendas (Marvel Zombies: A Zombicide Game ) controlas a héroes infectados por el virus zombie que tienen que comer para saciar su hambre, mientras luchan contra héroes no-infectados y agentes de S.H.I.E.L.D. El “Marvel Zombies: Heroes' Resistance” es más un zombicide clásico, en el que controlas a supervivientes contra la infección.

Las "minis" de los zombies son troqueles, lo cual tiene su lado bueno y su lado malo. Es cierto que una miniatura pintada luce más sobre el tablero, pero estos troqueles también aporta su toque de color e inmersión a la partida. El resto de componentes están bastante bien, los marcadores de "energía" y vida de los héroes se ajustan a las cartas, los diales de experiencia sirven perfectamente, las cartas son de igual calidad/tamaño que las de su hermano mayor...

Yo por mi parte le daría una oportunidad a este que es más pequeño y económico porque ahora mismo estoy mordiendo el calendario hasta que llegue Noviembre

6
Hola a todos!

Ante todo presentarse como buen novato. Me hago llamar Kilava y sufro de completismo y fomo  ;D Tengo en mi ludoteca un variado/popurrí de temáticas y estilos de juego. Lo que más se juega últimamente en casa son juegos cooperativos que funcionen bien a dos jugadores.

Es por eso que traigo esta duda en este hilo.

En casa ya hay un ejemplar del Mansiones de la Locura (tanto primera edición como segunda). Es a la segunda al que le estamos dando más por su sistema de IA automática. Ya han caído dos de las cinco expansiones disponibles para la segunda edición, junto con algunos kits de conversión de las minis de la primera edición para ser jugadas en la segunda.

Sin embargo, y he aquí mi duda, el C'thulhu Death May Die me está llamando también mucho. Especialmente por sus miniaturas.

A ver, el MOM está genial, tiene multitud de tableros, escenarios, componentes, aventuras oficiales (y más hechas por los fans). La calidad de las minis está dentro de los estándares y una vez desplegadas sobre la mesa quedan bien. Es algo que pillamos a buen precio y que nos ha gustado mucho.

Por contrapunto, por lo que he podido ver del CDMD en reseñas y videotutoriales, es que las losetas de escenarios son reducidos/limitados, las aventuras tienen un cierto toque de dinamismo cuando combinas primigenios con cartas del escenario (lo cual le da algo de variedad, pero no mucha) y que el sistema de evolución/progresión del personaje se parece mucho al de Aknh dioses de Egipto. Por lo demás es un dungeon crawler como su primo hermano. Sin embargo las minis son espectaculares y con un aspecto más actual que "noventero". También estoy seguro que disfrutaría mucho pintando todos los monstruos que vienen en este último. La primera edición del MOM la tengo pintada y luce genial, pero los acabados de las minis me recuerda a los indios/vaqueros de los todo a cien (toma referencia viejuna   ;) ).

Así que mi duda es, sabiendo que vienen los Prime Day de Amazon, si seguir echándole dinero al MOM hasta completar la colección o dedicarle un dinerillo al CDMD y ampliar catálogo.

Escucho opiniones!! :)

Páginas: [1]