logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1195 veces)

gekkonidae

Trituradora con guasa
« en: 26 de Enero de 2013, 01:26:05 »
Me he acordado de unos vídeos que ví hace tiempo sobre una batidora.

Son como una teletienda yanki que hace un programa metiendole de todo a la batidora.

Canicas, palos, iphones, fichas de hockey, pelotas de golf.....lo reduce todo a polvo.

La guasa está en la cara de orgullo del tipo que acciona la batidora y la de cosas que le meten.

[ Vídeo de YouTube no válido ]

Estaba pensando que podría triturar pvc hasta reducirlo a polvo y luego en un cazo calentar el polvo hasta que se hiciera líquido y se pudiera verter en un molde.

He leído que una de las formas de reciclaje de pvc es la trituración para usarlo en moldes de inyección, después de calentarlo.
« Última modificación: 27 de Enero de 2013, 04:14:08 por gekkonidae »
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0

Antju

Re: Trituradora con guasa
« Respuesta #1 en: 01 de Febrero de 2013, 16:52:13 »
He leído que una de las formas de reciclaje de pvc es la trituración para usarlo en moldes de inyección, después de calentarlo.

Y has leido bien. Yo he trabajado con moldes de inyeccion y el material que utilizabamos era basicamente plastico "triturado" que nos llegaba en virutitas.
Ahora bien, lo de hacerlo casero, no creo q sea tan facil.

gekkonidae

Re: Trituradora con guasa
« Respuesta #2 en: 14 de Febrero de 2013, 18:44:23 »
Exacto, por lo que he leído, el punto de fusión del PVC es una putada. Si no llegas no lo puedes moldear bien y si te pasas se chorrea.

Y aunque encuentres el punto exacto, no quedaría tan rígido como si lo inyectas a presión.

Así que de momento y para alegría de mi parienta, descarto el proyecto de fundición casera de pvc....de momento.

Aunque no he podido evitar, viendo las impresoras 3d caseras, que en vez de conectar la placa donde imprimes a unos cales para que esté caliente, puedes hacer lo mismo con un embudo metálico y controlar la corriente conun potenciómetro, con lo que se controla la temperatura mejor.

COnforme el pvc fuese llegando al punto de fusión, iría cayendo por el embudo.

Eso poniendo los cables enrrollados en el pitorro y subiendo hacia arriba.

Vamos, lo mismo que el cabezal de la impresora 3d pero en grandote y con pvc triturado en vez de un cordón.

Espero que algún flipado lo haga y me cuente, el forero Exímeno andaba experimentando con plástico reciclado. No sé cómo acabó la cosa.

A ver si pasara por aquí.
T I L E B Y R I N T H. Pequeño y solitario
http://labsk.net/index.php?topic=135683.0
CATAN de cartas. Variante en solitario
http://labsk.net/index.php?topic=197646.0
RUNEBOUND3ed. El Rey bastardo. Variante solitario
http://labsk.net/index.php?topic=198560.0