logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 5074 veces)

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #30 en: 11 de Marzo de 2015, 19:07:00 »
Es que la idea es que tú apuestas por algo que crees que te va a gustar y por eso lo apoyas, porque sin tu apoyo y el de otros como tú sería imposible que eso viera la luz.

Claro, si este soporte se utiliza para vender reimpresiones del TtA que Eagle games ya tiene en Stock...

Exactamente. No compras un juego/libro/gadget/lo que sea realmente. Ayudas a que esa idea, ese producto pueda ver la luz, porque te gusta, porque te llama la atención, porque le ves posibilidades. Al menos esa era la intención original de Kickstarter y es como yo enfoco los KS en los que participo.

kalamidad21

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 8067
  • Ubicación: Murcia
  • Distinciones Crecí en los años 80 Encargado de las Convivencias Lúdicas de labsk Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #31 en: 11 de Marzo de 2015, 19:17:04 »
En cuanto a las editoriales consolidadas.

¿De verdad creeis que puedne tener riñon para financiar todos los proyectos que tienen en la mesa?

MQO en un año, siendo una editorial nueva, que se supone "con poco riñon"

- ultimate werewolf
- draco
- Pictomania
- pax porfidiana (excelente trabajo de rediseño)
- mice and mystic
- clash of cultures
- keyflower
- 1775
- concordia
- camel up
- fief

Ahora mismo no se en que proyectos anda metido, aparte del mare nostrum, pero un kickstarter da financiación a proyectos, que aunque sean llevados por profesionales, podrían no haber visto nunca la luz.

Individualmente, casi todos los proyectos podrían ser viables, pero si sobre la mesa tienes 10 proyectos y necesitas 50.000 euros para financiar todos, o bien los vas retrasando y publicas a menos ritmo del que te gustaría, o bien directamente descartas los menos interesantes.

El kickstarter de fief, probablemente haya facilitado que algun juego que se proyecto con posterioridad por mqo haya visto o vaya a ver la luz, porque si no hubiesen tenido esa financiación extra, no habría sido posible.

Por eso, no solo es ético financiarse siempre que la información sea correcta y no se esté estafando a nadie, sino que para nuestra hobby es muy deseable, hará que en vez de 100 juegos al año se editen 110.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

raik

Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #32 en: 11 de Marzo de 2015, 19:26:19 »
Bueno, que yo sepa el problema con el Up-front nada tiene que ver con el juego. Se trata de que le debían pasta a otra persona por un trabajo anterior y este pidió a un tribunal que les bloqueasen los fondos del KS hasta que se solucionase.

De todas formas hay que diferenciar entre proyectos y proyectos. Aunque sea una empresa consolidada el hacer un KS quizá sirva para lanzar una edición de un juego con unos componentes y una calidad que con la financiación tradicional habría sido imposible. De hecho puede que el caso del Fief sea precisamente eso.

Pero hay otros proyectos que dan bastante asquete. Está claro que la solución es dejar de comprarlos, yo ya lo he hecho por norma general aunque creo que aun así nos sigue afectando bastante. Principalmente creo que el fenómeno KS a encarecido los juegos de manera muy acusada. Antes era MUY raro pagar más de 40-45€ por un eurogame y ahora es raro el que está por debajo de eso y empieza ser bastante habitual pagar 50-60€

Manchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 3937
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Ameritrasher Crecí en los años 80 Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #33 en: 11 de Marzo de 2015, 19:27:15 »
En cuanto a las editoriales consolidadas.

¿De verdad creeis que puedne tener riñon para financiar todos los proyectos que tienen en la mesa?

MQO en un año, siendo una editorial nueva, que se supone "con poco riñon"

- ultimate werewolf
- draco
- Pictomania
- pax porfidiana (excelente trabajo de rediseño)
- mice and mystic
- clash of cultures
- keyflower
- 1775
- concordia
- camel up
- fief

Ahora mismo no se en que proyectos anda metido, aparte del mare nostrum, pero un kickstarter da financiación a proyectos, que aunque sean llevados por profesionales, podrían no haber visto nunca la luz.

Individualmente, casi todos los proyectos podrían ser viables, pero si sobre la mesa tienes 10 proyectos y necesitas 50.000 euros para financiar todos, o bien los vas retrasando y publicas a menos ritmo del que te gustaría, o bien directamente descartas los menos interesantes.

El kickstarter de fief, probablemente haya facilitado que algun juego que se proyecto con posterioridad por mqo haya visto o vaya a ver la luz, porque si no hubiesen tenido esa financiación extra, no habría sido posible.

Por eso, no solo es ético financiarse siempre que la información sea correcta y no se esté estafando a nadie, sino que para nuestra hobby es muy deseable, hará que en vez de 100 juegos al año se editen 110.

Lástima que no estemos en la BGG, que te hubiese dado geekgold por este comentario  :D

La verdad es que se lo están currando un montón, y si cosas como los KS a medias les facilitan seguir sacando productos tan guapos en castespañol, por mi adelante.

PD: Aunque podrían anunciar ya quien ha ganado el concursillo de ponerle nombre al Why first?  :P

txapo

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Vitoria
  • Entre torneo y torneo de BB Bskeo mientras puedo..
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Napoleón de fin de semana Los juegos de mesa me dan de comer
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #34 en: 11 de Marzo de 2015, 20:01:43 »
me parece que cada uno sabrá lo que le conviene, y que editoriales consolidadas lo hacen con la idea de ajustar la tirada al máximo y minimizar stock.

Niko

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1186
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • War Storm Series
    • Distinciones
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #35 en: 11 de Marzo de 2015, 20:03:23 »
Citar
Bueno, que yo sepa el problema con el Up-front nada tiene que ver con el juego. Se trata de que le debían pasta a otra persona por un trabajo anterior y este pidió a un tribunal que les bloqueasen los fondos del KS hasta que se solucionase.

De todas formas hay que diferenciar entre proyectos y proyectos. Aunque sea una empresa consolidada el hacer un KS quizá sirva para lanzar una edición de un juego con unos componentes y una calidad que con la financiación tradicional habría sido imposible. De hecho puede que el caso del Fief sea precisamente eso.

Pero hay otros proyectos que dan bastante asquete. Está claro que la solución es dejar de comprarlos, yo ya lo he hecho por norma general aunque creo que aun así nos sigue afectando bastante. Principalmente creo que el fenómeno KS a encarecido los juegos de manera muy acusada. Antes era MUY raro pagar más de 40-45€ por un eurogame y ahora es raro el que está por debajo de eso y empieza ser bastante habitual pagar 50-60€

Si tiene que ver, el dueño de los derechos de Up Front es Hasbro, lo que ocurre que es uno más del "probema" de Valley Games con el juego, estos deben un paston a los diseñadores, creo recordar que son Knizia y Sauer. Los muy listos, para que no les salpique y otras cosas, crean una empresa paralela para editar Up Front en KS, saltandose, nuevamente, toda las reglas, esta vez de KS y suma y sigue.

Un ejemplo de lo que digo:

"It looks like Valley Games created a new LLC in order to publish Up Front so that they could get around Kickstarters new rules which dictate that all open lawsuits against the company must be presented to any backers. So not only are they screwing designers over, they're also weaseling around Kickstarter rules to obfuscate said immoral behavior."

Antes que Valley Games intentara editar Up Front, Hasbro dio permiso a MMP para reeditar Up Front, yo mismo colgué en la BSK unos ejemplos de las cartas ilustradas por Erik Miller pero al final, a Hasbro se le cruzó el cable y desestimó su reimpresión  dejando a MMP con un par de narices.

Por eso comentaba que no es el mejor ejemplo porque parece esto parece una telenovela.

Para disecernir cuales merecen la pena y cuales no, tal como comentas, ya es cosa de cada cual y sinceramente no creo que KS tenga la culpa del encarecimiento de los euros, más bien parece que se han aprovechado de las circunstancias, vamos, como la vida misma y los contratos laborales....  :(

Saludos
« Última modificación: 11 de Marzo de 2015, 20:05:49 por Niko »
War Storm Series

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #36 en: 11 de Marzo de 2015, 20:45:22 »
Es que la idea es que tú apuestas por algo que crees que te va a gustar y por eso lo apoyas, porque sin tu apoyo y el de otros como tú sería imposible que eso viera la luz.

Claro, si este soporte se utiliza para vender reimpresiones del TtA que Eagle games ya tiene en Stock...

Exactamente. No compras un juego/libro/gadget/lo que sea realmente. Ayudas a que esa idea, ese producto pueda ver la luz, porque te gusta, porque te llama la atención, porque le ves posibilidades. Al menos esa era la intención original de Kickstarter y es como yo enfoco los KS en los que participo.

Os entiendo quizas lo que me falla a mi es verme movido a apoyar uno de esos productos, pero ahora entiendo el sentido del asunto. Si sacasen un juego que quisiese ver publicado si o si, calro que lo apoyaria.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Borja

  • Visitante
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #37 en: 11 de Marzo de 2015, 20:49:34 »
¿a qué llamáis editoriales consolidadas? Asylum y MasQueOca os lo parecen?


Asylum es relativamente joven aunque tiene algunos juegos editados, y MasQueOca acaba de empezar.

basileus66

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 918
  • Ubicación: En un poblachón manchego (Mesonero Romanos dixit)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Toys'n'Soldiers
    • Distinciones
Re:¿Que opinión tenéis de que editoriales consolidadas usen el crowdfunding?
« Respuesta #38 en: 14 de Marzo de 2015, 08:57:18 »
Yo lo veo bien. Es un método muy eficaz de financiar un diseño con el mínimo riesgo para la editorial.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.